يعرض 1 - 8 نتائج من 8 نتيجة بحث عن '"Cienfuegos Terrón, Marco Aurelio"', وقت الاستعلام: 0.35s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal

    المصدر: Quivera Revista de Estudios Territoriales; Vol. 25 Núm. 2 (2023): Quivera Revista de Estudios Territoriales; 9-31 ; 2594-102X ; 10.36677/qret.v25i2

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://quivera.uaemex.mx/article/view/20400/15930; Agencia de la ONU para los Refugiados (2018) ¿Qué es desigualdad, qué tipos existen y qué consecuencias tiene? Recuperado de: https://eacnur.org/blog/que-es-desigualdad-que-tipos-existen-y-que-consecuencias-tiene-tc_alt45664n_o_pstn_o_pst/; Amarante, V. y Colacce, M. (2018). ¿Más o menos desiguales? Una revisión sobre la desigualdad de los ingresos a nivel global, regional y nacional. Revista Cepal. Recuperado de: https://repositorio.cepal.org/handle/11362/43458; Ansaldi, W. (2012). Ciencias Sociales. La democracia en América Latina. Explora. Recuperado de: http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL002327.pdf; Ayuda en Acción (octubre, 2022). Pobreza en Latinoamérica: causas y consecuencias. Recuperado de: https://ayudaenaccion.org/blog/derechos-humanos/pobreza-en-latinoamerica/; Banco Mundial (2022a). Finance for an equitable recovery. Recuperado de: https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/10986/36883/9781464817304.pdf; Banco Mundial (2022b). Perspectivas económicas mundiales: América Latina y el Caribe. Recuperado de: https://www.bancomundial.org/es/region/lac/brief/global-economic-prospects-latin-america-and-the-caribbean; Banco Mundial (2022c). Índice de Gini. Recuperado de: https://data.worldbank.org/indicator/SI.POV.GINI; BBVA (octubre, 2022). América Latina: Más de 28 millones de personas entrarían en situación de pobreza este año por el COVID-19. Recuperado de: https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/america-latina-mas-de-28-millones-de-personas-entrarian-en-situacion-de-pobreza-este-ano-por-el-covid-19/; Bonometti, P. y Ruiz S. (2010). La democracia en América Latina y la constante amenaza de la desigualdad. Andamios. Revista de Investigación Social. 7 (13), 11-36. Recuperado de: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-00632010000200002; British Broadcasting Corporation (octubre, 2022). Los 10 países más ricos del mundo. y los 10 más desiguales. Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-44651569; Caputo, D., (2011). El desarrollo democrático en América Latina: entre la crisis de legitimidad y la crisis de sustentabilidad. Revista SAAP. Publicación de Ciencia Política de la Sociedad Argentina de Análisis Político, 5(2), 437-452. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/3871/387136366007.pdf; Centro de Estudios Espinoza Yglesias (2019). Movilidad Social en la Ciudad de México 2019. Recuperado de: https://drive.google.com/file/d/1DzJw80vDUqvXNB5LqgaypOtwHAlW9d6c/view; CEPALSTAT (2023). Índice de concentración de Gini según área geográfica. Recuperado de: https://statistics.cepal.org/portal/inequalities/incomes.html?lang=es&indicator=3289#:~:text=Entre%20el%20a%C3%B1o%202010%20y,a%200,46%20en%202020.; Chaves, E. (2009). Curvas funcionales de Lorenz: Análisis de datos e inferencias. Tendencias, 10 (2), 28-71. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3642240.pdf; Colegio de México (2018). Desigualdades en México. El Colegio de México.; CEPAL (2016). La matriz de la desigualdad social en América Latina. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Recuperado de: https://www.cepal.org/es/publicaciones/40668-la-matriz-la-desigualdad-social-america-latina; CEPAL (2017). CEPAL: La elevada desigualdad en América Latina constituye un obstáculo para el desarrollo sostenible. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Recuperado de: https://www.cepal.org/es/comunicados/cepal-la-elevada-desigualdad-america-latina-constituye-un-obstaculo-desarrollo; CEPAL (2018a). La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Una oportunidad para América Latina y el Caribe. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Recuperado de: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40155/24/S1801141_es.pdf; CEPAL (2018b). La ineficiencia de la desigualdad. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Recuperado de: https://www.cepal.org/es/publicaciones/43442-la-ineficiencia-la-desigualdad; CEPAL (2022). Alicia Bárcena reiteró su llamado a enfrentar con mayor integración regional las profundas asimetrías observadas entre los países desarrollados y en desarrollo en su capacidad de respuesta ante la crisis. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Recuperado de: https://www.cepal.org/es/comunicados/alicia-barcena-reitero-su-llamado-enfrentar-mayor-integracion-regional-profundas; Díaz, C. (2015). Las dimensiones culturales de la desigualdad y la democracia en América Latina. E-l@tina. Revista electrónica de estudios latinoamericanos, 13 (52), 59-77. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/4964/496450649004.pdf; Dubet, F. (2015). ¿Por qué preferimos la desigualdad? (aunque digamos lo contrario). Siglo XXI.; Gootenberg, P. (2004). Desigualdades persistentes en América Latina: historia y cultura. Alteridades, 14 (28), 9-19. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74702802; Guerrero, F. (2018). Desigualdad y democracia. Excelsior. Recuperado de: https://www.excelsior.com.mx/opinion/francisco-guerrero-aguirre/desigualdad-y-democracia/1265780; Insulza, J. (2011). Desigualdad, democracia e inclusión social. En de Zela, H., Esquenazi, P, Briones, A., Ochoa, G., Desigualdad e Inclusión Social en las Américas: 14 ensayos. En Organización de los Estados Americanos (13-34). Organización de los Estados Americanos. Recuperado de: https://www.oas.org/docs/desigualdad/libro-desigualdad.pdf; Latinobarómetro, (2022). Corporación Latinobarómetro. Recuperado de: https://www.latinobarometro.org/lat.jsp; Marshall, T. (1992). Citizenship and social class. Cambridge University Press; Martí, S. y Alcántara, M. (2021). América Latina y Covid-19: democracias fatigadas en tiempos de pandemia. Revista mexicana de sociología, 83 (SPE2), 11-37. https://www.scielo.org.mx/pdf/rms/v83nspe2/2594-0651-rms-83-spe2-11.pdf; Marx, K. (2000). El capital: Libro 1. T. 1 (Vol. 1). Ediciones AKAL.; Muñoz, B. (2018). Desigualdad y exclusión social como desafíos para las Democracias en América Latina. SAPIENTIAE: Revista de Ciencias Sociais, Humanas e Engenharias, 4 (1), 149-176. Recuperado de: https://www.redalyc.org/journal/5727/572761147009/572761147009.pdf; ONU (octubre, 2022a). América Latina, no la más pobre pero sí la más desigual. Organización de las Naciones Unidas. Recuperado de: https://news.un.org/es/story/2018/04/1431712; ONU (2022b). Sube la extrema pobreza en América Latina a niveles no vistos en casi 30 años. Organización de las Naciones Unidas. Recuperado de: https://news.un.org/es/story/2022/01/1503172; Oxfam (2023a). Cómo combatimos la desigualdad para acabar con la pobreza y la injusticia. Recuperado de: https://www.oxfam.org/es/que-hacemos/quienes-somos/como-luchamos-contra-la-desigualdad-para-acabar-con-la-pobreza-injusticia; Oxfam (2023b). La ley del más rico Gravar la riqueza extrema para acabar con la desigualdad. Recuperado de: https://oxfamilibrary.openrepository.com/bitstream/handle/10546/621477/bp-survival-of-the-richest-160123-es.pdf; Oxhorn, P. (2001). Desigualdad social, sociedad civil y los límites de la ciudadanía en América Latina. Economía Sociedad y Territorio. Recuperado de: http://est.cmq.edu.mx/index.php/est/article/view/368; https://quivera.uaemex.mx/article/view/20400

  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal

    المصدر: Cotidiano - Revista de la Realidad Mexicana. may/jun2023, Vol. 38 Issue 239, p45-53. 9p.

    مصطلحات جغرافية: MEXICO

  6. 6
    Academic Journal

    المصدر: Revista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública, ISSN 2007-4425, Vol. 10, Nº. 2 (julio-diciembre), 2021 (Ejemplar dedicado a: Dossier: Elecciones 2021. Entre la continuidad o la ruptura), pags. 53-67

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8376459; (Revista) ISSN 2007-4425

  7. 7
  8. 8
    Academic Journal

    المصدر: Apuntes Electorales: revista del instituto electoral del estado de méxico, ISSN 1665-0921, Vol. 11, Nº. 47, 2012 (Ejemplar dedicado a: Apuntes Electorales Nueva Época Año XI núm. 47 (septiembre-diciembre 2012)), pags. 31-51

    وصف الملف: application/pdf