يعرض 1 - 20 نتائج من 320 نتيجة بحث عن '"Castillo, Leticia"', وقت الاستعلام: 0.62s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Dissertation/ Thesis
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Book

    المصدر: Open Access Books from the Autonomous University of Aguascalientes; ; Libros en Acceso Abierto de la Universidad Autónoma de Aguascalientes

    وصف الملف: Digital (DA)

  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Book
  16. 16
    Book
  17. 17
    Academic Journal

    المصدر: Bitácora Urbano Territorial; Vol. 31 Núm. 1 (2021): Comunidades, sociabilidad y entorno construido; 195-210 ; Bitácora Urbano Territorial; Vol. 31 No. 1 (2021): Communities, sociability and the built environment; 195-210 ; Bitácora Urbano Territorial; v. 31 n. 1 (2021): Comunidades, sociabilidade e ambiente construído; 195-210 ; 2027-145X ; 0124-7913

    وصف الملف: application/pdf; text/xml; text/html

    Relation: https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/86340/76925; https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/86340/79294; https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/86340/77563; AZEVEDO Salomao, E. M. (2014). “Las Plazas de la Ciudad”. En: Instituto Nacional de Antropología e História. Pátzcuaro, Zona de Monumentos Históricos. México: Instituto Nacional de Antropología e História, pp. 43-48.; COMISIÓN DE TURISMO. (2011). Dictamen, Propuesta con Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaria de Turismo del Gobierno Federal a reconsiderar la reintegración de la Isla de Mexcaltitán en el Programa Pueblos Mágicos. Presentada por el senador Raúl Jose Mejía González del grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, 04 de noviembre de 2011. Consultado en: http://sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2011/11/asun_2815177_20111104_1320419200.pdf; CONCEICAO, S. P. y COSTA de Carvalho, F. C. (2016). “Social Segregation and Public Policies: A Case Study About the Tourism in Mexcaltitán Island”. En: Administração Pública e Gestão Social, 8(1), 49-56.; DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN. (2002). SEGOB, Secretaría de Gobernación, Programa Nacional de Turismo 2001-2006. 22 de abril de 2002. Consultado en: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=734655&fecha=22/04/2002; DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN. (2014). Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos generales para la incorporación y permanencia al Programa Pueblos Mágicos. 26 de septiembre de 2014.; GODÍNEZ, D.D (2018). “Desde que es Pueblo Mágico, Pátzcuaro ha recibido inversión por 191 mdp”. En: Périodico La Voz de Michocán, 1 de septiembre de 2018. Consultado en: https://www.lavozdemichoacan.com.mx/regional/desde-que-es-pueblo-magico-patzcuaro-ha-recibido-inversion-por-191-mdp/; GOBIERNO DE NAYARIT. (2009). Periodico Oficial. Programa Estatal de Desarrollo Turístico. 17 de agosto de 2009.; GARCÍA Hernández, M. y DE LA CALLE Vaquero, M. (2013). “Capacidad de carga turística y gestión de flujos de visitantes en espacios patrimoniales de dominante históricos-patrimonial”. En: Melgosa Arcos, F. J. (coord.). Turismos de interior: Planificación, comercialización y experiencias. Madrid, Pirámide, pp. 389-406.; HERNÁNDEZ López, J. J. (2009). “Tequila: Centro mágico, pueblo tradicional. ¿Patrimonización o privatización?”. En: Andamios. Revista de Investigación Social, 6(12), 41-67.; HIRIART Pardo, C. A. (2018). “Estrategias de resiliencia y escenarios adversos para la recuperación turística y gestión del patrimonio del Centro Histórico de Morelia, Michoacán, México (2001-2017)”. En: Intervención, 17, 32-47.; HIRIART Pardo, C. A. (2014). Gestión del turismo cultural en Michoacán y sus impactos en el patrimonio monumental de Morelia y Pátzcuaro. Morelia, Editorial Morevalladolid.; HIRIART Pardo, C. A. (2013). “Turismo espiritual y patrimonio cultural del agua en Michoacán: La cuenca del Lago de Pátzcuaro como caso de estudio”. En: Ruiz Lanuza, A.; Trejoluna Puente, O.; Vidaurri Aréchiga, E. y Mínguez García, M. C. (coord.). La espiritualidad como recurso turístico: propuestas, experiencias y aproximaciones. Guanajuato, Universidad de Guanajuato, pp. 32-56.; HOLLING, C. S. (1973). “Resilience and stability of ecological systems”. En: Annual Review of Ecology and Systematics, 4(1), 1-23.; INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. (2019). Censo de población y vivienda 2010.; JIMÉNEZ Herrero, L. (2002). “La sostenibilidad como proceso de equilibrio dinámico y adaptación al cambio”. En: Revista de Economía ICE, 800, 65-84.; MARTÍNEZ, F. (2015). “Se disparan cifras de la violencia en Michoacán”. En: Periódico La Jornada, 11 de enero de 2015. Consultado en: https://www.jornada.com.mx/2015/01/11//politica/002n1pol; MONNET, J. (1991). “Mexcaltitán, territorio de la identidad mexicana: la creación de un mito”. En: Vuelta, 171, 25-30.; MONTES, C. y GUTIÉRREZ, M. D. (2015). “Ciudades resilientes en el antropoceno: mito o realidad”. En: Ciudad y Territorio, Estudios Territoriales, 47(183), 9-22.; PEDERSEN, A. (2005). Gestión del Turismo en Sitios del Patrimonio Mundial: Manual Práctico para Administradores de Sitios del Patrimonio Mundial. París, Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Consultado en: http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001286/128679s.pdf; ROCA Bosch, E. y VILLARES Junyent, M. (2014). “Reforzar la resiliencia socioecológica de los destinos turísticos”. En: Arquitectura, Ciudad y Entorno, 25, 493-524.; SAMANIEGA Altamirano, F. J. (2004). Historia General de la Isla de Mexcaltitán. Tepic, El Nayarit Editorial.; SECRETARIA DE TURISMO. (2010). Guía de incorporación y permanencia. Pueblos Mágicos. Consultado en: www.sectur.gob.mx/wp-content/uploads/2014/10/GUIA-FINAL.pdf; SECRETARÍA DE TURISMO. (2020). Pueblos Mágicos. Consultado en: http://www.sectur.gob.mx/pueblos-magicos/; TROITIÑO VINUESA, M. A. (2010). “Ciudades Patrimonio de la Humanidad y turismo: un marco general de referencia”. En: Troitiño Vinuesa, M. A.; De la Calle Vauqero, M.; Ruiz Lanuza, A. y Hiriart Pardo, C.A. (coord.). Dinámicas funcionales del turismo y sus impactos en las ciudades Patrimonio de la Humanidad: Estudios comparados entre México y España. Guanajuato, Universidad de Guanajuato, pp. 13-36.; ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE TURISMO (OMT). Panorama del Turismo Internacional, edición 2009, 2012, 2015, 2018 y 2019. Consultado en: www.e-unwto.org; https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/86340

  18. 18
    Academic Journal

    المصدر: Tropical Animal Health and Production

    وصف الملف: p. 2787-2798; application/pdf

    Relation: Molina-Botero, I.C.; Mazabel, J.; Arceo-Castillo, J.; Urrea-Benítez, J.L.; Olivera-Castillo, L.; Barahona-Rosales, R.; Chirinda, N.; Ku-Vera, J.; Arango, J. (2020) Effect of the addition of Enterolobium cyclocarpum pods and Gliricidia sepium forage to Brachiaria brizantha on dry matter degradation, volatile fatty acid concentration, and in vitro methane production. Tropical Animal Health and Production. Online first paper (09 July 2020). 14 p. ISSN: 0049-4747; https://hdl.handle.net/10568/108739; https://doi.org/10.1007/s11250-020-02324-4; https://ccafs.cgiar.org/publications/related/supporting-low-emissions-development-in-the-latin-american-cattle-sector-livestockplus; PII-LAM_LivestockPlus; PII_FP3_CLIFF

  19. 19
    Academic Journal
  20. 20