يعرض 1 - 20 نتائج من 57 نتيجة بحث عن '"Derecho hipotecario"', وقت الاستعلام: 0.61s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal

    المؤلفون: Castaños Castro, Paula

    المساهمون: Este artículo se ha realizado en el ámbito del Proyecto I+D del Subprograma estatal de generación del conocimiento, como proyecto de excelencia, titulado “El desarrollo práctico de la tutela legal de los deudores hipotecarios” (DER2013-48813-C2-2-P)

    المصدر: Revista de Derecho Civil; Vol. IV, Núm. 2 (2017); pp. 83-119 ; 2341-2216

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://www.nreg.es/ojs/index.php/RDC/article/view/255/210; Arias Lozano, D.: «Comentario al artículo 11», en Comentarios a la Ley de Arbitraje de 2003, Aranzadi, 2005, pp. 101-110.; Blasco Gascó, F.: La hipoteca inmobiliaria y el crédito hipotecario. Tirant lo Blanch, Valencia, 2000.; Burgos Ladrón De Guevara, J.: «El principio de legalidad procesal y la constitucionalidad del procedimiento extrajudicial de ejecución hipotecaria», en Diario La Ley, nº 5361, viernes 27 de julio de 2001, pp. 57-74.; Caballol Angelats, L.: «Consideraciones sobre la exclusividad de la potestad de ejecutar, con motivo de la sentencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo de 4 de mayo de 1998, sobre el proceso notarial de realización hipotecaria», en La Ley, nº 4823, 22 de junio de 1999, pp. 2107-2115.; Cámara Lapuente, S.: El control de las cláusulas «abusivas» sobre elementos esenciales del contrato, Aranzadi, Cizur Menor, 2006.; Cámara Lapuente, S.: «El control de cláusulas abusivas sobre el precio; de la STJUE 3 junio 2010 (Caja Madrid) a la STS de 9 de mayo de 2013 sobre Cláusulas Suelo», en Revista CESCO de Derecho de Consumo, nº 6, 2013, pp. 98-115; Cañizales Laso, A.: «Control de incorporación y transparencia de las cláusulas generales de la contratación. Las cláusulas suelo», en Revista de Derecho Civil, vol. II, nº 3, 2015, pp. 67-105.; Corral García, E.: «La constitucionalidad del procedimiento extrajudicial de ejecución de la hipoteca y el nuevo artículo 129 de la Ley Hipotecaria», en Revista Jurídica del Notariado, nº 40, octubre-diciembre 2001, pp. 331-347.; Díaz Fraile, J.M.: «El procedimiento extrajudicial de ejecución de hipoteca», en Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, nº 635, 1996, pp. 1339-1392.; Díaz Moreno, A.: «El alcance de la doctrina de la Sala 1ª del TS ante el Procedimiento extrajudicial de ejecución hipotecaria», en Revista de Derecho Patrimonial, nº 3, 1999-2, pp. 135-154.; Domínguez Luelmo, A.: Comentarios a la Ley Hipotecaria, 2ª Edición. Aranzadi, 2016; Fajardo López, L. «Inconstitucionalidad del procedimiento extrajudicial de ejecución hipotecaria», en Revista de Derecho Patrimonial, nº 4, año 2000, pp. 337-346.; Gascón Inchausti, F. «Comentario a la STS de 4 de mayo de 1998», en Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil, 1998-1309, pp. 1157-1176.; Gete-Alonso, M.C.: «Comentario al art. 7», en Comentarios a la Ley sobre condiciones generales de la contratación, (Dir. Arroyo-Miquel), Madrid, 1999, pp. 71-80.; Gimeno Sendra, V.: «La validez de los convenios arbitrales de adhesión en la doctrina del Tribunal Constitucional», en Diario La Ley, 2009, número 7168.; Gómez-Ferrer Sapiña, R.: Venta extrajudicial ante notario del inmueble hipotecado. Tirant lo Blanch, Valencia, 2009.; González-Meneses García-Valdecasas, M.: «Sobre la legitimidad del procedimiento notarial de ejecución hipotecaria», en La venta extrajudicial del bien hipotecado (Coord. Álvaro Núñez Iglesias), Comares, Granada, 2012.; González Pacanowska, I.: «Comentario art. 5 y 7», en Comentarios a la Ley de Condiciones Generales de la Contratación, (Dir. Bercovitz), Aranzadi, 1999. Pp. 139-192 y 235-258.; Marín López, M.J.: «Comentario al art. 57 TRLGDCU», en Comentario del Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, (Coord. Bercovitz), Aranzadi, Pamplona, 2009, pp. 709-754.; Miquel González, J.M.: «Reflexiones sobre las condiciones generales», en Estudio Homenaje al profesor Aurelio Menéndez, vol. IV., Civitas, 1996, pp. 4941-4962.; Miquel González, J.M.: «Comentarios al art. 8», en Comentarios a la Ley de Condiciones Generales de la Contratación, (Dirs. Menéndez y Díez-Picazo), Civitas, Madrid, 2002.; Miquel González, J.M.: «La nulidad de las condiciones generales», en Las nulidades de los contratos: un sistema de evolución, Aranzadi, Cizur Menor, 2007, pp. 193-223.; Molins García-Atanc, M. y Oria De Rueda y Elía, G.A.: «Algunas consideraciones doctrinales sobre el procedimiento extrajudicial hipotecario», en Actualidad civil, nº 19-20, noviembre 2012.; Montero Aroca, J.: «Las ejecuciones hipotecarias y la tutela judicial privilegiada. La constitucionalidad de algunas tutelas judiciales efectivas», en Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, nº 633, 1996, pp. 253-278.; Palau Ramírez, F.: «Condiciones generales abusivas: alcance y criterios sustantivos del control de contenido», en Aranzadi Civil-Mercantil, 5, 2011, pp. 125-147.; Pérez Daudí, V.: «La defensa del deudor hipotecario en la venta extrajudicial», en Revista de Derecho Bancario y Bursátil, nº 130, abril-junio 2013, pp. 79-110; Robledo Villar, A.: «La inconstitucionalidad del procedimiento extrajudicial de ejecución hipotecaria (a propósito de la STS, Sala 1ª, de 4 de mayo de 1998 y sus repercusiones en la realización forzosa de bienes)», en Revista General del Derecho, 1999, pp. 3593-3608.; Roca Sastre, R., en Derecho Hipotecario. Hipotecas. Ejecución hipotecaria. Tomo IX, octava Edición, Bosch, Barcelona, 1998.; Roca-Sastre, Roca-Sastre Muncunill y Bernà i Xirgo, Derecho Hipotecario, tomo X, Bosch, Barcelona, 2009.; Rodríguez Adrados, A.: «El ejercicio extrajudicial de su ius distrahendi por el acreedor hipotecario», en Revista Jurídica del Notariado, Julio-septiembre 1997, pp. 937-954.; Santaolalla López, F.: «Jurisdicción y ejecución extrajudicial», en Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, nº 648, 1998, pp. 1663-1688.; Viela Castranado, M.: «Las alteraciones normativas en la venta extrajudicial del bien hipotecado. El nuevo artículo 129 de la Ley Hipotecaria», en Vivienda y crisis económica (Dir. Mª Teresa Alonso Pérez). Aranzadi, Navarra, 2014, pp. 257-336.; https://www.nreg.es/ojs/index.php/RDC/article/view/255

  3. 3
    Academic Journal

    المؤلفون: Alonso Pérez, Mª Teresa

    المصدر: Revista de Derecho Civil; Vol. II, Núm. 2 (2015); pp. 31-67 ; 2341-2216

    جغرافية الموضوع: España., Desde 2012.

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://www.nreg.es/ojs/index.php/RDC/article/view/108/111; CAVANILLAS MÚGICA, Santiago, “Códigos de conducta dirigidos a consumidores: versiones y perversiones”, en REAL PÉREZ, Alicia (coord.), Códigos de conducta y actividad económica: una perspectiva jurídica, Pons, Madrid, 2010, pp. 235 a 240.; CUENA CASAS, Matilde, “Sobreendeudamiento del consumidor y liquidación de deudas”, en NUÑEZ IGLESIAS, Álvaro (dir.), La protección del deudor hipotecario, Comares, Granada, 2014, pp. 87 a 98.; CUENA CASAS, Matilde, “Fresh Start y mercado crediticio”, en Indret, Revista para el análisis del Derecho, julio, 2011. Puede consultarse en www.indret.com/pdf/842_es.pdf; DE LA CUESTA, J. Mª., “La autorregulación como regulación jurídica”, en REAL PÉREZ, A. (coordinadora), Códigos de conducta y actividad económica: una perspectiva jurídica, Marcial Pons, Madrid, 2010, pp. 31 a 44.; DÍAZ RUIZ, Emilio, “Códigos de buenas prácticas en materia de créditos hipotecarios”, en Códigos de Conducta y préstamos hipotecarios, coord. por DÍAZ RUIZ, Emilio, Dykinson, Madrid, 2013, pp. 119 a 132.; DUPRAT, Jean-Pierre, “Los Códigos de conducta vistos por un jurista francés”, en REAL PÉREZ, Alicia (coord.), Códigos de conducta y actividad económica: una perspectiva jurídica, Marcial Pons, Madrid, 2010, pp. 55 a 64.; FERNÁNDEZ CARRON, Clara, El tratamiento de la insolvencia de las personas físicas, edit. Aranzadi, Cizur Menor, 2008.; IBORRA GRAU, Concepción, “Ámbito de aplicación, definición del umbral de exclusión, fiadores, avalistas e hipotecantes no deudores en el R. D.-Ll. 6/2012 de protección de deudores (Reformados por el artículo 8, apartados 1 a 3 de la Ley 1/2013)”, publicado en: http://www.notariosyregistradores.com/CONSUMO/ARTICULOS/2013-ley-deudores-hipotecarios.htm#6-ambito.; ILLESCAS, Rafael, “La autorregulación: entre la quiebra de la relatividad y la obligatoriedad de la declaración unilateral de voluntad”, en Derecho Privado y Constitución, num.17, 2003, pp. 291 a 306.; LLACER MATACÁS, R. M. “Códigos de conducta y on-line dispute resolutions: una aproximación a la privatización del derecho”, Anuario de Derecho Civil, Tomo LXII, Fascículo IV, Octubre- Diciembre 2009, pp. 1550 ss.; MUNAR BERNAT, Pedro A., “Códigos de Buenas Prácticas, reestructuración de la deuda y dación en pago”, en La protección del deudor hipotecario (Aproximación a la Ley de Medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social), dir. por NUÑEZ IGLESIAS, Álvaro y coord. por ESCARTÍN IPIENS, José Antonio y MARTOS CALABRÚS, Mª Angustias, Comares, Granada, 2014, pp. 77 a 84.; PULGAR EZQUERRA, Juana, “Las soluciones negociadas al sobreendeudamiento de la persona física en España”, en SARCINA, Antonio, El sobreendeudamiento de los particulares y el consumidor, Euriconv, 2014, pp. 269 a 288.; RODOTÀ, Stefano, “Códigos de Conducta: entre Hardd law y Soft Law”, en REAL PÉREZ, A. (coordinadora), Códigos de conducta y actividad económica: una perspectiva jurídica, Marcial Pons, Madrid, 2010, pp. 19 a 30.; SARCINA, Antonio, El sobreendeudamiento de los particulares y el consumidor, Euriconv, 2014.; SERRANO GÓMEZ, Eduardo, ANGUITA VILLANUEVA, Luis Antonio, ORTEGA DOMENECH, Jorge, “Sistemas de tratamiento de la insolvencia de la persona física”, en Familia y concurso de acreedores, dir. por CUENA CASAS, Matilde, edit. Civitas, Cizur Menor, 2010, pp. 23 a 94.; VIGIL DE QUIÑONES OTERO, Diego, Autorregulación y publicidad registral, edit. Fundación Registral, Madrid, 2010.; VIGIL DE QUIÑONES OTERO, Diego, “El Registro, la hipoteca, los consumidores y la autorregulación de los acreedores”, en Códigos de Conducta y préstamos hipotecarios, coord. por DÍAZ RUIZ, Emilio, Dykinson, Madrid, 2013, pp. 47 a 68.; https://www.nreg.es/ojs/index.php/RDC/article/view/108

  4. 4
    Academic Journal

    المؤلفون: García Vila, José Antonio

    المصدر: Revista de Derecho Civil; Vol. I, Núm. 4 (2014); pp. 205-230 ; 2341-2216

    جغرافية الموضوع: España

    Time: 347

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://www.nreg.es/ojs/index.php/RDC/article/view/98/74; ALBALADEJO, Derecho Civil, Bosch Editor, Barcelona, 1982, II.2.; ALONSO FERNÁNDEZ, “La inmatriculación de fincas mediante título público de inmatriculación”, RCDI, 1945.; ARRUÑADA, B., “Vías de acceso al Registro de la Propiedad: la experiencia española (I)”, RCDI, núm. 680, 2003.; CANO MARTÍNEZ DE VELASCO, J.I., La doble venta: una situación de pendencia, J. M. Bosch Editor, Barcelona, 1998.; CARNELUTTI, “Occhio ai concetti”, en Riv. Dir. Comm., 1950.; CUENA CASAS, M., “Sentencia del Tribunal Supremo de 5 de marzo de 2007. Alcance del artículo 34 de la Ley Hipotecaria en relación con la ventad de cosa ajena llevada a cabo por el titular registral”, en Comentarios a las sentencias de unificación de doctrina (Civil y Mercantil), vol. 1, Dyckinson, Madrid, 2008.; CUENA CASAS, M., Función del poder de disposición en los sistemas de transmisión onerosa de los derechos reales, J.M. Bosch Editor, Barcelona, 1996.; CUENA CASAS, M., Función del poder de disposición en los sistemas de transmisión onerosa de los derechos reales, J.M. Bosch Editor, Barcelona, 1996; FUNAIOLI, “La cosidetta propieta relativa”, en Riv. Dir. Comm., 1950.; GARCÍA GARCÍA, J.M, Derecho Inmobiliario Registral, Civitas, Madrid, 1993.; GARCÍA GARCÍA, J.M., Comentarios al Código Civil y Legislaciones Forales, Edersa, tomo VII, volumen 4.; GARCÍA VILA, J.A., “El embargo y la titularidad de los bienes embargados”, Dykinson, Madrid, 2012.; GARCÍA VILA, J.A., “Monismo y dualismo hipotecario en la Ley de Enjuiciamiento Civil” (http://www.notariosyregistradores.com/doctrina/ARTICULOS/2014-tercero-hipotecario.htm).; GENTILE, F.S., voz “Trascrizione”, en Novíssimo Digesto Italiano, Unione Tipográfica-Editrice, Torino, 1974, tomo XIX; GÓMEZ GÓMEZ, M., “En torno a la polémica Roca-Carretero”, RCDI, núm. 453, marzo-abril, 1966.; GÓMEZ DE LA SERNA, P., La Ley Hipotecaria comentada y concordada con la legislación anterior española y extranjera, precedida de una introducción histórica y seguida de un diccionario y formularios para su más fácil aplicación, Madrid, 1862, tomo I.; GORDILLO CAÑAS, “La inscripción en el Registro de la Propiedad (su contenido causal, su carácter voluntario y la función publicadora de la realidad jurídico-inmobiliaria o generadora de apariencia jurídica”, ADC, 2001, vol. 54, núm. 1.; GORDILLO CAÑAS, A., "El principio de inoponibilidad: el dualismo moderado de nuestro sistema inmobiliario registral", ADC, 2004, tomo LVII, fasc. II.; HERRERO OVIEDO, M., La inmatriculación por título público, Dykinson, Madrid, 2006.; JIMÉNEZ PARÍS, T.A., El tercero de los artículos 32 y 34 de la Ley Hipotecaria, Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles, Madrid, 2005.; LACRUZ BERDEJO, J.L., en Elementos de Derecho Civil, Librería Bosch, Barcelona, 1984, III bis.; LACRUZ BERDEJO, SANCHO REBULLIDA, Derecho Inmobiliario Registral, Librería Bosch, Barcelona, 1984.; M. A. PETIT SEGURA, La doble venta y la doble disposición de una misma cosa: la teoría del "iter" pluscuamperfecto como fórmula de integración del sistema de título y modo y la adquisición "a non domino", Signo, Barcelona, 1990.; MARTÍN-BALLESTEROS HERNÁNDEZ, L., “La legitimación registral en la dinámica de las adquisiciones inmobiliarias a non domino”, RCDI, núm. 608, marzo-abril 1991.; MENGONI, L., voz “Acquisto a non domino”, Novíssimo Digesto Italiano, Unione Tipográfica-Editrice, Torino, 1974, tomo I.; MESSINEO, F., Tratado de Derecho Civil y Comercial, Ediciones Jurídicas Europa-América, Buenos Aires, 1954, tomo III.; MEZQUITA DEL CACHO, J.L., Seguridad jurídica y sistema cautelar para su protección preventiva en la esfera privada, Bosch, Casa Editorial, S.A. Barcelona, 1989, tomo 2 (“Sistema español de Derecho Cautelar”).; MIQUEL GONZÁLEZ, “El Registro Inmobiliario y la adquisición de la propiedad”, Revista de Derecho Patrimonial, núm. 1, 1998.; MIQUEL GONZÁLEZ, J.M., voz “Buena fe”, en Enciclopedia Jurídica Básica, Civitas, Madrid, 1995, tomo I.; NATOLI, U., Commentario del Códice Civile, Libro VI, Titulo I-II, tomo primo, Unione Tipográfico-Editrice Torinese, Torino, 1971.; PARDO NÚÑEZ, “Entre la purga y la fe pública: génesis del sistema hipotecario español”, RCDI, núm. 614, 1993.; PAU PEDRÓN, A., “Comentario al art. 606 CC”, en Comentario al Código Civil, Ministerio de Justicia, Madrid, 1991, tomo I.; PAU PEDRÓN, A., “La institución registral y la seguridad jurídica”, Seminario sobre “Seguridad Jurídica”, Consejo General del Notariado, Universidad Internacional Menéndez y Pelayo, Santander, 1989.; PUGLIATTI, S., “La transcrizione”, en Tratatto di Diritto Civile e Commerciale, Milano, Dott. A. Giufré Editore, 1957, vol. XIV.I, tomo 1.; RIVAS MARTÍNEZ, J.J., “Eficacia ofensiva de la inscripción registral. Los artículos 32, 33 y 34 de la Ley Hipotecaria. La doble venta”, en Cuadernos de Derecho Judicial, CGPJ, Madrid, 1994.; ROCA SASTRE, “La nueva Ley de reforma hipotecaria”, separata de la Revista General de Legislación y Jurisprudencia, Madrid, 1945.; RODRÍGUEZ OTERO, J.L., “Notas sobre la inscripción virtualmente constitutiva”, RCDI, núm. 635, julio-agosto, 1996.; RODRÍGUEZ OTERO, J.L., Cuestiones de Derecho Inmobiliario, Dijusa, Madrid, 2005.; RUBIO GARRIDO, T., La doble venta y la doble disposición. J. M. Bosch Editor S.A., Barcelona, 1994.; SABORIDO SÁNCHEZ, P., Reflexiones sobre el tercero hipotecario, Cuadernos de Derecho Registral. Fundación Registral, Madrid, 2008; VELA SÁNCHEZ, A.J., “La fe pública registral en las ventas judiciales derivadas de embargos inmobiliarios”, ADC, tomo LX, fasc. I, enero-marzo, 2007.; VILLARES PICÓ, M., "La polémica entre hipotecaristas sobre la tesis monista o dualista del tercero hipotecario perjudica la eficacia de la inscripción", RCDI, núm. 453, 1966.; VILLARES PICÓ, M., “La inscripción en nuestro sistema hipotecario es constitutiva a efectos de tercero”, RCDI, núm. 252, mayo, 1949.; VILLARES PICÓ, M., “La posesión y el Registro”, RCDI, núms. 230-231, 1947.; https://www.nreg.es/ojs/index.php/RDC/article/view/98

  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9

    المؤلفون: Martín Fuster, Jesús

    المساهمون: Ruiz-Rico-Ruiz, Jose Manuel, Derecho Civil, Derecho Eclesiástico Del Estado y Derecho Romano

    المصدر: RIUMA: Repositorio Institucional de la Universidad de Málaga
    Universidad de Málaga
    RIUMA. Repositorio Institucional de la Universidad de Málaga
    instname

  10. 10
  11. 11
  12. 12

    المؤلفون: Fuster Hernández, Inés

    المساهمون: Miralles Duelo, Alberto José, Bueno Delgado, Juan Antonio, Universidad de Alcalá

    المصدر: e_Buah Biblioteca Digital Universidad de Alcalá
    instname

    وصف الملف: application/pdf

  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

    المصدر: RIULL. Repositorio Institucional de la Universidad de La Laguna
    Universidad de La Laguna (ULL)

    وصف الملف: application/pdf

  18. 18
  19. 19
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Puga de la Rocha, Miguel Eduardo

    المصدر: Repositorio Institucional - Ulima ; Universidad de Lima

    وصف الملف: application/pdf

  20. 20
    Book