-
1Academic Journal
المؤلفون: Yadeun, Juan
المصدر: Antropología. Revista interdisciplinaria del INAH; Núm. 26 (1989): Misceláneo; 2-13 ; 2683-3069
مصطلحات موضوعية: arquitectura y cosmogonía indígena, conquistadores, destrucción, Conservación unificada, México Antiguo, nuevas estructuras urbanas
جغرافية الموضوع: 1855 a la actualidad
وصف الملف: application/pdf
-
2Academic Journal
المؤلفون: René Cristóbal Crocker Sagastume
المصدر: Naturaleza y Sociedad: Desafíos Medioambientales, Iss 1 (2021)
مصطلحات موضوعية: naturaleza, cosmogonía indígena, vida cotidiana, Environmental law, K3581-3598, Environmental sciences, GE1-350
-
3
المساهمون: Guimarães, Daniel Tércio Ramos, Repositório da Universidade de Lisboa
مصطلحات موضوعية: Sensorialidades antropofágicas, Estados do corpo, Processos de criação, Objetos relacionais, Cosmogonia indígena, Performatividade, Anthropophagic sensorialities, Body states, Creation processes, Relational objects, Indigenous cosmogony, Performativity, Sensorialités anthropophagiques États du corps Processus de creation Objets relationnels Cosmogonie indigene Performativité, États du corps, Processus de creation, Objets relationnels, Cosmogonie indigene, Performativité, Domínio/Área Científica::Ciências Sociais
وصف الملف: application/pdf
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10400.5/16055
-
4Academic Journal
المؤلفون: Betancur Prisco, Lina Marcela, Vásquez Restrepo, Mariana, Betancur Rodríguez, Víctor Hugo, Herrera Pulgarin, Jose Julian
المساهمون: Betancur Prisco, Lina Marcela, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Vásquez Restrepo, Mariana, Betancur Rodríguez, Víctor Hugo, Herrera Pulgarin, Jose Julian
المصدر: Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación; Vol. 16 Núm. 32 (2018): enero-junio; 129-146
مصطلحات موضوعية: Peace proposal, Law of Victims, Participative action research, Intercultural communication, Proxemic indigenous community, Non-verbal communication, Indigenous cosmogony, Polytopia, Polychromy, Indigenous reservation, Proposta de paz, Lei de Vítimas, Pesquisa-ação-participação, Comunicação intercultural, Proxemia, Comunidade indígena, Comunicação não verbal, Cosmogonia indígena, Politopia, Policromia, Resguardos indígenas, Propuesta de paz, Ley de Víctimas, Investigación acción participación, Comunicación intercultural, Proxemia comunidad indígena, Comunicación no verbal, Cosmogonía indígena, Politopía, Policromía
جغرافية الموضوع: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degreesLong: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees
وصف الملف: application/pdf; PDF; p. 129-146; Electrónico
Relation: https://revistas.udem.edu.co/index.php/anagramas/article/view/1933; Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación; Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación, Universidad de Medellín; Vol. 16, Núm. 32 (2018); Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación Vol. 16, Núm. 32 enero-junio 2018; 16; 32; 129; 146; Asunción-Lande, N.C. (1993). Comunicación intercultural. En (Fernández Collado, Carlos y Gordon L., Dahnke). La condición humana: ciencia Social. (177-197). México: Mc Graw Hill.; Avellaneda, H., León, H., Pacheco, A., Restrepo, J., Vera, J., y Betancur, C. (2011). Condiciones económicas y culturales de poblaciones especiales: afrodescendientes, indígenas y desplazados, Universidad Tecnológica de Pereira, primer semestre 2010. Revista Médica de Risaralda, 17(1), 33-40.; Blu Radio, (2013, Enero 4). Muerte de Reinaldo Domicó haría parte de disputa entre indígenas: Carlos Salazar. [Grabación sonora]. Recuperado el 25 abril de 2015 del sitio http://www.bluradio.com/14657/muerte-de-reinaldo-domico-haria-parte-de-disputa-entre-indigenas-carlos-salazar; Casmir, F. & Asunción‐Lande, N. (1989). Intercultural Communication. Conceptualization, Paradigm Building and Methodological Approaches. En (Anderson, James). Communication Yearbook/12 (278-309). London: Sage. Fitzgerald, T. K. (1993): Metaphors of Identity. A Culture Communication Dialogue. Albany: State University of New York Press.; Cerda-Hegerl , P. (2005). Actas del Programa de Formación para el profesorado de Español como Lengua Extranjera del Instituto Cervantes de Múnich (2005-2006). Recuperado el 12 de Mayo de 2016 del sitio http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/publicaciones_centros/PDF/munich_2005 2006/05_cerda-hegerl.pdf; Colombia. Congreso de la República. (2011). Ley 1448 de 2011: Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Diario Oficial.; Comisión Étnica para la Paz y la Defensa de los Derechos Territoriales. (24 de agosto, 2016). Comunicado oficial 003 [Comunicado de prensa]. Disponible en http://www.onic.org.co/comunicados-onic/1410-comunicado-oficial-comision-etnica-para-la-paz-y-la-defensa-de-los-derechos-territoriales; Chavarro, Á. S. (2013). Lorenzo muelas y el constitucionalismo indígena “desde abajo”: Una retrospectiva crítica sobre el proceso constituyente de 1991. Colombia Internacional, (79), 77-120. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/rci/n79/n79a04.pdf; Durán, C. A. (2009). Gobernanza en los Parques Nacionales Naturales Colombianos: reflexiones a partir del caso de la Comunidad Orika y su participación en la conservación del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo. Revista de Estudios Sociales, (32), 60-72. Disponible en http://www.scielo.org.co/pdf/res/n32/n32a05.pdf; Durango Álvarez, G. A. (2012). Los movimientos sociales desde la perspectiva de las mujeres y pueblos indígenas. Un análisis desde la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana. Revista de Derecho, (37), 111-130.; Fals Borda, O. (1985). Discusión conceptual para la reflexión de cuadros. En. Conocimiento y poder popular: lecciones con campesinos de Nicaragua, México, Colombia (pp.125- 149.) Bogotá: Siglo veintiuno editores.; Fula, H.C. (2013). Movimiento Armado Indígena Quintín Lame, Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar y proceso de paz. Texto presentado II Congreso Internacional Izquierdas, movimientos sociales y cultura política en Colombia. Nov. 7 de 2013. Recuperado el 4 de marzo de 2015 del sitio http://www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2013/11/encuentro-izquierdas.pdf; Gerencia Indígena de Antioquia. (2002). Normas Básicas de la Legislación Indígena. Antioquia. Medellín: Imprenta Departamental de Antioquia; González Morales, A. (2003). Los paradigmas de investigación en ciencias sociales. Islas, 45(138), 125-135.; González, L. S. (2013). El derecho a la autonomía política en los pueblos indígenas de América Latina. Nómadas, Núm. Especial, 1-19. Disponible en https://webs.ucm.es/info/nomadas/americalatina2013/marialuisasoriano.pdf; Guardiola, D. G. (2011). Movimientos de mujeres indígenas en América latina: El caso de panamá y la Conamuip. Revista Española de Antropología Americana, 41(2), 369-389. Disponible en http://revistas.ucm.es/index.php/REAA/article/viewFile/37232/36034; Hall, E.T. (2005). La dimensión oculta. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.Hernández-Díaz, J. (2010). La construcción de ciudadanías postliberales: Los reclamos de autonomía municipal y demandas indígenas en México. American Research Review, 45, 138-165,335. Disponible en http://lasa-4.univ.pitt.edu/LARR/prot/fulltext/Vol45noSI/Hernandez-Diaz_138-165_45-SI.pdf; Holguín, N. (2012). Apertura constitucional de 1991, diversidad étnica y cultural y ordenamiento político: aproximación filosófica política. Universitas Humanística, (74), 57-74.; Instituto para el Desarrollo de Antioquia, Gobernación de Antioquia, Gerencia de Asuntos Indígenas. (2006). Escuela de líderes y liderezas indígenas de Antioquia: Administración. Antioquia. Medellín: Imprenta departamental de Antioquia; Maldonado, A. M., & Hidalgo, V. G. (2009). El sistema político y movimientos indígenas: el caso del EZLN. Nómadas, 23(3), 339-370. Disponible en https://webs.ucm.es/info/nomadas/23/mercado_gonzalez.pdf; Morales, S. P., y Isidro, L. (2014). La paradoja hipócrita. Problematización de la participación política de la mujer misak. Colombia Internacional, (80), 135-170. Disponible en http://www.scielo.org.co/pdf/rci/n80/n80a05.pdf; Navia, J. (1997 Febrero 16). Caso juzgado en Dabeiba. El Tiempo, archivo digital. Recuperado el 4 de marzo de 2015 del sitio http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-581960; Nos, E., Iranzo, A y Farné, A. (2012). La eficacia cultural de la comunicación de las ONGD: Los discursos de los movimientos sociales actuales como revisión. Cuadernos de Información y Comunicación, 17, 209-237. Disponible en http://revistas.ucm.es/index.php/CIYC/article/view/39265/37848; Orjuela, E. M., Córdoba, S., y Caicedo, A. (2012). Movimientos sociales: visiones de alternatividad política desde sur y centro América. Casos: Bolivia, Ecuador, Brasil y México. Ars Boni Et Aequi, 8(2), 211-250. Disponible en http://www.ubo.cl/icsyc/wp-content/uploads/2012/07/05-Servio-Caicebo.pdf; Personería Municipal de Dabeiba. (2016). Informe de Gestión 2014- 2016. Disponible en https://es.slideshare.net/AlcaldiaDabeiba/informe-de-gestin-dabeiba-20142016; Petit, L. (2013). Identidad y pertenencia: la acción de los adolescentes como promotores de derecho indígena en la Comunidad Mapuche Mariano Epulef. CS Ciencias Sociales, (11), 145-176 Disponible en https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/1569/2040; Rodríguez, E. C. (2012). Redefiniendo la nación: luchas indígenas y estado plurinacional en Ecuador (1990-2008). Nómadas, Núm. Especial, 469-491. Disponible en https://webs.ucm.es/info/nomadas/americalatina2012/edwincruzrodriguez.pdf; Programa Somos Defensores. (2013). Héroes anónimos. Sistema de Información sobre Agresiones contra Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en Colombia-SIADDHH. Disponible en https://www.mpdl.org/sites/default/files/130913-colombia-informe-enero-junio.pdf; Tocora, L. B., y Urrego, L. O. (2013). Propuesta metodológica para la inclusión tecnológica de la comunidad indígena Wayuu. Uni-pluri/versidad, 13(3), 71-81. Disponible en https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/unip/article/viewFile/18620/15972; Torres, J. Z. (2010). Espacio y Territorio sagrado. Lógica del "ordenamiento" territorial indígena. Bogotá, Cundinamarca, Colombia: Universidad Nacional de Colombia.; Ulloa, A. (2001). El Nativo Ecológico: Movimientos Indígenas y Medio Ambiente en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.; Vargas Chavez, A. & Segura Rodríguez, M. (2013). Inclusión de la comunicación para la consulta previa con indígenas: un aporte para el ishtana de la etnia Barí. Monografía para optar por el título de Comunicador Social y Periodista. Facultad de Comunicación, Universidad de la Sabana. Bogotá, Colombia.; Vilá Baños. R. (2007). Comunicación intercultural. Materiales para secundaria. Madrid: Narcea Ediciones.; http://hdl.handle.net/11407/5390; https://doi.org/10.22395/angr.v16n32a8; reponame:Repositorio Institucional Universidad de Medellín; instname:Universidad de Medellín
-
5Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Forero Martínez, Sonia Esperanza
المساهمون: Triviño Roncancio, Ana Virginia
مصطلحات موضوعية: Infancia indígena, Imaginarios sociales de escuela urbana, Cosmogonía, Aculturación, Participación, Maestría en infancia y cultura -- Tesis y disertaciones académicas, Escuelas -- Condiciones sociales, Cosmogonía indígena, Niños -- Condiciones sociales, Indigenous childhood, Social imaginaries of urban school, Cosmogony, Acculturation, Participation
وصف الملف: pdf; application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/11349/33078
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11349/33078
-
6Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Cavanzo García, Francisco José
المساهمون: García-Roldan, Daniel
المصدر: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano ; Expeditio Repositorio Institucional UJTL
مصطلحات موضوعية: Cosmogonía indígena, Biocentrismo, Intersubjetividad, Arte contemporaneo -- Colombia, Indigenous cosmogony
وصف الملف: 58 páginas; application/pdf; 1 recurso en línea (archivo de texto)
Relation: Alfrey, Nicholas, and Tate Gallery. 2012. To the Ends of the Earth: Art and Environment. Tate Papers. https://www.tate.org.uk/research/publications/tate-papers/17/to-the-ends-of-the-earthart-and-environment; Badawi, Halim. 2014. El Llamado de la Selva. Revista Arcadia. https://www.revistaarcadia.com/impresa/arte/articulo/el-llamado-de-la-selva/38916/.; Bermudez, Raquel P. 2016. LA CONFIGURACIÓN DE LA OBRA DEL ARTISTA MILER LAGOS EN EL ARTE CONTEMPORANEO EN COLOMBIA. Bogotá, Colombia: Universidad Jorge Tadeo Lozano.; Biemann, Ursula, and Paulo Tavares. 2014. Selva Jurídica, Forest Law. Michigan, United States: Eli and Edythe Broad Art Museum at Michigan State University. Bourdieu, Pierre. 1966. Champ intellectuel et projet créateur. París: Les temps modernes; Crutzen, Paul J., and Eugene Stoermer. n.d. “The Anthropocene.” Global Change Newsletter 41:17-18; Davis, Wade. 2009. Los guardianes de la sabiduría ancestral. Su importancia en el mundo moderno. Bogotá, Colombia: Sílaba Editores.; Eagleton, Terry. 2000. The Idea Of Culture. Oxford, United Kingdom: Blackwell Publishers; Fukujama, Francis. 1992. El Fin de la Historia y el Último Hombre. México: Alianza.; Gutiérrez, Natalia. 2010. Miguel Ángel Rojas Esencial. Bogotá, Colombia: Planeta; https://www.utadeo.edu.co/es/facultad/ciencias-sociales/programa/bogota/historia-del-arte; http://hdl.handle.net/20.500.12010/31604
-
7Book
المؤلفون: Franca Tamisari
المساهمون: Franca Tamisari, Nadia Breda, Tamisari, Franca
مصطلحات موضوعية: Descola, cosmogonia indigena australiana, Studi indigeni, Settore M-DEA/01 - Discipline Demoetnoantropologiche
وصف الملف: STAMPA
Relation: info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/979-12-80664-31-0; ispartofbook:La svolta delicata di Philippe Descola; volume:1; firstpage:59; lastpage:73; numberofpages:15; alleditors:Nadia Breda; https://hdl.handle.net/10278/3742735
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10278/3742735
-
8
المساهمون: Almeida, Veronica Fabrini Machado de, 1960, Tércio, Daniel, Rosado, António Fernando Boleto, Oneto, Paulo Guilherme Domenech, Tavares, Gonçalo Manuel Albuquerque, Costas, Ana Maria Rodriguez, Gil, Ana Godinho, Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Artes, Universidade de Lisboa, Programa de Pós-Graduação em Artes da Cena, UNIVERSIDADE ESTADUAL DE CAMPINAS, Guimarães, Daniel Tércio Ramos
المصدر: Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP)
Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP)
instacron:UNICAMP
Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal
Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP)
instacron:RCAAPمصطلحات موضوعية: Objetos relacionais, Criação (Literária, artística, etc.), Sensorialidades antropofágicas, Performativité, Estados do corpo, États du corps, Sentidos e sensações, Antropofagia (Movimento literário), Performance art, Performativity, Objets relationnels, Cosmogonia indígena, Relational objects, Performatividade, Indigenous cosmogony, Cosmogonia, Antropofagia (Literary movement), Sensorialités anthropophagiques États du corps Processus de creation Objets relationnels Cosmogonie indigene Performativité, Cosmogony, Performance (Arte), Creation (Literary, artistic, etc.), Senses and sensation, Anthropophagic sensorialities, Processos de criação, Body states, Processus de creation, Creation processes, Cosmogonie indigene, Ciências Sociais [Domínio/Área Científica]
وصف الملف: application/pdf; 1 recurso online (340 p.) : il., digital, arquivo PDF.
-
9Academic Journal
المؤلفون: Esteves, Antônio Roberto
Relation: http://seer.fclar.unesp.br/letras/article/view/339; http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=br/br-048&d=article339oai
-
10
المؤلفون: Betancur Prisco, Lina Marcela, Vásquez Restrepo, Mariana, Betancur Rodríguez, Víctor Hugo, Herrera Pulgarin, Jose Julian
المساهمون: Betancur Prisco, Lina Marcela, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Vásquez Restrepo, Mariana, Betancur Rodríguez, Víctor Hugo, Herrera Pulgarin, Jose Julian
المصدر: Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación; Vol. 16 Núm. 32 (2018): enero-junio; 129-146
Repositorio UDEM
Universidad de Medellín
instacron:Universidad de Medellínمصطلحات موضوعية: Law of Victims, Resguardos indígenas, Propuesta de paz, Polychromy, Cosmogonía indígena, Lei de Vítimas, Comunicação intercultural, Comunidade indígena, Comunicação não verbal, Comunicación no verbal, Proxemia, Cosmogonia indígena, Peace proposal, Indigenous cosmogony, Proxemic indigenous community, Pesquisa-ação-participação, Non-verbal communication, Indigenous reservation, Proxemia comunidad indígena, Intercultural communication, Polytopia, Investigación acción participación, Policromía, Politopia, Ley de Víctimas, Policromia, Proposta de paz, Politopía, Participative action research, Comunicación intercultural
وصف الملف: application/pdf; PDF; p. 129-146; Electrónico
-
11Dissertation/ Thesis
المساهمون: Prada Guevara, Jhoan Camilo
مصطلحات موضوعية: Medicina, Salud, Enfermedad, Indígena, Cosmogonía indígena
Time: Villavicencio (Meta)
وصف الملف: 35 páginas; application/pdf; text/plain; audio/x-mpeg
Relation: Castro, Z. y Candury, C. (2018). Las rutas de la medicina tradicional , una mirada a la cosmogonía indígena. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios; Villavicencio-Colombia.; https://hdl.handle.net/10656/13378; instname:Corporación Universitaria Minuto de Dios; reponame:Colecciones Digitales Uniminuto; repourl:https:// repository.uniminuto.edu
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10656/13378
-
12Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Tascón Yagarí, Juan Carlos
المساهمون: Maria Cristina Pineda Pineda
مصطلحات موضوعية: Cosmología, Cosmology, Medicina tradicional, Traditional medicine, Espiritualidad indígena, Medicina indígena, Plantas medicinales, Cosmogonía indígena, Cosmovisión indígena - Colombia, http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3235, http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6992
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10495/19204
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10495/19204
-
13Dissertation/ Thesis
المؤلفون: López Acosta, Abdul Esteingle
المساهمون: Atehortua Castro, Luis Alfredo
مصطلحات موضوعية: Calidad de vida, Territorios indígenas, Wayuu (Indígenas) - Cultura, Etnodesarrollo, Democracias populares, Cosmogonía indígena, Resguardos indígenas, Buen vivir
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10495/27574
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10495/27574
-
14Academic Journal
المؤلفون: Coronado Calvo, Olga
وصف الملف: application/pdf
-
15Academic Journal
المؤلفون: Esteves, Antônio Roberto
المصدر: Revista de Letras, 1988 Jan 01. 28, 73-83.
URL الوصول: https://www.jstor.org/stable/27666508
-
16Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Pacheco, Maria Lúcia Tinoco
Thesis Advisors: ppgsca@ufam.edu.br, Albuquerque, Gabriel Arcanjo Santos de, Fiorotti, Devair Antonio, Torres, Iraildes Caldas, Sampaio, Patrícia Melo, Oliveira, Rita do Perpétuo Socorro Barbosa de
المصدر: Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFAMUniversidade Federal do AmazonasUFAM.
مصطلحات موضوعية: Literatura de Viajantes, Cosmogonia Indígena, Ermanno Stradelli, Nunes Pereira, Amazônia, CIÊNCIAS HUMANAS
وصف الملف: application/pdf
Relation: 4441329639911926011; 500; -4516790677705754409
-
17Image
المؤلفون: Espinosa, Rosa Aurora
المساهمون: Sandoval Miguel, Edith, Cortes Lopez, Miriam Alheli, Diseño de portada: Labastida Ortiz, Montserrat M., Perfiles e información: Sandoval Miguel, Edith, Aké Farfán, Sofía
مصطلحات موضوعية: Indigena, Tzotziles, Chiapas, San Cristobal las Casas, Familia linguistica maya, Zinancantan, Conquista y reducciones indígenas, Minifundio mala calidad, Contratacion como peones fincas, Ganaderia y Cafetales, Produccion artesanal, Cosmogonia indígena mundo sobrenatural, Divinidad padres madres, Problemática político religiosa, Valor maíz riqueza jerarquía, Dimension salud enfermedades, Identidad especial por comunidad, Control poblados por ladinos
جغرافية الموضوع: San Cristóbal las Casas y Zinacantan, Chiapas
Time: 1938-1946
وصف الملف: application/pdf; image/jpeg
Relation: Colecciones relacionadas Archivo fotográfico "Mexico Indigena"; Fondo Documental del Área de Estudios Rurales (FODAER); Sofia ake ake@unam.mx; https://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/4618
-
18Image
المؤلفون: Sandoval Miguel, Edith, Cortes Lopez, Miriam Alheli, Diseño de portada: Labastida Ortiz, Montserrat M., Perfiles e información: Sandoval Miguel, Edith, Espinosa, Rosa Aurora
مصطلحات موضوعية: Indigena, Tzotziles, Chiapas, San Cristobal las Casas, Familia linguistica maya, Zinancantan, Conquista y reducciones indígenas, Minifundio mala calidad, Contratacion como peones fincas, Ganaderia y Cafetales, Produccion artesanal, Cosmogonia indígena mundo sobrenatural, Divinidad padres madres, Problemática político religiosa, Valor maíz riqueza jerarquía, Dimension salud enfermedades, Identidad especial por comunidad, Control poblados por ladinos
Relation: Colecciones relacionadas Archivo fotográfico "Mexico Indigena"; Fondo Documental del Área de Estudios Rurales (FODAER); Rosa Aurora Espinosa: raurora@unam.mx; http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/4618; En caso de hacer uso parcial o total del contenido de algún objeto de esta colección, favor de citarlo como parte de la comunidad Testimonio Gráfico Digital, los datos del registro y de la etnia correspondiente, así como su ubicación en el Repositorio Universitario Digital de Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM; http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-032&d=IIS4618oai
-
19Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Jaibia Siniguí, Wilson
المساهمون: Álvarez, Olga Natalia
مصطلحات موضوعية: Cosmología, Cosmology, Enseñanza, Teaching, Educación indígena, Cosmogonía indígena, http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3235, http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept82
وصف الملف: Application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10495/23051
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10495/23051