-
1Academic Journal
المؤلفون: Díaz , Ángel Oswaldo
المصدر: Research journal; Vol. 1 No. 14 (2023); 1-10 ; Revista de Investigación; Vol. 1 Núm. 14 (2023); 1-10 ; 2958-9622 ; 1659-472X
مصطلحات موضوعية: Institución de Educación Superior, IES, Modelo de Gestión por Competencias, Talento Humano, Colaborador, Higher Education Institution, Competency Management Model, Human Talent, Collaborator
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://www.camjol.info/index.php/revunivo/article/view/16864/20144; https://www.camjol.info/index.php/revunivo/article/view/16864
-
2Academic Journal
المصدر: Muhandisī-i bihdāsht-i ḥirfah/ī, Vol 7, Iss 3, Pp 27-35 (2020)
مصطلحات موضوعية: competency management model, hse system performance, organizational positions, Industrial medicine. Industrial hygiene, RC963-969
وصف الملف: electronic resource
-
3Academic Journal
المؤلفون: Dr. Elma Sibonghanoy Groenewald, Kiran Bhujel, Muhammad Salman Bilal, Tariq Rafique, Dr Sobia Mahmood, Asim Ijaz, Dr. Farook Ayyub Kantharia, Dr. Coenrad Adolph Groenewald
المصدر: Educational Administration: Theory and Practice; Vol. 30 No. 8 (2024); 284-290 ; 2148-2403 ; 1300-4832
مصطلحات موضوعية: Management by Competencies, Human Resources, Performance Evaluation, Competency Management Model
وصف الملف: application/pdf
-
4Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Gallego Romero, Alejandra
المساهمون: Díaz Restrepo, Carlos Andrés
مصطلحات موضوعية: Gestión por competencias, Mercado laboral, Procesos, Competency management model, Design, Carillo Correa S.A.S Pereira (Risaralda, Colombia), Administración de personal, Capacitación del personal, Capacitación por competencias, Gerencia de recursos humanos, Modelo de gestion por competencias, CARILLO CORREA S.A.S, Diseño
جغرافية الموضوع: Pereira
وصف الملف: PDF; application/pdf
Relation: Hernandez Sampieri, R. (2014). Metodologia de la investigacion.Mexico D.F.: Interamericana Editores.; Muñoz, A. (2001-2011). www.ugr.es.Recuperado el octubre de 2016, de www.ugr.es: https://www.ugr.es/~anamaria/fuentesws/Intro-FI.htm; Guerra, G., & Aguilar, A. (2002). La planificacion estrategica en el agronegocio.Mexico: Limusa.; Esteban, A., & Mondejar, J. A. (2013). Fundamentos de marketing.Madrid: Esic.; Kotler, P. (2002). Direccion de marketing. Conceptos esenciales.Mexico: Pearson.; Porter, M. (2015).Ventaja competitiva: creacion y sostenimiento de un desempeño superior.Grupo editorial patria.; Koenes, A. (1995). El diagnistico de la empresa.Madrid: Diaz de Santos.; Blanco Calvo, M. (2007). A nivel internacional se tienen precedentes de proyectos elaborados para desarrollar Estudios de mercados.San Carlos.; Rodríguez, D. A. (2015). Propuesta de un sistema de evaluación del desempeño laboral para mejorar el rendimiento de los trabajadores de las empresas que fabrican muebles con finos acabados.San Miguel.; Correa Arango, Y. (2013). Diseño de un modelo de gestión por competencias en la empresa Eisenhower Martínez S.A.Cartagena de Indias.; Londoño Muñoz, o. M., & Henao, R. (2010). Propuesta de modelo de gestión por competencias para mejorar la productividad de las empresas en Antioquia.Medellín.; Luna, A. M., & Juana, G. (2011). Diseño del modelo de competencias para la Cooperativa Gestionando. Coop de la ciudad de Pereira.Pereira.; Echeverry, J. V. (2015). Perfil competitivo de los gerentes de las Pymes de Manizales en los sectores de inyección de plástico y metalmecánica.Manizales.; Gomez, C., & Mendoza, L. (2013). Modelo de gestión por competencias para la empresa ACMED S.A.S.Cartagena.; Nuñez, J. (1997). Competencias Recursos Humanos: Aplicación de las Competencias en los Procesos de Recursos Humanos. Calidad Empresarial.Mexico.; Chiavenato, E. (2007). Administración en nuevos tiempos(8a. ed.). Rio de Janeiro: McGraw Hill.; Chiavenato, I. (2005). Gestión del Talento Humano.Bogotá: McGraw Hill.; Camejo, A. (2008). Revista Interdisciplinar. Entelequia(8), 10.; Moreno Briceño, F. y. (2012). El Talento Humano: Un Capital Intangible que Otorga Valor en las. Daena: International Journal of Good Conscience., 66.; Shall, L. (1994). Administración financiera /. Madrid.Madrid: EspaXa.; Hernandez Sampieri, R. (2014). Metodologia de la investigacion. Mexico D.F.: Interamericana Editores.; Muñoz, A. (2001-2011). www.ugr.es. Recuperado el octubre de 2016, de www.ugr.es: https://www.ugr.es/~anamaria/fuentesws/Intro-FI.htm; Guerra, G., & Aguilar, A. (2002). La planificacion estrategica en el agronegocio. Mexico: Limusa.; Esteban, A., & Mondejar, J. A. (2013). Fundamentos de marketing. Madrid: Esic.; Kotler, P. (2002). Direccion de marketing. Conceptos esenciales. Mexico: Pearson.; Porter, M. (2015). Ventaja competitiva: creacion y sostenimiento de un desempeño superior. Grupo editorial patria.; Koenes, A. (1995). El diagnistico de la empresa. Madrid: Diaz de Santos.; Blanco Calvo, M. (2007). A nivel internacional se tienen precedentes de proyectos elaborados para desarrollar Estudios de mercados. San Carlos.; Rodríguez, D. A. (2015). Propuesta de un sistema de evaluación del desempeño laboral para mejorar el rendimiento de los trabajadores de las empresas que fabrican muebles con finos acabados. San Miguel.; Correa Arango, Y. (2013). Diseño de un modelo de gestión por competencias en la empresa Eisenhower Martínez S.A. Cartagena de Indias.; Londoño Muñoz, o. M., & Henao, R. (2010). Propuesta de modelo de gestión por competencias para mejorar la productividad de las empresas en Antioquia. Medellín.; Luna, A. M., & Juana, G. (2011). Diseño del modelo de competencias para la Cooperativa Gestionando. Coop de la ciudad de Pereira. Pereira.; Echeverry, J. V. (2015). Perfil competitivo de los gerentes de las Pymes de Manizales en los sectores de inyección de plástico y metalmecánica. Manizales.; Gomez, C., & Mendoza, L. (2013). Modelo de gestión por competencias para la empresa ACMED S.A.S. Cartagena.; Nuñez, J. (1997). Competencias Recursos Humanos: Aplicación de las Competencias en los Procesos de Recursos Humanos. Calidad Empresarial. Mexico.; Chiavenato, E. (2007). Administración en nuevos tiempos (8a. ed.). Rio de Janeiro: McGraw Hill.; Chiavenato, I. (2005). Gestión del Talento Humano. Bogotá: McGraw Hill.; Chiavenato, I. (2005). Gestión del Talento Humano.; Shall, L. (1994). Administración financiera /. Madrid. Madrid: EspaXa; Guerrero Hernandez, Yazmin. (2011). Cuadernillo de Prácticas. Ministerio de Educación de Mexico, Cuidad de Mexico.; Fleitas Triana, S. (2002). La gestión humana: Algunos elementos para su análisis. Industrial, 75.; Beltrán Buitrago, N., & Urrea Velandia, D. (2013). Diseño e implementación del modelo de gestión por competencias y evaluación del personal según el modelo, para la empresa aportes en línea.; Wiki EOI. (s.f.). Obtenido de http://www.eoi.es/wiki/index.php/Archivo:Competencias_2.jpg; Gómez Fontanills, D., & Molina, J. (s.f.). Wiki EOI. Obtenido de http://www.eoi.es/wiki/index.php/Archivo:Competencias_2.jpg; Soto, B. (s.f.). www.gestion.org. Obtenido de https://www.gestion.org/recursoshumanos/34983/las-funciones-del-departamento-de-recursos-humanos/; Chiavenato, I. (2009). La Administración de Recursos Humanos (8a. ed.). Mexico: McGrawHill.; Dessler, G., & Varela, R. (2000). La Admnistración del Recurso Humano (5a. ed.). Pearson.; Mertens, L. (1996). Competencia laboral: sistemas, surgimiento y modelos. Montevideo.; Martínez E, E. y. (2009). Capacitación por Competencias. Santiago de Chile.; Mertens, L. (1996). Competencia laboral: sistemas, surgimiento y modelos. Montevideo: Cinterfor.; https://hdl.handle.net/10901/17795; instname:Universidad Libre; reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/17795