يعرض 1 - 20 نتائج من 159 نتيجة بحث عن '"Constructive process"', وقت الاستعلام: 0.55s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Book
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
  10. 10
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Bocanegra Gómez, Alfonsina, Universidad Santo Tomas

    Time: CRAI-USTA Villavicencio

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Congreso de la República de Colombia. (11, julio de 2012). Ley 1652 de 2012. Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. Diario Oficial No. 48.488. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.html; Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec). (2008). NTC 5610:2008. Accesibilidad al medio físico, señalización táctil. Instituciones de Educación Superior (IES) - Requisitos. Icontec. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-390083_recurso_1.pdf; Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec). (2009). NTC 4143:2009, Accesibilidad de las personas al medio físico. Edificio y espacios urbanos. Rampas fijas adecuadas y básicas. Icontec. https://www.mincit.gov.co/ministerio/ministerio-en-breve/docs/4143.aspx; Instituto Nacional de Vías (INVIAS). (2008). Manual de Diseño Geométrico de Carreteras 2008. https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/proyectos-de-norma/11313-manual-de-diseno-geometrico-de-carreteras-2008; Instituto Nacional de Vías (INVIAS). (2014). Norma Colombiana de Diseño de Puentes CCP14 Po. https://www.invias.gov.co/index.php/archivo-y-documentos/documentos-tecnicos/3709-norma-colombiana-de-diseno-de-puentes-ccp14; Instituto Nacional de Vías (INVIAS). (2014). Normas de ensayo de materiales para carreteras. https://www.invias.gov.co/index.php/documentos-tecnicos/139-documento-tecnicos/1988-especificaciones-generales-de-construccion-de-carreteras-y-normas-de-ensayo-para-materiales-de-carreteras; Ministerio de Minas y Energía. (2009). Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público – RETILAP, Ministerio de Minas y Energía, Colombia, Resolución 181331, 6, agosto, 2009; actualizada mediante Resolución 40031, 5, febrero, 2021. https://www.minenergia.gov.co/es/misional/energia-electrica-2/reglamentos-tecnicos/reglamento-técnico-de-iluminación-y-alumbrado-público-retilap/; Ministerio de Transporte, Colombia (2015). Manual de señalización vial, dispositivos uniformes para la regulación del tránsito en calles, carreteras y ciclorrutas de Colombia. https://www.mintransporte.gov.co/documentos/29/manuales-de-senalizacion-vial/; http://hdl.handle.net/11634/53914; reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás; instname:Universidad Santo Tomás; repourl:https://repository.usta.edu.co

  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal

    المصدر: Engineering Sciences; Vol. 7 No. 2 (2019): Engineering Sciences - Abr, Mai, Jun, Jul 2019; 77-85 ; Engineering Sciences; Vol. 7 Núm. 2 (2019): Engineering Sciences - Abr, Mai, Jun, Jul 2019; 77-85 ; Engineering Sciences; v. 7 n. 2 (2019): Engineering Sciences - Abr, Mai, Jun, Jul 2019; 77-85 ; 2318-3055

    وصف الملف: application/pdf

  14. 14
    Academic Journal

    المؤلفون: Sapkal, Laxmi, Aleem, Syed

    المصدر: Acta graphica : znanstveni časopis za tiskarstvo i grafičke komunikacije ; ISSN 0353-4707 (Print) ; ISSN 1848-3828 (Online) ; Volume 31 ; Issue 2

  15. 15
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Hernández Atehortúa, Diego Andrés, Romero Larrahondo, Paulo Andrés

    جغرافية الموضوع: Colombia, Tocancipa, Cundinamarca

    وصف الملف: xx, 222 páginas; application/pdf

    Relation: Andrade Mejía, Á. (1967). Documento Informativo N° 29 La Prefabricación de Viviendas en Colombia. En Comisión Económica para América Latina - Seminario Latinoamericano sobre Prefabricación de Viviendas (Vol. 29). CEPAL. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/18073; CAMACOL Valle, & FORSA S.A. (2022). Club de Obreros: Conoce los rendimientos y controles de obra en sistemas industrializados Forsa. https://www.youtube.com/watch?v=SihrMF2mX0g; Carreño Bustos, A. (2015). Estudio de la prefabricación en concreto reforzado y su influencia en la construcción de estructuras en Colombia.; Cebrián, P., & Fita, V. (2013). Análisis y Evolución del sistema constructivo prefabricado, de una manera sostenible, aplicando los conceptos esenciales del Bioclimatismo. En Escuela Técnica Superior Ingeniería de Edificación.; Cementos Argos S.A. (2021). Soluciones Modulares. Ficha Técnica / Versión 2. https://colombia.argos.co/soluciones-modulares/; Cementos Argos S.A. (2022, junio 18). Planta Sistemas Modulares en concreto. https://www.youtube.com/watch?v=wapo9w5RIGQ; Chau, C. K., Leung, T. M., & Ng, W. Y. (2015). A review on Life Cycle Assessment, Life Cycle Energy Assessment and Life Cycle Carbon Emissions Assessment on buildings. En Applied Energy (Vol. 158). Elsevier Ltd. https://doi.org/10.1016/j.apenergy.2015.08.093; Comisión Asesora Permanente para el Régimen de Construcción Sismo Resistente. (2010a). Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR 10 - TÍTULO A.; Comisión Asesora Permanente para el Régimen de Construcción Sismo Resistente. (2010b). Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR 10 - TÍTULO C.; Consejo Nacional de Política Económica y Social. (2018a). CONPES 3918 Estrategia para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Colombia.; Consejo Nacional de Política Económica y Social. (2018b). CONPES 3919 Política nacional de edificaciones sostenibles; Consuegra, J. G. (2010). Presupuesto de Construcción (2a Ed). Bhandar Editores.; Consultoría y Construcciones Civiles Ltda. (2020a). Memorias de cálculo: Diseño estructural proyecto Andarríos Manzana 8 - Torre A.; Consultoría y Construcciones Civiles Ltda. (2020b). PDF-MZ8-EST-TORRE_A.; Creswell, J., & Creswell, D. (2018). Research Design: Qualitative, Quantitative, and Mixed Methods Approaches (5a ed.). SAGE Publications.; DANE. (2021). Boletín Técnico Déficit Habitacional. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-ypoblacion/deficit-habitacional.; DANE. (2022). Boletín Técnico Censo de Edificaciones (CEED).; Díaz, C., Ramírez, J., & Aincol. (2011). Los materiales en la construcción de vivienda de interés social.; Fernández-Ordóñez, D., & Fernández Gómez, J. (2009). Industrialización para la construcción de viviendas. Viviendas asequibles realizadas con prefabricados de hormigón. Informes de la Construcción, 61(514), 71–79. https://doi.org/10.3989/ic.09.003; Flórez, B. D. (2021). La institucionalidad de la política de vivienda urbana en Colombia.; Forero, S., Chirivi, E., Cárdenas, A., Olaya, A., & Plazas, S. (2021). Prospectiva Edificadora. Una visión de corto y mediano plazo. 4a ed.; Forero, S., Chirivi, E., Cárdenas, A., Olaya, A., Plazas, S., Castro, N., & Gómez, C. (2022). Tendencias de la Construcción: Economía y Coyuntura Sectorial. 25a ed; Forero, S., Pico, L., Chirivi, E., Oyuela, S., & Santamaría, M. (2020). Informe de Gestión 2020 / 2021. www.camacol.co; FORSA S.A. (s/f). Accesorios y consumibles para encofrados. Recuperado el 23 de septiembre de 2023, de https://www.forsa.com.co/solucion-vivienda/accesorios-yconsumibles; FORSA S.A. (2021). Capacitación con el sistema FORSA /Actualizado. https://www.youtube.com/watch?v=wMSw03T-pwQ; Gardner, G. (2001). Apuntes de: Costos y Presupuestos. Universidad Autónoma de Nuevo León.; Gómez Jáuregui, V. (2009). Habidite: viviendas modulares industrializadas. Informes de la Construcción, 61(513), 33–46. https://doi.org/10.3989/ic.08.035; Grupo Lutec S.A.S. (2022). ELE_005-PDF-MZ8-ELE-TORRE_A.; GX Samper. (2020). MZ-8 Ciudadela Foresta; GX Samper. (2021a). A01-Generales_Torres_A_B_C_Planta_Piso_1.; GX Samper. (2021b). PDF-MZ8-ARQ-TORRE_A; GX Samper. (2021c). PDF-MZ8-ARQ-TORRE_D; Hancock, D. R., & Algozzine, R. (2006). Doing Case Study Research: A Practical Guide for Beginning Researchers. Teachers College Press; Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6a ed.). McGraw Hill Education.; Hidroyunda S.A.S. (2022). PDF-MZ08-SUM-TORRE_A; López Vidal, A. (2015). Innovación y prefabricados de hormigón: las dos caras de la misma moneda. Revista Técnica CEMENTO HORMIGÓN, 967, 80–83; López Vidal, A., & Alarcón Barrio, A. (2016). Hacia la sostenibilidad de la construcción con elementos prefabricados de concreto. Noticreto, 134, 38–43.; Luquetta Chedraui, O. M. (2006). Análisis comparativo de sistemas constructivos industrializados para vivienda en Colombia: el caso de FORSA y UNI-SPAN. Universidad de los Andes.; Mac Donell, H. M., & Mac Donell, H. P. (1999). Manual de Construcción Industrializada. Vivienda SRL, 1.; Macchia, J. L. (2009). Cómputos, Costos y Presupuestos (3a Ed). Nobuko.; Mejía, G. (2007). Análisis de presupuestos a través de metodologías de análisis de requerimientos para sistemas de información. Gerencia Tecnológica Informática, 6, 34–42.; Mena Serna, M. (2022). Recorrido Histórico sobre el origen y evolución de los procesos constructivos en el mundo, y que relación tienen con la Construcción Industrialziada. Universidad Nacional de Colombia.; Miranda, J. J. (2005). Gestión de Proyectos: Identificación, Formulación, Evaluación financiera, económica, social, ambiental. (4 Ed). MM Editores.; Novas, J. A. (2010). Sistemas constructivos prefabricados aplicables a la construcción de edificaciones en países de desarrollo. En Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos: Vol. Máster.; Organización de Cooperación y Desarrollo Económico, O., & Oficina de Estadísticas de las Comunidades Europeas, E. (2006). Manual de Oslo: Guía para la recogida e interpretación de datos sobre la Innovación (3a Ed). Grupo Trasga.; PYD Proyectos y Diseños S.A.S. (2022). Cantidades de obra Andarríos torre doble A.; Salas, J. (1983). Tres realizaciones prefabricadas en Dinamarca, a una década de su ejecución. Informes de la Construcción, 34, 25–35. https://doi.org/10.3989/ic.1983.v34.i349.203; Salas, J. (2008). From closed system precasting to the subtle industrialization of building construction: keys to technological change. Informes de la Construcción, 60(512). https://doi.org/10.3989/ic.07.001; Secretaría Distrital de Planeación. (2015). Política pública de ecourbanismo y construcción sostenible de Bogotá.; Secretaría General de las Naciones Unidas. (2015a). Industria, innovación e infraestructura: por qué es importante.; Secretaría General de las Naciones Unidas. (2015b). Producción y consumo responsables: por qué es importante. http://www.un.org/; Sepúlveda, M. A. (2006). Guía práctica para la elaboración de presupuestos. En Facultad de Ciencias de la Ingeniería.; Smith, R., & Narayanamurthy, S. (2008). Prefabrication in Developing Countries: a case study of India. Without a Hitch: New Directions in Prefabricated Architecture, 48–53.; Soluciones Modulares. (2023). TOA_012_ME-06B_P1_ARM.; Soto, C. C. (2022). Sistema constructivo prefabricado (off site), análisis técnico para desarrollar su uso en la construcción de edificaciones en Colombia [Magister en Construcción]. Universidad Nacional de Colombia.; Stake, R. E. (1999). Investigación con estudio de casos (2a ed.). Ediciones Morata, S.L.; Suárez Sierra, J. (2002). Estudio de prefactibilidad para una planta de elementos prefabricados en concreto [Especialista en Evaluación de Proyectos]. Universidad de Antioquia.; Teribele, A. (2016). Arquitetura com sistema pré-fabricado modular volumétrico: Modelo generetivo e diretrizes de fixação [Doctorado en Arquitectura]. Universidad Federal de Río Grande del Sur; Uribe, A. (2020). Estudio de suelos y análisis de cimentaciones nuevas edificaciones manzana 8 Praderas de la Fuente Tocancipá, Cundinamarca; Welsch, G., Hilton, R., & Gordon, P. (2005). Presupuestos, planificación y control (6a ed.). Pearson Education. www.pearsoneducacion.net; Yin, R. K. (2003). Case Study Research (K. Wiley, S. Robinson, & G. Dickens, Eds.; 3a ed., Vol. 5). SAGE Publications.; Yin, R. K. (2018). Case Study Research and Applications: Design and Methods (6a ed.). SAGE Publications.; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86696; Universidad Nacional de Colombia; Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia; https://repositorio.unal.edu.co/

  16. 16
    Academic Journal

    المساهمون: Universidad de Sevilla. Departamento de Construcciones Arquitectónicas I (ETSA), Universidad de Sevilla. Departamento de Construcciones Arquitectónicas II (ETSIE)

    Relation: The Open Construction and Building Technology Journal, 11 (Special Issues), 95-109.; https://idus.us.es/handle//11441/81054

  17. 17
    Academic Journal

    المؤلفون: Correia, Ruben, Lobo, Paulo Silva

    Relation: Correia, R., & Lobo, P. S. (2017). Simplified assessment of the effects of columns shortening on the response of tall concrete buildings. Procedia Structural Integrity, 5, 179-186.; http://hdl.handle.net/10400.13/5379

  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
  20. 20
    Academic Journal