يعرض 1 - 5 نتائج من 5 نتيجة بحث عن '"Engineering design process (EDP)"', وقت الاستعلام: 0.61s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Salazar Blanco, Claudia Patricia, González Plata, Jaigler Johanny 0001724168}, Salazar Blanco, Claudia Patricia 0000214248, Salazar Blanco, Claudia Patricia claudia-patricia-salazar-blanco-2

    Time: 2023-2024

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Adúriz, A. B., Gómez, A., Rodriguez, D., López, D. M., Izquierdo, M. A., & Sanmartí, N. P. (2011). Las Ciencias Naturales en Educación Básica: formación de ciudadanía para el siglo XXI. In Ciudad de México, México SEP (Vol. 13, Issue 1).; Arévalo Malagón, L. B., Cárdenas, A. M., Colmenares Guluma, E., Espinoza Rios, A., García, E. G., Lafrancesco, G. M., Mosquera, C. J., Peña, L. Y., Posada, R. H., Ramirez Sanabria, A., Rey, S. C., Vásquez Zapata, G. L., & Viáfara Ortiz, R. (2004). La formación en ciencias: ¡el desafío!. – Lo que necesitamos saber y saber hacer. Estandares Básicos de Competencias., 96–147. www.eduteka.org/pdfdir/MENEstandaresCienciasSociales2004.pdf%0Ahttp://www.mine ducacion.gov.co/cvn/1665/articles-116042_archivo_pdf3.pdf; Bocconi, S., Chioccariello, A., Dettori, G., Ferrari, A., Engelhardt, K., Kampylis, P., & Punie, Y. (2016). El Pensamiento Computacional en la Enseñanza Obligatoria (Computhink) Implicaciones para la política y la práctica. Proceedings of the EdMedia 2016 Conference, June, 1–43. https://doi.org/10.2791/792158; Bravo, A. A., & Puig, A. A. G. G. D. P. R. P. D. M. L. V. M. del P. J. A. M. I. A. N. S. (2011). Las Ciencias Naturales en Educación Básica: formación de ciudadanía para el siglo XXI. https://www.ptonline.com/articles/how-to-get-better-mfi-results; Bravo, N. H. (2008). Estrategias pedagógicas dinamizadoras del aprendizaje por competencias. Sinú, Colombia: Universidad Del Sinú.; Brusi, D., Aleixandre, M. P. J., Manzano, R. C., Puig, N. S., Bargallo, C. M., Otero, J. R. G., Prat, B. O., Ríquez, J. L. O., & Jerez, D. S. (2011). Cuaderno de indagación en el aula y competencia científica. http://books.google.com/books?id=RurX60RiCO8C&pgis=1; Casado, R., & Checa, M. (2020). Robótica y Proyectos STEAM: Desarrollo de la creatividad en las aulas de Educación Primaria. Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación, 58, 51–59.; Castro, Fonseca, W. K. (2020). Propuesta para la evaluación de estudiantes formados bajo la metodología STEAM. Universidad Cooperativa de Colombia, 8(75), 147–154. https://doi.org/10.1016/j.jnc.2020.125798%0Ahttps://doi.org/10.1016/j.smr.2020.02.002 %0Ahttp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/810049%0Ahttp://doi.wiley.com/10.1002/ani e.197505391%0Ahttp://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B9780857090409500 205; Computadores para educar, G. de C. (2021). El concepto de STEM+A y su relación con la visión moderna de la educación. 1–12.; Congreso de Colombia. (1991). Constitucion politica de colombia 1991 preambulo el pueblo de colombia. 108.; Congreso de Colombia. (2009). Ley 1286 de 2009. El Congreso de Colombia, 2009(enero 23), 1–19. http://repositorio.colciencias.gov.co/bitstream/11146/251/1/5 LEY 1286 2009.pdf; Congreso de Colombia. (1994). Ley 115 febrero 8 de 1994. Congreso de La República de Colombia, 50. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004; Congreso de Colombia. (2012). Ley 1581 de 2012 Colombia. Función Pública, 1–8. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=49981; Díaz-Barriga, Á. (2013a). Guía Secuencias didácticas. Universidad Nacional Autónoma de México, 53(9), 15.; Díaz Barriga, Á. (2013b). Secuencias de aprendizaje. ¿Un problema del enfoque de competencias o un reencuentro con perspectivas didácticas? Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 3(17), 11–33.; Díaz, F., & Hernandez, G. (2010). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo: una interpretación constructivista (Edición México. Editorial. (ed.); 3era ed.).; Ferreiro, R. (2012). Cómo ser mejor maestro. El método ELI. Editorial: Trillas, 296. https://doi.org/10.5209/rev_rced.2016.v27.n2.52194; Figueroa, L. S. (2021). Aplicación de secuencias didácticas basadas en el desarrollo del pensamiento computacional integrado con la metodología STEAM para el fortalecimiento de los pensamientos numérico y geómetrico en estudiantes de grado séptimo, mediante la herramienta Piskel. Universidad de Santander UDES, 2, 1–134. http://www.ufrgs.br/actavet/31-1/artigo552.pdf; García, A. X., & Moreno Sacristán, Y. A. (2020). La experimentación en las ciencias naturales y su importancia en la formación de los estudiantes de básica primaria. In Bio-grafía (Vol. 13, Issue 24). https://doi.org/10.17227/bio-grafia.vol.12.num24-10361; Garrido, O., S. del P., Leal M, P. E., & Lagos, H., D. C. (2022). Desarrollo del pensamiento transdiciplinario: diseño de situaciones de aprendizaje con metodología STEAM para primer ciclo básico del sistema escolar rural de la Araucanía. Centro de Estudios Filosoficos, 39(100), 488–501.; Greca I. M., O.-R. J. y A. I. (2021). Diseño y evaluación de una secuencia de enseñanza aprendizaje STEAM para educación primaria. Revista Eureka Sobre Enseñanza y Divulgación de Las Ciencias, 18(3), 1802,1-1802,19. https://doi.org/10.25267/Rev; Greca, J. Á., Adúriz-Bravo, A., Ileana, M., & Villagrá, M. (2018). Proyectos STEAM para la Educación Primaria: Fundamentos y Aplicaciones Prácticas. Dextra PP - Spain. https://www.digitaliapublishing.com/a/68231; Hansen, L. M. (2002). Defining Inquiry. The Science Teacher, 69(2), 34–37.; Hernández, C. A. (2005). Qué son las “ competencias. foro educativo nacional.foro educativo nacional.; Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6.ª ed.). McGraw-Hill Interamericana Editores.; Icfes. (2017). Informe naciona de resultados 2009, 2021-2015. Saber 3°, 5°, 9°. pdf; Icfes. (2018). Guía introductoria al diseño centrado en evidencias. Instituto Colombiano Para La Evaluación de La Educación (Icfes), 1–17. file:///C:/Users/admin/Downloads/Guia introductoria al diseño centrado en evidencias 2018 (1).pdf; Icfes. (2020a). Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Marco de referencia para la evaluación. https://www.icfes.gov.co/documents/20143/2621334/Marco+de+Referencia_Ciencias+N aturales+y+Educación+Ambiental+Saber+359.pdf; Icfes. (2020b). Ciencias Naturales y Educación Ambiental , Marco de referencia para la Evaluación. https://www.icfes.gov.co/documents/20143/2621334/Marco+de+Referencia_Ciencias+N aturales+y+Educación+Ambiental+Saber+359.pdf; Icfes. (2020c). Marco de referencia para la evaluación, ICFES 2020, Matemáticas. https://www2.icfes.gov.co/documents/39286/2215175/Marco+de+Referencia_Matemátic as+Saber+359.pdf/4bfaaa5a-21da-2aef-dc6e f8754a211785?version=1.0&t=1647954546496; Icfes. (2022a). Guía de interpretación de resultados - 2022. 41.; Icfes. (2022b). Guía de orientación grado 5° Ciencias Naturales y Educación Ambiental. 57; Joost-Gaugier, C. L., & Smith, R. R. R. (2008). Roman Portrait Statuary from Aphrodisias. The Sixteenth Century Journal, 39(3), 941. https://doi.org/10.2307/20479128; Kindelan, N. (2022). STEM, Theatre Arts, and Interdisciplinary Integrative Learning. In STEM, Theatre Arts, and Interdisciplinary Integrative Learning. https://doi.org/10.1007/978-3- 031-08907-7; Latinoamericano, L., De, D. E., De, C., & Llece, E. (2016). Results Report of the Third Regional Comparative and Explanatory Study (TERCE). REICE. Revista Iberoamericana Sobre Calidad, Eficacia y Cambio En Educacion, 14(4), 9–32. https://doi.org/10.15366/reice2016.14.4.001; McKernan, J. (1999). Investigación-acción y currículum: métodos y recursos para profesionales reflexivos. (Ediciones).; Ministerio de Educación Nacional. (2016). Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA) en Ciencias Naturales. Universidad de Antioquia. ISBN: 978-958-691-923-4; MEN. (2006). Lineamientos Curriculares para Matemáticas. Magisterio, 47–95. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-116042_archivo_pdf2.pdf+-; Mendoza Santos, A. (2020). Secuencia didáctica basada en metodología STEAM enfocada en los ODS con estudiantes del grado undécimo del Colegio Americano de Bucaramanga. Universidad Autónoma de Bucaramanga, 1–154. http://clik.dva.gov.au/rehabilitation library/1-introduction rehabilitation%0Ahttp://www.scirp.org/journal/doi.aspx?DOI=10.4236/as.2017.81005%0 Ahttp://www.scirp.org/journal/PaperDownload.aspx?DOI=10.4236/as.2012.34066%0Aht tp://dx.doi.org/10.1016/j.pbi.201; Ministerio de Educación Nacional. (2021). Visión STEM+. Educación expandida para la vida. In Space (Vol. 490, pp. 1–82).; Murillo O., J. H., Ramírez S., L., & Calle A., L. (2019). Caja De Herramientas. La Ortografía de Tarzán, 145–278. https://doi.org/10.2307/j.ctvc5pc3k.9; OCDE. (2003). La definición y selección de competencias clave. Resumen ejecutivo. Madrid: Santillana; MEC.; OCDE. (2006). PISA 2006 : Marco de la evaluación. Conocimientos y habilidades en Ciencias, Matemáticas y Lectura. Madrid: Santillana; MEC. https://doi.org/10.1787/9789264066168-es; OCDE. (2019). Resultados de Colombia en 2018 del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA). Oecd, 1–12. https://bit.ly/3BRUAyR%0Ahttps://www.oecd.org/pisa/publications/PISA2018_CN_CO L_ESP.pdf; Organización de las Naciones Unidas (ONU). (2016). Objetivos de Desarrollo Sostenible. 36. http://unesdoc.unesco.org/images/0024/002463/246300s.pdf%0Ahttp://unesdoc.unesco.o rg/images/0024/002463/246300S.pdf%0Ahttp://unesdoc.unesco.org/images/0024/002463 /246300s.pdf; Orozco, A. (2016). Estrategias Didácticas y aprendizaje de las Ciencias Sociales. Revista Científica de FAREM-Estelí, 17, 65–80. https://doi.org/10.5377/farem.v0i17.2615; Pelejero, M. (2018). Educación STEM, ABP y aprendizaje cooperativo en Tecnología en 2o ESO. Universodad Internacional de La Rioja, 1–82. https://reunir.unir.net/handle/123456789/6838; Pérez, P. (2021). Desarrollo de Competencias del Siglo XXI en el Área de Ciencias Naturales a través del Enfoque STEAM. Universidad Nacional de Colombia, 144. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79393; Pozo, M.,& Gómez. C, M. Á. (2006). Aprender y enseñar ciencia: del conocimiento cotidiano al conocimiento. Universidad Autónoma de Madrid, 1–309. https://books.google.com.pe/books?id=aTo6TMfVEIgC&pg=PA132&dq=Pensamiento+ cotidiano+y+pensamiento+científico&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwiuy8HC8J3sAhVTH LkGHcb-BuAQ6AEwAnoECAIQAg#v=onepage&q=Pensamiento cotidiano y pensamiento científico&f=false%0Ahttps://books.; Rolon, F. D. Y. (2019). Innovación Tecnológica y Emprendimiento en áreas STEM para el empoderamiento digital de las niñas del Colegio Julio Pérez Ferrero. Universidad Cooperativa de Colombia, 8(5), 55.; Sanmartí, N. (2007). Hablar Leer Y Escribir Para Aprender Ciencia. La Competencia En Comunicación Lingüíistica En Las Áreas Del Currículo, 1–21.; Santa Maria, K. G. (2022). Modelo STEAM para las competencias del área ciencia ytecnología en la Institución Educativa Juan Pablo Vizcardo yGuzmán-La Victoria. 231–245.; Suniaga, A. (2019). Metodologías Activas: Herramientas para el empoderamiento docente Active Methodologies: Tools for teacher empowerment. Revista Internacional Docentes 2.0, 1–16. https://orcid.org/0000-0002-; Tobón, S., Pimienta, J., & García, J. (2010). Secuencias didácticas: aprendizaje y evaluación de competencias. www.pearsoneducacion.net; Toma, R. B. y Greca, I. M. (2018). The Effect of Integrative STEM Instruction on Elementary Students’ Attitudes toward Science. EURASIA Journal of Mathematics, Science and Technology Education, 14(4), 1383-1395.; Trillos, L. E. P. (2022). La Radiación Solar fundamentada en Metodología S.T.E.A.M en estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa San José de Curumaní Cesar. Universidad Santo Tomás, Facultad de Educación, Maestría En Educación, Min Ciencias, Secretaría de Educación Departamental. Cesar, 1, 138.; UMC. (2019). Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE). Oficina de Medición de La Calidad de Los Aprendizajes, Erce. http://umc.minedu.gob.pe/erce2019/; UNESCO. (2019). Descifrar el código: La educación de las niñas y las mujeres en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). In Descifrar el código: La educación de las niñas y las mujeres en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000366649?posInSet=1&queryId=d5f381da 86f6-442b-8f3b-a86a83220043; Yakman, G. (2008). STEAM Education: an overview of creating a model of integrative education. Pupils Attitudes Towards Technology. Annual Proceedings. Netherlands, February 2008; https://apolo.unab.edu.co/en/persons/claudia-patricia-salazar-blanco-2; http://hdl.handle.net/20.500.12749/25896; instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB; reponame:Repositorio Institucional UNAB; repourl:https://repository.unab.edu.co

  3. 3
  4. 4
  5. 5
    Academic Journal