-
1Academic Journal
المؤلفون: Diz Muñoz, Carmen Cecilia, Sánchez Peña, Carlos Andrés, Orozco Poveda, Daniela María, Muskus Tobias, Yassith Yaneth
المصدر: Opinión Jurídica; Vol 21 No 46 (2022): Special Edition: relationship between Law & New Technologies; 1-27 ; Opinión Jurídica; Vol. 21 Núm. 46 (2022): Edición especial: relación entre derecho y nuevas tecnologías; 1-27 ; Opinión Jurídica; v. 21 n. 46 (2022): Edição especial: relação entre o direito e as novas tecnologias; 1-27 ; 2248-4078 ; 1692-2530
مصطلحات موضوعية: digital justice, quickness principle, ICTs, judicial decongestion, administrative legislation, justicia digital, principio de rapidez, TIC, descongestión judicial, legislación administrativa, justiça digital, princípio de celeridade, descongestionamento judicial, legislação administrativa
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/4058/3527; https://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/4058
-
2Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Diz Muñoz, Carmen Cecilia
المساهمون: Martínez, William Fernando
المصدر: instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano ; reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL
مصطلحات موضوعية: Responsabilidad administrativa, Daño, Infracción, Régimen, Sanción, Responsabilidad ambiental, Medio Ambiente
جغرافية الموضوع: Colombia
وصف الملف: 32 páginas; text/html; application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
Relation: Amaya Navas, Ó. D., & García Pachón, M. d. (2010). Nuevo Régimen Sancionatorio ambiental. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia.; Asamblea Nacional Constituyente. (4 de Julio de 1991). Constitución Política. Bogotá D.C., Colombia: Gaceta Constitucional No. 116.; Briceño, A. M. (2017). Responsabilidad y protección del ambiente, la obligación punitiva del estado. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia; Cardona González, Á. H. (2010). Comentarios al nuevo régimen sancionatorio ambiental colombiano. En O. D. Amaya Navas, Nuevo Régimen Sancionatorio Ambiental (págs. 157-180). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.; Congreso de la República. (19 de diciembre de 1973). Ley 23. Por la cual se conceden facultades extraordinarias al Presidente de la República para expedir el Código de Recursos Naturales y protección al medio ambiente y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia: Diario Oficinal No. 34001.; Congreso de la República. (24 de Enero de 1979). Ley 09. Código Sanitario. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 35308.; Congreso de la República. (22 de Diciembre de 1993). Ley 99. Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA . Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 41.146.; Congreso de la República. (31 de Julio de 2002). Ley 768. Por la cual se adopta el Régimen Político, Administrativo y Fiscal de los Distritos Portuario e Industrial de Barranquilla, Turístico y Cultural de Cartagena de Indias y Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 44.893; Congreso de la República. (21 de julio de 2009). Ley 1333. Por el cual se establece el procedimiento sancionatorio ambiental y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 47.417 .; Congreso de la República Argentina. (06 de noviembre de 2002). Ley Federal del Ambiente. Buenos Aires, Argentina.; Congreso Nacional. (1 de marzo de 1994). Ley 19300. Ley sobre bases generales del medio ambiente. Santiago de Chile, Chile.; Corte Interamericana de Derechos Humanos. (15 de Noviembre de 2017). Opinión consultiva. OC - 23.; De cupis, A. (1970). El daño. Barcelona: Bosch.; Femenías, J. A. (2017). La responsabilidad por daño ambiental. Santiago de Chile: Ediciones UC.; Henao, J. C. (1998). El daño, analisis comparativo de la responsabilidad . Bogotá : Universidad Externado de Colombia .; Kelsen, H. (1982). Teoría Pura del Derecho. México: Universidad Nacional Autónoma de México.; Ley 57. (26 de Mayo de 1873). Código Civil. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 2.867.; Mesa Cuadros, G. (2019). Derechos ambientales en perspectiva de integralidad: Concepto y fundamentos de nuevas demandas y resistencias actuales hacia el estado ambiental de derecho. Bogotá D.C.: Universidad Nacional de Colombia.; Ortega Guerrero, G. A., & Ávila Suárez, T. S. (27 de julio de 2015). El daño desde la teoría de la responsabilidad ambiental. En G. A. Rodríguez, & I. Vargas-Chaves, Perspectivas de responsabilidad por daños ambientales en Colombia (págs. 93 - 125). Bogotá D.C., Colombia: Universidad del Rosario.; Ossa Arbeláez, J. (2009). Derecho administrativo sancionador. Bogotá: Legis.; Peirano Facio, J. (1981). Responsabilidad extracontractual. Bogotá: TEMIS.; Presidencia de la República. (18 de diciembre de 1974). Decreto 2811. Código de los recursos naturales y del ambiente. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No 34.243.; Presidencia de la República. (26 de Julio de 1978). Decreto1541. Por el cual se reglamenta la Parte III del Libro II del Decreto - Ley 2811 de 1974: "De las aguas no marítimas" y parcialmente la Ley 23 de 1973. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 35078; Presidencia de la República. (26 de Junio de 1984). Decreto 1594. Por el cual se reglamenta parcialmente el Título I de la Ley 9 de 1979, así como el Capítulo II del Título VI -Parte III- Libro II y el Título III de la Parte III -Libro I- del Decreto - Ley 2811 de 1974 en cuanto a usos del agua y residuos líquidos. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 36.700.; Presidencia de la República. (27 de Septiembre de 2011). Decreto 3573. Por el cual se crea la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales –ANLA– y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 48.205.; Presidencia de la República. (15 de Octubre de 2014). Decreto 2041. Por el cual se reglamenta el Título VIII de la Ley 99 de 1993 sobre licencias ambientales. Bogotá D.C, Colombia: Diario Oficial No. 49305.; Rodríguez Alzate, S. (2010). Interpretación Constitucional y Judicial. Como leer Sentencias Judiciales. Prolegómenos. Derechos y Valores, 79-98.; Ross, A. (1975). On guilt, responsability and punishment. London: Stiven and Sons ltda.; Sentencia C 703, M.P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo (Corte Constitucional 06 de Septiembre de 2010).; Sentencia Consejo de Estado de la Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Primera , Radicación número: 85001-23-33-000-2014-00218-02(AP) (C.P. Oswaldo Giraldo López 25 de enero de 2019).; Sentencia Consejo de Estado de la Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Primera, Expediente No. AP-25000-23-27-000-2001-90479-01 (C.P. Marco Antonio Velilla Moreno 28 de Marzo de 2014).; Sentencia Consejo de Estado de la Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Segunda Subsección A, Radicación número: 52001-23-31-000-1998-00098-01(30541) (M.P. Danilo Rojas Betancour 29 de agosto de 2014).; Sentencia Consejo de Estado de la Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera , Radicación número: 52001-23-31-000-1998-00092-01(38335) (C.P. Martha Nubia Velásquez Rico 05 de octubre de 2016).; Sentencia Consejo de Estado de la Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera Subsección B , Radicación No. 11001-03-26-000-2018-00140-00 (57819) (C.P. Ramiro Pozos Guerrero 08 de Noviembre de 2018).; Sentencia Consejo de Estado de la Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera Subsección C , Radicación número: 52001-23-31-000-1998-00097-02(32618) (C.P. Hernán Andrade Rincón 14 de septiembre de 2015).; Sentencia Consejo de Estado de la Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera Subsección C, Radicación No. 23001-23-31-000-2012-00004-01 (46107) (C.P. Jaime Orlando Santofimio Gamboa 10 de Diciembre de 2014).; Sentencia Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Primera, Radicación 73001-23-31-000-2011-00611-01 (C.P. Roberto Augusto Serrato Valdéz 19 de mayo de 2016).; Sentencia Consejo de Estado. Sala de lo ContenciosoAdministrativo. Sección Primera, Expediente No. AP 85001-23-33-000-2017-00230-01 (C.P. María Elizabeth García Gonzalez 11 de Abril de 2018).; Sentencia Corte Suprema de Justicia, Radicación No. 56212 (M.P. Jorge Luis Quiroz Aleman 26 de Junio de 2019).; Sentencia Corte Suprema de Justicia. Sala Casación Civil, Radicación No. 15001-31-03-002-2006-00343-01 (M.P. Octavio Augusto Tejeiro Duque 23 de julio de 2020).; Sentencia Corte Suprema de Justicia. Sala Casación Penal, Radicado No. 1100122030002018-00319-01 (STC4360-2018) (M.P. Luis Armado Tolosa Villabona 05 de Abril de 2018); Sentencia Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil, Referencia: 52835-3103-001-2000-00005-01 (M.P William Namen Vargas 16 de mayo de 2011).; Sentencia Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil, Radicación No. 05000-22-13-000-2015-00057-02 (M.P. Margarita Cabello Blanco 09 de Noviembre de 2015).; Sentencia Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil, Radicación 73001-31-03-004-1999-00227-01 (M.P Luis Alonso Rico Puerta 16 de julio de 2018).; Sentencia Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil, Radicación No. 05001-31-03-001-2015-00658-01 (M.P. Luis Armando Tolosa Villabona 18 de Agosto de 2021).; Sentencia Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral, Radicación No. 90309 (STL10716-2020) (M.P. Clara Cecilia Dueñas Quevado 25 de Noviembre de 2020).; Sentencia Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal, Radicación N° 47504 (SP7436-2016) (M.P. Gustavo Enrique Malo Fernandez 01 de Junio de 2016).; Sentencia SU 455, M.P. Antonio José Lizarazo (Corte Constitucional 16 de octubre de 2020).; Sentencia T 080, M.P. Jorge Ivan Palacio Palacio (Corte Constitucional 20 de Febrero de 2015).; Sentencia T 204, M.P. Alberto Rojas Ríos (Corte Constitucional 01 de Abril de 2014).; Sentencia T 236, M.P. Aquiles Arrieta Gómez (Corte Constitucional 21 de Abril de 2017).; Sentencia T 360, M.P. Nelson Pinilla Pinilla (Corte Constitucional 11 de Mayo de 2010).; Sentencia T 614, M.P. Alberto Rojas Ríos (Corte Constitucional 16 de Diciembre de 2019).; Sentencia T 622, M.P. Jorge Ivan Palacio Palacio (Corte Constitucional 10 de Noviembre de 2016).; Sentencia T 701, M.P. Mauricio González Cuervo (Corte Constitucional 15 de Septiembre de 2014); Sentencia T- 733, M.P. Alberto Rojas Ríos (Corte Constitucional 15 de Diciembre de 2017).; Tamayo Jaramillo, J. (2017). Tratado de responsabilidad civil. Bogotá: Legis.; Valencia Zea, A. (2010). Derecho civil Tomo III de las obligaciones. Bogotá D.C.: TEMIS.; Vélez Vélez, H. (2015). La responsabilidad jurídica: aproximación al concepto, relación con otros conceptos jurídicos fundamentales y su funcionamiento. Revista de la facultad de derecho y ciencias políticas - UPB, 127 - 151.; http://hdl.handle.net/20.500.12010/24667; http://expeditio.utadeo.edu.co