-
1Academic Journal
المؤلفون: Flórez-Correa, Saán, Rojas-Mora, Sneider, Solari-Torres, Sergio, Jiménez-Segura, Luz Fernanda
المصدر: Archaeofauna; Vol. 33 Núm. 1 (2024); 41-61 ; 1132-6891 ; 10.15366/archaeofauna2024.33.1
مصطلحات موضوعية: freshwater fishes, archaeology, taphonomy, molecular biology, ancient DNA, bone histology, momposina depression (colombia), peces dulceacuícolas, arqueología, tafonomía, biología molecular, ADN ancestral, histología ósea, depresión momposina (colombia)
وصف الملف: application/pdf
-
2Report
المصدر: reponame: Repositorio Institucional de Documentación Científica Humboldt ; instname: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
مصطلحات موضوعية: Bosque seco tropical, Producto forestal no maderable, Productividad de semillas, Endosperma, Depresión Momposina (Colombia), Serranía del Perijá (Colombia), Tropical dry forest, Non-timber forest product, Crop size, Endosperm
وصف الملف: 88 páginas; application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/20.500.11761/36006; Convenio 19-169
-
3Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Zea Gallego, Maria Clara
المساهمون: Rojas Mora, Sneider
مصطلحات موضوعية: Patrimonio, Patrimonio cultural, Apropiación social, Arqueología, Paisaje, Política cultural, Depresión Momposina (Colombia), Participación, Sistemas hidráulicos, Prehispánico
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10495/27231
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10495/27231
-
4Academic Journal
المؤلفون: Pulido Varon, Heidi, Rojas Mora, Sneider
مصطلحات موضوعية: Paisaje, Territorio, Depresión momposina (Colombia), Campesinos, Pescadores, Caribe (Colombia)
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10495/8544
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10495/8544
-
5Report
المؤلفون: Sánchez-Jabba, Andrés Mauricio
المصدر: Acemoglu, D., Johnson, S. & Robinson, J. (2002). Reversal of Fortune: Geography and Institutions in the Making of the Modern World Income Distribution", The Quarterly Journal of Economics, 117(4):1231-1294 ; Aguilera, M. (2011). Ciénaga de Ayapel: riqueza en biodiversidad y recursos hídricos. En Aguilera, M. (ed.), La economía de las ciénagas del Caribe colombiano. Bogotá: Banco de la República ; Forero, J. & Castrillón, G. (2003). Economía campesina y sistema alimentario en Colombia: aportes para la discusión sobre seguridad alimentaria, Agronomía colombiana, 25(2):383-395 ; RePEc:bdr:region:189 ; RePEc:col:000102:011536
مصطلحات موضوعية: Río San Jorge, Cultura Zenú, Uso del suelo, Concentración de la propiedad sobre la tierra, Q10 - Agriculture: General, Q15 - Land Ownership and Tenure, Land Reform, Land Use, Irrigation, Agriculture and Environment, San Jorge River, Zenu culture, Land ownership concentration, Economía -- Depresión Momposina (Colombia) -- 2007-2011, Pobreza -- Depresión Momposina (Colombia)-- 2007-2011, Tenencia de la tierra -- Depresión Momposina (Colombia) -- 2007-2011, Inundaciones -- Depresión Momposina (Colombia) -- 2007-2011, San Jorge (Río, Colombia) -- Descripción -- 2007-2011, Q10 - Agricultura: Generalidades, Q15 - Propiedad y tenencia de la tierra, Reforma agraria, Uso de la tierra, Regadío, Agricultura y medio ambiente
جغرافية الموضوع: Cartagena de Indias
وصف الملف: 36 páginas : ilustraciones, mapas, gráficas; PDF; application/pdf
Relation: Documentos de Trabajo; Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana; No. 189; https://doi.org/10.32468/dtseru.189; dtser 189; https://ideas.repec.org/p/bdr/region/189.html; https://ideas.repec.org/p/col/000102/011536.html; http://hdl.handle.net/20.500.12134/3123; http://repositorio.banrep.gov.co/handle/20.500.12134/3123; Acemoglu, D., Johnson, S. & Robinson, J. (2002). Reversal of Fortune: Geography and Institutions in the Making of the Modern World Income Distribution", The Quarterly Journal of Economics, 117(4):1231-1294; Aguilera, M. (2011). Ciénaga de Ayapel: riqueza en biodiversidad y recursos hídricos. En Aguilera, M. (ed.), La economía de las ciénagas del Caribe colombiano. Bogotá: Banco de la República; Forero, J. & Castrillón, G. (2003). Economía campesina y sistema alimentario en Colombia: aportes para la discusión sobre seguridad alimentaria, Agronomía colombiana, 25(2):383-395; RePEc:bdr:region:189; RePEc:col:000102:011536
-
6
المؤلفون: Aguirre Ocampo, Ana María
المساهمون: Rojas Mora, Sneider Hernán
المصدر: Repositorio UdeA
Universidad de Antioquia
instacron:Universidad de Antioquiaمصطلحات موضوعية: Technology, Hidrología, Modificación del paisaje, Caribe Colombiano, Tecnología, Análisis espacial (estadística), Estratigrafía, Hidrología - Colombia, Geomorphology, Campos elevados, Geomorfología - Colombia, Depresión momposina, Depresión Momposina (Colombia), Caribe (Colombia), Hydrology - Colombia, Geomorfología, Geology, stratigraphic, Sistemas de Información Geográfica (SIG), Hydrology, Spatial analysis (statistics), vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept116 [http], Geomorphology - Colombia
وصف الملف: application/pdf; application/vnd.ms-excel
-
7
المؤلفون: Naranjo López, María Isabel
المساهمون: Rojas Mora, Sneider Hernán
المصدر: Repositorio UdeA
Universidad de Antioquia
instacron:Universidad de Antioquiaمصطلحات موضوعية: Depresión Momposina, XRF, San Pedro (Sucre), Sitio San Pedro, Análisis químico, San Benito Abad (Sucre), Análisis químicos, Distribución de residuos químicos, Caribe colombiano, Depresión Momposina (Colombia), Caribe (Colombia), Áreas de actividad, Arqueología
وصف الملف: application/pdf; application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet
-
8Academic Journal
المؤلفون: Muñoz, Eliana María, Ortega León, Angela María, Bock Garnier, Brian Carl, Páez Nieto, Vivian Patricia
مصطلحات موضوعية: Densidad de Población, Population Density, Nidificación, Nesting, Biocenosis, biocoenosis, Herpetología, Herpetology, Iguana verde : iguana iguana, Ecología reproductiva, Depresión Momposina (Colombia), http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5140, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_912, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3573
وصف الملف: application/pdf
Relation: Rev. Biol. Trop.; http://hdl.handle.net/10495/28548
-
9Dissertation/ Thesis
المساهمون: Rojas Mora, Sneider Hernan
مصطلحات موضوعية: Depresión Momposina (Colombia), Etnobotánica, Arqueobotánica, Semillas, Arqueología experimental
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10495/16997
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10495/16997
-
10Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Roldán Llano, Mauricio
المساهمون: Rojas Mora, Sneider Hernán
مصطلحات موضوعية: Fotogrametría, San Benito Abad (Sucre), Paleoambiente, Excavaciones arqueológicas - Colombia, Excavaciones arqueológicas, Depresión Momposina (Colombia), Arqueología - Sucre (Colombia), Depresión Momposina, Basurero prehispánico, Modelo 3D de un corte estratigráfico, Representación gráfica, Parámetros métricos
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10495/13543
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10495/13543
-
11
المساهمون: Sierra Pérez, Julián
المصدر: Repositorio Universidad Pontificia Bolivariana
Universidad Pontificia Bolivariana
instacron:Universidad Pontificia Bolivarianaمصطلحات موضوعية: Paisaje natural -- Historia -- Mompós (Bolívar, Colombia), Cuencas hidrográficas -- Colombia, Paisaje natural -- Historia -- Colombia, Mompós (Bolívar, Colombia) -- Historia, Depresión Momposina -- Colombia, Paisaje cultural -- Mompós (Bolívar, Colombia)
وصف الملف: application/pdf
-
12Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Giraldo Vásquez, Andrea
المساهمون: Rojas Mora, Sneider Hernán
مصطلحات موضوعية: Depresión Momposina (Colombia), Agricultura prehispánica, Arqueobotánica, Fitolitos, Canales, Camellones, Depresión Momposina, Zenú, Modificaciones del espacio
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10495/16231
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10495/16231
-
13Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Salcedo Mercado, Jorge Carlos
المساهمون: Rojas Mora, Sneider Hernán
مصطلحات موضوعية: Distribución espacial, Sitios arqueológicos, Arqueología, Depresión Momposina (Colombia), Espacios domésticos, Sucre (Colombia), Sitio San Pedro, Arqueología doméstica, Unidad habitacional, Área de actividad, Plataforma artificial prehispánica
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10495/14059
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10495/14059
-
14Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Flórez Correa, Saán
المساهمون: Rojas Mora, Sneider Hernán
مصطلحات موضوعية: Zooarqueología, Depresión Momposina (Colombia), Alimentación humana, San Pedro (Sucre), Conservación biológica, Fauna - Colombia, Sitio San Pedro, Depresión Momposina, Enfoque polivalente
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10495/15793
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10495/15793
-
15
مصطلحات موضوعية: Arqueología, Depresión Momposina (Colombia), Investigación antropológica, Poblamiento temprano, Serranía de la Lindosa (Colombia), Amazonía - Hallazgos arqueológicos - Colombia, Hallazgos arqueológicos, Laboratorio de Arqueología
وصف الملف: 10 minutos; Video/MPEG4
Relation: http://hdl.handle.net/10495/10669; 7ZoZFYrFHec
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10495/10669
-
16
المؤلفون: Pulido Varon, Heidi, Rojas Mora, Sneider
المصدر: Repositorio UdeA
Universidad de Antioquia
instacron:Universidad de Antioquiaمصطلحات موضوعية: Paisaje, Depresión momposina (Colombia), Pescadores, Territorio, Campesinos, Caribe (Colombia)
وصف الملف: application/pdf
-
17
المؤلفون: Montejo Gaitán, Fernando
المساهمون: Gustavo Gerardo Garza Merodio, Marío Arturo Ortiz Perez, Arturo Garcia Romero, Garza Merodio, Gustavo
المصدر: Universidad Nacional Autónoma de México
UNAM
Athenea Digital de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM
Repositorio de Tesis DGBSDI, Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAMمصطلحات موضوعية: Sistemas agrícolas, Agricultura en camellones, Depresión Momposina, Colombia, Inundaciones, Control de, Tecnología apropiada, Agricultura, América del Sur, Ciencias Sociales, Drenaje, 4 [cti], Región andina
وصف الملف: application/pdf
-
18Academic Journal
-
19Academic Journal
المؤلفون: Baquero, Alvaro
المصدر: Boletín Museo del Oro; Núm. 20 (1988): Boletín Museo del Oro; 97-111 ; 2462-9790 ; 0120-7296
مصطلحات موضوعية: Posibilidades de recuperar parte del sistema prehispánico Zenú de manejo de las planicies de inundación en el bajo San Jorge, II Expedición Botánica, Museo del Oro, Río San Jorge, Río Sinú, propiedad rural, monopolización, ganadería extensiva, economía campesina, ecosistema, mestizaje, estadística poblacional, reforma agraria, tecnología hidráulica, desempleo, DANE, terratenientes, humedales, COLCIENCIAS, HIMAT, INDERENA, Zenúes, políticas ecológicas
جغرافية الموضوع: río San Jorge, Sinú, departamento de Córdoba, departamento de Sucre, departamento de Bolivar, depresión momposina, Colombia, Ciénaga Grande
Time: río San Jorge, Sinú, departamento de Córdoba, departamento de Sucre, departamento de Bolivar, depresión momposina, Colombia, Ciénaga Grande
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/7169/7427; Anuc. Tierra para quien la trabaja. Sincelejo. 1972.; Avila, Abel. sociología del hambre. Ediciones Universidad del Atlántico. Barranquilla, Colombia. 1971.; Alzate, Alberto P. El músico de banda, aproximación a su realidad social. Primera edición. Editorial América Latina. Bogotá, Colombia. 1980.; Baquero, Álvaro. Antropología económica del bajo San Jorge. Informe final de investigación presentado a la II Expedición Botánica, COLCIENCIAS, Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales del Banco de la República, e HIMAT. Bogotá, diciembre de 1986. 1986.; Estudio para la implementación del proyecto de recuperar parte del sistema prehispánico Zenú, de manejo de las planicies de inundación, en el bajo San Jorge. Proyecto de investigación con fondos de la II Expedición Botánica y COLCIENCIAS. Bogotá, marzo de 1988. 1987.; Berrocal J. La colonización antioqueña en el departamento de Córdoba. Editado en Montería. Gráficas Corsa. 1981.; Centro de estudios populares. Tinajones. Montería, Córdoba. 1973.; CINEP. Campesinado y capitalismo en Colombia. Centro de Investigación y Educación Popular, Bogotá. Colombia. 1981.; CORELCA. Proyecto de trasvase del río San Jorge. Memorando Técnico No. 144.4 EP.003. Hidroestudios. Bogotá. Colombia. 1984.; CVS. Plan maestro de la cuenca del río Sinú. Montería. Córdoba. 1978.; Dames &. Moore. Alto Sinú Project Enviromental Study. Final Report. Maryland Wisconsin USA. Gómez, Cajiao y Asociados Bogotá. 1983.; DANE. Censos de 1963 y 1973.; Colombia estadística. Impreso en la División de Edición del Departamento Administrativo de Estadística. Bogotá. Colombia. 1985.; Avance de resultados preliminares. Tercera edición. Diciembre de 1985. Editado por el DANE. Bogotá. Colombia. 1985.; Colombia estadística. Impresos en la División de Edición del Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Bogotá. Colombia. 1986.; Colombia censo de 1985. Volumen l. Editográficas Ltda. Bogotá. 1986.; Denevan, Willian. Aboriginal Drained-Field Cultivation in The Americas. Science, Vol. 169 pp. 647-654 U.S.A. (August 1970). 1970.; Exbrayat B. Historia de Montería. Imprenta Deptal. Monteria. 1971.; Fals Borda. Historia de la cuestión agraria en Colombia. Cuarta edición. Carlos Valencia Editores. Bogotá. Colombia. (1975) 1982.; Historia doble de la costa Mompox y Loba. Tomo l. Valencia Editores. Segunda edición. Bogotá, Colombia. (1979) 1980.; Historia doble de la costa, el Presidente Nieto. Tomo 2. Valencia Editores. Bogotá, Colombia. 1981.; Historia doble de la costa, resistencia en el San Jorge. Carlos Valencia Editores. Bogotá, Colombia. 1984.; El retorno a la tierra. Historia doble de la costa. Primera edición. Carlos Valencia Editores. Bogotá, Colombia . 1986.; Fonseca L. y Saldarriaga A. La arquitectura de la vivienda rural en Colombia. Vol. 1. COLC IENCIAS. Bogotá. 1980.; GC-280-47-155. Estudio socioeconómico de las áreas de influencia del embalse de Urrá. Gómez, Cajiao y Asociados. Bogotá. 1980.; GC-280-62-48. Estudio socioeconómico de las áreas de influencia de Urrá. Gómez, Cajiao y Asociados, Bogotá. 1981.; GC-280-62-48. Estudio socioeconómico de Crucito, (Alto Sinú) informe final. Gómez. Cajiao y Asociados. Bogotá. 1981.; Gómez , P. y Baquero A. Estudio de antropología económica del Bajo río Sinú. II Expedición Botánica e Instituto Colombiano de Antropología. Bogotá, Colombia. 1984.; García S. Geografía del departamento de Córdoba. Editorial Bedout S. A. Medellin. Colombia. 1980.; García Tordesillas. Causas y efectos de la violencia en el alto Sinú . Editado en San Pedro de Urabá. Colombia. 1976.; Goodland , Robert. Environmental Requirements of the World Bank . Mimeo. Office of Environmental Affairs, World Bank . New York City. U. S. A. 1981.; Gordon L. Human Geography and Ecology in the Sinu Country of Colombia. University of California Press. Berkeley and Los Angeles. 1956.; Gutiérrez de P. V. Familia y cultura en Colombia. Biblioteca Básica Colombiana, segunda serie, No. 3. Instituto Colombiano de Cultura. Segunda edición. Bogotá, Colombia. 1975.; IGAC. Monografía del departamento de Sucre. Editorial Bedout. Medellín, Colombia. 1969.; IGAC. Dirección agrológica. Mapa de suelos. Bogotá. 1973.; León de Leal, M. Mujer y capitalismo agrario. Primera edición. Editado por la Asociación Colombiana para el estudio de la población. Bogotá, Colombia. 1980.; Murdock G. y otros. Guía para la clasificación de datos culturales. Unión Panamericana. OEA Washington DC. 1960.; Negrete V. Relatos de nosotros los cordobeses. Impreso en Bogotá. 1983.; Ojeda, C. Introducción a Luis Striffler, el río San Jorge. Primera edición. Cartagena, Colombia. 1958.; Palacios de la Vega. Padre J. Diario de viaje. entre los indios y negros de la provincia de Cartagena en el Nuevo Reino de Granada. Editado por Gerardo Reichel Dolmatoff. Editorial ABC. Bogotá, Colombia. (1787- 1788) 1954.; Parsons J. y Denevan. W. Precolumbian Ridge Fields. Geographical Review 56 pp. 3 17-343. 1967.; Parsons, James. La colonización antioqueña en el occidente de Colombia. Tercera edición. Carlos Valencia Editores. Bogotá, Colombia. (1950) 1979.; Los campos de cultivo prehispánicos del Bajo San Jorge. Revista colombiana de ciencias exactas, físicas, naturales. Vol. XII No. 48. Editorial Voluntad. 1970.; Plazas, C. y Falchetti, A. Investigaciones arqueológicas en el río San Jorge. Boletín Museo del Oro, Banco de la República. Año 2, Sept.-Dic. Bogotá. Colombia. 1979a.; Investigaciones arqueológicas en Montelibano, (Córdoba) . Informe parcial (sin publicar). Archivo del Museo del Oro. Bogotá, Colombia. 1979b.; Investigaciones arqueológicas en el río San Jorge. Informe final (sin publicar). Archivo del Museo del Oro. Bogotá, Colombia. 1980.; Asentamientos prehispánicos del Bajo San Jorge. Finarco. Banco de la República. Bogotá. 1981.; Poblamiento y adecuación hidráulica en el Bajo río San Jorge, costa atlántica colombiana, 45 Congreso de Americanistas (sin publicar). Bogotá, Colombia. 1985.; La cultura del oro y el agua - un proyecto de reconstrucción. Boletín Cultural y Bibliográfico. Vol. 23 (6) pp. 57-72. Bogotá, Colombia. 1986.; Reichel D. Momil, Excavaciones en el Sinú. Revista Colombiana de Antropología. Vol. S. pp. 31- 114. Editorial Andes, Bogotá. 1956.; Manual de Historia Colombiana. Tomo l. Colcultura. Bogotá, Colombia. 1978.; Reichel D. y Alicia de Reichel. Reconocimiento arqueológico en la hoya del río Sinú, en Revista Colombiana de Antropología, Vol. VI. Bogotá, pp. 31-149. 1958.; Excavaciones arqueológicas en Puerto Hormiga, departamento de Bolívar, en Antropología, núm. 2, Bogotá, Universidad de los Andes. 1965.; Reyes A. Latifundio y poder político. La hacienda ganadera en Sucre. Serie Colombia Agraria 2. CINEP, Bogotá. 1978.; Ricaute, E., Silva, G. y Thome, J . Plan de ordenamiento urbano de San Marcos. Tesis de grado, Facultad de Arquitectura, Universidad del Caribe. Barranquilla, Atlántico. 1985.; Sánchez Juliao, D. Antonio de la Torre y Miranda, Fundador de cuarenta y tres poblaciones en la provincia de Cartagena y las sabanas del Sinú. Imprenta Departamental de Córdoba. Montería, Colombia. 1970.; Striffler. L. El río Sinú. Tipografía de El Anunciador. Cartagena. 1922.; Zandstra, H. y otros autores. Cáqueza: experiencias en desarrollo rural. Editado por el Centro Internacional de Investigaciones para el desarrollo. Bogotá, CIID. 1979.; Zucchi, Alberta. Construcciones artificiales en los Llanos Occidentales de Venezuela. Publicado en Separata del Anuario del Instituto de Antropología e Historia. Tomos VII-VIII Años 70-71. 1972.; Campos de cultivo prehispánicos vs. Módulos de Apure. Ponencia presentada en el simposio: Tropical Agro-Ecosystems; An Experimental Approach, que se llevó a cabo en Barro Colorado lsland, Panamá, entre el 23 y el 30 de marzo. 1975a.; La tecnología aborigen y el aprovechamiento agrícola de nuestras sabanas. Artículo publicado en la Revista Líneas No. 219 de julio de 1975; editada mensualmente por la gerencia ejecutiva de relaciones industriales y servicios administrativos para el personal de la compañía de Electricidad de Caracas. C. A. Luz Eléctrica de Venezuela y compañías afiliadas. 1975b.; La agricultura indígena. Un ejemplo de adaptación a la heterogeneidad llanera. Ponencia presentada en el Primer Encuentro Nacional de Investigadores sobre la Orinoquia. Evento organizado por ICFES, DAINCO, II Expedición Botánica y la Corporación de Araracuara. Orocué, agosto 22-28 de 1983. Publicada en Serie de memorias de eventos científicos colombianos. Editora Guadalupe, Ltda. Bogotá, Colombia, 1984. pp. 76-85. (1983) 1984.; http://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/7169