-
1Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Gionchetta, Giulia
المساهمون: University/Department: Universitat de Girona. Departament de Ciències Ambientals, University/Department: Universitat de Girona. Institut d'Ecologia Aquàtica
Thesis Advisors: Romaní i Cornet, Anna M., Artigas Alejo, Joan
المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
مصطلحات موضوعية: Ecologia microbiana, Ecología microbiana, Microbial ecology, Rius intermitents, Ríos intermitentes, Intermittent rivers, Sequera hidrològica, Sequía hidrológica, Hydrological drought, Ecosistemes aquàtics, Ecosistemas acuáticos, Aquatic ecosystems, Bacteris, Bacterias, Bacteria, Arqueobacteris, Arqueas, Archaea, Fongs, Hongos, Fungus
وصف الملف: application/pdf
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10803/671493
-
2Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Tuulaikhuu, Baigal-Amar
المساهمون: University/Department: Universitat de Girona. Institut d'Ecologia Aquàtica, University/Department: Universitat de Girona. Departament de Ciències Ambientals
Thesis Advisors: tbaigalamar@yahoo.com, Guasch i Padró, Helena, García-Berthou, Emili
المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
مصطلحات موضوعية: Arsenic, Arsénico, Biofilms, Fishes, Peixos, Peces, Random forest, Ecotoxicology, Ecotoxicología, Ecotoxicologia, Periphyton, Perífiton, Aquatic ecosystems, Ecosistemas acuáticos, Ecosistemes aquàtics
وصف الملف: application/pdf
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10803/392157
-
3Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Abellán Ródenas, Pedro
Thesis Advisors: Millán Sánchez, Andrés, Velasco García, Josefa, Ribera Galán, Ignacio, Universidad de Murcia. Departamento de Ecología e Hidrología
المصدر: TDR (Tesis Doctorales en Red)
مصطلحات موضوعية: conservación, insectos, ecosistemas acuáticos, áreas protegidas, filogeografía, ecosistemas hipersalinos, conservation, insects, water beetles, biodiversity, freshwaters, protected areas, phylogeography, Iberian, Ecología
وصف الملف: application/pdf
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10803/107993
-
4Academic Journal
المؤلفون: Bess Alicia Newrick, Amanda Laca Pérez, Adriana Laca Pérez
المصدر: Ingeniería del Agua, Vol 28, Iss 3, Pp 169-184 (2024)
مصطلحات موضوعية: microplásticos, biodegradación, bacterias, hongos, organismos superiores, ecosistemas acuáticos, Ocean engineering, TC1501-1800, Hydraulic engineering, TC1-978
وصف الملف: electronic resource
-
5Book
المؤلفون: Matta García, Wanda Xiomara
المساهمون: Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá. Facultad de Artes
مصطلحات موضوعية: 570 - Biología::577 - Ecología, Humedales, Ecosistemas acuáticos, Ecosistemas urbanos, Conservación de humedales, Wetlands, Aquatic biotic communities, Wetland conservation, Hábitat, Imaginarios, Humedal El Burro -- Bogotá -- Colombia, Humedales -- Bogotá -- Siglo XX
وصف الملف: 126 páginas; application/pdf
Relation: Punto aparte; Acuerdo 19 de 1994 [Concejo de Bogotá]. Por el cual se declaran como reservas ambientales naturales los Humedales del Distrito Capital y se dictan otras disposiciones que garanticen su cumplimiento. 8 de diciembre de 1994.; Acuerdo 6 de 1990 [Concejo de Bogotá]. Por medio del cual se adopta el Estatuto para el Ordenamiento Físico del Distrito Especial de Bogotá, y se dictan otras disposiciones. 8 de mayo de 1990.; Aguilar, N., Albis, H., Alvarado, J., Amaya, G., Arango, I., Ardon, N., Bello, S., Bernal, J. E., Briceño, I., Cantillo, M., Castillo, C., Castro, M., Ceballos, C., Chinchilla, M., Cifuentes, P., Correal, M., Cotamo, N., Covaleda, A., Dueñas, Y., . Sánchez de Friedemann, N. (2000). Geografía humana de Colombia. Variación biológica y cultural en Colombia. Instituto Colombiano de Cultura Hispánica.; Alba Carrasco, S. (2011). De la vivienda de interés social al hábitat sostenible: un estudio para Bogotá. Universidad Nacional de Colombia.; Alcaldía Local de Kennedy. (2012). Plan ambiental local. Alcaldía Local de Kennedy.; Aliaga, F., & Pintos, J. L. (2012). Introducción: la investigación en torno a los imaginarios sociales. Un horizonte abierto a las posibilidades. Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas, 12(2), 11-17.; Alianza para el progreso es un gran campo de batalla, dijo Kennedy. (18 de diciembre de 1961). El Siglo.; Auto N° 01426 [Secretaría Distrital de Ambiente]. Por el cual se ordena un proceso sancionatorio ambiental y se toman otras determinaciones. 31 de julio de 2013.; Baeza, M. A. (2000). Los caminos invisibles de la realidad social. Ensayo de sociología profunda sobre los imaginarios sociales. RIL Editores.; Baeza, M. A. (2008). Mundo real, mundo imaginario social. Teoría y práctica de sociología profunda. RIL Editores.; Baeza, M. A. (2011). Elementos básicos de una teoría fenomenológica de los imaginarios sociales. En J. Coca, J. Valero, F. Randazzo & J. L. Pintos (Eds.), Nuevas posibilidades de los imaginarios sociales (pp. 31-42). ceasga.; Barbera, N., & Inciarte, A. (2012). Fenomenología y hermenéutica: dos perspectivas para estudiar las ciencias sociales y humanas. Multiciencias, 12(2), 199-205.; Bernal, D. (25 de marzo de 2017). Los humedales de Bogotá: un oasis en la gran ciudad. El Espectador. https://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/los-humedales-de-bogota-un-oasis-en-la-gran-ciudad-articulo-685196; BibloAmigos. (s. d.). BibloAmigos. Asociación de Amigos de la BibloRed. http://docplayer.es/84085801-Asociacion-de-amigos-de-la-biblored-bibloamigos-sede-biblioteca-publica- julio-mario-santo-domingo-av-calle-170-no.html; Bohórquez, L. A. (2008). Concepción sagrada de la naturaleza en la mítica muisca. Franciscanum. Revista de las ciencias del espíritu, 50(149), 151-176.; Bonilla Martínez, L. M. (2011). La Vaca, El Burro y Techo: memorias de los oasis de la localidad de Kennedy. Pontificia Universidad Javeriana.; Cajas Sarria, M. A. (2014). La historia de la corte suprema de justicia de Colombia, 1886-1991. Tomo I. Ediciones Uniandes.; Capra, F. (2003). Las conexiones ocultas. Editorial Anagrama.; Carrasquilla, J. (1979). La tenencia de la tierra en Bogotá desde 1539 hasta 1939. Tenencia de Tierras Santafé de Bogotá y Aledaños; Centro de Investigación y Educación Popular.; Carretero Pasín, Á. E. (2003). Un acercamiento antropológico a lo imaginario. Agora, Papeles de Filosofía, 22(1), 177-187.; Castillo Rojas, R. (1990). La imaginacion creadora en el pensamiento de Gaston Bachelard. Revista de filosofía de la Universidad de Costa Rica, 28, 65-70.; Castoriadis, C. (1975). La institución imaginaria de la sociedad. Tusquets.; Centro de Estudios de Hábitat Popular. (1998). Vivienda y Habitat., claves en el tejido de las ciudades. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/6978/vivhabitat.pdf?sequence=2&isAllowed=y; Cifuentes Quin, C. A., & Fiori, S. (2011). El urbanismo y lo urbano en la transformación de Bogotá. Discursos expertos y palabras de los habitantes. Dearq, 11, 138-147.; Combariza, L. (21 de marzo de 1998). El desastre de los humedales. El Espectador.; Convenio de Ramsar. (2006). Manual de la Convención de Ramsar: Guía a la Convención sobre los Humedales. Convenio de Ramsar.; Convenio de Ramsar. (2014). La importancia de los humedales. Convenio de Ramsar.; Convenio de Ramsar. (2018). Perspectiva mundial de los humedales. Estado de los humedales del mundo y de los servicios que prestan a las personas 2018. Convenio de Ramsar.; Corporación Autónoma de Cundinamarca. (2016). Los humedales de Kennedy dinámica social, ambiental y urbana. Corporación Autónoma de Cundinamarca.; Correa Rubio, F. (2005). Sociedad y naturaleza en la mitología muisca. Tabula rasa, 3, 197-222.; Costo social de la vivienda pirata. (3 de julio de 1994). El Tiempo. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-164854; De Rossnay, J. (1977). El macroscópio. Editorial AC.; Decreto 190 de 2004 [Alcaldía Mayor de Bogotá, D. C.]. Por medio del cual se compilan las disposiciones contenidas en los Decretos Distritales 619 de 2000 y 469 de 2003. 22 de junio de 2004.; Decreto 2811 de 1974 [Presidente de la República de Colombia]. Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente. 18 de diciembre de 2021.; Decreto 40 de 1905 [Presidente de la República de Colombia]. Sobre desecación de lagunas, ciénagas y pantanos. 14 de enero de 1905.; Decreto 619 de 2000 [Alcaldía Mayor de Bogotá, D. C.]. Por el cual se adopta el Plan de Ordenamiento Territorial para Santa Fe de Bogotá, Distrito Capital. 28 de julio de 2000.; Departamento Técnico Administrativo Medio Ambiente. (1993). Agenda ambiental localidad 8: Kennedy. Departamento Técnico Administrativo Medio Ambiente.; División de Transporte y Control. (1994). Memorando dtdyc-0169/94.; Domínguez Castellanos, M., & Prieto Vargas, G. (2014). Colombia y la alianza para el progreso: 1960-1970 [tesis de maestría o publicada]. Universidad Católica de Colombia; Universitá degli Studi di Salerno.; Durand, G. (1981). Las estructuras antropológicas de lo imaginario: introducción a la arquetipología general. Taurus Ediciones.; Durkheim, E. (1982). Las formas elementales de la vida religiosa. Akal.; Echeverría Ramírez, M. C. (2003). Compilación de definiciones y conceptualizaciones sobre hábitat/habitar y términos conexos [texto inédito].; Echeverría, M. C., Zuleta, F., Gutierrez, F., Yory, C., Sánchez, J., & Muñoz, E. (2009). ¿Qué es el hábitat? Las preguntas por el hábitat. Universidad Nacional de Colombia.; En qué va la Ciudad de Cali. (2 de marzo de 1998). El Tiempo. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-764753; Fallo AP-992 de 2007 [Consejo de Estado]; 16 de agosto de 2007.; Fernández, J. C. (2015). Apuntes para una epistemología del análisis sociometafórico. Ariadna Histórica. Lenguajes, Conceptos, Metáforas, 4, 11-64.; Gadamer, H.-G. (1993). Verdad y método. Editorial Sigueme.; Gallini, S., Felacio, L., Agredo, A., & Garcés, S. (2014). Las corrientes de la ciudad: una historia del agua en la Bogotá del siglo xx. Enviroment & Society Portal, 3.; García, J. F. (1999). Los jóvenes se le miden a la geografía. GeoScopia, 1(0).; Garciandía, J. A. (2005). Pensar sistemico: una introduccion al pensamiento sistemico. Pontificia Universidad Javeriana.; Giménez, G. (2006). Una teoría del actor en las ciencias sociales. Problemática de la relación entre estructura y «agency». Cultura y Representaciones Sociales, 1, 145-147.; Heidegger, M. (1993). El ser y el tiempo. Fondo de Cultura Económica.; Heidegger, M. (2014). Construir, habitar, pensar. Fotocopioteca, 39.; Herrero Gil, M. (2008). Introducción a las teorías del imaginario. Entre la ciencia y la mística. Ciencia de las religiones, 13, 241-258.; Humedales, a punto de desaparecer. (3 de junio de 1994). El Tiempo. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-142478; Hurtado, J. (2010). Metodología de la investigación: guía para la comprensión holística de la ciencia. Quirón Ediciones.; Husserl, E. (2011). La idea de la fenomenología. Herder Editorial.; Inauguradas varias concentraciones escolares. (9 de marzo de 1970). El Siglo.; Ingetec S. A. (2007). Diseño para la reconformación física y rehabilitación ecológica de la ZR y ZMPA del humedal El Burro. Contrato 1-02-24100-704-2006. eaab.; Insignares, D. (20 de octubre de 1994). Tire la piedra y escoja su casa. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-236893; Instituto de Crédito Territorial. (1965). Ciudad Kennedy: una realidad. Instituto de Crédito Territorial.; Instituto de Crédito Territorial. (1970). Reseñas: Urbanización Timiza, Ciudad Quirigua y Ciudad Kennedy. Breve información a la V Conferencia Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Arquitectura. Universidad Nacional de Colombia.; Instituto de Estudios Ambientales. (2008). Plan de Manejo Ambiental del Humedal El Burro: caracterización diagnóstica, 4, 294.; Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. (2015). Colombia Anfibia. Un país de humedales. En Ú. Jaramillo, J. Cortés, & C. Flórez (Eds.), Colombia anfibia. Un país de humedales. Instituto Humboldt; Instituto Nacional de Vivienda y Reforma Urbana (inurbe). (1995). Instituto de Crédito Territorial ICT medio siglo de vivienda social en Colombia 1939 - 1989. Bogotá.; Jaramillo Palacio, A., & Juez Pardo, F. (1996). Hijos de las estrellas: historia de Ciudad Kennedy. Fondo de Desarrollo Local.; Julivert, M. (1961). Observaciones sobre el cuaternario de la Sabana de Bogotá. Boletín de Geología, 7(1), 5-37.; Justafré García, Y. (2011). La dimensión teórica de los actores sociales claves del manejo integrado de zonas costeras. Elementos básicos. Contribuciones a Las Ciencias Sociales, 1(13). http://www.eumed.net/rev/cccss/13/yjg.html; La Vialidad Ltda. & Civiltec Ingenieros Ltds. (2001). Informe final de interventoria ambiental sobre la construcción de la avenida Ciudad de Cali, sector sur. Instituto de Desarrollo Urbano.; Latour, B. (2007). Nunca fuimos modernos: ensayo de antropología simétrica. Siglo Veintiuno.; Leff, E. (1998). Saber ambiental. Sustentabilidad, racionalidad, complejidad, poder. Siglo Veintiuno.; Ley 357 de 1997 [Congreso de la República de Colombia]. Por medio de la cual se aprueba la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional Especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas. 21 de enero de 1997.; Lizcano, E. (1999). La metáfora como analizador social. Empiria. Revista de Metodología de Ciencias Sociales, (2), 29-60.; Lizcano, E. (6 de mayo de 2003). Imaginario colectivo y análisis metafórico [Conferencia inaugural]. Primer Congreso Internacional de Estudios sobre Imaginario y HorizontesCulturales. http://www.unavarra.es/puresoc/pdfs/c_salaconfe/SC-Lizcano-2.pdf; Lizcano, E. (2008). Hablar por metáfora. La mentira verdadera (o la verdad mentirosa) de los imaginarios sociales. Revista Miradas, 1(6), 11-32.; Lizcano, E. (2014). La metáfora como analizador social. Empiria. Revista de Metodología de Ciencias Sociales, (2), 29. https://doi.org/10.5944/empiria.2.1999.709; Malavante. (2003). El sendero de Don Lorenzo en Fondo de Desarrollo Local. Primer Concurso de Historias Barriales de Kennedy. Alcaldía Local de Kennedy.; Mastrangelo, A. V. (2009). Análisis del concepto de recursos naturales en dos estudios de caso en Argentina. Ambiente & Sociedade, 12(2), 341-355. http://www.scielo.br/pdf/ asoc/v12n2/a09v12n2; Mejía Pavoni, G. (2013). La aventura urbana de América Latina. Editorial Taurus.; Ministerio del Medio Ambiente. (2002). Política nacional para humedales interiores de Colombia. Estrategias para su conservación y uso sostenible. Ministerio del Medio Ambiente.; Molina, L. F, Uribe Botero, E., & Osorio Olarte, J. (1996). Gente, ciudad y medio ambiente Santa Fe de Bogotá. Departamento Tecnico Administrativo del Medio Ambiente.; Monlau, P. F. (1856). Diccionario etimológico de lengua castellana (ensayo). Imprenta y Estereotipia de M. Rivadeneyra.; Moreno, B. (2012). La vivienda de interés social en Bogotá: análisis de la apropiación social del espacio en dos modelos de intervención estatal. Dossier, 5(1), 65-80.; Observatorio Ambiental de Bogotá. (3 de julio de 2015). En el corazón de la localidad de Kennedy renace el humedal El Burro. Observatorio Ambiental de Bogotá. https://oab. ambientebogota.gov.co/es/con-la-comunidad/noticias/en-el-corazon-de-la-localidad-de-kennedy-renace-el-humedal-el-burro; Ordenanza 7 de 1954 [Consejo Administrativo de Cundinamarca]. Por la cual se incorporan seis municipios al Municipio de Bogotá. 4 de mayo de 1954.; Otálora, F. (1998). Informe de interventoría Base de Operaciones Protecho 04/88. Fondo Documental de la Empresa Distrital de Servicios Públicos. Dependencia de Transferencia, serie «Informes», caja 89, carpeta 1, Archivo Distrital de Bogotá.; Pardo Umaña, C. (1946). Haciendas de la Sabana. Editorial Kelly.; Pintos, J. (1995). Los imaginarios sociales. La nueva construcción de la realidad social. Sal Terrae.; Pintos, J. L. (2005). Comunicación , construcción de la realidad e imaginarios sociales. Utopía y Praxis Latinoamericana, 29, 37-65.; Por fin, Kennedy decide defender sus humedales. (23 de septiembre de 1995). El Espectador.; Puelles Romero, L. (2002). La estética Gaston Bachelard: una filosofía de la imaginación creadora. Verbum.; Ramírez, C. (16 de mayo de 2004). Cincuenta años a toda carrera. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1584820; Registraduría Nacional del Estado Civil. (s. d.). Cabildo abierto mecanismos de participación. https://www.registraduria.gov.co/-Cabildo-Abierto,3756-.html; Resolución 14 de 1976 [Departamento Administrativo de Planeación Distrital]. Por la cual se aprueba el proyecto general de la urbanización El Rincón de los Ángeles, se establecen sus normas, se concede licencia y se determina el plazo de ejecución de las obras de urbanismo y saneamiento y se fijan las obligaciones a cargo del urbanizador responsable. 10 de marzo de 1976.; Ricoeur, P. (2013). Escritos y conferencias 2. Siglo Veintiuno.; Rincón, M. E. (2011). El origen del concepto ecosistema. Biografía, 342.350. https://doi.org/10.17227/20271034.vol.0num.0biografia342.350; Sánchez, J. (2009). El hábitat no es una cosa. En ¿Qué es el hábitat?: las preguntas por el hábitat (p. 117-138). Escuela de Hábitat.; Secretaría de Hacienda. (2004). Recorriendo Kennedy: diagnóstico físico y socioeconómico de las localidades de Bogotá, D. C. Alcaldía Mayor de Bogotá, D. C.; Secretaría Distrital de Ambiente. (2016). Ficha gestión de parques ecológicos distritales de humedales-pedh. pedh El Burro. http://humedalesdebogota.ambientebogota.gov.co/inicio/wp-content/uploads/2018/01/FICHA-EL-BURRO-1.pdf; Sentencia T-666 de 2002 [Corte Constitucional]; 15 de agosto de 2002.; Silva Téllez, A. (2013). Imaginarios: el asombro social. Universidad Externado de Colombia.; Soca, R. (2016). El origen de las palabras: diccionario etimológico. Rey Naranjo Editores.; SOS por los humedales. (28 de enero de 1998). El Espectador.; Suárez Cano, D. M. (2020). Reflejos de vida encantada: discursos y representaciones locales en torno a la laguna de Fúquene como bien común. Universidad Externado de Colombia.; Techo será urbanizado. (11 de diciembre de 1959). El Espectador.; Torres Cañón, J. A. (7 de septiembre de 1998). [Carta al Departamento Administrativo de Planeación Distrital]. Carpeta de legalización del barrio Rincón de Los Ángeles, Secretaría de Planeación Distrital.; Tu Canal Colombia. (2 de septiembre de 2014). Historia del barrio Castilla en Kennedy. [Archivo de video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=s-IbO275EjU; Valderrama Leongómez, M. (2015). Gobierno y subjetividades ambientales en la laguna de Fúquene. Un recorrido por la racionalidad colonial experta [Tesis de maestría no publicada]. Pontificia Universidad Javeriana.; Van Manen, M. (2016). Fenomenología de la práctica: métodos para la donación de sentido en la investigación y la escritura fenomenológica. Universidad del Cauca.; Venegas Escovar, T., & Gómez Orgulloso, T. (2011). Reconstrucción histórica del proceso de fragmentación de los humedales de Bogotá y su relación con la percepción social, para la generación de una propuesta de manejo, lineamientos y protección de los humedales [Tesis de maestría no publicada]. Pontificia Universidad Javeriana.; Vera, P. (2019). Imaginarios urbanos: dimensiones, puentes y deslizamientos en sus estudios. En P. Vera, A. Gravano, & F. Aliaga (Eds.), Ciudades (in)descifrables imaginarios y representaciones sociales de lo urbano. Ediciones usta.; Vera, P., Gravano, A., Lindón, A., Carretero Pasín, Á. E., Solsona Cisternas, D., Santillán Cornejo, A., Silva, A., Boggi, S., González Bracco, M., Laborde, S., Huilén Agüero, G., Perelman, M., Guzmán Sandoval, D., Gómez Balza, J. L., Mora Hernandez, F. O., Diz Casal, J., & Gutiérrez Sánchez, J. D. (2019). Ciudades (in)descifrables imaginarios y representaciones sociales de lo urbano. Ediciones usta.; Vilardi, S., Jaramillo, Ú., Flóres, C., Cortés-Duque, J., Estupiñan, L., Rodríguez, J., Acevedo, O., Samacá, W., Santos, A. C., Peláez, S., & Aponte, C. (2014). principios y criterios para la delimitación de humedales continentales principios y criterios para la delimitación de humedales continentales una herramienta para fortalecer la resiliencia y la adaptación al cambio climático en Colombia. Instituto Humboldt.; Von Foerster, H. (1998). Sistemica Elemental: desde un punto de vista superior. Universidad EAFIT.; Zambrano, F. (2007). Historia de Bogotá. Villegas Editores.; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85921
-
6Academic Journal
المؤلفون: González Ortega, Marcela, Gómez Tobar, Martha C., Camero Luz, Helena Aljure, Parodi Ramirez, Esteban, Méndez Villamizar, Matteo
المصدر: Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas; Núm. Extra (2013): IX Congrés d'Investigació en Didàctica de les Ciències; p. 1612-1616
Enseñanza de las Ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas; Núm. Extra (2013): IX Congrés d'Investigació en Didàctica de les Ciències; p. 1612-1616مصطلحات موضوعية: Investigación en la escuela, Pensamiento científico, ecosistemas acuáticos urbanos, aulas no formales de aprendizaje
وصف الملف: application/pdf
-
7Academic Journal
المؤلفون: Zuleyma Mosquera-Murillo, Karen Everni Córdoba-Aragón, Mairin Minerva Mosquera-Mosquera, Sandra Patricia Sanchez, Leider Palacios-Palacios
المصدر: Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica, Vol 27, Iss 1 (2024)
مصطلحات موضوعية: Diversidad funcional, Ecosistemas acuáticos, Entomofauna acuática, Ensamblajes de insectos, Plantas acuáticas, Agriculture (General), S1-972, Medicine (General), R5-920, Biology (General), QH301-705.5
وصف الملف: electronic resource
-
8Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Urrea Clos, Gemma
المساهمون: University/Department: Universitat de Girona. Departament de Ciències Ambientals
Thesis Advisors: gemmaurrea@gmail.com, Sabater, Sergi
المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
مصطلحات موضوعية: Ecosistemas acuáticos, Freshwater ecosystems, Ecosistemes aquàtics, Conservación de cuencas, Watersheds conservation, Conservació de conques, Cuenca del Guadiana, Guadiana Watershed, Conca del Guadiana, Diatomeas, Diatom microflora, Diatomees
وصف الملف: application/pdf
-
9Academic Journal
المصدر: Biotempo; Vol. 21 Núm. 1 (2024): Biotempo; 87-93 ; 2519-5697 ; 1992-2159 ; 10.31381/biotempo.v21i1
مصطلحات موضوعية: aesthetic value, aquatic ecosystems, environmental biomonitoring, heavy metals, pollution, biomonitoreo ambiental, contaminación, ecosistemas acuáticos, metales pesados, valor estético
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/6445/10297; http://revistas.urp.edu.pe/index.php/Biotempo/article/view/6445
-
10Academic Journal
المصدر: Agua y Territorio / Water and Landscape; No. 24 (2024): Water and landscape history in the Crown of Aragon; e7127 ; Agua y Territorio / Water and Landscape; Núm. 24 (2024): Agua e historia del paisaje en la Corona de Aragón; e7127 ; Agua y Territorio / Water and Landscape; No. 24 (2024): L'histoire de l'eau et du paysage dans la Couronne d'Aragon; e7127 ; Agua y Territorio / Water and Landscape; N. 24 (2024): Storia dell'acqua e del paesaggio nella Corona d'Aragona; e7127 ; Agua y Territorio / Water and Landscape; n. 24 (2024): História da água e ....
مصطلحات موضوعية: Cuencas Hidrográficas, Cuenca San Juan, Ecohidrología, Ecosistemas Acuáticos, Hidroecología, Hydrographic Basins, San Juan Basin, Ecohydrology, Aquatic Ecosystems, Hydroecology, Bacias Hidrográficas, Bacia de San Juan, Ecohidrologia, Ecossistemas Aquáticos, Hidroecologia, Bassins Hydrographiques, Bassin de San Juan, Écohydrologie, Écosystèmes Aquatiques, Hydroécologie, Bacini Idrografici, Bacino di San Juan, Ecoidrologia, Ecosistemi Acquatici, Idroecologia
وصف الملف: application/pdf; text/html; text/xml; application/epub+zip
Relation: https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/atma/article/view/7127/8462; https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/atma/article/view/7127/8463; https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/atma/article/view/7127/8464; https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/atma/article/view/7127/8465; https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/atma/article/view/7127
-
11Academic Journal
مصطلحات موضوعية: AGUAS SUBTERRÁNEAS, ECOSISTEMAS ACUÁTICOS, EUTROFIZACIÓN, FÓSFORO, NITRÓGENO
وصف الملف: application/pdf
-
12Academic Journal
المصدر: Research, Society and Development; Vol. 13 No. 2; e5013244976 ; Research, Society and Development; Vol. 13 Núm. 2; e5013244976 ; Research, Society and Development; v. 13 n. 2; e5013244976 ; 2525-3409
مصطلحات موضوعية: Adaptación ecológica, Biodiversidad fluvial, Ecosistemas acuáticos, Gestión sostenible, Cambios ambientales, Adaptação ecológica, Biodiversidade fluvial, Ecossistemas aquáticos, Gestão sustentável, Mudanças ambientais, Ecological adaptation, Riverine biodiversity, Aquatic ecosystems, Sustainable management, Environmental changes
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://rsdjournal.org/index.php/rsd/article/view/44976/35931; https://rsdjournal.org/index.php/rsd/article/view/44976
-
13Academic Journal
مصطلحات موضوعية: Nanoplásticos, Cambio climático, Exposición a nanoplásticos, Organismos acuáticos, Ecosistemas acuáticos, Danio rerio, Chironomus riparius, Contaminación ambiental
Relation: Noticia publicada en la web del ISCIII el 26/04/2024.; http://hdl.handle.net/20.500.12105/19235
-
14Academic Journal
المؤلفون: Murillo, Zuleyma Mosquera, Córdoba Aragón, Karen Everni, Mosquera Mosquera, Mairin Minerva
المصدر: Biota Colombiana; Vol. 23 No. 2 (2022); e1049 ; Biota Colombiana; Vol. 23 Núm. 2 (2022); e1049 ; 2539-200X ; 0124-5376
مصطلحات موضوعية: Chocó, CLCH, ecosistemas acuáticos, Aquatic ecosystems
وصف الملف: text/html; application/pdf
Relation: https://revistas.humboldt.org.co/index.php/biota/article/view/1049/1120; https://revistas.humboldt.org.co/index.php/biota/article/view/1049/1123; https://revistas.humboldt.org.co/index.php/biota/article/view/1049; https://hdl.handle.net/20.500.11761/36898
-
15Conference
المؤلفون: Zaradnik, Ignacio J., Salvatore, Luciano, Lupi, Oreste Daniel, Turconi, Diego, Calabro, Juan Pablo
مصطلحات موضوعية: Ciencias Informáticas, Vehículos no tripulados, Ecosistemas acuáticos, Giróscopo, Magnetómetro
وصف الملف: application/pdf; 524-530
-
16Academic Journal
المؤلفون: María Soledad Núñez Moreno, María del Carmen Moreno Albuja, Nathaly Kassandra Moscoso Moreno, Efraín Velasteguí López
مصطلحات موضوعية: evaluación del conocimiento, toxicidad, aguas residuales textiles, ecosistemas acuáticos
Relation: https://doi.org/10.5281/zenodo.8298750; https://doi.org/10.5281/zenodo.8298751; oai:zenodo.org:8298751
-
17Academic Journal
المؤلفون: Troya Terranova , Katherine, Fajardo Villegas, David Israel, Gavilánez Castro, Emelyn Dayana
المصدر: Estudios del desarrollo social: Cuba y América Latina; Vol. 11 No. Número Especial 2 (2023): Número Especial No. 2; 246-253 ; Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina; Vol. 11 Núm. Número Especial 2 (2023): Número Especial No. 2; 246-253 ; 2308-0132
مصطلحات موضوعية: contaminación, ecosistemas acuáticos, pesca ilegal, salud humana, pollution, aquatic ecosystems, illegal fishing, human health
وصف الملف: application/pdf
-
18Academic Journal
المؤلفون: García-Quintas, Antonio
المصدر: Revista Cubana de Ciencias Biológicas; Vol. 4 No. 3 (2016): Revista Cubana de Ciencias Biológicas ; Revista Cubana de Ciencias Biológicas; Vol. 4 Núm. 3 (2016): Revista Cubana de Ciencias Biológicas ; 2307-695X
مصطلحات موضوعية: Congregaciones de aves, archipiélago, ecosistemas acuáticos, éxito reproductivo, Birds’ congregations, archipelago, aquatic ecosystems, reproductive success
وصف الملف: application/pdf
-
19Academic Journal
المصدر: Revista Cubana de Ciencias Biológicas; Vol. 5 No. 2 (2016): Revista Cubana de Ciencias Biológicas ; Revista Cubana de Ciencias Biológicas; Vol. 5 Núm. 2 (2016): Revista Cubana de Ciencias Biológicas ; 2307-695X
مصطلحات موضوعية: biotipos, susceptibilidad antimicrobiana, ecosistemas acuáticos, Biotypes, antimicrobial susceptibility, aquatic ecosystems
وصف الملف: application/pdf
-
20Academic Journal
المصدر: Experiência. Revista Científica de Extensão; v. 9 n. 1 (2023); 01 - 15 ; 2447-1151
مصطلحات موضوعية: Ecology, Stream, Macroinvertebrates, Aquatic ecosystems, Acre, Ecología, Corriente, Macroinvertebrados, Ecosistemas acuáticos, Ecologia, Igarapé, Ecossistemas aquáticos
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://periodicos.ufsm.br/experiencia/article/view/70900/61240; https://periodicos.ufsm.br/experiencia/article/view/70900