-
1Academic Journal
المصدر: Revista Facultad Nacional de Salud Pública; Vol. 27 No. 3 (2009); 1-8 ; Revista Facultad Nacional de Salud Pública; Vol. 27 Núm. 3 (2009); 1-8 ; 2256-3334 ; 0120-386X
مصطلحات موضوعية: recicladores, recuperadores ambientales, autocuidado, prevención de la enfermedad, reciclaje, Medellín, recyclers, autocare, prevention of the disease, recycle garbaje
وصف الملف: application/pdf
-
2Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Díaz Díaz, Elías David, Morales Aza, Carlos Andres
المساهمون: Córdova Vaca, Alba Marisol
مصطلحات موضوعية: APLICACIÓN MÓVIL, GEOPOSICIONAMIENTO, USUARIOS, TRANSPORTISTAS, PAGINA WEB, SISTEMAS DE INFORMACIÓN
وصف الملف: 106 páginas
Relation: Díaz Díaz Elías David, Morales Aza Carlos Andres, (2021); Desarrollo e implementación de una aplicación móvil en sistemas android para la geolocalización de tricimotos en tiempo real para la compañía 19 de mayo del cantón La Maná. UTC. La Maná. 106 p.; UTC-PIM-000393; http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/8235
-
3Academic Journal
مصطلحات موضوعية: Recicladores, Reciclaje, Reciclaje - Medellín, Autocuidado, Prevención de enfermedades
وصف الملف: application/pdf
Relation: Rev. Fac. Nac. Salud Pública; http://hdl.handle.net/10495/8159
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10495/8159
-
4Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Díaz Areiza, Elías David, Restrepo Ochoa, Gustavo León, Orozco Arbeláez, Humberto Antonio, Gómez Mora, Román Alonso
المساهمون: Quirós Arango, Héctor Manuel
مصطلحات موضوعية: Cobro de cuentas, Empresas asesoras, Ips universitaria, Facturación, TG 2012 EGCA
وصف الملف: 63 p.; application/pdf
Relation: COLOMBIA. PRESIDENTE DE LA REPUBLICA. Decreto 1344 (4, Agosto, 1970). Por el cual se expide el código nacional de tránsito terrestre. Santafé de Bogotá, D.C. a 4 de septiembre de 1970. Diario Oficial. No. 39.139. Art. 259 y 260.; COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 33 (3, febrero, 1986). Por la cual se modifica el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones. Santafé de Bogotá, D.C. a 6 de febrero de 1986. Diario Oficial Nº 37.336.; COLOMBIA. EL CONGRESO DE LA REPUBLICA. Decreto 2544 (31, Diciembre, 1987). Reglamenta los artículos 115 y 116 de la ley 33.; COLOMBIA. PRESIDENTE DE LA REPUBLICA. Decreto 104 (05, Enero, 1990). Por el cual se modifican los artículos 4º, 6º y 11 del decreto 2544 de 1987, referente al seguro obligatorio de daños causados a las personas en accidentes de tránsito. Santafé de Bogotá, D.C. a 5 de enero de 1990.; COLOMBIA. SUPERINTENDENCIA BANCARIA. Resolución 2090 de 1991. Establece las condiciones generales de la póliza y tarifas máximas aplicables a este seguro. Posteriormente derogada por las circulares externas 042 y 147 de 1999.; COLOMBIA. MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO. Decreto 1032 (18, Abril, 1991). Por el cual se regula integralmente el seguro obligatorio de daños corporales causados a las personas en accidentes de tránsito. Santafé de Bogotá, D.C. Diario Oficial No. 39.802.; COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Resolución 13049 (23, octubre, 1991). Define normas, procedimientos, modelos de reclamación para el reconocimiento y pago por la prestación de servicios de salud correspondientes al Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Formularios FUSOAT 01 y 02); COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Decreto 2878 (24, Diciembre, 1991). Por el cual se reglamenta el decreto 1032 de 1991. Santafé de Bogotá, D.C. a 24 de diciembre de 1991. Diario oficial No. 40.242.; COLOMBIA. MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO. Decreto 663 (2, Abril, 1993). Por medio del cual se actualiza el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero y se modifica su titulación y numeración. Santafé de Bogotá, D.C. Diario Oficial No. 40.820.; COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 100 (23, Diciembre, 1993). Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Santafé de Bogotá, D.C. Diario Oficial No. 41.148.; COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Decreto 1298 (22, junio, 1994). Por el cual se expide el estatuto orgánico del sistema general de seguridad social en salud. Santafé de Bogotá, D.C. a 22 de junio de 1994. Diario oficial No. 41.402.; COLOMBIA. PRESIDENTE DE LA REPUBLICA. Decreto 1813 (23, Julio, 1994). Por el cual se reglamenta el articulo 25 del decreto 1988 de 1974, el decreto 3541 de 1983 y se dictan otras disposiciones. Santafé de Bogotá, D.E a 23 de agosto de 1984. Diario oficial No. 36.728.; COLOMBIA. Sentencia C-255 del 7 de junio de 1995. Facultades Extraordinarias/Estatuto Orgánico Del Sistema De Salud/Código. Sentencia aprobada en Santafé de Bogotá D.C., según consta en acta número veintiuno (21), correspondiente a la sesión de la Sala Plena, llevada a cabo el día 7 de junio 1995.; COLOMBIA. PRESIDENTE DE LA REPUBLICA. Decreto 1283 (23, Julio, 1996). Por el cual se reglamenta el funcionamiento del fondo de solidaridad y garantía del sistema general de seguridad social en salud. Santafé de Bogotá, D.C. a 25 de julio de 1996. Diario Oficial No. 42.840.; COLOMBIA. PRESIDENTE DE LA REPUBLICA. Decreto 2423 (31, Diciembre, 1996). Por el cual se determina la nomenclatura y clasificación de los procedimientos médicos, quirúrgicos y hospitalarios del Manual Tarifario y se dictan otras disposiciones. Santafé de Bogotá, D.C. a 20 de enero de 1997. Diario Oficial No. 42.961.; COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Decreto 806 (5, Mayo, 1998). Por el cual se reglamenta la afiliación al Régimen de Seguridad Social en Salud y la prestación de los beneficios del servicio público esencial de Seguridad Social en Salud y como servicio de interés general, en todo el territorio nacional. Santafé de Bogotá, D.C. Diario Oficial No. 43.291.; COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Resolución 1995 (8, Julio, 1999). Por la cual se establecen normas para el manejo de la Historia Clínica. Santafé de Bogotá, D.C. a 5 de agosto de 1999. Diario Oficial No. 43655.; COLOMBIA. CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN. Circular 035 de 2000. (27, Diciembre, 2000). Instrucciones para el tratamiento administrativo y contable que deben dar a los procesos de facturación, costos, donaciones, y glosas, las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud - IPS públicas. Santafé de Bogotá, D.C. Contaduría, 2000.; COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Resolución 3374 (27, Diciembre, 2000). Por la cual se reglamentan los datos básicos que deben reportar los prestadores de servicios de salud y las entidades administradoras de planes de beneficios sobre los servicios de salud prestados. Santafé de Bogotá, D.C.; COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 1122 (9, Enero, 2007). Por la cual se hacen algunas modificaciones en el sistema general de seguridad social en salud y se dictan otras disposiciones. Santafé de Bogotá, D.C. a 9 de enero de 2007. Diario Oficial No. 46.506.; COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL. Decreto 3990 (17, Octubre, 2007). Por el cual se reglamenta la Subcuenta del Seguro de Riesgos Catastróficos y Accidentes del Tránsito del Fondo de Solidaridad y Garantía, Fosyga, se establecen las condiciones de operación del aseguramiento de los riesgos derivados de daños corporales causados a las personas en accidentes de tránsito, eventos catastróficos y terroristas, las condiciones generales del seguro de daños corporales causados a las personas en accidentes de tránsito, Soat, y se dictan otras disposiciones. Santafé de Bogotá, D.C. a 17 de octubre de 2007. Diario Oficial No. 46.785.; COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL. Decreto 4747 (7, Diciembre, 2007). Por medio del cual se regulan algunos aspectos de las relaciones entre los prestadores de servicios de salud y las entidades responsables del pago de los servicios de salud de la población a su cargo, y se dictan otras disposiciones. Santafé de Bogotá, D.C. a 7 de diciembre de 2007. Diario Oficial No. 46.835.; COLOMBIA, MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Resolución 3047 (14, Agosto, 2008). Por medio de la cual se definen los formatos, mecanismos de envío, procedimientos y términos a ser implementados en las relaciones entre prestadores de servicios de salud y entidades responsables del pago de servicios de salud, definidos en el Decreto 4747 de 2007. Santafé de Bogotá, D.C. Diario Oficial No. 47.082.; COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL. Resolución 3754. (2, Octubre, 2008). por la cual se modifica parcialmente la Resolución número 3099 de 2008. Santafé de Bogotá D.C. a 2 de octubre de 2008. Diario Oficial No. 47.130.; COLOMBIA, MINISTERIO DE TRANSPORTE. Anuario Estadístico de Accidentalidad Vial (resumen ejecutivo), 2010.; COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL. Resolución 4377 (29, Octubre, 2010). Por la cual se modifican las resoluciones 3099 y 3754 de 2008. Santafé de Bogotá D.C. a 29 de octubre de 2010.; COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 1438 (19, Enero, 2011). Por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones", Santafé de Bogotá, D.C. a 19 de enero de 2011. Diario Oficial No. 47.957.; COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL. Resolución 1089 (6, Abril, 2011). Por la cual se modifica la Resolución 3099 de 2008, modificada por las Resoluciones 3754 de 2008 y 4377 de 2010. Santafé de Bogotá D.C. a 8 de abril de 2011. Diario Oficial No. 48.036.; COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL. Resolución 2064 (2, Junio, 2011). Por la cual se modifica y adiciona la Resolución 3099 de 2008, modificada por las Resoluciones 3754 y 5033 de 2008, 4377 de 2010 y 1089 de 2011. Santafé de Bogotá D.C. a 7 de Junio de 2011. Diario Oficial No. 48.093.; COLOMBIA. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCION PÚBLICA. Decreto 019 (10, Enero, 2012). Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la administración Publica. Santafé de Bogotá, D.C. a 10 de enero de 2012. Diario Oficial No. 48.308; COLOMBIA. MINISTERIO DE TRANSPORTE. Resolución 1282 (30, Marzo, 2012). Por el cual se adopta el Plan Nacional de Seguridad Vial –PNSV 2011-2016. Santafé de Bogotá, D.C. a 30 de marzo de 2012. Diario Oficial No. 48.388.; https://hdl.handle.net/20.500.12494/12631; Díaz Areiza, E. D., Restrepo Ochoa, G. L., Orozco Arbeláez, H. A. y Gómez Mora, R. A. (2012). Evaluación de la tendencia de las principales causas de devolución a la facturación de la corporación institución prestadora de servicios de salud de la Universidad de Antioquia “IPS universitaria” por parte de las aseguradoras del soat en el año 2011 (Tesis de posgrado). Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/12631
-
5Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Díaz Areiza, Elías David, Restrepo Ochoa, Gustavo León, Orozco Arbeláez, Humberto Antonio, Gómez Mora, Román Alonso
المساهمون: Quirós Arango, Héctor Manuel
المصدر: COLOMBIA. PRESIDENTE DE LA REPUBLICA. Decreto 1344 (4, Agosto, 1970). Por el cual se expide el código nacional de tránsito terrestre. Santafé de Bogotá, D.C. a 4 de septiembre de 1970. Diario Oficial. No. 39.139. Art. 259 y 260. ; COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 33 (3, febrero, 1986). Por la cual se modifica el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones. Santafé de Bogotá, D.C. a 6 de febrero de 1986. Diario Oficial Nº 37.336. ; COLOMBIA. EL CONGRESO DE LA REPUBLICA. Decreto 2544 (31, Diciembre, 1987). Reglamenta los artículos 115 y 116 de ....
مصطلحات موضوعية: Cobro de cuentas, Empresas asesoras, Ips universitaria, Facturación, TG 2012 EGCA
وصف الملف: 63 p.; application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/20.500.12494/12631; Díaz Areiza, E. D., Restrepo Ochoa, G. L., Orozco Arbeláez, H. A. y Gómez Mora, R. A. (2012). Evaluación de la tendencia de las principales causas de devolución a la facturación de la corporación institución prestadora de servicios de salud de la Universidad de Antioquia “IPS universitaria” por parte de las aseguradoras del soat en el año 2011 (Tesis de posgrado). Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/12631