يعرض 1 - 20 نتائج من 90 نتيجة بحث عن '"Didactic itinerary"', وقت الاستعلام: 0.54s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal

    المصدر: Ería; Vol. 42 No. 2 (2022): Volumen 2022-2. Año XLII; 191-207 ; Ería; Vol. 42 Núm. 2 (2022): Volumen 2022-2. Año XLII; 191-207 ; Ería; Vol. 42 No 2 (2022): Volumen 2022-2. Año XLII; 191-207 ; 2660-7018 ; 0211-0563 ; 10.17811/er.42.2022

    وصف الملف: application/pdf

  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
  9. 9
  10. 10
    Academic Journal

    المصدر: Observatorio Medioambiental; Vol. 21 (2018); 187-210 ; 1988-3277 ; 1139-1987

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/OBMD/article/view/62659/4564456548830; Blánquez Pérez, J., Y Celestino Pérez, S. (2012): Pase sin llamar. Algunas reflexiones acerca de la docencia, la investigación y la puesta en valor del patrimonio cultural desde la perspectiva de un desarrollo sostenible. Cuadernos solidarios nº 9. Oficina de Acción Solidaria y Cooperación. Universidad Autónoma de Madrid. ISBN: 978-84-8344-347-7.; Cambil Hernández, Mª E. (2010): Las nuevas tecnologías y los itinerarios didácticos: el Museo de la Memoria de Granada. II Congrés Internacional de Didactiques. 1 pág. Cartografía Ambiental de La Comunidad de Madrid. http://www.madrid.org/cartografia_ambiental/html/visor.htm; Comunidad De Madrid (2007): Atlas de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid. Servicio de Documentación y Publicación de la Comunidad de Madrid.; Díaz Cabeza, Mª C. (2010): Criterios y conceptos sobre el patrimonio cultural en el siglo XXI. UBP Serie Materiales de Enseñanza, Nº 1.; Díez, A., y Martín-Duque, J.F. (2005): Las raíces del Paisaje. Condicionantes geológicos del territorio de Segovia. Colección Hombre y Naturaleza, VII. Ed. Junta de Castilla y León.; Fernández Gutiérrez J. (2003): Manual para la conservación de los murciélagos en Castilla y León”. Junta de Castilla y León. Consejería de Medio Ambiente.; García-Rodríguez, M. (2011): Ruta geológica y monumental por la vertiente norte de la sierra de Guadarrama. En Seminario: “Geología, monumentos y paisaje de la Sierra de Guadarrama”. UAX, marzo de 2011. 22 págs.; García-Rodríguez, M., y Sampedro Rodríguez, A. (2010): La enseñanza de la educación ambiental mediante itinerarios didácticos. Séptimo Congreso Internacional de Educación Superior. VII Taller Internacional Universidad, Medio Ambiente, Energía y Desarrollo Sostenible.; García-Rodríguez M. y Gras Lope, J. (2011): Ejercicios prácticos de geología e hidrogeología. Ediciones Fiec, Colección Medio Ambiente nº 4, 126 pág.; Gómez Fernández, J.R., y Losa Araujo, C. (2005): Flora natural de Valdemorillo y plantas leñosas. ISBN: 84-609-6898-7.; ICOMOS (2008): Carta de Itinerarios Culturales. Elaborada por el Comité Científico Internacional de Itinerarios Culturales (CIIC).; IGME (2004): Memoria del Mapa Geológico de España. Escala 1:50.000 hojas Majadahonda y San Lorenzo de el Escorial.; Inventario Nacional De Biodiversidad. http://www.mapama.gob.es/es/biodiversidad/temas/inventarios-nacionales/; Jefatura de Minas del Distrito Minero de Madrid (1957): Expediente de Cantera Buenavista.; Jefatura de Minas del Distrito Minero de Madrid (1971): Expediente de Cantera Hoya Espesa.; Lobón Rovira, J., Arana Montes, P., Casanovas, J.G., Alonso Campos, G. (2015): Lince Ibérico (lynx pardinus temminck, 1827) en la Comunidad de Madrid. DOI:10.13140/RG.2.1.2111.3685.; López Guzmán, T.J., Lara de Vicente, F., Merinero, R. (2006): Las rutas turísticas como motor de desarrollo local. El caso de la Ruta de El Tempranillo. Estudios Turísticos, 137: 131-145.; López Portillo, H., Merino García, J., García-Rodríguez, M. (mayo 2017): Ruta cultural y didáctica por Valdemorillo (Madrid). Revista Tecnologí@ y desarrollo. UAX. ISSN: 1696-8085. 36 págs.; Martín Freire, D. (2016): Tesis Doctoral. El granito como piedra de construcción en Madrid: durabilidad y puesta en valor. UCM. Servicio de Publicaciones UCM, IGEO, CSIC.; Morales Miranda, J. (1998): La interpretación del patrimonio natural y cultural todo un camino por recorrer. PH: Boletín 25 del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, ISSN 1136-1867.; PGOU de Valdemorillo, (2013). Plan General de Ordenación Urbana de Valdemorillo.; Rodà, F., Vayreda, J., Ninyerola, M. (2009): Encinares de Quercus Ilex y Quercus Rotundifolia. Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. Secretaría General Técnica. Centro de Publicaciones. ISBN: 978-84-491-0911-9.; Sánchez Dueñas, G. (2008): Plantas y Setas Indicadoras de Suelo Ácido y Básico. Sociedad Micológica de Madrid.; Sousa, S. A., García Monteagudo, D., Souto González, X.M., (2016): Educación geográfica y las salidas de campo como estrategia didáctica: un estudio comparativo desde el Geoforo Iberoamericano. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. Universidad de Barcelona. ISSN: 1138-9796.; UNESCO (2005): Gestión del turismo en sitios del Patrimonio Mundial: Manual práctico para administradores de sitios del Patrimonio Mundial. Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO.; https://revistas.ucm.es/index.php/OBMD/article/view/62659

  11. 11
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Dissertation/ Thesis
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal

    المؤلفون: CAPOBIANCO ROSARIA

    المساهمون: Capobianco, Rosaria

    Relation: volume:13-14; firstpage:83; lastpage:98; numberofpages:16; journal:QDS. QUADERNI DI DIDATTICA DELLA SCRITTURA; https://hdl.handle.net/11588/916555