يعرض 1 - 20 نتائج من 166 نتيجة بحث عن '"Carcinoma ductal de mama"', وقت الاستعلام: 1.31s تنقيح النتائج
  1. 1
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal

    المصدر: Revista de ciencias médicas de Pinar del Río; Vol. 28 (2024): (Sistema de Publicación Continua); e6183 ; 1561-3194

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/6183/pdf; https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/downloadSuppFile/6183/1811; Naciones Unidas. El cáncer mató a diez millones de personas en 2020, la mayoría en países de renta baja y media [Internet]. Naciones Unidas; Feb 2021. [citado 29/09/2023]. Disponible en: https://news.un.org/es/story/2021/02/1487492; López Cuevas ZC, González Ortega JM, Amador García RA, Lorenzo Rivera O, Herrera Fernández L, Bello Ávila LB. Cáncer de mama en mujeres jóvenes. Presentación de dos casos. Rev Med Electrón [Internet]. 2018 [citado 29/09/2023]; 40(4): 1186-1196. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1684-18242018000400025&lng=pt&nrm=iso; Infomed. Anuario Estadístico de Cuba. 2021 [Internet]. La Habana. Infomed; 2021 [citado 29/09/2023]: 10p. Disponible en: https://temas.sld.cu/estadisticassalud/; Torres Ávila R. Cáncer de mama avanzado. Recurrencia locorregional. Centro Oncológico Territorial Holguín. 2020 a 2022. [Tesis]. Hospital Universitario Vladimir Ilich Lenin; 2022 [citado 29/09/2023]. Disponible en: https://tesis.hlg.sld.cu/index.php?P=FullRecord&Resourceld=2868; Ramírez Valle M, García Montesino G. Cáncer de mama invasivo según subtipos moleculares en la provincia Pinar del Río. Rev. Ciencias Médicas de Pinar del Río [Internet]. 2020 [citado 29/09/2023]; 24(5): e4362. Disponible en: http://www.scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942020000500015; Sánchez J, Díaz S, Guzmán L, González D, Quiroga Echeverri A, López D. Quimioterapia neoadyuvante en pacientes con cáncer de mama localmente avanzado, basada en el esquema ciclofosfamida, doxorrubicina, taxanos con o sin trastuzumab, de acuerdo con la sobreexpresión de HER2. Rev. Col. Hematol. Oncol [Internet]. 2020 [citado 29/09/2023]; 7(1): 34-42. Disponible en: https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/18; Reyes Cáceres JL. Sobrevida libre de enfermedad en pacientes con cáncer de mama en estadio localmente avanzado ue recibieron tratamiento neoadyuvante de acuerdo a la respuesta patológica [Tesis]. UCE; 2022 [citado 29/09/2023]. Disponible en: https://www.dspace.uce.edu.ec/entities/publication/a9561ea5-aa5e-4819-9c25-50bd51f7d9c9; López Sánchez I, Casado Méndez PR, Santos Fonseca RS, Méndez Jiménez O, Estrada Sosa R, Guzmán González AJ. Prevalencia de factores de riesgo del cáncer de mama en población rural femenina. AMC [Internet]. 2019 [citado 29/09/2023]; 23(5): 563-572. Disponible en: http://www.revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/6422/3412; Ramírez Torres N. Asociando factores pronósticos con resultados clínicos en cáncer de mama localmente avanzado. Rev. Med. Instituto Mexicano de Seguro Social [Internet]. 2022 [citado 29/09/2023]; 61(1): 88-98. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10395981/; Osorio Bazar N, Bello Hernández C, Vega Bazar L. Factores de riesgo asociados al cáncer de mama. Rev. Cub. Med. Gen. Integr [Internet]. 2020 [citado 30/09/2023]; 36(2): e1147. Disponible en: http://www.scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252020000200009; Ramón Concepción I, Soriano García JL, Valenciano Estenoz ML, Batista Albuerne N, Lima Pérez M, Duvergel Calderín D, et al. Supervivencia de pacientes con cáncer mamario temprano HER2 positivo tratadas con trastuzumab endovenoso en adyuvancia. Rev. Cub. de Oncología [Internet]. 2021 [citado 30/09/2023]; 19(1). Disponible en: http://www.revoncologia.sld.cu/index.php/onc/article/view/91; American Cancer Society. Factores de riesgo del cáncer de seno que usted no puede cambiar [Internet]. American Cancer Society; 2019 [citado 30/09/2023]: 8 p. Disponible en: https://www.cancer.org/es/cancer/cancer-de-seno/riesgos-y-prevencion/factores-de-riesgo-del-cancer-de-seno-que-usted-no-puede-cambiar.html; Carbón Tamayo MA, León Rodríguez Y, Chirino Rodríguez G, Cairo Báez JN, Gálvez Chávez JC, Morales Sanabria J. Cierre de zona cruenta secundaria a mastectomía sanitaria por cáncer de mama localmente avanzado [Internet]. Jornada de Temas Terminados. Convención Científico-Técnica XXXII Aniversario Hospital Hermano Ameijeiras; 2020 [citado 30/09/2023]. Disponible en: http://convencionhha2020.sld.cu/index.php/JTT/2020/paper/view/86/360; Hoffman J, Fejerman L, Hu D, Huntsman S, Li M, John EM, et al. Identification of novel common breast cancer risk variants at the 6q25 locus among Latinas. Breast Cancer Research [Internet]. 2019 [citado 30/09/2023]; 21(3). Disponible en: https://www.breast-cancer-research.biomedcentral.com/articles/10.1186/s13058-018-1085-9; Alcaide Lucena M, Rodríguez González CJ, de Reyes Lartategui S, Gallart Aragón T, Sánchez Barrón MT, García Rubio J, et al. Clasificación actual del cáncer de mama. Implicación en el tratamiento y pronóstico de la enfermedad. Cir. Andal [Internet]. 2021 [citado 30/09/2023]; 32(2): 155-59. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8962351.pdf; https://revcmpinar.sld.cu/index.php/publicaciones/article/view/6183

  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Dissertation/ Thesis
  12. 12
  13. 13
    Academic Journal

    Relation: Moutinho-Guilherme, R., Oyola, J. H., Sanz-Rosa, D., Thuissard Vasallo, I., Murillo García, R., Martins Pisco, J., & Martínez de Vega, V. (2019). Correlation between apparent diffusion coefficient values in breast magnetic resonance imaging and prognostic factors of breast invasive ductal carcinoma. Porto Biomedical Journal, 4(1), e27. https://doi.org/10.1016/J.PBJ.0000000000000027; http://hdl.handle.net/11268/10680

  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Escudero, Rodrigo Oscar

    المساهمون: Pérez, Roberto Daniel, Poletti, Martín Eduardo, Soria, Elio Andrés, Mukdsi, Jorge Humberto

  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal

    المصدر: Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta; Vol. 43, No. 5 (2018): septiembre-octubre ; 1029-3027

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/1382/pdf_513; Maffuz-Aziz A, Labastida-Almendaro S, Sherwell-Cabello S, Ruvalcaba-Limón E, Domínguez-Reyes C, Rodríguez-Cuevas S, et al. Supervivencia de pacientes con cáncer de mama. Análisis por factores pronóstico, clínicos y patológicos. Ginecologia Y Obstetricia De México [revista en internet]. 2016, Agos [citado 2 de marzo 2018]; 84(8): 498-506. Disponible en: MedicLatina.; Robledo-Martínez H, Becerra-Alcántara G, Círigo-Villagómez L, Ramos-Medina F, Panzi-Altamirano R, Mar-Merinos C. Biopsia guiada con arpón en el diagnóstico de cáncer de mama no palpable. Ginecología Y Obstetricia De México [revista en internet]. 2015, Jul [citado 2 de marzo 2018]; 83(7): 400-407. Disponible en: MedicLatina.; Rojo-Contreras W, Balderrama-Ibarra R, Salas-González E, Salazar-Páramo M. Evaluación clínica de pacientes con cáncer de mama asociado con el embarazo. Ginecología Y Obstetricia De México [revista en internet]. 2015, Abr [citado 2 de marzo 2018]; 83(4): 213-219. Disponible en: MedicLatina.; Melo-Sánchez S, Gelvez-Parra L, Osma-Zambrano S. Clasificación inmunohistoquímica del cáncer de mama y su importancia en el diagnóstico, pronóstico y enfoque terapéutico. Medunab [revista en internet]. 2016 [citado 2 de marzo 2018]; 18(3): 193-203. Disponible en: MedicLatina.; Maita Cruz YA, Manrique Hinojosa J, Díaz Lajo VU, Alcarraz Molina CE. Rol de la biopsia por aspiración con aguja fina (BAAF) en el abordaje diagnóstico de tumoraciones mamarias palpables en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima-Perú. Horiz Med [revista en internet]. 2018 [citado 2 de marzo 2018]; 18(2): 19-26. Disponible en: http://www.horizontemedicina.usmp.edu.pe/index.php/horizontemed/article/ view/820.; Alcarraz Molina E, Escobar-Pérez X, Lahera-Sánchez T, Blanco-Santana D, Calvo-Pérez A, Álvarez-Goyanes R, et al. Implementación de la técnica de micromatrices de tejidos para la investigación oncológica en Cuba. Revista Vaccimonitor (Vacunología Y Temas Afines) [revista en internet]. 2015, Enero [citado 2 de marzo 2018]; 24(1): 45-51. Disponible en: MedicLatina.; Cuevas Gutiérrez JE, Ayala González F, Ocampo López CR, Germán Trejo S. Determinación de los estudios radiológicos en la certeza diagnóstica en lesiones de mama. Acta Médica Grupo Ángeles [revista en internet]. 2016, Abr-Jun [citado 2 de marzo 2018]; 5(2). Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/ actmed/am-2007/am072a.pdf.; Socorro-Castro C, Quiñones-Ceballos A. La inmunohistoquímica ¿una herramienta milagrosa? Medisur [revista en internet]. 2017 [citado 2 de marzo 2018]; 15(6). Disponible en: http://medisur.sld.cu/index.php /medisur/article/view/3533.; Sánchez-Montaño M, Zatarain-Bayliss L, Peñuelas-Vargas C, González-Fernández M. Concordancia de diagnósticos imagenológico e histopatológico de las lesiones de mama. Anales De Radiología, México [revista en internet]. 2016, Oct [citado 2 de marzo 2018]; 15(4): 339-344. Disponible en: MedicLatina.; Cuba. Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Biblioteca Médica Nacional. Cáncer de mama. Prevención. Bibliomed [en línea]. 2016, May [citado 2 de marzo 2018]; 23(5). Disponible en: http://files.sld.cu/bmn/files/2016/05/bibliomedmayo-2016.pdf.; Rodríguez Flores O, Pérez Guerra LE, Mesa Coello L, Santos Martínez R, Fanjul Losada N, Leyva Méndez M. Cáncer de mama. Intervención educativa en un área de salud. Acta Méd Centro [revista en internet]. 2013 [citado 2 de marzo 2018]; 7(3). Disponible en: http://www.actamedica.sld.cu/r3_13/mama.htm.; Calzado Begué D, Torre Rosés MV de la, Nicó García M, Dorado Nicó L, Calvo Calzado M. Aspectos actualizados sobre cáncer de mama. RIC [revista en internet]. 2014 [citado 2 de marzo 2018]; 83(1). Disponible en: http://www.gtm.sld.cu/imagen/RIC/Vol_83_No.1/cancer_de_mama_ rb.pdf.; MINSAP. Anuario Estadístico de Salud 2016. La Habana: MINSAP; 2017. Disponible en http://bvscuba.sld. cu/anuario-estadistico-de-cuba/.; Rodríguez Castro LM, Morgado Bode YL, Morejón Morejón N, González Herrera Y. Conocimientos de los factores de riesgo asociados al cáncer de mama. Gac Méd Esp [revista en internet]. 2010 [citado 2 de marzo 2018]; 12(1). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/gme/pub/vol.12.%281%29_01/p1.html.; Cárdenas-Sánchez J, Bargalló Rocha E, Erazo-Valle A, Maafs-Molina E, Poitevin-Chacón A. Consenso Mexicano sobre diagnóstico y tratamiento del cáncer mamario. Quinta revisión. Colima, México 2013. Gaceta Mexicana de Oncología [revista en internet]. 2013 [citado 2 de marzo 2018]; 12(Supl 3): 1-3. Disponible en: http://www.consensocancermamario.com/documentos/FOLLETO_CO NSENSO_DE_CANCER_ DE_MAMA_5aRev2013.PDF 8).; Nayara López C, Sánchez Méndez JI, Santiago García JI. Cáncer de mama con Her-2-neu y receptores hormonales positivos. Tratamiento sistémico primario, biopsia del ganglio centinela y hormonoterapia. Revista Chilena De Obstetricia Y Ginecología [revista en internet]. 2013, Enero [citado 2 de marzo 2018]; 78(1): 44-47. Disponible en: MedicLatina.; Rodríguez Pérez A. Afecciones benignas de la mama. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2010.; Torres-Mejía G, Ángeles-Llerenas A, Lazcano-Ponce E. Cáncer de mama, cultura de prevención poblacional y profesionalización de su detección y control. Salud Pública De México [revista en internet]. 2011, Sep [citado 2 de marzo 2018]; 53(5): 370-371. Disponible en: MedicLatina.; Lloga T, de la Iglesia Y, Garbey M, Bornot Y, Ordúñez D. Incidencia de cáncer de mama en mujeres de la provincia Guantánamo en el período 2015-2016. Revista De Información Científica [revista en internet]. 2017, Sep [citado 2 de marzo 2018]; 96(5): 866-874. Disponible en: MedicLatina.; Del Valle S, Villegas L. Cáncer de mama asociado a mutaciones genéticas de los BRCA 1 y 2. CES Medicina [revista en internet]. 2012, Jul [citado 2 de marzo 2018]; 26(2): 185-199. Disponible en: MedicLatina.; Hernández Rodríguez I, Barrios Rodríguez MA, Rosales Torres P, Martínez Hiriart B. Citología aspirativa en mujeres operadas de cáncer mamario. AMC [revista en internet]. 2012, Dic [citado 2 de marzo 2018]; 16(6): 1660-1674. Disponible en: http://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=400 30.; Sánchez C. Características clínico-patológicas y sobrevida de pacientes con cáncer de mama bilateral sincrónico. Rev Chil Cir. [revista en internet]. 2014, Jun [citado 2 de marzo 2018]; 66(3); 236-240. Disponible en: http://www.academia.edu/download/41482929/345531966008.pdf.; Guzmán-Santos K, Morales-Cordero K, Hernández-Rodríguez A, Gómez Torres E, García Cabral F, Sánchez-Rodríguez S. Carcinoma ductal infiltrante, el tipo de cáncer de mama más común. Archivos De Medicina [revista en internet]. 2012, Enero [citado 2 de marzo 2018]; 8(1): 1-8. Disponible en: MedicLatina.; de Castro E, Moro L. Factores psicosociales relacionados con el autocuidado en la prevención, tratamiento y postratamiento del cáncer de mama. Psicooncología [revista en internet]. 2012, Enero [citado 2 de marzo 2018]; 9(2-3): 453-465. Disponible en: MedicLatina.; http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/1382

  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
  20. 20
    Dissertation/ Thesis