يعرض 1 - 20 نتائج من 49 نتيجة بحث عن '"Cepeda, Alfredo"', وقت الاستعلام: 0.44s تنقيح النتائج
  1. 1
    Report

    المساهمون: Durán Herrera, Jaell

    مصطلحات موضوعية: Arquitectura, Licenciatura

    وصف الملف: 1 recurso en línea (13 páginas); application/pdf

  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Periodical
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Periodical
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal

    المصدر: Paideia Surcolombiana; No. 23 (2018): January - December; 146-158 ; Paideia Surcolombiana; Núm. 23 (2018): Enero - Diciembre; 146-158 ; 2538-9572 ; 0124-0307

    وصف الملف: application/pdf; text/html

    Relation: http://journalusco.edu.co/index.php/paideia/article/view/1712/3058; http://journalusco.edu.co/index.php/paideia/article/view/1712/3397; Aguilar, R. (s.f). La guía didáctica, un material educativo para promover el aprendizaje autónomo. Evaluación y mejoramiento de su calidad en la modalidad abierta y a distancia de la UTPL Universidad Técnica Particular de Loja.; Aprende.colombiaaprende.edu.co. (2018). Colombia Aprende. La red del conocimiento. [online] Available at: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/siemprediae/86402 [Accessed 16 Jun. 2018].; Ausubel, D. P., Novak, J. D., y Hanesian, H. (1999). Psicología educativa: un punto de vista cognoscitivo (2ª ed.). México: Trillas.; Bustamante, E. (2012). Diseño e implementación de una estrategia didáctica para la enseñanza-aprendizaje de las Leyes de Newton en el grado décimo utilizando las nuevas tecnologías TIC: Estudio de caso en el grado 10° de la Institución Educativa Julio Cesar García del municipio de Medellín. Medellín. Universidad Nacional de Colombia.; Campanario, J. M., y Moya, A. (1999). ¿Cómo enseñar ciencias? Principales tendencias y propuestas. Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, 17 (2), 179-192.; Carretero, M. (1997). ¿Qué es el constructivismo? Progreso. Recuperado de: http://www.educando.edu.do/Userfiles P, 1.; Couso, D., Izquierdo, M. y Merino, C. (2008). “La resolución de problemas. En C. Merino, A. Gómez y A. Adúriz‐Bravo. (Ed), Áreas y Estrategias de Investigación en la Didáctica de las Ciencias Experimentales, (p. 48) Barcelona, España; Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo. El aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica. Vicerrectoría Académica, Instituto Tecnológico y de estudios Superiores de Monterrey. (2007, octubre). Disponible en http://sitios.itesm.mx/va/did2/tecnicas_didacticas/abp/abp.pdf.; Gamboa, J. (2014). “Propuesta didáctica basada en resolución de problemas para la enseñanza-aprendizaje de la cinemática y dinámica dirigida a estudiantes de grado décimo del colegio Tibabuyes Universal”. Bogotá. D.C. Universidad Nacional de Colombia.; Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., y Baptista Lucio, P. (1998). Metodología de la investigación. México: Editorial Mc Graw Hill, 15-40.; Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la investigación. México: Editorial Mc Graw Hill.; Hashimoto, E. (2013). Un enfoque metodológico alternativo para investigar en educación. Tesis doctoral. Facultad de Formación de Profesorado y Educación. Universidad Autónoma de Madrid. Madrid.; ICFES. (2015). Resumen ejecutivo Colombia en PISA 2015. Informe. Colombia. Recuperado de http://www.icfes.gov.co/docman/institucional/home/2785-informe-resumen-ejecutivo-colombia-en-pisa-2015.; Instituto Técnico Municipal Los Patios. (2013). Proyecto Educativo Institucional - PEI. Los Patios: Instituto Técnico Municipal Los Patios.; Ministerio de Educación Nacional. (1994). Ley 115. Por la cual se expide la ley general de educación. Bogotá: El Ministerio.; Ministerio de Educación Nacional (2016). Resumen Ejecutivo Colombia en PISA 2015. Recuperado de http://www2.icfes.gov.co/docman/institucional/home/2785-informe-resumen-ejecutivo-colombia-en-pisa-2015.; Molina, E. (2015). “Uso del aprendizaje basado en problemas como metodología para la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias en 4° de la ESO” Montblanc. Universidad internacional de la rioja.; Morales, P. y Landa, v. (2004) Aprendizaje basado en problemas. Lima. Pontificia universidad católica del Perú.; Olguín, J. (2012) “el aprendizaje basado en problemas (ABP), una estrategia para abordar el principio de Arquímedes en el nivel bachillerato” México, d. f. Instituto Politécnico Nacional.; Piaget, J (1969). Psicología y pedagogía. Barcelona, Ariel.; Valencia, M. M. A. (2000). La triangulación metodológica: sus principios, alcances y limitaciones. Investigación y educación en enfermería, 18 (1), 13-26.; Yánez, P. (2016). El proceso de aprendizaje: fases y elementos fundamentales. Revista San Gregorio, (11), 70-81.; http://journalusco.edu.co/index.php/paideia/article/view/1712

  17. 17
    Periodical
  18. 18
    Periodical
  19. 19
  20. 20
    Academic Journal