يعرض 1 - 20 نتائج من 74 نتيجة بحث عن '"Catafalque"', وقت الاستعلام: 0.59s تنقيح النتائج
  1. 1
    Review

    المؤلفون: KROLL, JÖRN W.1 jornkroll@gmail.com

    المصدر: Philosophical Practice: Journal of the American Philosophical Practitioners Association (American Philosophical Practitioners Association). Mar2024, Vol. 19 Issue 1, p3290-3295. 6p.

    مصطلحات موضوعية: *HUMANITY, *NONFICTION

  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Report
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal

    المؤلفون: Ordiñana Gil, María

    المصدر: Hispania Sacra; Vol. 72 No. 146 (2020); 539-549 ; Hispania Sacra; Vol. 72 Núm. 146 (2020); 539-549 ; 1988-4265 ; 0018-215X ; 10.3989/hs.2020.v72.i145

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://hispaniasacra.revistas.csic.es/index.php/hispaniasacra/article/view/869/869; Allo Manero, María Adelaida y Juan Francisco Esteban Lorente. 2004. «El estudio de las exequias reales de la monarquía hispana: siglos XVI, XVII y XVIII». Artigrama 19: 39-94.; Atlas, Allan. W. 1998. Renaissance Music: Music in western Europe, 1400-1600. New York: W. W. Norton & Company.; Azanza López, José Javier. 2000. «Túmulos y jeroglíficos en Pamplona por la muerte de Isabel de Farnesio». Archivo Español de Arte 73 (289): 45-61. https://doi.org/10.3989/aearte.2000.v73.i289.805; Azcárate Ristori, José María de. 1962. «Datos sobre túmulos de la época de Felipe IV». Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología 28: 289-296.; Berlin, Heinrich y Jorge Luján Muñoz. 1983. Los túmulos funerarios en Guatemala. Guatemala: Academia de Geografía e Historia de Guatemala.; Bonet Correa, Antonio. 1960. «Túmulos del Emperador Carlos V». Archivo Español de Arte 33 (129): 55-66.; Bonet Correa, Antonio. 1961. «El túmulo de Felipe IV de Herrera Barnuevo y los retablos-baldaquinos del barroco español». Archivo Español de Arte 34 (136): 285-296.; Bottineau, Yves. 1968. «Arquitecture éphémère et baroque espagnol». Gazette des Beaux-arts 2: 213-230.; Campos y Fernández de Sevilla, Javier. 2001. «Exequias en honor de Felipe III celebradas en Lima en 1621». Hispania Sacra 53: 327- 344. https://doi.org/10.3989/hs.2001.v53.i107.237 PMid:18949863; Candel Crespo, Francisco. 1994. «Tres obispos albacetenses en la España de Fernando VII». Al-Basit: Revista de estudios albacetenses 35: 113-132.; Capdepón Verdú, Paulino. 1999. «Soler y Ramos, Antonio». En Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, edición coordinada por Emilio Casares Rodicio, vol. IX, 1128-1132. Madrid: SGAE.; Casares Rodicio, Emilio. 1995. «La Música del siglo XIX español. Conceptos fundamentales». En La Música Española en el siglo XIX, edición de Emilio Casares Rodicio y Celsa Alonso González, 13-122. Oviedo: Universidad de Oviedo.; Flores Rodrigo, Susana. 2005. «La música en las exequias reales de la ciudad de Barbastro en el siglo XVII». En Música y cultura urbana en la edad moderna, edición coordinada por Andrea Bombi, Juan José Carreras López y Miguel Ángel Marín López, 295-305. Valencia: Universidad de Valencia.; Fuente Charfolé, José Luis de la. 2013. «La intervención musical en las exequias reales de la Catedral de Cuenca (1598-1621)». Hispania Sacra 131: 103-138. https://doi.org/10.3989/hs.2013.004; Garrido, Tomás, ed. 1998. Mariano Rodríguez de Ledesma. Oficio y Misa de Difuntos. Madrid: Instituto Complutense de Ciencias Musicales.; Garrido, Tomás y Álvaro Zaldívar Gracia. 2008. [CD-ROM]. Mariano Rodríguez de Ledesma. Oficio y Misa de Difuntos. Zaragoza: Las Tres Sorores.; Gil Tárrega José Ramón, dir. 2001. [CD-ROM]. Días de gloria y muerte. Dos misas de José de Torres (1670-1738). Madrid: Sociedad Española de Musicología.; González Marín, Luis Antonio, ed. 2004a. José de Nebra. Oficio y Misa de Difuntos: para las reales honras de la reina nuestra señora Doña Maria Barbara de Portugal, que goza de Dios (1758). Madrid: Instituto Complutense de Ciencias Musicales.; González Marín, Luis Antonio, ed. 2004b. Música para exequias en tiempo de Felipe IV. Barcelona: Institución Milà i Fontanals.; Iglesias, Alejandro Luis. 1989. En torno al barroco musical español: el Oficio y la Misa de difuntos de Juan García de Salazar. Salamanca: Universidad de Salamanca y Colegio Universitario de Zamora.; Lolo, Begoña. 1995. «La música en la Real Capilla después de la Guerra de la Independencia. Breve esbozo del reinado de Fernando VII». Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada 36: 157-169.; Lolo, Begoña. 2000. Días de gloria y muerte. Misas de José de Torres en honor del rey Luis I. Palacio Real, Madrid, 1724. Madrid: Sociedad Española de Musicología.; Maza, Francisco de la. 1946. Las piras funerarias en la historia y en el arte de México. México: Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas.; Mejías Álvarez, María Jesús. 2002. Fiesta y muerte regia. Las estampas de túmulos reales del AGI. Sevilla: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.; Morales Folguera, José Miguel. 1988. «Los túmulos funerarios de Carlos III y la imagen del Rey en Hispanoamérica y Filipinas». Boletín de arte 9: 135-158.; Ordiñana Gil, María. 2016. Oficio y Misa de Difuntos de Francisco Andreví Castellá (1786-1853) en el contexto de las exequias reales españolas del siglo XIX. Tesis Doctoral. Universidad Católica de Valencia «San Vicente Mártir».; Ortega Trillo, Jafet Ramón. 2012. «Canto Llano y polifonía en el Officium Defunctorum de Tomás Luis de Victoria: Interacciones e interpretación». Revista de Musicología 35 (1): 317-333. https://doi.org/10.2307/41959405; Ramos Sosa, Rafael. 1992. Arte festivo en Lima virreinal: siglos XVI-XVII. Sevilla: Consejería de Cultura y Medio Ambiente - Asesoría Quinto Centenario, D.L.; Robledo Estaire, Luis. 1999. «Capilla Real». En Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana, edición coordinada por Emilio Casares Rodicio, vol. III, 119-132. Madrid: SGAE.; Rodríguez Moya, Inmaculada y Victor Mínguez Cornelles. 2012. «Cultura simbólica y fiestas borbónicas en Nueva Granada. De las exequias de Luis I (1724) a la proclamación de Fernando VII (1808)». Revista CS 9: 115-143. https://doi.org/10.18046/recs.i9.1204; Soto Caba, Victoria. 1988. «Teatro y Ceremonia: algunos apuntes sobre las exequias barrocas». Revista de la Facultad de Geografía e Historia 2: 111-138. https://doi.org/10.5944/etfvii.1.1988.2110; Suárez García, José Ignacio. 2012. «El embellecimiento retórico en el Officium Defunctorum de Tomás de Victoria». Revista de Musicología 35 (1): 263-294. https://doi.org/10.2307/41959403; Varela, Javier. 1990. La muerte del Rey, el ceremonial funerario regio de la monarquía española (1500-1885). Madrid: Turner Libros.; Virgili Blanquet, María Antonia. 1995. «La Música religiosa en el siglo XIX español». En La Música Española en el siglo XIX, edición de Emilio Casares Rodicio y Celsa Alonso González, 375-405. Oviedo: Universidad de Oviedo.; Virgili Blanquet, María Antonia. 2004. «La música religiosa en el siglo XIX español». Revista Catalana de Musicología 2: 181-202.; https://hispaniasacra.revistas.csic.es/index.php/hispaniasacra/article/view/869

  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal

    المؤلفون: Sanchis Amat, Víctor Manuel

    المصدر: Revista de Cancioneros Impresos y Manuscritos; No 6 (2017); 244-273 ; Revista de Cancioneros Impresos y Manuscritos; No. 6 (2017); 244-273 ; Revista de Cancioneros Impresos y Manuscritos; Núm. 6 (2017); 244-273 ; 2254-7444 ; 10.14198/rcim.2017.6

  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
  10. 10

    المؤلفون: Cejas Rivas, David

    المصدر: Arte y Patrimonio 5, 10-29 (2020)
    Helvia. Repositorio Institucional de la Universidad de Córdoba
    instname
    Helvia: Repositorio Institucional de la Universidad de Córdoba
    Universidad de Córdoba

    وصف الملف: application/pdf

  11. 11
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Brodňan, Pavel

    المساهمون: Brázda, Robert, BORA, Tomáš

    مصطلحات موضوعية: Katafalk, manipulace, rakev, Catafalque, handling, coffin

    وصف الملف: 3406273 bytes; application/pdf

    Relation: OSD002; http://hdl.handle.net/10084/141361; S2723; BRO0107_FS_B2341_2302R003_2020

  12. 12
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Periodical

    المؤلفون: Tonge, Jennifer

    المصدر: New England Review (10531297). Spring2002, Vol. 23 Issue 2, p169. 2p.

    Reviews & Products: CATAFALQUE (Poem)

  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Review

    المؤلفون: Segal, Robert A.1

    المصدر: Times Higher Education. 6/13/2019, Issue 2412, p48-48. 1/2p.

    مصطلحات موضوعية: *JUNGIAN psychology, *NONFICTION

  17. 17
    Image
  18. 18
    Image
  19. 19
    Image
  20. 20
    Image