يعرض 1 - 1 نتائج من 1 نتيجة بحث عن '"Díaz López, Diego Alexander"', وقت الاستعلام: 0.26s تنقيح النتائج
  1. 1
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Téllez Tinjacá, Luis Andrés, Universidad Santo Tomas secional Tunja

    جغرافية الموضوع: CRAI-USTA Tunja

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: de Calasanz, J., Martínez, R. G., Izquierdo, N., and García-Pallarés, J, 2013, Efectos del entrenamiento de fuerza sobre la resistencia aeróbica y la capacidad de aceleración en jóvenes futbolistas. Journal of Sport & Health Research, v. 5.; Barnes, C., Archer, D. T., Hogg, B., Bush, M., and Bradley, P, 2014, The evolution of physical and technical performance parameters in the English Premier League. International journal of sports medicine, p. 1095-1100.; Bangsbo, J., Mohr, M., and Krustrup, P, 2006, Physical and metabolic demands of training and match-play in the elite football player. Journal of sports sciences, v. 24, p. 665-674.; Cruz Cisneros, R. A, 2011, Métodos de preparación física que utilizan los profesores de Cultura Física y Entrenadores de Fútbol de los colegios y clubes de la ciudad de Cayambe en el año 2010.; De la Torre, V, 2011, La preparación física en el fútbol de los niños de la escuela¨ La Gran muralla¨ incide en el rendimiento deportivo en los campeonatos interescolares.; Delmas, M. G. V, 2022, Las bases del entrenamiento de resistencia: Niños y adolescentes. Paidotribo.; Fernández, A. R., Sánchez, J. S., and Vicente, J. G. V, 2014, Efectos de 2 tipos de entrenamiento interválico de alta intensidad en la habilidad para realizar esfuerzos máximos (RSA) durante una pretemporada de fútbol. Cultura, ciencia y deporte, v. 9, p. 251-259.; García Pallarés, J, 2015, Zonas y métodos de entrenamiento de la resistencia cardiorrespiratoria.; Gutiérrez González, E. A., and Manzano Arango, S, 2021, Incidencia de un programa de entrenamiento de intervalos de alta intensidad con acciones de juego específicas al fútbol en el consumo de oxígeno pico en futbolistas de 11 y 12 años del club de fútbol Corban del corregimiento La Marina, Tuluá en el año 2021.; Iaia, F. M., Ermanno, R., and Bangsbo, J, 2009, High-intensity training in football. International journal of sports physiology and performance, v. 4, p. 291-306.; Mangiamarchi, P., Caniuqueo, A., Ramirez-Campillo, R., Cardenas, P., Morales, S., Cano-Montoya, J., and Alvarez, C, 2017, Effects of high-intensity interval training and nutritional education in patients with type 2 diabetes. Revista medica de Chile, v. 145, p. 845-853.; Monge Pérez, F, 2014, Efectos de un entrenamiento interválico intensivo en hipoxia sobre el rendimiento y el metabolismo aeróbico (Bachelor's thesis).; Oña Caiza, D. B., Caza Pulamarín, H. M., and Morales Santiago, C, 2022, Entrenamiento interválico de resistencia aeróbica en el rendimiento de las pruebas físicas del personal militar. Podium. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física, v. 17, p. 387-405.; Ornelas, A., Méndez-Ávila, J. C., and Camacho, D, 2020, Desarrollo de la Capacidad Aeróbica en Futbolistas Adolescentes: Efectos de un Entrenamiento Específico al Deporte en Comparación con Entrenamiento Continuo e Interválico. Transdigital, v. 1.; Rampinini, E., Impellizzeri, F. M., Castagna, C., Coutts, A. J., and Wisløff, U, 2009, Technical performance during soccer matches of the Italian Serie A league: Effect of fatigue and competitive level. Journal of science and medicine in sport, v. 12, p. 227-233.; Velázquez-Naranjo, C. E., Cubero-Morán, J., and Molina-Guzmán, J. P, 2020, El entrenamiento de la resistencia en los futbolistas de la categoría sub14. Revista científica especializada en Ciencias de la Cultura Física y del Deporte, v. 17, p. 87-99.; Villafuerte, J. R. P., García, L. G., and Estrella, A. F. C, 2023, Resistencia cardiorrespiratoria: un análisis comparativo entre los métodos continuo e interválico. Ciencia y Educación, v. 4, p. 6-14.; Villarroel, R. J. C., Cuenca, G. M. V., and Mediavilla, C. M. Á, 2023, Influencia del entrenamiento interválico en la resistencia aeróbica en futbolistas de las categorías formativas del Orense SC. Explorador Digital, v. 7, p. 26-42.; Wahl, P., Güldner, M., and Mester, J, 2014, Effects and sustainability of a 13-day high-intensity shock microcycle in soccer. Journal of sports science & medicine, v.13, p. 259.; Díaz, D. Hernández, C. (2023). Efecto De Un Programa De Entrenamiento Intervalico Intensivo En El Rendimiento Cardiovascular De Jugadores Sub-17 De Un Club De Fútbol De La Ciudad De Duitama, Boyacá. Tesis de pregrado. Universidad SantoTomás. Tunja.; http://hdl.handle.net/11634/53357; reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás; instname:Universidad Santo Tomás; repourl:https://repository.usta.edu.co