-
1Academic Journal
المؤلفون: Lamia, Ikhlef
مصطلحات موضوعية: Digital illiteracy, Digital natives, Digital divide, Information and communication technologies, Inequalities, Education
Relation: IKHLEF LAMIA (2024). Digital illiteracy and the myth of digital natives: unveiling realities and challenges. Journal for Educators, Teachers and Trainers, Vol.15(3).263-276. [DOI:10.47750/jett.2024.15.03.023]; https://hdl.handle.net/10481/94291
-
2Academic Journal
المصدر: Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar; Vol. 8 Núm. 3 (2024); 7611-7626 ; 2707-2215 ; 2707-2207 ; 10.37811/cl_rcm.v8i3
مصطلحات موضوعية: basic education, covid-19, online education, education, digital illiteracy, educación básica, educación online, educación, analfabetismo digital
وصف الملف: application/pdf; text/html
Relation: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/11957/17379; https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/11957/17380; https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/11957
-
3Academic Journal
-
4Academic Journal
مصطلحات موضوعية: Digital illiteracy, Information and communication technologies, Socio-educational impacts, It was tick
Relation: https://doi.org/10.5281/zenodo.7916620; https://doi.org/10.5281/zenodo.7916621; oai:zenodo.org:7916621
-
5Academic Journal
المصدر: ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales; Vol. 8 Núm. Especial (2023): Edición especial en el contexto de la Segunda Jornada Epistemológica de la Maestría en Bibliotecología, mención Gestión de la Información. ; 135 - 147 ; 2550-6587 ; 10.33936/rehuso.v8iEspecial
مصطلحات موضوعية: Habilidades informacionales, alfabetización, analfabetismo digital, brecha digital, formación de usuarios, Informational skills, literacy, digital illiteracy, digital divide, user training
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso/article/view/6228/7871; https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso/article/view/6228
-
6Academic Journal
المؤلفون: Casares Rivas, Nilo Manuel
مصطلحات موضوعية: Internet, Social networking, Hooliganism, Digital illiteracy, Totalitarism, Redes sociales, Forofismo, Analfabetismo digital, Totalitarismo
Relation: ANIAV - Revista de Investigación en Artes Visuales; https://doi.org/10.4995/aniav.2023.20094; http://hdl.handle.net/10251/199874; urn:eissn:2530-9986
-
7Academic Journal
المؤلفون: Fernández Castrillo, Carolina, Ramos Vera, Celia
مصطلحات موضوعية: Contenido generado por el usuario, Desalfabetización digital, Fotoperiodismo bélico, Periodismo colaborativo, Posverdad, Redes sociales, User-generated content, Digital illiteracy, War photojournalism, Collaborative journalism, Post-truth, Social networks, 6308 Comunicaciones Sociales, 5103.05 Guerra
Relation: https://hdl.handle.net/10272/22342
-
8Academic Journal
المؤلفون: Cárdenas, Mauren
المصدر: Documentos de Trabajo ECBTI; Vol. 3 Núm. 2 (2022)
مصطلحات موضوعية: Agricultura inteligente, analfabetismo digital, agricultura, discapacidad intelectual, prototipado, accesibilidad, Smart farming, digital illiteracy, agriculture, intellectual disability, prototyping, accessibility
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/wpecbti/article/view/6609/6015; https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/wpecbti/article/view/6609
-
9Academic Journal
المؤلفون: Aguilar Lascano, Víctor Alfonso
المصدر: Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar; Vol. 7 Núm. 1 (2023); 6729-6745 ; 2707-2215 ; 2707-2207 ; 10.37811/cl_rcm.v7i1
مصطلحات موضوعية: digital illiteracy, teleducation, pandemic, covid-19, educational process, ICTS, analfabetismo digital, teleducación, pandemia, proceso educativo, TIC
وصف الملف: application/pdf; text/html
Relation: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/4920/7473; https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/4920/7475; https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/4920
-
10Academic Journal
المؤلفون: Vásquez-Luna , Luz-Elvira, Proaño Sánchez, Fernando, Villón Pérez, Nelly Reina, Zamora Ruiz , Ingrid Dayana
المصدر: InGenio Journal; Vol. 6 No. 1 (2023); 44-59 ; Revista InGenio; Vol. 6 Núm. 1 (2023); 44-59 ; 2697-3642 ; 10.18779/ingenio.v6i1
مصطلحات موضوعية: Analfabetismo Digital, Brecha Digital, Comunidades Marginales, Emprendimiento Femenino, Digital Illiteracy, Digital Divide, Marginal Communities, Female Entrepreneurship
وصف الملف: application/pdf; text/html; application/zip
Relation: https://revistas.uteq.edu.ec/index.php/ingenio/article/view/562/675; https://revistas.uteq.edu.ec/index.php/ingenio/article/view/562/688; https://revistas.uteq.edu.ec/index.php/ingenio/article/view/562/689; https://revistas.uteq.edu.ec/index.php/ingenio/article/view/562
-
11Modernização administrativa: A evolução no sistema de informação estatística dos recursos geológicos
المؤلفون: Horgan, Sara Ferreira Bowring
مصطلحات موضوعية: E-government, TIC -- Tecnologias da informação e comunicação, Administração pública -- Public administration, Estado, Modernização administrativa, Iliteracia digital, Information technologies (IT), Administrative modernization, Digital illiteracy
وصف الملف: application/pdf
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10071/22205
-
12Academic Journal
المؤلفون: Laje-Terán, Carolina Dayana, Gualpa-Santana, Mirley De Lourdes, Zapata-Jaramillo, Cinthya Julissa
المصدر: Maestro y Sociedad; Vol. 19 No. 1 (2022); 334-347 ; Maestro y Sociedad; Vol. 19 Núm. 1 (2022); 334-347 ; 1815-4867
مصطلحات موضوعية: digital illiteracy, teaching-learning, teaching, TICs, analfabetismo digital, enseñanza-aprendizaje, docencia
وصف الملف: application/pdf
-
13Academic Journal
المؤلفون: الموزان, أمل
المصدر: Association of Arab Universities Journal for Education and Psychology
مصطلحات موضوعية: محو الأمية الرقمية، المواقع الإلكترونية الأكاديمية للجامعات، Digital illiteracy, universities academic websites, Education
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://digitalcommons.aaru.edu.jo/aaru_jep/vol19/iss3/1; https://digitalcommons.aaru.edu.jo/cgi/viewcontent.cgi?article=1000&context=aaru_jep
-
14
المؤلفون: Codron, Emilia
المصدر: Revue des politiques sociales et familiales. 2022, 145(4), p. 95-104.
-
15Academic Journal
المصدر: Ciencia Latina: Revista Multidisciplinar, ISSN 2707-2207, Vol. 8, Nº. 3, 2024, pags. 7611-7626
مصطلحات موضوعية: basic education, covid-19, online education, education, digital illiteracy, educación básica, educación online, educación, analfabetismo digital
وصف الملف: application/pdf
-
16Academic Journal
المصدر: Academia y Virtualidad; Vol. 14 No. 1 (2021); 169-187 ; Academia y Virtualidad; Vol. 14 Núm. 1 (2021); 169-187 ; Academia y Virtualidad; v. 14 n. 1 (2021); 169-187 ; 2011-0731
مصطلحات موضوعية: COVID-19, digital gap, vulnerability, right to education, digital illiteracy, brecha digital, vulnerabilidad, derecho a la educación, analfabetismo digital, vulnerabilidade, direito à educação
وصف الملف: application/pdf; text/xml
Relation: https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ravi/article/view/5395/4599; https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ravi/article/view/5395/4762; Arias, E. y Cristia, J. (2020, 18 de septiembre). Cuatro elementos de la tecnología para superar la crisis de aprendizaje en matemáticas. El País. https://elpais.com/elpais/2020/09/18/planeta_futuro/1600417507_102002.html; Ahuja Sánchez, R. L. (2017). ¿Qué tan derecho es el derecho a la educación en México? Revista Digital Universitaria, UNAM, 18(7). https://www.revista.unam.mx/vol.18/num7/art52/index.html#:~:text=La%20reforma%20al%20art%C3%ADculo%203,,%20indivisibilidad,%20interdependencia%20y%20progresividad; Burghardt, D.; Dederich, M.; Dziabel, N.; Höhne, T.; Lohwasser, D.; Stöhr, R. y Zirfas, J. (2017). Vulnerabilität. Pädagogische Herausforderungen. Stuttgart: Kohlhammer GmbH.; Cabrero Almenara, J. (2004). Reflexiones sobre la brecha digital y la educación. En F. J. Soto y J. Rodríguez (Coords.), Tecnología, educación y diversidad: retos y realidades de la inclusión social. Murcia: Consejería de Educación y Cultura (pp. 23-42). https://sid.usal.es/idocs/F8/FDO22178/reflexiones.pdf; Cabrero Almenara, J. (2014). Reflexiones sobre la brecha digital y la educación: siguiendo el debate. INMANENCIA, 4(2), pp. 14-26.; Calderón, M. (2020, 29 de abril). Aislamiento esconde maltrato infantil en tiempos de COVID-19. Cuestione. https://cuestione.com/nacional/aislamiento-esconde-el-maltrato-infantil-en-tiempos-del-covid-19/; CELADE (2002) Vulnerabilidad sociodemográfica: viejos y nuevos riesgos para comunidades, hogares y personas. SEPARATA. CEPAL. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/13053/S2002600_es.pdf?sequence=1; Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2020, 25 de agosto). Países destacan la importancia de las estadísticas para visibilizar las vulnerabilidades y grandes desigualdades que caracterizan la región [Comunicado de prensa]. https://www.cepal.org/es/comunicados/paises-destacan-importancia-estadisticas-visibilizar-vulnerabilidades-grandes; Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2013). Informe Anual de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Volumen II, Informe de la Relatoría especial para la libertad de expresión. Washington, OEA. http://www.oas.org/es/cidh/expresion/docs/informes/anuales/2014_04_22_IA_2013_ESP_FINAL_WEB.pdf; Fernández, M. A.; Herrera L. N.; Hernández, D.; Nolasco, R.; de la Rosa, R. (2020). Lecciones del COVID-19 para el sistema educativo mexicano, Nexos. https://educacion.nexos.com.mx/?p=2228; Frías, L. (2020). En riesgo, la integridad de niñas y niños por el confinamiento. GACETA UNAM, 57(157). https://www.gaceta.unam.mx/en-riesgo-la-integridad-de-ninas-y-ninos-por-el-confinamiento/; Galperín, H. (2017). Sociedad digital: brechas y retos para la inclusión digital en América Latina y el Caribe. Policy Papers UNESCO. Montevideo: UNESCO. http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Montevideo/pdf/PolicyPapers-ConfMinistros-BrechaDigital-ES.pdf; García Ávila, S. (2017). Alfabetización digital. Razón y palabra, 21(98), pp. 66-81. https://www.redalyc.org/pdf/1995/199553113006.pdf; García-Peñalvo, F. J. (2020, 12 de mayo). El sistema universitario ante la COVID-19: Corto, medio y largo plazo. El Blog de Studia XXI. https://bit.ly/2YPUeXU; García Peñalvo, F. J. y Corell, A. (2020). La COVID-19: ¿enzima de la transformación digital de la docencia o reflejo de una crisis metodológica y competencial en la educación superior? Campus Virtuales, 9(2), pp. 83-98.; Gobierno de México. (2016, 17 de mayo). En México, el acceso a internet es un derecho constitucional. Gobierno de México Blog. https://www.gob.mx/gobmx/articulos/en-mexico-el-acceso-a-internet-es-un-derecho-constitucional; Hassan, R.; Scholes, R. y Ash, N. (Eds.) (2005). Ecosystems and Human Well-being: Current State and Trends, Volume 1. Findings of the Condition and Trends Working Group of the Millennium Ecosystem Assessment. Washington: Island Press.; Human Rights Watch. (2020a). COVID-19 and Children's rights. https://www.hrw.org/news/2020/04/09/covid-19-and-childrens-rights; Human Right Watch. (2020b). Devastador impacto del COVID-19 en niños y niñas. https://www.hrw.org/es/news/2020/04/09/devastador-impacto-del-covid-19-para-ninos-y-ninas; Icaza-Álvarez D. O.; Campoverde- Jiménez, G. E.; Verdugo-Ormaza, D.; Arias- Reyes, P. D. (2019). El analfabetismo tecnológico o digital. Polo del Conocimiento, 4(2), 393-406. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulocodigo=7164297 https://doi.org/10.23857/pc.v4i2.922; INMUJERES. (2020). Violencia contra las mujeres. Indicadores básicos en tiempos de pandemia. México: Gobierno de México-INMUJERES. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/558770/vcm-indicadores911.pdf; Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación en México (INEE). (2019). Niñas, niños y adolescentes fuera de la escuela. En: INEE (Ed.), Informe. La Educación Obligatoria en México. Ciudad de México: INEE. https://www.inee.edu.mx/medios/informe2019/stage_01/cap_0102.html; INEGI. (2020a). Asistencia y deserción. Cuéntame INEGI. http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/asistencia.aspx?tema=P; INEGI. (2020b). Escolaridad. Cuéntame INEGI. http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/escolaridad.aspx?tema=P; INEGI. (2019). Encuesta nacional sobre disponibilidad y uso de tecnologías de la información en los hogares (ENDUTIH). INEGI. https://www.inegi.org.mx/programas/dutih/2019/; INEGI (2020c, 14 de mayo). Estadísticas a propósito del Día Mundial del Internet. Datos nacionales. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2020/EAP_Internet20.pdf y https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2020/OtrTemEcon/ENDUTIH_2019.pdf; Lara Espinosa, D. (2015). Grupos en situación de vulnerabilidad. Colección de textos sobre Derechos Humanos. Ciudad de México: CNDH. http://appweb.cndh.org.mx/biblioteca/archivos/pdfs/fas_CTDH_GruposVulnerabilidad1aReimpr.pdf; López, A. I. (2020). ¿Qué es el analfabetismo funcional y por qué casi la mitad de la población en México lo padece? Cultura Colectiva. https://culturacolectiva.com/letras/analfabetismo-funcional-en-mexico-inegi; Luna, F. (2019). Identifying and Evaluating Layers of Vulnerability - a Way Forward. Developing World Bioethics,19, 86-95. https://doi.org/10.1111/dewb.12206; Marín, J. (2007). El analfabetismo tecnológico. https://hosting.iar.unicamp.br/lab/luz/ld/Linguagem%20Visual/el_analfabetismo_tecnologico.pdf; Martínez, N. (2020, 20 de abril). Educación en línea, llena de obstáculos. El Sol de México. https://www.elsoldemexico.com.mx/mexico/sociedad/mexico-no-esta-listo-para-la-educacion-en-linea-cuarentena-coronavirus-covid-19-sep-aprendiendo-en-casa-5122826.html; Narro Robles, J.; Moctezuma Navarro, D. (2012). Analfabetismo en México. Una deuda social. Realidad, Datos y Espacio. Revista Internacional de Estadística y Geografía, 3(3), 5-17. https://rde.inegi.org.mx/RDE_07/Doctos/RDE_07_opt.pdf; Ramos, D. (2019). Entendiendo la vulnerabilidad social: una mirada desde sus principales teóricos. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 7(1), 139-154. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308-01322019000100139&lng=es&tlng=es; Red Nacional de Refugios. (2020). Boletín informativo, Cuatro meses de confinamiento por COVID-19 y las violencias contra mujeres, niñas y niños continúan en aumento. https://cieg.unam.mx/covid-genero/pdf/datos/violencia/71-rnr.pdf; Redacción (2020, 17 de agosto). Disputas en las familias por usar el televisor o la única computadora. La Jornada. https://www.jornada.com.mx/ultimas/sociedad/2020/08/17/disputas-en-las-familias-por-usar-el-televisor-o-la-unica-computadora-9645.html; Rodríguez Gallardo, A. (2006). La brecha digital y sus determinantes. México: UNAM y Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas. https://doi.org/10.22201/cuib.970323853Xp.2006; Salinas Maldonado, C. (2020a, 5 de agosto). Los maestros cuestionan el plan del Gobierno de retomar las clases por televisión. El País https://elpais.com/mexico/2020-08-06/los-maestros-cuestionan-el-plan-del-gobierno-de-retomar-las-clases-por-television.html; Salinas Maldonado, C. (2020b, 20 de julio). México aún no vence el analfabetismo. El País. https://elpais.com/mexico/2020-07-12/mexico-aun-no-vence-el-analfabetismo.html; Secretaría de Gobernación. (2019, 15 de mayo). Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de los artículos 3o., 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia educativa. Diario Oficial de la Federación. (DOF 15/05/2019). https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5560457&fecha=15/05/2019; Secretaría de Gobernación. (2013, 11 de junio). Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artículos 6o., 7o., 27, 28, 73, 78, 94 y 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de telecomunicaciones. Diario Oficial de la Federación. (DOF 11/06/2013). http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5301941&fecha=11/06/2013; SEP. (2020a, 10 de marzo). Destaca sep ante UNESCO acciones sobre prevención contra el COVID-19 en México [Boletín 68]. Gobierno de México Blog. https://www.gob.mx/sep/es/articulos/boletin-no-68-destaca-sep-ante-la-unesco-acciones-sobre-prevencion-contra-el-covid-19-en-mexico?idiom=es); SEP. (2020b, 14 de marzo). Presentan salud y SEP medidas de prevención para el sector; educativo nacional por COVID-19 [Comunicado conjunto No. 3]. Gobierno de México Blog. https://www.gob.mx/sep/es/articulos/comunicado-conjunto-no-3-presentan-salud-y-sep-medidas-de-prevencion-para-el-sector-educativo-nacional-por-covid-19?idiom=es; SEP. (2020c, 14 de marzo). De acuerdo con la Secretaría de Salud, la sep instrumenta las medidas preventivas por COVID-19. [Boletín No. 72]. Gobierno de México Blog. https://www.gob.mx/sep/es/articulos/boletin-no-72-de-acuerdo-con-la-secretaria-de-salud-la-sep-instrumenta-las-medidas-preventivas-por-covid-19?idiom=es; SEP. (2020d, 27 de marzo). Fortalece SEP programa Aprende en Casa mediante sitio web especializado en educación básica. [Boletín No. 80]. Gobierno de México Blog. https://www.gob.mx/sep/es/articulos/boletin-no-80-fortalece-sep-programa-aprende-en-casa-mediante-sitio-web-especializado-en-educacion-basica?idiom=es; SEP. (2020e, 28 de marzo). Lanza SEP programa de capacitación en competencias digitales para docentes del Sistema Nacional. [Boletín No. 82] Gobierno de México Blog. https://www.gob.mx/sep/es/articulos/boletin-no-82-lanza-sep-programa-de-capacitacion-en-competencias-digitales-para-docentes-del-sistema-educativo-nacional?idiom=es; SEP. (2020f, 28 de abril). Enfrenta el Sistema Nacional Educativo Nacional emergencia sanitaria con oportunidad y responsabilidad: SEP. [Boletín No. 107] Gobierno de México Blog. https://www.gob.mx/sep/es/articulos/boletin-no-107-enfrenta-el-sistema-educativo-nacional-emergencia-sanitaria-con-oportunidad-y-responsabilidad-sep?idiom=es; SEP. (2020g, 8 de agosto). Conferencia de prensa: Educación y bienestar para el pueblo de México. https://www.youtube.com/watch?v=EekarjGlNLY; Stoiciu, A. (2013). El papel de la gobernanza electrónica en la reducción de la brecha digital. Crónica ONU. https://www.un.org/es/chronicle/article/el-papel-de-la-gobernanza-electronica-en-la-reduccion-de-la-brecha-digital; Stöhr, R.; Napoles, J. N.; Dederich, M.; Krebs, M.; Lohwasser, D.; Burghard, D.; Dziabel, N. y Zirfas, J. (2019): Schlüsselwerke der Vulnerabilitätsforschung, Wiesbaden: Springer VS. https://doi.org/10.1007/978-3-658-20305-4; unesco. (2019). El derecho a la Educación. https://es.unesco.org/themes/derecho-a-educacion); unicef México. (s.f). Educación y aprendizaje. https://www.unicef.org/mexico/educaci%C3%B3n-y-aprendizaje; Villafuerte, P. (2020, 19 de marzo). Educación en tiempos de pandemia: COVID-19 y equidad en el aprendizaje. Observatorio de innovación educativa, Tecnológico de Monterrey. https://observatorio.tec.mx/edu-news/educacion-en-tiempos-de-pandemia-covid19 https://doi.org/10.24875/j.gamo.M20000200; Villanueva, D. (2020, 18 de febrero). Sin acceso a internet, 34 millones en el país. La jornada. https://www.jornada.com.mx/ultimas/economia/2020/02/18/sin-acceso-a-internet-34-millones-en-el-pais-9605.html; Wisner, B. y Adams, J. (Eds.). (2002). Environmental Health in Emergencies and Disasters: a Practical Guide. Génova: World Health Organization. https://apps.who.int/iris/handle/10665/42561; https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ravi/article/view/5395
-
17Academic Journal
المصدر: Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún; Vol 8 No 15 (2021): Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún; 25-29 ; Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún; Vol. 8 Núm. 15 (2021): Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún; 25-29 ; 2007-784X ; 10.29057/escs.v8i15
مصطلحات موضوعية: Technological infrastructure, digital illiteracy, educational conditions
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/sahagun/article/view/6550/7755; https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/sahagun/article/view/6550
-
18Academic Journal
المؤلفون: Henriquez , Juan Alejandro
المصدر: EDU REVIEW. International Education and Learning Review / Revista Internacional de Educación y Aprendizaje; Vol. 9 No. 1 (2021); pp. 55-65 ; EDU REVIEW. International Education and Learning Review / Revista Internacional de Educación y Aprendizaje; Vol. 9 Núm. 1 (2021); pp. 55-65 ; EDU REVIEW. International Education and Learning Review / Revista Internacional de Educación y Aprendizaje; v. 9 n. 1 (2021); pp. 55-65 ; 2695-9917
مصطلحات موضوعية: Hospitalidad Digital, Brecha digital, Analfabetismo digital, traducción, hospitalidad lingüística, Alfabetización digital, hermenéutica, derechos humanos, educación digital, Digital hospitality, Digital divide, Human rights, Digital illiteracy, Hermeneutics, Digital education, Translation
وصف الملف: application/pdf
-
19Conference
المؤلفون: Murero M., La Grutta S.
المساهمون: Dino Numerato, Murero, M., La Grutta, S.
مصطلحات موضوعية: digital health in Italy, e-prescription, Innovative digital therapeutics, human-machine communication, digital literacy, innovation aging, interdigital mediating agency, digital illiteracy, communication technology
Relation: ispartofbook:SOCIOLOGY OF HEALTH AND MEDICINE IN THE PUBLIC ARENA DURING THE COVID-19 PANDEMIC AND BEYOND; International conference of the European Sociological Association (ESA), Research Network of Sociology of Health and Medicine (ESA RN16); alleditors:Dino Numerato; https://hdl.handle.net/11588/921008
الاتاحة: https://hdl.handle.net/11588/921008
-
20Academic Journal
المصدر: Academia y Virtualidad; Vol. 14 No. 1 (2021): january - june; 169-187 ; Academia y Virtualidad; Vol. 14 Núm. 1 (2021): enero - junio; 169-187 ; Academia y Virtualidad; v. 14 n. 1 (2021): janeiro - junho; 169-187 ; 2011-0731
مصطلحات موضوعية: COVID-19, digital gap, vulnerability, right to education, digital illiteracy, brecha digital, vulnerabilidad, derecho a la educación, analfabetismo digital, vulnerabilidade, direito à educação
وصف الملف: application/pdf; text/xml
Relation: https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ravi/article/view/5395/4599; https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ravi/article/view/5395/4762; Arias, E. y Cristia, J. (2020, 18 de septiembre). Cuatro elementos de la tecnología para superar la crisis de aprendizaje en matemáticas. El País. https://elpais.com/elpais/2020/09/18/planeta_futuro/1600417507_102002.html; Ahuja Sánchez, R. L. (2017). ¿Qué tan derecho es el derecho a la educación en México? Revista Digital Universitaria, UNAM, 18(7). https://www.revista.unam.mx/vol.18/num7/art52/index.html#:~:text=La%20reforma%20al%20art%C3%ADculo%203,,%20indivisibilidad,%20interdependencia%20y%20progresividad; Burghardt, D.; Dederich, M.; Dziabel, N.; Höhne, T.; Lohwasser, D.; Stöhr, R. y Zirfas, J. (2017). Vulnerabilität. Pädagogische Herausforderungen. Stuttgart: Kohlhammer GmbH.; Cabrero Almenara, J. (2004). Reflexiones sobre la brecha digital y la educación. En F. J. Soto y J. Rodríguez (Coords.), Tecnología, educación y diversidad: retos y realidades de la inclusión social. Murcia: Consejería de Educación y Cultura (pp. 23-42). https://sid.usal.es/idocs/F8/FDO22178/reflexiones.pdf; Cabrero Almenara, J. (2014). Reflexiones sobre la brecha digital y la educación: siguiendo el debate. INMANENCIA, 4(2), pp. 14-26.; Calderón, M. (2020, 29 de abril). Aislamiento esconde maltrato infantil en tiempos de COVID-19. Cuestione. https://cuestione.com/nacional/aislamiento-esconde-el-maltrato-infantil-en-tiempos-del-covid-19/; CELADE (2002) Vulnerabilidad sociodemográfica: viejos y nuevos riesgos para comunidades, hogares y personas. SEPARATA. CEPAL. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/13053/S2002600_es.pdf?sequence=1; Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2020, 25 de agosto). Países destacan la importancia de las estadísticas para visibilizar las vulnerabilidades y grandes desigualdades que caracterizan la región [Comunicado de prensa]. https://www.cepal.org/es/comunicados/paises-destacan-importancia-estadisticas-visibilizar-vulnerabilidades-grandes; Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2013). Informe Anual de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Volumen II, Informe de la Relatoría especial para la libertad de expresión. Washington, OEA. http://www.oas.org/es/cidh/expresion/docs/informes/anuales/2014_04_22_IA_2013_ESP_FINAL_WEB.pdf; Fernández, M. A.; Herrera L. N.; Hernández, D.; Nolasco, R.; de la Rosa, R. (2020). Lecciones del COVID-19 para el sistema educativo mexicano, Nexos. https://educacion.nexos.com.mx/?p=2228; Frías, L. (2020). En riesgo, la integridad de niñas y niños por el confinamiento. GACETA UNAM, 57(157). https://www.gaceta.unam.mx/en-riesgo-la-integridad-de-ninas-y-ninos-por-el-confinamiento/; Galperín, H. (2017). Sociedad digital: brechas y retos para la inclusión digital en América Latina y el Caribe. Policy Papers UNESCO. Montevideo: UNESCO. http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Montevideo/pdf/PolicyPapers-ConfMinistros-BrechaDigital-ES.pdf; García Ávila, S. (2017). Alfabetización digital. Razón y palabra, 21(98), pp. 66-81. https://www.redalyc.org/pdf/1995/199553113006.pdf; García-Peñalvo, F. J. (2020, 12 de mayo). El sistema universitario ante la COVID-19: Corto, medio y largo plazo. El Blog de Studia XXI. https://bit.ly/2YPUeXU; García Peñalvo, F. J. y Corell, A. (2020). La COVID-19: ¿enzima de la transformación digital de la docencia o reflejo de una crisis metodológica y competencial en la educación superior? Campus Virtuales, 9(2), pp. 83-98.; Gobierno de México. (2016, 17 de mayo). En México, el acceso a internet es un derecho constitucional. Gobierno de México Blog. https://www.gob.mx/gobmx/articulos/en-mexico-el-acceso-a-internet-es-un-derecho-constitucional; Hassan, R.; Scholes, R. y Ash, N. (Eds.) (2005). Ecosystems and Human Well-being: Current State and Trends, Volume 1. Findings of the Condition and Trends Working Group of the Millennium Ecosystem Assessment. Washington: Island Press.; Human Rights Watch. (2020a). COVID-19 and Children's rights. https://www.hrw.org/news/2020/04/09/covid-19-and-childrens-rights; Human Right Watch. (2020b). Devastador impacto del COVID-19 en niños y niñas. https://www.hrw.org/es/news/2020/04/09/devastador-impacto-del-covid-19-para-ninos-y-ninas; Icaza-Álvarez D. O.; Campoverde- Jiménez, G. E.; Verdugo-Ormaza, D.; Arias- Reyes, P. D. (2019). El analfabetismo tecnológico o digital. Polo del Conocimiento, 4(2), 393-406. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulocodigo=7164297 https://doi.org/10.23857/pc.v4i2.922; INMUJERES. (2020). Violencia contra las mujeres. Indicadores básicos en tiempos de pandemia. México: Gobierno de México-INMUJERES. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/558770/vcm-indicadores911.pdf; Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación en México (INEE). (2019). Niñas, niños y adolescentes fuera de la escuela. En: INEE (Ed.), Informe. La Educación Obligatoria en México. Ciudad de México: INEE. https://www.inee.edu.mx/medios/informe2019/stage_01/cap_0102.html; INEGI. (2020a). Asistencia y deserción. Cuéntame INEGI. http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/asistencia.aspx?tema=P; INEGI. (2020b). Escolaridad. Cuéntame INEGI. http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/escolaridad.aspx?tema=P; INEGI. (2019). Encuesta nacional sobre disponibilidad y uso de tecnologías de la información en los hogares (ENDUTIH). INEGI. https://www.inegi.org.mx/programas/dutih/2019/; INEGI (2020c, 14 de mayo). Estadísticas a propósito del Día Mundial del Internet. Datos nacionales. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2020/EAP_Internet20.pdf y https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2020/OtrTemEcon/ENDUTIH_2019.pdf; Lara Espinosa, D. (2015). Grupos en situación de vulnerabilidad. Colección de textos sobre Derechos Humanos. Ciudad de México: CNDH. http://appweb.cndh.org.mx/biblioteca/archivos/pdfs/fas_CTDH_GruposVulnerabilidad1aReimpr.pdf; López, A. I. (2020). ¿Qué es el analfabetismo funcional y por qué casi la mitad de la población en México lo padece? Cultura Colectiva. https://culturacolectiva.com/letras/analfabetismo-funcional-en-mexico-inegi; Luna, F. (2019). Identifying and Evaluating Layers of Vulnerability - a Way Forward. Developing World Bioethics,19, 86-95. https://doi.org/10.1111/dewb.12206; Marín, J. (2007). El analfabetismo tecnológico. https://hosting.iar.unicamp.br/lab/luz/ld/Linguagem%20Visual/el_analfabetismo_tecnologico.pdf; Martínez, N. (2020, 20 de abril). Educación en línea, llena de obstáculos. El Sol de México. https://www.elsoldemexico.com.mx/mexico/sociedad/mexico-no-esta-listo-para-la-educacion-en-linea-cuarentena-coronavirus-covid-19-sep-aprendiendo-en-casa-5122826.html; Narro Robles, J.; Moctezuma Navarro, D. (2012). Analfabetismo en México. Una deuda social. Realidad, Datos y Espacio. Revista Internacional de Estadística y Geografía, 3(3), 5-17. https://rde.inegi.org.mx/RDE_07/Doctos/RDE_07_opt.pdf; Ramos, D. (2019). Entendiendo la vulnerabilidad social: una mirada desde sus principales teóricos. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 7(1), 139-154. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308-01322019000100139&lng=es&tlng=es; Red Nacional de Refugios. (2020). Boletín informativo, Cuatro meses de confinamiento por COVID-19 y las violencias contra mujeres, niñas y niños continúan en aumento. https://cieg.unam.mx/covid-genero/pdf/datos/violencia/71-rnr.pdf; Redacción (2020, 17 de agosto). Disputas en las familias por usar el televisor o la única computadora. La Jornada. https://www.jornada.com.mx/ultimas/sociedad/2020/08/17/disputas-en-las-familias-por-usar-el-televisor-o-la-unica-computadora-9645.html; Rodríguez Gallardo, A. (2006). La brecha digital y sus determinantes. México: UNAM y Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas. https://doi.org/10.22201/cuib.970323853Xp.2006; Salinas Maldonado, C. (2020a, 5 de agosto). Los maestros cuestionan el plan del Gobierno de retomar las clases por televisión. El País https://elpais.com/mexico/2020-08-06/los-maestros-cuestionan-el-plan-del-gobierno-de-retomar-las-clases-por-television.html; Salinas Maldonado, C. (2020b, 20 de julio). México aún no vence el analfabetismo. El País. https://elpais.com/mexico/2020-07-12/mexico-aun-no-vence-el-analfabetismo.html; Secretaría de Gobernación. (2019, 15 de mayo). Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de los artículos 3o., 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia educativa. Diario Oficial de la Federación. (DOF 15/05/2019). https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5560457&fecha=15/05/2019; Secretaría de Gobernación. (2013, 11 de junio). Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artículos 6o., 7o., 27, 28, 73, 78, 94 y 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de telecomunicaciones. Diario Oficial de la Federación. (DOF 11/06/2013). http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5301941&fecha=11/06/2013; SEP. (2020a, 10 de marzo). Destaca sep ante UNESCO acciones sobre prevención contra el COVID-19 en México [Boletín 68]. Gobierno de México Blog. https://www.gob.mx/sep/es/articulos/boletin-no-68-destaca-sep-ante-la-unesco-acciones-sobre-prevencion-contra-el-covid-19-en-mexico?idiom=es); SEP. (2020b, 14 de marzo). Presentan salud y SEP medidas de prevención para el sector; educativo nacional por COVID-19 [Comunicado conjunto No. 3]. Gobierno de México Blog. https://www.gob.mx/sep/es/articulos/comunicado-conjunto-no-3-presentan-salud-y-sep-medidas-de-prevencion-para-el-sector-educativo-nacional-por-covid-19?idiom=es; SEP. (2020c, 14 de marzo). De acuerdo con la Secretaría de Salud, la sep instrumenta las medidas preventivas por COVID-19. [Boletín No. 72]. Gobierno de México Blog. https://www.gob.mx/sep/es/articulos/boletin-no-72-de-acuerdo-con-la-secretaria-de-salud-la-sep-instrumenta-las-medidas-preventivas-por-covid-19?idiom=es; SEP. (2020d, 27 de marzo). Fortalece SEP programa Aprende en Casa mediante sitio web especializado en educación básica. [Boletín No. 80]. Gobierno de México Blog. https://www.gob.mx/sep/es/articulos/boletin-no-80-fortalece-sep-programa-aprende-en-casa-mediante-sitio-web-especializado-en-educacion-basica?idiom=es; SEP. (2020e, 28 de marzo). Lanza SEP programa de capacitación en competencias digitales para docentes del Sistema Nacional. [Boletín No. 82] Gobierno de México Blog. https://www.gob.mx/sep/es/articulos/boletin-no-82-lanza-sep-programa-de-capacitacion-en-competencias-digitales-para-docentes-del-sistema-educativo-nacional?idiom=es; SEP. (2020f, 28 de abril). Enfrenta el Sistema Nacional Educativo Nacional emergencia sanitaria con oportunidad y responsabilidad: SEP. [Boletín No. 107] Gobierno de México Blog. https://www.gob.mx/sep/es/articulos/boletin-no-107-enfrenta-el-sistema-educativo-nacional-emergencia-sanitaria-con-oportunidad-y-responsabilidad-sep?idiom=es; SEP. (2020g, 8 de agosto). Conferencia de prensa: Educación y bienestar para el pueblo de México. https://www.youtube.com/watch?v=EekarjGlNLY; Stoiciu, A. (2013). El papel de la gobernanza electrónica en la reducción de la brecha digital. Crónica ONU. https://www.un.org/es/chronicle/article/el-papel-de-la-gobernanza-electronica-en-la-reduccion-de-la-brecha-digital; Stöhr, R.; Napoles, J. N.; Dederich, M.; Krebs, M.; Lohwasser, D.; Burghard, D.; Dziabel, N. y Zirfas, J. (2019): Schlüsselwerke der Vulnerabilitätsforschung, Wiesbaden: Springer VS. https://doi.org/10.1007/978-3-658-20305-4; unesco. (2019). El derecho a la Educación. https://es.unesco.org/themes/derecho-a-educacion); unicef México. (s.f). Educación y aprendizaje. https://www.unicef.org/mexico/educaci%C3%B3n-y-aprendizaje; Villafuerte, P. (2020, 19 de marzo). Educación en tiempos de pandemia: COVID-19 y equidad en el aprendizaje. Observatorio de innovación educativa, Tecnológico de Monterrey. https://observatorio.tec.mx/edu-news/educacion-en-tiempos-de-pandemia-covid19 https://doi.org/10.24875/j.gamo.M20000200; Villanueva, D. (2020, 18 de febrero). Sin acceso a internet, 34 millones en el país. La jornada. https://www.jornada.com.mx/ultimas/economia/2020/02/18/sin-acceso-a-internet-34-millones-en-el-pais-9605.html; Wisner, B. y Adams, J. (Eds.). (2002). Environmental Health in Emergencies and Disasters: a Practical Guide. Génova: World Health Organization. https://apps.who.int/iris/handle/10665/42561; https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ravi/article/view/5395; http://hdl.handle.net/10654/42511