يعرض 1 - 20 نتائج من 138 نتيجة بحث عن '"ENSEÑANZA CIENTIFICA"', وقت الاستعلام: 0.66s تنقيح النتائج
  1. 1
  2. 2
    Book

    المصدر: Innovar y Transformar desde las Disciplinas: Experiencias claves en la Educación Superior en América Latina y el Caribe 2021-2022

    وصف الملف: application/pdf

  3. 3
    Book
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal

    المصدر: Revista Internacional de Educação Superior; Vol. 9 (2023): Continous Publication; e023045 ; Revista Internacional de Educação Superior; Vol. 9 (2023): Publicação Contínua; e023045 ; Revista Internacional de Educação Superior; v. 9 (2023): Publicação Contínua; e023045 ; 2446-9424

    Time: 21st Century

    وصف الملف: application/pdf; text/html

  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
  12. 12
    Book
  13. 13
    Academic Journal

    المصدر: Universidad San Ignacio de Loyola ; Repositorio Institucional - USIL

    مصطلحات موضوعية: Enseñanza superior, Enseñanza científica superior

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Huayanay-Espinoza, C. A., Sánchez-Orellana, R., Flores-Cordova, G., Béjar, M., Alburqueque Chávez, O., Uribe-Díaz, S., . & Huicho, L. (2019). Ejes y líneas de investigación en el ámbito de la Educación Superior en el Perú: hacia una priorización concertada de una agenda de investigación. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 13(1), 86-101.; Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria; https://hdl.handle.net/20.500.14005/9090

  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Book

    المصدر: Aproximaciones a la investigación en divulgación de la ciencia en América Latina a partir de sus artículos académicos. Rio de Janeiro : Fiocruz-COC, 2017, pp. 39-58. ; ISBN 9788595430020

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/120620; https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4668/pm.4668.pdf

  16. 16
    Dissertation/ Thesis
  17. 17
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal

    المصدر: Revista Científica; Vol. 30 No. 3 (2017): September-December 2017; 195-206 ; Revista Científica; Vol. 30 Núm. 3 (2017): Septiembre-Diciembre 2017; 195-206 ; 2344-8350 ; 0124-2253

    وصف الملف: application/pdf; text/xml

    Relation: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revcie/article/view/12277/pdf; https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revcie/article/view/12277/14994; Aduriz-Bravo, A. (2001). Integración de la epistemología en la formación del profesorado de ciencias Tesis doctoral. [En línea.] Publicada por el sitio Tesis Doctorals en Xarxa del Consorci de BibliotequesUniversitàries de Catalunya. (636 p). Consultado 26 de febrero de 2008. En: http://www.tdx.cesca.es/TDCat-1209102-142933.; Agazzi, E. (1997). El impacto epistemológico de la tecnología. Universidad de Génova. (Italia). En línea. En:www.argumentos.es/numero1/Agassi.htm.; Aikenhead, G. S. (1994). The social contract of science: Implications for teaching science. En J. Solomon y G.S. Aikenhead (Eds.): STS Education: International Perspectives onReform. New York : Teachers College Press, 11-20.; Aikenhead, G. S. (1997). Exploring Ideologies: STS and HPS.Presentado en the simposio HPS, STS and thegoals of schoolscience en la conferencia Historia y Filosofía de la ciencia y enseñanza de la ciencia. Calgary, Canadá, June 21-24. Revisado en marzo 2010: http://www.usask.ca/education/people/aikenhead/explideo.htm.; Bardín, L. (1996). Análisis de Contenido. Madrid: Akal Editores.; Cáceres, E; Gil, Mónica (2000). La techné y la técnica moderna: Una aproximación teórica. Cuaderno de Relaciones laborales. 16:99-132.; Caphapuz, A; Gil-Pérez, D. y otros. (2005). À necessáriarenovação do ensino das ciências. São Paulo: Cortez Editores.; Cardoso, N y Morales, E. (2009). Actitudes hacia la naturaleza de las ciencias (NdC) en profesores de ciencias y matemáticas (CyM) y profesores de humanidades y sociales (HyS). Avance de un estudio comparativo. Enseñanza de las ciencias revista de investigación y experiencias didácticas. ISSN: 0212-4521 p. 2390 – 2394.; Chrispino, A. O (2008) enfoque CTS- Ciencia, Tecnologia e socieda de e seis impactos no ensino. Tecnlogia y Cultura. Ano 10, No. 13, jul-Dez, p.7-17.; COLCIENCIAS (2008). Colombia, construye y siembra futuro. Política nacional de fomento a la investigación y la innovación. Bogotá.; Klipenndorff, K. (1997). Metodología de análisis de contenido. Teoría y práctica. Traducción Leandro Wolf. Barcelona. Editorial Paídos. 1a reimpresion.; Lederman, N. (1992). Student´s and teachers conception of nature of science: a review of the research. Journal of research in science teaching, 29(4), 331-359.; Manassero, M.A., Vázquez, A. y Acevedo, J.A. (2001). Avaluaciódels temes de ciència, tecnología i societat. Palma de Mallorca: Conselleriad‟Educació i Cultura del Govern de les Illes Ballears. España.; Manassero, M.A. y Vázquez, A. (2002). Las concepciones de estudiantes y profesores de ciencia, tecnología y su relación: Consecuencias para la educación. Revista de Ciencias de la Educación, 191, 315-343.; Ministerio de Educación Nacional (1998). Lineamientos Curriculares. MEN: Bogotá.; National Academy of Inginnering.The Nature of technology.En línea www.nae.edu/nae/techlithome.nsf. (Revisado octubre, 2010); Vázquez, A; Manassero, M. (2007). La relevancia de la educación científica. UniversitatIles Balears. Palma de Mallorca.; Vázquez, A., Acevedo, J. A., Manassero, M. A. y Acevedo, P. (2007) en prensa).Consensos sobre la naturaleza de la ciencia: la ciencia y la tecnología en la sociedad. Enviado a publicación. Revista Eureka.; Vázquez, A., Acevedo, J.A., Manassero, M.A. y Acevedo, P. (2001). “Cuatro paradigmas básicos sobre la naturaleza de la ciencia”. Argumentos de Razón Técnica, 4, 135- 176, En Sala de Lecturas CTS+I de la OEI, 2003, Consultado 20/5/2008. Vega, J. (2009). Estado de la Cuestión, filosofía de la tecnología. Teoría 66 (2009): 323-341.; Zimman, J. (1980). Enseñanza y Aprendizaje sobre Ciencia y Sociedad. Fondo de Cultura Económica. México.; https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revcie/article/view/12277

  20. 20