يعرض 1 - 20 نتائج من 58 نتيجة بحث عن '"Cristina Hermida del Llano"', وقت الاستعلام: 0.58s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal

    المؤلفون: Cristina Hermida-del-Llano

    المصدر: Persona y Derecho; Núm. 84 (2021): ¿Humanidad sin fronteras? Transhumanismo, Posthumanismo y Derecho (Raúl Madrid, José Luis Widow, Luca Valera, coords.); 157-181 ; 2254-6243 ; 0211-4526

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.unav.edu/index.php/persona-y-derecho/article/view/40803/35406; Anna, G. et al., «Protecting the endangered human: toward an international treaty prohibiting cloning and inheritable alterations», American Journal of Law and Medicine 28 (2002), pp. 151-178.; Aretxaga Burgos, R., Recensión de la obra de Beorlegui, C., Humanos. Entre lo prehumano y lo pos- o transhumano, Universidad Pontificia de Comillas/Sal Terrae, Madrid/Santander, 2019, 647 pp., en Revista de Hispanismo Filosófico. Historia del Pensamiento Iberoamericano nº 25, Fondo de Cultura Económica, Madrid, 2020.; Bernal, J. D., The World, the Flesh and the Devil. An Enquiry into the future of the three Enemies of the rational soul (1929). Disponible en foyle.quarkweb.com [01/11/2020].; Bostrom, N., Superintelligence, Paths, Dangers, Strategies, Oxford University Press. Oxford, 2014.; Buchanan, A., Better than Human. The Promise and Perils of Enhancing Ourselves, Oxford University Press, Oxford/New York, 2011 A.; Capella, J. R., «Las transformaciones de la función del jurista en nuestro tiempo», Revista de Crítica Jurídica, nº 17 (agosto 2000), pp. 51-69.; Cartabia, M., «The Challenges of «New Rights» and Militant Secularism», Universal Rights in a World of Diversity. The Case of Religious Freedom, Pontifical Academy of Social Sciences, Acta 17, 2012, pp. 428-455; disponible en www.pass.va/content/dam/scienzesociali/pdf/acta17/acta17-cartabia.pdf [01/11/2020].; Demetrio Crespo, E., Fragmentos sobre Neurociencias y Derecho Penal, B de F / Euros editores, Buenos Aires / Montevideo, 2017.; Diéguez, A., Transhumanismo. La búsqueda tecnológica del mejoramiento humano, Herder, Barcelona, 2017 (2ª reimpresión 2019).; Dworkin, R., «Jugar a ser Dios: genes, clones y suerte», Claves de razón práctica, n°135 (septiembre de 2003), pp. 4-12.; Dworkin, R., Life’s Dominium, Alfred A. Knopf, Nueva York, 1993. (Traducción al castellano: El dominio de la vida: una discusión sobre el aborto, la eutanasia y la libertad individual), Ariel, Barcelona, 1998.; Espinosa Rubio, L., «El desafío del posthumanismo (en relación a las nuevas tecnologías) », Teoría del Humanismo, Pedro Aullón de Haro (coord.), vol. 3 (2010), pp. 583-615.; Ferrajoli, L., Derechos y garantías. La ley del más débil, Trotta, Madrid, 2ª ed., 2001.; Fukuyama, F., «Transhumanism», en Foreign Policy 144 (September, 2004).; Fukuyama, F., Our Posthuman Future. Consequences of the Biotechnology Revolution, Picador/Farrar, Straus and Giroux, New York, 2002.; Fukuyama, F., The End of History and the Last Man, Penguin, London, 1992.; Gabriel, M., «El orden mundial previo al virus era letal», El País, 25 de marzo de 2020; disponible en https://elpais.com/cultura/2020/03/21/babelia/1584809233_534841.html [01/11/2020].; Haldane, J. B. S., «Dédalo o la ciencia y el futuro», en Haldane y Russell, Dédalo e Ícaro. El futuro de la ciencia, KRK Pensamiento, 2005, Oviedo, pp. 25-87.; Hermida del Llano, C., Los Derechos Fundamentales en la Unión Europea, Anthropos, Barcelona, 2005.; Hermida del Llano, C., Recensión de la obra de Navarra Ordoño, A., La escritura y el poder. Vida y ambiciones de Eugenio D’Ors, Barcelona, Tusquets, 2018, 543 pp., en Revista de Hispanismo Filosófico. Historia del Pensamiento Iberoamericano, nº 25, Fondo de Cultura Económica, Madrid, 2020.; Huxley, J., «Transhumanism», en New Bottles for New Wine, Chatto & Windus, London, 1957.; Laporta, F., Entre el Derecho y la Moral, Fontamara, México D.F., 1993 y 1995.; Laporta, F.,«Sobre el concepto de derechos humanos», Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, n° 4, Centro de Estudios Constitucionales y seminario de filosofía del Derecho de la Universidad de Alicante, Alicante, 1987.; Llano Alonso, F. H., Homo Excelsior. Los límites ético-jurídicos del transhumanismo, Tirant lo Blanch, Valencia, 2018.; Lledó Yagüe, F. y Infantes Esteban, S., titulada Aspectos jurídico-científicos de la criónica en seres humanos: el derecho a vivir después de la muerte (La brecha entre la vida y la muerte se reduce.), Dykinson, Madrid, 2019.; Macip, S. y Willmott, Ch., Jugar a ser Dios. Los dilemas morales de la ciencia, Cátedra de la Divulgació de la Ciència. Publicacions de la Universitat de València, Valencia, 2013.; Marías, J., Mapa del mundo personal, Alianza, Madrid, 1993 (1.ª reimpresión 1994).; More, M., «Transhumanism: Toward a Futurist Philosophy», en Extropy, 6 (1990), pp. 6-11.; Ortega y Gasset, J., Ensimismamiento y alteración. Meditación de la técnica y otros ensayos, Alianza Editorial, Madrid, 2014.; Parens E., «Toward a More Fruitful Debate About Enhancement, en Julian Savulescu y Nick Bostrom (eds.), Human Enhancement, Oxford University Press, Oxford, 2009, pp. 181-197.; Parens E., «Is Better Always Good? The Enhancement Project», en Erik Parens (ed.), Enhancing Human Traits, Georgetown University Press, Washington D.C., 1998, pp. 1-28.; Prodi, R., «Ampliación y Constitución», en Anuario de El Mundo. Constitución y Convención, Madrid, 2003.; Robles, G., Los derechos fundamentales y la ética en la sociedad actual, Cuadernos Civitas, Madrid, 1992.; Romañach Cabrero, J., «Las propuestas éticas y sociales del transhumanismo y los derechos humanos», en Universitas, nº 24, (2016), pp. 2-38; disponible en http://dx.doi.org/10.20318/universitas.2016.3175 [01/11/2020].; Rubio Llorente, F., «La Carta Europea de los Derechos», en Claves de razón práctica, n° 122 (mayo 2002).; Russell, B., «Ícaro o el futuro de la ciencia (1924)»; disponible en https://www.filosofos.net/russell/obras/russell_obras_icaro.htm [01/11/2020].; Sequeiros, L., «El transhumanismo cuestiona las tesis tradicionales de nuestra cultura ¿Qué implicaciones religiosas, además de las éticas, tendría el hombre biónico?», 2016; disponible en http://www.tendencias21.net/El-transhumanismo-cuestiona-las-tesis-tradicionales-de-nuestra-cultura_a42090.html [01/11/2020].; Soler, J., «El imperio del placer», El País. Tribuna, 21 de febrero de 2018. Disponible en https://elpais.com/elpais/2018/02/21/opinion/1519233035_395860.html [01/11/2020].; Vita-More, N., Transhumanist Manifiesto (1983). Disponible en http://www.transhumanist.biz/transhumanmanifiesto.htm y https://natashavita-more.com/transhumanist-manifesto/ [01/11/2020].; Walker, M., «Transhumanism», en What’s Next? Even Scientist Can’t Predict the Future – or Can They?, Jim Al-Khalili (ed.), Profile Books, London.; https://revistas.unav.edu/index.php/persona-y-derecho/article/view/40803

  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
  11. 11
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19
  20. 20
    Academic Journal