-
1Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Soberanis Solís, Laura Marina
المساهمون: University/Department: Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Ciència Política i de Dret Públic
Thesis Advisors: Remotti Carbonell, José Carlos
المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
مصطلحات موضوعية: Detenció preventiva, Detención preventiva, Preventive detention, Drets fonamentals dels detinguts, Derechos fundamentales de los detenidos, Fundamental rights of arrested person, Limitació i suspensió de drets, Limitación y suspensión de derechos, Limitations and temporary derogations to rights of arrested persons, Ciències Socials
وصف الملف: application/pdf
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10803/457895
-
2Academic Journal
المؤلفون: Carlos Díaz Cánepa, Catalina Caro Ceballos, Javiera Fredes Muñoz, Francisca Jorquera Caamaño, Francisca Luco Aravena, Francisca Rantul Rupayan
المصدر: Revista Criminalidad, Vol 66, Iss 1, Pp 159-172 (2024)
مصطلحات موضوعية: centro de detención preventiva, actitudes de los oficiales de policía, identidad, gendarmes, trabajo sucio, rol de géneros, Criminal law and procedure, K5000-5582, Social pathology. Social and public welfare. Criminology, HV1-9960
Relation: https://revistacriminalidad.policia.gov.co:8000/index.php/revcriminalidad/article/view/540; https://doaj.org/toc/1794-3108; https://doaj.org/toc/2256-5531; https://doaj.org/article/441c03bbc1e24f74a3604b941c06b4d9
-
3Academic Journal
المؤلفون: Oehling De Los-Reyes, Alberto José
مصطلحات موضوعية: Constitución de Marruecos de 2011, Código Penal marroquí, Código de Procedimiento Penal, Custodia policial, Detención preventiva, Derechos del detenido, Derechos fundamentales, Derechos humanos, Moroccan Constitution of 2011, Moroccan Penal Code, Moroccan Criminal Procedure Code, Police custody, Pretrial detention, Rights of the detainee, Fundamental rights, Human rights, Derecho, Derecho penal, Derecho procesal, Derecho público, Derecho comparado, 56 Ciencias Jurídicas y Derecho, 5605.05 Derecho Penal, 5605.07 Derecho Publico, 5602.02 Derecho Comparado
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://hdl.handle.net/20.500.14352/72291; https://revistas.uned.es/index.php/derechopolitico/article/view/33565
-
4Academic Journal
المصدر: Revista Latinoamericana de Derechos Humanos, Vol 34, Iss 1 (2022)
مصطلحات موضوعية: detención preventiva, garantismo penal, jurisprudencia, plazo razonable, Jurisprudence. Philosophy and theory of law, K201-487
Relation: https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/derechoshumanos/article/view/17890; https://doaj.org/toc/1659-4304; https://doaj.org/toc/2215-4221; https://doaj.org/article/d60217c4ff3948298ec451c7561b555e
-
5Book
المساهمون: Naranjo Serna, Sebastian
مصطلحات موضوعية: Detención preventiva, Constitucionalidad, Inconstitucionalidad, Presunción de inocencia, Libertad, Derecho penal de acto, Derecho penal de autor, Derecho procesal, Derecho sustancial, Igualdad de armas, Hacinamiento carcelario, PRESUNCIONES (DERECHO), PESO DE LA PRUEBA, DERECHO, PROCEDIMIENTO PENAL
جغرافية الموضوع: Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10784/30764; 345.05 F363
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10784/30764
-
6Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Castellanos Martínez, Daniela Marcela
المساهمون: Riveros Cruz, Julián Leonardo, orcid:0000-0002-4890-7539, https://scholar.google.com/citations?hl=es&authuser=1&user=_zUBfAcAAAAJ, https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000141243, Universidad Santo Tomás
مصطلحات موضوعية: Derecho penal - Detención preventiva, Proceso (Derecho) - Garantia constitucional, Procedimiento penal - Centro carcelario, Tesis y disertaciones académicas, Detención preventiva, Centro carcelario, Garantías constitucionales, Derecho penal
Time: CRAI-USTA Villavicencio
وصف الملف: application/pdf
Relation: Ámbito Jurídico. (2011). Detención preventiva, la excepción que se convirtió en regla. ambitojuridico.com. https://www.ambitojuridico.com/noticias/informe/penal/detencion-preventiva-la-excepcion-que-se-convirtio-en-regla; Asamblea Nacional Constituyente. (20 de julio de 1991). Constitución Política deColombia [CPC]. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html; Carrion Díaz, J. E. (2016). Manual Auto Instructivo. Curso “Prisión Prventiva". http://repositorio.amag.edu.pe/bitstream/handle/123456789/685/MANUAL%20PRISION%20PREVENTIVA.pdf?sequence=4&isAllowed=y; Congreso de la República de Colombia. (26 de diciembre de 1968). Ley 74 de 1968. por la cual se aprueban los "Pactos Internacionales de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, de Derechos Civiles y Políticos, así como el Protocolo Facultativo de este último, aprobados por la Asamblea General de las Naciones Unidas en votación unán. Diario Oficial No.32682. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1622486#:~:text=LEY%2074%20DE%201968&text=por%20la%20cual%20se%20aprueban,16%20de%20diciembre%20de%201966%22.; Congreso de la República de Colombia. (30 de diciembre de 1972). Ley 16 de 1972. por medio de la cual se aprueba la Convención Americana sobre Derechos Humanos "Pacto de San José de Costa Rica", firmado en San José, Costa Rica, el 22 de noviembre de 1969. Diario Oficial 33.780. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=37204; Congreso de la República de Colombia. (31 de agosto de 2004). Ley 906 de 2004 . Código de Procedimiento Penal. Diario Oficial No.45658. http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=14787; Congreso de la República de Colombia. (10 de julio de 2016). Ley 1786 de 2016. Por medio de la cual se modifican algunas disposiciones de la Ley 1760 de 2015. Diario Oficial No. 49.921. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1786_2016.html; Congreso de la República de Colombia. (12 de julio de 2018). Ley 1918 de 2018. por medio de la cual se establece el régimen de inhabilidades a quienes hayan sido condenados por delitos sexuales cometidos contra menores, se crea el registro de inhabilidades y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 50.652. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1918_2018.html; Corte Constitucional de Colombia. (2 de agosto de 1993). Sentencia C-301 de 1993. Magistrado ponente: Eduardo Cifuentes Muñoz. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/c-301-93.htm; Corte Constitucional de Colombia. (10 de marzo de 1994). Sentencia C-106. Magistrado Ponente: José Gregorio Hernández Galindo. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/C-106-94.htm; Corte Constitucional de Colombia. (21 de julio de 2001). Sentencia C-774. Magistrado Ponente: Rodrigo Escobar Gil. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-774-01.htm; Corte Constitucional de Colombia. (21 de octubre de 2003). Sentencia C-965. Magistrado Ponente: Rodrigo Escobar Gil. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/c-965-03.htm; Corte Constitucional de Colombia. (09 de abril de 2008). Sentencia C-318. Magistrado Ponente: Jaime Córdoba Triviño. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/C-318-08.htm; Corte Constitucional de Colombia. (31 de agosto de 2016). Sentencia C-469. Magistrado Ponente: Luis Ernesto Vargas Silva. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-469-16.htm; Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). (1 de marzo de 1996). Caso 11.245. Jorge A. Giménez v. Argentina. Informe No. 12/96,. https://www.cidh.org/annualrep/95span/cap.III.argentina11.245.htm; Ospina López, G. J. (2015). La inconstitucionalidad de la Detención Preventiva. Universidad Sergio Arboleda. https://repository.usergioarboleda.edu.co/bitstream/handle/11232/941/La%20inconstitucional%20de%20la%20detenci%C3%B3n%20preventiva.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Pinzón, A. (2016). Detención preventiva y debido proceso en Colombia: un estudio crítico. Revista internacional derecho penal contemporáneo(57). http://legal.legis.com.co/document/Index?obra=rpenal&document=rpenal_d6ef1a6111cc4d77916dfd9a957f6ba7; Sorza Cepeda, F. A. (2 de 6 de 2016). La detención preventiva en Colombia frente al principio de libertad en los derechos humanos. Revista Análisis Internacional (Cesada a Partir de 2015), págs. 39-66. https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RAI/article/view/1078; Castellanos Martínez, D. (2024). La detencion preventiva en centro carcelario – eficiencia y garantismo penal. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio; http://hdl.handle.net/11634/54054; reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás; instname:Universidad Santo Tomás; repourl:https://repository.usta.edu.co
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11634/54054
-
7Academic Journal
المؤلفون: Nuevo Foro Penal, Revista
المصدر: Nuevo Foro Penal; Vol. 20 No. 103 (2024): Nuevo Foro Penal ; Nuevo Foro Penal; Vol. 20 Núm. 103 (2024): Nuevo Foro Penal ; 2539-4991 ; 0120-8179
مصطلحات موضوعية: Detención preventiva, Presunción de inocencia, Código de Procedimiento Penal, Preventive detention, Innocence presumption, Criminal Procedure Code
وصف الملف: application/pdf
-
8Book
المؤلفون: Hernández Jiménez, Norberto
المساهمون: Gutiérrez Quevedo, Marcela, Olarte Delgado, Ángela Marcela
مصطلحات موضوعية: Presunción de inocencia - Colombia, Detención preventiva - Colombia, Responsabilidad penal - Colombia, Detención preventiva, Presunción de inocencia, Sistema interamericano de derechos humanos, Estado de cosas inconstitucional en el sistema penitenciario y carcelario colombiano, Proporcionalidad
وصف الملف: application/pdf
Relation: Los riesgos del punitivismo, presunción de inocencia e indignidad carcelaria en Colombia; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/2626; https://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.2626
-
9Conference
المؤلفون: Guerrieri, Victoria
مصطلحات موضوعية: Detención preventiva, Discursos, Seguridad
وصف الملف: application/pdf; p. 447-449
Relation: Guerrieri, Victoria, 2020. Códigos de faltas y control social. En: XVI Jornadas y VI Internacional de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas UNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 447-449.; http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/29770
-
10Academic Journal
مصطلحات موضوعية: Derechos fundamentales, Fundamental rights, Fines constitucionales, Constitutional ends, Principio de proporcionalidad, Proportionality principle, Libertad, Freedom, Liberté, Liberdade, Detención preventiva, Remand in custody, Détention préventive, Detenção preventiva
جغرافية الموضوع: Colombia
وصف الملف: 32 páginas; application/pdf
Relation: 356; 325; 19; Estudios constitucionales; Alexy, Robert (2014): “De la ponderación y la subsunción. Una comparación estructural”, en Montealegre, Eduardo, Bautista, Nathalia y Vergara, Felipe, comps., La ponderación en el derecho. Evolución de una teoría, aspectos críticos y ámbitos de aplicación en el derecho alemán (Bogotá, Universidad Externado de Colombia), pp. 39-62.; ______(2017): Teoría de los derechos fundamentales (Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales Ministerio de la Presidencia).; Bernal, Carlos (2008): El derecho de los derechos(Bogotá, Universidad Externado de Colombia).; Bernal, Jaime y Montealegre, Eduardo (2013): El proceso penal. Tomo I: fundamentos constitucionales y teoría general (Bogotá, Universidad Externado de Colombia).; Bieri, Peter (2017): La dignidad Humana. (Barcelona, Herder).; Clavijo, Darwin, Guerra, Débora y Yáñez, Diego. (2014): Método, metodología y técnicas de la investigación aplicada al Derecho (Bogotá, Universidad de Pamplona – Ibáñez).; Cruz, Leonardo (2012): “Fundamentos de la detención preventiva en el procedimiento penal colombiano”, en Derecho Penal y Criminología (Vol. 33, No 95), pp. 69-100.; Del Villar, Donaldo (2016): Prisión anticipada. A propósito del marco legal vigente en Colombia (Medellín, Sánchez R.).; Fernández, Juan (2013): Derecho penal. Parte general. Principios y categorías dogmáticas (Bogotá, Ibáñez).; Ferrajoli, Luigi (2007): “Derechos fundamentales”, en De Cabo, Antonio y Pisarello, Gerardo, eds., Los fundamentos de los derechos fundamentales (Madrid, Trotta) pp. 19-52.; ______(2011): Derecho y Razón (Madrid, Trotta); ______(2016): Los derechos y sus garantías (Madrid, Trotta); García, Dora (2015): “la metodología de la investigación jurídica en el siglo XXI”, en Godínez, Wendy Aidé y García, José, coords., Metodologías: enseñanza e investigación jurídicas. 40 años de vida académica. Homenaje al doctor Jorge Witker electrónica (Ciudad de México, UNAM), pp. 449-465; Gargarella, Roberto (2016): Castigar al prójimo. Por una refundación democrática del derecho penal (Argentina, Siglo veintiuno).; González, Antonio (2009): La detención preventiva en el procedimiento penal acusatorio (Bogotá, Leyer).; Hernández, Norberto (2018): El derecho penal de la cárcel. Una mirada al contexto colombiano con base en el giro punitivo y la tendencia al mayor encarcelamiento (Bogotá, Siglo del Hombre).; Mir, Santiago (2018): Derecho penal Parte general (Montevideo y Buenos Aires, B de F).; Ospina, Guillermo (2015): La inconstitucionalidad de la detención preventiva (Bogotá, Universidad Sergio Arboleda).; Palacios, Luis (2016): Límites temporales a las medidas de aseguramiento en el proceso penal (Bogotá, Ibáñez).; ______(2018): Detención preventiva y control de convencionalidad. El “peligro para la comunidad” desde la perspectiva del Sistema Interamericano de Derechos Humanos” (Bogotá, Ibáñez).; Pérez, Álvaro (2015): Los principios generales del proceso penal (Bogotá, Temis).; Prieto, Luis (2009): “Neoconstitucionalismo y ponderación judicial”, en Carbonell, Miguel, ed., Neoconstitucionalismo(s) (Madrid, Trotta).; Sampedro, Camilo (2012): “Detención preventiva y seguridad ciudadana”, en XXIV Jornadas Internacionales de Derecho Penal (Bogotá, Universidad Externado de Colombia).; Sandoval, Jaime y Del Villar, Donaldo (2013): Responsabilidad penal y detención preventiva: el proceso penal en Colombia. Ley 906 de 2004 (Barranquilla, Universidad del Norte – Ibáñez).; Sorza, Fabio (2016): “La detención preventiva en Colombia frente al principio de libertad en los derechos humanos”, en Revista Análisis Internacional (Cesada a Partir De 2015) (Vol. 6, Nº 2), pp. 39-66.; Urbano, José (2006): “Los fines constitucionales del proceso penal como parámetros de control del principio de oportunidad”, en Derecho Penal y Criminología (Vol. 27, No 80), pp. 111-128.; Villabella, Carlos (2020): “Los métodos en la investigación jurídica. Algunas precisiones”, en Cáceres, Enrique, coord., Pasos hacia una revolución en la enseñanza del derecho en elsistema romano-germánico, tomo 4, versión electrónica (Ciudad de México, Universidad Nacional Autónoma de México), pp. 921-953; Zavaleta, Arturo (1954): La prisión preventiva y la libertad provisoria (Buenos Aires, Arayú).; Constitución Política de Colombia, julio de 1991.; Ley 599 de 2000, de 24 de julio, por la cual se expide el Código Penal. Diario Oficial No 44.097, 24 de julio de 2000.; Ley 906 de 2004, de 31 de agosto, por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal. Diario Oficial No 45.658, 1 de septiembre de 2004.; Ley 1142 de 2007, de 28 de junio, por medio de la cual se reforman parcialmente las Leyes 906 de 2004, 599 de 2000 y 600 de 2000 y se adoptan medidas para la prevención y represión de la actividad delictiva de especial impacto para la convivencia y seguridad ciudadana. Diario Oficial No 46.673, 28 de julio de 2007.; Ley 1453 de 2011, de 24 de junio, por medio de la cual se reforma el Código Penal, el CPP., el Código de Infancia y Adolescencia, las reglas sobre extinción de dominio y se dictan otras disposiciones en materia de seguridad. 24 de junio de 2011. Diario oficial No 48.110, 24 de junio de 2011.; Ley 1760 de 2015, de 6 de julio, por medio de la cual se modifica parcialmente la Ley 906 de 2004 en relación con las medidas de aseguramiento privativas de la libertad.; Ley 1826 de 2017, de 12 de enero, por medio de la cual se establece un procedimiento penal especial abreviado y se regula la figura del acusador privado. Diario Oficial No 50.114, 12 de enero de 2017; Ley 1908 de 2018, de 9 de julio, por medio de la cual se fortalecen la investigación y judicialización de organizaciones criminales, se adoptan medidas para su sujeción a la justicia y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No 50.649, 9 de julio de 2018.; Comisión Interamericana de derechos humanos (2013, 30 de diciembre): Informe sobre el uso de la prisión preventiva en las Américas. OEA/Ser.L/V/II. Doc.46/13; Comisión Interamericana de derechos humanos (1997, 11 de marzo): Caso Bronstein y Otros Vs. Argentina. Informe No 2/97. Casos 11.205, 11.236, 11.238, 11.239, 11.242, 11.243, 11.244, 11.247, 11.248 11.249, 11.251, 11.254, 11.255, 11.257, 11.258, 11.261, 11.263 11.305, 11.320, 11.326, 11.330, 11.499, y 11.504. Argentina.; Comisión Interamericana de derechos humanos (2002, 27 de diciembre): Fondo Waldemar Gerónimo Pinheiro José Víctor Dos Santos Paraguay. Informe No 77/02. Caso 11.506; Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2009, 6 de agosto), Fondo José, Jorge y Dante Peirano Basso. Informe No. 86/09, Caso 12.553; Convención Americana sobre Derechos Humanos (1969, 7-22 de noviembre): (Pacto de San José). Suscrita en la conferencia especializada interamericana sobre derechos humanos (b32).; Corte Constitucional de Colombia (1992): Sentencia T 571. M.P. Jaime Sanín Greifenstein; Corte Constitucional de Colombia (1994): Sentencia C 221. M.P. Carlos Gaviria Diaz; Corte Constitucional de Colombia (1996): Sentencia C 689. M.P. José Gregorio Hernández Galindo; Corte Constitucional de Colombia (1997): Sentencia C 327. M.P. Fabio Morón Díaz.; Corte Constitucional de Colombia (1997): Sentencia C 475. M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz; Corte Constitucional de Colombia (1998): Sentencia SU 747. M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz; Corte Constitucional de Colombia (2000): Sentencia C 634. M.P. Vladimiro Naranjo Mesa.; Corte Constitucional de Colombia (2001): Sentencia C 774. M.P. Rodrigo Escobar Gil; Corte Constitucional de Colombia (2002): Sentencia C 805. M.P. Manuel José Cepeda Espinosa y otro; Corte Constitucional de Colombia (2005): Sentencia C 1154. M.P. Manuel José Cepeda Espinosa.; Corte Constitucional de Colombia (2006): Sentencia C 456. M.P. Alfredo Beltrán Sierra.; Corte Constitucional de Colombia (2007): Sentencia C 176. M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra.; Corte Constitucional de Colombia (2007): Sentencia C 396. M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra.; Corte Constitucional de Colombia (2008): Sentencia C 318. M.P. Jaime Córdoba Triviño.; Corte Constitucional de Colombia (2008): Sentencia C 1198. M.P. Nilson Pinilla Pinilla.; Corte Constitucional de Colombia (2008): Sentencia T 760. M.P. Manuel José Cepeda Espinosa.; Corte Constitucional de Colombia (2011): Sentencia C 879. M.P. Humberto Sierra Porto.; Corte Constitucional de Colombia. (2012). Sentencia T 905. M.P. Jorge Ignacio Pretelt Chajub.; Corte Constitucional de Colombia (2012): Sentencia C 121. M.P. Luis Ernesto Vargas Silva.; Corte Constitucional de Colombia (2014): Sentencia T 196. M.P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo; Corte Constitucional de Colombia (2015): Sentencia C 144. M.P. Martha Victoria Sáchica Méndez; Corte Constitucional de Colombia (2016): Sentencia C 469. M.P. Luis Ernesto Vargas Silva.; Corte Constitucional de Colombia (2019): Sentencia C 588. M.P. José Fernando Reyes Cuartas.; Corte Interamericana de Derechos Humanos: Caso Chaparro Álvarez y Lapo Íñiguez vs. Ecuador. Sentencia. Excepciones preliminares. Fondo: reparaciones y costas, 21 de noviembre de 2007.; Corte Interamericana de Derechos Humanos: Caso Suárez Rosero Vs. Ecuador. Sentencia. (Fondo), 12 de noviembre de 1997.; Corte Interamericana de Derechos Humanos: Caso Norín Catrimán y otros (dirigentes, miembros y activista del pueblo indígena mapuche) vs. Chile. Sentencia. Fondo: reparaciones y costas, 29 de mayo de 2014.; https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/4060
-
11Academic Journal
المؤلفون: Tobar Cerón, Adriana María
المصدر: Cuadernos de Derecho Penal; No. 22 (2019): Derecho Penal y Garantías; 95-133 ; Cuadernos de Derecho Penal; Núm. 22 (2019): Derecho Penal y Garantías; 95-133 ; 2500-526X ; 2027-1743
مصطلحات موضوعية: Block of constitutionality, preventive detention, international standards, danger to the community, bloque de constitucionalidad, detención preventiva, estándares internacionales, peligro para la comunidad
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/cuadernos_de_derecho_penal/article/view/2568/1991; https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/cuadernos_de_derecho_penal/article/view/2568
-
12Academic Journal
المؤلفون: Barragán Quiróz, Magtr. Carlos Manuel
المصدر: Revista Jurídica Latinoamericana; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Revista Jurídica Latinoamericana; 10-21 ; Revista Jurídica Latinoamericana; Vol. 1 No. 1 (2021): Revista Jurídica Latinoamericana; 10-21
مصطلحات موضوعية: Libertad, detención preventiva, detención provisional, medidas cautelares, juez de garantías
وصف الملف: application/pdf
-
13Academic Journal
المؤلفون: Barragán Quiróz, Magtr. Carlos Manuel
المصدر: Revista Jurídica Latinoamericana; Vol. 1 No. 1 (2021): Revista Jurídica Latinoamericana; 10-21 ; 2710-7779
مصطلحات موضوعية: Freedom, pre-trial detention, precautionary measures, judge of guarantees, Libertad, detención preventiva, detención provisional, medidas cautelares, juez de garantías
وصف الملف: application/pdf; text/xml
-
14Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Villanueva Portilla, Melanie Violeta
المساهمون: Quiroz Rosas, Juan Humberto
المصدر: Universidad Privada del Norte ; Repositorio Institucional - UPN
مصطلحات موضوعية: Detención preventiva, Proceso penal, Derechos humanos, Derecho procesal, Presunción de inocencia, Imputación necesaria, Imputación suficiente, Imputación concreta, Robo, Presumption of innocence, Necessary imputation, Sufficient imputation, Specific imputation, Theft
وصف الملف: application/pdf; application/msword
Relation: https://hdl.handle.net/11537/39732
الاتاحة: https://hdl.handle.net/11537/39732
-
15Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Álvarez Gómez, Leonardo José
المساهمون: MARTINEZ, JAIRO ALBERTO
مصطلحات موضوعية: bloque de constitucionalidad, control de convencionalidad, detención preventiva, libertad personal, peligro para la comunidad, block of constitutionality, control of conventionality, preventive detention, personal freedom, danger to the community
جغرافية الموضوع: Pereira
وصف الملف: PDF
Relation: Asamblea Nacional Constituyente de Francia. (1789). Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. https://www.conseil-constitutionnel.fr/sites/default/files/as/root/bank_mm/espagnol/es_ddhc.pdf; Congreso de la República de Colombia. (2002). Acto legislativo 03 de 2002. Por el cual se reforma la Constitución Nacional. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6679; Congreso de la República de Colombia. (2004). Ley 906 de 2004. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0906_2004.html; Consejo de Europa. (1950). Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales. https://www.derechoshumanos.net/Convenio-Europeo-de-Derechos-Humanos-CEDH/; Corte Constitucional de Colombia. Sala Plena. (2016). Sentencia C-469. Magistrado Ponente Luis Ernesto Vargas Silva. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-469-16.htm; Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). (2006). Caso Almonacid Arellano y otros vs. Chile. Sentencia de 26 de septiembre de 2006 (excepciones preliminares, fondo, reparaciones y costas).; Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). (2007). Corte Interamericana de Derechos Humanos Caso Chaparro Álvarez y Lapo Íñiguez vs. Ecuador. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_170_esp.pdf; Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). (2008). Caso Chaparro Álvarez y Lapo Íñiguez vs. Ecuador. (Interpretación de la Sentencia de Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_189_esp.pdf; Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). (2010). Análisis de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia de integridad personal y privación de libertad (Artículos 7 y 5 de la convención americana sobre derechos humanos). Corte IDH. http://www.asd.org.ar/wp-content/uploads/2011/01/Privacion_de_libertad_y_situacion_carcelaria_Corte_IDH.pdf; Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). (2021). Cuadernillos de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos No. 7: Control de convencionalidad. Corte IDH. https://repositorio.dpe.gob.ec/bitstream/39000/3247/1/DEPE-DPE-048-2022%20%281%29.pdf; Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). (2022). Cuadernillos de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos No. 8: Libertad personal. Corte IDH. https://www.mpf.gob.ar/dgdh/files/2022/12/Cuadernillo-de-Jurisprudencia-de-la-Corte-Interamericana-de-Derechos-Humanos-N8-Libertad-personal.pdf; Dworkin, R. (2003). Liberalismo, constitución y democracia, La Isla de la Luna. García, N. A. (2015). Participación criminal y práctica jurisdiccional. Contradicciones y dificultades de procedimiento en la identificación de figuras delictivas y en la aplicación de la ley a delitos cometidos conjuntamente por jóvenes y adultos en el Departamento Judicial de La Plata (prov. de Bs. As.) entre los años 1997 y 2012 [Documento de maestría, Universidad Nacional de La Plata]. Repositorio institucional. https://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/60558/Documento_completo.pdf?sequence=3; Organización de los Estados Americanos (OEA). (1969). Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José). Adoptada en San José, Costa Rica, el 22 de noviembre de 1969. Conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos Humanos. OEA. https://www.oas.org/dil/esp/1969_Convenci%C3%B3n_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf; Organización de las Naciones Unidas (ONU). (1969). Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados. ONU-CDI. https://www.oas.org/36ag/espanol/doc_referencia/convencion_viena.pdf; Rebato P, M. E. (2016). El derecho a la libertad personal en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. En M. Berna e I. G, Fundamentos axiológicos de los derechos humanos. Órganos constitucionales y supranacionales (pp. 127-172). Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/10/4809/10.pdf; Suárez P, H. F. (2020). La detención preventiva en Colombia a la luz de la Convención Americana sobre Derechos Humanos: Un llamado a la aplicación del control de convencionalidad. Cambios y Permanencias, 11(1), 379-409. https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistacyp/article/view/1106; Trujillo V, D. M. y Silva A, S. O. (2021). La detención preventiva en Colombia: Tensiones entre fines constitucionales y derechos fundamentales. Estudios Constitucionales, 19(2), 325-356. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-52002021000200325; https://hdl.handle.net/10901/30083
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/30083
-
16Dissertation/ Thesis
المساهمون: Urteaga Crovetto, Patricia
مصطلحات موضوعية: Detención preventiva--Legislación--Perú, Medidas cautelares (Procedimiento penal), Corrupción administrativa--Perú, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/20.500.12404/29166
-
17Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Gutiérrez Vega, Jesús Orlando
المساهمون: Burbano Cifuentes, Gerardo Camilo, Pérez Giraldo, Carlos Vicente, Andrade Castro, Jason Alexander
مصطلحات موضوعية: Derechos humanos - Aspectos jurídicos, Poder judicial - Estudios de caso, Detención preventiva - Aspectos jurídicos, Libertad, Medidas privativas, Procesos, Derechos fundamentales, Juez
وصف الملف: 200 páginas; application/pdf
Relation: BERNAL CUÉLLAR, Jaime. El proceso penal: Estructura y garantías procesales, 6ª ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. 2013; BERNAL PULIDO, Carlos. EL derecho de los derechos. Escrito sobre aplicación de los derechos fundamentales. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2008; BERNAL PULIDO, Carlos. El principio de proporcionalidad y los derechos fundamentales. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2014; BURBANO, Camilo; GAVIRIA, Vicente; GÓMEZ, Carlos; LÓPEZ, Rafael; MARIÑO, Cielo y ZAMBRANO, Tatiana. Temas actuales en derecho penal. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2020; https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/15192; https://doi.org/10.57998/bdigital/handle.001.1745
-
18Academic Journal
المؤلفون: Paredes Blandón, Daniela
المساهمون: Botina Narváez, Sandra Lorena
المصدر: Abaunza, C, Paredes, G, Bustos, P & Mendoza, M. (2016). Familia y privación de la libertad en Colombia. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario. Recuperado de: http://dx.doi.org/10.12804/se9789587387360 Calvo, M. (2014). El encierro carcelario. Impacto en las emociones y los cuerpos de las mujeres presas: Imprisonment. Impact in the emotions and bodies of incarcerated wome. Universidad de Deusto. Bierie, D. M., & Mann, R. E. (2017). The history and future of prison psychology. Psychology, Public Policy, and Law, 23(4), 478–489. https://recursosdigitales.usb.edu.co:2081/10.1037/law0000143 Canto V. Miguel A. (2013). Reinserción socias experienciada desde la familia "El momento después de la privación de libertad". Tesis ....
مصطلحات موضوعية: Dinámicas familiares, Privación de libertad, Recursos sociales, Familia, Construccionismo social, Familiar dynamics, Experience, Privation of freedom, Social resources, Family, Social constructionism, Asistencia social, Detención preventiva, Relaciones familiares - Psicología
وصف الملف: pdf; 37 páginas: ilustraciones; Recurso en linea; application/pdf
Relation: Paredes Blandón, D. (2020). Dinámicas familiares en relación a la experiencia de privación de libertad (Trabajo de grado Psicología). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Psicología, Cali; http://hdl.handle.net/10819/7547
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10819/7547
-
19Academic Journal
المؤلفون: Mazo Chavarria, Fredy Alonso
المساهمون: Corporación universitaria Lasallista
المصدر: instname:Universidad EAFIT ; reponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT ; Nuevo Foro Penal: Vol 11, No 84 (2015)
مصطلحات موضوعية: Custody, electronic surveillance, detention, Medidas aseguramiento, vigilancia electrónica, detención preventiva
جغرافية الموضوع: Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees
وصف الملف: application/pdf; text/html
Relation: Nuevo Foro Penal: Vol 11, No 84 (2015); http://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/nuevo-foro-penal/article/view/3244; http://hdl.handle.net/10784/15784
-
20Dissertation/ Thesis
المساهمون: Rincón Remolina, Erika Patricia
مصطلحات موضوعية: bloque de constitucionalidad, detención preventiva en establecimiento de reclusión, estado de cosas inconstitucional, libertad personal, Principio de excepcionalidad y proporcionalidad, derechos humanos, Constitutional block, Human Rights, preventive detention in a prison, unconstitutional state of affairs, personal freedom, Principle of exceptionality and proproportionality, Procedimiento penal -- Colombia, Detención preventiva, Principio de excepcionalidad, Garantías constitucionales, Medida de aseguramiento intramural
جغرافية الموضوع: Socorro
وصف الملف: PDF
Relation: Alexy, R. (1993). La Teoría de los Derechos Fundamentales. Centro de Estudios Constitucionales; Corte Constitucional. Sala Plena (10 de diciembre de 1992) Sentencia T-596 [MP Ciro Angarita Barón].; Corte Constitucional. Sala Plena (3 de agosto de 1993) Sentencia C-301 [MP Eduardo Cifuentes Muñoz].; Corte Constitucional. Sala Plena. (27 de enero de 1994) Sentencia C-024 [MP Alejandro Martínez Caballero].; Corte Constitucional. Sala Plena. (10 de marzo de 1994) Sentencia C-106 [MP José Gregorio Hernández Galindo].; Corte Constitucional. Sala Plena. (10 de julio de 1997) Sentencia C-327 [MP Fabio Morón Díaz].; Corte Constitucional. Sala Plena. (30 de octubre de 1997) Sentencia C-549 [MP Carlos Gaviria Díaz].; Corte Constitucional. Sala Plena. (28 de abril de 1998). Sentencia T-153 [MP Eduardo Cifuentes Muñoz].; Corte Constitucional. Sala Plena. (6 de junio de 2001). Sentencia C-581 [MP Jaime Araujo Rentería].; Corte Constitucional. Sala Plena. (21 de enero de 2004) Sentencia T-024 [MP Álvaro Tafur Galvis].; Corte Constitucional. Sala Plena. (15 de marzo de 2005) Sentencia C-237 [MP Jaime Araujo Rentería].; Corte Constitucional. Sala Plena. (26 de agosto de 2009) Sentencia C-575 [MP Humberto Antonio Sierra Porto].; Corte Constitucional. Sala Plena. (22 de noviembre de 2011) Sentencia C-879 [MP Humberto Antonio Sierra Porto].; Corte Constitucional. Sala Plena. (28 de junio de 2013) Sentencia T-388 [MP María Victoria Calle Correa].; Corte Constitucional. Sala Plena. (16 de diciembre de 2015) Sentencia T-762 [MP Gloria Stella Ortiz Delgado].; Corte Constitucional. Sala Plena. (25 de mayo de 2016) Sentencia T-216 [MP Jorge Ignacio Pretelt Chaljub].; Corte Constitucional. Sala Plena. (31 de agosto de 2016) Sentencia C-469 [MP Luis Ernesto Vargas Silva].; Corte Constitucional. Sala Plena. (24 de mayo de 2017) Sentencia C-342 [MP Alberto Rojas Ríos].; Corte Constitucional. Sala Plena. (27 de noviembre de 2019) Sentencia C-567 [MP Alberto Rojas Ríos].; Corte Constitucional. Sala Plena. (22 de julio de 2021) Sentencia C-233 [MP Diana Fajardo Rivera].; Corte Constitucional. Sala Plena. (31 de marzo de 2022) Sentencia SU-122 [MP Diana Fajardo Rivera, Cristina Pardo Schlesinger, José Fernando Reyes Cuartas].; Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. (12 de octubre de 2016) Auto AP7109- 46148. [MP Patricia Salazar Cuellar].; Organización de los Estados Americanos (OEA), Convención Americana sobre Derechos Humanos "Pacto de San José de Costa Rica", 22 noviembre 1969, disponible en esta dirección: https://www.refworld.org.es/docid/57f767ff14.html; Organización de Naciones Unidas (ONU), Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, 16 de diciembre de 1966, disponible en esta dirección: https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/international-covenantcivil-and-political-rights; Quinche Ramírez, M. F. (2012). Derecho Constitucional Colombiano. De la carta de 1991 y sus reformas. Bogotá, Temis.; Constitución Política de Colombia [Const.] (1991), disponible en esta dirección: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html; Congreso de la República. (19 de agosto de 1993) Código Penitenciario y Carcelario. [Ley 65 de 1993]. DO: 40.999.; Congreso de la República. (24 de julio del 2000) Código Penal. [Ley 599 del 2000]. DO: 44.097.; Congreso de la República. (31 de agosto de 2004) Código de Procedimiento Penal. [Ley 906 del 2004]. DO: 45.658.; https://hdl.handle.net/10901/29200
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/29200