يعرض 1 - 20 نتائج من 172 نتيجة بحث عن '"Chinchiná"', وقت الاستعلام: 0.46s تنقيح النتائج
  1. 1
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Londoño-Linares, Juan Pablo

    المساهمون: University/Department: Universitat Politècnica de Catalunya. Institut Universitari de Recerca en Ciència i Tecnologies de la Sostenibilitat

    Thesis Advisors: Felipe Blanch, José Juan de

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal

    المصدر: Boletín de Antropología; Vol. 37 No. 64 (2022): Extractivismo: valoración crítica del modelo, luchas, resistencias y alternativas ; 33 ; Boletín de Antropología; Vol. 37 Núm. 64 (2022): Extractivismo: valoración crítica del modelo, luchas, resistencias y alternativas ; Boletim de Antropologia; v. 37 n. 64 (2022): Extractivismo: valoración crítica del modelo, luchas, resistencias y alternativas ; 2390-027X ; 0120-2510

    وصف الملف: application/pdf

  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal

    المؤلفون: Duque Escobar, Gonzalo

    جغرافية الموضوع: Manizales, Eje cafetero

    وصف الملف: 26 páginas; application/pdf

    Relation: Agua como bien público. Duque Escobar, Gonzalo (2017) In: Semana ambiental. Corpocaldas, Aguas de Manizales y Alcaldía de Manizales. Teatro Fundadores. Manizales.; Aerocafé, la Ciudad Región y el Paisaje Cultural Cafetero. Gonzalo Duque-Escobar (2015). Revista Eje 21. Manizales.; Articulación de Manizales a la Ecorregión Cafetera. Duque Escobar, Gonzalo (2013). In: Escuela Regional Suroccidente CJI Colombia. Foro Hotel Carretero Manizales.; Aspectos Urbanos del Eje Cafetero. Duque Escobar, Gonzalo (2007) Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales.; Bosques, Cumbre del Clima y ENSO. Duque Escobar, Gonzalo (2018) In: Foro sobre el Sector Forestal, Centro Cultural del Banco de la República. Manizales.; Café y Ciudad Región. Duque Escobar, Gonzalo (2015) Revista Civismo de la SMP Manizales. Colombia.; Caldas en la biorregión cafetera. Duque Escobar, Gonzalo (2014) In: Foro “Por la Defensa del Patrimonio Público, las Fuentes de Empleo y el Bienestar de los Caldenses”, U de Caldas.; Cambio climático y sustentabilidad del territorio. Duque Escobar, Gonzalo (2019) Documentación. U.N. de Colombia Sede Manizales.; Ciencia, tecnología y ruralidad en el POT de Caldas. Duque Escobar, Gonzalo (2013) In: Instalación del CROT de Caldas, Gobernación de Caldas.; Chinchiná, de frontera a puente integrador. Duque Escobar, Gonzalo (2017) La Patria, Manizales, Colombia.; Chinchiná Siglo XXI. Duque Escobar, Gonzalo (2011) In: Tercer Encuentro de la Palabra, Chinchiná, Caldas.; Conectividad para la ciudad región del Eje Cafetero. Duque Escobar, Gonzalo (2014) U.N. de Colombia Sede. Manizales.; Conurbación Centro-Sur y Ciudad Región. Duque Escobar, Gonzalo (2013) In: Primer Foro Temático del POT de Manizales, Centro de Convenciones Teatro Fundadores – Manizales, Colombia.; CTS, Economía y Territorio. Duque Escobar, Gonzalo (2018) Universidad Nacional de Colombia, Manizales.; Cultura y Turismo en Caldas. Duque Escobar, Gonzalo (2018) In: FORO: Turismo y Cultura., Universidad Católica de Manizales.; Dimensión urbano-regional de la movilidad. Duque Escobar, Gonzalo (2017). La Patria, Manizales, Colombia.; Dos plataformas logísticas para la ecorregión. Duque Escobar, Gonzalo (2017) Documentación. La Patria, Manizales; Eje Cafetero: construcción social e histórica del territorio. Duque Escobar, Gonzalo (2011) In: Summa Iuiris, 5 (1). Revista ULA.; El desarrollo urbano y económico de Manizales. Duque Escobar, Gonzalo (2015) In: El POT de Manizales, Auditorio de la SMP de Manizales.; El futuro de la Ciudad. Duque Escobar, Gonzalo (2015). In: Cátedra de Historia Regional de Manizales, Auditorio Tulio Gómez Estrada. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Caldas.; El territorio caldense: ¿un constructo cultural? Duque-Escobar, Gonzalo (2019). In: “II ENCUENTRO DE SABERES DACHI KUITA”. ESAP, Manizales.23; La Ciudad Región Pereira Manizales. (2018) Gonzalo Duque-Escobar. La Patria, Manizales.; Manizales: conurbación Centro-Sur y Ciudad Región del Eje Cafetero. Duque Escobar, Gonzalo (2013). In: Primer Foro Temático del POT de Manizales. Mayo de 2013., Centro de Convenciones Teatro Fundadores – Manizales, Colombia.; Manizales: integración regional y desarrollo territorial. Duque Escobar, Gonzalo (2013) l. In: Foro: Ocupación del territorio e Integración regional. Agosto 14 de 2013., Sala Carlos Nader. Universidad de Caldas. Manizales.; Metropolización en las ciudades del centro- sur de Caldas. Oscar Eduardo Zapata Torres. Maestría en Ordenamiento Urbano-Regional, F. de Artes. U. N. de Colombia Bogotá 2018.; Misión para el fortalecimiento del sistema de ciudades, CONPES 3819. DNP 2014.; Planificación estratégica para la movilidad. Duque Escobar, Gonzalo (2018) Documento de discusión. U.N. de Colombia, Manizales.; Preservación Ambiental e Hídrica dentro de la Declaratoria del PCCC. Duque Escobar, Gonzalo (2019) In: Encuentro Regional de los EAT de la Ecorregión Cafetera de Colombia, Centro Cultural y de Convenciones Teatro los Fundadores de Manizales.; Revolución urbana, desafío para el Eje Cafetero. Duque Escobar, Gonzalo (2019) [Objeto de aprendizaje – Teaching Resource].; Sistema Urbano y Ciudad Región del Eje Cafetero. Duque-Escobar, Gonzalo. (2019) La Patria. Manizales.; Sí a la Metropolización del Centro-Sur de Caldas. Duque Escobar, Gonzalo (2019) In: Foro sobre el Área Metropolitana del Centro-Sur de Caldas. Septiembre 10 de 2019, Centro Cultural de Neira, Caldas.; Subregiones del departamento de Caldas: Perfiles. Duque Escobar, Gonzalo (2016) In: Bases para el Plan de Desarrollo de Caldas 2016-2019. Secretaría de Planeación de Caldas.; Transporte Integrado para la Ciudad Región. Duque Escobar, Gonzalo (2016). La Patria, Manizales, Colombia.; UMBRA: la Ecorregión Cafetera en los Mundos de Samoga. Duque Escobar, Gonzalo (2015) Museo Interactivo Samoga de la U.N. Manizales, Colombia.; Una visión sistémica del Aeropuerto del Café – Aerocafé. Duque Escobar, Gonzalo (2017) In: Conversatorio sobre el Aeropuerto del Café. Octubre 27 de 2017, Recinto del Concejo Municipal –Palestina, Caldas.; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/80599; Universidad Nacional de Colombia; Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia; https://repositorio.unal.edu.co/

  6. 6
    Conference

    المؤلفون: Duque Escobar, Gonzalo

    المساهمون: Conversatorio sobre la Reserva Forestal Protectora de Río Blanco

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: http://smp-manizales.galeon.com; http://godues.webs.com; https://godues.wordpress.com; http://samoga.manizales.unal.edu.co; Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA); Instituto de Estudios Ambientales (IDEA); Duque Escobar, Gonzalo (2018) Vulnerabilidad de Río Blanco frente a la expansión urbana. In: Conversatorio sobre la Reserva Forestal Protectora de Río Blanco, Sábado 3 de Marzo de 2018, Sala Umbra - Museo Interactivo Ciencia Juego y Tecnología Samoga, Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales.; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63073; http://bdigital.unal.edu.co/62610/

  7. 7
    Conference

    المؤلفون: Duque Escobar, Gonzalo

    المساهمون: Foro de la Secretaría de Desarrollo y la Veeduría Ambiental del Municipio de Chinchiná

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: http://www.coraldeaglobal.org/; http://godues.webs.com; http://godues.wordpress.com; http://www.galeon.com/economiaytransoportes; Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Arquitectura y Urbanismo; Escuela de Arquitectura y Urbanismo; Duque Escobar, Gonzalo (2016) Centro Interpretativo de la Ruta del Café CIRCA. In: Foro de la Secretaría de Desarrollo y la Veeduría Ambiental del Municipio de Chinchiná, 20 de Abril de 2016., Auditorio de Café Liofilizado, Chinchiná.; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56200; http://bdigital.unal.edu.co/51858/

  8. 8
    Report

    المؤلفون: Duque Escobar, Gonzalo

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: http://www.lapatria.com; http://godues.webs.com; https://godues.wordpress.com; http://samoga.manizales.unal.edu.co; Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo; Escuela de Arquitectura y Urbanismo; Duque Escobar, Gonzalo (2018) Chinchiná proyecta su futuro al 2037. Documentación. Sin Definir.; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68660; http://bdigital.unal.edu.co/69755/

  9. 9
    Report

    المؤلفون: Duque Escobar, Gonzalo

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: http://smp-manizales.galeon.com; http://godues.webs.com; https://godues.wordpress.com; http://samoga.manizales.unal.edu.co; Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA); Instituto de Estudios Ambientales (IDEA); Duque Escobar, Gonzalo (2018) Un SOS por los derechos de la Reserva de Río Blanco. [Objeto de aprendizaje - Teaching Resource]; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63077; http://bdigital.unal.edu.co/62615/

  10. 10
    Academic Journal

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: http://idea.manizales.unal.edu.co/fileadmin/boletines/boletines_ambientales/boletines_ambientales_2018/boletin147.pdf; http://idea.manizales.unal.edu.co/inicio/boletines-y-reportes/boletin-ambiental.html; Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA); Instituto de Estudios Ambientales (IDEA); Sánchez Hernández, Julian David and Mejía Fernández, Fernando and Zambrano Nájera, Jeannette del Carmen (2018) Sistema Integrado de Monitoreo Ambiental de Caldas – SIMAC Red de estaciones meteorológicas, hidrometeorológicas, de alerta y alarma (SAT) de las quebradas Manizales, El Guamo y Olivares ubicadas en el municipio de Manizales. Universidad Nacional de Colombia sede Manizales.; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64062; http://bdigital.unal.edu.co/64794/

  11. 11
    Academic Journal

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: 113; 93; 20; Boletín Científico. Centro de Museos; ÁLVAREZ-LEÓN, R., R.H. OROZCO-REY, M.E. PÁRAMO-FONSECA & D. RESTREPO-SANTAMARÍA., 2013. Peces fósiles y actuales de Colombia: distribución, diagnosis de referencia y nombres comunes e indígenas. Ecoprints Diseño Gráfico y Audiovisual Ltda. Bogotá D.C. (Colombia), 346 p.; ARDILA-RODRÍGUEZ, C.A. 2008.- Lebiasina ortegai (Characiformes: Lebiasinidae), nueva especie, sistema del Río Cauca, Colombia. Dahlial (Rev. Asoc. Colomb. de Ictiol.), 10: 17-25.; BOTERO-BOTERO, A. & RAMÍREZ-CASTRO, H., 2011. Trophic ecology of Brycon henni (Pisces: Characidae) in the Portugal de Piedras River, upper Cauca basin, Colombia. Rev. MVZ Cordoba. 16 (1): 2349-2355.; CGA / CHEC., 2008a.- Análisis de calidad de aguas del río Cauca en el sector de confluencia con el canal de evacuación de lodos del Embalse San Francisco en el municipio de Chinchiná, departamento de Caldas, a partir de la caracterización de la fauna acuática (4 de septiembre de 2008). Consorcio González Aristizábal / Central Hidroeléctrica de Caldas-Grupo Empresas Públicas de Medellín. Manizales (Caldas). Informe técnico 1, s.p.; CGA / CHEC., 2008b.- Análisis de calidad de aguas del río Cauca en el sector de confluencia con el canal de evacuación de lodos del Embalse San Francisco en el Municipio de Chinchiná, Departamento de Caldas, a partir de la caracterización de la fauna acuática (12 de noviembre de 2008). Consorcio González Aristizábal / Central Hidroeléctrica de Caldas- Grupo Empresas Públicas de Medellín. Manizales (Caldas). Informe técnico 2, s.p.; CGA / CHEC., 2008c.- Análisis de calidad de aguas del río Cauca en el sector de confluencia con el canal de evacuación de lodos del Embalse San Francisco en el municipio de Chinchiná, departamento de Caldas, a partir de la caracterización de la fauna acuática (18 de diciembre de 2008). Consorcio González Aristizábal / Central Hidroeléctrica de Caldas- Grupo Empresas Públicas de Medellín. Manizales (Caldas). Informe técnico 3, s.p.; CGA / CHEC., 2009a.- Análisis de calidad de aguas del río Cauca en el sector de confluencia con el canal de evacuación de lodos del Embalse San Francisco en el Municipio de Chinchiná, Departamento de Caldas, a partir de la caracterización de la fauna acuática (8 de enero de 2009). Consorcio González Aristizábal / Central Hidroeléctrica de Caldas- Grupo Empresas Públicas de Medellín. Manizales (Caldas). Informe técnico 4, s.p.; CGA / CHEC., 2009b.- Análisis de calidad de aguas del río Cauca en el sector de confluencia con el canal de evacuación de lodos del Embalse San Francisco en el Municipio de Chinchiná, Departamento de Caldas, a partir de la caracterización de la fauna acuática (19 de febrero de 2009). Consorcio González Aristizábal / Central Hidroeléctrica de Caldas- Grupo Empresas Públicas de Medellín. Manizales (Caldas). Informe técnico 5, s.p.; CGA / CHEC., 2009c.- Análisis de calidad de aguas del río Cauca en el sector de confluencia con el canal de evacuación de lodos del Embalse San Francisco en el Municipio de Chichiná, Departamento de Caldas, a partir de la caracterización de la fauna acuática (7 de abril de 2009). Consorcio González Aristizábal / Central Hidroeléctrica de Caldas- Grupo Empresas Públicas de Medellín. Manizales (Caldas). Informe técnico 6, s.p.; CGA / CHEC., 2009d.- Análisis de calidad de aguas del río Cauca en el sector de confluencia con el canal de evacuación de lodos del Embalse San Francisco en el Municipio de Chinchiná, Departamento de Caldas, a partir de la caracterización de la fauna acuática (27 de mayo de 2009). Consorcio González Aristizábal / Central Hidroeléctrica de Caldas- Grupo Empresas Públicas de Medellín. Manizales (Caldas). Informe técnico 7, s.p.; CGA / CHEC., 2009e.- Análisis de calidad de aguas del río Cauca en el sector de confluencia con el canal de evacuación de lodos del Embalse San Francisco en el Municipio de Chinchiná, Departamento de Caldas, a partir de la caracterización de la fauna acuática (13 de agosto de 2008). Consorcio González Aristizábal / Central Hidroeléctrica de Caldas- Grupo Empresas Públicas de Medellín. Manizales (Caldas). Informe técnico 8, s.p.; CGA / CHEC., 2009f.- Análisis de calidad de aguas del río Cauca en el sector de confluencia con el canal de evacuación de lodos del Embalse San Francisco en el Municipio de Chinchiná, Departamento de Caldas, a partir de la caracterización de la fauna acuática (22 de octubre de 2009). Consorcio González Aristizábal / Central Hidroeléctrica de Caldas- Grupo Empresas Públicas de Medellín. Manizales (Caldas). Informe técnico 9, s.p.; CGA / CHEC., 2010a.- Análisis de calidad de aguas del río Cauca en el sector de confluencia con el canal de evacuación de lodos del Embalse San Francisco en el Municipio de Chinchiná, Departamento de Caldas, a partir de la caracterización de la fauna acuática (6 de enero de 2010). Consorcio González Aristizábal / Central Hidroeléctrica de Caldas- Grupo Empresas Públicas de Medellín. Manizales (Caldas). Informe técnico 10, s.p.; CGA / CHEC., 2010b.- Análisis de calidad de aguas del río Cauca en el sector de confluencia con el canal de evacuación de lodos del Embalse San Francisco en el Municipio de Chinchiná, Departamento de Caldas, a partir de la caracterización de la fauna acuática (25 de febrero de 2010). Consorcio González Aristizábal / Central Hidroeléctrica de Caldas- Grupo Empresas Públicas de Medellín. Manizales (Caldas). Informe técnico 11, s.p.; CGA / CHEC., 2010c.- Análisis de calidad de aguas del río Cauca en el sector de confluencia con el canal de evacuación de lodos del Embalse San Francisco en el Municipio de Chinchiná, Departamento de Caldas, a partir de la caracterización de la fauna acuática (17 de junio de 2010). Consorcio González Aristizábal / Central Hidroeléctrica de Caldas- Grupo Empresas Públicas de Medellín. Manizales (Caldas). Informe técnico 12, s.p.; DAHL, G., 1971.- Los peces del norte de Colombia. MinAgricultura-INDERENA. Bogotá D. E. (Colombia), 391 p.; CORDERO, E.A., 1982.- Estudio comparativo del bocachico Prochilodus reticulatus magdalenae Steindachner 1878 (Pisces: Curimatidae) de dos regiones diferentes del río Cauca en el Departamento de Antioquia. Tesis Profesional. Fac. Ciencias. Univ. de Antioquia.; de SANTANA, C.D. & J.A. MALDONADO-OCAMPO., 2005.- Apteronotus milesi, a new species of ghost knifefish (Otophysi: Gymnotiformes: Apteronotidae) from the Cauca River, Colombia. Ichthyological Exploration of Freshwater, 16 (3): 223-230.; FLÓREZ, P.E., 1999.- Estudio biológico-pesquero preliminar de tres especies ícticas del alto río Cauca, Embalse de Salvajina. Cespedesia, 23 (73-74): 47-60.; FLÓREZ-AMAYA, F., 1985.- Observaciones ecológicas sobre los peces bocachico real (Prochilodus mariae Eigenmann 1922) y el bocachico cardumero Suprasinelepichthys laticeps Valenciennes 1849) del sistema del río Metica y algunos datos comparativos del bocachico (P. reticulatus magdalenae Steinclachner 1878) del Río Cauca, afluente del Río Magdalena, Colombia. Act. Biol. Colomb., 1 (2): 9-33.; GARCÍA-ALZATE, C.A. & ROMÁN-VALENCIA, C., 2008.- Hyphessobrycon ocasoensis sp. n. (Teleostei, Characidae) una nueva especie para el Alto Cauca, Colombia. Animal Biodiversity and Conservation, 31 (2): 11-23.; GARCÍA-ALZATE, C.A., ROMÁN-VALENCIA, C., TAPHORN-BAECHLE, D.C. & GONZÁLEZ, M.I., 2010.- Physicochemical and biological characterization of the Roble River, upper Cauca, western Colombia. Rev. Museo Argentino de Ciencias Naturales. N/S, 12 (1): 5-16.; GARCÍA-ALZATE, C.A., ROMÁN-VALENCIA, C., LOPERA, D.X., GONZÁLEZ, M.I. & M. SIMUNOVIC., 2008.- Physico-chemical and biological variables of San José Creek, Otún River drainage/upper Cauca, Colombia. Rev. Invest. Univ. del Quindío, 18: 38-48.; GARCÍA-ALZATE, R.J., GARCÍA-ALZATE, C.A. & BOTERO-BOTERO, A., 2009.- Composición, estacionalidad y hábitat de los peces de la quebrada Cristales, afluente del Río La Vieja, Alto Cauca, Colombia. Rev. Invest. Univ. del Quindío, 19: 115-121.; GÉRY, J., 1966c.- Endemic characoid fishes from the upper Río Cauca at Cali, Colombia. Ichthyologica, The Aquarium Journal, 37: 13-24.; GÉRY, J., 1972a.- Contribution a l'étude des poisons characoides de L'Equateur avec une revision du genre endemique du Río Cauca. Acta Humboltiana Ser. Geológica, Palentológica et Biológica, 2: 1-112.; LEHMANN-ALBORNOZ, P., 1999a.- Composición y estructura de las comunidades de peces de dos tributarios en la parte alta del Río Cauca, Colombia. Tesis Profesional. Fac. de Ciencias. Univ. del Valle.; LEHMANN-ALBORNOZ, P., 1999b.- Composición y estructura de las comunidades de peces de dos tributarios en la parte alta del Río Cauca, Colombia. Cespedesia, 23 (73): 9-45.; LÓPEZ-MACÍAS, J.N. & RUBIO-RINCÓN, E.A., 2001.- Vulnerabilidad de especies icticas nativas con relación a especies ícticas introducidas en la cuenca alta del Río Cauca. UDN. Rev. Zootecnia, 4 (7): 9-20.; LÓPEZ, J. & ROMÁN-VALENCIA, C., 1996.- Sobre la biología del corroncho Chaetostoma fischeri(Pisces: Loricariidae) en el Río La Vieja, Alto Cauca, Colombia. UBJTL-Bol. Ecotrópica: Ecosistema Tropicales, 30: 37-57.; LOZANO-ROJAS, D.H., 1978.- Estudio ictiológico de los principales ríos de la zona sur de la cuenca hidrográfica del río Cauca (departamento del Valle del Cauca). Tesis Profesional. Fac. Biol. Marina. Univ. de Bogotá "Jorge Tadeo Lozano", 168 p.; MALDONADO-OCAMPO, J.A., ORTEGA-LARA, A., USMA-OVIEDO, J.S., GALVIS-VERGARA, G., VILLA-NAVARRO, F.A., VÁSQUEZ-GAMBOA, L., PRADA-PEDREROS, S. & ARDILA-RODRÍGUEZ, C.A., 2005.- Peces de los Andes de Colombia. Instituto de Investigación de los Recursos Biológicos "Alexander von Humboldt", Bogotá D. C. (Colombia), 346 p.; MILES, C., 1943.- Estudio económico y ecológico de los peces de agua dulce del Valle del Cauca. Publ. Sría. Agricul. Depto. Valle del Cauca, Cali (Valle).; MOJICA-CORZO, J.I., CASTELLANOS-CASTILLO, C., USMA-OVIEDO, J.S. & ÁLVAREZ-LEÓN, R., (eds.). 2002.- El libro rojo de los peces dulceacuícolas de Colombia. La Serie de Libros Rojos de Especies Amenazadas de Colombia. ICN-UNC / IIRBAvH / MINAMBIENTE / CI-Colombia. Santa Fe de Bogotá D. C., Colombia.; MOJICA-CORZO, J.I., USMA-OVIEDO, J.S., ÁLVAREZ-LEÓN, R. & LASSO-ALCALÁ, C.A., (eds.). 2012.- Libro rojo de peces dulceacuícolas de Colombia. IIRBAvH / ICN-UNC / WWF Colombia / Universidad de Manizales. Bogotá D. C., Colombia.; ORTEGA-LARA A., USMA-OVIEDO, J.S., SANTOS, N.L. & BONILLA, P.A., 2006.- Peces de la cuenca alta del río Cauca, Colombia. IIRBAvH- Rev. Biota Colombiana, 7 (1): 39-54.; ORTEGA-LARA, A., MURILLO-GARCÍA, O.E., PIMIENTA, M., IDROBO, C. & STERLING, J.E., 2000.- Los peces de la cuenca alta del Río Cauca. Riqueza ictiológica del Valle del Cauca. CVC. Cali (Valle).; PATIÑO-RODRÍGUEZ, A., 1973.- Especies de peces introducidas al Alto Río Cauca. Cespedesia, 2 (5): 65-74.; RESTREPO-SANTAMARÍA, D. & ÁLVAREZ-LEÓN, R., 2011.- Peces del Departamento de Caldas, Colombia. IIRBAvH-Rev. Biota Colombiana, 12 (1): 95-112.; ROMÁN-PALACIOS, C. & ROMÁN-VALENCIA, C., 2015.- Hábitos tróficos de dos especies sintópicas de carácidos en una quebrada de alta montaña en los Andes colombianos. Rev. Mexicana de Biodiversidad, http://dx.doi.org/10.1016/j.rmb.2015.06.009 ROMÁN-PALACIOS, C., ROMÁN-VALENCIA, C. & TAPHORN-BAECHLE, D.C., 2014. Trophic and reproductive ecology of a neotropical characid fish Hemibrycon brevispini (Teleostei: Characiformes). Caldasia 36 (2): 289-304.; ROMÁN-VALENCIA, C., 1988.- Clave taxonómica para la determinación de peces nativos del Departamento del Quindío, subsistema Alto río Cauca, Colombia. UDA-Actualidades Biológicas, 13 (64): 107-114.; ROMÁN-VALENCIA, C., 1993.- Historia natural del jetudo Ichthyolophas longirostris (Steindachner, 1879) (Pisces: Prochilodontidae) en la cuenca del Río La Vieja, Alto Cauca, Colombia. Brenesia, 19 (6): 71-80.; ROMÁN-VALENCIA, C., 1996.- Historia natural del rollizo Piabucina sp. (Pisces: Lebiasinidae) en la cuenca del Río La Vieja, Alto Cauca, Colombia. Dahlial (Rev. Asoc. Colomb. Ictiol.), 1: 89-96.; ROMÁN-VALENCIA, C., 1998.- Alimentación y reproducción de Creagrutus brevipinnis (Pisces: Caracidae) en el Alto Cauca, Colombia. Rev. Biol. Trop., 46 (3): 783-789.; ROMÁN-VALENCIA, C., 2001a.- Ecología trófica y reproductiva de Trichomycterus caliense y Astroblepus cyclopus (Pisces: Siluriformes) en el Río Quindío, Alto Cauca, Colombia. Rev. Biol. Trop., 49 (2): 657-666.; ROMÁN-VALENCIA, C., 2001b.- Redescripción de Hemibrycon boquiae (Pisces: Characidae), especie endémica de la quebrada Boquía, cuenca del Río Quindío, Alto Cauca Colombia. Dahlial (Rev. Asoc. Colomb. de Ictiol.), 4: 27-32.; ROMÁN-VALENCIA, C., 2002.- Trophic and reproductive ecology of Roeboides dayi (Teleostei: Characidae) from upper Río Cauca, Colombia. Boll. Mus. Cien. Nat. Torino, 20 (2): 16-20.; ROMÁN-VALENCIA, C., 2004a.- Datos bioecológicos del peje sapo, Pseudopimelodus zungaro (Pisces: Pimelodidae), de los Ríos Atrato y La Vieja, Colombia. Dahlial (Rev. Asoc. Colomb. Ictiól.), 7: 29-31.; ROMÁN-VALENCIA, C., 2004b.- Sobre la bioecología de Lebiasina panamensis (Pisces: Lebiasinidae), de los Ríos Atrato y La Vieja, Colombia. Dahlial (Rev. Asoc. Colomb. Ictiól.), 7: 33-35.; ROMÁN-VALENCIA, C., 2005.- Diet and reproduction aspects of Astyanax aurocaudatus (Teleostei: Characidae) from the upper part of the Río Cauca, Colombia. Dahlial (Rev. Asoc. Colomb. Ictiól.), 8: 9-17.; ROMÁN-VALENCIA, C., 2009a.- Diversidad fenotípica en peces del género Hemibrycon (Characiformes: Characidae) del sistema del Río Magdalena-Cauca, Colombia. Brenesia, 71-72: 27-40.; ROMÁN-VALENCIA, C., 2009b.- Variación morfológica de las especies Hemibrycon boquia y Hemibrycon rafaelense (Characiformes: Characidae), en el Río Cauca, Colombia. Rev. Biol. Trop., 57 (3): 541–556.; ROMÁN-VALENCIA, C. & CALA-CALA, P., 1997.- Las especies colombianas del género Creagrutus (Pisces: Caracidae). Rev Acad. Colomb. Cienc., 21 (79): 143-153.; ROMÁN-VALENCIA, C. & PERDOMO, A., 2004.- Ecología trófica y reproductiva de Argopleura magdalenensis (Pisces: Characidae) en la cuenca alta de los Ríos Cauca y Magdalena, Colombia. Rev. Museo Argentino Ciencias Naturales, N/S, 6 (1): 175-182.; ROMÁN-VALENCIA, C. & RUIZ-CALDERÓN, R.I., 2005.- Diet and reproduction aspects of Astyanax aurocaudatus (Teleostei: Characidae) from the upper part of the Río Cauca, Colombia. Dahlial (Rev. Asoc. Colomb. Ictiol), 8: 9-17.; ROMÁN-VALENCIA, C. & GIRALDO, A., 2006.- Trófica y reproducción de Cetopsorhamdia boquillae (Pisces: Siluriformes) en Río La Vieja, Alto Cauca, Colombia. Rev. Invest. Univ. del Quindío, 16: 49-61.; ROMÁN-VALENCIA, C. & BOTERO-BOTERO, A., 2006.- Trophic and reproductive ecology of a species of Hemibrycon (Pisces: Characidae) in Tinajas creek, Quindío River drainage, upper Cauca basin, Colombia. Rev. Museo Argentino de Ciencias Naturales. N/S, 8 (1): 1-8.; ROMÁN-VALENCIA, C. & RUIZ-CALDERÓN, R.I., 2006.- Aspectos taxonómicos de Cetopsorhamdia boquillae y C. nasus (Pisces, Heptapteridae), con anotaciones sobre su ecología en la cuenca alta de los Ríos Magdalena y Cauca, Colombia. Animal Biodiversity and Conservation, 29 (2): 123-131.; ROMÁN-VALENCIA, C. & GARCÍA-ALZATE, C.A., 2007.- Análisis comparativo morfogeométrico de Characidium caucanus y Characidium sp. (Pisces: Characidiinae) en el Alto río Cauca, Colombia. Dahlial (Rev. Asoc. Colomb. Ictiól.), 9: 21-24.; ROMÁN-VALENCIA, C. & SAMUDIO, H., 2007.- Dieta y reproducción de Lasiancistrus caucanus (Pisces: Loricariidae) en la cuenca del Río La Vieja, Alto Cauca, Colombia. Rev. Museo Argentino de Ciencias Naturales, N/S, 9 (2): 95-101.; ROMÁN-VALENCIA, C. & HERNÁNDEZ, J.H., 2007.- Ecología trófica y reproducción de Imparfinis nemacheir (Siluriformes: Heptapteridae) de la cuenca del Río Cauca, Colombia. Dahlial (Rev. Asoc. Colomb. Ictiól.), 9: 25-32.; ROMÁN-VALENCIA, C. & ARCILA-MESA, D.C., 2008.- Hemibrycon rafaelense, n.sp. (Characiformes, Characidae), a new species from the upper Cauca River with key to Colombian species. Animal Biodiversity and Conservation 31: 67-75.; ROMÁN VALENCIA, LEHMANN-ALBORNOZ, C.P., & MUÑOZ, A., 1999.- Presencia del género Callichthys (Siluriformes: Callichthyidae) en Colombia y descripción de una nueva especie para el Alto Río Cauca. Dahlial (Rev. Asoc. Colomb. Ictiol.), 3: 53-62 ROMÁN-VALENCIA, LEHMANN-ALBORNOZ, C.P., & RUBIO-RINCÓN, E.A., 1999.- Distribución y constancia de los peces del Río San Miguel y el zanjón Bagazal en el Alto Río Cauca, Colombia. UDA-Actualidades Biológicas, 21 (71): 163-172.; ROMÁN-VALENCIA, BOTERO-BOTERO, C.A. & RUIZ-CALDERÓN, R., 2003.- Trophic and reproductive ecology of Robeoides dayi (Teleostei: Characidae) from upper Río Cauca, Colombia. Boll. Mus. Reg. Sci. Nat. Torino, 20 (2): 487-496.; ROMÁN-VALENCIA, C., VANEGAS-RÍOS, J.A. & ARCILA, D., 2005.- Análisis de algunas variables físicas, químicas y biológicas en tres quebradas la cuenca alta del Río Cauca, Colombia. Rev. Invest. Univ. del Quindío, 15: 83-96.; ROMÁN-VALENCIA, C., HERNÁNDEZ, J.H. & SAMUDIO, H.F., 2007.- Sobre ecología de Characidium caucanum (Pisces: Crenuchidae) en el Alto Río Cauca, Colombia. Dahlial (Rev. Asoc. Colomb. Ictiól.), 9: 33-42.; ROMAN-VALENCIA, C., GIRALDO, A. & RUIZ-CALDERÓN, R.I., 2008.- Dieta y reproducción de dos especies sintópicas: Hemibrycon boquiae y Bryconamericus caucanus (Pisces: Characidae) en la quebrada Boquía, Río Quindío, Alto Cauca, Colombia. Rev. Museo Argentino de Ciencias Naturales, N/S, 10 (1): 55-62.; ROMÁN-VALENCIA, C., ARCILA-MESA, D.K. & GARCÍA, M.D., 2009a.- Diversidad fenotípica en peces del género Hemibrycon (Characiformes: Characidae) del sistema del Río Magdalena-Cauca, Colombia. Brenesia, 71-72: 27-40.; ROMÁN-VALENCIA, C., VANEGAS-RÍOS, J.A. & GONZÁLEZ, M.D., 2009b.- Análisis comparado de las especies del género Brycon americus (Teleostei: Characidae) en la cuenca de los Ríos Cauca–Magdalena y Ranchería, Colombia. Rev. Mexicana de Biodiversidad, 80: 465-482.; ROMÁN-VALENCIA, C., GARCÍA-ALZATE, C.A., RUIZ-CALDERÓN, R.I. & TAPHORN-BAECHLE, D.C., 2010.- A new species of Hemibrycon (Teleostei: Characiformes: Characidae) from the Roble River, Alto Cauca, Colombia, with a key to species known from the Magdalena-Cauca River Basin. Zoology, 60 (2): 99-105.; RUIZ-CALDERÓN, R.I. & ROMÁN-VALENCIA, C., 2006.- Aspectos taxonómicos de Cetopsorhamdia boquillae y C. nasus (Pisces, Heptapteridae), con anotaciones sobre su ecología en la cuenca alta de los Ríos Magdalena y Cauca, Colombia. Animal Biodiversity and Conservation, 29 (2): 123-131.; STEINDACHNER, F., 1880.- ZurFisch-fauna des Cauca und der Flüssebei Guayaquil. Denks. K. Akad. Wiss., Wien, 41: 20-72.; Núm. 2 , Año 2016 : Julio - Diciembre; https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/boletincientifico/article/download/3798/3508; https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/boletincientifico/article/view/3798; https://repositorio.ucaldas.edu.co/handle/ucaldas/16215

  12. 12
    Academic Journal

    المصدر: Boletín Científico. Centro de Museos; Vol. 20 No. 2 (2016): July - December; 93-113 ; Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural; Vol. 20 Núm. 2 (2016): Julio - Diciembre; 93-113 ; 2462-8190 ; 0123-3068

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: ÁLVAREZ-LEÓN, R., R.H. OROZCO-REY, M.E. PÁRAMO-FONSECA & D. RESTREPO-SANTAMARÍA., 2013. Peces fósiles y actuales de Colombia: distribución, diagnosis de referencia y nombres comunes e indígenas. Ecoprints Diseño Gráfico y Audiovisual Ltda. Bogotá D.C. (Colombia), 346 p.; ARDILA-RODRÍGUEZ, C.A. 2008.- Lebiasina ortegai (Characiformes: Lebiasinidae), nueva especie, sistema del Río Cauca, Colombia. Dahlial (Rev. Asoc. Colomb. de Ictiol.), 10: 17-25.; BOTERO-BOTERO, A. & RAMÍREZ-CASTRO, H., 2011. Trophic ecology of Brycon henni (Pisces: Characidae) in the Portugal de Piedras River, upper Cauca basin, Colombia. Rev. MVZ Cordoba. 16 (1): 2349-2355.; CGA / CHEC., 2008a.- Análisis de calidad de aguas del río Cauca en el sector de confluencia con el canal de evacuación de lodos del Embalse San Francisco en el municipio de Chinchiná, departamento de Caldas, a partir de la caracterización de la fauna acuática (4 de septiembre de 2008). Consorcio González Aristizábal / Central Hidroeléctrica de Caldas-Grupo Empresas Públicas de Medellín. Manizales (Caldas). Informe técnico 1, s.p.; CGA / CHEC., 2008b.- Análisis de calidad de aguas del río Cauca en el sector de confluencia con el canal de evacuación de lodos del Embalse San Francisco en el Municipio de Chinchiná, Departamento de Caldas, a partir de la caracterización de la fauna acuática (12 de noviembre de 2008). Consorcio González Aristizábal / Central Hidroeléctrica de Caldas- Grupo Empresas Públicas de Medellín. Manizales (Caldas). Informe técnico 2, s.p.; CGA / CHEC., 2008c.- Análisis de calidad de aguas del río Cauca en el sector de confluencia con el canal de evacuación de lodos del Embalse San Francisco en el municipio de Chinchiná, departamento de Caldas, a partir de la caracterización de la fauna acuática (18 de diciembre de 2008). Consorcio González Aristizábal / Central Hidroeléctrica de Caldas- Grupo Empresas Públicas de Medellín. Manizales (Caldas). Informe técnico 3, s.p.; CGA / CHEC., 2009a.- Análisis de calidad de aguas del río Cauca en el sector de confluencia con el canal de evacuación de lodos del Embalse San Francisco en el Municipio de Chinchiná, Departamento de Caldas, a partir de la caracterización de la fauna acuática (8 de enero de 2009). Consorcio González Aristizábal / Central Hidroeléctrica de Caldas- Grupo Empresas Públicas de Medellín. Manizales (Caldas). Informe técnico 4, s.p.; CGA / CHEC., 2009b.- Análisis de calidad de aguas del río Cauca en el sector de confluencia con el canal de evacuación de lodos del Embalse San Francisco en el Municipio de Chinchiná, Departamento de Caldas, a partir de la caracterización de la fauna acuática (19 de febrero de 2009). Consorcio González Aristizábal / Central Hidroeléctrica de Caldas- Grupo Empresas Públicas de Medellín. Manizales (Caldas). Informe técnico 5, s.p.; CGA / CHEC., 2009c.- Análisis de calidad de aguas del río Cauca en el sector de confluencia con el canal de evacuación de lodos del Embalse San Francisco en el Municipio de Chichiná, Departamento de Caldas, a partir de la caracterización de la fauna acuática (7 de abril de 2009). Consorcio González Aristizábal / Central Hidroeléctrica de Caldas- Grupo Empresas Públicas de Medellín. Manizales (Caldas). Informe técnico 6, s.p.; CGA / CHEC., 2009d.- Análisis de calidad de aguas del río Cauca en el sector de confluencia con el canal de evacuación de lodos del Embalse San Francisco en el Municipio de Chinchiná, Departamento de Caldas, a partir de la caracterización de la fauna acuática (27 de mayo de 2009). Consorcio González Aristizábal / Central Hidroeléctrica de Caldas- Grupo Empresas Públicas de Medellín. Manizales (Caldas). Informe técnico 7, s.p.; CGA / CHEC., 2009e.- Análisis de calidad de aguas del río Cauca en el sector de confluencia con el canal de evacuación de lodos del Embalse San Francisco en el Municipio de Chinchiná, Departamento de Caldas, a partir de la caracterización de la fauna acuática (13 de agosto de 2008). Consorcio González Aristizábal / Central Hidroeléctrica de Caldas- Grupo Empresas Públicas de Medellín. Manizales (Caldas). Informe técnico 8, s.p.; CGA / CHEC., 2009f.- Análisis de calidad de aguas del río Cauca en el sector de confluencia con el canal de evacuación de lodos del Embalse San Francisco en el Municipio de Chinchiná, Departamento de Caldas, a partir de la caracterización de la fauna acuática (22 de octubre de 2009). Consorcio González Aristizábal / Central Hidroeléctrica de Caldas- Grupo Empresas Públicas de Medellín. Manizales (Caldas). Informe técnico 9, s.p.; CGA / CHEC., 2010a.- Análisis de calidad de aguas del río Cauca en el sector de confluencia con el canal de evacuación de lodos del Embalse San Francisco en el Municipio de Chinchiná, Departamento de Caldas, a partir de la caracterización de la fauna acuática (6 de enero de 2010). Consorcio González Aristizábal / Central Hidroeléctrica de Caldas- Grupo Empresas Públicas de Medellín. Manizales (Caldas). Informe técnico 10, s.p.; CGA / CHEC., 2010b.- Análisis de calidad de aguas del río Cauca en el sector de confluencia con el canal de evacuación de lodos del Embalse San Francisco en el Municipio de Chinchiná, Departamento de Caldas, a partir de la caracterización de la fauna acuática (25 de febrero de 2010). Consorcio González Aristizábal / Central Hidroeléctrica de Caldas- Grupo Empresas Públicas de Medellín. Manizales (Caldas). Informe técnico 11, s.p.; CGA / CHEC., 2010c.- Análisis de calidad de aguas del río Cauca en el sector de confluencia con el canal de evacuación de lodos del Embalse San Francisco en el Municipio de Chinchiná, Departamento de Caldas, a partir de la caracterización de la fauna acuática (17 de junio de 2010). Consorcio González Aristizábal / Central Hidroeléctrica de Caldas- Grupo Empresas Públicas de Medellín. Manizales (Caldas). Informe técnico 12, s.p.; DAHL, G., 1971.- Los peces del norte de Colombia. MinAgricultura-INDERENA. Bogotá D. E. (Colombia), 391 p.; CORDERO, E.A., 1982.- Estudio comparativo del bocachico Prochilodus reticulatus magdalenae Steindachner 1878 (Pisces: Curimatidae) de dos regiones diferentes del río Cauca en el Departamento de Antioquia. Tesis Profesional. Fac. Ciencias. Univ. de Antioquia.; de SANTANA, C.D. & J.A. MALDONADO-OCAMPO., 2005.- Apteronotus milesi, a new species of ghost knifefish (Otophysi: Gymnotiformes: Apteronotidae) from the Cauca River, Colombia. Ichthyological Exploration of Freshwater, 16 (3): 223-230.; FLÓREZ, P.E., 1999.- Estudio biológico-pesquero preliminar de tres especies ícticas del alto río Cauca, Embalse de Salvajina. Cespedesia, 23 (73-74): 47-60.; FLÓREZ-AMAYA, F., 1985.- Observaciones ecológicas sobre los peces bocachico real (Prochilodus mariae Eigenmann 1922) y el bocachico cardumero Suprasinelepichthys laticeps Valenciennes 1849) del sistema del río Metica y algunos datos comparativos del bocachico (P. reticulatus magdalenae Steinclachner 1878) del Río Cauca, afluente del Río Magdalena, Colombia. Act. Biol. Colomb., 1 (2): 9-33.; GARCÍA-ALZATE, C.A. & ROMÁN-VALENCIA, C., 2008.- Hyphessobrycon ocasoensis sp. n. (Teleostei, Characidae) una nueva especie para el Alto Cauca, Colombia. Animal Biodiversity and Conservation, 31 (2): 11-23.; GARCÍA-ALZATE, C.A., ROMÁN-VALENCIA, C., TAPHORN-BAECHLE, D.C. & GONZÁLEZ, M.I., 2010.- Physicochemical and biological characterization of the Roble River, upper Cauca, western Colombia. Rev. Museo Argentino de Ciencias Naturales. N/S, 12 (1): 5-16.; GARCÍA-ALZATE, C.A., ROMÁN-VALENCIA, C., LOPERA, D.X., GONZÁLEZ, M.I. & M. SIMUNOVIC., 2008.- Physico-chemical and biological variables of San José Creek, Otún River drainage/upper Cauca, Colombia. Rev. Invest. Univ. del Quindío, 18: 38-48.; GARCÍA-ALZATE, R.J., GARCÍA-ALZATE, C.A. & BOTERO-BOTERO, A., 2009.- Composición, estacionalidad y hábitat de los peces de la quebrada Cristales, afluente del Río La Vieja, Alto Cauca, Colombia. Rev. Invest. Univ. del Quindío, 19: 115-121.; GÉRY, J., 1966c.- Endemic characoid fishes from the upper Río Cauca at Cali, Colombia. Ichthyologica, The Aquarium Journal, 37: 13-24.; GÉRY, J., 1972a.- Contribution a l'étude des poisons characoides de L'Equateur avec une revision du genre endemique du Río Cauca. Acta Humboltiana Ser. Geológica, Palentológica et Biológica, 2: 1-112.; LEHMANN-ALBORNOZ, P., 1999a.- Composición y estructura de las comunidades de peces de dos tributarios en la parte alta del Río Cauca, Colombia. Tesis Profesional. Fac. de Ciencias. Univ. del Valle.; LEHMANN-ALBORNOZ, P., 1999b.- Composición y estructura de las comunidades de peces de dos tributarios en la parte alta del Río Cauca, Colombia. Cespedesia, 23 (73): 9-45.; LÓPEZ-MACÍAS, J.N. & RUBIO-RINCÓN, E.A., 2001.- Vulnerabilidad de especies icticas nativas con relación a especies ícticas introducidas en la cuenca alta del Río Cauca. UDN. Rev. Zootecnia, 4 (7): 9-20.; LÓPEZ, J. & ROMÁN-VALENCIA, C., 1996.- Sobre la biología del corroncho Chaetostoma fischeri(Pisces: Loricariidae) en el Río La Vieja, Alto Cauca, Colombia. UBJTL-Bol. Ecotrópica: Ecosistema Tropicales, 30: 37-57.; LOZANO-ROJAS, D.H., 1978.- Estudio ictiológico de los principales ríos de la zona sur de la cuenca hidrográfica del río Cauca (departamento del Valle del Cauca). Tesis Profesional. Fac. Biol. Marina. Univ. de Bogotá "Jorge Tadeo Lozano", 168 p.; MALDONADO-OCAMPO, J.A., ORTEGA-LARA, A., USMA-OVIEDO, J.S., GALVIS-VERGARA, G., VILLA-NAVARRO, F.A., VÁSQUEZ-GAMBOA, L., PRADA-PEDREROS, S. & ARDILA-RODRÍGUEZ, C.A., 2005.- Peces de los Andes de Colombia. Instituto de Investigación de los Recursos Biológicos "Alexander von Humboldt", Bogotá D. C. (Colombia), 346 p.; MILES, C., 1943.- Estudio económico y ecológico de los peces de agua dulce del Valle del Cauca. Publ. Sría. Agricul. Depto. Valle del Cauca, Cali (Valle).; MOJICA-CORZO, J.I., CASTELLANOS-CASTILLO, C., USMA-OVIEDO, J.S. & ÁLVAREZ-LEÓN, R., (eds.). 2002.- El libro rojo de los peces dulceacuícolas de Colombia. La Serie de Libros Rojos de Especies Amenazadas de Colombia. ICN-UNC / IIRBAvH / MINAMBIENTE / CI-Colombia. Santa Fe de Bogotá D. C., Colombia.; MOJICA-CORZO, J.I., USMA-OVIEDO, J.S., ÁLVAREZ-LEÓN, R. & LASSO-ALCALÁ, C.A., (eds.). 2012.- Libro rojo de peces dulceacuícolas de Colombia. IIRBAvH / ICN-UNC / WWF Colombia / Universidad de Manizales. Bogotá D. C., Colombia.; ORTEGA-LARA A., USMA-OVIEDO, J.S., SANTOS, N.L. & BONILLA, P.A., 2006.- Peces de la cuenca alta del río Cauca, Colombia. IIRBAvH- Rev. Biota Colombiana, 7 (1): 39-54.; ORTEGA-LARA, A., MURILLO-GARCÍA, O.E., PIMIENTA, M., IDROBO, C. & STERLING, J.E., 2000.- Los peces de la cuenca alta del Río Cauca. Riqueza ictiológica del Valle del Cauca. CVC. Cali (Valle).; PATIÑO-RODRÍGUEZ, A., 1973.- Especies de peces introducidas al Alto Río Cauca. Cespedesia, 2 (5): 65-74.; RESTREPO-SANTAMARÍA, D. & ÁLVAREZ-LEÓN, R., 2011.- Peces del Departamento de Caldas, Colombia. IIRBAvH-Rev. Biota Colombiana, 12 (1): 95-112.; ROMÁN-PALACIOS, C. & ROMÁN-VALENCIA, C., 2015.- Hábitos tróficos de dos especies sintópicas de carácidos en una quebrada de alta montaña en los Andes colombianos. Rev. Mexicana de Biodiversidad, http://dx.doi.org/10.1016/j.rmb.2015.06.009 ROMÁN-PALACIOS, C., ROMÁN-VALENCIA, C. & TAPHORN-BAECHLE, D.C., 2014. Trophic and reproductive ecology of a neotropical characid fish Hemibrycon brevispini (Teleostei: Characiformes). Caldasia 36 (2): 289-304.; ROMÁN-VALENCIA, C., 1988.- Clave taxonómica para la determinación de peces nativos del Departamento del Quindío, subsistema Alto río Cauca, Colombia. UDA-Actualidades Biológicas, 13 (64): 107-114.; ROMÁN-VALENCIA, C., 1993.- Historia natural del jetudo Ichthyolophas longirostris (Steindachner, 1879) (Pisces: Prochilodontidae) en la cuenca del Río La Vieja, Alto Cauca, Colombia. Brenesia, 19 (6): 71-80.; ROMÁN-VALENCIA, C., 1996.- Historia natural del rollizo Piabucina sp. (Pisces: Lebiasinidae) en la cuenca del Río La Vieja, Alto Cauca, Colombia. Dahlial (Rev. Asoc. Colomb. Ictiol.), 1: 89-96.; ROMÁN-VALENCIA, C., 1998.- Alimentación y reproducción de Creagrutus brevipinnis (Pisces: Caracidae) en el Alto Cauca, Colombia. Rev. Biol. Trop., 46 (3): 783-789.; ROMÁN-VALENCIA, C., 2001a.- Ecología trófica y reproductiva de Trichomycterus caliense y Astroblepus cyclopus (Pisces: Siluriformes) en el Río Quindío, Alto Cauca, Colombia. Rev. Biol. Trop., 49 (2): 657-666.; ROMÁN-VALENCIA, C., 2001b.- Redescripción de Hemibrycon boquiae (Pisces: Characidae), especie endémica de la quebrada Boquía, cuenca del Río Quindío, Alto Cauca Colombia. Dahlial (Rev. Asoc. Colomb. de Ictiol.), 4: 27-32.; ROMÁN-VALENCIA, C., 2002.- Trophic and reproductive ecology of Roeboides dayi (Teleostei: Characidae) from upper Río Cauca, Colombia. Boll. Mus. Cien. Nat. Torino, 20 (2): 16-20.; ROMÁN-VALENCIA, C., 2004a.- Datos bioecológicos del peje sapo, Pseudopimelodus zungaro (Pisces: Pimelodidae), de los Ríos Atrato y La Vieja, Colombia. Dahlial (Rev. Asoc. Colomb. Ictiól.), 7: 29-31.; ROMÁN-VALENCIA, C., 2004b.- Sobre la bioecología de Lebiasina panamensis (Pisces: Lebiasinidae), de los Ríos Atrato y La Vieja, Colombia. Dahlial (Rev. Asoc. Colomb. Ictiól.), 7: 33-35.; ROMÁN-VALENCIA, C., 2005.- Diet and reproduction aspects of Astyanax aurocaudatus (Teleostei: Characidae) from the upper part of the Río Cauca, Colombia. Dahlial (Rev. Asoc. Colomb. Ictiól.), 8: 9-17.; ROMÁN-VALENCIA, C., 2009a.- Diversidad fenotípica en peces del género Hemibrycon (Characiformes: Characidae) del sistema del Río Magdalena-Cauca, Colombia. Brenesia, 71-72: 27-40.; ROMÁN-VALENCIA, C., 2009b.- Variación morfológica de las especies Hemibrycon boquia y Hemibrycon rafaelense (Characiformes: Characidae), en el Río Cauca, Colombia. Rev. Biol. Trop., 57 (3): 541–556.; ROMÁN-VALENCIA, C. & CALA-CALA, P., 1997.- Las especies colombianas del género Creagrutus (Pisces: Caracidae). Rev Acad. Colomb. Cienc., 21 (79): 143-153.; ROMÁN-VALENCIA, C. & PERDOMO, A., 2004.- Ecología trófica y reproductiva de Argopleura magdalenensis (Pisces: Characidae) en la cuenca alta de los Ríos Cauca y Magdalena, Colombia. Rev. Museo Argentino Ciencias Naturales, N/S, 6 (1): 175-182.; ROMÁN-VALENCIA, C. & RUIZ-CALDERÓN, R.I., 2005.- Diet and reproduction aspects of Astyanax aurocaudatus (Teleostei: Characidae) from the upper part of the Río Cauca, Colombia. Dahlial (Rev. Asoc. Colomb. Ictiol), 8: 9-17.; ROMÁN-VALENCIA, C. & GIRALDO, A., 2006.- Trófica y reproducción de Cetopsorhamdia boquillae (Pisces: Siluriformes) en Río La Vieja, Alto Cauca, Colombia. Rev. Invest. Univ. del Quindío, 16: 49-61.; ROMÁN-VALENCIA, C. & BOTERO-BOTERO, A., 2006.- Trophic and reproductive ecology of a species of Hemibrycon (Pisces: Characidae) in Tinajas creek, Quindío River drainage, upper Cauca basin, Colombia. Rev. Museo Argentino de Ciencias Naturales. N/S, 8 (1): 1-8.; ROMÁN-VALENCIA, C. & RUIZ-CALDERÓN, R.I., 2006.- Aspectos taxonómicos de Cetopsorhamdia boquillae y C. nasus (Pisces, Heptapteridae), con anotaciones sobre su ecología en la cuenca alta de los Ríos Magdalena y Cauca, Colombia. Animal Biodiversity and Conservation, 29 (2): 123-131.; ROMÁN-VALENCIA, C. & GARCÍA-ALZATE, C.A., 2007.- Análisis comparativo morfogeométrico de Characidium caucanus y Characidium sp. (Pisces: Characidiinae) en el Alto río Cauca, Colombia. Dahlial (Rev. Asoc. Colomb. Ictiól.), 9: 21-24.; ROMÁN-VALENCIA, C. & SAMUDIO, H., 2007.- Dieta y reproducción de Lasiancistrus caucanus (Pisces: Loricariidae) en la cuenca del Río La Vieja, Alto Cauca, Colombia. Rev. Museo Argentino de Ciencias Naturales, N/S, 9 (2): 95-101.; ROMÁN-VALENCIA, C. & HERNÁNDEZ, J.H., 2007.- Ecología trófica y reproducción de Imparfinis nemacheir (Siluriformes: Heptapteridae) de la cuenca del Río Cauca, Colombia. Dahlial (Rev. Asoc. Colomb. Ictiól.), 9: 25-32.; ROMÁN-VALENCIA, C. & ARCILA-MESA, D.C., 2008.- Hemibrycon rafaelense, n.sp. (Characiformes, Characidae), a new species from the upper Cauca River with key to Colombian species. Animal Biodiversity and Conservation 31: 67-75.; ROMÁN VALENCIA, LEHMANN-ALBORNOZ, C.P., & MUÑOZ, A., 1999.- Presencia del género Callichthys (Siluriformes: Callichthyidae) en Colombia y descripción de una nueva especie para el Alto Río Cauca. Dahlial (Rev. Asoc. Colomb. Ictiol.), 3: 53-62.; ROMÁN-VALENCIA, LEHMANN-ALBORNOZ, C.P., & RUBIO-RINCÓN, E.A., 1999.- Distribución y constancia de los peces del Río San Miguel y el zanjón Bagazal en el Alto Río Cauca, Colombia. UDA-Actualidades Biológicas, 21 (71): 163-172.; ROMÁN-VALENCIA, BOTERO-BOTERO, C.A. & RUIZ-CALDERÓN, R., 2003.- Trophic and reproductive ecology of Robeoides dayi (Teleostei: Characidae) from upper Río Cauca, Colombia. Boll. Mus. Reg. Sci. Nat. Torino, 20 (2): 487-496.; ROMÁN-VALENCIA, C., VANEGAS-RÍOS, J.A. & ARCILA, D., 2005.- Análisis de algunas variables físicas, químicas y biológicas en tres quebradas la cuenca alta del Río Cauca, Colombia. Rev. Invest. Univ. del Quindío, 15: 83-96.; ROMÁN-VALENCIA, C., HERNÁNDEZ, J.H. & SAMUDIO, H.F., 2007.- Sobre ecología de Characidium caucanum (Pisces: Crenuchidae) en el Alto Río Cauca, Colombia. Dahlial (Rev. Asoc. Colomb. Ictiól.), 9: 33-42.; ROMAN-VALENCIA, C., GIRALDO, A. & RUIZ-CALDERÓN, R.I., 2008.- Dieta y reproducción de dos especies sintópicas: Hemibrycon boquiae y Bryconamericus caucanus (Pisces: Characidae) en la quebrada Boquía, Río Quindío, Alto Cauca, Colombia. Rev. Museo Argentino de Ciencias Naturales, N/S, 10 (1): 55-62.; ROMÁN-VALENCIA, C., ARCILA-MESA, D.K. & GARCÍA, M.D., 2009a.- Diversidad fenotípica en peces del género Hemibrycon (Characiformes: Characidae) del sistema del Río Magdalena-Cauca, Colombia. Brenesia, 71-72: 27-40.; ROMÁN-VALENCIA, C., VANEGAS-RÍOS, J.A. & GONZÁLEZ, M.D., 2009b.- Análisis comparado de las especies del género Brycon americus (Teleostei: Characidae) en la cuenca de los Ríos Cauca–Magdalena y Ranchería, Colombia. Rev. Mexicana de Biodiversidad, 80: 465-482.; ROMÁN-VALENCIA, C., GARCÍA-ALZATE, C.A., RUIZ-CALDERÓN, R.I. & TAPHORN-BAECHLE, D.C., 2010.- A new species of Hemibrycon (Teleostei: Characiformes: Characidae) from the Roble River, Alto Cauca, Colombia, with a key to species known from the Magdalena-Cauca River Basin. Zoology, 60 (2): 99-105.; RUIZ-CALDERÓN, R.I. & ROMÁN-VALENCIA, C., 2006.- Aspectos taxonómicos de Cetopsorhamdia boquillae y C. nasus (Pisces, Heptapteridae), con anotaciones sobre su ecología en la cuenca alta de los Ríos Magdalena y Cauca, Colombia. Animal Biodiversity and Conservation, 29 (2): 123-131.; STEINDACHNER, F., 1880.- ZurFisch-fauna des Cauca und der Flüssebei Guayaquil. Denks. K. Akad. Wiss., Wien, 41: 20-72.; https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/boletincientifico/article/view/3798/3508; https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/boletincientifico/article/view/3798

  13. 13
    Report

    المؤلفون: Duque Escobar, Gonzalo

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: http://www.coraldeaglobal.org; http://godues.webs.com; http://godues.wordpress.com; http://idea.manizales.unal.edu.co; Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA); Instituto de Estudios Ambientales (IDEA); 33 Economía / Economics; 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services; 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture; 9 Geografía e Historia / History and geography; Duque Escobar, Gonzalo (2019) Acuerdo sectorial ganadero. [Objeto de aprendizaje - Teaching Resource]; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76206; http://bdigital.unal.edu.co/72235/

  14. 14
    Conference

    المؤلفون: Duque Escobar, Gonzalo

    المساهمون: Tercer Encuentro de la Palabra

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: http://www.smp-manizales.galeon.com; http://galeon.com/cts-economia; http://godues.wordpress.com/; http://www.galeon.com/gonzaloduquee; Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela de Arquitectura y Urbanismo; Escuela de Arquitectura y Urbanismo; Duque Escobar, Gonzalo (2011) Chinchiná Siglo XXI. In: Tercer Encuentro de la Palabra, 22 al 25 de agosto de 2011 , Chinchiná, Caldas.; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7959; http://bdigital.unal.edu.co/4437/

  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Report

    المؤلفون: Duque Escobar, Gonzalo

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: http://godues.webs.com; https://godues.wordpress.com; http://samoga.manizales.unal.edu.co; Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Instituto de Estudios Ambientales (IDEA); Instituto de Estudios Ambientales (IDEA); Duque Escobar, Gonzalo (2018) Cambio climático y gestión ambiental en Caldas. [Objeto de aprendizaje - Teaching Resource]; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64726; http://bdigital.unal.edu.co/65664/

  17. 17
    Report
  18. 18
    Academic Journal

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: M. T. Jaramillo-Salazar, N. J. Aguirre-Ramírez, and J. H. Galvis-García, “Using extracellular enzyme activity as a pollutant indicator: a field study in Chinchiná River, Caldas – Colombia,” Int. J. Environ. Prot., vol. 6, no. 1, pp. 47-59, 2016. https://doi.org/10.5963/IJEP0601004; http://hdl.handle.net/10495/13257

  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Conference

    المؤلفون: Duque Escobar, Gonzalo

    المساهمون: Foro: Alternativas para la nueva vía al Magdalena

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: http://galeon.com/smp-manizales; http://galeon.com/economiaytransportes; http://galeon.com/gonzaloduquee; http://godues.wordpress.com; Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ingeniería y Arquitectura Departamento de Ingeniería Civil Ingeniería Civil; Ingeniería Civil; Duque Escobar, Gonzalo (2013) La Transversal Cafetera : opciones e impactos. In: Foro: Alternativas para la nueva vía al Magdalena, 26 de abril de 2013, Fresno, Tolima - Colombia.; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47626; http://bdigital.unal.edu.co/40946/