-
1Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Scandura, Gabriela Laura
المساهمون: University/Department: Universitat Jaume I. Escola de Doctorat
Thesis Advisors: Chaume, Frederic
المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
مصطلحات موضوعية: Español neutro, Doblaje, Censura, Estandarización, Mecenazgo, Series de TV, Arts, Humanitats i Llengües
وصف الملف: application/pdf
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10803/671587
-
2Academic Journal
المؤلفون: Beatriz Priego Recio
المصدر: Estudios de Traducción, Vol 14 (2024)
مصطلحات موضوعية: políticas editoriales, España, Hispanoamérica, retraducción, español neutro, revisión, Translating and interpreting, P306-310
وصف الملف: electronic resource
-
3Academic Journal
المؤلفون: Iván Villanueva-Jordán
المصدر: Cadernos de Tradução, Vol 44, Iss esp. 2 (2024)
مصطلحات موضوعية: cuir, LGBTQ+, doblaje, español neutro, Translating and interpreting, P306-310
وصف الملف: electronic resource
-
4Conference
المؤلفون: Cascales Serrano, Miguel Ángel
مصطلحات موضوعية: Literatura - Traducción, Lengua española - Neutralización, Traducción literaria, Español neutro, Actitudes
Relation: VIII Simposio Internacional sobre ideología, política y reivindicaciones en lengua, literatura y cine.; Nápoles, Italia, y en línea; 29/05/2024 al 04/06/2024; https://hdl.handle.net/10630/32040
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10630/32040
-
5Academic Journal
المؤلفون: Cascales Serrano, Miguel Ángel
المصدر: Hermēneus. Revista de traducción e interpretación; No. 25 (2023); 69-103 ; Hermēneus. Revista de traducción e interpretación; Núm. 25 (2023); 69-103 ; 2530-609X ; 10.24197/her.25.2023
مصطلحات موضوعية: Español neutro, estado de la cuestión, traducción literaria, mercado editorial hispanohablante, fuentes primarias y secundarias, Neutral Spanish, current state of knowledge, literary translation, Spanish-speaking publishing market, primary and secondary sources
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.uva.es/index.php/hermeneus/article/view/8496/5902; Andruetto, María Teresa (2019). El castellano, ¿el español? [Discurso de cierre de congreso]. VIII Congreso Internacional de la Lengua Española (Córdoba 2019). https://hojaporhoja.com.ar/2019/04/01/el-castellano-el-espanol/; Arencibia, Lourdes, Vázquez Barrón, Arturo y González, Jonio (2008). El castellano de la traducción (I). Vasos Comunicantes. Revista de ACE Traductores, 39, pp. 47-63.; Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes (2016). ¿Existe un solo español al que traducir? En Gabriela Villalba (Coord.), Conferencia Editorial 2016 [Archivo de vídeo]. Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes. Youtube. https://www.youtube.com/ watch?v=ZPXYUbo-9dY; Ávila, Raúl (2001). Los medios de comunicación masiva y el español internacional. En Instituto Cervantes (Ed.), Actas del II Congreso Internacional de la Lengua Española (Valladolid). https://congresosdelalengua.es/valladolid/paneles-ponencias/unidad-diversidad/avila-r.htm; Bein, Roberto (2018). El traductor no tiene la culpa (enfoque glotopolítico). En Pablo Ingberg (Ed.), Actas de las Jornadas Internacionales de Traducción Comparada. Centro Virtual Cervantes. https://cvc.cervantes.es/lengua/actas_jitc/03_bein.htm; Benseñor, Julia (1993). El castellano neutro: sobre tremolinas y escándalos. Idiomanía, 19. http://www.juliabensenor.com.ar/El% 20castellano%20neutro.pdf; Bravo, García, Eva (2008). El español internacional: conceptos, contextos y aplicaciones. Arco Libros.; Bravo García, Eva (2011). El español internacional: valoración actual y usos específicos. En Yolanda Congosto Martín y Elena Méndez García de Paredes (Eds.), Variación lingüística y contacto de lenguas en el mundo hispánico: In memoriam Manuel Alvar (pp. 48-71). Iberoamericana-Vervuert. https://doi.org/10.31819/9783865279095-003; Bosque Muñoz, Ignacio (2009), «Prólogo». En Asociación de Academias de la Lengua Española (Ed.), Nueva gramática de la lengua española (pp. 39-48). Espasa. https://www.rae.es/sites/default/files/prologo _nueva_gramatica.pdf; Buenaventura, Ramón (2011a). Traductores silvestres (2). El Trujamán, 13 de junio. http://cvc.cervantes.es/trujaman/anteriores/julio_11 /13072011.htm; Buenaventura, Ramón (2011b). Traductores silvestres (3). El Trujamán, 29 de agosto. http://cvc.cervantes.es/trujaman/anteriores/agosto_11 /29082011.htm; Cabanellas, Ana María (2001). La edición en español en América. En Instituto Cervantes (Ed.), Actas del II Congreso Internacional de la Lengua Española (Valladolid). https://congresosdelalengua.es/valla dolid/paneles-ponencias/activo-espanol/cabanellas-am.htm.; Castro, Xosé (2017). El español neutro en la traducción. Blog @xosecastro. Recuperado el 13/10/2021 de http://xcastro.com/ 2017 /10/05/espanol-neutro-traduccion/; Carelli Lynch, Guido (2011). Del insulto y la traducción como dos de las bellas artes. Clarín, 11 de noviembre de 2011. Recuperado el 13/10/2021 de https://www.pressreader.com/argentina/clarin/2011 1116/282411281117858; Chavira, Paulina (2017). «Los mexicanos seguirán hablando lo que quieran»: director de la RAE. The New York Times, 23 de julio de 2017. Recuperado el 13/10/2021 de https://www.nytimes.com/es/2017/ 07/23/espanol/cultura/los-mexicanos-seguiran-hablando-lo-que-quie ran-director-de-la-rae.html; Cohen, Marcelo (2014). Música prosaica (cuatro piezas sobre traducción). Editorial Entropía.; Colodrón Denis, Victoriano (2004). El territorio de La Mancha: libros, lengua y… dinero (unidad y diversidad del español en el «espacio común del libro». Cuaderno de lengua: crónicas personales del idioma español. Recuperado el 13/10/2021 de http://cuadernode lengua.com/cuaderno24.htm; De la Vega, María Cecilia (2018). Traducciones de El Mago de Oz en español neutro del Cono Sur. NUEVA ReCIT, 1.; Di Tullio, Ángela Lucia (2007). El idioma español: delicado equilibrio entre unidad y diferencias». Desde la Patagonia Difundiendo Saberes, 4 (5), pp. 14-22. https://desdelapatagonia.uncoma.edu.ar/wp-content/ uploads/2019/01/3.-Revista-N5_DiTulio.pdf; Fajardo Aguirre, Alejandro (2011). La norma lingüística del español desde una perspectiva lexicográfica: Norma nacional versus norma panhispánica. Normas. Revista de Estudios Lingüísticos Hispánicos, 1, pp. 53-70. https://doi.org/10.7203/Normas.1.4647; Falcón, Alejandrina (2010). El idioma de los libros: antecedentes y proyecciones de la polémica «Madrid, meridiano “editorial” de Hispanoamérica». Iberoamericana, X, 37, pp. 39-58.; Filipetto, Celia (2019). El castellano en la traducción. Vasos Comunicantes. Revista de ACE Traductores, 50. https:// vasoscomunicantes.ace-traductores.org/2019/09/30/a-la-hora-de-trad ucir-todas-las-variedades-del-castellano-deberian-ser-validas-la-otra-desmitificacion-el-castellano-neutro-no-existe/; García Izquierdo, Isabel (2009). El español neutro en los discursos de especialidad: ¿mito, utopía o realidad. Íkala, 14, 23, pp. 15-38. https://doi.org/10.17533/udea.ikala.3157; Gargatagli, Ana (2012). Escenas de la traducción literaria en Argentina. En Gabriela Adamo (Ed.), La traducción literaria en América Latina. Editorial Paidós.; Gargatagli, Marietta (2012), «La traducción neutra no es una pipa», Clarín, 24 de septiembre de 2012. Recuperado el 13/10/2021 de https://www.clarin.com/rn/literatura/traduccion-neutra-pipa_0_r1C4 dJhDmg.html; Geli, Carles (2019). Barcelona, cuestionada capital editorial de Iberoamérica. El País, 6 de julio. Recuperado el 13/10/2021 de https://elpais.com/ccaa/2019/07/05/catalunya/1562355812_284949.html; Gómez Font, Alberto (2012). Español neutro, global, general, estándar o internacional. Ómnibus, 39. https://www.omnibus.com/n39/sites.g oogle.com/site/omnibusrevistainterculturaln39/especial/espanol-int ernacional.html; Heilbron, Johan y Sapiro, Gisèle (2002). La traduction littéraire, un objet sociologique. En Pierre Bourdieu (Ed.), Actes de la recherche en sciences sociales, 2002/4, 144, pp. 3-5. https://www.cairn.info/revue-actes-de-la-recherche-en-sciences-sociales-2002-4-page-3.htm; http s://doi.org/10.3406/arss.2002.2803; https://doi.org/10.3917/arss.14 4.0003; Heim, Michael Henry (2014). Varieties of English for the Literary Translator. En Sandra Bermann y Catherine Porter (Eds.), A Companion to Translation Studies (pp. 439-453). John Wiley & Sons. https://doi.org /10.1002/9781118613504.ch34; Iberiado (s. f.). Iberiado (un blog sobre españolismos literarios). Recuperado el 14/2/2012 de http://iberiado.com.ar/sobre-iberiado/; Ipaguirre, Carolina (2014). Hacia una definición del español neutro. Síntesis, 5, pp. 232-252. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis /article/view/13159/13342; Keoseyán, Rubén (2004). El español estándar y sus variedades en los medios de comunicación. III Congreso Internacional de la Lengua Española de Rosario, 16-19 de octubre. Centro Virtual Cervantes. https://congresosdelalengua.es/rosario/paneles-ponencias/internacio nal/keoseyan-r.htm; Kornfeld, Laura Malena (2019) Notas sobre la neutralidad lingüística en los medios: los manuales de estilo de Educar (2012-2015). Anclajes, XXIII, 2, pp. 39-55. https://doi.org/10.19137/anclajes-2019-2323; Lázaro, Rosario (2010). Entrevista a Patricia Willson. Mutatis Mutandis, 3 (2), pp. 378-383. https://doi.org/10.17533/udea.mut.7398; López García, Ángel (2010). Pluricentrismo, hibridación y porosidad en la lengua española. Iberoamericana/Vervuert. https://doi.org/ 10.31819/9783865278739; López Morales, Humberto (2003), «El léxico hispanoamericano actual. ¿Globalización o no globalización? Esta es la cuestión. En Sección de Protocolo de la Universidad de Salamanca (Ed.), Actas de la solemne investidura como doctores «honoris causa» de los profesores José Luis Baibrea Cantero, Humberto López Morales y Paul Maxime Nurse. http://campus.usal.es/gabinete/protocolo/Discurso_Lopez_Mo rales.pdf.; López Morales, Humberto (2006). La globalización del léxico hispánico. Espasa Fórum.; Marín Hernández, David (2019). Un caso de traducción identitaria: Le Petit Prince en andaluz. Meta, LXIV,1, pp. 78-102. https://doi.org/10.7202/1065329ar; Marín Yarza, Maribel (2016). El español de todos y de nadie. El País, 26 de agosto. Recuperado el 13/10/2021 de https://elpais.com/cultura/ 2016/08/26/babelia/1472199140_766881.html; Menéndez, Marina (2013). Castellano neutro de Argentina. Español (con virgulilla). Recuperado el 13/10/2021 de https://virgulilla.files.word press.com/2013/07/virgulilla-wordpress-com-menendez_castell ano_ neutro_de-argentina.pdf; Modenessi, Alfredo Michel, Willson, Patricia y Sáenz, Miguel (2008). El castellano de la traducción (II). Vasos Comunicantes. Revista de ACE Traductores, 39, pp. 65-81.; Notimérica (2014) Lebastida: «La RAE se resiste a considerar españolismos términos que lo son». Notimérica, 28 de noviembre. Recuperado el 13/10/2021 de https://www.notimerica.com/cultura/ noticia-labastida-relacion-igualdad-academias-lengua-no-llegado-to davia-20141128094433.html; Obedman, Julieta (2018). Panel de editores. Julieta Obedman (Alfaguara y Suma de Letras, Penguin Random House. En Pablo Ingberg (Ed.), Actas de las Jornadas Internacionales de Traducción Comparada. Centro Virtual Cervantes. https://cvc.cervantes.es/lengua/actas_jitc /28_obedman.htm; Pagni, Andrea (2014). Hacia una historia de la traducción en América Latina. Iberoamericana, XIV, 56, pp. 205-224.; Petrella Lila (1998). El español «neutro» de los doblajes: intenciones y realidades. I Congreso de la Lengua Española de Zacatecas, 7-11 de abril de 1997. Centro Virtual Cervantes. https://cvc.cervantes.es /obref/congresos/zacatecas/television/comunicaciones/petre.htm; Ramírez Luengo, José Luis (2011). Imaginar lo imposible: algunas reflexiones sobre el denominado español neutro. En Daniel M. Sáez Rivera, Jorge Braga Riera, Marta Abuín González, Marta Guirao Ochoa, Beatriz Soto Aranda y Nava Maroto García (Eds.), Últimas tendencias en traducción e interpretación (pp. 17-24). Editorial Iberoamericana. https://doi.org/10.31819/9783865278777-002; Sáenz Miguel (2013). Traducir literatura al español, pero ¿a qué español? En Miguel Sáenz Sagaseta (Ed.), Traducción. Dieciocho conferencias nada magistrales y dos discursos de circunstancias (pp. 81-92). Ediciones Universidad de Salamanca.; Schifino, Martín (2012). En contra del castellano neutro. El Trujamán, 21 de octubre. http://cvc.cervantes.es/trujaman/anteriores/noviembre_1 2/16112012.htm; Sundell, David (2010). El español neutro en la traducción intralingüística. Un estudio sobre el uso del español neutro en las traducciones intralingüísticas de Harry Potter y la Orden del Fénix. Universidad de Oslo.; Torres Torres, Antonio (2013). Del castellano de «un pequeño rincón» al español internacional. Normas. Revista de Estudios Lingüísticos Hispánicos, 3, pp. 205-224. https://doi.org/10.7203/Normas.3.4679; Toury, Gideon (1995). The Nature and Role of Norms in Translation. En Gideon Toury (Ed.), Descriptive Translation Studies and Beyond, (pp. 53-69). John Benjamins. https://doi.org/10.1075/btl.4; Unamuno, Miguel de (2007). Contra el purismo. En Ricardo Senabre (Ed.), Obras completas de Miguel de Unamuno. Vol. 8: Ensayos (pp. 491-504). Fundación José Antonio de Castro.; Venturini, Santiago (2016). Lectores argentinos, traducciones españolas: sobre un prejuicio. En Germán Prosperi (Ed.), Debates actuales del hispanismo: balances y desafíos críticos (pp. 736-744). Universidad Nacional del Litoral.; Weber, Élodie (2020). El extranjero de Albert Camus traducido por Pablo Montoya: ¿una traducción para lectores latinoamericanos? Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura, 25 (2), pp. 513-532. https://doi.org/ 10.17533/udea.ikala.v25n02a12; Villalba, Gabriela (2011). El español de la aldea. Lenguas Vivas, 7, pp. 4-8.; Villalba, Gabriela (2017a). «Por un dólar entregan a su mamá»: sobre la exportación y el español en la traducción editorial argentina contemporánea». Lenguas Vivas, 17 de noviembre, pp. 173-185.; Villalba, Gabriela (2017b). Representaciones sobre el español en la traducción editorial argentina: metodología de una investigación. El Taco en la Brea, 5, pp. 380-407. https://doi.org/10.14409/tb.v1 i5.6636; Willson, Patricia (2004). La Constelación del Sur: traductores y traducciones en la literatura argentina del siglo XX, Siglo XXI- Editores Argentina.; Zaro Vera, Juan Jesús (2013a). La traducción, «zona de conflicto» entre España y la América hispana. Revista Debats, 121, pp. 74-83.; Zaro Vera, Juan Jesús (2013b). El «desafío» austral: las relaciones entre las industrias traductoras argentina y española». En María Carmen África Vidal Claramonte y María Rosario Martín Ruano (Ed.), Traducción, política(s), conflictos: legados y retos para la era del multiculturalismo (pp. 45-61). Comares.; Zaro Vera, Juan Jesús (2014). ¿Un español midatlántico? El Trujamán, 21 de julio. https://cvc.cervantes.es/trujaman/anteriores/julio_14/2107 2014.htm; Zaro Vera, Juan Jesús (2015). Lenka Franulic, traductora de Virginia Woolf. El Trujamán, 23 de febrero. https://cvc.cervantes.es/trujaman/ anteriores/febrero_15/23022015.htm; https://revistas.uva.es/index.php/hermeneus/article/view/8496
-
6Academic Journal
المؤلفون: Priego Recio, Beatriz
المصدر: Estudios de Traducción; Vol. 14 (2024): La retórica en los géneros religiosos: traducción y discurso; 145-146 ; 2254-1756 ; 2174-047X
مصطلحات موضوعية: políticas editoriales, España, Hispanoamérica, retraducción, español neutro, revisión, historias editoriales, traductoras, traductores, traducción literaria, reescritura
وصف الملف: application/pdf
-
7Academic Journal
المؤلفون: Bonnin, Juan Eduardo, Uncal, Carlos Alejandro
المصدر: Boletín de Filología; Vol. 58 Núm. 2 (2023); pp. 129-163 ; 0718-9303 ; 0067-9674
مصطلحات موضوعية: Doblaje, Traducción, Español neutro, Español latino, Simpsons, Agencia, Agencia Distribuida, Culturema, Dubbing, Translation, Neutral Spanish, Latin Spanish, Agency, Distributed Agency, Cultureme
وصف الملف: application/pdf
-
8Academic Journal
المؤلفون: Cascales Serrano, Miguel Ángel
المصدر: Transfer; Vol. 18 No 1 (2023): MISCEL·LÀNIA; 98-128 ; Transfer, e-Journal on Translation and Intercultural Studies; Vol. 18 No. 1 (2023): MISCELLANY; 98-128 ; Transfer, "Revista electrónica sobre Estudios de Traducción e Interculturalidad / e-Journal on Translation and Intercultural Studies"; Vol. 18 Núm. 1 (2023): MISCELÁNEA; 98-128 ; 1886-5542
مصطلحات موضوعية: neutral Spanish, literary translation, Mexico, discourse analysis, agents of the publishing world, español neutro, traducción literaria, México, análisis del discurso, agentes del mundo editorial, espanyol neutre, traducció literària, Mèxic, agents del món editorial, anàlisi del discurs
وصف الملف: application/pdf
-
9Academic Journal
المؤلفون: Inés Garbarino Britos
المصدر: Cadernos de Linguística, Vol 3, Iss 1 (2022)
مصطلحات موضوعية: Lenguaje Ofensivo, Subtitulado, Técnicas de Traducción, Español Neutro, Philology. Linguistics, P1-1091
وصف الملف: electronic resource
-
10Book
المؤلفون: García-Jiménez, Rocío
مصطلحات موضوعية: Cuentos, Hermanos Grimm, Disney, Retraducciones, Español neutro, Atenuación, Receptor infantil
Relation: Traducir a los clásicos: entornos y transformaciones, Granada: Comares (colección Interlingua 203), 2018, pp. 39-56.; https://hdl.handle.net/10630/30261
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10630/30261
-
11Academic Journal
المؤلفون: Juan, Nadège
المساهمون: Université de Franche-Comté (UFC), Université Bourgogne Franche-Comté COMUE (UBFC), Université de Perpignan Via Domitia (UPVD)
المصدر: ISSN: 0765-5681 ; Hispanística XX ; https://hal.science/hal-04551039 ; Hispanística XX, 2022, 39, pp.249-264.
مصطلحات موضوعية: español neutro, discursos epilingüísticos, ideologías lingüísticas, globalización, [SCCO.LING]Cognitive science/Linguistics
Relation: hal-04551039; https://hal.science/hal-04551039; https://hal.science/hal-04551039/document; https://hal.science/hal-04551039/file/espa%C3%B1ol%20neutro%20JUAN%20preprint.pdf
-
12Academic Journal
المؤلفون: Cascales Serrano, Miguel Ángel
المصدر: TRANS – Revista de Traductología; No. 25 (2021); 459-473 ; TRANS. Revista de Traductología; Núm. 25 (2021); 459-473 ; 2603-6967 ; 1137-2311 ; 10.24310/TRANS.2021.v1i25
مصطلحات موضوعية: pharmaceutical translation, diatopic varieties of Spanish, neutral Spanish, peninsular Spanish, Hispanic-American Spanish, Latin-American Spanish, traducción farmacéutica, variedades diatópicas del español, español neutro, español peninsular, español hispanoamericano, español latinoamericano
وصف الملف: application/pdf; text/html
Relation: https://revistas.uma.es/index.php/trans/article/view/11741/14439; https://revistas.uma.es/index.php/trans/article/view/11741/14925; https://revistas.uma.es/index.php/trans/article/view/11741
-
13Dissertation/ Thesis
المساهمون: Herbozo Duarte, José Miguel
المصدر: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ; Repositorio Académico - UPC
مصطلحات موضوعية: Traducción audiovisual, Doblaje, Humor, Español neutro, Regionalismos, Audiovisual translation, Dubbing, Standard Spanish, Regionalisms, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
وصف الملف: application/pdf; application/epub; application/msword
Relation: http://hdl.handle.net/10757/675521; 000000012196144X
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10757/675521
-
14Dissertation/ Thesis
المصدر: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ; Repositorio Académico - UPC
مصطلحات موضوعية: Español neutro, Traducción audiovisual (TAV), Gayspeak, Subtitulación, LGBTQ+, Telerrealidad, inglés estadounidense, Camp talk, Serie estadounidense We’re Here, Dimensión comunicativa, Dimensión pragmática, Drag Queens, Neutral Spanish, audiovisual translation (TAV), subtitling, Reality television, American English, American series We're Here, Communicative dimension, Pragmatic dimension, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
وصف الملف: application/pdf; application/epub; application/msword
Relation: http://hdl.handle.net/10757/674930; 000000012196144X
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10757/674930
-
15Dissertation/ Thesis
المساهمون: Bruce Marticorena, Enrique Manuel
المصدر: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ; Repositorio Académico - UPC
مصطلحات موضوعية: Español neutro latinoamericano, Gayspeak, Traducción audiovisual (TAV), LGTBQ+, Miniserie It’s A Sin, Paradigma discursivo, Dimensión comunicativa, Dimensión pragmática, Dimensión semiótica, Latin American neutral Spanish, Audiovisual translation (AVT), Miniseries It's A Sin, Discursive paradigm, Communicative dimension, Pragmatic dimension, Semiotic dimension, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
وصف الملف: application/pdf; application/epub; application/msword
Relation: http://hdl.handle.net/10757/673287; 000000012196144X
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10757/673287
-
16Dissertation/ Thesis
المساهمون: Garcia Masson, Grecia Silvana
المصدر: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ; Repositorio Académico - UPC
مصطلحات موضوعية: Doblaje, Comedia, Español neutro, Lenguaje soez, Estrategias de traducción del lenguaje soez, Dubbing, Comedy, Neutral spanish, Offensive language, Strategies for translating offensive language, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
وصف الملف: application/pdf; application/epub; application/msword
Relation: http://hdl.handle.net/10757/672239; 000000012196144X
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10757/672239
-
17Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Perea Gallardo, Lucía S.
المساهمون: Igareda González, Paula
مصطلحات موضوعية: traducción audiovisual, doblaje, animación para adultos, español neutro, elementos culturales, humor, audiovisual translation, dubbing, adult animation, neutral Spanish, cultural elements, humour
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10609/149788
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10609/149788
-
18Academic Journal
المؤلفون: Fuentes-Luque, Adrián
المصدر: Sendebar; Vol. 31 (2020); 51-68 ; 2340-2415 ; 1130-5509
مصطلحات موضوعية: Audiovisual translation, Dubbing, Subtitling, Venezuela, Latin America, Neutral Spanish, History of translation, traducción audiovisual, doblaje, subtitulación, Hispanoamérica, español neutro, historia de la traducción
وصف الملف: application/pdf
-
19Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Cascales Serrano, Miguel Ángel
المساهمون: Zaro-Vera, Juan Jesús, Traducción e Interpretación
مصطلحات موضوعية: Español - Dialectología - Tesis doctorales, Traducción - Tesis doctorales, Traducción literaria - Aspectos sociales - Tesis doctorales, Español neutro, Traducción literaria, Actitudes en torno al español neutro, Español midatlántico, Traducción del lenguaje dialectal
Relation: https://hdl.handle.net/10630/30387
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10630/30387
-
20Conference
المؤلفون: De la Vega, M. Cecilia
مصطلحات موضوعية: Traducción literaria, Español neutro, Literatura infantil, Polisistemas
وصف الملف: Electrónico y/o Digital
Relation: http://hdl.handle.net/11086/22274
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11086/22274