-
1Academic Journal
المؤلفون: Campuzano, Betina
المصدر: Mitologías hoy; Vol. 17: Restes, excedents, escombraries: gestions literàries i estètiques del residual a Amèrica Llatina i El Carib; p. 277-291
مصطلحات موضوعية: Monteagudo, diálogo ficcional, letrado de la emancipación, Bicentenario, Fictional Dialogue, Intellectual of the Emancipation, Bicentennial, diàleg ficcional, lletrat de l’emancipació, Bicentenari
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://www.raco.cat/index.php/mitologias/article/view/v17-campuzano/429469
URL الوصول: https://www.raco.cat/index.php/mitologias/article/view/v17-
campuzano -
2Academic Journal
المؤلفون: Campuzano, Betina
المصدر: Mitologías hoy; Vol. 12 (2015): Sujetos y subjetividades en el Caribe hispano; p. 147-162
مصطلحات موضوعية: autobiografia, testimoni, esclavitud, colonialisme, sistema literari, Autobiography, Testimony, Slavery, Colonialism, Literary System, autobiografía, testimonio, coloniaje, sistema literario
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://www.raco.cat/index.php/mitologias/article/view/v12-campuzano/393577
URL الوصول: https://www.raco.cat/index.php/mitologias/article/view/v12-
campuzano -
3Academic Journal
المؤلفون: Campuzano, Betina Sandra
مصطلحات موضوعية: llakis, Testimonio visual, Conflicto armado, Luchas de la memoria, Perú, Humanidades y de las Artes, lakis, Visual testimony, Armed conflict, Peru
وصف الملف: application/pdf; 1.6 MB
Relation: http://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino; e2448-6914; https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_LAT294; https://10.22201/cialc.24486914e.2023.77.57561
-
4Academic Journal
المؤلفون: Campuzano, Betina Sandra
المصدر: Escritura y Pensamiento; Vol. 21 No. 44 (2022): May - August; 11-26 ; Escritura y Pensamiento; Vol. 21 Núm. 44 (2022): Mayo - Agosto; 11-26 ; 1609-9109 ; 1561-087X ; 10.15381/escrypensam.v21i44
وصف الملف: application/pdf; text/xml
Relation: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/23304/18594; https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/23304/18702; https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/23304
-
5Academic JournalTrajina el autor: traducir penas e injusticias en crónicas y testimonios de Edilberto Jiménez Quispe
المؤلفون: Campuzano, Betina
المصدر: CELEHIS : Revista del Centro de Letras Hispanoamericanas; Núm. 44 (2022): Dossier "Estudios Andinos II"; 71-88 ; 2313-9463 ; 0328–5766
مصطلحات موضوعية: testimonio, crónicas, traductor, genealogía, trajinar
وصف الملف: application/pdf
-
6Academic Journal
المؤلفون: Campuzano, Betina
المصدر: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, 2019 Jan 01. 45(90), 193-218.
URL الوصول: https://www.jstor.org/stable/27034890
-
7Academic Journal
المؤلفون: SANDRA CAMPUZANO, BETINA
المصدر: Mitologías Hoy: Revista de Pensamiento, Crítica y Estudios Literarios Latinoamericanos; jul2024, Vol. 30, p258-262, 5p
-
8Academic Journal
المؤلفون: Campuzano, Betina Sandra
المصدر: Estudos Linguísticos e Literários; n. 76 (2023): Estudos Literários 2023.1 + Dossiê Estudos Andinos; 318-345 ; 2176-4794
مصطلحات موضوعية: José María Arguedas, Etnografía, Testimonio, Matriz Cultural, Retablos, Ethnography, Testimony, Cultural matrix, Altarpieces
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://periodicos.ufba.br/index.php/estudos/article/view/53911/31621; https://periodicos.ufba.br/index.php/estudos/article/view/53911
-
9Academic Journal
المؤلفون: Campuzano, Betina Sandra
المصدر: Escritura y Pensamiento; Vol. 20 No. 40 (2021): January - April; 247-266 ; Escritura y Pensamiento; Vol. 20 Núm. 40 (2021): Enero - Abril; 247-266 ; 1609-9109 ; 1561-087X ; 10.15381/escrypensam.v20i40
مصطلحات موضوعية: colonial culture, creoleism, rhetoric of reparation, urban indian, localized knowledge, cultura colonial, criollismo, retórica del desagravio, indio urbano, saber localizado
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/20063/16606; https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/20063
-
10Academic Journal
المؤلفون: Sandra Campuzano, Betina
المصدر: Visitas al Patio; Vol. 15 No. 1 (2021); 32-52 ; Visitas al Patio; Vol. 15 Núm. 1 (2021); 32-52 ; 2619-4023 ; 2248-485X ; 10.32997/RVP-vol.15-num.1-2021
مصطلحات موضوعية: Andean testimony, stranger, migration, political violence, José María Arguedas, testimonio andino, forastero, migración, violencia política
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/3591/3001; Achugar, H. (Comp.). (1994). En otras palabras, otras historias. Montevideo: FHCE, Universidad de la República.; Altuna, E. (1999). Historiografía literaria y estudios coloniales en el pensamiento de Antonio Cornejo Polar. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, (50), 121-129.; Altuna, E. (2011). “De su cuerpo a mi sangre”: relectura del Arguedas etnólogo. CON TEXTOS, (2), 87-107.; Altuna, E. (2008). La partida inconclusa: indigenismo y testimonio. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, (68), 121-141.; Agüero, J. C. (2015). Los rendidos. Sobre el don de perdonar. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.; Andreu, A. (2000). El testimonio peruano oral y las ciencias sociales: una problemática posmoderna. Lima- Beckerley: Centro de Estudios Latinoamericanos Antonio Cornejo Polar.; Arguedas, J. M. (1986) [1958]. Los ríos profundos. Caracas: Ayacucho.; Arguedas, J. M. (1971). El zorro de arriba y el zorro de abajo. Buenos Aires: Losada.; Bajtín, M. (2008). Estética de la creación verbal. Buenos Aires: Siglo XXI.; Beverley, J. (2010). La interrupción del subalterno. Bolivia: University of Pittsburgh, Plural Editores.; Bueno Chávez, R. (2004). Antonio Cornejo Polar y los avatares de la cultura latinoamericana. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.; Campuzano, B. (2019). Forasteros, indios urbanos y migrantes digitales. Figuras y nociones de la migración en el sistema testimonial andino. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, (90), 193-218.; Cornejo Polar, A. (1973). Los universos narrativos de José María Arguedas. Buenos Aires: Losada.; Cornejo Polar, A. (1994). Escribir en el aire. Ensayo sobre la heterogeneidad sociocultural en las literaturas andinas. Lima: Horizonte.; Cornejo Polar, A. (1995). La literatura peruana e identidad nacional: tres décadas confusas. En: Julio Cotler, (ed.). Perú 1964-1994. Economía, sociedad y política, (pp. 294- 302). Lima: Instituto de Estudios Peruanos.; Cornejo Polar, A. (1996). Una heterogeneidad no dialéctica: sujeto y discurso migrante en el Perú moderno. Revista Iberoamericana, (176-177), 837-844.; Cornejo Polar, A. (2005) [1980]. Literatura y sociedad en el Perú: la novela indigenista. Lima: Centro de Estudios Literarios Latinoamericanos Antonio Cornejo Polar.; Escajadillo, T. (1994). La narrativa indigenista peruana. Lima: Editorial Mantaro.; Escárzaga, F. (2001). Auge y caída de Sendero Luminoso. Bajo el volcán, (003), 75- 97.; Gavilán Sánchez, L. (2013) [2012]. Memorias de un soldado desconocido. Autobiografía y antropología de la violencia. Prólogo de Carlos Iván Degregori e Introducción de Yerko Castro Neira. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.; Grillo, M. T. (2016). Discursos de la nación pendiente. Reflexión sobre el testimonio de enunciación andina en el Perú. Lima: Pakarina.; Jelin, E. (2017). La lucha por el pasado. Cómo construimos la memoria social. Buenos Aires: Siglo XXI.; Lienhard, M. (1993). La cosmología poética en los waynos quechuas tradicionales. Revista de crítica literaria latinoamericana, (37), 87-103.; Mamani Macedo, M. (2019a). Yanantin: relación, complementariedad y cooperación en el mundo andino. Estudios de Teoría Literaria, 8(16), 191-203.; Murra, J. V. y López-Baralt, M. (Eds.). (1996). Las cartas de Arguedas. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.; Nofal, R. (2016). Escritura testimonial: cuentos de guerra y metáforas de la nueva narrativa argentina. En: Elena Altuna y Betina Campuzano (comps.). Vertientes de la contemporaneidad. Géneros híbridos y nuevas subjetividades en la literatura latinoamericana, (pp. 151-164). Salta: Editorial de la Universidad Nacional de Salta.; Noriega Bernuy, J. (2011). El forastero andino en Los ríos profundos. En: Gladys Flores Heredia, Javier Morales Mena y Marco Martos Carrera, (eds.). Arguedas Centenario. Actas del Congreso Internacional José María Arguedas, (pp. 152-162). Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.; Núñez Murillo, G. (2018). José María Arguedas a través de sus cartas. Lima: Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar.; Pacheco Chávez, V. H. (2018). Aníbal Quijano: episodios de lectura de Arguedas. En: Verónica Renata López Nájera, (comp.). De lo poscolonial a la descolonización. Genealogías latinoamericanas, (pp. 170-184). México: Universidad Autónoma de México.; Paoli, R. (1992). La descripción en Arguedas. Anthropos, (128), 43-48.; Pizarro, A. (Coord.). (1985). La literatura latinoamericana como proceso. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.; Rivera Andía, J. J. (2011). El “saber artístico” de un antropólogo y el estudio de la cultura en el Perú. A propósito de una obra olvidada de José María Arguedas. Anthropologica, (29), 143-154.; Rivera Martínez, E. (1984). El ángel de Ocongate. En: Antonio Cornejo Polar, y Luis Fernando Vidal, (eds.). Nuevo cuento peruano. Antología, (pp. 23-25). Lima: Mosca Azul Editores.; Rochabrún, G. (Ed.). (2011). ¿He vivido en vano? La mesa redonda sobre Todas las sangres. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, Pontificia Universidad Católica del Perú.; Spivak, G. (2011) [1985, 1994]. ¿Puede hablar el subalterno? Trad. José Amícola y Apostilla Marcelo Topuzian. Buenos Aires: El Cuenco del Plata.; Taylor, D. (2015). El archivo y el repertorio. La memoria cultural performática en las Américas. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Alberto Hurtado.; Theidon, K. (2009) [2004]. Entre prójimos. El conflicto armado interno y la política de la reconciliación en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.; Valderrama Fernández, R. y Escalante Gutiérrez, C. (1977). Gregorio Condori Mamani. Autobiografía. Cusco: Centro de Estudios Rurales Andinos “Bartolomé de las Casas”.; https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/3591
-
11Academic Journal
المؤلفون: Angulo Villán, Florencia, Campuzano, Betina Sandra
المصدر: Visitas al Patio; Vol. 15 No. 1 (2021); 8-13 ; Visitas al Patio; Vol. 15 Núm. 1 (2021); 8-13 ; 2619-4023 ; 2248-485X ; 10.32997/RVP-vol.15-num.1-2021
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/3589/2999; Altuna, E. (2008). La partida inconclusa: indigenismo y testimonio”. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, (68), 121-141.; Arias, A, Cárcamo-Huechante, L. E. y del Valle Escalante. E. (2012). Literaturas del Abya Yala. LasaForum. XVIII, 07-10. Disponible en línea: https://forum.lasaweb.org/files/vol43-issue1/OnTheProfession2.pdf 12/07/2021; Bueno Chávez, R. (2004). Antonio Cornejo Polar y los avatares de la cultura latinoamericana. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.; Bueno Chávez, R. (2012). Promesa y descontento de la modernidad. La Habana: Fondo Editorial Casa de las Américas.; Cornejo Polar, A. (2005) [1980]. Literatura y sociedad en el Perú: la novela indigenista. Clorinda Matto de Turner, novelista. Estudios sobre ‘Aves sin nido’, ‘Índole’ y ‘Herencia’. Lima: Centro de Estudios Latinoamericanos Antonio Cornejo Polar.; Cornejo Polar, A. (1994). Escribir en el aire. Ensayo sobre la heterogeneidad sociocultural en las literaturas andinas. Lima: Horizonte.; Cornejo Polar, A. (1996). Una heterogeneidad no dialéctica: sujeto y discursos migrantes en el Perú moderno. Revista Iberoamericana, LXII (176-177), 837-844.; Escajadillo, T. (1994). La narrativa indigenista peruana. Lima: Editorial Mantaro.; Favarón, P. y Bensho, Ch. (2020). Metsá kené: los diseños y la identidad del pueblo shipibo-konibo. Visitas al patio 14(2),100-114. DOI https://doi.org/10.32997/RVP-vol.14-num.2-2020-2782; Jelin, E. (2017). La lucha por el pasado. Cómo construimos la memoria social. Buenos Aires: Siglo XXI.; López-Baralt, M. (1996). Wakcha, pachakuti y tinku: tres llaves andinas para acceder a la escritura de Arguedas. En John V. Murray y Mercedes López-Baralt, (Eds.), Las cartas de Arguedas, (pp. 299-330). Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.; Mamani Macedo, M. (2019). Yanantin: relación, complementariedad y cooperación en el mundo andino. Estudios de Teoría Literaria, 8(16), 191-203.; Muyolema, A. (2019). Entrevista a Armando Muyolema. Interculturalidad, Sumak Kawsay y diálogo de saberes. Estado & Comunes, Revista de políticas y Problemas Públicos, 1(1), 213-222.; Noriega Bernuy, J. (2011). Escritura quechua en el Perú. Lima: Pakarina Ediciones.; Noriega Bernuy, J. (2012). Caminan los apus. Escritura andina en migración. Lima: Pakarina.; Palermo, Z y Altuna, E. (Eds.). (1996). Una literatura y su historia. Fascículo 2. Salta: Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta.; Rama, Á. (2004) [1984]. Transculturación narrativa en América Latina. Buenos Aires: Ediciones El Andariego. Ribeiro, D. (1969). Las Américas y la Civilización. Buenos Aires: CEAL.; Ribeiro, D. (2017). La civilización emergente. Cuadernos del CEL, II (3), 282-298.; Sánchez Gutiérrez, A. (2020). Elvira Espejo Ayca y la oralidad del sujeto andino Aymara y Quechua. Visitas al patio, 14(2), 42-60. DOI https://doi.org/10.32997/RVP-vol.14-num.2-2020-2779; Sosa, V. et al. (2020). Camino ancestral Qhapaq Ñan. Una vía de integración de los Andes en Argentina. Buenos Aires: Ministerio de Cultura de la Nación, Secretaría de Patrimonio Cultural.; Vilca, M. (2020). Espacialidades intensas en el sur de los Andes. Saberes “hedientos”: entre “encantos” y “diablos”. Intersticios de la política y la cultura. Intervenciones Latinoamericanas , 9(17): 45-71. Disponible en línea: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/intersticios/article/view/28076; Zevallos Aguilar, U. (2009). Las provincias contraatacan. Regionalismo y anticentralismo en la literatura peruana del siglo XX. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.; Zevallos Aguilar, U. (2015). Archipiélagos transandinos: hacia una nueva cartografía de la transformación cultural. Revista Iberoamericana, LXXXI(253), 955-971.; https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/3589
-
12Review
المؤلفون: Campuzano, Betina Sandra
مصطلحات موضوعية: Trolls, Humor negro, Desaparecidos, Género policial, Violencia, Black mood, Police genre, Violence, Gènere policial, Violència, Humor negre
وصف الملف: application/pdf
Relation: MitologÃas hoy; Vol. 30 (2024), p. 258-262; https://ddd.uab.cat/record/298720; urn:10.5565/rev/mitologias.1037; urn:oai:ddd.uab.cat:298720; urn:oai:mitologias.revistes.uab.cat:article/1037; urn:articleid:20141130v30p258
الاتاحة: https://ddd.uab.cat/record/298720
-
13Academic Journal
المؤلفون: Campuzano, Betina Sandra
المصدر: Zama; Vol. 12 Núm. 12 (2020); 71-87 ; 2422-6017 ; 1851-6866
مصطلحات موضوعية: testimony, altarpiece, political violence, migrations, residual, testimonio, retablo, violencia política, migraciones, testemunho, retábulo, violência política, migrações
وصف الملف: application/pdf; text/html
Relation: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/zama/article/view/9616/8378; http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/zama/article/view/9616/8400; http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/zama/article/view/9616; http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=zama&d=9616_oai
-
14Academic Journal
المؤلفون: Campuzano, Betina
المصدر: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, 2016 Jan 01. 42(83), 317-332.
URL الوصول: https://www.jstor.org/stable/44474344
-
15Academic Journal
المؤلفون: Campuzano, Betina Sandra
المصدر: Visitas al Patio; Vol. 13 No. 1 (2019); 160-164 ; Visitas al Patio; Vol. 13 Núm. 1 (2019); 160-164 ; 2619-4023 ; 2248-485X ; 10.32997/2027-0585-vol.0-num.13-2019
وصف الملف: application/pdf
-
16Academic Journal
المؤلفون: Campuzano, Betina Sandra
مصطلحات موضوعية: Monteagudo, Diálogo ficcional, Letrado de la emancipación, Bicentenario, Dià leg ficcional, Lletrat de l'emancipació, Bicentenari, Fictional dialogue, Intellectual of the emancipation, Bicentennial
وصف الملف: application/pdf
Relation: MitologÃas hoy; Vol. 17 (2018), p. 277-291; https://ddd.uab.cat/record/191655; urn:10.5565/rev/mitologias.497; urn:oai:ddd.uab.cat:191655; urn:oai:mitologias.revistes.uab.cat:article/497; urn:articleid:20141130v17p277; urn:wos_id:000437465400018; urn:oai:raco.cat:article/338513
الاتاحة: https://ddd.uab.cat/record/191655
-
17Academic Journal
المؤلفون: Campuzano, Betina
المصدر: Revista de Turismo e Identidad; Vol. 4 Núm. 2: Diciembre 2023 - Junio 2024; 106-113 ; 2718-8205
مصطلحات موضوعية: viaje, Cafayate, comunicación de la ciencia, turismo responsable, journey, science communication, responsible tourism
وصف الملف: application/pdf; text/html
-
18Conference
المؤلفون: Campuzano, Betina
مصطلحات موضوعية: Letras, críticos literarios, literatura latinoamericana
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62899; http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/ix-congreso/actas-2015/a016.pdf
-
19Academic Journal
المؤلفون: Campuzano, Betina
المصدر: Telar: Revista del Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos, ISSN 1668-3633, Nº. 28, 2022 (Ejemplar dedicado a: De la vitrina de la modernidad a las pantallas del siglo XXI: la crónica en América Latina), pags. 229-248
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=8635687; (Revista) ISSN 1668-3633
-
20Academic Journal
المؤلفون: Campuzano, Betina
المصدر: Verba Hispanica; Vol. 24 No. 1 (2016); 185-199 ; Verba Hispanica; Vol. 24 Núm. 1 (2016); 185-199 ; Verba Hispanica; Letn. 24 Št. 1 (2016); 185-199 ; 2350-4250 ; 0353-9660 ; 10.4312/vh.24.1
مصطلحات موضوعية: subjectivity, testimony, autobiography, violence, Peru, subjektivnost, spomin, avtobiografija, nasilje
وصف الملف: application/pdf