يعرض 1 - 20 نتائج من 117 نتيجة بحث عن '"Condiciones de seguridad"', وقت الاستعلام: 1.26s تنقيح النتائج
  1. 1
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Zambrano Cedeño, José Javier

    المساهمون: Bastidas Alarcón, Fabián Eduardo

    وصف الملف: 117 páginas

    Relation: Zambrano Cedeño , J. (2024) Análisis de riesgos laborales en los laboratorios de la carrera de Agroindustrias de la ESPAM MFL, para mejorar condiciones de seguridad en el personal académico. (Tesis de Posgrado) Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador.; UNACH-SIS-SI-RLB; http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/12348

  9. 9
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Tenorio Neira, Holsem Aldair

    المساهمون: Milla Pino, Manuel Emilio

    المصدر: Universidad Nacional de Jaén||Repositorio Institucional - UNJ

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Evaluación de los planes de prevención de riesgos en seguridad y salud ocupacional en viviendas en construcción en el sector Monterrico, Jaén - 2023; Holsem, T. (2023). “EVALUACIÓN DE LOS PLANES DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN VIVIENDAS EN CONSTRUCCIÓN EN EL SECTOR MONTERRICO, JAÉN - 2023.” [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de Jaén, Carrera Profesional de Ingeniería Civil]. Repositorio institucional UNJ.; http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/650; https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00

  10. 10
    Dissertation/ Thesis
  11. 11
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Rico Castillo, Erik Fabian

    جغرافية الموضوع: Campamento - Antioquia

    Time: Campamento - Antioquia

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: ACHS. (s.f.). ¿Cómo controlar los riesgos biológicos en el lugar de trabajo? Recuperado el 05 de 05 de 2023, de https://www.achs.cl/empresas/fichas/detalle/trabajadores/como-controlar-los-riesgos-biologicos-en-el lugar-de-trabajo; Alpuche de la Cruz, E., & Leines Cortez, L. L. (s.f.). Pensamiento Crítico. Recuperado el 22 de 02 de 2023, de https://pensamientocriticoudf.com.mx/4-no-6/14-4-no-6-02/36-la-teoria-de-los-stakeholders-un-analisis centrado-en-los-grupos-dentro-de-la-organizacion-y-propuesta-de-un-nuevo-grupo html#:~:text=La%20teor%C3%ADa%20instrumental%20de%20los,y%20eficiencia%20d; Andani Cervera, J., Balbastre Tejedor(, M., Garrido Lahiguera, R., & López Ferreres, A. (06 de 06 de 2016). Scielo. Recuperado el 01 de 08 de 2023, de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132- 62552016000300004; Angel, P. M. (2016). Ministerio de Salud. Recuperado el 31 de 07 de 2023, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/TH/entorno-laboral-saludableincentivo-ths-final.pdf; Arista. (s.f.). Arista. Recuperado el 15 de 07 de 2023, de https://www.aristaint.com/inspire/5-graves-consecuenciasde-una-silla-de-trabajo-disfuncional; Arista. (s.f.). Arista. Recuperado el 05 de 05 de 2023, de https://www.aristaint.com/inspire/5-graves-consecuenciasde-una-silla-de-trabajo-disfuncional; Borja , M., & López Cortes, A. (08 de 02 de 2022). Función Pública. Recuperado el 12 de 12 de 2022, de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=185459#:~:text=Son%20contratos% 20de%20prestaci%C3%B3n%20de,o%20funcionamiento%20de%20la%20entidad.; Cárdenas Santamaría, M., Gaviria Uribe, A., & López Obregón, C. (30 de 09 de 2016). Función pública. (D. Oficial, Editor) Recuperado el 16 de 12 de 2022, de Función pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77193; Ceballos Arroyave, J. F. (14 de 02 de 2019). Función Pública. Recuperado el 26 de 03 de 2023, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=91422#:~:text=Los%20empleados% 20oficiales%20pueden%20estar,reglamentaria,%20se%20denomina%20empleado%20p%C3%BAblic o.; Ceballos M, O., Ceballos, J., & López Cortes, A. (29 de 03 de 2021). Función Pública. Recuperado el 12 de 12 de 2022, de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=161972#:~:text=Los%20servidores %20p%C3%BAblicos%20que%20ocupan,las%20que%20se%20encuentra%20la; Ceballos, J., Ceballos M, O. M., & López Cortes, A. (18 de 05 de 2021). Gestot Normativo. Recuperado el 11 de 12 de 2022, de Gestión Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=164657#:~:text=%2D%20Subtema %3A%20Cargos%20de%20Elecci%C3%B3n%20Popular,estar%20adscritos%20a%20esos%20despachos.; Congreso de Colombia. (11 de 07 de 2012). Función Pública. Recuperado el 15 de 12 de 2022, de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=48365#:~:text=Salud%20Ocupacion al%3A%20Se%20entender%C3%A1%20en,la%20salud%20de%20los%20trabajadores.; Consejo Colombiano de Seguridad. (s.f.). Consejo COlombiano de Seguridad. Recuperado el 07 de 30 de 2023, de https://ccs.org.co/seguridad-en-las-instalaciones-electricas/; Diaz Bravo, L., Martínez Hernández, M., Torruco García, U., & Varelas Ruiz, M. (13 de 07 de 2013). Science Direct. Recuperado el 27 de 02 de 2023, de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2007505713727066; Díaz, O., & Muñoz Maya, C. M. (06 de 2013). Scielo. Recuperado el 27 de 02 de 2023, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-910X2013000100071; Dirección de Regulación de la Operación. (s.f.). Ministerio de Salud y Protección Social. Recuperado el 13 de 12 de 2022, de Ministerio de Salud y Protección Social: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VP/DOA/RL/Aseguramiento%20en% 20riesgos%20laborales.pdf; Farfán, L. A. (14 de 07 de 2021). Ministerio de Salud. Recuperado el 20 de 07 de 2023, de https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20procedimientos/GTHS02.pdf; Gaviria Uribe, A., Rios Muñoz, J., & Santos Calderón, J. (05 de 08 de 2014). Función Pública. (D. Oficial, Editor) Recuperado el 26 de 12 de 2022, de Función Pública: https://funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=58849; GUIDANCE FOR HAZARD IDENTIFICATION AND. (20 de 06 de 2012). GUIDANCE FOR HAZARD IDENTIFICATION AND. Recuperado el 13 de 12 de 2022, de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6034/ParraCuestaDianaMarcelaVasquezVeraEri kaVanessa2016-AnexoA.pdf;jsessionid=5F9F7D9B660D7ED76196FCADF15C7C85?sequence=2; Hysla. (2021). Hysla. Recuperado el 2021, de https://www.hysla.com/informe-de-seguridad-y-salud-ocupaciona/; López Cortes, A., Ramos, A., & Ceballos, J. (31 de 01 de 2020). Función Pública. Recuperado el 12 de 12 de 2022, de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=112034#:~:text=Ahora%20bien%2 C%20respecto%20al%20concepto,tiene%20la%20facultad%20de%20hacerlo.; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (s.f.). Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Recuperado el 15 de 11 de 2022, de Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible: https://www.minambiente.gov.co/planeacion-y-seguimiento/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-enel-trabajo/; Ministerio del Trabajo y Economía Social. (s.f.). Ministerio del Trabajo y Economía Social. Obtenido de https://www.insst.es/documents/94886/566858/NTP+1173+Modelo+para+la+evaluaci%C3%B3n+de+pues tos+de+trabajo+en+oficina.+M%C3%A9todo+ROSA.pdf; Montes, G. (2000). Scielo. Recuperado el 01 de 03 de 2023, de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0040-29152000000100003; MORENA CHIAPAS. (05 de 05 de 2023). MORENA CHIAPAS. Recuperado el 30 de 01 de 2023, de https://morenachiapas.si/blog/organizacion/para-que-sirve-la-organizacion-matricial.html; Municipio de Campamento. (3 de 5 de 2021). Alcaldía de Campamento. Recuperado el 10 de 11 de 2022, de http://www.campamento-antioquia.gov.co/alcaldia/mision-y-vision; Municipio de Campamento. (03 de 05 de 2021). Alcaldía de Campamento. Recuperado el 10 de 23 de 2022, de Alcaldía de Campamento: http://www.campamento-antioquia.gov.co/alcaldia/mision-y-vision; MUÑOZ, G. A. (s.f.). Ministerio de SAlud. Recuperado el 20 de 07 de 2023, de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59676/GUIA+RIESGO+BIOL%C3%93GICO+PARA+T RABAJADORES.pdf; Negocios Exitosos. (2000). En F. Jack, Negocios Exitosos (pág. 283).; Nuevas Normas Iso. (16 de 10 de 2015). Nuevas Normas Iso. Recuperado el 23 de 11 de 2022, de Nuevas Normas Iso: https://www.nueva-iso-45001.com/2015/10/que-es-la-ohsas-18001/; Ñañez, H. (01 de 04 de 2022). Likenlid. Obtenido de https://es.linkedin.com/pulse/el-metodo-rosa-o-rapid-officestrain-assessment-hector-%C3%B1a%C3%B1ez; OIT. (28 de abril de 2011). www.ilo.org. Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/documents/publication/wcm s_154127.pdf; Plataforma Tecnológica para la Gestión de la Excelencia. (s.f.). ISOTOOLS EXCELLENCE. Recuperado el 29 de 11 de 2022, de ISOTOOLS EXCELLENCE: https://www.isotools.com.co/normativa-en-seguridad-y-salud-enel-trabajo-en-colombia/; Presidencia del Senado. (15 de 11 de 1915). Función Pública. (D. Oficial, Editor) Recuperado el 20 de 12 de 2022, de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=12998; Questionpro logo. (s.f.). Questionpro logo. Recuperado el 20 de 03 de 2023, de https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-explicativa/; Rios Muñoz, J. (31 de 07 de 2014). Función Pública. (D. Oficial, Editor) Recuperado el 09 de 12 de 2022, de Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=58841#:~:text=Tiene%20por%20ob jeto%20mejorar%20las,Trabajo%20(SG%2DSST).; Safetya. (19 de 08 de 2015). Safetya. Recuperado el 27 de 02 de 2023, de https://safetya.co/los-indicadores-unagarantia-tecnica-del-sg-sst/; SGS. (s.f.). SGS. Recuperado el 12 de 12 de 2022, de SGS: https://www.sgs.co/es-es/sustainability/socialsustainability/audit-certification-and-verification/iso-45001-occupational-health-and-safety-managementsystemsohsms#:~:text=El%20objetivo%20de%20la%20ISO,el%20trabajo%20hacia%20sus%20trabajadores.; Significados. (s.f.). Significados, 2013-2023 · 7Graus. Recuperado el 05 de 02 de 2023, de Significados: https://www.significados.com/stakeholder/; Sura. (s.f.). Sura. Recuperado el 05 de 05 de 2023, de https://www.arlsura.com/index.php/334; Universidad Santander. (13 de 01 de 2022). Santander Becas. Recuperado el 09 de 03 de 2023, de https://www.becas-santander.com/es/blog/mision-vision-y-valores.html; http://hdl.handle.net/10823/7188; instname:Politécnico Grancolombiano; reponame:Alejandría Repositorio Comunidad; repourl:http://alejandria.poligran.edu.co

  12. 12
    Dissertation/ Thesis
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: García Guerrero, Lisbeth

    جغرافية الموضوع: Pitalito - Huila

    Time: Pitalito - Huila

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Aguila, M. T. (1986). La Investigación Cualitativa. Obtenido de https://educar.uab.cat/article/view/v10-anguera/442; Alemparte, J. E., & Escobar, C. O. (7 de 1976). La Mecanización en la Agricultura Colombiana. Obtenido de https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/2747/Co_Eco_Julio_1976_Araya_y_Osa.pdf?sequence=2&isAllowed=y; Anguera, M. T. (1995). Método de investigación en psicología . Obtenido de https://www.researchgate.net/profile/M-Teresa-Anguera/publication/265820359_Metodo_de_investigacion_en_psicologia/links/574c168708ae5aef7685df91/Metodo-de-investigacion-en-psicologia.pdf; Ariza, W. (2017). WALLING CONSULTORIAS. Obtenido de https://wallingconsultoria.blogspot.com/; Bernal, C. A. (2012). Metodologia de la Investigacion . Obtenido de https://abacoenred.com/wp-content/uploads/2019/02/El-proyecto-de-investigaci%C3%B3n-F.G.-Arias-2012-pdf.pdf; Consejo Colombiano de Seguridad. (24 de 4 de 2022). Accidentes laborales costaron $2 billones en 2021 a las empresas. Obtenido de Revista Portafolio .; Cuixart, C. N. (1998). NTP 182: Encuesta de autovaloración de las condiciones de trabajo. Obtenido de https://www.insst.es/documents/94886/326853/ntp_182.pdf/cbf6eb57-55a4-4373-843b-3fb9494e518d?version=1.0&t=1617977222575#:~:text=Esta%20encuesta%20de%20autovaloraci%C3%B3n%20pretende,responda%20a%20las%20preguntas%20directamente.; Daza, F. M. (2013). Una perspectiva internacional sobre la formación en materia de seguridad. Obtenido de Medicina y Seguridad del Trabajo: https://scielo.isciii.es/pdf/mesetra/v59n231/editorial.pdf; Decreto 1072 de 2015 . (26 de 5 de 2015). Reglamento de trabajo . Obtenido de Ministerio de Trabajo : https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8; Decreto 1443 de 2014. (31 de 07 de 2014). Disposiciones para la implementacion del sistemana de seguridad y salud en el trabajo . Obtenido de Ministerio de Trabajo : https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1443_sgsss.pdf/ac41ab70-e369-9990-c6f4-1774e8d9a5fa; Falcón, P. C. (2013). DESARROLLO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA UNA EMPRESA DE FORMULACIÓN Y ENVASE DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. Obtenido de UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS: http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/3696/Guti%c3%a9rrez_fp.pdf?sequence=1&isAllowed=y; ecolda . (27 de 06 de 2019). Accidentes de trabajo en Colombia en cifras. Obtenido de https://safetya.co/accidentes-de-trabajo-en-colombia-en-cifras-2018/#:~:text=En%20el%20a%C3%B1o%202017%20estuvieron,trabajadores%20se%20presentan%206.45%20accidentes.; Fernández, O. K. (4 de 2020). Diseño de Gestión Para Disminuir los Riesgos de Accidentalidad Dentro del Sector de la Construcción en el Municipio de Pitalito-Huila. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/36722/FernandezOrtizKarenTatiana2020.pdf.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Galindo, D. E. (2017). IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SGSST), EN EL DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL DE LA ESE HOSPITAL SAN DIEGO DE CERETÉ. Obtenido de UNIVESIDAD ECC: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/490/Trabajo%20de%20grado?sequence=1&isAllowed=y; Hernandez, C. E., & Carpio, N. (3 de 2019). Introduccion a alos tipos de muestreo . Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/333714362_Introduccion_a_los_tipos_de_muestreo; Landazuri, M. P. (22 de 2 de 2019). DIFERENCIAS DE EXPOSICIÓN A PELIGROS PARA LA SEGURIDAD DE TIPO MECÁNICO EN TRABAJADORES JÓVENES ECUATORIANOS:. Obtenido de Universidad Internacional SEK: https://repositorio.uisek.edu.ec/bitstream/123456789/3299/1/TRABAJO%20DE%20TITULACI%c3%93N%20MSSO.pdf; Ministerio de Salud . (2012). Ley 1562 de 2012 . Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de-2012.pdf; Ministerio de trabajo . (2019). Resolución 0312 de 2019. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf; Ministerio de Trabajo . (16 de 3 de 2021). El Ministerio del Trabajo, apoya al sistema general de riesgos laborales para la reducción de la accidentalidad. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2021/marzo/el-ministerio-del-trabajo-apoya-al-sistema-general-de-riesgos-laborales-para-la-reduccion-de-la-accidentalidad; Ministerio de Trabajo . (2021). Implementación de los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo al Año 2020. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/implementacion-de-los-sistemas-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-al-ano-2020; Ministerio de Trabajo . (2022). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo; Ministerio de Trabajo. (26 de 5 de 2015). Decreto 1075 de 2015. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8; Morales, F. (2012). Conozca 3 tipos de investigación: Descriptiva, Exploratoria y Explicativa.; Muñoz, T. G. (2003). El Cuestionario Como Instrumento de Investigación /Evaluación. Obtenido de http://www.univsantana.com/sociologia/El_Cuestionario.pdf; OIT. (28 de 4 de 2011). Sistema de Gestión en SST: Como una herramienta para la mejora continua. Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/documents/publication/wcms_154127.pdf; Páez, E. A. (30 de 6 de 2011). Lógica Inductiva. Obtenido de https://repositorio.konradlorenz.edu.co/handle/001/2641; Patiño, A. L., & Román, A. M. (2021). Análisis comparativo del nivel de cumplimiento de estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de tres sectores económicos, en el contexto de la pandemia COVID-19, Medellín. Obtenido de Universidad de Antioquia: http://tesis.udea.edu.co/bitstream/10495/18829/1/LopezAngelica_2021_EstandaresSeguridadPandemia.pdf; Resolucion 2346. (11 de 07 de 2007). Resolucion 2346 de 2007. Obtenido de https://www.ins.gov.co/Normatividad/Resoluciones/RESOLUCION%202346%20DE%202007.pdf; Robles, J. (2001). Metodología de la Investigación / Escuela de PsicologíaAutor: Judith Scharager Asistente: Pablo Reyes MUESTREO NO PROBABILÍSTICO ¿Qué es el Muestreo No Probabilístico. Obtenido de https://www.academia.edu/4230919/Metodolog%C3%ADa_de_la_Investigaci%C3%B3n_Escuela_de_Psicolog%C3%ADaAutor_Judith_Scharager_Asistente_Pablo_Reyes_MUESTREO_NO_PROBABIL%C3%8DSTICO_Qu%C3%A9_es_el_Muestreo_No_Probabil%C3%ADstico; Salazar, A. (2021). SEGURIDAD INDUSTRIAL: NORMAS, SANCIONES, RETOS Y MÉTODOS EFECTIVOS. Obtenido de https://www.revistaialimentos.com/seguridad-industrial-normas-sanciones-retos-metodos-efectivos/; Sanjuan, L. D. (2011). La Observación. Mexico: Revista de Psicologia Universidad UNAM. Obtenido de http://up-rid2.up.ac.pa:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/1502/La_observacion_Lidia_Diaz_Sanjuan_Texto_Apoyo_Didactico_Metodo_Clinico_3_Sem.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Tashakkori, A., & Tedlie, C. (2010). Manual SAGE de métodos mixtos en investigación social y conductual. USA: SAGE Publications.; SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST), EN LA EMPRESA ENCOFRADOS Y CONSTRUCCIÓN S.A.S. UBICADA EN POPAYÁN - CAUCA. Obtenido de Universidad Catolica de Manizales: https://repositorio.ucm.edu.co/bitstream/10839/3317/1/Diseno_fase_planeacion_sistema_gestion_seguridad_salud_trabajo_sg_sst_empresa_encofrados_construccion_S_A_S_ubicada_Popayan_Cauca.pdf; Villamil, G. A., & Barona, F. A. (6 de 2021). DISEÑO DE LA FASE DE PLANEACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST), EN LA EMPRESA ENCOFRADOS Y CONSTRUCCIÓN S.A.S. UBICADA EN POPAYÁN - CAUCA. Obtenido de Universidad Catolica de Manizales: https://repositorio.ucm.edu.co/bitstream/10839/3317/1/Diseno_fase_planeacion_sistema_gestion_seguridad_salud_trabajo_sg_sst_empresa_encofrados_construccion_S_A_S_ubicada_Popayan_Cauca.pdf; http://hdl.handle.net/10823/6834; instname:Politécnico Grancolombiano; reponame:Alejandría Repositorio Comunidad; repourl:http://alejandria.poligran.edu.cos

  17. 17
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Gómez Solano, Edinson Johan

    جغرافية الموضوع: Riohacha - Guajira

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Álvarez, S & Riaño, Martha (2018). La política pública de seguridad y salud en el trabajo: el caso colombiano. Revista Gerencia y Políticas de Salud, 17(35), 1-56. Disponible: https://revistas.javeriana.edu.co/files-articulos/RGPS/17-35%20(2018-II)/54557477008/; Cedeño, Karen; De la Cruz, María; Zambrano, María; Cantos, Gema; Intriago, Stalin & Soledispa, Rina (2018) Seguridad Laboral y Salud Ocupacional en los Hospitales del Ecuador. Revista Dominio de Ciencias. Volumen 4, número, 4, octubre, pp. 57-68. Disponible: http://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/index; Cortez, J (2012) Seguridad e Higiene del Trabajo Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales 10ª edición. Editorial Tébar Flores.; Escobar, D & Vargas, R (2017) Riesgos laborales en profesionales de enfermería del hospital regional Zacarias Correa Valdivia de Huancavelica – 2017. Universidad Nacional De Huancavelica. Disponible: http://repositorio.unh.edu.pe/bitstream/handle/UNH/1104/TP%20-%20UNH.%20ENF.%200086.pdf?sequence=1; De Souza, R; Antunes, E; Gomes, T & Ferreira, R (2016) Enfermedades profesionales de los trabajadores de limpieza en los hospitales: propuesta educativa para minimizar la exposición Enfermería Global, vol. 15, núm. 2, abril, 2016, pp. 522-536 Universidad de Murcia. Disponible: https://www.redalyc.org/pdf/3658/365844756018.pdf; Faccini, Sara (2019) Desarrollo de la Seguridad y la Salud en el Trabajo en Colombia desde la Enfermería. Disponible: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76212; Figueroa, F; Espinel, J; Santos, E; Cerón, E; Acebo, A & Solórzano, H (2018) Seguridad e Higiene en los Hospitales Públicos y su incidencia en el Desempeño Laboral. Revista Dominio de las Ciencias. Volumen 4, número 3, pp. 334 – 359- Disponible: URL:http://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/index; Gómez, L (2017) Higiene y Seguridad Industrial. Fundación Universitaria del Área Andina. Primera edición.; González, F; López, L & Blanco, L (2015) Seguridad Laboral. Cartilla Educativa. Universidad Nacional de Costa Rica. Disponible: https://repositorio.una.ac.cr/bitstream/handle/11056/10565/cartilla%202web.pdf; Hurtado, M; Estacio, J & Fandiño, P (2019) Análisis de Riesgos según la Metodología FMEA, Basado en el Sistema de Gestión de Calidad. Universidad Santiago de Cali. Disponible: repository.usc.edu.co/bitstream/handle/20.500.12421/2526/ANÁLISIS%20DE%20RIESGOS%20SEGÚN%20LA%20METODOLOGÍA%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Jurado, K (2017) El personal de enfermería y su exposición a riesgos laborales en Sala de Operaciones del Hospital III Emergencias Grau 2017. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Disponible: http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3149174; López, L (2016) Enfermedades Ocupacionales o Relacionadas al Trabajo. Cuartilla Educativa 6 Segunda Edición. Disponible: https://repositorio.una.ac.cr/bitstream/handle/11056/12012/cartilla6%20web.pdf; Márquez, M (2015) Factores de Riesgos Laborales Higiene y Seguridad Industrial (SAIA). Documento en línea. Disponible: https://es.slideshare.net/moisesamp11/factores-de-riesgo-moises-marquez; Ministerio de Salud y Protección Social (2021) Guía para el Reporte, Investigación de Incidentes, Accidentes y Enfermedades Laborales. Disponible: https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20procedimientos/GTHG03.pdf; Ortega, J; Rodríguez, J & Hernández, H. (2017). Importancia de la seguridad de los trabajadores en el cumplimiento de procesos, procedimientos y funciones. Revista Academia & Derecho, 8 (14), 155-176. Disponible: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6713605.pdf.; Solórzano, O (2014) Manual de conceptos de Riesgos y Factores de Riesgo Para Análisis de Peligrosidad. Disponible: http://www.mag.go.cr/acerca_del_mag/circulares/rec_hum-manual-riesgos-peligrocidad.pdf; Soto, Ludys y Melara, María (2018) Riesgos Laborales del Personal de Enfermería en el Servicio de Infectología del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom de mayo - septiembre de 2017. Universidad del Salvador. Disponible: https://docs.bvsalud.org/biblioref/2021/02/1148066/237.pdf; Subdirección de Desarrollo Organizacional (2013) Gestión de Riesgo. Disponible: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-327021_archivo_pdf_Dia2_1_Gestion_Riesgo.pdf; Vera, Oscar; Failoc, V & Vera, F (2015) Rol y condiciones estratégicas del médico dentro del Sistema de Gestión.; http://hdl.handle.net/10823/6835; instname:Politécnico Grancolombiano; reponame:Alejandría Repositorio Comunidad; repourl:http://alejandria.poligran.edu.cos

  18. 18
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Chávez Pérez, Janner Erwin

    المصدر: Repositorio Institucional - UCV ; Universidad César Vallejo

    مصطلحات موضوعية: Condiciones de seguridad, Salud en el trabajo, Teletrabajo

    وصف الملف: application/pdf

  19. 19
    Dissertation/ Thesis
  20. 20
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Rueda Mahecha, Yohanna Milena

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Álvaro Fajardo Zapata, Jenny Fabiola Hernández Niño, Yuri Lilian González Valencia, Héctor Andrés Hernández, Myriam Leonor Torres Pérez. (2018). Percepción del riesgo mediante sus atributos psicosociales . Scielo.; Amarante, V. (2019). Informalidad en América Latina. Seminario Internacional .; Arias-Gómez, J., Villasís-Keever, M. Á., & Novales, M. G. M. (2016). El protocolo de investigación III: la población de estudio. Alergia Mexico, 63(2), 201-206.; Augusto Muñoz-Caicedo, Pilar Mirely Chois-Lenis. (2014). Riesgos laborales en trabajadores del sector informal del Cauca, Colombia. Scielo. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120-00112014000300007&script=sci_arttext; Banco Mundial. (9 de Octubre de 2014). Banco Mundial. Obtenido de Banco Mundial: https://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2014/10/09/measurement-fundamental-ending-extreme-poverty-world-bank-report; Barrero, Y. F. (2021). Tendencias de la seguridad y salud en el trabajo para 2021. ResearchGate. Obtenido de https://ccs.org.co/portfolio/tendencias-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-para-2021/; Carlos, Salcedo Perez; María, Moscoso Duran Fabio y Ramirez Salazar. (2020). Economía informal en Colombia: iniciativas y propuestas para reducir su tamaño. Espacios. Obtenido de https://www.revistaespacios.com/a20v41n03/20410322.html; Constitución Politica de Colombia. (20 de Julio de 1991). Versión corresponde a la segunda edición corregida de la Constitución Política de Colombia, publicada en la Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Constitución Politica de Colombia. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html#:~:text=ARTICULO%2013.,religi%C3%B3n,%20opini%C3%B3n%20pol%C3%ADtica%20o%20filos%C3%B3fica.; Dane. (30 de Diciembre de 2009). Empleo informal y seguridad social - Históricos. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/salud/informalidad-y-seguridad-social/empleo-informal-y-seguridad-social-historicos; Dane. (2022). Dane. Obtenido de Dane: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-informal-y-seguridad-social#:~:text=Para%20el%20total%20nacional,%20en,anterior%20(60,1%25); Díaz, M. A. (Agosto de 2018). REVISIÓN DE LA LITERATURA SOBRE ECONOMÍA INFORMAL Y TRABAJO DE MUJERES. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/seec/v21n48/0120-6346-seec-21-48-51.pdf; Echeverría, G. (2005). Análisis cualitativo por categorías. Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Obtenido de https://www.studocu.com/latam/document/universidad-nacional-experimental-simon-rodriguez/metodologia-i/analisis-cualitativo-g-echeverria-1/11939772; Fredy Eduardo Vasquez Rizo; Lina Maria Alvarez Padilla & Alejandro Mera Tapias. (2015). El Trabajo Informal en Colombia: Drama Social Humano. ResearchGate.; Gabriel Acevedo, David Martinez & Lisandro Utz. (2014). Unidad 1. LA SALUD Y SUS DETERMINANTES. LA SALUD. Manual de Medicina Preventiva y Social I.; García Carreño Carreño; Katherine Navarro Ardila & Liliana Parra Osorio. (2020). Desarrollo de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo en Colombia a partir del Decreto 1072: una revisión sistemática. Universidad Santo Tomas. Obtenido de https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/viei/article/view/6242; Garzon y Ocampo, J. G. (2016). El sistema de riesgos laborales frente al trabajador del sector informal. Opinion Juridica de la Universidad de Medellin. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-25302016000200183#:~:text=La%20Ley%201562%20de%202012%20permite%20al%20trabajador%20independiente%20del,del%20porcentaje%20de%20afiliaciones%20que; Garzón y Ocampo, J. G. (2016). El sistema de riesgos laborales frente al trabajador del sector informal. Opinion Juridica de la Universidad de Medellin. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-25302016000200183#:~:text=La%20Ley%201562%20de%202012%20permite%20al%20trabajador%20independiente%20del,del%20porcentaje%20de%20afiliaciones%20que; Gomez, L. G. (2007). La informalidad en la economía, algo incuestionable. Semestre econommico, 10(19), 47-67. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-63462007000100004#:~:text=Debe%20entenderse%20en%20este%20momento,que%20le%20exige%20la%20legalidad.; Gonzales, R. V. (1999). Clima en las Organizaciones Laborales y en los Equipos de Trabajo. Research Gate. Obtenido de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/Dialnet-ClimaEnLasOrganizacionesLaboralesYEnLosEquiposDeTr-2498348.pdf; Gonzalo Palomo-Vélez, Jairo Carrasco, Álvaro Bastías. (2015). Factores de riesgo psicosocial y satisfacción. ResearchGate. Obtenido de https://www.scielosp.org/pdf/rpsp/2015.v37n4-5/301-307#:~:text=La%20percepci%C3%B3n%20de%20factores%20de,ambiente%20f%C3%ADsico%20de%20la%20empresa).; Guio Garcia Sergio Camilo & Campos Acevedo Alba Rocio. (2017). Estrategias de Intervención de Riesgos en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo del Sector Informal de Bicitaxis en Suba, Caso Asoprobisuba. Universidad Militar Nueva Granada. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/16796; Henao Rendon Natalia, Villegas Giraldo Yuliana, Toalongo Gonzalez Monica Fabiola, Bedoya Uribe, Susana. (2020). Estrategias de autocuidado en el sector formal e informal implementadas en paises de America latina. Universidad CES. Obtenido de https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/4851/1128060385_2020.pdf?sequence=6; Hermanus, M. A. (2007). 'Salud y seguridad ocupacional en la minería: estado, nuevos desarrollos y preocupaciones'. Revista del Instituto Sudafricano de Minería y Metalurgia . ResearchGate, 107, 531–538.; Infobae. (11 de Septiembre de 2021). Dane reportó que en el trimestre de mayo a julio aumentó la informalidad laboral en 48,1% en Colombia. Infobae.; Jeanne Mager Stellman PhD, Michael McCann PhD CIH, Leon Warshaw MD, Carole Brabant PhD, John Finklea, MD, Dr PH Jacqueline Messite, MD, Chantal Dufresne, BA. (1998). Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo,. Madrid España: Agustín de Bethencourt.; Jiménez Restrepo, D. M. (2012). La Informalidad Laboral en America Latina, ¿Explicación Estructuralista o Institucionalista? Cuadernos de Economia, 31 (58). Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/2821/282125048006.pdf; Martinez, R. J. (2021). Condiciones De Seguridad Y Salud Laboral En El Sector Informal 2015-2018. ResearchGate. Obtenido de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/Dialnet-CondicionesDeSeguridadYSaludLaboralEnElSectorInfor-8182667.pdf; Masello, D. (2021). Problemas actuales de la economía informal. Desventajas de una definición generalista del empleo informal para sociedades desequilibradas. Scielo. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-57052021000100015; Ministerio de Salud Colombiano. (2018). Minsalud. Obtenido de Minsalud: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.minsalud.gov.co/sites/r; Ministerio de Salud y Portección Social. (28 de Mayo de 2013). Por la cual se adopta el Plan Decenal de Salud Pública 2012 – 2021. RESOLUCIÓN NÚMERO 1841. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-1841-de-2013.pdf; Ministerio de Trabajo. (11 de JULIO de 2012). Ley 1562 Sistema General de Riesgos Laboales. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de-2012.pdf; Ministerio de Trabajo. (2015). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. DECRETO 1072 DE 2015. Colombia: Ministerio de Trabajo. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1072_2015.htm; Ministerio de Trabajo Colombiano. (2022). Resolución 0312 de 2019. Bogota. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf; Ministerio del Trabajo Colombiano. (23 de Enero de 2023). Mintrabajo. Obtenido de Mintrabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo; Morales Ospino Jenny Marcela & Bermejo Galan Jaime Camilo. (2019). Avances Normativos en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - SG SST. ResearchGate.; Moreno, F. A. (2021). El trabajo informal, la Seguridad y Salud en el Trabajo, la Salud Pública y la Garantía de protección por el Estado Social de Derecho Colombiano. Universidad de Antioquia. Obtenido de https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/19569/1/MorenoAlba_2021_Seguridad,SaludyTrabajo.pdf; Notimerica. (13 de 09 de 2016). Cerca del 50% del trabajo en América Latina es "informal". Notimerica. Obtenido de https://www.notimerica.com/sociedad/noticia-ddhh-cerca-50-trabajo-america-latina-informal-20160912161344.html; OISS, O. I. (Abril de 2019). Las nuevas formas de trabajo y la seguridad y salud en el trabajo. EOSYS. Obtenido de https://oiss.org/wp-content/uploads/2019/06/EOSyS-16-Nuevasformasdetrabajov1.pdf; OIT, O. I. (1993). Organización Internacional del Trabajo (OIT). Obtenido de https://www.ilo.org/global/topics/wages/minimum-wages/beneficiaries/WCMS_536133/lang--es/index.htm#:~:text=En%201993,la%20decimoquinta%20Conferencia%20Internacional%20de%20Estad%C3%ADsticos%20del,son%20generalmente%20m%C3%A1s%20peque%C3%B1as%20y%20no%20; Ortiz Palomino Magali & Bedoya Fernandez Victor Hugo. (2021). Economía circular en Sudamérica. Una revisión sistemática de evidencias en Scielo y Redalyc, 2018-2020. ResearchGate. Obtenido de https://www.espirituemprendedortes.com/index.php/revista/article/view/269/328; Palomino Moral; M, Grande Gascón; M & Linares Abad. (2014). La salud y sus determinantes sociales. Desigualdades y exclusión en la sociedad del siglo XXI. Internacional de Sociología. Obtenido de https://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/587/607; Ramirez, G. J. (2002). Capacitación laboral para el Sector Informal en Colombia. oitcinterfor. Obtenido de https://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/FC13921E819B14A205257D7A00713813/$FILE/CapacitacionLaboralSectorInformalColombia.pdf; Rangel, Ronald; Borges, Aismara; Fernández, Magola. (2017). Salud y seguridad social de los trabajadores informales del centro de Maracay. Virtual Gealth. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/3758/375853771004.pdf; Rizo, F. E. (12 de Junio de 2014). EL TRABAJO INFORMAL EN COLOMBIA: DRAMA SOCIAL HUMANO. TRAYECTORIAS PARA EL DESARROLLO: Inclusión & Desarrollo edición No 3. Obtenido de file:///C:/Users/USUARIO/Desktop/ESPECIALIZACION%20SGSST/GRADOS%20ESPECIALIZACION/Falta%20caguirre-el-trabajo-informal-en-colombia.pdf; Roa, D. (2017). Tesis: Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Universidad Nacional de Colombia. Obtenido de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/62048/30395186.2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Roa, Quintero Diana Maria; Pantoja, Ospina Martin Alonso; Zapata Gomez Amparo. (2018). Sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo (SG-SST). Diagnóstico en el sector de la construcción de Manizales. ResearchGate.; Robledo, H. F. (2013). Seguridad y Salud en el Trabajo. Bogota: Eco Ediciones. Obtenido de https://www.ecoeediciones.com/wp-content/uploads/2015/08/Seguridad-y-salud-en-el-trabajo-.pdf; Rodríguez, Y. L. (2017). Evaluación de la madurez de la gestión de la seguridad y salud en el trabajo: revisión de literatura. Obtenido de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/Dialnet-EvaluacionDeLaMadurezDeLaGestionDeLaSeguridadYSalu-6726249.pdf; Serrano Ana Maria & Lopez Fernandez Maria Concepción . (2007). Modelos de gestión de la calidad de servicio: revisión y propuesta de integración con la estrategia empresarial. ResearchGate.; Tinoco, E. (2013). Organización Internacional del Trabajo (OIT). Obtenido de Organización Internacional del Trabajo (OIT): https://www.ilo.org/americas/oficina-regional/direcci%C3%B3n-regional/WCMS_222578/lang--es/index.htm; Vasquez, J. J. (2018). Comportamiento de las Micro Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) en el Entorno Laboral y su Impacto en el Sistema Integrado de Seguridad y Salud en el Trabajo. Universidad Militar Nueva Granada. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/20855/VasquezRuedaJhonJairo2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Vazquez Juan Camilo & Agudelo Andrea Camila. (2021). Informalidad en Colombia 2000-2020. Un análisis histórico. Universidad EAFIT. Obtenido de https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/30037/Informalidad%20Laboral%202000%20-%202020.pdf?sequence=2&isAllowed=y#:~:text=El%20departamento%20Nacional%20Administrativo%20de,%E2%80%9D%20(DANE,2020).; http://hdl.handle.net/10823/6809