يعرض 1 - 20 نتائج من 122 نتيجة بحث عن '"Cascante Segura, Carlos Humberto"', وقت الاستعلام: 0.61s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Book
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Book

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Miradas críticas : aportes y retos de las Ciencias Sociales en la Universidad Nacional / Jéssica Ramírez Achoy (Editora). -- Primera edición. -- Heredia, Costa Rica : EUNA, 2023.; http://hdl.handle.net/11056/28169

  7. 7
    Report

    المصدر: Programa Estado de La Nación. (2021). Estudio exploratorio del comportamiento de votación de los estados centroamericanos y la República Dominicana en la Asamblea General de las Naciones Unidas (2000-2020) : investigación de base. San José, Costa Rica.

    وصف الملف: application/pdf

  8. 8
    Electronic Resource
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Book

    وصف الملف: application/pdf; 350 p.

  11. 11
    Academic Journal

    المصدر: Revista Estudios en Seguridad y Defensa; Vol. 13 No. 25 (2018); 91 - 114 ; Estudios en Seguridad y Defensa; Vol. 13 Núm. 25 (2018); 91 - 114 ; 2744-8932 ; 1900-8325

    وصف الملف: application/pdf; text/html; text/xml

    Relation: https://esdegrevistas.edu.co/index.php/resd/article/view/262/361; https://esdegrevistas.edu.co/index.php/resd/article/view/262/445; https://esdegrevistas.edu.co/index.php/resd/article/view/262/1017; Araya, A. Loría, M. y Vargas, M. (2013). Análisis de la seguridad interna y externa en Costa Rica: su posición con respecto a la seguridad regional; condiciones de seguridad ciudadana; defensa y política exterior. San José: Fundación Friedrich Ebert.; Cascante, C. (2014). La política exterior de Costa Rica (1850-2014). San José: EUCR.; Cascante, C. (2012). Control jurisdiccional de los actos de política exterior. El caso de la Sala Constitucional de Costa Rica (1989-2011). Heredia: Escuela de Relaciones Internacionales.; Chinchilla, L. (2012). Discurso de la presidente de Costa Rica, Laura Chinchilla Miranda, en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.; Congreso de Costa Rica. (1994). Ley General de Policía. [Ley 7410 de 1994].; Congreso de Costa Rica. (1973). Ley Orgánica del Ministerio de Seguridad Pública. [Ley 5482 de 1973].; Constitución Política de Costa Rica [Const.]. (1949).; Donadio, M. (2016). Atlas comparativo de la defensa en América Latina y el Caribe. Buenos Aires: Resdal.; Dudley, S. (2010). Central America’s ‘Transportistas’, InSigthCrime. Recuperado de: goo.gl/VehBbX; Echeverria, J. (2006). La guerra no declarada. San José: UNED.; Eguizabal, C. (2008). “The United States and Central America since 2000”. En Domínguez, J. y Fernández, R. (2008). Contemporary US-Latin American Relations. Cooperation or Conflict in the 21st Century. Nueva York-Londres: Routledge.; Facio, G. (1977). Nuestra voz en el mundo. San José: Trejos Hermanos.; Gobierno de Costa Rica. (2017). Ministro de Seguridad y Ambiente acuerdan crear estrategia conjunta para vigilancia de mares. Recuperado de: goo.gl/goSof1; González, M. (2015). Discurso del ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Manuel González Sanz, Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de SICA con el Ministro de Relaciones Exteriores de la Federación de Rusia.; Instituto Costarricense Sobre Drogas. (2016). Plan Nacional Sobre Drogas 2013-2017. Recuperado de: goo.gl/xJvLio; Ministerio de Gobernación, Policía y Seguridad Pública de Costa Rica. (2010). Informe de fin de gestión. Periodo 15 abril 2008 -15 abril 2010. San José: MSP.; Ministerio de Gobernación, Policía y Seguridad Pública de Costa Rica. (2010). Informe de fin de gestión Lic. Mario Zamora Cordero. San José: MSP.; Ministerio de Gobernación, Policía y Seguridad Pública de Costa Rica. (2015). Informe de fin de gestión. Celso Gamboa Sánchez, periodo del 8 de mayo del 2014 al 15 de febrero del 2015. San José: MSP.; Ministerio de Gobernación, Policía y Seguridad Pública de Costa Rica. (2015). Informe; de Gestión Viceministro Gustavo Mata Periodo del 8 de mayo del 2014 al 15 de; febrero del 2015. San José: MSP.; Ministerio de Gobernación, Policía y Seguridad Pública de Costa Rica. (2017). Memoria Institucional 2016-2017. San José: MSP.; Ministerio de Gobernación, Policía y Seguridad Pública de Costa Rica. (2018). Informe de Gestión Institucional 2014-2018. San José: MSP.; Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica de Costa Rica. (2009). Plan Nacional Desarrollo. Actualizado al 31-12-09. Sector Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito. San José: MIDEPLAN.; Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica de Costa Rica. (2009). Plan Nacional Desarrollo. Sector Política Exterior. San José: MIDEPLAN.; Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica de Costa Rica. (2010). Plan Nacional de Desarrollo 2011-2014 “María Teresa Obregón Zamora”. San José; MIDEPLAN.; Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica de Costa Rica. (2014). Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018 “Alberto Cañas Escalante”. San José: MIDEPLAN.; Ministerio de Planificación y Política Económica de Costa Rica / Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica. (2014). Política de Cooperación Internacional de Costa Rica 2014-2022. San José: MIDEPLAN.; Muñoz, M. (2014). Costa Rica: La abolición del ejército y la construcción de la paz regional. Historia y Comunicación Social.; Murillo, C. (2012). Algunas consideraciones sobre política exterior y de defensa. El caso de Costa Rica. General José María Córdova, 10(10), 27-48.; Murillo, C. (2016). La Seguridad Centroamericana y el Tratado Marco de Seguridad Democrática. Estudios en Seguridad y Defensa, 11(22), 61-73.; Presidencia de la República de Costa Rica. (2017). Radar de la Isla del Coco cuenta con conectividad 24/7. Recuperado de: goo.gl/U6bseg; Presidencia de la República de Costa Rica. (2017). Ministro de Seguridad logró consolidar “Triángulo Sur con Colombia y Panamá para luchar contra el narcomafías y crimen organizado en la región centroamericana. Recuperado de: goo.gl/jYdnNH; República de Costa Rica. (2014). Reglamento Orgánico del Poder Ejecutivo.; Sáenz, J. (1996). Historia diplomática de Costa Rica (1821-1910). San José: Juricentro.; Sáenz, J. (2000). Historia diplomática de Costa Rica (1910-1948). San José: Juricentro.; Sáenz, J. (2013). Historia diplomática de Costa Rica (1948-1970). Heredia: Escuela de Relaciones Internacional.; Sansó-Rubert, D. (2013). La seguridad ciudadana y las Fuerzas Armadas: ¿despropósito o último recurso frente a la delincuencia organizada?. Revista Criminalidad, 55(2), 119-133.; Segura, L. y Matul, D. (2013). Seguridad: perspectivas teóricas y su evolución reciente. Relaciones Internacionales, 86(1), 99-116.; Sobrado, M. (1988). ¿Quién quiere la guerra en Costa Rica?: un análisis documentado sobre hechos ocurridos entre 1982 a 1987. San José: CRIES; https://esdegrevistas.edu.co/index.php/resd/article/view/262

  12. 12
    Academic Journal

    المصدر: Revista Complutense de Historia de América; Vol. 44 (2018): Dosier: Las tierras bajas bolivianas como escenario de representación, siglos XIX-XXI; 211-233 ; Revista Complutense de Historia de América; Vol 44 (2018): Dosier: Las tierras bajas bolivianas como escenario de representación, siglos XIX-XXI; 211-233 ; 1988-270X ; 1132-8312

    Time: 20th Century

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/RCHA/article/view/61086/4564456547779; Acuña Ortega, Víctor Hugo. “La invención de la diferencia costarricense 1810-1870”. Revista de Historia, nº 45 (2002), 191-228.; Cascante Segura, Carlos Humberto. La política exterior de Costa Rica (1850-2010). San José: Editorial UCR, 2015.; Coastworth, John. Central America and the United States: The Colossus and the Clients. Nueva York: Twayne Publichers, 1994.; Cuevas Molina, Rafael. Sandino y la intelectualidad costarricense: nacionalismo antiimperialista en Nicaragua y Costa Rica (1927-1934). San José: Editorial Universidad Estatal a Distancia, 2008.; Díaz Arias, David. Historia del 11 de abril: Juan Santamaría entre el pasado y el presente (1915-2006). San José: Editorial UCR, 2006.; Díaz Arias, David. “A los pies del águila: la visita de John F. Kennedy a Costa Rica en 1963”. En El verdadero anticomunismo. Política, género y Guerra Fría en Costa Rica (1948-1973), editado por Molina, Iván – Díaz Arias, David. San José: Editorial Universidad Estatal a Distancia, 2017, 179-214.; Dinwoodie, D. H. “Dollar Diplomacy in the Light of the Guatemalan Loan Project, 1909-1913”. The Americas, nº 26, vol. 3 (1970), 237-253.; Dodd, Thomas. “La Corte de Justicia centroamericana, 1907-1908: su legado, la defensa de derechos individuales”. Revista de Historia, nº 12-13 (1986), 67-82. Disponible en http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/historia/article/view/3190/3049; Editorial Comment, “Secretary Knox´s Visit to Central America”, The American Journal of International Law, vol. 6, nº 2 (1912), 493-498.; Fumero Vargas, Patricia. El advenimiento de la modernidad en Costa Rica. San José: Editorial UCR, 2005.; Gobat, Michel. Confronting the American Dream. Nicaragua under U.S. Imperial Rule. Durhan – London: Duke University Press, 2005.; Gobierno de la República de Costa Rica. Memoria anual de labores, 1912.; Gólcher Barguil, Érica, “Imperios y ferias mundiales: la época liberal”, Anuario de Estudios Centroamericanos, nº 2, vol. 24 (1998), 75-94.; Grandin, Greg. The Empires´s Workshop. Latin America, the United States, and the Rise of New Imperialism. Nueva York: Metropolitan Books, 2006.; Herring, George. The American Century and Beyond. US Foreign Relations 1893-2014. Nueva York: Oxford University Press [Kindle Edition], 2008.; Inacua Gómez, Sandra. Del anticolonialismo al antiimperialismo: gestación de un movimiento en resistencia. Pacarina del Sur, nº 26, año 7, (2016). Disponible en http://pacarinadelsur.com/home/abordajes-y-contiendas/1261-del-anticolonialismo-al-antiimperialismogestacion-de-un-movimiento-en-resistencia; Legación de Costa Rica en Washington D.C., The Visit to Costa Rica of His Excellency The Secretary of State of the United States of America, 1912.; Lindo-Fuentes, Héctor. “Respuestas subalternas a los designios imperiales. Reacción salvadoreña a la primera intervención de Estados Unidos en Nicaragua”. Anuario de Estudios Centroamericanos, nº 41 (2015), 29-65.; Longley, Kyle. The Sparrow and the Hawk. Costa Rica and United States during the rise of Jose Figueres. Alabama: University of Alabama Press, 1997.; Longley, Kyle. In the Eagles´s Shadow. Illinois: Harlan Davidson Inc, 2002.; Maya Sotomayor, Teresa. “Estados Unidos y el panamericanismo: el caso de la I Conferencia Internacional Americana (1889-1890)”. Historia Mexicana, nº 4, vol 45 (1996), 759-781.; Mayring, Philip. Qualitative Content Analysis. Theoretical Fundation, Basis Procedures and Software Solutions. Klagenfurt, 2014.; McPherson, Alan. A Short History of of U.S. Interventions in Latin America and the Caribbean. Oxford: John Wiley & Sons, Inc., 2016.; Merlos, Salvador Ricardo. América Latina en peligro. San José: Imprenta Matamoros, 1914.; Molina Jiménez, Iván – Palmer, Steven. Héroes al gusto y libros de moda: sociedad y cambio cultural en Costa Rica (1750-1900). San José: Editorial Porvenir y Plumsock Mesoamerican Studies, 1992.; Molina Jiménez, Iván – Palmer, Steven. Historia de Costa Rica. San José: Editorial UCR, 2007.; Molina Jiménez, Iván – Palmer, Steven. Ricardo Jiménez Oreamuno. San José: Editorial Euned, 2008.; Morales, Gerardo. Cultura oligárquica y nueva intelectualidad en Costa Rica: 1880-1914. Heredia: Editorial UNA, 1992.; Murillo Jiménez, Hugo. Tinoco y los Estados Unidos. Génesis y caída de un regimen. San José: Editorial Universidad Estatal a Distancia, 1981.; O’Brien, Thomas. Making the Americas. The United States and Latin America from the Age of Revolutions to the Era of Globalization. Albuquerque: University of New Mexico Press, 2007.; Olander, Marcia. “Costa Rican in 1948: Cold War or Local War?”. The Americas, nº 52, vol. 4 (1996), 465-493. Disponible en http://www.jstor.org/stable/1008474; Quesada Monge, Rodrigo. Keith en Centroamérica. Imperios y empresas en el siglo XIX. San José: Editorial UNED, 2013; Rodríguez Díaz, María del Rosario. “La misión diplomática de Elihu Root en América Latina y el Caribe, 1906”. Revista Mexicana del Caribe, nº 18, año 9 (2004), 129-148. Disponible en http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12801803; Rosemberg, Emily. Financial Missioners of the World. The Polítics and Culture of Dollar Diplomacy, 1900-1930. Massachusetts: Harvard University Press, 1999.; Sáenz Carbonell, Jorge Francisco. Historia Diplomática de Costa Rica, tomo I. (1821-1910). San José: Editorial Juricentro, 1996.; Sáenz Carbonell, Jorge Francisco. Historia Diplomática de Costa Rica, tomo II. (1910-1948). San José: Editorial Juricentro, 2000.; Salisbury, Richard. Costa Rica y el istmo 1900-1934. San José: Editorial Costa Rica, 1984.; Salisbury, Richard. “La lucha antiimperialista de Alejandro Alvarado Quirós”. Anuario de Estudios Centroamericanos, nº 8 (1982), 85-98.; Schifter Sikora, Jacobo. Las alianzas conflictivas: las relaciones de Costa Rica con los Estados Unidos de la Segunda Guerra Mundial a los inicios de la Guerra Fría. San José: Libro Libre, 1986.; Schreier, Margrit. Qualitative Content Analysis. London: Sage, 2012.; Solís Rivera, Luis Guillermo. “Costa Rica y Estados Unidos”. En Costa Rica y el sistema internacional. editado por Rojas Aravena, Francisco. San José: Editorial Nueva Sociedad, 1990, 23-48.; Soto-Quirós, Ronald. “La difusión del etnotipo costarricense: los Apuntamientos de J. B. Calvo, del texto educativo a la propaganda internacional.” Boletín AFEHC, nº 54 (2012).; Soto-Quirós, Ronald. “Whiteness studies y relatos de viajeros: los costarricenses en las miradas anglosajonas (1844-1868)”. Boletín AFEHC, nº 57 (2013).; U.S. Department of State. Speeches. Incident to the Visit of Philander Chase Knox, Secretary of State of the United States of America, to the Countries of the Caribbean. Washington: Government Printing Office, 1913.; U.S. Department of State. Speeches. Papers relating to the foreign relations of the United States with the annual message of the president transmitted to Congress December 3, 1912. 1919. Disponible en http://digital.library.wisc.edu/1711.dl/FRUS.FRUS1912; https://revistas.ucm.es/index.php/RCHA/article/view/61086

  13. 13

    المصدر: Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 24 No. 1 (2023): January-June 2023 (Number under construction)
    Diálogos. Revista Electrónica de Historia; Vol. 24 Núm. 1 (2023): Enero-Junio 2023 (Número en construcción)
    Diálogos; Vol. 24 N.º 1 (2023): Enero-Junio 2023 (Número en construcción)
    Portal de Revistas UCR
    Universidad de Costa Rica
    instacron:UCR

    وصف الملف: application/pdf; text/html; application/epub+zip

  14. 14
  15. 15
    Book
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal

    المصدر: La gobernanza democrática y seguridad privada en Costa Rica: retos y claves para su mejora. Revista Perspectivas, (13), p. 1-9.

    مصطلحات موضوعية: COSTA RICA, DEMOCRACIA, SEGURIDAD, DEMOCRACY, SECURITY

    وصف الملف: application/pdf

  18. 18
    Academic Journal

    المصدر: Seguridad privada en Costa Rica: propuestas de regulación y gobernanza democrática. Revista Análisis, (21), p. 1-26.

    وصف الملف: application/pdf

  19. 19
  20. 20
    Book