-
1Academic Journal
المصدر: Revista Científica Universidad Odontológica Dominicana, Vol 12, Iss 1-Especial (2024)
مصطلحات موضوعية: mordida abierta anterior, deglución atípica, interposición labial, maloclusión, biprotrusión., Dentistry, RK1-715
وصف الملف: electronic resource
-
2Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Pastor Vera, Tomasa Victoria
المساهمون: University/Department: Universitat Ramon Llull. FPCEEB - Psicologia
Thesis Advisors: Navarro Ruiz, Isabel, Chamarro Lusar, Andrés
المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
مصطلحات موضوعية: orofacial disorders, miofunctional therapy, oral respiration, disfunction, terapia miofuncional, trastornos orofaciales, atypical swallowing, respiración oral, disfunción, transtorns orofacials, deglución atípica, teràpia miofuncional, deglució atípica, disfunció, respiració oral, Investigació Psicològica
وصف الملف: application/pdf
-
3Academic Journal
المساهمون: Ordóñez Crespo, Paola Alexandra, 0302308796, 0302996046
المصدر: Universidad Católica de Cuenca ; Repositorio Institucional - UCACUE
مصطلحات موضوعية: DEGLUCIÓN ATÍPICA, NIÑOS, MALOCLUCIONES, TERAPIA MIOFUNCIONAL, TERAPIA DE LENGUAJE
Time: Azogues - Ecuador
وصف الملف: application/pdf; 28 páginas
Relation: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es; Cabrera Navas L.P.; Cárdenas Naspud E.L. (2024) Tratamiento de la deglución atípica en el paciente pediátrico empleando terapia miofuncional orofacial: una revisión de alcance. Universidad Católica de Cuenca; 10BT2024-TOdo-27; https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/17811
-
4Academic Journal
المؤلفون: Mafla Rosero , Paola Liceth
المساهمون: Zapata Hidalgo, Christian
المصدر: Universidad Católica de Cuenca, UCACUE
مصطلحات موضوعية: MORDIDA ABIERTA ANTERIOR, ORTODONCIA, DEGLUCIÓN ATÍPICA, PROTRACCIÓN LINGUAL, ESPOLÓN LINGUAL, TÉCNICA DE RESINA INYECTADA
Time: Cuenca-Ecuador
وصف الملف: application/pdf; 17 páginas
Relation: Mafla Rosero, P. L., & Zapata Hidalgo, C. D. (2023). Re educadores linguales mediante técnica de resina inyectada (RELI). Anatomía Digital, 6(4.1), 105-121. https://doi.org/10.33262/anatomiadigital.v6i4.1.2786; https://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/AnatomiaDigital/article/view/2786; Anatomía Digital; 19BT-2024-EO5; https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/16811
-
5Book
المؤلفون: Paramo Pinos, Enrique Alexander
المساهمون: Lima Illescas, Miriam Verónica, 0605478569
المصدر: Universidad Católica de Cuenca ; Repositorio Institucional - UCACUE
مصطلحات موضوعية: RESPIRACION BUCAL, DEGLUCION ATIPICA, MASTICACION
Time: Cuenca - Ecuador
وصف الملف: application/pdf; 28 páginas
Relation: 1BT2023 - 136; https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/14506
-
6Academic Journal
المصدر: Anatomía Digital; Vol. 6 No. 4.1 (2023): Trastornos de Salud; 105-121 ; Anatomía Digital; Vol. 6 Núm. 4.1 (2023): Trastornos de Salud; 105-121 ; Anatomía Digital; v. 6 n. 4.1 (2023): Trastornos de Salud; 105-121 ; 2697-3391 ; 10.33262/anatomiadigital.v6i4.1
مصطلحات موضوعية: Anterior open bite, Orthodontics, Atypical swallowing, Lingual protraction, Lingual spur, Injected resin, technique, Mordida abierta anterior, Ortodoncia, Deglución atípica, Protracción lingual, Espolón lingual, Técnica de resina inyectada
وصف الملف: application/pdf; text/plain; application/epub+zip; text/xml
Relation: https://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/AnatomiaDigital/article/view/2786/7016; https://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/AnatomiaDigital/article/view/2786/7017; https://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/AnatomiaDigital/article/view/2786/7411; https://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/AnatomiaDigital/article/view/2786/7189; https://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/AnatomiaDigital/article/view/2786/9117; https://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/AnatomiaDigital/article/view/2786
-
7Academic Journal
المؤلفون: Campos, Ramiro
مصطلحات موضوعية: Atypical swallowing, Revision, Deglución atípica, Revisión
وصف الملف: application/pdf; application/epub+zip; text/html; application/xml
Relation: Alarcón, A. (2013). Deglución atípica. Revisión de la literatura. Acta Odontológica Venezolana; 51(1). Recuperado de: https://www.actaodontologica.com/ediciones/2013/1/art-20/; Argüello, P., Bedoya, N.A., Torres, M., Sánchez, I., Téllez, C. y Tamayo, J. (2017). Implementación de la terapia miofuncional orofacial en una clínica de posgrado de Ortodoncia. Revista Cubana de Estomatología; 55(1):14-25; Reyes, V. y Quirós, O. (2013). Deglución atípica y su influencia en las maloclusiones. Revista Latinoamericana de Ortopedia y Odontopediatría. Recuperado de: https://www.ortodoncia.ws/publicaciones/2013/art-16/; Bleeckx, D. (2004). Disfagia; evaluación y reeducación de los trastornos de la deglución. México: McGraw-Hill Interamericana; pp. 45-52.; Chamorro, A., García, C., Mejía, E., Viveros, E., Soto, L., Triana, F., Valencia, C. (2017). Hábitos orales frecuentes en pacientes del área de Odontopediatría de la Universidad del Valle. Revista Gastrohnup; 19(2): s12-s17.; Chumi, R., Pinos, P. (2016). Prevalencia de hábitos orales, en niños de 3 a 9 años de edad, como consecuencia de la migración de los padres al extranjero, en la comunidad Callazay, Parroquia Mariano Moreno del Cantón Gualaceo Provincia del Azuay – Ecuador. Revista Latinoamericana de Ortopedia y Odontopediatría. Recuperado de: https://www.ortodoncia.ws/publicaciones/2015/art-18/; Czlusniak, R., Coelho, F. y Pinheiro, J. (2013). Alterações de motricidade orofacial e presença de hábitos nocivos orais em crianças de 5 a 7 anos de idade: implicações para intervenções fonoaudiológicas em âmbito escolar. Ciências Biológicas e Saúde Ponta Grossa;14(1):29-39.; Dhuli, S., Verma, T., Dutta, B. (2018). Prevalence of deletereous oral habits among 3-to-5-year-old preschool children in Bhubaneswar, Odisha, India. International Journal Clinical Pediatric Dentist; 11(3): 210-213.; Jiménez, J. (2016). Importancia de la deglución atípica en las maloclusiones. Odontología Sanmarquina; 19(2): 41-44. López, L.M, López, O.P. y Aguilera, R. (2015). Caracterización de actividad y fuerza muscular de maseteros, orbicular y mental según el tipo de deglución. Revista Colombiana de Rehabilitación; 14: 96-102.; López, O.P., López, L.M., Osorio, A. y Restrepo, F. (2017). Relación molar, actividad y fuerza muscular en escolares entre 7 y 12 años con deglución atípica. Revista Ciencias de la Salud; 15(3): 373-385.; Low, C. (2018). Oral habits. En Nowak, A., Christensen, J., Mabry, T., Townsend, J. y Wells, M. (Comps.): Pediatric Dentistry. Capítulo 27. 6a edición. Philadelphia: Elsevier; pp. 386-393.; Machado A. y Crespo A. (2012). Evaluación cefalométrica del espacio de la vía aérea y el hueso hioides en niños con deglución atípica: estudio de correlaciones. International Journal Morphology; 30(1): 341-346.; Maspero, C., Predevello, L, Giannini, G., Galbiati, G. y Farronato, G. (2014). Atypical swallowing: a review. Minerva Stomatologica; 63(6): 217-227.; Mendoza, L., Meléndez, A., Ortiz, R. y Fernández, A. (2014). Prevalencia de las maloclusiones asociada con hábitos bucales nocivos en una muestra de mexicanos. Revista Mexicana de Ortodoncia; 2(4): 220-227.; Parra, D. (2013). Deglución: fundamentos. En Susanibar, F., Parra, D. y Dioses, A. (Comps.): Motricidad orofacial: Fundamentos basados en evidencias. Madrid: EOS; pp. 243-262.; Valcárcel, N. (2016). Terapia miofuncional en la deglución atípica. Recuperado de: https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/2595/Terapia%20miofuncional%20en%20la%20deglucion%20atipica.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Vera, A., Chacón, E., Ulloa, R. y Vera, S. (2013). Estudio de la relación entre la deglución atípica, mordida abierta, dicción y rendimiento escolar por sexo y edad, en niños de preescolar a sexto grado en dos colegios de Catia, Propatria, en el segundo trimestre del año 2001. Revista Latinoamericana de Ortopedia y Odontopediatría. Recuperado de: http: //www.ortodoncia.ws/publicaciones/2004/deglucion_atipica_mordida_abierta_diccion_rendimiento_escolar.asp; https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/saluta/article/download/586/1185; https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/saluta/article/download/586/1186; https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/saluta/article/download/586/1196; https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/saluta/article/download/586/1409; Núm. 2 , Año 2 : SALUTA JULIO - DICIEMBRE 2020; 33; 24; Saluta; https://doi.org/10.37594/saluta.v1i2.586
-
8Academic Journal
المؤلفون: Campos, Ramiro
المصدر: Saluta; No. 2 (2020): SALUTA July - December 2020; 24-33 ; Saluta; Núm. 2 (2020): SALUTA Julio - Diciembre 2020; 24-33 ; 2644-4003 ; 2519-0342 ; 10.37594/saluta.v1i2
مصطلحات موضوعية: Atypical swallowing, Revision, Deglución atípica, Revisión
وصف الملف: application/pdf; application/epub+zip; text/html; application/xml
Relation: https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/saluta/article/view/586/1185; https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/saluta/article/view/586/1186; https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/saluta/article/view/586/1196; https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/saluta/article/view/586/1409; Alarcón, A. (2013). Deglución atípica. Revisión de la literatura. Acta Odontológica Venezolana; 51(1). Recuperado de: https://www.actaodontologica.com/ediciones/2013/1/art-20/; Argüello, P., Bedoya, N.A., Torres, M., Sánchez, I., Téllez, C. y Tamayo, J. (2017). Implementación de la terapia miofuncional orofacial en una clínica de posgrado de Ortodoncia. Revista Cubana de Estomatología; 55(1):14-25; Reyes, V. y Quirós, O. (2013). Deglución atípica y su influencia en las maloclusiones. Revista Latinoamericana de Ortopedia y Odontopediatría. Recuperado de: https://www.ortodoncia.ws/publicaciones/2013/art-16/; Bleeckx, D. (2004). Disfagia; evaluación y reeducación de los trastornos de la deglución. México: McGraw-Hill Interamericana; pp. 45-52.; Chamorro, A., García, C., Mejía, E., Viveros, E., Soto, L., Triana, F., Valencia, C. (2017). Hábitos orales frecuentes en pacientes del área de Odontopediatría de la Universidad del Valle. Revista Gastrohnup; 19(2): s12-s17.; Chumi, R., Pinos, P. (2016). Prevalencia de hábitos orales, en niños de 3 a 9 años de edad, como consecuencia de la migración de los padres al extranjero, en la comunidad Callazay, Parroquia Mariano Moreno del Cantón Gualaceo Provincia del Azuay – Ecuador. Revista Latinoamericana de Ortopedia y Odontopediatría. Recuperado de: https://www.ortodoncia.ws/publicaciones/2015/art-18/; Czlusniak, R., Coelho, F. y Pinheiro, J. (2013). Alterações de motricidade orofacial e presença de hábitos nocivos orais em crianças de 5 a 7 anos de idade: implicações para intervenções fonoaudiológicas em âmbito escolar. Ciências Biológicas e Saúde Ponta Grossa;14(1):29-39.; Dhuli, S., Verma, T., Dutta, B. (2018). Prevalence of deletereous oral habits among 3-to-5-year-old preschool children in Bhubaneswar, Odisha, India. International Journal Clinical Pediatric Dentist; 11(3): 210-213.; Jiménez, J. (2016). Importancia de la deglución atípica en las maloclusiones. Odontología Sanmarquina; 19(2): 41-44. López, L.M, López, O.P. y Aguilera, R. (2015). Caracterización de actividad y fuerza muscular de maseteros, orbicular y mental según el tipo de deglución. Revista Colombiana de Rehabilitación; 14: 96-102.; López, O.P., López, L.M., Osorio, A. y Restrepo, F. (2017). Relación molar, actividad y fuerza muscular en escolares entre 7 y 12 años con deglución atípica. Revista Ciencias de la Salud; 15(3): 373-385.; Low, C. (2018). Oral habits. En Nowak, A., Christensen, J., Mabry, T., Townsend, J. y Wells, M. (Comps.): Pediatric Dentistry. Capítulo 27. 6a edición. Philadelphia: Elsevier; pp. 386-393.; Machado A. y Crespo A. (2012). Evaluación cefalométrica del espacio de la vía aérea y el hueso hioides en niños con deglución atípica: estudio de correlaciones. International Journal Morphology; 30(1): 341-346.; Maspero, C., Predevello, L, Giannini, G., Galbiati, G. y Farronato, G. (2014). Atypical swallowing: a review. Minerva Stomatologica; 63(6): 217-227.; Mendoza, L., Meléndez, A., Ortiz, R. y Fernández, A. (2014). Prevalencia de las maloclusiones asociada con hábitos bucales nocivos en una muestra de mexicanos. Revista Mexicana de Ortodoncia; 2(4): 220-227.; Parra, D. (2013). Deglución: fundamentos. En Susanibar, F., Parra, D. y Dioses, A. (Comps.): Motricidad orofacial: Fundamentos basados en evidencias. Madrid: EOS; pp. 243-262.; Valcárcel, N. (2016). Terapia miofuncional en la deglución atípica. Recuperado de: https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/2595/Terapia%20miofuncional%20en%20la%20deglucion%20atipica.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Vera, A., Chacón, E., Ulloa, R. y Vera, S. (2013). Estudio de la relación entre la deglución atípica, mordida abierta, dicción y rendimiento escolar por sexo y edad, en niños de preescolar a sexto grado en dos colegios de Catia, Propatria, en el segundo trimestre del año 2001. Revista Latinoamericana de Ortopedia y Odontopediatría. Recuperado de: http: //www.ortodoncia.ws/publicaciones/2004/deglucion_atipica_mordida_abierta_diccion_rendimiento_escolar.asp; https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/saluta/article/view/586
-
9Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Amr Rey, Omaya
Thesis Advisors: Paredes Gallardo, Vanessa, Palmer Salvador, Mª Rosario, Sánchez Delgado, María Purificación, Departament d'Estomatologia
مصطلحات موضوعية: deglución atípica, dislalia, habla, fonética, maloclusión dental, dentición mixta, caries dental, índice ceo-d, hábitos orales, alteraciones musculares, praxias orofaciales, planos terminales, clases de angle, disglosias dentales, succión digital, dentición temporal, evaluación, articulación del habla, buccinador, masetero, lengua en reposo, mordida abierta anterior, UNESCO::CIENCIAS MÉDICAS
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10550/58039
-
10Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Amr Rey, Omaya
Thesis Advisors: Paredes Gallardo, Vanessa, Palmer Salvador, Mª Rosario, Sánchez Delgado, María Purificación, Departament d'Estomatologia
مصطلحات موضوعية: deglución atípica, dislalia, habla, fonética, maloclusión dental, dentición mixta, caries dental, índice ceo-d, hábitos orales, alteraciones musculares, praxias orofaciales, planos terminales, clases de angle, disglosias dentales, succión digital, dentición temporal, evaluación, articulación del habla, buccinador, masetero, lengua en reposo, mordida abierta anterior, UNESCO::CIENCIAS MÉDICAS
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10803/571302
-
11Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Amr Rey, Omaya
Thesis Advisors: Paredes Gallardo, Vanessa, Palmer Salvador, Mª Rosario, Sánchez Delgado, María Purificación, Departament d'Estomatologia
مصطلحات موضوعية: deglución atípica, dislalia, habla, fonética, maloclusión dental, dentición mixta, caries dental, índice ceo-d, hábitos orales, alteraciones musculares, praxias orofaciales, planos terminales, clases de angle, disglosias dentales, succión digital, dentición temporal, evaluación, articulación del habla, buccinador, masetero, lengua en reposo, mordida abierta anterior, UNESCO::CIENCIAS MÉDICAS
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10550/58039
-
12Academic Journal
المصدر: Revista Científica Especialidades Odontológicas UG, Vol 1, Iss 2 (2021)
مصطلحات موضوعية: Deglución atípica, interposición, sistema estomatognático, Dentistry, RK1-715, Medicine (General), R5-920
وصف الملف: electronic resource
-
13Academic Journal
المؤلفون: Ríos Ruiz, Heber Misael, Lavado Torres, Ana
المصدر: Revista KIRU; Vol. 18, Núm. 3 (2021): KIRU (JULIO - SETIEMBRE) ; 2410-2717 ; 1812-7886
مصطلحات موضوعية: Open bite, Habit, Atypical swallowing, Premolar extractions, Mordida abierta, Hábito, Deglución atípica, Exodoncias de premolares
وصف الملف: application/pdf; application/xml
Relation: https://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/Rev-Kiru0/article/view/2171/Tratamiento%20de%20mordida%20abierta%20anterior%20causada%20por%20h%C3%A1bito%20de%20%20degluci%C3%B3n%20at%C3%ADpica; https://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/Rev-Kiru0/article/view/2171/Tratamiento%20de%20mordida%20abierta%20anterior%20causada%20por%20h%C3%A1bito%20de%20degluci%C3%B3n%20%20at%C3%ADpica; https://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/Rev-Kiru0/article/view/2171
-
14Academic Journal
المؤلفون: Vinueza Jarrín, Samy Samay
المصدر: OdontoInvestigación; Vol. 7 No. 2 (2021): Odontoinvestigación; 1-8 ; OdontoInvestigación; Vol. 7 Núm. 2 (2021): Odontoinvestigación; 1-8 ; 1390-9827 ; 10.18272/oi.v7i2
مصطلحات موضوعية: MYOFUNCTIONAL THERAPY, ANTERIOR CROSSBITE, INVERTED BITE, ATYPICAL DEGLUTION, PEDIATRIC DENTISTRY, Terapia miofuncional, Mordida cruzada anterior, Mordida invertida, Deglución atípica, Odontopediatría
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.usfq.edu.ec/index.php/odontoinvestigacion/article/view/2090/2712; https://revistas.usfq.edu.ec/index.php/odontoinvestigacion/article/view/2090
-
15Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Capdevila Cassana, Olga Elizabeth, Hidalgo Lazaro, Shirley Miluska, Urbina Larriviere, Dajhanna Tatiana
المساهمون: Paucar Asto, Fredy Ernesto
المصدر: Universidad Continental ; Repositorio Institucional - Continental
مصطلحات موضوعية: Interposición lingual, Interposición labial, Deglución atípica, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
وصف الملف: application/pdf; 72 páginas
Relation: Capdevila, O., Hidalgo, S. y Urbina, D. (2023). Prevalencia de deglución atípica en niños de una institución educativa - Lima, 2022. Tesis para optar el título profesional de Cirujano Dentista, Escuela Académico Profesional de Odontología, Universidad Continental, Huancayo, Perú.; https://hdl.handle.net/20.500.12394/13965
-
16Academic Journal
المؤلفون: María Carmen Álvarez González, Aleida Pérez Lauzurique, Isabel Martínez Brito, Mayelín García Nodar, Roberto Suárez Ojeda
المصدر: Revista Médica Electrónica, Vol 36, Iss 4, Pp 396-407 (2014)
مصطلحات موضوعية: hábitos deformantes, succión digital, deglución atípica, respiración bucal, maloclusiones dentarias, niños, Medicine
وصف الملف: electronic resource
-
17Academic Journal
المؤلفون: López Soto, Olga Patricia, López-Soto, Lina María, Osorio Forero, Alejandro, Restrepo, Francia
المصدر: instname:Universidad del Rosario
مصطلحات موضوعية: Deglución atípica, Electromiografía, Clasificación de Angle, Trastorno de la deglución, Swallowing disorder, Angle’s classification, Electromyography, Muscle strength, Classificação de Angle, Trastorno da deglutição, Eletromiografia
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.6121; http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15120
-
18
المؤلفون: Fariña Mesa, Patricia
المساهمون: García Medina, Pablo, Grado En Logopedia
مصطلحات موضوعية: Deglución atípica, Terapia miofuncional, Logopedia
وصف الملف: application/pdf
-
19Dissertation/ Thesis
المساهمون: Sotomayor León, Gino Aurelio
المصدر: Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
مصطلحات موضوعية: Deglución atípica, Maxila atrésica, Niños 5-9 años, Tiabaya-Arequipa, http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
وصف الملف: application/pdf
Relation: Vancouver; http://hdl.handle.net/20.500.14140/875
-
20Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Arévalo Cáceres, Maydely
المساهمون: Rivera Navarro, Shirley Yadira
مصطلحات موضوعية: Deglución Atípica, Maloclusiones Dentales, Asociación, Tipo, Clase, http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://hdl.handle.net/20.500.12990/6759