يعرض 1 - 20 نتائج من 52 نتيجة بحث عن '"Epistemology of Law"', وقت الاستعلام: 0.50s تنقيح النتائج
  1. 1
    Dissertation/ Thesis
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal

    المصدر: Estudios de Derecho; Vol. 78 No. 171 (2021): Criminal policy, prison and human rights in the era of mass incarceration_january-june; 38-64 ; Estudios de Derecho; Vol. 78 Núm. 171 (2021): Política criminal, reclusión y derechos humanos en la era del encarcelamiento masivo_enero-junio; 38-64 ; 2145-6151 ; 0120-1867

    وصف الملف: application/pdf; text/html; text/xml

  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Book
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal

    المؤلفون: Fernández Castañeda, Marcela

    المصدر: Pensamiento Jurídico; Núm. 44 (2016): Rama Judicial de la teoría a la práctica; 387-406 ; Pensamiento Jurídico; No. 44 (2016): Rama Judicial de la teoría a la práctica; 387-406 ; 2357-6170 ; 0122-1108

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/60969/pdf; Dabove, M. I. (2003). El Derecho como complejidad de saberes diversos. Ideas y Derecho, Anuario de la Asociación Argentina de Filosofía del Derecho, I (II). 95-116.; Dilthey, W. (1949). Introducción a las ciencias del espíritu. México: Fondo de Cultura Económica.; Fita Quirino, J. C. (Sept.-Dic. 2010).”La jurisprudencia no es ciencia” de J. H. von Kirchmann. Reseña. Revista Argumentos, 23 (64), 313-323.; Gadamer, H. G. (1999). Verdad y Método. Ediciones Sígueme. Salamanca. Tomos I y II.; Goldschmmit, W. (1987). Introducción a la Filosofía del Derecho. La teoría trialista del mundo jurídico y sus horizontes. Buenos Aires: Ediciones Depalma. 6ª ed. Reimpresión inalterada. ISBN 950-14-0012-3.; Grondin, J. (Jul.-Dic. 2011). La hermenéutica como ciencia rigurosa según Emilio Betti. Revista Co-herencia. Colombia: Medellín. 8 (15). ISSN 1794-5887. 15-44.; Haba, E. P. (1993). Kirchmann sabía menos. ¡Pero vio mejor!. Revista Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, 14, Alicante.; Kant, I. (1875). Grundlegung zur Metaphysik der Sitten. Riga.; Kant, I. (2007). Fundamentación metafísica de las costumbres. Edición bajo licencia de Creative Commons ((Attribution- ShareAlike 3.0 United States).; Kelsen, H. (2009). Teoría Pura del Derecho. Eudeba. Buenos Aires.; Kirchmann, J. Von. (1848). Die Wertlosigkeit der Jurisprudenz als Wissenschaft. Vortrag gehalten in der juristischen Gesellschaft Berlin, Berlin. Breite strasse 20. Berlage von Julius Springer; Lertora Mendoza, C. (2006). Teoría, Crítica e Historia. [Mensaje de un blog]. El pensamiento latinoamericano del siglo XX ante la condición humana: Argentina. Recuperado de http://www.ensayistas.org/critica/generales/CH/argentina/cossio.htm; Marín Gallego, J. D. (2009). Fundamentación epistemológica para la investigación pedagógica. Revista Itinerario Educativo. XXIII, (54), 23-48.; Melgarejo Allegreto, J. (Agosto 2013). Joelmelgarejoallegreto. [Mensaje de un blog]. La Teoría Trialista Werner GOLDSCHMIDT. Recuperado de http://joelmelgarejoallegretto.blogspot.com/2013/08/1.html; Novelli, M. (s. f.). Las ideas de Kirchmann acerca de la ciencia jurídica. Consideraciones sobre Epistemología y Derecho. Revista del Centro I.F.J.y F.S. 29. ISSN 1851-0884. Recuperado de: www.centrodefilosofia.org.ar/.; Ochoa Rojas, L. F. (2012). Fundamentos de Filosofía de la Ciencia para la Investigación en Maestría en educación. Manuscrito Inédito, Facultad de Educación. Maestría en Educación. Universidad Santo Tomás. Vice-Rectoría de Universidad a Distancia VUAD.; Pannam, C. (2008). El profesor Hart y la filosofía analítica del derecho. Revista sobre enseñanza del Derecho. ISSN 1667-4154. Academia. 6 (12), 67-98.; Pérez Luño, E. (2005). Teoría del Derecho. Una concepción de la experiencia jurídica. España: Tecnos.; Rojas Amandi, V. M. (2006). Cuatro paradigmas de la epistemología jurídica. Universidad Iberoamericana. http://www.juridicas.unam.mx/publica/ librev/rev/jurid/cont/36/pr/pr23.pdf; Stammler, R. (1980). Tratado de Filosofía del Derecho. México: Editora Nacional.; https://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/60969

  8. 8
    Academic Journal

    المؤلفون: Fernández Castañeda, Marcela

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/60969; Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Pensamiento Jurídico; Pensamiento Jurídico; Fernández Castañeda, Marcela (2016) El Derecho como conjunto de conocimientos, saberes y prácticas sociales: más allá del dualismo ciencia/no ciencia. Pensamiento Jurídico (44). pp. 387-406. ISSN 2357-6170; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66811; http://bdigital.unal.edu.co/67839/

  9. 9
    Academic Journal

    المؤلفون: Fernández Castañeda, Marcela

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/60969/pdf; Dabove, M. I. (2003). El Derecho como complejidad de saberes diversos. Ideas y Derecho, Anuario de la Asociación Argentina de Filosofía del Derecho, I (II). 95-116.; Dilthey, W. (1949). Introducción a las ciencias del espíritu. México: Fondo de Cultura Económica.; Fita Quirino, J. C. (Sept.-Dic. 2010).”La jurisprudencia no es ciencia” de J. H. von Kirchmann. Reseña. Revista Argumentos, 23 (64), 313-323.; Gadamer, H. G. (1999). Verdad y Método. Ediciones Sígueme. Salamanca. Tomos I y II.; Goldschmmit, W. (1987). Introducción a la Filosofía del Derecho. La teoría trialista del mundo jurídico y sus horizontes. Buenos Aires: Ediciones Depalma. 6ª ed. Reimpresión inalterada. ISBN 950-14-0012-3.; Grondin, J. (Jul.-Dic. 2011). La hermenéutica como ciencia rigurosa según Emilio Betti. Revista Co-herencia. Colombia: Medellín. 8 (15). ISSN 1794-5887. 15-44.; Haba, E. P. (1993). Kirchmann sabía menos. ¡Pero vio mejor!. Revista Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, 14, Alicante.; Kant, I. (1875). Grundlegung zur Metaphysik der Sitten. Riga.; Kant, I. (2007). Fundamentación metafísica de las costumbres. Edición bajo licencia de Creative Commons ((Attribution- ShareAlike 3.0 United States).; Kelsen, H. (2009). Teoría Pura del Derecho. Eudeba. Buenos Aires.; Kirchmann, J. Von. (1848). Die Wertlosigkeit der Jurisprudenz als Wissenschaft. Vortrag gehalten in der juristischen Gesellschaft Berlin, Berlin. Breite strasse 20. Berlage von Julius Springer; Lertora Mendoza, C. (2006). Teoría, Crítica e Historia. [Mensaje de un blog]. El pensamiento latinoamericano del siglo XX ante la condición humana: Argentina. Recuperado de http://www.ensayistas.org/critica/generales/CH/argentina/cossio.htm; Marín Gallego, J. D. (2009). Fundamentación epistemológica para la investigación pedagógica. Revista Itinerario Educativo. XXIII, (54), 23-48.; Melgarejo Allegreto, J. (Agosto 2013). Joelmelgarejoallegreto. [Mensaje de un blog]. La Teoría Trialista Werner GOLDSCHMIDT. Recuperado de http://joelmelgarejoallegretto.blogspot.com/2013/08/1.html; Novelli, M. (s. f.). Las ideas de Kirchmann acerca de la ciencia jurídica. Consideraciones sobre Epistemología y Derecho. Revista del Centro I.F.J.y F.S. 29. ISSN 1851-0884. Recuperado de: www.centrodefilosofia.org.ar/.; Ochoa Rojas, L. F. (2012). Fundamentos de Filosofía de la Ciencia para la Investigación en Maestría en educación. Manuscrito Inédito, Facultad de Educación. Maestría en Educación. Universidad Santo Tomás. Vice-Rectoría de Universidad a Distancia VUAD.; Pannam, C. (2008). El profesor Hart y la filosofía analítica del derecho. Revista sobre enseñanza del Derecho. ISSN 1667-4154. Academia. 6 (12), 67-98.; Pérez Luño, E. (2005). Teoría del Derecho. Una concepción de la experiencia jurídica. España: Tecnos.; Rojas Amandi, V. M. (2006). Cuatro paradigmas de la epistemología jurídica. Universidad Iberoamericana. http://www.juridicas.unam.mx/publica/ librev/rev/jurid/cont/36/pr/pr23.pdf; Stammler, R. (1980). Tratado de Filosofía del Derecho. México: Editora Nacional.; http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/60969; http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-013&d=article60969oai

  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
  12. 12
    Academic Journal

    المصدر: Estudios de derecho, ISSN 0120-1867, Vol. 78, Nº. 171, 2021 (Ejemplar dedicado a: Política criminal, reclusión y derechos humanos en la era del encarcelamiento masivo_enero-junio_En construcción)

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=7873042; (Revista) ISSN 0120-1867

  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal

    المؤلفون: Сатохина, Н.И.

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Сатохина Н. И. Когнитивизм и нонкогнитивизм в осуществлении права / Н. Сатохина // Антропологія права: філософський та юридичний виміри (стан, проблеми, перспективи) : ст. учасн. Міжнар. «круглого столу» (м. Львів, 7–8 груд. 2012 р.). – Львів, 2013. – С. 453–460.; https://dspace.nlu.edu.ua/handle/123456789/2204

  15. 15
    Academic Journal

    المؤلفون: Giorgi, Raffaele De

    المصدر: Administrative Law Review; Vol. 254 (2010); 9-26 ; Revista de Direito Administrativo; v. 254 (2010); 9-26 ; 2238-5177 ; 0034-8007

    وصف الملف: application/pdf

  16. 16
  17. 17
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Conference

    المساهمون: UCL - SSH/JURI/PJPC - Droit pénal et criminologie

    مصطلحات موضوعية: Epistemology Methodology Law studies

    Relation: boreal:178039; http://hdl.handle.net/2078.1/178039

  20. 20
    Academic Journal

    المصدر: Holtermann , J V H & Madsen , M R 2016 , ' Toleration, Synthesis or Replacement? The “Empirical Turn” and its Consequences for the Science of International Law ' , Leiden Journal of International Law , vol. 29 , no. 4 , pp. 1001-1019 . https://doi.org/10.1017/S0922156516000479

    Relation: https://curis.ku.dk/portal/da/publications/toleration-synthesis-or-replacement(90453dd2-53bb-4650-a6f4-580ae92cd3ef).html

    الاتاحة: https://curis.ku.dk/portal/da/publications/toleration-synthesis-or-replacement(90453dd2-53bb-4650-a6f4-580ae92cd3ef).html