يعرض 1 - 20 نتائج من 108 نتيجة بحث عن '"Dictatorship of Primo of Rivera"', وقت الاستعلام: 0.55s تنقيح النتائج
  1. 1
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Macià Farré, Marc

    المساهمون: University/Department: Universitat de Lleida. Departament de Història

    Thesis Advisors: Jarne, Antonieta

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  2. 2
    Academic Journal

    المؤلفون: Veiga, Xosé Ramón

    المصدر: Pasado y Memoria; No 30 (2025): Activismo femenino anarquista transnacional; 248-252 ; Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea; No. 30 (2025): Activismo femenino anarquista transnacional; 248-252 ; Pasado y Memoria; Núm. 30 (2025): Activismo femenino anarquista transnacional; 248-252 ; 2386-4745

  3. 3
    Book
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: University/Department: Universitat de Girona. Departament de Geografia, Història i Història de l'Art

    Thesis Advisors: lluis.costa@udg.edu, Ucelay Da Cal, Enric, 1948-

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
  11. 11
    Dissertation/ Thesis
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
  15. 15
    Academic Journal

    المصدر: Historia y Comunicación Social; Vol. 25 No. 2 (2020); 451-461 ; Historia y Comunicación Social; Vol. 25 Núm. 2 (2020); 451-461 ; 1988-3056 ; 1137-0734

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/72276/4564456554963; AA. VV. (1986): Vicente Blasco Ibáñez, la aventura del triunfo, 1867-1928, Valencia: Diputación de Valencia, 1986.; Angosto, V´élez, P.L. (2001). Sueño y pesadilla del republicanismo español. Carlos Esplá: una biografía política. Madrid: Biblioteca Nueva.; ARCO LÓPEZ, V. (1988-1989): “La prensa como fuente: España con Honra, un semanario contra la dictadura de Primo de Rivera”, Studia Histórica, vol. VI-VI, pp. 113-142.; Blasco Ibáñez, V. (1925): Lo que será la República Española. Al país y al ejército. Valencia: Imprenta la Gutenberg.; Box, Z. (2006). “La tesis de la religión política y sus críticos: aproximación a un debate actual”, Ayer, 56, pp. 195-218.; De Diego, J. (2008): Imaginar la República. La cultura política del republicanismo español, 1876-1908. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.; Esplá Rizo, C. (2002): Unamuno, Blasco Ibáñez y Sánchez Guerra en París. Crónicas de París y otros escritos periodísticos. 1916-1930. Alicante: Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert.; Esplá Rizo, C. (2004): Mi vida hecha cenizas (Diarios 1920-1965). Sevilla: Renacimiento.; Garrido Muro, L. (2000a). “Mitos y héroes progresistas”, en DARDÉ, C.: Sagasta y el liberalismo español. Madrid: Fundación Argentaria-BBVA, pp. 190-205.; Garrido Muro, L. (2000b). “El entierro de Argüelles”, Historia y Política, 3, pp. 121-145.; Gentile, E. (2006). Politics as Religion. Princeton University Press.; Gil FombellidaA, M. C. (2003), Rivas Cherif, Margarita Xirgú y el teatro de la II República. Madrid: Fundamentos.; HallL, M.C. (2005). Alfonso XIII y el ocaso de la monarquía liberal, 1902-1923. Madrid: Alianza.; Laguna Platero, A. (2018): “La construcción de la otra república, la popular”, en Gómez Mompart, J.L., Martínez, F.A., Bordería, E.: El humor y la cultura política en la España contemporánea. Barcelona: Editorial Hacer, pp. 73-94.; León Roca, F. (1970): Blasco Ibáñez. Política i periodismo. València: Tres i Quatre.; Lindholm, C. (1992): Carisma. Análisis del fenómeno carismático y su relación con la conducta humana y los cambios sociales. Barcelona: Gedisa.; Lluch-Prats, J. (2015): “El legado de una editorial emblemática: Prometeo (Valencia, 1914)”, Folguera, P. et altri (coord.): Pensar con la historia desde el siglo XXI. Madrid: Publicaciones de la Universidad Autónoma de Madrid, pp. 1621-1635.; Marco Miranda, V. (1975): Las conspiraciones contra la Dictadura (1923-1930). Relato de un testigo. Madrid: Tebas.; Marco Miranda, V. (2005): Memorias. Valencia: Consell Valencià de Cultura.; Martínez Gallego, F.A. (2003): “El rescate del héroe: el panteón sincopado del liberalismo español (1808-1936)”, Chust, M. y Mínguez, V. (eds.): La construcción del héroe en España y México (1789-1847). Valencia: PUV, pp. 253-279.; Martínez Gallego, F.A (2007): “La República en La Calle: dela memoria republicana al régimen del 14 de abril”, Checa, A., Espejo, C, Langa, C., Vázquez, M. (coords.): La comunicación durante la Segunda República y la Guerra Civil. Madrid: Fragua, pp. 232-252.; Martínez Gallego, F.A. (2018): “José Nakens en la construcción de la cultura política republicana”, Gómez Mompart, J.L., Martínez, F.A., Bordería, E.: El humor y la cultura política en la España contemporánea. Barcelona: Editorial Hacer, pp. 41-72.; Mathiez, A. (2012): Los orígenes de los cultos revolucionarios (1789-1792). Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.; Michonneau, S. (2004). “La política del olvido de la dictadura de Primo de Rivera: el caso barcelonés”, Historia y Política, 12, pp. 105-132.; Montero, J., Paz, M.A. y Aranda, J.J. (2001): La imagen pública de la monarquía. Alfonso XIII en la prensa escrita y cinematográfica. Barcelona: Ariel.; Moreno Luzón, J. (2013): “Alfonso el Regenerador. Monarquía escénica e imaginario nacionalista español, en perspectiva comparada (1902-1913)”, Hispania, vol. LXXIII, 244, pp. 319-348.; Moreno Luzón, J. (2017): “Fernando Siete y Media: los escándalos de corrupción de Alfonso XIII”, ponencia en el congreso Historia de la corrupción política en la España contemporánea (siglos XIX-XXI). Barcelona: UAB-Ajuntament de Barcelona.; Piqueras Arenas, J.A. (2003): “Cultura radical y socialismo en España, 1868-1914)”, Signos Históricos, 9, pp. 43-71.; Reig, R. (1982): Obrers i ciutadans. Blasquisme i moviment obrer. I.A.M. València: Diputació Provincial de València.; Reig, R. (2000a): “El republicanismo popular”, Ayer, 39, pp. 83-102.; Reig, R. (2000b). “Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928). Promotor de rebeldías”, Burdiel, I.; Pérez Ledesma, M.: Liberales, agitadores y conspiradores. Biografías heterodoxas del siglo XIX. Madrid: Espasa Calpe.; Sebastià, E. (2000): La sociedad valenciana en las novelas de Blasco Ibáñez. Proletariado y burguesía. Valencia: Biblioteca Historia Social.; Shils, E. (1965): “Charisma, Order and Status”, American Sociological Review, 2.; Smith, P. (1978): Vicente Blasco Ibáñez. Contra la Restauración. Periodismo Político, 1895-1904. Valencia.; UrrutiaA, M.M. (2009): “Miguel de Unamuno y España con Honra (1924-1925)”, Cuadernos de la Cátedra Miguel de Unamuno, 47, pp. 193-234.; Varela, J. (2015): El último conquistador: Blasco Ibáñez (1868-1928). Madrid: Tecnós.; https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/72276

  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
  20. 20