يعرض 1 - 20 نتائج من 706 نتيجة بحث عن '"Carreno, Juan"', وقت الاستعلام: 0.54s تنقيح النتائج
  1. 1
    Report
  2. 2
    Report
  3. 3
    Report
  4. 4
    Report
  5. 5
    Report
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Report
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Dissertation/ Thesis
  11. 11
    Report
  12. 12
    Report
  13. 13
    Report
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal

    المؤلفون: Medina Carreño, Juan Dario

    المصدر: Observatorio Medioambiental; Vol. 27 (2024); 191-210 ; 1988-3277 ; 1139-1987

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/OBMD/article/view/99727/4564456571724; Cassia de Jesus Martinez Aguilar, & Rozo Calderon, I. J. (2019). Análisis de la garantía de derechos constitucionales al grupo humano indígena Wayuu (comunidad La Playa), en el marco de sus usos, costumbres y cosmovisión. Corporación Autónoma Regional de La Guajira- Corpoguajira. (2011). Atlas Ambiental del Departamento de La Guajira. Riohacha: Corpoguajira. Corte Constitucional. Sentencia C-598 del 27 de julio de 2010. M.P. Mauricio González Cuervo. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/C-598-10.htm Colombia. Congreso de la República. (2014). Ley 1715 de 2014. Por la cual se regula la integración de las energías renovables no convencionales al sistema energético nacional y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial, 49.789, del 19 de febrero de 2014. Earth Overshoot Day. (s.f.). ¿Qué es el Día de Sobrecapacidad de la Tierra? Recuperado de https://climate.selectra.com/es/que-es/earth-overshoot-day#:~:text=El%20día%20de%20sobrecapacidad%20de,lugar%20el%2028%20de%20julo El País. (2024, marzo 1). Colombia se queja de la corrupción, pero no protege a quienes la denuncian. https://elpais.com/america-colombia/2024-03-01/colombia-se-queja-de-la-corrupcion-pero-no-protege-a-quienes-la-denuncian.html Energía Estratégica. (s.f.). Se presentaron 11 proyectos eólicos costa afuera en Colombia que superan ampliamente los objetivos al 2040. Recuperado de https://www.energiaestrategica.com/se-presentaron-11-proyectos-eolicos-costa-afuera-en-colombia-que-superan-ampliamente-los-objetivos-al-2040/ Función Pública. Ley 1715 de 2015. Por medio de la cual se regula la integración de las energías renovables no convencionales al Sistema Energético Nacional. Gobierno de Colombia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=57353 Noriega, C. J., & Bustos, G. E. D. (2011). Recurso eólico en Colombia. Revista Ingenio Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, 3(1), 8. Opinión Caribe. "Las aves engalanan La Guajira." (2017, 26 de abril). Opinión Caribe. https://www.opinioncaribe.com/2017/04/26/las-aves-engalanan-la-guajira/#:~:text=AVES%20EN%20LA%20GUAJIRA,del%20departamento%20de%20La%20Guajira. Organización de las Naciones Unidas- ONU. (1992). Convención de la Diversidad Biológica. Recuperado de https://www.cbd.int/doc/legal/cbd-es.pdf Periódico El País. "El viento de la transición energética lleva disputas a La Guajira colombiana." (2023, 14 de mayo). El País. https://elpais.com/america-futura/2023-05-14/el-viento-de-la-transicion-energetica-lleva-disputas-a-la-guajira-colombiana.html Periódico El País. Enel suspende indefinidamente la construcción del parque eólico Windpeshi en La Guajira. (2023, 25 de mayo). El País. https://elpais.com/america-colombia/2023-05-25/enel-suspende-indefinidamente-la-construccion-del-parque-eolico-windpeshi-en-la-guajira.html Periódico Semana. ¿Qué ha pasado con los proyectos eólicos de La Guajira?". (s.f.). Semana Sostenible. Recuperado de https://www.semana.com/sostenible/articulo/que-ha-pasado-con-los-proyectos-eolicos-de-la-guajira/202305/ Sotelo Navalpotro, J. A. (2019). Medio ambiente, desarrollo y sostenibilidad. Ediciones Ecológicas. Sotelo Navalpotro, J. A. (2020). Desarrollo, medio ambiente y libertad en Europa. Ediciones Ecológicas. UNEP. (1979). Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres (CMS). Recuperado de https://www.cms.int/es/legalinstrument/cms UNESCO. (1972). Convención sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural. Recuperado de https://ich.unesco.org/es/RL/el-sistema-normativo-de-los-wayuus-aplicado-por-el-putchipu-ui-palabrero-00435 UNESCO. (n.d.). El sistema normativo de los Wayuu aplicado por el putchipu'üi (palabrero) (No. 00435). Recuperado de https://ich.unesco.org/es/RL/el-sistema-normativo-de-los-wayuus-aplicado-por-el-putchipu-ui-palabrero-00435 UNESCO. (n.d.). Convention for the Safeguarding of the Intangible Cultural Heritage. Recuperado de https://ich.unesco.org/doc/src/07464-EN.pdf UNESCO. (n.d.). Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Recuperado de https://ich.unesco.org/es/convencion#art2 Unidad de Planeación Minero Energetica - UPME. (2015). Integración de las energías renovables no convencionales en Colombia. Bogotá. Unidad de Planeación Minero Energetica UPME. Vega, E. (2014). Energía eólica: un tema de alto voltaje para los Wayuu. Revista semana. Recuperado de: https://sostenibilidad.semana.com/impacto/articulo/energia-eolica-un- tema-de-alto-voltaje-para-los-wayuu/47189 Vergara, B, P., (2019). Estrategias internacionales de conservación implementadas en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas en Colombia. Revista de Investigación Agraria y Ambiental, 10(1), 119-130. World Resources Institute -WRI. (2003). Evaluación de Ecosistemas del Milenio. Ecosistemas y Bienestar Humano: Marco para la Evaluación. Resumen. Informe del grupo de trabajo sobre Marco Conceptual de la Evaluación de Ecosistemas del Milenio, Recuperado de https://www.millenniumassessment.org/documents/document.439.aspx.pdf. Yépez-García, R. A., Ji, Y., Hallack, M., & López, S. D. (2019). ¡A todas luces! La electricidad en América Latina y el Caribe 2040. Banco Interamericano de Desarrollo. Zaldúa N. (2012). Principales impactos del desarrollo eólico sobre la avifauna: Síntesis de la revisión de bibliografía internacional de referencia. Programa de Energía Eólica en Uruguay. PNUD Uruguay.; https://revistas.ucm.es/index.php/OBMD/article/view/99727

  16. 16
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
    Academic Journal

    المصدر: BISTUA Revista de la Facultad de Ciencias Básicas; Vol. 22 No. 1 (2024); 1-5 ; BISTUA Revista de la Facultad de Ciencias Básicas; Vol. 22 Núm. 1 (2024); 1-5 ; 2711-3027 ; 0120-4211

    جغرافية الموضوع: The article is a work typed in latex format

    Time: The article is a work typed in latex format, it contains the mathematical development of partial differential equations in the solution of the modified Benjamin-Bona-Mahony and Korteweg-de Vries equations., El artículo es una trabajo digitado en formato latex, contiene el desarrollo matemático de ecuaciones diferenciales parciales en la solución de las ecuaciones modificadas de Benjamin-Bona-Mahony y de Korteweg-de Vries., O artigo é um trabalho digitado em formato látex, contém o desenvolvimento matemático de equações diferenciais parciais na solução das equações modificadas de Benjamin-Bona-Mahony e Korteweg-de Vries.

    وصف الملف: application/pdf

  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Academic Journal

    مصطلحات موضوعية: Text, article, ddc:570