-
1Academic Journal
المصدر: EMPIRIA: Revista de Metodología de Ciencias Sociales, Iss 62, Pp 45-72 (2024)
مصطلحات موضوعية: cambio climático, expertos, incertidumbre, entrevistas cualitativas, climate change, experts, uncertainty, qualitative interviews, Social sciences (General), H1-99
وصف الملف: electronic resource
-
2Book
المساهمون: Rincón Verdugo, Cecilia, Rincón Verdugo, Cecilia 0000-0003-2516-0038
مصطلحات موضوعية: Infancia, cultura, Significaciones imaginarias, Corporeidad, Maestros, Maestría en Infancia y Cultura -- Tesis y disertaciones académicas, Corporeidad infantil en la educación, Experiencia docente y práctica educativa, Observación de clase y entrevistas cualitativas, Representaciones de la corporeidad en la enseñanza primaria, Childhood, Culture, Imaginary meanings, Corporeality, Teachers
وصف الملف: pdf; application/pdf
Relation: Backes, B., Porta, M y Difabio de Anglat, H. (2015) El movimiento corporal en la educación infantil y la adquisición de saberes. Educere, vol. 19, núm. 64, septiembre-diciembre. pp. 777-790. Universidad de los Andes; Bisquerra, R. (2009) Metodología de la Investigación Cualitativa. Editorial La Muralla, S.A. p 89-283.; Botella, L., Grañó, N., Gámiz, M., & Abey, M. (2008). La Presencia Ignorada del Cuerpo: Corporalidad y (re)construcción de la identidad. Revista Argentina de Clínica Psicológica, XVII (3), 245-263.; Calvo, C. (2005) Entre la educación corporal caótica y la escolarización corporal ordenada. Revista Iberoamericana de Educación No 39.; Calvo, C. (2009) Los procesos educativos y la emergencia de complejidades caóticas y autoorganizadas en Los procesos educativos y la emergencia de complejidades caóticas. Acción pedagógica, no 18, enero- diciembre, 2009, pp. 6 - 19; Castoriadis, C (1963), La institución imaginaria de la sociedad. Tusquets, Buenos Aires, 1a ed. en Argentina.; Cisterna, F., (2005). Categorización y triangulación como procesos de validación del conocimiento en investigación cualitativa. Theoria, 14(1), 61-71.; DeMause, L. (1974) La evolución de la infancia. The Psychohistory Press.; Fernández, M. (2016). Cualquieridad, corporeidad y lenguaje… elementos para educar a todos ya cada uno. Infancias imágenes, 15(2), 280-287.; Fairclough, N. (2023). Análisis crítico del discurso (D.G. Rojas, Trans.) En : The Routledge Handbook of Discourse Analysis. Second edition. London : Longman. DOI:10.4324/9781003035244-1; Ferrada, J. 2019. Sobre la noción de cuerpo en Maurice Merleau-Ponty; Foucault, M. (2002) Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión. - 1a, ed.-Buenos Aires: Siglo XXI, Editores, Argentina.; Gamboa, R., Bernal, M., Gómez, M., Gutiérrez, M., Monreal, C., & Muñoz. (2019). Corporeidad, motricidad y propuestas pedagógico-prácticas en aulas de educación infantil: The relationship between discourse and praxis. Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales, Niñez Y Juventud, 18(1), 1–22. https://doi.org/10.11600/1692715x.18101.; Gamboa, R. (2015) Corporalidad y motricidad: Desarrollo de la autonomía, la identidad, la convivencia y la comunicación en la infancia. Artículo. https://www.efdeportes.com/efd206/corporalidad-y-motricidad-autonomia-identid ad.htm; Gamboa, R., Fernández, C., Ahumada, P., Rojas, C., Soto, C & Varas, P. (2022) Corporeidad en educación infantil: visión crítica de su (in)visibilización en contextos sobre escolarizados. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Perspectiva Educacional. Formación de Profesores. Mayo 2022, Vol. 61(2), pp. 117-141; Gareth, M. (1980) El niño y la filosofía. Harvard University Press, Cambridge. Fondo de Cultura Económica. pp. 8-17; Geertz, C. (1989). El impacto del concepto de cultura en el concepto del hombre en La interpretación de las culturas, Gedisa, Barcelona, pp. 43-59.; Goncalves, V. (2021). La postura corporal como integradora de la Corporeidad en niños y niñas: Una propuesta de intervención pedagógica en las clases de Educación Física. In 14º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias 18-23 de octubre y 1-4 diciembre de 2021 Ensenada, Argentina. Educación en Pandemia y Postpandemia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física.; Granados Prieto, E. R. (2017), Imaginarios sociales frente a la corporalidad de estudiantes de grado décimo del colegio Leonardo Posada Pedraza IED localidad Bosa (Doctoral dissertation, Universidad Santo Tomás).; Hall, S. (2010). La cuestión de la identidad cultural en Sin garantías. Trayectorias y problemáticas en estudios culturales. Envión Editores, pp. 363- 405; Instituto Distrital de Patrimonio Cultural. [Callejeando] (23 de septiembre de 2014). Callejeando - Capítulo 2 - El encanto de Las Cruces [Archivo de Video] YouTube https://www.youtube.com/watch?v=oqzo95woA0A.; Lancheros, K. (2019). Corporalidad y Corporeidad: resignificación desde la experiencia de personas con diversidad funcional, en el campo de la rehabilitación.; Larrosa, J. (2000) El enigma de la infancia. Pedagogía profana: Estudios sobre lenguaje, subjetividad, formación. Ediciones Novedades Educativas. p.p. 165-179.; Le Breton, D. (2000) El cuerpo y la educación en Revista Complutense de Educación, vol. II, n.0 2: 35-42; Mateus, M. (2020). Imaginarios sociales sobre corporeidad de las maestras del jardín infantil Mis Primeros Trazos.; Malinowski, B (1931) Cultura (Fragmento) Clásicos y Contemporáneos en Antropología. Encyclopedia of Social Sciences.; Medina, Y. (2019). El cuerpo en la escuela: una aproximación desde las significaciones imaginarias infantiles.; Mendoza, M, Moreno, A. (2018) Infancia, juego y corporeidad. Una mirada al aprendizaje desde el sur global. Ediciones de la junji; Najmanovich, D.(2005) El juego de los vínculos: subjetividad y redes: figuras en mutación. Editorial Biblos.; Niño, S., Martínez, C., Ospina, M., Ramos, F., Eljaiek, H., Castillo, S., Cortés, C. (2014). Corporeidades, sensibilidades y performatividades. Experiencias y reflexiones. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.; Niño, C., Galindo, J. & Domínguez, V. (2015). El cuerpo en la escuela: subjetividades de jóvenes de las Instituciones Educativas Distritales Alemania Unificada y Fabio Lozano Simonelli de la ciudad de Bogotá.; Pateti, Yesenia. (2007). Reflexiones acerca de la corporeidad en la escuela: hacia la despedagogización del cuerpo. Paradigma, 28(1), 105-130.; Recio, C. (2009) Escuela, espacio y cuerpo. Revista Educación y Pedagogía, vol. 21, núm. 54, mayo-agosto, 2009.; Reina, C (2018) Infancia, delincuencia y otros aspectos del siglo XIX y XX en Colombia (fragmento). La criminalización de la infancia en el siglo XIX y XX. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.; Rincón, C. Triviño, A (2016) Historia de la Especialización en Infancia, Cultura y Desarrollo: Discursos, saberes y prácticas 1997-2014; Riveros, A. (2014). La corporeidad en la escuela y la construcción de los sentidos de la política educativa. Education Policy Analysis Archives, 22, 38-38.; Rojas, L. Castillo, M., (2016) La práctica pedagógica y su incidencia en el contexto educativo. Rastros y rostros del saber. Repositorio Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.; Sandoval, C. (1996) Investigación cualitativa. Programa de especialización en teoría, métodos y técnicas de investigación social.; Sierra, Y. (2018) Cuerpo y movimiento en la educación infantil. Fundación Universitaria del Área Andina.; Scharagrodsky, P. Southwell, M., coordinación autoral (2007). El cuerpo en la escuela. Buenos aires: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. (Explora, las ciencias en el mundo contemporáneo. Pedagogía). En Memoria Académica. Disponible en: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.869/pm.869.pdf; Triviño, A. (2018) Imaginarios sociales de infancia y su incidencia en la práctica pedagógica de una escuela bogotana. Artículo. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.; Vasilachi, I. (2006) Estrategias de investigación cualitativa. Gedisa Editorial.; Welbin y Laboratorio de Economía de la Educación (LEE) de la Pontificia Universidad Javeriana (2022). Índice Welbin: Condiciones escolares para el bienestar. Colombia, 2022.; http://hdl.handle.net/11349/42643
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11349/42643
-
3Academic Journal
المؤلفون: Lázaro Gutiérrez, Raquel, Nevado Llopis, Almudena
المصدر: Hikma 21(2), 211-230 (2022)
مصطلحات موضوعية: Telephone interpreting, Video-link interpreting, Mapping, Qualitative interviews, Spain, Interpretación telefónica, Interpretación por videoconferencia, Mapeo, Entrevistas cualitativas, España
وصف الملف: application/pdf
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10396/24668
-
4Academic Journal
المؤلفون: Offerhaus, Anke
مصطلحات موضوعية: Mediatización del duelo, Lamento online, Redes sociales digitales, Normas del duelo, Entrevistas cualitativas, Mediatized grief communication, Online mourning, Social network sites, Grief norms, Qualitative interviews
وصف الملف: application/pdf
Relation: DeSignis; Núm. 37 (2022), p. 89-109; https://ddd.uab.cat/record/266849; urn:10.35659/designis.i37p89-109; urn:oai:ddd.uab.cat:266849; urn:articleid:24627259n37p89
الاتاحة: https://ddd.uab.cat/record/266849
-
5Academic Journal
مصطلحات موضوعية: Aplazamiento de la fecundidad, Aplazamiento de la maternidad, Baja fecundidad, Teoría del Comportamiento Planificado, Intenciones reproductivas, Penalización por maternidad, Segunda transición demográfica, Valores, Entrevistas cualitativas en profundidad, España, Fertility postponement, Motherhood postponement, Low fertility, Theory of Planned Behaviour, Fertility intentions, Motherhood penalty, Second demographic transition, Values, In-depth qualitative interviews, Spain, Sociología, Demografía (Sociología), Familia (Sociología), Feminismo, 63 Sociología, 52 Demografía, 5103.02 Filiación, Familia y Parentesco
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://doi.org/10.5565/rev/papers.2735; https://papers.uab.cat/article/view/v106-n2-gonzalez-lopez; https://hdl.handle.net/20.500.14352/7072
-
6Academic Journal
مصطلحات موضوعية: Ciencias sociales, SociologÃa, DemografÃa, Aplazamiento de la fecundidad, Aplazamiento de la maternidad, Baja fecundidad, TeorÃa del Comportamiento Planificado, Intenciones reproductivas, Penalización por maternidad, Segunda transición demográfica, Valores, Entrevistas cualitativas en profundidad, España, Ajornament de la fecunditat, Ajornament de la maternitat, Baixa fecunditat, Teoria del comportament planificat, Intencions reproductives, Penalització per maternitat, Segona transició demogrà fica, Valors, Entrevistes qualitatives en profunditat, Fertility postponement, Motherhood postponement, Low fertility, Theory of planned behavior, Fertility intentions, Motherhood penalty, Second demographic transition, Values
وصف الملف: application/pdf
Relation: Papers (Universitat Autònoma de Barcelona); Vol. 106 Núm. 2 (2021), p. 221-253; https://ddd.uab.cat/record/238491; urn:10.5565/rev/papers.2735; urn:oai:ddd.uab.cat:238491; urn:oai:papers.revistes.uab.cat:article/2735; urn:articleid:20139004v106n2p221; urn:oai:raco.cat:article/386673
الاتاحة: https://ddd.uab.cat/record/238491
-
7Academic Journal
المصدر: Rutas de formación: prácticas y experiencias; No. 12 (2021): Rutas de formación: prácticas y experiencias; 35-49 ; Rutas de formación: Prácticas y Experiencias; Núm. 12 (2021): Rutas de formación: prácticas y experiencias; 35-49 ; Rutas de formación: prácticas y experiencias; n. 12 (2021): Rutas de formación: prácticas y experiencias; 35-49 ; 2590-6666 ; 10.24236/24631388.n12
مصطلحات موضوعية: artist brothers who teach, professional savoir, biographical-narrative research, word of life, qualitative interviews, hermanos artistas docentes, saber profesional, investigación biográfico-narrativa, mundo de vida, entrevistas cualitativas, irmãos artistas professores, saber profissional, pesquisa biográfico-narrativa, mundo da vida, entrevistas qualitativas
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://revistas.sena.edu.co/index.php/rform/article/view/3815/4369; http://revistas.sena.edu.co/index.php/rform/article/view/3815
-
8Academic Journal
المؤلفون: Schedler, Andreas, Manríquez, Laura
المصدر: Revista Mexicana de Sociología, 2004 Jan 01. 66(1), 57-97.
URL الوصول: https://www.jstor.org/stable/3541531
-
9Academic Journal
المؤلفون: Donadei, Marta
المساهمون: Universidad de Sevilla. Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica
مصطلحات موضوعية: Investigación cualitativa, Entrevistas cualitativas, Análisis cualitativo
Relation: https://idus.us.es/handle//11441/95774
-
10Academic Journal
المؤلفون: Marta Donadei
المصدر: Cuadernos de Investigación Urbanística, Vol 0, Iss 125 (2019)
مصطلحات موضوعية: investigación cualitativa, complejidad, herramientas cualitativas, entrevistas cualitativas, codificación y análisis cualitativas, Aesthetics of cities. City planning and beautifying, NA9000-9428
وصف الملف: electronic resource
-
11Academic Journal
المؤلفون: Zheng, Shiyu
مصطلحات موضوعية: 316.77, Multi-methods approach, Autoethnography, Netnography, Qualitative interviews, Enfoque multimétodo, Autoetnografía, Netnografía, Entrevistas cualitativas, Comunicación social, 6308 Comunicaciones Sociales
وصف الملف: application/pdf
-
12Academic Journal
المؤلفون: Roland Bernhard
المصدر: Educatio Siglo XXI, Vol 36, Iss 1 Mar-Jun (2018)
مصطلحات موضوعية: Libros de textos de historia pensamiento histórico, formación inical del profesorado, profesores de historia, investigación empírica, observación participante, entrevistas cualitativas., Education (General), L7-991, Theory and practice of education, LB5-3640
وصف الملف: electronic resource
-
13
المؤلفون: Mireille Cyr, Martine Hébert, Jacinthe Dion, Marily Julien, Andréanne Fortin
المصدر: Articles. 22:1-21
مصطلحات موضوعية: Community and Home Care, Social Sciences and Humanities, entretiens qualitatifs, prevención, primera infancia, evaluación de programas, program evaluation, petite enfance, sexual violence, early childhood, violence sexuelle, évaluation de programme, qualitative interviews, prévention, violencia sexual, prevention, Sciences Humaines et Sociales, entrevistas cualitativas
وصف الملف: application/html
-
14
المؤلفون: Ledesma Vera, José Luis, Álvarez Chillida, Gonzalo, Fuente Monge, Gregorio León De La, Muñoz Soro, Francisco Javier, Palacios Cerezales, Diego, Romanos Fraile, Eduardo, Serapiglia, Daniele, Masa De Lucas, Olmo Javier
مصطلحات موضوعية: Movimientos sociales, Historia oral, Entrevistas cualitativas, Aprendizaje experiencial, Ciencias Sociales, Humanidades, 55 Historia, 51 Antropología, 5902 Ciencias Políticas, 63 Sociología
وصف الملف: application/pdf
Relation: PIMCD2022; https://hdl.handle.net/20.500.14352/87507
-
15Conference
المؤلفون: Caraballo Román, Rosario Fátima, Clares López, José (Coordinador), Ángel Benavides, Wilmer Ismael (Coordinador)
المساهمون: Clares López, José, Ángel Benavides, Wilmer Ismael, Universidad de Sevilla. HUM596: Educacion de Personas Adultas y Desarrollo
مصطلحات موضوعية: Emociones y educación, Análisis del discurso educativo, Entrevistas cualitativas
وصف الملف: application/pdf
Relation: I Congreso Internacional de Expresión y Comunicación Emocional (CIECE) (2015), p 61-72; http://congreso.us.es/ciece/Publicacion_CIECE_2015.pdf
-
16
المؤلفون: Offerhaus, Anke
المصدر: RepHipUNR (UNR)
Universidad Nacional de Rosario
instacron:UNR
Dipòsit Digital de Documents de la UAB
Universitat Autònoma de Barcelonaمصطلحات موضوعية: Online mourning, Social network sites, Entrevistas cualitativas, Mediatización del duelo, Normas del duelo, Lamento online, Redes sociales digitales, Grief norms, Mediatized grief communication, Qualitative interviews, Entrevistas, Redes sociales
وصف الملف: application/pdf
-
17
المؤلفون: Almudena Nevado Llopis, Raquel Lázaro-Gutiérrez
المصدر: Hikma 21(2), 211-230 (2022)
مصطلحات موضوعية: Linguistics and Language, Entrevistas cualitativas, Interpretación telefónica, Literature and Literary Theory, Mapping, Interpretación por videoconferencia, Spain, Mapeo, Video-link interpreting, España, Qualitative interviews, Telephone interpreting, Language and Linguistics
وصف الملف: application/pdf
-
18Academic Journal
المؤلفون: Monetta, Loana Edith
مصطلحات موضوعية: Trabajo Social, Intervención profesional, Instancias de intervención, Entrevistas cualitativas, Situaciones problemáticas
وصف الملف: application/pdf
Relation: RED Sociales;Vol. 04 N° 01; http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1996
-
19Academic Journal
المؤلفون: Mitchell, Fraser
المصدر: Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research; Bd. 16 Nr. 3 (2015) ; Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research; Vol. 16 No. 3 (2015) ; Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research; Vol. 16 Núm. 3 (2015) ; 1438-5627
مصطلحات موضوعية: qualitative Sekundäranalyse, qualitative Interviews, qualitative Längsschnittuntersuchung, Datenarchive, junge Menschen mit Behinderung, informierte Entscheidung, Transition, qualitative secondary analysis, qualitative longitudinal research, data archives, young people with a disability, informed choice, transitions, análisis secundario cualitativo, entrevistas cualitativas, investigación cualitativa longitudinal, archivos de datos, jóvenes con discapacidad, elección informada, transiciones
وصف الملف: text/html; application/pdf
Relation: http://www.qualitative-research.net/index.php/fqs/article/view/2300/3851; http://www.qualitative-research.net/index.php/fqs/article/view/2300/3852; http://www.qualitative-research.net/index.php/fqs/article/view/2300
-
20Academic Journal
المؤلفون: Bleckmann, Paula, Jukschat, Nadine
المصدر: Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research; Bd. 16 Nr. 3 (2015) ; Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research; Vol. 16 No. 3 (2015) ; Forum Qualitative Sozialforschung / Forum: Qualitative Social Research; Vol. 16 Núm. 3 (2015) ; 1438-5627
مصطلحات موضوعية: Internet Gaming Disorder, Computerspielabhängigkeit, Grounded-Theory-Methodologie, qualitative Interviews, Funktionalität süchtigen Spielverhaltens, video game addiction, grounded theory methodology, functionality of addictive gaming, trastorno del juego en internet, adicción a los videojuegos, metodología de teoría fundamentada, entrevistas cualitativas, funcionalidad del juego adictivo
وصف الملف: text/html; application/pdf
Relation: http://www.qualitative-research.net/index.php/fqs/article/view/2276/3838; http://www.qualitative-research.net/index.php/fqs/article/view/2276/3839; http://www.qualitative-research.net/index.php/fqs/article/view/2276