يعرض 1 - 20 نتائج من 447 نتيجة بحث عن '"Economía del comportamiento"', وقت الاستعلام: 0.82s تنقيح النتائج
  1. 1
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Calderón, Obryan Poyser

    المساهمون: University/Department: Universitat Autònoma de Barcelona. Departament d'Economia Aplicada

    Thesis Advisors: Perdiguero, Jordi

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  2. 2
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Ortiz Gómez, José M.

    المساهمون: University/Department: Universitat Autònoma de Barcelona. Departament d'Economia de l'Empresa

    Thesis Advisors: Brandts Bernad, Jordi, Solà Belda, Carles

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  3. 3
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Melguizo López, Isabel

    المساهمون: University/Department: Universitat Autònoma de Barcelona. Departament d'Economia i d'Història Econòmica

    Thesis Advisors: Ángel Ballester, Miguel, Macho Stadler, Inés

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal

    المصدر: Argentinean Journal of Behavioral Sciences; Vol. 16 No. 1 (2024): Número Especial: "Ciencias del Comportamiento Aplicadas a Políticas Públicas"; 104-119 ; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; Vol. 16 Núm. 1 (2024): Número Especial: "Ciencias del Comportamiento Aplicadas a Políticas Públicas"; 104-119 ; 1852-4206 ; 10.32348/1852.4206.v16.n1

    وصف الملف: application/pdf

  11. 11
    Academic Journal

    المصدر: Argentinean Journal of Behavioral Sciences; Vol. 16 No. 1 (2024): Número Especial: "Ciencias del Comportamiento Aplicadas a Políticas Públicas"; 120-130 ; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; Vol. 16 Núm. 1 (2024): Número Especial: "Ciencias del Comportamiento Aplicadas a Políticas Públicas"; 120-130 ; 1852-4206 ; 10.32348/1852.4206.v16.n1

    وصف الملف: application/pdf

  12. 12
    Academic Journal

    المؤلفون: Lozano Londoño, Diego Hernán

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/download/9438/15897; Núm. 59 , Año 2023 : Enero-Junio; 71; 59; 37; Con-texto; Asamblea Nacional Constituyente. (junio de 1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá, Bogotá, Colombia.; Baddeley, M. (2018). “Economía conductual: pasado, presente y futuro. BBVA Open mind”. Disponible en: BBVA Open mind: https://www.bbvaopenmind.com/articulos/economiaconductual-pasado-presente-y-futuro/; Baggini, J. (2017). Los límites de la razón. Barcelona: Yale University Press.; Banco Interamericano de Desarrollo. (2006). La política de las políticas públicas. Cambridge: David Rockefeller Center for Latin America Studies - Harvard University.; Banco Interamericano de Desarrollo. (2019). Cómo innovar en proyectos de desarrollo. Washington: BID. Disponible en: https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/C%C3%B3mo_innovar_en_proyectos_de_desarrollo_Trece_casos_de_%C3%A9xito_en_Latinoam%C3%A9rica.pdf; Banco Interamericano de Desarrollo. (primer semestre de 2020). “Curso Economía del Comportamiento para mejores Políticas Públicas”. Disponible en: https://cursos.iadb.org/es/indes/economia-del-comportamiento-para-mejores-politicas-publicas-1; Cabrales, A., & Rey, P. (2021). “Más allá de los nudges: políticas públicas efectivas basadas en la evidencia de las ciencias del comportamiento”. Gestión y análisis de políticas públicas, 25, 38-45.; Celemin, Y., & Fuentes, E. (2020). “Control y Calidad de la Ley. Análisis de los mecanismos de control de la calidad legislativa y su aplicación en Colombia”. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, 53(158), 579-618.; Colina, V. (2021). Diseño de la experiencia del ciudadano para la transformación digital. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo.; Comité Privado de Competitividad. (2013). Informe de Competitividad. Bogotá. Disponible en: https://compite.com.co/wp-content/uploads/2017/05/2012Justicia.pdf; Congreso de la República. (2015). Ley 1753 de 2015. Plan Nacional de Desarrollo 2014 - 2018. Bogotá: Gaceta Oficial.; Consejo Privado de Competitividad. (2021). Informe Nacional de Competitividad 2020 - 2021. Bogotá: Punto Aparte. Disponbile en: https://compite.com.co/wp-content/uploads/2020/11/web-CPC _INC _2020_2021_LIBRO _DIGITAL _PAGINAS.pdf; Cuervo, J. (2010). “Boletín de Política Pública Hoy n.o 3”. Boletín de Política Pública Hoy.; Doménech, G. (2004). “Los experimentos jurídicos”. Revista de la Administración Pública(164), 145-187.; Gaviria, A. (2016). Alguien tiene que llevar la contraría. Bogotá: Ariel.; Haass, R. (2020). “The Pandemic Will Accelerate History Rather Than Reshape It”. Foreign Affairs. Disponible en: https://www.foreignaffairs.com/articles/united-states/2020-04-07/pandemic-will-accelerate-history-rather-reshape-it; Instituto Mexicano de Economía del Comportamiento. (2016). Guía de economía del comportamiento vol. 1: políticas públicas. Ciudad de México: Instituto Mexicano de Economía del Comportamiento.; Invamer. (2021). Encuesta abril - mayo 2021 - Medición 142. Bogotá. Disponbile en: https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2021/05/2021-05-Invamer-Poll.pdf; Kahneman, D. (2012). Pensar rápido, pensar despacio. Barcelona: Random House Mondadori.; Mazzucato, M. (2014). El Estado Emprendedor. Barcelona: RBA Libros.; Medellín, P. (2004). La política de las políticas públicas: propuesta teórica y metodológica para el estudio de las políticas públicas en países de fragil institucionalidad. Santiago de Chile: CEPAL – División de Desarrollo Social.; Ministerio de Justicia y del Derecho. (2016). ABC del Plan Decenal de Justicia 2017 - 2027. Bogotá: Ministerio de Justicia. Disponible en: https://www.ramajudicial.gov.co/documents/10240/11714521/ABC+Plan+Decenal+2017.pdf/b5861ee5-6210-4a74-a952-79fd2c152245#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20el%20Plan%20Decenal,de%20los%20organismos%20de%20control.; Ministerio de Justicia y del Derecho. (2017). Plan Decenal - Sistema de Justicia 2017-2027. Bogotá.; Ministerio de Justicia y del Derecho. (2020). Tercer informe de avance del periodo junio 2019 – junio 2020. Bogotá.; Muñoz, A., Borbón, C., & Laborín, J. (2019). “Economía del comportamiento: un campo fértil para la investigación de aplicaciones en política pública para México”. Estudios Sociales: Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional, 29(53), 1-22.; Ordoñez, G. (2013). Manual de análisis y diseño de políticas públicas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.; Pfar, N. (2016). “Aplicando la economía del comportamiento y la psicología cognitiva al proceso de diseño”, en E. Díaz, & C. del Valle, Guía de economía del comportamiento vol 1: políticas públicas, 17-40. CIudad de México: Instituto Mexicano de Economía del Comportamiento.; Quinche, M., & Rivera, J. (2010). “El control judicial de las políticas públicas como instrumento de inclusión de derechos humanos”. Universitas, 59(121), 113-138.; Sentencia C-285 de 2016 (Corte Constitucional 1 de junio de 2016). Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/c-285-16.htm; Sentencia T-762 de 2015 (Corte Constitucional 16 de Diciembre de 2015). Disponbile en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-762-15.htm; Silva, S. (2018). “Sesgos, heurísticas y arquitectura de las decisiones: Un pequeño empujón como introducción al paternalismo libertario de Richard H. Thaler y Cass R. Sunstein”. Sociedad y Economía, 35, 221-224.; Sunstein, C. (2013). (Más) Simple. El futuro del gobierno. Madrid: Marcial Pons.; Sunstein, C., & Thaler, R. (2009). Un pequeño empujón. Barcelona: Taurus.; Thaler, R. (2018). “Economía del comportamiento: pasado, presente y futuro”. Revista de economía institucional vol. 20 n.° 38, 9-43.; The Behavioural Insights Team. (12 de febrero de 2018). EAST Cuatro maneras simples de aplicar las ciencias del comportamiento. Disponbile en: https://www.bi.team.com: https://www.bi.team/publications/east-espanol/; Tversky, A., & Kahneman, D. (1974). “Judgment under Uncertainty: Heuristic and Biases”. Science, New Series vol 185, 1124 - 1131.; Uprimny, R., & Rodríguez, C. (2007). “Constitución, modelo económico y políticas públicas en Colombia: el caso de la gratuidad de la educación primaria”, en R. Uprimny, C. Rodríguez, & L. Perez, Los derechos sociales en serio: hacía un diálogo entre derecho y políticas públicas, 23-70. Bogotá: Dejusticia.; Uribe, C. (2017). “La crisis de la justicia, un reflejo de la crisis de Estado”. Vniversitas, 66(135), 11-18.; Webber, D. (2007). “Good Budgeting, Better Justice: Modern Budget Practices”. Working Papers Serie 3. Disponible en: https://compite.com.co/wp-content/uploads/2017/05/2012Justicia.pdf; World Justice Project. (2020). Índice de Estado de Derecho. Washington: World Justice Proyect. Disponbile en: https://worldjusticeproject.org/sites/default/files/documents/WJP-Global-ROLI-Spanish.pdf; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15258; https://doi.org/10.18601/01236458.n59.04

  13. 13
    Academic Journal

    المؤلفون: Lozano Londoño, Diego Hernán

    المصدر: Con-texto; No. 59 (2023): Enero-Junio; 37-71 ; Con-texto; Núm. 59 (2023): Enero-Junio; 37-71 ; 2346-2078 ; 0123-6458

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/9438/15897; Asamblea Nacional Constituyente. (junio de 1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá, Bogotá, Colombia.; Baddeley, M. (2018). “Economía conductual: pasado, presente y futuro. BBVA Open mind”. Disponible en: BBVA Open mind: https://www.bbvaopenmind.com/articulos/economiaconductual-pasado-presente-y-futuro/; Baggini, J. (2017). Los límites de la razón. Barcelona: Yale University Press.; Banco Interamericano de Desarrollo. (2006). La política de las políticas públicas. Cambridge: David Rockefeller Center for Latin America Studies - Harvard University.; Banco Interamericano de Desarrollo. (2019). Cómo innovar en proyectos de desarrollo. Washington: BID. Disponible en: https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/C%C3%B3mo_innovar_en_proyectos_de_desarrollo_Trece_casos_de_%C3%A9xito_en_Latinoam%C3%A9rica.pdf; Banco Interamericano de Desarrollo. (primer semestre de 2020). “Curso Economía del Comportamiento para mejores Políticas Públicas”. Disponible en: https://cursos.iadb.org/es/indes/economia-del-comportamiento-para-mejores-politicas-publicas-1; Cabrales, A., & Rey, P. (2021). “Más allá de los nudges: políticas públicas efectivas basadas en la evidencia de las ciencias del comportamiento”. Gestión y análisis de políticas públicas, 25, 38-45.; Celemin, Y., & Fuentes, E. (2020). “Control y Calidad de la Ley. Análisis de los mecanismos de control de la calidad legislativa y su aplicación en Colombia”. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, 53(158), 579-618.; Colina, V. (2021). Diseño de la experiencia del ciudadano para la transformación digital. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo.; Comité Privado de Competitividad. (2013). Informe de Competitividad. Bogotá. Disponible en: https://compite.com.co/wp-content/uploads/2017/05/2012Justicia.pdf; Congreso de la República. (2015). Ley 1753 de 2015. Plan Nacional de Desarrollo 2014 - 2018. Bogotá: Gaceta Oficial.; Consejo Privado de Competitividad. (2021). Informe Nacional de Competitividad 2020 - 2021. Bogotá: Punto Aparte. Disponbile en: https://compite.com.co/wp-content/uploads/2020/11/web-CPC _INC _2020_2021_LIBRO _DIGITAL _PAGINAS.pdf; Cuervo, J. (2010). “Boletín de Política Pública Hoy n.o 3”. Boletín de Política Pública Hoy.; Doménech, G. (2004). “Los experimentos jurídicos”. Revista de la Administración Pública(164), 145-187.; Gaviria, A. (2016). Alguien tiene que llevar la contraría. Bogotá: Ariel.; Haass, R. (2020). “The Pandemic Will Accelerate History Rather Than Reshape It”. Foreign Affairs. Disponible en: https://www.foreignaffairs.com/articles/united-states/2020-04-07/pandemic-will-accelerate-history-rather-reshape-it; Instituto Mexicano de Economía del Comportamiento. (2016). Guía de economía del comportamiento vol. 1: políticas públicas. Ciudad de México: Instituto Mexicano de Economía del Comportamiento.; Invamer. (2021). Encuesta abril - mayo 2021 - Medición 142. Bogotá. Disponbile en: https://www.valoraanalitik.com/wp-content/uploads/2021/05/2021-05-Invamer-Poll.pdf; Kahneman, D. (2012). Pensar rápido, pensar despacio. Barcelona: Random House Mondadori.; Mazzucato, M. (2014). El Estado Emprendedor. Barcelona: RBA Libros.; Medellín, P. (2004). La política de las políticas públicas: propuesta teórica y metodológica para el estudio de las políticas públicas en países de fragil institucionalidad. Santiago de Chile: CEPAL – División de Desarrollo Social.; Ministerio de Justicia y del Derecho. (2016). ABC del Plan Decenal de Justicia 2017 - 2027. Bogotá: Ministerio de Justicia. Disponible en: https://www.ramajudicial.gov.co/documents/10240/11714521/ABC+Plan+Decenal+2017.pdf/b5861ee5-6210-4a74-a952-79fd2c152245#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20el%20Plan%20Decenal,de%20los%20organismos%20de%20control.; Ministerio de Justicia y del Derecho. (2017). Plan Decenal - Sistema de Justicia 2017-2027. Bogotá.; Ministerio de Justicia y del Derecho. (2020). Tercer informe de avance del periodo junio 2019 – junio 2020. Bogotá.; Muñoz, A., Borbón, C., & Laborín, J. (2019). “Economía del comportamiento: un campo fértil para la investigación de aplicaciones en política pública para México”. Estudios Sociales: Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional, 29(53), 1-22.; Ordoñez, G. (2013). Manual de análisis y diseño de políticas públicas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.; Pfar, N. (2016). “Aplicando la economía del comportamiento y la psicología cognitiva al proceso de diseño”, en E. Díaz, & C. del Valle, Guía de economía del comportamiento vol 1: políticas públicas, 17-40. CIudad de México: Instituto Mexicano de Economía del Comportamiento.; Quinche, M., & Rivera, J. (2010). “El control judicial de las políticas públicas como instrumento de inclusión de derechos humanos”. Universitas, 59(121), 113-138.; Sentencia C-285 de 2016 (Corte Constitucional 1 de junio de 2016). Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/c-285-16.htm; Sentencia T-762 de 2015 (Corte Constitucional 16 de Diciembre de 2015). Disponbile en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-762-15.htm; Silva, S. (2018). “Sesgos, heurísticas y arquitectura de las decisiones: Un pequeño empujón como introducción al paternalismo libertario de Richard H. Thaler y Cass R. Sunstein”. Sociedad y Economía, 35, 221-224.; Sunstein, C. (2013). (Más) Simple. El futuro del gobierno. Madrid: Marcial Pons.; Sunstein, C., & Thaler, R. (2009). Un pequeño empujón. Barcelona: Taurus.; Thaler, R. (2018). “Economía del comportamiento: pasado, presente y futuro”. Revista de economía institucional vol. 20 n.° 38, 9-43.; The Behavioural Insights Team. (12 de febrero de 2018). EAST Cuatro maneras simples de aplicar las ciencias del comportamiento. Disponbile en: https://www.bi.team.com: https://www.bi.team/publications/east-espanol/; Tversky, A., & Kahneman, D. (1974). “Judgment under Uncertainty: Heuristic and Biases”. Science, New Series vol 185, 1124 - 1131.; Uprimny, R., & Rodríguez, C. (2007). “Constitución, modelo económico y políticas públicas en Colombia: el caso de la gratuidad de la educación primaria”, en R. Uprimny, C. Rodríguez, & L. Perez, Los derechos sociales en serio: hacía un diálogo entre derecho y políticas públicas, 23-70. Bogotá: Dejusticia.; Uribe, C. (2017). “La crisis de la justicia, un reflejo de la crisis de Estado”. Vniversitas, 66(135), 11-18.; Webber, D. (2007). “Good Budgeting, Better Justice: Modern Budget Practices”. Working Papers Serie 3. Disponible en: https://compite.com.co/wp-content/uploads/2017/05/2012Justicia.pdf; World Justice Project. (2020). Índice de Estado de Derecho. Washington: World Justice Proyect. Disponbile en: https://worldjusticeproject.org/sites/default/files/documents/WJP-Global-ROLI-Spanish.pdf; https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/9438

  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Report
  17. 17
    Report
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal

    المؤلفون: Peña Duarte, Julian

    المصدر: Andersson, N., Cockcroft, A., Ansari, N. M., Omer, K., Baloch, M., Ho Foster, A., . . . Soberanis, J. L. (2009). Evidence-based discussion increases childhood vaccination uptake: a randomised cluster controlled trial of knowledge translation in pakistan. BMC International Health and Human Rights, 9 , 1–9 ; Atkinson, K. M., Westeinde, J., Ducharme, R., Wilson, S. E., Deeks, S. L., Crowcroft, N., . . . Wilson, K. (2016). Can mobile technologies improve on-time vaccination? a study piloting maternal use of immunizeca, a pan-canadian immunization app. Human vaccines & immunotherapeutics, 12 (10), 2654–2661. ; Azarpanah, H., Farhadloo, M., Vahidov, R., ....

    وصف الملف: 49 pp; application/pdf

  20. 20
    Academic Journal