يعرض 1 - 20 نتائج من 117 نتيجة بحث عن '"Compétence informationnelle"', وقت الاستعلام: 0.72s تنقيح النتائج
  1. 1
    Book
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
    Conference

    المؤلفون: Thiault, Florence, Belveze, Damien

    المساهمون: Pôle de Recherche Francophonies, Interculturel, Communication, Sociolinguistique (PREFICS EA 7469), Université de Bretagne Sud (UBS)-Université de Rennes 2 (UR2), Université de Rennes (UR)

    المصدر: 32ème Congrès de l’Association Internationale de Pédagogie Universitaire (AIPU) : "Agir ensemble dans l’enseignement supérieur : enjeux et perspectives"
    https://hal.science/hal-03692977
    32ème Congrès de l’Association Internationale de Pédagogie Universitaire (AIPU) : "Agir ensemble dans l’enseignement supérieur : enjeux et perspectives", May 2022, Rennes, France

    جغرافية الموضوع: Rennes, France

  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
    Book
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
  15. 15
    Book
  16. 16
    Academic Journal

    المصدر: Didáctica. Lengua y Literatura; Vol. 32 (2020); 151-160 ; 1988-2548 ; 1130-0531

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/71793/4564456555058; Area, Manuel y Amador Guarro (2012): “La alfabetización informacional y digital: fundamentos pedagógicos para la enseñanza y el aprendizaje competente”, en Revista española de documentación científica, 35 (monográfico), 46-74. Https://doi.org/10.3989/redc.2012.mono.977.; Ayres, Jean (1972): Sensory integration and learning disorders. Western Psychological Services.; Bañeres Domènec, Alan Bishop y Claustre Cardona (2008): El juego como estrategia didáctica, Barcelona, Graó.; Baró, Mònica, Llambias Baró y Teresa Mañà (2017): “Un nuevo reto para la biblioteca escolar”, en INED21. Http://hdl.handle.net/2445/119314.; Bernal-Macaya, Ana, Casildo Macías-Pereira y Cristina Novoa-Fernández (2011): Marco de referencia para las bibliotecas escolares, Madrid, Ministerio de Educación.; Cavero Almenara, Julio (2004): “Reflexiones sobre la brecha digital y la educación”, en Tecnología, educación y diversidad: retos y realidades de la inclusión social, F. J. Soto y J. Rodríguez (coords.), Murcia, Consejería de Educación y Cultura, 23-42.; Espinosa, Jon Koldobika, José Jiménez, Miguel Ángel Olabe y Xabier Basogain (2006): “Innovación docente para el desarrollo de competencias en el EEES”, en Tecnologías aplicadas a la enseñanza de la Electrónica. Congreso Tecnologías Aplicadas a la Enseñanza de la Electrónica (TAEE 2006), vol. 26.; Boletín Oficial del Estado (2006): Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.; Feo, Joaquín (2009): Thomas Hobbes. Tratado Sobre El Cuerpo, Madrid, Editorial UNED.; Fernández, Leoncio (2009): Lectura y competencias del ciudadano, Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla La Mancha.; Fernández, Carmen, Beatriz Cebreiro y Carmen De La Iglesia (2009): Usos de las TIC y preparación de los estudiantes de ciencias de la educación para la sociedad del conocimiento (EDU-CTE), Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela.; Fuertes, Gloria (2017): Me crece la barba: poemas para mayores y menores. Reservoir Books.; Gallach, María Jose y Juan Pedro Catalán (2014): “Aprendizaje cooperativo en primaria: teoría, práctica y actividades concretizadas”, en Didáctica de las ciencias experimentales y sociales, 28, 109-133.; Garaigordobil, Maite (1995): “Una metodología para la utilización didáctica del juego en contextos educativos”, en Comunicación, Lenguaje y Educación, 7(1), 91-105. Https://doi.org/10.1174/021470395321337848; García, Alfonso y Josue Llull (2009): El juego infantil y su metodología, Madrid, Editex.; Gómez-Hernández, José Antonio, Manuel Hernández-Pedreño y Eduardo Romero-Sánchez (2017): “Empoderamiento social y digital de los usuarios en riesgo de exclusión de la Biblioteca Regional de Murcia”, en El profesional de la información, 26(1), 20-33. Https://doi.org/10.3145/epi.2017.ene.03.; Guerra, Sonsoles, María Elena Riaño y Natalia González (2008): “La relación metodológica entre las webquest y el portafolio para la educación en valores”, en Pixel-Bit. Revista de Medios y Educación, 31, 179-186. Http://hdl.handle.net/11441/45651; Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (2017): Marco Común de Competencia Digital Docente V 2.0. Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Http://aprende.educalab.es/mccdd/ [consulta: enero de 2018].; Huneeus, Daniela (2012): Atlas de la diversidad cultural: una experiencia de aprendizaje cooperativo y colaborativo, Santiago de Chile, CEPAL.; Ministerio de Educación y Ciencia (2007): Las TIC en la educación, Madrid, MEC.; Monereo, Carles (2005): “Internet, un espacio idóneo para desarrollar las competencias básicas”, en Internet y competencias básicas: aprender a colaborar, a comunicarse, a participar, a aprender, Barcelona, Graó, pp. 5-26.; Notario, María José (2008): “Gymkhana sobre la unión europea: aprende la Unión Europea jugando”, en Revista Digital Innovación y Experiencias Educativas, 2.; Pérez, Ana, Ana Castro y Manuel Fandos (2016): “La competencia digital de la Generación Z: claves para su introducción curricular en la Educación Primaria”, en Comunicar, 24(49), 71-80. Https://doi.org/10.3916/C49-2016-07.; Pons, Beatriu y Jesús Salinas (2008): Competències tecnològiques dels alumnes i professors de les Illes Balears. Anuari de l’educació de les Illes Balears, Mallorca, Universitat de les Illes Balears.; Santoyo, Arturo y Evelio Martínez (2003): La brecha digital: mitos y realidades, México, Editorial UABC.; Sierra, Beatriz, Antonio Méndez y Jorge Mañana (2013): “La programación por competencias básicas: hacia un cambio metodológico multidisciplinar”, en Revista Complutense de Educación. Http://hdl.handle.net/11162/122430.; Organización de las Naciones Unidas para la Educación (2010): “Declaración de Brisbane. Libertad de información: el derecho a saber”. Http://www.unesco.org/new/es/unesco/events/prizes-and-celebrations/celebrations/international-days/world-press-freedom-day/previous-celebrations/2010/ brisbane-declaration/ [consulta: enero de 2018]; https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/71793

  17. 17
  18. 18
    Dissertation/ Thesis
  19. 19

    المؤلفون: Goetgheluck, Nicole

    المساهمون: Bibliothèque Marie Curie, INSA de Lyon (BMC), Institut National des Sciences Appliquées de Lyon (INSA Lyon), Université de Lyon-Institut National des Sciences Appliquées (INSA)-Université de Lyon-Institut National des Sciences Appliquées (INSA), Sciences et Société, Historicité, Éducation et Pratiques (EA S2HEP), École normale supérieure de Lyon (ENS de Lyon)-Université Claude Bernard Lyon 1 (UCBL), Université de Lyon-Université de Lyon, Université Lyon 1 - Claude Bernard, Catherine Loisy

    المصدر: Sciences de l'Homme et Société. Université Lyon 1-Claude Bernard, 2022. Français. ⟨NNT : 2022LYO1138⟩

  20. 20