يعرض 1 - 20 نتائج من 30 نتيجة بحث عن '"Convención de Belém do Pará"', وقت الاستعلام: 0.79s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal

    المصدر: Journal of the Faculty of Law of Mexico; Vol. 74 No. e (2024): Número Especial en Homenaje al Doctor Sergio García Ramírez ; 1207-1220 ; Revista de la Facultad de Derecho de México; Vol. 74 Núm. e (2024): Número Especial en Homenaje al Doctor Sergio García Ramírez ; 2448-8933 ; 1870-8722 ; 10.22201/fder.24488933e.2024.e

    وصف الملف: application/pdf

  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal

    المؤلفون: Martin, Claudia

    المصدر: Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio Lucas Gioja, ISSN 1851-3069, Nº. 33, 2024 (Ejemplar dedicado a: (diciembre 2024 - mayo 2025)), pags. 264-342

    وصف الملف: application/pdf

  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal

    المصدر: Research, Society and Development; Vol. 10 No. 14; e437101422100 ; Research, Society and Development; Vol. 10 Núm. 14; e437101422100 ; Research, Society and Development; v. 10 n. 14; e437101422100 ; 2525-3409

    وصف الملف: application/pdf

  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: López-Sarmiento, Jhair Jhoao

    المساهمون: Fernández-Salas, Sergio Andrés

    وصف الملف: 60 páginas; application/pdf

    Relation: Abella, M. C., Ahumada , M. d., Oviedo, M., & Torres, K. (2017). La violencia intrafamiliar en Colombia, Leyes de protección, ruta de atención y motivaciones de abandono del proceso judicial. Revista Navarra Jurídica, 1(1), 05 - 24. https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con5_uibd.nsf/6125A456C1CD242A0525 829700753417/$FILE/1.-Arti%CC%81culo-1-.pdf; Abramovich, V. (2010). Responsabilidad estatal por violencia de género: comentarios sobre el caso “Campo Algodonero” en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Anuario de Derechos Humanos(6), 167 - 182. https://anuariocdh.uchile.cl/index.php/ADH/article/view/11491; Alarcón Peña, A., Jiménez Triana, J. C., León Molina, J. E., & Prieto Salas, M. A. (12 de 03 de 2018). La pregunta por. (Ó. A. Agudelo Giraldo, Ed.) Bogotá, Colombia: Universidad Católica de Colombia. Publicaciones Universidad Católica de Colombia: https://publicaciones.ucatolica.edu.co/pdf/la-pregunta-por-el-metodo-derecho-ymetodologia- cato.pdf; Alvarado Galeano, L. M., & Pradilla Viña, M. C. (2021). Violencia intrafamiliar Colombia en Cuarentena: ¿Encerrados con el enemigo? repositorio.uniandes.edu.co: https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/50905/23140.pdf?sequence=1 &isAllowed=y; Amézquita Romero, G. A. (2014). Violencia intrafamiliar: Mecanismos e instrumentos internacionales. Novum Jus, 8(2), 55 - 77. https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/641/657; Ariza Sosa, G. R. (Diciembre de 2011). Hacia la definición de la violencia en las relaciones de pareja como un problema de salud pública en Medellín a comienzos del Siglo XXI. Feminismo/s 18, 67 - 92. rua.ua.es: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/25494/1/Feminismos_18_04.pdf; Caicedo Maldonado, L., & Camacho Contreras, N. M. (2020). Análisis y estudio de los canales de actualización y conocimiento de la normativa vigente en la mujer víctima de la violencia intrafamiliar dentro del Circuito Judicial de Bogotá. repository.unad.edu.co: https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/34552/nmcamachoco.pdf?sequenc e=1&isAllowed=y; Cantú-Martínez, P. C. (2021). Organizaciones No Gubernamentales y Violencia de Género: Caso Nuevo León, México. Universitas(35). https://doi.org/https://doi.org/10.17163/uni.n35.2021.07; Carmona, M. d. (2014). Funciones jurisdiccionales de las Comisarías de Familia. En U. d.-S.-F. Nación, Derechos humanos y acceso a la justicia con perspectiva de género (págs. 51 - 65). Universidad de los Andes. https://www.researchgate.net/publication/298352241_Funciones_Jurisdiccionales_de_las _Comisarias_de_Familia; Castillo Dussán, C., Navas Camargo, F., & Cubides Cárdenas, J. (junio de 2022). Reflexiones en torno a la cotidianidad e integralidad de los derechos humanos. Novum Jus, 16(1), 23 - 50. https://doi.org/10.14718/NovumJus.2022.16.1.2; Chacón Triana, N. (2018). Acceso al sistema interamericano de derechos humanos : Perspectiva jurisprudencial. Bogotá: Universidad Católica, Gurpo editorial Ibañez. https://biblioteca.ucatolica.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=80113; Consejo de Bogotá. (2016). Acuerdo 662 de 2016. Disposiciones sobre el funcionamiento de las comisarías de familia en el distrito capital: https://concejodebogota.gov.co/cbogota/site/edic/base/port/inicio.php; Cortés Albornoz, I. R. (Julio - Diciembre de 2015). El acceso a la justicia a la luz del Estado social de derecho en Colombia. Revista Científica General José María Córdova, 13(16), 81 - 103. http://www.scielo.org.co/pdf/recig/v13n16/v13n16a05.pdf; Expósito, F. (2011). Violencia de género. Prensa Científica 20-25, 48. https://gcedclearinghouse.org/es/resources/violencia-de-genero-mente-y-cerebro-no-48; García, O. M. (2009). La responsabilidad internacional del Estado colombiano en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Justicia (7). https://1library.co/document/z115vwvz-responsabilidad-internacional-colombianojurisprudencia- corte-interamericana-derechos-humanos.html; Gobierno de Colombia. (5 de Mayo de 2023). Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026: Colombia Potencia Mundial de la Vida. https://www.dnp.gov.co/: https://www.dnp.gov.co/plan-nacional-desarrollo/pnd-2022-2026; La Rota, M. E., Lalinde Ordónez, S., Santa Mora, S., & Uprimny Yepes, R. (2014). Ante la justicia. Necesidades jurídicas y acceso a la justicia en Colombia. Colección DeJusticia. https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2017/04/fi_name_recurso_665.pdf; Lafaurie, M. M. (2013). La violencia intrafamiliar contra las mujeres en Bogotá: una mirada de género. Revista Colombiana de Enfermería, 8, 98 - 111. https://revistasaludbosque.unbosque.edu.co/index.php/RCE/article/download/550/143; Ministerio de Justicia de Colombia. (26 de Mayo de 2022). Notificación por Aviso Artículo 69 Ley 1437 de 2011. minjusticia.gov.co: https://www.minjusticia.gov.co/normatividadco/ Documents/Notificaciones2022/caso21569/AVISO%20MJDEXT22-0013838.pdf; Moreno Floréz, E. R., & Medina Serrano, S. (2021). Modernización de las entidades territoriales en Colombia a partir del proceso de descentralización. 8. repository.unilibre.edu.co: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/22457/Art.%20Trabajo%20de% 20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Moreno Jiménez, O. P. (2021). La intervención de las Comisarias de Familia, para mitigar la violencia intrafamiliar en tiempos de pandemia. repository.unilibre.edu.co: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/20635/La%20intervenci%c3%b 3n%20de%20las%20Comisarias%20de%20Familia%2c%20para%20mitigar%20%20la% 20violencia%20intrafamiliar%20en%20tiempos%20de%20pandemia.pdf?sequence=1&is Allowed=y; Organización de los Estados Americanos. (9 de Junio de 1994). Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer . oas.org: https://www.oas.org/es/mesecvi/docs/BelemDoPara-ESPANOL.pdf; Organización Mundial de la Salud. (2005). Estudio multipaís de la OMS sobre salud de la mujer y violencia doméstica: Primeros resultados sobre prevalencia, eventos relativos a la salud y respuestas de las mujeres a dicha violencia. Resumen del informe. Suiza: Organización Mundial de la Salud. Comisión Económica para América Latina y el Caribe: https://oig.cepal.org/sites/default/files/924359351x_spa.pdf; Pineda Duque, J., & Otero Peña, L. (2004). Género, violencia intrafamiliar e intervención pública en Colombia. Revista de Estudios Sociales(17), 19 - 31. http://www.scielo.org.co/pdf/res/n17/n17a03.pdf; Pizan, A. (2020). Nivel de efectividad de los mecanismos de protección en mujeres víctimas del delito de violencia intrafamiliar Guacamayas, Colombia 2018-2019. repository.usta.edu.co: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/33397/2021andreapiza.pdf?sequen ce=6&isAllowed=y; Poggi, F. (2019). Sobre el concepto de violencia de género y su relevancia para el derecho. Cuadernos de Filosofía del Derecho, 42, 285 - 307. https://www.corteidh.or.cr/tablas/r6522.pdf; Rico, N. (Julio de 1996). Violencia de género: un problema de derechos humanos. repositorio.cepal.org/: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5855/1/S9600674_es.pdf; Rojas, C. (9 de Marzo de 2020). Violencia intrafamiliar en Bogotá contra la mujer. repository.javeriana.edu.co: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/47653/JAVERIANA-TESISVERSION% 20%20MARZO%209-2020.pdf?sequence=2&isAllowed=y; Sánchez Jiménez, C. (2018). Los derechos humanos de las mujeres en Europa y América Latina: perspectiva jurisprudencial internacional. Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales(40), 483 - 510. https://doi.org/10.12795/araucaria.2018.i40.22; Secrtearía de Integración Social de Bogotá. (2018). Sabe usted cómo funcionan las Comisarías de Familia? https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/noticias/95-noticiasfamilia/ 2298-sabe-usted-como-funcionan-las-comisarias-de-familia; Silva García, G., & Barreto Montoya, J. (1 de 7 de 2022). Avatares de la criminalidad de cuello blanco transnacional. Revista Científica General José María Córdova, 20(39), 609–629. https://doi.org/https://revistacientificaesmic.com/index.php/esmic/article/view/1042; Sosa Cordoba, F. C., Ladino Medina, L. M., & Madroñero Pinzón, D. V. (23 de Septiembre de 2021). Representaciones sociales de violencia basada en género y la incidencia de patrones culturales en mujeres adultas del Municipio de Restrepo, Meta. repository.usta.edu.co: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/37631?show=full; Toscano López, F. H. (2013). Aproximación conceptual al "acceso efectivo a la administración de justicia" a partir de la teoría de la acción procesal. Revista de Derecho Privado(24), 237 - 257. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/3486/3373; UN Women. (2023). Global Database on Violence Against Women. unwomen.org: https://evawglobal- database.unwomen.org/en/countries/americas/colombia#1; Vanegas Mosquera, J. O. (2016). La violencia intrafamiliar a partir de la Ley 1542 de 2012: Análisis desde el derecho a la familia, y la Declaración Universal de los Derechos Humanos. repository.ucatolica.edu.co: https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/e7c71185-4e10-4208-a68d- 2e733323e5f6/content; https://hdl.handle.net/10983/31584

  11. 11
  12. 12
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Book

    المؤلفون: TRAMONTANA, Enzamaria

    المساهمون: Carmona Cuenca, E., Tramontana, E.

    Relation: info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-84-259-1679-3; ispartofbook:La perspectiva de género en los Sistemas Europeo e Interamericano de Derechos Humanos; firstpage:85; lastpage:108; numberofpages:24; alleditors:Carmona Cuenca, E.; http://hdl.handle.net/10447/202946

  19. 19
    Academic Journal

    المؤلفون: Pautassi, Laura Cecilia

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuestionurbana/article/view/5913; http://hdl.handle.net/11336/171445; Pautassi, Laura Cecilia; ¿Es posible medir la realización de derechos humanos? El uso de indicadores de progreso para medir la violencia de género; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Cuestión Urbana; 7; 10-2020; 65-74; CONICET Digital; CONICET

  20. 20

    المؤلفون: Asamblea Legislativa

    مصطلحات موضوعية: Mujeres, "Convención de BELEM DO PARA", Género

    وصف الملف: Genero; application/pdf