يعرض 1 - 11 نتائج من 11 نتيجة بحث عن '"Dispositivo de captura"', وقت الاستعلام: 0.94s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
  6. 6
    Academic Journal

    المصدر: Revista Vínculos; Vol. 5 No. 1 (2008); 42-50 ; Revista Vínculos; Vol. 5 Núm. 1 (2008); 42-50 ; Revista Vínculos; v. 5 n. 1 (2008); 42-50 ; 2322-939X ; 1794-211X

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/vinculos/article/view/4135/5798; Mora, W., García, A. La resolución de problemas: una línea prioritaria de investigación en la enseñanza de las ciencias. En: Línea de investigación en docencia de la química, Proyecto Curricular de Licenciatura en Química, Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 2004, pp.15-17.; Guevara, J., García, A., Cruz, C., Sánchez, A. Computer-based didactic unit based on a simulator for the process of simple and fractioned distillation in the context of the education learning of Chemistry –UDQuim. En: Current Developments in Technology-Assisted Education. Ponencias del Current Developments in Technology-Assisted Education. Sevilla, España. 2006.; Martí, J. y Martí, A. Laboratorios virtuales en educación. Disponible en: (20 de julio de 2008).; Goldberg, K., et al. The Mercury project – Robotic tele-excavation. Beyond the Web: Excavating the real world via mosaic.International WWW Conference. Chicago.1994.; Johnston, W., and Agawal, D. The virtual laboratory: Using networks to enable widely distributed collaboratory science. Ernest Orlando Lawrence Berkeley National Laboratory, University of California. 1995.; Rodrigo, V., and Ferrando, M. Virtual instrumentation:First step towards a virtual laboratory. IEEE International workshop on virtual and intelligent measurement systems. Annapolis, Maryland. 2000.; Universidad Politécnica de Valencia. Portal de nuevas tecnologías para el aprendizaje activo. Consultado 15 sep. 2008. Disponible en: http://didas.disca.upv.es:8080/portal_recursos/folder_acciones/folder_accion5/definicion/antecedentes/document_view; Méndez, C. Metodología, diseño y desarrollo del proceso de investigación. 3ª ed. McGraw-Hill. Bogotá. 2001.; Lerma, H. Metodología de la investigación: propuesta, anteproyecto y proyecto. 2ª ed. Ecoe Ediciones. Bogotá. 2005.; Tamayo, M. El proceso de la investigación científica. 4ª ed. Editorial Limusa. México. 2005.; Cerda, H. Los elementos de la investigación. 2ª reimpresión. El Búho. Bogotá. 2000.; Jacobson, I., Booch, G. y Rumbaugh, J. El proceso unificado de desarrollo de software. 1ª ed. Addison Wesley. España. 2001.; Weitzenfeld, A. Ingeniería de software orientada a objetos con UML, Java e Internet. Thomson. México. 2005.; Scharch, S. Ingeniería de software clásica y orientada a objetos. 6ª ed. McGraw-Hill. México. 2006.; Scharch, S. Análisis y diseño orientado a objetos con UML y el proceso unificado. McGraw-Hill. México. 2005.; https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/vinculos/article/view/4135

  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
  10. 10
  11. 11