يعرض 1 - 20 نتائج من 223 نتيجة بحث عن '"Camarero Bullón, Concepción"', وقت الاستعلام: 0.51s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal

    المصدر: Treballs de la Societat Catalana de Geografia; 77 : La representació cartogràfica de la ciutat a la península Ibèrica (s. XVII-XIX); p. 299-317

    وصف الملف: application/pdf

  4. 4
    Academic Journal

    المصدر: Treballs de la Societat Catalana de Geografia; 77 : La representació cartogràfica de la ciutat a la península Ibèrica (s. XVII-XIX); p. 319-344

    وصف الملف: application/pdf

  5. 5
    Book
  6. 6
    Academic Journal

    المصدر: Anales de Geografía de la Universidad Complutense; Vol. 44 No. 1 (2024); 55-81 ; Anales de Geografía de la Universidad Complutense; Vol. 44 Núm. 1 (2024); 55-81 ; 1988-2378 ; 0211-9803

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://revistas.ucm.es/index.php/AGUC/article/view/94203/4564456568367; Alberola Romá, A (2010). Un cuerpo de élite en el Ejército de la España del siglo XVIII: los ingenieros militares”, en A. Alberola y E. Larriba (eds.), Las élites y la revolución de España (1808-1814). Estudios en homenaje al profesor Gérard Dufour, Alicante, Universidad de Alicante, 17-44. Bonnemaison, J. (1981). Voyage autour du territoire, L’Espace Géographique, vol. X, (4), 249-262. Camarero Bullón, C. (2002). El Catastro de Ensenada, 1749-1759: diez años de intenso trabajo y 80.000 volúmenes manuscritos, CT Catastro, 46, 61-88. Camarero Bullón, C.; Aguilar Cuesta, A. I (2020). La Cartografía, instrumento para conocer el territorio, planificar y gestionar las reformas en la España del siglo XVIII, Manuscrits : revista d'història moderna, Vol. 42 , 157-178. DOI 10.5565/rev/manuscrits.303 https://ddd.uab.cat/record/269446. Capel Sáez, H., Sánchez, J. E., & Moncada, O. (1988). De Palas a Minerva: la formación científica y la estructura institucional de los ingenieros militares en el siglo XVIII (Vol. 23). Editorial CSIC-CSIC Press. Casares, J. (1977). Diccionario ideológico de la lengua española. Barcelona: Gustavo Gili, 1977, 8 edc. Coll Coll, A. M. (2017). La gestión de la hacienda en un territorio in'medio mari': la Intendencia de Mallorca en el siglo XVIII. Espacio Tiempo y Forma. Serie IV, Historia Moderna, (30), 85–112. https://doi.org/10.5944/etfiv.30.2017.18554 Di Méo, G. (1998). Géographie sociale territoires, París: Nathan université. Di Méo, G. (1998). Géographie sociale territoires, París: Nathan université. Di Méo, G. (2011). La territorialité: une tension régulatrice des contradictions territoriales, CIST, 2011 Fonder les sciences du territoire, noviembre, pp. 119-123. www.hal.archives-ouvertes.fr/hal-01353403 Domenech, M. D. L. Á. R., & Espinosa, E. R. (2014). El territorio de la Intendencia de La Mancha en el Catastro de Ensenada. Antecedentes, configuración y evolución posterior. CT Catastro, (80), 89-148. Fernández Carrión, M. H. (2008). Historiografía, metodología y tipología de fronteras. Naveg@mérica. Revista electrónica de la Asociación Española de Americanistas [en línea]., vol. 1, n. 1. Foucher, M. (1986). L’Invention des frontières, Paris, FEDN, 1986. FOUCHER, M., Fronts et frontières. Un tour du monde géopolitique, Paris, Fayard, 1988. Foucher, M. (2007). L’Obsession des frontières, Paris, Perrin (nouvelle édition augmentée, Paris, Perrin, coll. « Tempus », 2012). Foucher, M. (2009). L’Europe et l’avenir du monde, Paris, Odile Jacob. Foucher, M. (2010). Actualité et permanence des frontières », Médium, n° 24-25. García Juan, L., Bernabé Crespo, M., & Camarero Bullón, C. (2023). Una ciudad abaluartada a través de la mirada del ingeniero militar Antonio Gaver: Ciudad Rodrigo y la defensa de la raya salmantina. Documents d'anàlisi geogràfica, 69(3), 589-610. https://dag.revista.uab.cat/article/view/v69-n3-garcia-bernabe-camarero Godelier, M. (1984). L’idéel et le matériel. Pensée, économies, sociétés, París: Fayard. Haesbaert, R. (2011). El mito de la desterritorialización: del fin de los territorios a la multiterritorialidad, Ciudad de México: Siglo XXI. Izquierdo, M. D. P. C., & Bernabé, A. M. (2016). La Intendencia de Ejército de la provincia de Extremadura (siglo XVIII) en el Archivo Histórico Provincial de Badajoz. In El Siglo de las Luces: III Centenario del Nacimiento de José de Hermosilla (1715-1776) (pp. 97-116). Kamen, H. (1964). El establecimiento de los intendentes en la administración española. Hispania, 24(95), 368. Martínez García, J., Manzano Augliario, F., & San Antonio Gomez, J. C. D. (2012). El Atlas Geográfico de España de Tomás López: Análisis mediante SIG de las poblaciones del «Reyno de Jaén» (1787), CT-Catastro, (74), 111-138. Malpas, J. (2015). Pensar topográficamente: lugar, espacio y geografía, Documents d’Anàlisi geogràfica, 61(2), 199-229. Marzol, C. C. (1990). Historiografía sobre la Intendencia española del siglo XVIII. Hispania, 50 (176), 1207-1218. Melón, A. (1963). Provincias e intendencias en la peninsular España del XVIII. Estudios Geográficos, 24(92), 287 Montojo, V. M. (1997). La intendencia de provincia de Murcia y sus contadurías: institución y documentación fiscal en Murcia (1749-1849). Murgetana, (94), 89-106. Paquot, T. (2012). Michel Foucher, penseur de la frontière. Hermès, La Revue, 63, 141-141. https://doi.org/10.4267/2042/48334 Raffestin, C. (1981), Pour une géographie du pouvoir. París: LITEC. Raffestin, C. (1988), Repères pour une théorie de la territotialité humane” en G. Dupuy (dir.), Réseaux territoriaeux. Caen: Paradigme Ratzel, F. (1987). La Geographiepolitique. Les concepts fondamentaux. París: Fayard. Rodríguez, A. F., Calmaestra, J. A. N., & Bullón, C. C. (2000). La organización territorial de la provincia de Jaén, 1750-2000: permanencia y cambio. CT: Catastro, (39), 19-50. Rodríguez, A. V., & Cuesta, Á. I. A. (2017). La provincia de Valladolid en el siglo XVIII: un espacio discontinuo. In El Catastro de Ensenada: magna averiguación fiscal para alivio de los vasallos y mejor conocimiento e los reinos (1749-1756). Villalón de Campos, 1752 (pp. 74-83). Ministerio de Hacienda y Función Pública. Sack, R.D. (1986). Human territoriality: is theory and history, Cambridge: Cambridge University Press. Sánchez Domingo, R. (1996). La intendencia de Burgos en el siglo XVIII. Boletín de la Institución Fernán González. 1996/1, Año 75, n. 212, p. 149-168. Santos, M. (1997). Técnica, espaço, tempo: globalização e meio técnico-científico informacional, Sao Paulo: Editora Hucitec. Santos, M. (2000), La naturaleza del espacio, técnica y tiempo. Razón y emoción, Barcelona: Ariel (Colección Geografía). Sotelo Pérez, I. (2019).Una asignatura pendiente: los Programas de Acción Medioambiental de la Unión Europea y el Catastro en España, una aproximación desde las Políticas de Aguas. CT: Catastro, ISSN 1138-3488, Nº 95 (abril), págs. 67-94 Turner, F. J, (1921). The Frontier in the American History. New York: Henry Holt and Company.; https://revistas.ucm.es/index.php/AGUC/article/view/94203

  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Book

    Relation: No; Los entramados políticos y sociales en la España Moderna. Imízcoz Beunza, José María; Esteban Ochoa de Eribe, Javier; Artola Renedo, Andoni (coords), pp.239-253,(2023); http://hdl.handle.net/10261/345924

  10. 10
    Academic Journal
  11. 11
    Academic Journal
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal

    المؤلفون: Camarero Bullón, Concepción

    المساهمون: UAM. Departamento de Geografía

    مصطلحات موضوعية: Historia

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Boletín de la Real Sociedad Geográfica; Gobierno de España. PID2019-106735GB-C21; Boletín de la Real Sociedad Geográfica 157 (2022): 315-350; 0210-8577 (print); http://hdl.handle.net/10486/705051; 315; 157; 350

  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Book
  18. 18
    Book

    Relation: No; A la sombra de las catedrales: cultura, poder y guerra en la Edad Moderna. Borreguero Beltrán, Cristina; Melgosa Oter, Óscar R.; Pereda López, Ángela; Retortillo Atienza, Asunción (coords), pp.1959-1977,(2021); http://hdl.handle.net/10261/252425

  19. 19
    Academic Journal
  20. 20
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Camarero Bullón, Concepción

    Thesis Advisors: López Gómez, Antonio (dir.), Universidad Autónoma de Madrid. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Madrid. Departamento de Geografía

    المصدر: 978-84-694-5434-3 (ISBN de méritos)

    مصطلحات موضوعية: Catastro de Ensenada - Tesis doctorales