يعرض 1 - 18 نتائج من 18 نتيجة بحث عن '"Contextos interculturales"', وقت الاستعلام: 0.53s تنقيح النتائج
  1. 1

    المساهمون: Repositório Aberto

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Ramos, N.; Lacerda, J.; Sousa, S. ; Almeida, A., (2023). Perspectivas Comunicacional, (Inter) Cultural e Educacional e Competências na Promoção da Saúde Sexual e na Prevenção da Sífilis e outras IST em Contextos Interculturais. R. Valentim et al. (Org.), Sífilis - Resposta a partir de abordagens por múltiplas dimensões. Natal: EDUFRN, 297-321.; 978-65-5569-289-1

  2. 2
    Book

    Relation: https://repositorio.ufrn.br/handle/123456789/51166; Ramos, N.; Lacerda, J.; Sousa, S.; Almeida, A., (2023). Perspectivas Comunicacional, (Inter) Cultural e Educacional e Competências na Promoção da Saúde Sexual e na Prevenção da Sífilis e outras IST em Contextos Interculturais. R. Valentim et al. (Org.), Sífilis - Resposta a partir de abordagens por múltiplas dimensões. Natal: EDUFRN, 297-321.; http://hdl.handle.net/10400.2/13506

  3. 3
    Academic Journal

    المصدر: Ciencia e Interculturalidad; Vol. 31 Núm. 02 (2022); 46 - 56 ; 2223-6260 ; 1997-9231

    وصف الملف: application/pdf; text/html; application/zip; text/xml; audio/mpeg

  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Terrazo Luna, Esther Glory

    المصدر: Repositorio Institucional - UNH ; Universidad Nacional de Huancavelica

    وصف الملف: application/pdf

  9. 9
  10. 10

    المؤلفون: Cornejo Urbina, Franklin

    المصدر: Comunifé; Vol. 18 No. XVIII (2018): Comunifé: Revista de Comunicación Social; 47-56
    Comunifé; Vol. 18 Núm. XVIII (2018): Comunifé: Revista de Comunicación Social; 47-56
    Revistas-Universidad Femenina del Sagrado Corazón
    Universidad Femenina del Sagrado Corazón
    instacron:UNIFE

    وصف الملف: application/pdf

  11. 11
    Review

    المؤلفون: OLIVERA RODRÍGUEZ, INÉS1 inesolivera@gmail.com

    المصدر: Revista Mexicana de Investigación Educativa. jul-sep2016, Vol. 21 Issue 70, p837-839. 3p.

    مصطلحات موضوعية: *MULTICULTURAL education, *HIGHER education, *NONFICTION

    مصطلحات جغرافية: MEXICO

  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
  14. 14
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Review
  17. 17
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Cruz de Cediel, Gladys, Siabato Patiño, Margarita

    وصف الملف: 317 p.; application/pdf

    Relation: Agray, N. (2010). La construcción de currículo desde perspectivas críticas: una producción cultural. Signo y Pensamiento 56, 19. 420-427. Recuperado de http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2571/1839; Álzate Piedrahita, M. (2001)Revista ciencias humana, Concepciones e imágenes de la infancia.; Anstey, M. & Bull, G. (2006). Principios básicos de un currículo centrado en alfabetizaciones múltiples. Lectura y vida. Recuperado de http://www.lecturayvida.fahce.unlp.edu.ar/numeros/a28n2/28_02_Anstey.pdf; Avendaño, W. R. & Parada, A. E. (2013). El currículo en la sociedad del conocimiento. Educación y Educadores. Universidad de la Sabana, 16(1), 159-174. Recuperado de http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/2006/3045; Babbie, E. (2000). Fundamentos de la investigación social. Madrid: International Thomson.; Bolívar, A. (1999). La evaluación del curriculum: Enfoques, ámbitos, procesos y estrategias. En J. M. Escudero (Ed.), Diseño, desarrollo e innovación del currículum (pp. 365-388). México: Escudero; Bolívar, A. (1999). Modelos de diseño curricular de corte crítico y postmoderno: descripción y balance. En J. M. Escudero (Ed.), Diseño, desarrollo e innovación del currículum (pp. 145-162). México: Escudero.; Casarini, M. (2010). Teoría y diseño curricular. México: Trillas; Cazares, M. (2008). Una reflexión teórica del currículum y los diferentes Enfoques curriculares. Colombia Aprende, 1-31. Recuperado de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/article-170863.html; Chavarro, S.P. (2003). Diseño Curricular para la creación de una escuela de artes en plásticas infantil” Universidad de la sabana, Facultad de Educación: Recuperado dehttp://intellectum.unisabana.edu.co:8080/jspui/bitstream/10818/3763/1/132258.PDF.; Coll, C. (2010). Enseñar y aprender en el mundo actual: desafíos y encrucijadas. Pensamiento Iberoamericano, 7,47-66. Recuperado de http://www.psyed.edu.es/grintie/prodGrintie/articulos/CC_2010_PensamientoIberoamericano.pdf; Delors, J. (1997). Introducción. La educación o la utopía necesaria. La educación encierra un tesoro (pp. 9-27). México: Unesco.; Dussel, I. & Southwell, M. (2010). Pedagogía el Currículum. Explora. Recuperado de http://explora.educ.ar/wp-content/uploads/2010/04/PEDAG07-El-curriculum.pdf; Gimeno, J. (2007). El currículum: una reflexión sobre la práctica. Madrid, España: Morata.; Guimerans , P. (2009) Proyecta, Renueva el aprendizaje en tu aula utilizando las TIC; Gómez-Mendoza , M.A.& Alzate-Piedrahíta M.V. (2014) REVISTA CINDE.pdf La infancia contemporánea.; Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación (4ª ed.). Distrito Federal, México: McGraw-Hill.; Lineamientos y Estándares Técnicos (2015) De La Educación Inicial de la Secretaria de Integración Social; Lowenfeld, V. (1980). Desarrollo de la capacidad creadora. Buenos Aires, Argentina: kapelusz; Orientaciones Pedagógicas (2010) Para el grado de transiciónministerio de educación nacional dirección de calidad para la educación preescolar, básica y media subdirección de referentes y evaluación de la calidad educativa; Stake. R. E. (2010). Qualitative research: Studying how things work. New York, NY, EE.UU.: The Guilford Press.; Stenhouse, L. (1984). Investigación y desarrollo del Currículo. Madrid, España: Ed. Morata.; Taylor, S. J. y Bogdan, R. (1990). Introducción a los métodos cualitativos de Investigación. Buenos Aires, Argentina: Paidós.; Tovar, M. C. (2011). El diseño curricular, una responsabilidad compartida. Colombia Médica, 42(4), 1-11. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S165795342011000400012; Valenzuela, J., Flores, M. (2012). Fundamentos de investigación educativa. México; Vera Ruiz, A. C. (2009)Educacion Alternativa.org; Velandia, C.(2015) Metodología Interdisciplinaria Centrada en Equipos de Aprendizaje MICEA. Universidad Cooperativa de Colombia.; https://hdl.handle.net/20.500.12494/46922; Dianey Ariza, M., Sandoval Guitiérrez, N. y Ortiz Salgado, W. V. (2016). Fundación infancias contemporáneas: propuesta pedagógica para la educación infantil con enfoque multidimensional en la localidad de Suba. [Tesis de posgrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/46922

  18. 18
    Academic Journal

    المساهمون: Programa para el Desarrollo Profesional Docente, Secretaria de Educación Pública

    المصدر: Revista San Gregorio; Núm. 13 (2016): Revista San Gregorio. Edición especial Congreso CEISAL 2016. NOVIEMBRE 2016; 50-57 ; 2528-7907 ; 1390-7247 ; 10.36097/rsan.v0i13

    مصطلحات موضوعية: Emociones, género, incesto, niñez, violencia sexual

    Time: niñas de 4 a 12 años, contextos interculturales

    وصف الملف: application/pdf