يعرض 1 - 20 نتائج من 70 نتيجة بحث عن '"Construção de conhecimentos"', وقت الاستعلام: 0.84s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
  3. 3
  4. 4
    Book
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Dissertation/ Thesis
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
  12. 12
    Academic Journal

    المصدر: Góndola, enseñanza y aprendizaje de las ciencias; Vol. 13 No. 1 (2018): Jan-Jun; 86-100 ; Góndola, Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias; Vol. 13 Núm. 1 (2018): Ene-Jun; 86-100 ; Góndola, enseñanza y aprendizaje de las ciencias; v. 13 n. 1 (2018): Jan-Jun; 86-100 ; 2346-4712 ; 2665-3303

    وصف الملف: application/pdf; text/html

    Relation: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/GDLA/article/view/11721/pdf; https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/GDLA/article/view/11721/html; ANDRES, M.; PESA, M.; MOREIRA, M. El trabajo de laboratorio en cursos de física desde la teoría de campos conceptuales. Ciência & Educação, Bauru, 12(2), pp. 129-142. 2006. Disponible en: http://www.lume.ufrgs.br/handle/10183/107073. Visitado el 18 de junio de 2017.; ANTUENO, E. Simulaciones para la enseñanza de la física en la universidad. Universidad Tecnológica Nacional, Regional Buenos Aires, Argentina. 2010. Disponible en: http://sedici.unlp.edu. ar/bitstream/handle/10915/18474/Documento_completo.pdfsequence=1. Visitado el 12 de enero de 2017.; CASTILLO, A.; RAMÍREZ, M.; GONZÁLEZ, M. El aprendizaje significativo de la química: condiciones para lograrlo. RevistaOmnia, Maracaibo: Venezuela, 19(2), pp. 11-24. 2013.; GARCÍA, F. Los modelos didácticos como instrumentos de análisis y de intervención en la realidad educativa. Biblio 3W, Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, Barcelona, 5(207). 2000. Disponible en:http://www.ub.edu/geocrit/b3w-207.htm. Visitado el 14 de junio de 2017.; GROS, B.; SILVA, J.; BARBERÀ, E. Metodologías para el análisis de espacios virtuales colaborativos. RED. Revista de Educación a Distancia, Murcia, 16. 2006. Disponible en: http://www.um.es/ead/ red/16. Visitado el 20 de diciembre de 2016.; HERNÁNDEZ, R.; FERNANDEZ, C.; BAPTISTA, P. Metodología de la investigación. Editorial McGraw Hill. Quinta Edición: México. 2010.; LUGO, B. La deserción estudiantil: ¿Realmente es un problema social? ARJÉ Revista de Postgrado FACE-UC, Naguanagua: Venezuela, 7(12), pp. 289-309. 2013.; NECUZZI, C. Programa TIC y Educación Básica. Estado del arte sobre el desarrollo cognitivo involucrado en los procesos de aprendizaje y enseñanza con integración de las TIC. UNICEF. Buenos Aires: Argentina, 2013. Disponible en: https://www.unicef.org/argentina/spanish/Estado_arte_desarrollo_cognitivo.pdf. Visitado el 29 de enero de 2017.; PALLARES, F.; GUERRERO, J. Problemáticas (contextos) a las que se enfrenta el docente para implementar las TIC en su práctica docente. Alternativas en Psicología. Revista de la Universidad Nacional Autónoma de México, México, XVIII (31), pp. 156-166. 2015.; ROMERO, S.; ARAUJO, D. Uso de las TIC en el proceso enseñanza aprendizaje. Universidad de la Guajira Colombiana. Telematique, Revista Electrónica de Estudios Telemáticos de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, Maracaibo: Venezuela, 11(1), pp. 69-83. 2012.; SALINAS, J. La gestión de los entornos virtuales de formación. Seminario Internacional: La calidad de la formación en red en el Espacio Europeo de Educación superior. Universidad de las Islas Baleares. Grupo de Tecnología Educativa. 2004. Disponible en: gte.uib.es/pape/gte/sites/gte.uib.es.pape.gte/files/gestioEVEA_0.pdf Visitado el 21 de enero de 2017.; SANGRONIS, A.; VALERA, A. Efectividad del aprendizaje cooperativo para el desarrollo de la producción oral de vocabulario en inglés como lengua extranjera. Trabajo Licenciatura no publicado, UNEFM, Santa Ana de Coro. 2003.; SILVA, R. La enseñanza de la física mediante un aprendizaje significativo y cooperativo en blended learning. Programa Internacional de Doctorado Enseñanza de las Ciencias. Universidad de Burgos. Fundación Dialnet. Burgos: España, 2011, p. 413. Disponible en: http://dspace.ubu.es:8080/tesis/handle/10259/167. Visitado el 20 de enero de 2017.; VERGNAUD, G. La teoría de los campos conceptuales. Recherches en Didactique des Mathématiques, París: Francia, 10(2,3), pp. 133-170. 1990.; VERGNAUD, G. A comprehensive theory of representation for mathematics education. Journal of Mathematical Behavior, ELSEVIER, Amsterdam: Países Bajos. 17(2), pp.167-181. 1998.; VYGOTSKY, L. S. Mind in society: The development of higher psychological processes. Cambridge: Harvard University Press.1978.; ZAÑARTU, L. Aprendizaje colaborativo: una nueva forma de diálogo interpersonal y en red. 2008. Disponible en: http://educarchile.cl/ ech/pro/app/detalle?id=139860 l 12 de enero de 2017.; https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/GDLA/article/view/11721

  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal

    المؤلفون: Blauth, Ivanete Fátima

    المصدر: Anais do Seminário Sul-Mato-Grossense de Pesquisa em Educação Matemática; v. 11 n. 1 (2017): Anais do XI Seminário Sul-Mato-Grossense de Pesquisa em Educação Matemática ; 2448-2943 ; 2177-3122

    وصف الملف: application/pdf

  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Book
  19. 19
  20. 20
    Conference

    المؤلفون: Kreme, Michele de Mattos

    المساهمون: Ceroni, Denise da Costa, Salão de Extensão (08. : 2007 set. 24-27: UFRGS, Porto Alegre, RS)

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Salão de Extensão (08. : 2007 : Porto Alegre, RS). Caderno de resumos. Porto Alegre : UFRGS/PROREXT, 2007.; http://hdl.handle.net/10183/186875; 10204