-
1Academic Journal
المصدر: Sophia; Vol. 20 Núm. 1 (2024): Revista Sophia Publicación Continua ; Sophia; Vol 20 No 1 (2024): Revista Sophia Publicación Continua ; 2346-0806 ; 1794-8932
مصطلحات موضوعية: Teacher, etymology, master, professor, didactic system, Docente, etimología, maestro, profesor, sistema didáctico, etimologia, mestre, sistema didático
وصف الملف: application/pdf; text/html
Relation: https://revistas.ugca.edu.co/index.php/sophia/article/view/1216/1811; https://revistas.ugca.edu.co/index.php/sophia/article/view/1216/1875; https://revistas.ugca.edu.co/index.php/sophia/article/view/1216
-
2Academic Journal
المصدر: Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 40 (2022): Continuous publication; 1-20 ; Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 40 (2022): Publicación continua; 1-20 ; 2346-1829 ; 0121-053X
مصطلحات موضوعية: Docentes, ironía verbal, estudiantes, ambiente de la clase, teachers, verbal irony, students, class environment, enseignants, ironie verbale, élèves, environnement de classe, professores, ironia verbal, alunos, ambiente de sala de aula
وصف الملف: application/pdf; text/xml
Relation: https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/14898/12552; https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/14898/12983; https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/14898
-
3Academic Journal
المصدر: Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 35: January-June 2020; 97-110 ; Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 35: (Enero-Junio de 2020); 97-110 ; 2346-1829 ; 0121-053X
مصطلحات موضوعية: argumentation, opinion columns, reading comprehension, high education in Colombia, rhetoric, argumentación, columnas de opinión, comprensión lectora, educación superior en Colombia, retórica, articles d›opinion, compréhension de lecture, enseignement supérieur en Colombie, argumentação, colunas de opinião, compreensão de leitura, ensino superior na Colômbia
وصف الملف: application/pdf; application/xml
Relation: https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/9742/8850; https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/9742/10188; https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/9742; https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10977
-
4Academic Journal
المصدر: Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 32: July - December 2018; 41-59 ; Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 32: (julio - diciembre de 2018); 41-59 ; 2346-1829 ; 0121-053X
مصطلحات موضوعية: verbal irony, textual architecture, carnivalization, opinion columns, ironía verbal, arquitectura textual, carnavalización, columnas de opinión, ironie verbale, architecture textuelle, carnavalisation, colonne d’opinion, ironia verbal, arquitetura textual, carnavalização, colunas de opinião
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/8117/6587; https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/8117; https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10954
-
5Academic Journal
المصدر: Zona Próxima; Núm. 41 (2024); 38 - 65 ; Zona Próxima; No. 41 (2024); 38 - 65 ; 2145-9444 ; 1657-2416
مصطلحات موضوعية: Teaching of writing, writing, state of the art, research, text revision, text, enseñanza de la escritura, escritura, estado de la cuestión, investigación, revisión de texto, texto
وصف الملف: application/pdf
-
6Academic Journal
المؤلفون: Caro Lopera, Miguel Angel
المصدر: Enunciación; Vol. 26 No. 2 (2021): Language pedagogies; 217-230 ; Enunciación; Vol. 26 Núm. 2 (2021): Pedagogías de la lengua (Jul - Dic); 217-230 ; 2248-6798 ; 0122-6339
وصف الملف: application/pdf; text/xml
Relation: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/enunc/article/view/18472/17759; https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/enunc/article/view/18472/17905; Alba-Juez, L. (2002). Análisis de las funciones y estrategias del discurso irónico [Tesis de doctorado, Universidad Complutense de Madrid). Repositorio Institucional de la Universidad Complutense de Madrid. https://eprints.ucm.es/id/eprint/3383/ Albaladejo, T. (2009). La poliacroasis en la representación literaria: un componente de la retórica cultural. Castilla. Estudios de literatura, (0), 1-26. https://doi.org/10.24197/cel.0.2009.1-26 Álvarez, T. (2013). Didáctica de la lengua para la formación de maestros. Octaedro. Argüello, C. y Romero, M. (2018). Psicología social y humor: aproximaciones desde el humor de denigración. En J. Benavides (ed.), Psicología y filosofía del humor (pp. 289-316). UCC. Attardo, S. (2008): A primer for the linguistics of humor. En V. Raskin (ed.), The primer of humor research (pp. 101-155). Mouton de Gruyter. Bajtín, M. (1976). Carnaval y literatura. Revista Eco, (134), 311-338. Barba, A. (2016). La risa caníbal. Humor, pensamiento cínico y poder. Alpha Decay. Bell, N. (2015). We are not amused: Failed humor in interaction. Gruyter Mouton. Bergson, H. (2008). La risa. Ensayo sobre la significación de lo cómico. Espasa-Calpe. Bruzos-Moro, A. (2009). La polifonía. En L. Ruiz-Gurillo y X. Padilla-García (eds.), Dime cómo ironizas y te diré quién eres (pp. 45-64). Peter Lang. Caro-Lopera, M. y Castrillón, C. (2011). Burlemas e infortunios en la ironía de Les Luthiers. UTP. Caro-Lopera, M. (2020). El discurso oral del profesor de secundaria: entre asertividad, ironía y agresión. En E. Serna (ed.), Revolución en la formación y la capacitación para el siglo XXI (vol. 2, pp. 376-383). Instituto Antioqueño de Investigación. Caro-Lopera, M. (2021a). La ludolingüística de la informatividad en columnas de opinión irónicas. Estudios de Lingüística del Español, (43), 71-84. Caro-Lopera, M. (2021b). Implicaciones pedagógico-didácticas de la ironía del docente de bachillerato. En O. Macías, S. Quiñónez y J. Yucra (eds.), Actas del II Congreso Iberoamericano de Docentes “Docentes frente a la pandemia” (pp. 1226-1231). Universidad Politécnica de Madrid. Caro-Lopera, M., Camargo, Z. y Uribe, G. (2020). Hacia una didáctica de la ironía desde la comprensión de columnas de opinión irónicas. En L. del Basto, Z. Camargo y C. Orozco (Comp.), La investigación en el Doctorado en Ciencias de la Educación –Rudecolombia (Tomo 3, pp. 32-94). UTP. Carter, J. (1989). Stand-up comedy: The book. Random House. Castro, S. J. (2018). La moralidad del humor. En J. Benavides (ed.), Psicología y filosofía del humor (pp. 155-172). UCC. Cortés, D., Gutiérrez, J. y Caro-Lopera, M. (2021). La ironía del profesor de bachillerato: funciones y efectos perlocutivos. Análisis de una muestra representativa. Revista Lenguaje, 49(2), 338-364. doi:10.25100/lenguaje.v49i2.11003 Chevallard, Y. (1991). La transposición didáctica. Aique. Domenech, T. (2017). La necesidad del villano. En D. Alés y R. Navarro (coords.), Micro abierto: textos sobre stand-up comedy (pp. 201-212). UAM. Ducrot, O. (1984). El decir y lo dicho. Hachette. Gómez, J. (2017). Retórica y ética del monólogo cómico. En D. Alés y R. Navarro (coords.), Micro abierto: textos sobre stand-up comedy (pp. 85-96). UAM. Grice, H. P. (1991). Lógica y conversación. En L. Valdés (ed.), La búsqueda del significado (pp. 511-530). Tecnos. Habermas, J. (1990). Conocimiento e interés. Taurus. Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. McGraw-Hill. Huang, L., Gino, F. y Galinsky, A. (2015). The highest form of intelligence: Sarcasm increases creativity for both expressers and recipients. Organizational Behavior and Human Decision Processes, (131), 162-177. https://doi.org/10.1016/j.obhdp.2015.07.001. Hutcheon, L. (2003). Política de la ironía. En P. Schoentjes, La poética de la ironía (pp. 241-250). Cátedra. Iser, W. (1993a). El acto de la lectura. Consideraciones previas sobre una teoría del efecto estético. En D. Rall (comp.), En busca del texto: teoría de la recepción literaria, (pp. 121-143). UNAM. Iser, W. (1993b). La estructura apelativa de los textos. En D. Rall (comp.), En busca del texto: teoría de la recepción literaria, (pp. 99-119). UNAM. Jankélévitch, V. (2012). La ironía. Me Cayó el Veinte. Jauss, H. R. (1993). Historia de la literatura como una provocación a la ciencia literaria. En D. Rall (comp.), En busca del texto: teoría de la recepción literaria (pp. 55-58). UNAM. Kreuz, R. y Glucksberg, S. (1989). How to be sarcastic: The echoic reminder theory of verbal irony. Journal of Experimental Psychology: General, 118(4), 3754-3786. Labra, D. y Palmisciano, C. (2013). De eso no se ríe. Memoria, humor y la controversial historieta de Gustavo Sala. Documento presentado en IV Jornadas Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea. Universidad Nacional de las Artes. https://www.aacademica.org/diego.labra/19 Lausberg, H. (1966). Manual de retórica literaria: fundamentos de una ciencia de la literatura. Gredos. Levinson, S. (2000). Significados presumibles. La teoría de la implicatura conversacional generalizada. Gredos. McGraw, P., Williams, L. y Warren, C. (2013). The rise and fall of humor: Psychological distance modulates humorous responses to tragedy. Social Psychological and Personality Science, 5(5), 566-572. Neruda, P. (1994). Confieso que he vivido. RBA. Nicholson, A., Whalen, J. y Pexman, P. (2013). Children’s processing of emotion in ironic language. Frontiers in Psychology, 4. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2013.00691. Ñaupas, H., Mejía, E., Novoa, E. y Villagómez, A. (2014). Metodología de la investigación cuantitativa-cualitativa y redacción de la tesis. Ediciones de la U. Pexman, P. y Zvaigzne, M. (2004). Does irony go better with friends? Metaphor and Symbol, 19(2), 143-163. https://doi.org/10.1207/s15327868ms1902_3. Rodríguez, J. (2017). De lo simpático a lo patético: Leo Harlem e Ignatius Farray. En D. Alés y R. Navarro (coords.), Micro abierto: textos sobre stand-up comedy (pp. 105-116). UAM. Rodríguez-Rosique, S. (2009). Una propuesta neogriceana. En L. Ruiz-Gurillo y X. Padilla-García (eds.), Dime cómo ironizas y te diré quién eres (pp. 109-132). Peter Lang. Ruiz-Gurillo, L. (2012). La lingüística del humor en español. Arco/Libros. Ruiz-Gurillo, L. (2019). El humor como hecho pragmático en español. Revista de Investigación Lingüística, (22), 183-198. Siurana, J. (2014). Ética del humor y diversidad cultural. Dilemata, (15), 215-231. Teleantioquia (20 de enero de 2020). Entrevista a Frank Martínez el Flaco [Archivo de video] YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=gf81khwbIJI Timofeeva, L. (2013). En torno al tratamiento lexicográfico de la fraseología humorística. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 51(1), 127-151. Todorov, T. (2002). Memoria del mal, tentación del bien. Indagación sobre el siglo XX. Península. Torres-Hernández, F. (2012). El lugar de la ironía en el aula universitaria. Educación y Educadores, 15(3), 461-475. https://doi.org/10.5294/edu.2012.15.3.7. Weems, S. (2015). Ja. La ciencia de cuándo reímos y por qué. Taurus. Yus-Ramos, F. (2016). Humour and relevance. John Benjamins. Zambrano-Leal, A. (2005). Didáctica, pedagogía y saber. Magisterio.; https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/enunc/article/view/18472
-
7Academic Journal
مصطلحات موضوعية: 37.02, 371.3, 371.13, 37:62/.69, 371.694, 37.091.6, 371.333, Alfabetización digital, Escritura argumentativa, Modelo escritura Didactext, Procesos cognitivos, TIC, Cognitive processes, ICT, Digital literacy, Argumentative writing, Didactext writing model, Métodos de enseñanza, Pedagogía, 5803 Preparación y Empleo de Profesores
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://hdl.handle.net/20.500.14352/94567; Mateo-Girona, M., Agudelo- Ortega, J. y Caro-Lopera, M. (2021). El uso de herramientas TIC para la enseñanza de la escritura argumentativa. Revista Electrónica en Educación y Pedagogía, 5(8), 80-98. doi: https://doi.org/10.15658/rev.electron.educ.pedagog21.04050806; https://revedupe.unicesmag.edu.co/index.php/EDUPE/article/view/146; https://revedupe.unicesmag.edu.co/index.php/EDUPE; https://produccioncientifica.ucm.es/documentos/624283e43eb30b4c9b65aef6; https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7890326; https://scholar.google.com/scholar_lookup?title=+El+uso+de+herramientas+TIC+para+la+ense%C3%B1anza+de+la+escritura+argumentativa&author=M.+Teresa+Mateo+Girona&author=Johan+Andr%C3%A9s+Agudelo&author=Miguel+%C3%81ngel+Caro+Lopera&publication_year=2021&journal=Revista+Electr%C3%B3nica+en+Educaci%C3%B3n+y+Pedagog%C3%ADa&volume=5&issue=8&pages=80-98&doi=10.15658/REV.ELECTRON.EDUC.PEDAGOG21.04050806&issn=2590-7476&hl=es
الاتاحة: https://hdl.handle.net/20.500.14352/94567
https://doi.org/10.15658/rev.electron.educ.pedagog21.04050806
https://revedupe.unicesmag.edu.co/index.php/EDUPE/article/view/146
https://revedupe.unicesmag.edu.co/index.php/EDUPE
https://produccioncientifica.ucm.es/documentos/624283e43eb30b4c9b65aef6
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7890326
https://scholar.google.com/scholar_lookup?title=+El+uso+de+herramientas+TIC+para+la+ense%C3%B1anza+de+la+escritura+argumentativa&author=M.+Teresa+Mateo+Girona&author=Johan+Andr%C3%A9s+Agudelo&author=Miguel+%C3%81ngel+Caro+Lopera&publication_year=2021&journal=Revista+Electr%C3%B3nica+en+Educaci%C3%B3n+y+Pedagog%C3%ADa&volume=5&issue=8&pages=80-98&doi=10.15658/REV.ELECTRON.EDUC.PEDAGOG21.04050806&issn=2590-7476&hl=es -
8Academic Journal
المؤلفون: Caro Lopera, Miguel Ángel
المصدر: Estudios de Lingüística del Español; Vol. 43 (2021): Nuevas perspectivas en el humor verbal; pp. 71-84 ; 1139-8736
مصطلحات موضوعية: Ludolinguistic mechanisms, principio de informatividad, opinion columns, irony, Mecanismos ludolingüísticos, columnas de opinión, ironía
وصف الملف: application/pdf
-
9Academic Journal
المؤلفون: Caro Lopera, Miguel Ãngel
مصطلحات موضوعية: Ludolinguistic mechanisms, Principio de informatividad, Opinion columns, Irony, Mecanismos ludolingüÃsticos, Columnas de opinión, IronÃa
وصف الملف: application/pdf
Relation: Estudios de lingüÃstica del español; Vol. 43 (2021), p. 71-84; https://ddd.uab.cat/record/249323; urn:oai:ddd.uab.cat:249323; urn:oai:raco.cat:article/391873; urn:articleid:11398736v43p71
الاتاحة: https://ddd.uab.cat/record/249323
-
10Academic Journal
المصدر: instname:Universidad de La Sabana ; reponame:Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
مصطلحات موضوعية: Conflictos armados, Educación para la paz, Investigación histórica, Memoria colectiva, Memoria histórica
وصف الملف: application/pdf
Relation: Educación y Educadores, 23(3), 402-424; Ciro, L. F. & Caro-Lopera, M. A. (2020). Tendencias de investigación en memoria histórica y sus desafíos pedagógicos en Latinoamérica. Educación y Educadores, 23(3), 402-424. https://doi.org/10.5294/edu.2020.23.3.3; https://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/12927; https://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/12927/6011; http://hdl.handle.net/10818/44361; https://doi.org/10.5294/edu.2020.23.3.3
-
11Academic Journal
المصدر: Educación y Educadores; Vol. 23 No. 3 (2020); 402-424 ; Educación y Educadores; Vol. 23 Núm. 3 (2020); 402-424 ; Educación y Educadores; v. 23 n. 3 (2020); 402-424 ; 2027-5358 ; 0123-1294 ; 10.5294/edu.2020.23.3
مصطلحات موضوعية: Historical research, peace education, armed conflicts, historical memory, collective memory, Latin America, Conflictos armados, educación para la paz, investigación histórica, Latinoamérica, memoria colectiva, memoria histórica, Ciencias de la Educación, Ciencias Sociales, Conflitos armados, educação para a paz, pesquisa histórica, América latina, memória coletiva, memória histórica
وصف الملف: text/html; application/pdf
-
12Electronic Resource
المصدر: Revista Colombiana de Ciencias Sociales, ISSN 2216-1201, Vol. 14, Nº. 2, 2023, pags. 509-532
مصطلحات الفهرس: Writing, Colombian conflict, Colombia, Chronicles, Mother Tongue Education, Social Studies Teaching, Memoria colectiva, Educación, Escritura, Conflicto armado, Crónicas, Enseñanza de la lengua materna, Enseñanza de las ciencias sociales, Collective memory, Education, text (article)
-
13Academic Journal
المصدر: Colombian appl. linguist. J.; Vol 18, No 1 (2016) January-June; 43-55 ; Colombian Applied Linguistics Journal; Vol 18, No 1 (2016) January-June; 43-55 ; 2248-7085 ; 0123-4641
مصطلحات موضوعية: Argumentación en ciencias, didáctica de la lengua materna, estrategias de argumentación escrita, Modelo Argumental de Toulmin
وصف الملف: application/pdf; text/html
Relation: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/calj/article/view/8991/11444; https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/calj/article/view/8991/11493; https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/calj/article/view/8991; http://hdl.handle.net/11349/18156
-
14Academic Journal
المصدر: Lenguaje; ##issue.vol## 46 ##issue.no## 1 (2018): enero-junio de 2018; 95-126 ; Lenguaje; Vol. 46 Núm. 1 (2018): enero-junio de 2018; 95-126 ; 2539-3804 ; 0120-3479 ; 10.25100/lenguaje.v46i1
مصطلحات موضوعية: discursive genre, verbal irony, pedagogy and didactics, pragmatics, comprehension processes, géneros discursivos, ironía verbal, pedagogía y didáctica, pragmática, procesos de comprensión, genres discursifs, ironie verbale, pédagogie et didactique, pragmatique, processus de compréhension
وصف الملف: application/xml; application/pdf
Relation: https://revistas.univalle.edu.co/index.php/lenguaje/article/view/6198/8691; https://revistas.univalle.edu.co/index.php/lenguaje/article/view/6198/8828; https://revistas.univalle.edu.co/index.php/lenguaje/article/view/6198
-
15Academic Journal
المصدر: Didáctica. Lengua y Literatura; Vol. 30 (2018); 41-56 ; 1988-2548 ; 1130-0531
مصطلحات موضوعية: Reading comprehension, didactics, cognitive and metacognitive strategies, academic texts, Web 2.0, Comprensión lectora, didáctica, estrategias cognitivas y metacognitivas, textos académicos, Compréhension à la lecture, didactique, stratégies cognitives et métacognitives, textes académiques
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/61953/4564456548370; Adam, J. M. (1992) : Les textes: types et prototypes. Récit, description, argumentation, explication, dialogue, Paris, Nathan.; Álvarez, T. (2001): Textos expositivo-explicativos y argumentativos, Barcelona, Octaedro.; Álvarez, T. (2013): Didáctica de la lengua para la formación de maestros, Barcelona, Octaedro.; Bachman, L. (1995): “Habilidad lingüística comunicativa”, en Llobera, M. (coord.), Competencia comunicativa: documentos básicos en la enseñanza de lenguas extranjeras, Ma¬drid, Edelsa, 105-128.; Beaugrande, R. y W. Dressler (1997): Introducción a la lingüística del texto, Barcelona, Ariel.; Bronckart, J. P. (1996): Activité langagière, textes et discours. Pour un interactionisme so¬cio-discursif, Lausanne, Delachaux et Niestlé.; Bronckart, J. P. (2004): Actividad verbal, textos y discursos: Por un interaccionismo socio-discursivo, Madrid, Fundación Infancia y Aprendizaje.; Bronckart, J. P. (2007): Desarrollo del lenguaje y didáctica de las lenguas, Buenos Aires, Miño y Dávila.; Bronckart, J. P. y B. Schneuwly (1996): “La didáctica de la lengua materna: el nacimiento de una utopía indispensable”, Textos de didáctica de la lengua y la literatura, 9, 61-78.; Camps, A. (2004): “Objeto, modalidades y ámbitos de la investigación en didáctica de la lengua”, Lenguaje, 32, 7-27.; Canale, M. y M. Swain (1980): “Fundamentos teóricos de los enfoques comunicativos. La enseñanza y la evaluación de una segunda lengua”, Signos, teoría y práctica de la educación, 17, 54-62.; Chevallard, Y. (1991): La transposición didáctica, Argentina, Aique.; Dijk, T. A. van (1978): La ciencia del texto, Barcelona, Paidós.; Dijk, T. A. van (1983): Estructuras y funciones del discurso, México, Siglo XXI.; Dijk, T. A. van (2006): De la gramática del texto al análisis crítico del discurso. Una breve autobiografía académica. http://www.discursos.org/cv/ [Consulta: 11 julio 2015].; Dijk, T. A. van, y W. Kintsch (1978): “Towards a model of discourse comprehension and production”, Psychological Review, 85, 363-394.; Dijk, T. A. van, y W. Kintsch (1983): Strategies of Discourse Comprehension, Nueva York, Academic Press.; Gaskins, I. y T. Elliot (1999): Cómo enseñar estrategias cognitivas en la escuela. El manual Benchmark para docentes, Buenos Aires, Paidós.; Grice, P. (1983): “Lógica y Conversación”, en Lenguaje y Sociedad, Cali, Centro de Traduc¬ciones, Universidad del Valle, 101-121.; Halliday, M. A. K. (1982): El lenguaje como semiótica social. La interpretación social del lenguaje y del significado, México, Fondo de Cultura Económica.; Hymes, D. (1967): “Studying the Interaction of Language and Social Life”, en Foundation in Sociolinguistics. An Ethnographic Approach, London, Tavistock, 29-66.; Hymes, D. (1995): “Acerca de la competencia comunicativa”, en Llobera, M. (coord.), Competencia Comunicativa documentos básicos en la enseñanza de lenguas extranjeras, Ma¬drid, Edelsa, 27-46.; Kintsch, W. (1998): Comprehension. A paradigm for cognition, Cambridge, University Press.; Kintsch, W. y J. Yarborough (1982): “The Role of Rhetorical Structure in Text Comprehension”, Journal of Educational Psychology, 74, 828-834.; Martínez-Miguélez, M. (2010): Ciencia y arte en la metodología cualitativa, México, Trillas.; Monereo, C. y J. I. Pozo (eds.) (2003): La universidad ante la nueva cultura educativa. Enseñar y aprender para la autonomía, Madrid, Síntesis.; OCDE (2009): La comprensión del cerebro. El nacimiento de una ciencia del aprendizaje, Santiago, Universidad Católica Silva Henríquez.; Sánchez, C. (2014): Prácticas de lectura en el aula. Orientaciones didácticas para docentes, Bogotá, Ministerio de Educación / Cerlalc-Unesco.; Santos, B. (2006): Conocer desde el Sur. Para una cultura política emancipatoria, Lima, Fondo Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales.; Smith, E. y S. Kosslyn (2008): Procesos cognitivos: modelos y bases neurales, Madrid, Pearson-Prentice Hall.; Universidad del Quindío (2011): Estrategia virtual. Una alternativa para los procesos de enseñanza aprendizaje, Armenia, Optigraf.; Vásquez, F. (2000): Oficio de maestro, Bogotá, Kimpres.; https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/61953
-
16Academic Journal
مصطلحات موضوعية: comprensión del texto, lectura, técnicas de lectura, cognición, memoria, Web 2.0
Relation: Didáctica (lengua y literatura). Madrid, 2018, v. 30; p. 41-56; http://hdl.handle.net/11162/179423; p. 55-56
-
17Academic Journal
المؤلفون: Caro Lopera, Miguel Ángel
مصطلحات موضوعية: Ironía verbal, Columnas de opinión, Comprensión lectora, Análisis textual, Comentarios en la Red, Verbal irony, Opinion columns, Reading comprehension, Comments on the Web, Lengua Española, Lingüística General
Relation: http://revistaelua.ua.es/; ELUA. Estudios de Lingüística. 2017, 31: 97-116. doi:10.14198/ELUA2017.31.05; 2171-6692 (Internet); http://dx.doi.org/10.14198/ELUA2017.31.05; http://hdl.handle.net/10045/72082
-
18Academic Journal
المؤلفون: Caro Lopera, Miguel Angel
المصدر: ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante; No 31 (2017); 97-116 ; ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante; No. 31 (2017); 97-116 ; ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante; Núm. 31 (2017); 97-116 ; 2171-6692 ; 10.14198/ELUA2017.31
-
19Academic Journal
المصدر: Zona Próxima; Núm. 37 (2022); 53 - 79 ; Zona Próxima; No. 37 (2022); 53 - 79 ; 2145-9444 ; 1657-2416
مصطلحات موضوعية: Alfabetización académica, Escritura académica, Escuela Normal Superior, Pedagogía y didáctica, Formación inicial docente, Lenguaje, Academic literacy, academic writing, Normal Superior School, Pedagogy and didactic, teacher training
وصف الملف: application/pdf
-
20Academic Journal
المصدر: Zona próxima: revista del Instituto de Estudios Superiores en Educación, ISSN 2145-9444, Nº. 37, 2022, pags. 53-79
مصطلحات موضوعية: Alfabetización académica, Escritura académica, Escuela Normal Superior, Pedagogía y didáctica, Formación inicial docente, Lenguaje, Academic literacy, academic writing, Normal Superior School, Pedagogy and didactic, teacher training
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8529845; (Revista) ISSN 1657-2416; (Revista) ISSN 2145-9444