-
1Dissertation/ Thesis
المساهمون: Consultor de tesis, Álvarez Patiño, Jorge Enrique
المصدر: Ampuero, M. A., & Baldoquín de la Peña, M. G. (2010). Un sistema de soporte a la decisión para la asignación de recursos humanos a equipos de proyectos de software. Revista de investigación operacional, 31, 61-69. ; Barquero Navarro, A. (2011). Evaluación en la madurez de la administración de proyectos en la empresa Baxter Americas Services. (Maestría), Universidad para la Cooperación Nacional, San José. ; Bryan, S. L. (2012a). Problema de transporte o distribución. ; Bryan, S. L. (2012b). Problemas de asignación. ; Castellanos, T., Gallego, J. C., Delgado, J. A., & Merchán, L. (s.f). Análisis comparativos entre los ....
مصطلحات موضوعية: Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Industrial, Gerencia de proyectos, Oficina de Gestión de Proyectos (PMO), Asignación de recursos humanos, Administración de proyectos, Asignación de recursos -- Modelos matemáticos, Programación lineal -- Aplicaciones, Coomeva -- Cali (Colombia)
جغرافية الموضوع: Cali, Lat: 03 24 00 N degrees minutes, Lat: 3.4000 decimal degrees, Long: 076 30 00 W degrees minutes, Long: -76.5000 decimal degrees
وصف الملف: application/pdf; 111 páginas
Relation: Gómez Salgar, J. & Tello Escobar, M. A. (2017, julio 7) Propuesta de un modelo para la asignación de recursos humanos a los proyectos a cargo de la oficina de gestion de proyectos (PMO) de coomeva a nivel corporativo. Pontificia Universidad Javeriana, Cali.; http://hdl.handle.net/11522/10104
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11522/10104
-
2Electronic Resource
المؤلفون: Consultor de tesis, Álvarez Patiño, Jorge Enrique, Gómez Salgar, Jossellyn, Tello Escobar, Maria Alejandra
المصدر: Ampuero, M. A., & Baldoquín de la Peña, M. G. (2010). Un sistema de soporte a la decisión para la asignación de recursos humanos a equipos de proyectos de software. Revista de investigación operacional, 31, 61-69.; Barquero Navarro, A. (2011). Evaluación en la madurez de la administración de proyectos en la empresa Baxter Americas Services. (Maestría), Universidad para la Cooperación Nacional, San José.; Bryan, S. L. (2012a). Problema de transporte o distribución.; Bryan, S. L. (2012b). Problemas de asignación.; Castellanos, T., Gallego, J. C., Delgado, J. A., & Merchán, L. (s.f). Análisis comparativos entre los modelos de madurez reconocidos en la gestión de proyectos.; Cleland, D. I. K., William R. (1990a). Manual para la administración de proyectos. México D.F.; De la Peña Esteban, D., Daniel, G. d. F., & Simón Rodríguez, M. A. (2005). Formulación de un algoritmo para la asignación y nivelación de recursos en la programación de proyectos con recursos limitados y distintas duraciones posibles para las actividades, utilizando el método ROY. Revista de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, 3, 20; De Mendoza Fernández, S. H. (2005). Criterio de expertos.su procesamiento a través del método Delphy.; Díaz Cuadrado, A. M. (2008). Implementación de la metodología de gestión de proyectos en el desarrollo de proyectos de infraestructuras de transmisión de 92 energía en empresas públicas de Medellín. (Pregrado), Universidad Nacional de Colombia, Medellín.; Díaz Lurenco, H. R., & Serra de la Figuera, D. (2004). Métodos de asignación de recursos sanitarios (Vol. 4). España: Fundación BBVA. El País, (2015). Listado de las 500 empresas exitosas del Valle. Retrieved from Cali.; Fernández Alarcón, V. (2006). Desarrollo de un sistema de Información. (Vol. 1). Barcelona: Ediciones de la Universidad Politécnica de Catalunya.; García Sabater, J. P., & Maheut, J. (2015). Modelado y Resolución de Problemas de Organización Industrial mediante Programación Matemática Lineal. Grupo de investigación ROGLE, Valencia.; Garel, G. (2013). A history of project management models: From pre-models to the standard models. International Journal of Project Management, 31(5), 663-669. doi:; Garrido Ríos, A. D., & Ramírez Martínez, J. C. (2011). Análisis comparativos de metodología de proyectos en una empresa de tecnología., 14. Retrieved from Universidad Militar Nueva Granada website:; Garrote Robles, P., & Del Carmen Rojas, M. (2015). La validación por juicio de expertos: dos investigaciones cualitativas en Lingüística aplicada. 18.; Guerrero Moreno, G. A. (2013). Metodología para la gestión de proyectos bajo los lineamientos del Project Management Institute en una empresa del sector eléctrico. (Maestría), Universidad Nacional de Colombia, Bogotá; Gómez, J. (2013). Métodos de estimación Puntos de Casos de Uso (Use Case Points).; Gómez Mariño, C. H. (2014). Diseño de una oficina de gestión proyectos empresarial para un grupo empresarial de empresas. (Maestría), Bureau Veritas, Valencia.; Guerrero Moreno, G. A. (2013). Metodología para la gestión de proyectos bajo los lineamientos del Project Management Institute en una empresa del sector eléctrico. (Maestría), Universidad Nacional de Colombia, Bogotá; Guerrero Salas, H. (2009). Programación lineal aplicada. Bogotá.; Guzmán, L., Arteaga, D., Molina, J., Londoño, A. (2010). El caso "Coomeva": Complejidad en la implantación de una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) en un Grupo Empresarial Colombiano. Congreso internacional gerencia de proyectos. pp 59.; Institute, P. M. (s.f). Historia del Project Management Institute; Kerzner, H. (2001). Strategic planning for project management using a projectmagamente maturity model. United States of America.; Martínez Hernández, L. M. (2004). Asignación de recursos humanos mediante el uso de algoritmos genéticos., Universidad de la sabana, Chía, Cundinamarca.; Martínez Lozano, J. (2015). Modelo de madurez en el dominio de los proyectos aplicado a organizaciones de gestión de proyectos en Medellín. Medellín: Universidad EAFIT.; Medina Ramón, F. J. (2008). Diseño óptimo de redes para la programación de obras de edificación, para una nivelación y distribución de recursos personales constantes. (Doctorado), Universidad Politécnica de Valencia, Valencia.; Microsoft. (2015). Definir y resolver un problema con Solver.; Mora Moya, J. R. (2008). Metodología para administrar procesos de tiempo, costo, alcance y recursos humanos de la Constructora Rio Blanco S.A. (Maestría), Universidad para la Cooperación Internacional, Costa Rica.; Morales, L. F., Velasco, D., & Micán, C. (2015). Priorización de proyectos AHPTOPSIS En Grupo Coomeva. (Pregrado), Universidad del Valle, Cali.; Palacio, J., & Ruata, C. (2009). Prácticas ágiles: Proyectos - apuntes. Safe Creative, 95.; Palomar, A. (1976). Aplicación práctica del método P.E.R.T (E. t. a. S.A Ed.). Barcelona, España.; Pampliega, C. J. (2015). Gestión de proyectos ¿moda o necesidad?. Recuperado de: [; Premio Colombiano a la calidad 2011(2011). Grupo Coomeva. P.2-6; Project Managment Institute. (2003). Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos. Pensilvania, Estados Unidos. PMI publications.; Project Managment Institute. (2013). Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos. Pensilvania, Estados Unidos. PMI publications.; Perú, P. U. C. d. (2013). Crashing del cronograma. Retrieved from; Perú, P. U. C. d. (2013). Fast Tracking: Acelerando el cronograma. Retrieved from; School, O. B. (2012). Descrube el agile project management. In OBS (Ed.), La última tendencia del project management (pp. 10).; Universidad del Valle. (2005). Breve reseña teórica de la Gestión de Proyectos. Recuperado de: file:[///D:/ALEJANDRA/Downloads/breve_resena_teorica_gp.pdf; reponame:Vitela: Repositorio Institucional PUJ; instname:Pontificia Universidad Javeriana Cali.
مصطلحات الفهرس: Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Industrial, Gerencia de proyectos, Oficina de Gestión de Proyectos (PMO), Asignación de recursos humanos, Administración de proyectos, Asignación de recursos -- Modelos matemáticos, Programación lineal -- Aplicaciones, Coomeva -- Cali (Colombia), info:eu-repo/semantics/bachelorThesis, info:eu-repo/semantics/publishedVersion