يعرض 1 - 20 نتائج من 133 نتيجة بحث عن '"Chamilo"', وقت الاستعلام: 0.55s تنقيح النتائج
  1. 1
  2. 2
    Academic Journal

    المصدر: PeTeKa; Vol 6, No 2 (2023): PeTeKa (Jurnal Penelitian Tindakan Kelas dan Pengembangan Pembelajaran); 287-296 ; PeTeKa (Jurnal Penelitian Tindakan Kelas dan Pengembangan Pembelajaran); Vol 6, No 2 (2023): PeTeKa (Jurnal Penelitian Tindakan Kelas dan Pengembangan Pembelajaran); 287-296 ; 2599-1132 ; 2599-1914 ; 10.31604/ptk.v6i2

    مصطلحات موضوعية: Web-Based Learning, LMS, Chamilo

    وصف الملف: application/pdf

  3. 3
    Academic Journal

    المصدر: Jurnal Penelitian Pendidikan IPA; Vol. 9 No. 10 (2023): October; 7871-7878 ; Jurnal Penelitian Pendidikan IPA; Vol 9 No 10 (2023): October; 7871-7878 ; 2407-795X ; 2460-2582 ; 10.29303/jppipa.v9i10

    مصطلحات موضوعية: Chamilo, e-Learning, Learning Media, Static Electricity

    وصف الملف: application/pdf

  4. 4
    Academic Journal

    المصدر: International Journal of Business, Law, and Education; Vol. 4 No. 2 (2023): International Journal of Business, Law, and Education; 1394 - 1407 ; 2747-139X

    مصطلحات موضوعية: Chamilo, Development, LMS

    وصف الملف: application/pdf

  5. 5
    Academic Journal

    المؤلفون: Nasrum, Akbar, Nasir, Agus

    المصدر: International Journal of Business, Law, and Education; Vol. 4 No. 2 (2023): International Journal of Business, Law, and Education; 730 -737 ; 2747-139X

    مصطلحات موضوعية: Chamilo, LMS, Systematic Literature Review, SLR

    وصف الملف: application/pdf

  6. 6
    Academic Journal

    المصدر: International Journal of Business, Law, and Education; Vol. 4 No. 2 (2023): International Journal of Business, Law, and Education; 738 - 746 ; 2747-139X

    مصطلحات موضوعية: Online Assesment, Chamilo, Ispring Suite, Quiz Maker

    وصف الملف: application/pdf

  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Report
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Conference

    المصدر: Biodiversity Information Science and Standards 3: e37070

    مصطلحات موضوعية: e-learning, GBIF, biodiversity data, Chamilo, capacity enhancement

    وصف الملف: text/html

    Relation: info:eu-repo/semantics/altIdentifier/eissn/2535-0897

  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Conference
  19. 19
    Report

    المؤلفون: Riascos-Ortiz, Luz Lily

    المساهمون: Duque-Baracaldo, Rodrigo

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Alfaro, M., & Ituarte, C. (2013). Sociedad del Conocimiento, Cambio Educativo e Inclusión Digital. Análisis del Programa Conectar Igualdad en Mendoza. Trabajo de grado. Mendoza: Universidad nacional de Cuyo.; Anderson, P. (2007). What is web 2.0? Ideas, technologies and implication for education. UK: JISC, Thechnology and Standards Watch; Arias Soto, L. (2012). Impacto de un curso mediado por la Web 2.0 en el desarrollo profesional de un grupo de futuros docentes de inglés. . Folios, (36), 51-76.; Barnes, K., Marateo, R., & Ferris, S. (2007). Teaching and Learning with the Net Generation. Innovate: Journal of Online Education, 3(4), págs. 1-7.; Blake, R. (2000). Computer mediated communication: a window on l2 Spanish interlanguage. Language learning and technology. 4, 1, 120-136; Blake, R., & Haroldsen, E. (1975). Una taxonomía de conceptos de la comunicación. México: Editorial Nueovmar.; Botero, R. A., Echavarría, A., Marcela, M., Perdomo Restrepo, D. P., Arango Lasprilla, S. C., Betancur Mejía, S. C., & Naranjo Cruz, I. C. (2003). Desarrollo de la competencia comunicativa a nivel interpretativo, argumentativo y propositivo en niños de educación preescolar. Trabajo de grado. Medellin: Universidad de Antioquia; Camacho, K. (2013). Palabras en juego: Enfoques Multiculturales sobre las Sociedades de la Información, La brecha digital.; Canale, M., & Swain, M. (1980). Theoretical bases of communicative approaches to second language teaching and testing. Applied Linguistics, 1, 1-47.; Deborah, J. (Julio de 2017). enciclopedia sobre el Desarrollo de la Primera infancia. Recuperado el 2018, de www.enciclopedia-infantes.com: http://www.enciclopediainfantes.com/transicion-la-escuela/segun-los-expertos; Celdrán, y. o. (2013). diversidad murciaeduca. Recuperado el 2018, de https://diversidad.murciaeduca.es/orientamur/gestion/documentos/unidad24.pdf; Deborah, J. (Julio de 2017). enciclopedia sobre el Desarrollo de la Primera infancia. Recuperado el 2018, de http://www.enciclopediainfantes.com/transicion-la-escuela/segun-los-expertos; Domingoirurita. (2018). Institución Educativa Domingo Irurita. Recuperado el 2018, de http://www.domingoirurita.co/PW1/; Edwards, M. (2015). El desarrollo de niños y niñas de 4 a 10 años. Retrieved from www.programapuente.cl; Flavell, J. (1996). El desarrollo cognitivo. España: Prentice Hall; Garrison, D. (1998). Andragogy, learner-centeredness, and the educational transaction at a distance. Journal of Distance Education. 3(2), 123-127.; Garrison, R. (1998). Andragogy, learner-centeredness, and the educational transaction at a distance.; Gesiel, M. (06 de Marzo de 2008). Codice - Comunicación y Diseño Circular Electroco. Recuperado el 11 de nov de 2018, de Codice: http://codice.anahuacmayab.mx/2117-1- Influencia+de+los+padres+en+el+rendimiento+escolar+de+sus+hijos.html#.XAW BPYtKjIU; Gil, L. (2010). Desarrollo de habilidades de pensamiento inferencial y comprensión de lectura en niños de 3 a 6 años. Trabajo de grado. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.; Gómez, L. E. (oct de 2016). El acompañamiento de los padres en la escuela. Recuperado el nov de 2018, de www.udea.edu.co: http://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/9a1bcec9-b00f-47b0-8c26- 113d4fe2f441/068+El+acompa%C3%B1amiento+de+los+padres+en+la+escuela. pdf?MOD=AJPERES; González, V., & Jaramillo, S. (2014). Caracterización de las prácticas lectoras a través de las tecnologías de información y comunicación impresas y digitales, en los estudiantes del grado 11 ° de la institución educativa José Acevedo y Gómez del municipio.; Herrera, Y. (2007). Integración de las tecnologías de la información y la comunicación para la enseñanza de la lengua. Folios (Vol. 1). 13-26.; Hymes, D. (1974). Hacia etnografías de la comunicación en Antología de estudios de etnolingüística y sociolingüística. México: UNAM.; Jenkins, H. (2013). Fans, Bloggers and Gamers. New York: New York University.; Jonassen, D. (1996). Aprender de, aprender sobre, aprender con las computadores. Recuperado el 2018, de http://www.terras.edu.ar/biblioteca/3/3EEDU-Jonassen.pdf; Laborda, J. (2008). ). Book review: Blended learning: Using technology in and beyond the language classroom (Pete Sharma & Barney Berrett). Educational Technology & Society, 11(3), 289-291.; Lapkin. (2016). understood.org. Recuperado el 2018, de https://www.understood.org/esmx/learning-attention-issues/child-learning-disabilities/readingissues/understanding-your-childs-trouble-with-reading; Linares, A. (mayo de 05 de 2013). Colombia enfrenta una alarmante brecha en la calidad educativa. El Tiempo, págs. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS12822612.; Liu, M., Moore, Z., Graham, L., & Lee, S. (2002). A look at the research on computerbased technology use in second language learning: A review of the literature from 1990-2000. Journal of Research on Technology in Education, págs. 250-273.; Malaver, M. (2014 ). Sobre la lectura y la escritura en el mundo digital. Recuperado el 2018, de http://mundotic-preescolar.blogspot.com.co/2014/11/sobre-la-lectura-yla-escritura-en-el.html; Manrique, M., & Martínez, S. (2012). Desarrollo de la competencia comunicativa utilizando el cuento como estrategia pedagógica con estudiantes del grado primero de la institución educativa verde amazónico, sede bellavista, del municipio de San Vicente Del.; Martínez, J. (2011). Métodos de investigación cualitativa. Revista silogismos. Universidad santo tomas, Bogota; Mazo, J. (2012). Las Tics en el Aula. Recuperado el 2018, de Bibliotecadigital.usb.edu.co: http://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/1165/1/Tics_Aula_Mazo_2012.p df; MEN. (1994). Ley 115 de 1994. Bogotá: Colombia.; MEN. (2007). El lenguaje da vida. Recuperado el 2018, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-122046.html; MEN. (2010). Orientaciones pedagógicas para el grado transición. Recuperado el 2018, de http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles259878_archivo_pdf_orientaciones_ transicion.pdf; MEN. (2011). Profesores se rajaron en pedagogía y calidad en educación. Recuperado el 2018, de http://www.mineducacion.gov.co/observatorio/1722/article-261909.html; MEN. (10 de 2013). mineducacion.gov. Recuperado el 11 de 2018, de mineducacion.gov.co: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf; Monsalve, A. (2015). Copy of Orientaciones Pedagogicas para el grado de transición. Recuperado el 2018, de https://prezi.com/bn98hnz6ugj7/copy-of-orientacionespedagogicas-para-el-grado-de-transicion/; Montserrat Pera, Sogues. Gisbert Cervera, Mercé. y Issus, S (2007): E-tutoría: uso de las tecnologías de la información y comunicación para la tutoría académica universitaria. Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información. http://www.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_08_02/n8_02_articulos.htm.; Norton, P., & Wiburg, K. (1998). Teaching with technology. Orlando: Hartcourt Brace y Co.; Osin, L. y. (1999). Comunicación, humanismo y nuevas tecnologías en el espacio escolar. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.; Osuna, S. (2014). Escenarios virtuales educomunicativos. Barcelona: Editorial Icaria; Perkins, D. (2016). Educar para un mundo cambiante. Recuperado el 2018, de Aprenderapensar.net: https://aprenderapensar.net/wpcontent/uploads/2017/02/Educarmundocambiante_primeras_paginas-2.pdf; Piedrahita, F. (2009). Eduteka.org. Universidad ICESI. Recuperado el 2018, de www.eduteka.org/PorQueTIC.php; Piedrahita, F. (2009). El porqué de las TIC en la educación. Recuperado el 2018, de http://www.eduteka.org/PorQueTIC.php; Pirozzi, G. (2005). Estado Mundial De La Infancia. Recuperado el 2018, de http://www.unicef.org/spanish/sowc05/; Ramirez, l. (2006). Revista Sun Universidad de Manizales. Recuperado el 2018, de revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/archivosmedicina/article/./1512/175 5; Robinson, K. (2011). Out of Our Minds: Learning to be creative. Oxford, Reino Unido: Capstone; Rodríguez, S. M. (2013). Desarrollo de competencias comunicativas en niños de edad preescolar. Trabajo de grado. Gunanajuato: Universidad de Guanajuato.; Romero, F. (2009). Aprendizaje significativo y constructivismo. Revista digital para profesionales de la enseñanza.; Sáenz, J. (1997). Mirar la infancia: pedagogía, moral y modernidad en Colombia. 1903- 1946. Colciencias, Ediciones Foro nacional por Colombia.; Salinas, J. (1997). Nuevos ambientes de aprendizaje para una sociedad de la información. Revista Pensamiento Educativo, 20, 81- 104.; Sanchez, A. (25 de Julio de 2014). Portal de educación infancia y primaria. Recuperado el 11 de 2018, de https://www.educapeques.com/escuela-de-padres/importancia-saber-leer-yescribir.html; Serrano, A. M. (2003). La brecha digital: Mitos y realidades. México: Editorial UABC.; Sharma, P., & Barret, B. (2007). Blended Learning: Using technology in and beyond the language classroom. Oxford: Macmillan Publishers Limited.; Siemens, G. (2007). Connectivism. Recuperado el 2018, de Elearnspace.org: http://www.elearnspace.org/Articles/connectivism.htm; Vygotsky, L. (1979). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Crítica.; (Piedrahita, 2009); https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75719

  20. 20
    Academic Journal

    المصدر: International Journal of Information Dissemination and Technology 5(2):87-95. 2015