يعرض 1 - 20 نتائج من 77 نتيجة بحث عن '"Curricular structure"', وقت الاستعلام: 0.60s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5

    المؤلفون: Coelho, Rui Manuel Simões

    المساهمون: Eiras, Margarida, Rebelo, Pedro, RCIPL

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Coelho RM. Contributo para a análise da estrutura curricular dos cursos de osteopatia conferentes de grau acreditados no Espaço Europeu [dissertation]. Lisboa: Escola Superior de Tecnologia da Saúde de Lisboa/Instituto Politécnico de Lisboa; Escola Superior de Saúde da Universidade do Algarve; 2018.

  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Conference

    المؤلفون: Villamil Caicedo, Juan Ricardo

    المصدر: 6to. Encuentro de investigación musical, eje temático 2017 en pedagogía musical ; Encuentro de investigación musical, eje temático 2017 en pedagogía musical; Volumen 06 (2017); páginas 65-70

    جغرافية الموضوع: Tunja (Boyacá, Colombia)

    Time: 2012-2016

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: http://hdl.handle.net/20.500.12749/11970; Cuellar, J. A. (2010). Orientaciones Pedagógicas para la Educación Artística en Básica y Media. Ministerio de Educación Nacional.; Musumecci, O. (2011). Diplomado en Desarrollo, pensamiento y Enseñanza Musical. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja.; Pascual, P. (2005). Didáctica de la música para primaria. Pearson Educación, S.A. Madrid.; Shifres, F. (2011). Diplomado en desarrollo, pensamiento y enseñanza musical. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja.; Sloboda, J. (2005). Exploring the musical mind. Oxford University Press, New York; Vargas, G. (2011). Recursos musicales y recorridos didácticos en la educación musical escolar. Taller presentado en el Encuentro de Graduados de la Licenciatura en Música. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tunja.; http://hdl.handle.net/20.500.12749/11980; instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB; reponame:Repositorio Institucional UNAB; repourl:https://repository.unab.edu.co

  9. 9
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Sala, Fabiana

    المساهمون: Universidade Estadual Paulista (UNESP)

    Relation: SALA, Fabiana. Formação do bibliotecário escolar no contexto das universidades públicas de São Paulo e Antioquia. Universidade Estadual Paulista (Unesp), 2023.; http://hdl.handle.net/11449/243239; 33004110043P4

  10. 10
    Academic Journal

    المؤلفون: Cesar Russo Chagas, Rafael

    المصدر: Revista de Ensino de Bioquímica; v. 16 (2018): Especial; 14 ; Revista de Enseñanza de Bioquímica; v. 16 (2018): Especial; 14 ; Journal of Biochemistry Education; v. 16 (2018): Especial; 14 ; 2318-8790

    وصف الملف: application/pdf

  11. 11
    Academic Journal

    المؤلفون: Fernando Comar, Jurandir

    المصدر: Journal of Biochemistry Education; v. 16 (2018): Especial; 15 ; Revista de Enseñanza de Bioquímica; v. 16 (2018): Especial; 15 ; Revista de Ensino de Bioquímica; v. 16 (2018): Especial; 15 ; 2318-8790

    وصف الملف: application/pdf

  12. 12
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Academic Journal

    المؤلفون: Dyukov, V. M., Дюков, В. М.

    المصدر: Образование и наука

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Образование и наука. 2012. №7; Дюков, В. М. Процесс трансляции инновационного опыта дошкольных образовательных учреждений / В. М. Дюков // Образование и наука. — 2012. — № 7. — С. 135-145.; http://www.edscience.ru/index.php/jour/article/view/90/86; https://elar.rsvpu.ru/handle/123456789/9659

  19. 19
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Arana García, Juan Andrés

    المساهمون: Ramos Acosta, Lizeth, 97 páginas

    جغرافية الموضوع: Tuluá, Valle del Cauca, Colombia

    وصف الملف: PDF; application/pdf

    Relation: Aguirre, S y Rojas, C. (2015). La formación investigativa en la educación superior en América Latina y el Caribe. Una aproximación a su estado del arte. Redalyc. Vol. 12. pp 197-222; Aldana de Becerra, G. M. (2012). La formación investigativa: su pertinencia en pregrado. Revista Virtual Universidad Católica del Norte. ISSN 0124-5821.; Beneitone, Esquetini, Gonzales, Maletá, Siufi & Wagenaar. (2007). Reflexiones y Perspectivas de la Educación Superior en América latina. Informe final - Proyecto Tuning - America latina 2004 – 2007.; Bulla Guzmán, E. M., & Crespo Salom, L. M. (2016). Percepción que tiene la comunidad universitaria acerca de la cultura investigativa en la universidad de San Buenaventura seccional Cartagena. [Universidad San Buenaventura].; file:///D:/Documents/Downloads/APA%20Publication%20Manual%207th%20Edition%2 0by%20American%20Psychological%20Association%20(z-lib.org).pdf; Cerda, Hugo, (2007) La investigación formativa en el aula: La pedagogía como investigación.; Constitución política de Colombia (1991). Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/Constitucion-Politica-Colombia.pdf Edición; 1a ed. Libro; Englander, M. (2012). The Interview: Data Collection in Descriptive Phenomenological Human Scientific Research*. Journal of Phenomenological Psychology, 43(1), 13–35. doi:10.1163/156916212x632943; García López, G. (2015). La investigación en la formación docente inicial: Una mirada desde la perspectiva sociotransformadora. Saber, 27(1), 143-151. Scielo. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315- 01622015000100017&lng=es&tlng=es; González C., G., & Díaz, L. (2005). Aprendizaje colaborativo: una experiencia desde las aulas universitarias. Educación y Educadores, 8, 21-44. http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/564/655; Gros, B. y P. Lara, (2009). Estrategias de innovación en la educación superior: El caso de la Universitat Oberta de Catalunya”, en Revista Iberoamericana de Educación, núm. 49, pp. 223-245 Retrieved from https://www.researchgate.net/profile/Begona_Gros/publication/28272418_Estrategias_de Guerrero Useda, M. E. (2007). Formación de habilidades para la investigación desde el pregrado. Acta Colombiana De Psicología, 10(2), 190-192. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S012391552007000200018&script=sci_arttext; Hernández Suárez, C. A., Gamboa Suárez, A. A., & Prada Núñez, R. (2021). Percepciones sobre el desarrollo de competencias investigativas en estudiantes de semilleros de investigación. Revista boletín Redipe 10 (12): 404-423. ISSN 2256-1536; Hernández, Fernández y Baptista (2014). Metodología De La Investigación. Mc Graw Hill. México, 4 edición. http://www.cmp.org.pe/documentos/librosLibres/CMP-Cuaderno-de debate-en Iriarte Pupo, A. J., & González-Arizmendi, S. (2019). Percepciones sobre el nivel de desarrollo de la competencia investigativa en la formación inicial docente. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa. Sección 4. El pensamiento del profesor, sus prácticas y elementos para su formación profesional. Vol 32, Número 1, Año 2019.; Iriarte Pupo, A. J., & González-Arizmendi, S. (2019). Percepciones sobre el nivel de desarrollo de la competencia investigativa en la formación inicial docente. Acta Latinoamericana de Matemática Educativa. Sección 4. El pensamiento del profesor, sus prácticas y elementos para su formación profesional. Vol 32, Número 1, Año 2019. http://funes.uniandes.edu.co/13974/1/Iriarte2019Percepciones.pdf; Langiulli, N. (1992). Possibility Necessity and Existence: Abbagnano and His Predecessors. Temple University Press. http://www.jstor.org/stable/j.ctt14bt744; Lara Rodríguez, G. (2006). Investigación formativa. Una visión integral para profesiones de la salud. Revista Ciencias de la Salud, 4(2), 161-176.Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S169272732006000200018&script=sci_arttext; Levison, Y. C. O., & Salguero, L. A. (2009). Una propuesta de competencias investigativas para los docentes universitarios. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=76120651006; Ministerio de Educación Nacional (2013). Lineamientos para la Acreditación de Programas de Pregrado. Recuperado de: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 95 Miyahira Arakaki, J. M. (2009). La investigación formativa y la formación para la investigación en el pregrado. Revista Médica Herediana, 20(3), 119-122. Retrieved from http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1018-130X2009000300001; Moreno et al. 2014. In Proceedings of the 22nd ACM SIGSOFT International Symposium on Foundations of Software Engineering (FSE 2014). Association for Computing Machinery, New York, NY, USA, 484–495. https://doi.org/10.1145/2635868.2635870; Mockus, A. (2010, November). Organizational volatility and its effects on software defects.; Nuñez, R. 2019. Teaching of research competence: perceptions and evidence of Parra Moreno, C. (2004). Apuntes sobre la investigación formativa. Educación y Educadores, 57-77. Redalyc. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83400707; Peña, L. B. (2010). Proyecto de indagación. La revisión bibliográfica. Facultad de psicología. Universidad Javeriana. https://www.javeriana.edu.co/prin/sites/default/files/La_revision_bibliografica.mayo_.20 10.pdf; Perines, H. (2018). ¿Por qué la investigación educativa no impacta en la práctica docente? Estudios sobre educación. Vol. 34 / 2018 / 9-27. Doi:10.15581/004.34.9-27; Proyecto Educativo del Programa. 2019. Comité Curricular de Programa de Licenciatura En Lenguas Extranjeras Con Énfasis en Inglés. Pág. 33.; Quintero-Corzo, J., Munévar-Molina, R. A., & Munévar-Quintero, F. I. (2008). Semilleros de investigación: Una estrategia para la formación de investigadores Universidad de la Sabana Facultad de Educación, educ. volumen 11, número 1, pp. 31-42. Recuperado de: 96 http://www.scielo.org.co/pdf/eded/v11n1/v11n1a03.pdf; Ramos, A., Romero, M., Rivera, S., Méndez, D. (2019). Calidad e investigación en la licenciatura en lenguas extranjeras con énfasis en inglés de la Unidad Central del Valle del Cauca 2010-2019. pp. 208-209. Retrieved from https://redipe.org/wp content/uploads/2020/09/Aportes-a-la-linguitica-aplicada-y-el-bilinguismo.pdf; Restrepo Gómez, B. (2004). Formación Investigativa e investigación Formativa: Acepciones y Operacionalización de esta última. Retrieved from http://planmaestroinv.udistrital.edu.co/documentos/PMICI UD/InvestigacionFormativa/Formaci%C3%B3n%20Investigativa%20e%20investigaci% C3%B3n%20Formativa.pdf; Restrepo Gómez, B. (2003). Investigación Formativa e Investigación Productiva de Conocimiento En La Universidad Nómadas (Col), núm. 18, mayo, 2003, pp. 195-202 Universidad Central Bogotá, Colombia.; Rodríguez, M. (2021). Percepción sobre la enseñanza y los aprendizajes en la investigación en una institución de educación superior: hacia la mejora de las capacidades investigativas. Revista Innova Educación, 3(1), 189-207. https://doi.org/10.35622/j.rie.2021.01.010; Rojas, C. y Aguirre, S. (2015). La formación investigativa en la educación superior en América Latina y el Caribe: una aproximación a su estado del arte. Revista Eleuthera, 12, 197-222. 10.17151/eleu.2015.12.11.; Rojas Gomez, L. M., & Viaña Bermudez, F. A. (2017). La Investigación Formativa en un Programa de Salud de una Universidad del Caribe Colombiano (Pregrado). Universidad del Norte.; Roma, C. (1990). Formative evaluation research on an instructional theory for understanding. Unpublished dissertation, Indiana University Graduate School, Bloomington, IN. salud.pdf#page=38.; Sánchez Upegüi, A., (2010). Introducción: ¿qué es caracterizar? Medellín, Fundación Universitaria Católica del Norte.; Stake, R. E. (1998). Investigación con estudio de casos. Ediciones Morata. Retrieved from https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=gndJ0eSkGckC&oi=fnd&pg=PA9&dq=ST AKE,+R.+E.+Investigaci%C3%B3n+con+estudio+de+casos.+Madrid.+1995.&ots=mSM T_1DE-m&sig=d1TxzOy16hXYG5mgb30xN2z4vUc; Turpo-Gebera, O., Mango Quispe, P., Cuadros Paz, L., & Gonzales-Miñán, M. (2019). Formative research at the university: meanings conferred by faculty at an Education Department. Scielo. https://doi.org/10.1590/S1678-4634202046215876; UNESCO. (2009). Declaración mundial sobre la educación superior en el siglo xxi: visión y acción y marco de acción prioritaria para el cambio y el desarrollo de la educación superior. Retrieved from http://www.unesco.org/education/educprog/wche/declaration_spa.htm; Villaverde, H., & Seas, C. (2010). La investigación en la calidad de la formación médica: obligación o no. Cuaderno de debate en salud: calidad de la educación en la formación médica. Lima: Fondo Editorial del Colegio Médico del Perú, 32-34.; http://hdl.handle.net/20.500.12993/2881; Instname:Unidad Central del Valle del Cauca; reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca; repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/

  20. 20
    Dissertation/ Thesis