يعرض 1 - 20 نتائج من 28 نتيجة بحث عن '"Classical Pedagogy"', وقت الاستعلام: 0.51s تنقيح النتائج
  1. 1
  2. 2
  3. 3
    Conference

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Наука. Информатизация. Технологии. Образование : материалы XIV международной научно-практической конференции. - Екатеринбург, 2021; Новгородова, Н. Г. Высшее инженерное образование от СССР до современного вуза / Н. Г. Новгородова // Наука. Информатизация. Технологии. Образование : материалы XIV международной научно-практической конференции, г. Екатеринбург, 1-5 марта 2021 г. - Екатеринбург : Издательство РГППУ, 2021. - С. 131-143.; https://elar.rsvpu.ru/handle/123456789/34881

  4. 4
    Academic Journal

    المؤلفون: Garcia Cerda, Pólux Alfredo

    المصدر: Revista Educación - Journal of Education; Vol. 45, Num. 1 (2021): Journal of Education (january-june); 200-209 ; Revista Educación; Vol. 45, Num. 1 (2021): Revista Educación (enero-junio); 200-209 ; Revista de Educación; Vol. 45, Num. 1 (2021): Revista Educación (enero-junio); 200-209 ; 2215-2644 ; 0379-7082

    وصف الملف: application/pdf; application/zip

  5. 5
    Book

    المؤلفون: Jiménez Becerra, Absalón

    المساهمون: Jiménez Becerra, Absalón 0000-0001-7787-6818

    وصف الملف: pdf; application/pdf

    Relation: Colección Didáctica; Díaz, M. (1992). Aproximaciones al campo intelectual de la educación. En: J. Larrosa, Escuela, poder y subjetivación. Madrid: La Piqueta.; Documento: “El amigo de los niños”- “Discurso sobre la educación”. Semanario del Nuevo Reino de Granada, 9, febrero 28 de 1808, pp. 68-69. Recuperado de http://www.lablaa.org/blaavirtual/historia/semanario/indice.htm; Helg, A. (2001). La educación en Colombia. Bogotá, D.C.: Universidad Pedagógica Nacional.; Herrera, R. (1982). Antología del Pensamiento conservador colombiano. Bogotá, D.C.: Instituto Colombiano de Cultura.; Jaramillo. J. (1996). El pensamiento colombiano en el Siglo XIX. Bogotá, D.C. Editorial Planeta.; Jiménez, A. (2004). Algunos elementos para la investigación en historia. En A. Jiménez y A. Torres C. La práctica investigativa en Ciencias Sociales. Bogotá, D.C.: Universidad Pedagógica Nacional.; Jiménez, A. (2014). El campo de la pedagogía y otros ensayos sobre la historia de la infancia en Colombia. Bogotá, D.C.: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.; Le Bot, I. (1985). Educación e ideología en Colombia. Bogotá, D.C.: Editorial La Carreta.; Mejía, M.R. (2013). Los movimientos pedagógicos en tiempos de globalización. Revista Educación y Cultura.; Molina, G. (1973). Las ideas liberales en Colombia. Bogotá, D.C.: Tercer Mundo Editores.; Quiceno, H. (2003). Crónicas históricas de la educación en Colombia. Bogotá, D.C.: Editorial Magisterio Grupo de Historia de las Prácticas Pedagógicas.; Sáenz, Saldarriaga y Ospina (1997). Mirar la infancia. Pedagogía, moral y modernidad en Colombia, 1903-1946. Bogotá, D.C.: Colciencias.; Saldarriaga, Ó. (2003). Del Oficio del MAESTRO. Prácticas y teorías de la pedagogía moderna en Colombia. Bogotá D.C.: Editorial Magisterio, Grupo de Historia de la Práctica Pedagógica.; Arfuch, L. (2002). El espacio biográfico. Dilemas de la subjetividad contemporánea. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.; Bohórquez, L.A. (1956). Evolución Educativa en Colombia, Bogotá: Publicaciones Cultural Colombiana; Carrasquilla, R.M. (Julio de 1915). Respuesta a Martín Restrepo Mejía. RCMNSR, 106, 578-586.; Cataño M., G. (1995). Los radicales y la educación. En Credencial Historia. Biblioteca Virtual Luis Ángel Arango.; Foucault, M. (1976). Historia de la sexualidad I. La voluntad de saber. México: Siglo XXI.; Gennep, van A. (2008). Los ritos de Paso. Madrid: Alianza Editorial.; Gil Jaramillo, L. (1975). Tripulantes de un barco de papel. Medellín: Editorial Beta.; Jiménez, A. (2014). El campo de la pedagogía y otros ensayos sobre la historia de infancia en Colombia. Bogotá, D.C.: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.; Méndez, M.H. (2016). Martín Restrepo Mejía, pensador del regeneracionismo colombiano. Tesis de Maestría. Universidad Pedagógica Nacional.; Noguera, C. (2002). Los manuales de higiene: instrucciones para civilizar al pueblo. Educación y Pedagogía, X, 34, p.283.; Olano, R. (2004). Memorias 1935-1947 (Tomo II). Medellín: Fondo Editorial EAFIT. Recuperado de http://www.genealogiasdecolombia.co/familia/Individuo. aspx?r=Martin-Restrepo-Mejia_235340540740940H; Restrepo L. y Restrepo, M. (1911). Elementos de Pedagogía. Obra adoptada como texto para las escuelas normales de Colombia y recomendada para la enseñanza de la materia en el Ecuador. (Con aprobación eclesiástica). [4ªed.] Bogotá: Imprenta Moderna.; Restrepo, A. (2009). Literatura y Memorias: sobre la narrativa de las guerras civiles en Colombia a finales del siglo XIX. Bogotá, Colombia: Fundación Gilberto Alzate Avendaño.; Restrepo, M. (1906). Aritmética de las escuelas. Primera parte: numeración y números enteros. Bogotá: Imprenta de la Luz.; Restrepo, M. (1907). Aritmética de las escuelas. Segunda parte: números fraccionarios. Bogotá: Imprenta de la Luz.; Restrepo, M. (1907). Compendio de historia universal en que prevalecen la Sagrada, la Eclesiástica y la de Colombia: primer curso de enseñanza cíclica de la historia para las escuelas primarias (2ª ed). Bogotá: Imprenta de la Luz.; Restrepo, M. (1909). Geografía de las escuelas: primer círculo de la geografía universal, seguido de la geografía especial de Colombia. Bogotá: Imprenta Moderna.; Restrepo, M. (1909). Labor didáctica. Bogotá: Imprenta Moderna.; Restrepo, M. (1912). La citolegia colombiana. Libro 1: método de palabras modelo, sonideo y lectura combinada con la escritura. Bogotá: La Imprenta Eléctrica.; Restrepo, M. (1912). La niñez colombiana. Libro 2: libro preparatorio para leer el 3° adoptado por el gobierno de Colombia para todas las escuelas. Bogotá: Imprenta Eléctrica.; Restrepo, M. (1912). Libros de lectura: Libro 3. La Escuela Colombiana; grabados de Januario Nariño. Popayán: Arboleda y Valencia (Reed. Bogotá: 1914 y 1923).; Restrepo, M. (1912). Pedagogía doméstica. Autoeducación, dirección del hogar y educación de los hijos. Bogotá: Arboleda y Valencia (Reed, Barcelona, 1914); Restrepo, M. (1915). Programa de lógica y antropología para el Colegio Restrepo Mejía, Bogotá: Casa Editorial de Arboleda & Valencia.; Restrepo, M. (1917). Citolegia citográfica por la cual se enseña rápidamente a leer y a escribir. Libro primero de lectura. Bogotá: Imprenta de Castellanos y Ruiz; Restrepo, M. (1923). La escuela colombiana: libros de lectura (I, II, III, IV y V). Bogotá: Imprenta de la Luz.; Restrepo, M. (1926). Enseñanza de castellano. Libro I. Analogía y sintaxis. Medellín: Tipografía Bedout.; Restrepo, M. (1928). Gramática de la lengua castellana (8a. ed., muy reformada). Barcelona: I. de Casals.; Restrepo, M. (1932). Desde muy lejos (novela histórica). Cali: Ed. América.; Restrepo, M. (ca.1929). Pedagogía de párvulos. Exposición de la enseñanza activa. Bogotá: Editorial de Cromos; Saldarriaga, V.O. (2003). Don Martín Restrepo Mejía, pedagogo católico y maestro amoroso. En: Del oficio de Maestro. Prácticas y teorías de la pedagogía moderna en Colombia. Bogotá D.C.: Cooperativa Editorial Magisterio, Grupo de Historia de la Práctica Pedagógica; Saldarriaga, V.O. (Julio de 2011). La racionalidad del «fanatismo»: independencia, secularización y educación en Colombia, siglos XVIII al XX. Historia de la Educación 29(0), 77-102. Recuperado de http://revistas.usal.es/index.php/0212- 0267/article/view/8159; Nieto Caballero, A. (1923). Nuestra bandera. Palabras a la juventud. Bogotá: Editorial ABC; Nieto Caballero, A. (1924). Sobre el problema de la educación nacional. Bogotá: Minerva.; Nieto Caballero, A. (1933). Los centros de interés en la enseñanza primaria. Educación, 2(5).; Nieto Caballero, A. (1963). Los maestros. Bogotá: Antares.; Nieto Caballero, A. (1964). La segunda enseñanza y las reformas de la educación. Bogotá: Antares.; Nieto Caballero, A. (1966). Una escuela. Bogotá: Antares, Tercer Mundo Editores.; Nieto Caballero, A. (1979). La escuela y la vida. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura. Subdirección de Comunicaciones Culturales, División de Publicaciones.; Nieto Caballero, A. (1987). Escuela Activa. Bogotá: Fundación FES. Gimnasio Moderno.; Nieto Caballero, A. (2014). Los maestros (Tercera edición). Bogotá: Sanmartín Obregón & Cía.; Nieto Caballero, A. (Noviembre 5 de 1975). El Espectador.; Rueda Vargas, T. (1945) El Gimnasio Moderno. Usaquén: Editorial San Juan Eudes.; Cubillos, J. (2007). Agustín Nieto Caballero y el proceso de apropiación del pensamiento pedagógico y filosófico de John Dewey. Cali: Programa Editorial de la Universidad del Valle.; Dewey, J. (2010). Experiencia y educación. Medellín: Universidad de Antioquia.; Jiménez B. A. y Figueroa, H. (2002). Historia de la Universidad Pedagógica Nacional. Bogotá: CIUP-UPN.; Mallarino Botero, G. (1990). El Gimnasio Moderno en la Vida Colombiana, 1914- 1989. Bogotá, Villegas Editores.; Negrín Fajardo, O. (1997). Educadores y reformadores de la educación latinoamericana. Agustín Nieto Caballero (1889-1975). En: Boletín de Historia de la Educación Latinoamericana. Bogotá: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.; Prieto, V. (2000). El Gimnasio Moderno y la Formación de la élite liberal bogotana. Bogotá. Bogotá:, D.C UPN.; Quiceno, H. (1986). Nieto Caballero y la formación de maestros: formar al maestro es formar la nación. Revista Educación y Cultura, 7. Bogotá: Editorial Federación Colombiana de Educadores.; Quiceno, H. (2007). “Agustín Nieto Caballero”. En Pensamiento Colombiano en el Siglo XX. Bogotá, D.C.: Pontificia Universidad Javeriana.; Sáenz J., Saldarriaga Ó., Ospina, A. (1997). Mirar la infancia: pedagogía, moral y modernidad en Colombia, 1903-1946. Bogotá: Colciencias; Ediciones Foro Nacional por Colombia; Ediciones Uniandes; Editorial Universidad de Antioquia/Clío. 2 Vols.; Sáenz, J.; Saldarriaga, Ó. (2002). La Escuela Activa en Bogotá en la primera mitad del siglo XX. Historia de la Educación en Bogotá. Bogotá: IDEP.; Torres Vega, N. (2015). Agustín Nieto Caballero: pensamiento pedagógico y aportes a la escuela nueva. Revista UNIMAR. Universidad Mariana, San Juan de PastoColombia. 95; http://hdl.handle.net/11349/91762; Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Centro de Investigaciones y Desarrollo Científico.

  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    eBook
  10. 10
  11. 11

    المؤلفون: Garcia Cerda, Pólux Alfredo

    المصدر: Revista Educación-Journal of Education; Vol. 45, Num. 1 (2021): Journal of Education (january-june); 200-209
    Revista Educación; Vol. 45, Num. 1 (2021): Revista Educación (enero-junio); 200-209
    Revista de Educación; Vol. 45, Num. 1 (2021): Revista Educación (enero-junio); 200-209
    Portal de Revistas UCR
    Universidad de Costa Rica
    instacron:UCR

    وصف الملف: application/pdf; application/zip

  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal

    المؤلفون: Valatkienė, Stanislava

    المصدر: Acta paedagogica Vilnensia., Vilnius : Vilniaus universiteto leidykla, 1999, t. 6, p. 58-66. ; ISSN 1392-5016 ; eISSN 1648-665X

    وصف الملف: application/pdf

  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal

    المؤلفون: Цюприк, А. Я.

    Relation: Цюприк А. Я. Проблема самостійної діяльності студентів у системі педагогічних наук / А. Я. Цюприк // Науковий часопис Національного педагогічного університету імені М. П. Драгоманова. Серія 5 : Педагогічні науки : реалії та перспективи : зб. наук. праць. – Київ : Вид-во НПУ імені М. П. Драгоманова, 2019. – Вип. 70. – С. 270-274.; http://enpuir.npu.edu.ua/handle/123456789/27923

  16. 16
    Academic Journal

    Relation: Бондар, В. І. Класична та адаптивна педагогіка в умовах багатоваріантного розвитку вищої педагогічної освіти / В. І. Бондар, І. М. Шапошнікова, М. С. Севастюк // Наукові записки [Національного педагогічного університету імені М. П. Драгоманова]. Серія : Педагогічні та історичні науки : [збірник наукових статей]. – Київ : Вид-во НПУ імені М. П. Драгоманова, 2015. – Вип. СXХV (125). – С. 5-15.; http://enpuir.npu.edu.ua/handle/123456789/24394

  17. 17
  18. 18
  19. 19

    المؤلفون: Stanislava Valatkienė

    المصدر: Acta paedagogica Vilnensia : mokslo darbai, Vilnius : Vilniaus universiteto leidykla, 1999, t. 6, p. 58-66
    Acta paedagogica Vilnensia, Vilnius : Vilniaus universiteto leidykla, 1999, t. 6, p. 58-66
    Acta Paedagogica Vilnensia, Vol 6 (2016)

    وصف الملف: application/pdf

  20. 20
    Review

    المؤلفون: Carboni, Lisa Wilson

    المصدر: Teaching Children Mathematics. Mar2002, Vol. 8 Issue 7, p428. 2p.

    مصطلحات موضوعية: *MATHEMATICS, *NONFICTION

    Reviews & Products: BEYOND Classical Pedagogy (Book)