-
1Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Ezquerra González, Carlos
المساهمون: University/Department: Universitat de Barcelona. Facultat de Filosofia
Thesis Advisors: Esquirol i Calaf, Josep M., 1963-
المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
مصطلحات موضوعية: Filosofia de la ciència, Filosofía de la ciencia, Philosophy of science, Teoria econòmica, Teoría económica, Economic theory, Economia planificada, Economía planificada, Central planning, Capitalisme, Capitalismo, Capitalism, Economia marxista, Economía marxista, Marxian economics, Constructivisme (Filosofia), Constructivismo (Filosofía), Constructivism (Philosophy), Ciències Humanes i Socials
وصف الملف: application/pdf
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10803/690199
-
2Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Cano Soler, Marcel
المساهمون: University/Department: Universitat de Barcelona. Facultat de Filosofia
Thesis Advisors: Bilbeny, Norbert, 1953-
المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
مصطلحات موضوعية: Bioètica, Bioética, Bioethics, Desenvolupament sostenible, Desarrollo sostenible, Sustainable development, Ètica aplicada, Ética aplicada, Applied ethics, Evolució cultural, Evolución social, Social evolution, Constructivisme (Filosofia), Constructivismo (Filosofía), Constructivism (Philosophy), Ciències Humanes i Socials
وصف الملف: application/pdf
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10803/670331
-
3Book
المؤلفون: Acosta Gutiérrez, Joselín
مصطلحات موضوعية: Constructivismo (Filosofía), Fantasía, Lógica, Literatura fantástica, Mundos inventados en literatura
وصف الملف: PDF; application/pdf; application/epub+zip
Relation: Colección Encuentros - Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas; https://issuu.com/pujaveriana/docs/fant_stica_-_sampler; http://hdl.handle.net/10554/63416; https://doi.org/10.11144/Javeriana.9789587817904; instname:Pontificia Universidad Javeriana; reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana; repourl:https://repository.javeriana.edu.co
-
4Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Palma Muñoz, José Manuel
Thesis Advisors: Acero Fernández, Juan José, Universidad de Granada. Departamento de Filosofía I
مصطلحات موضوعية: Emoción, Percepción, Conciencia, Filosofía, Cultura, Acción, Conocimiento, Constructivismo (Filosofía)
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10481/47429
-
5Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Palma Muñoz, José Manuel
Thesis Advisors: Acero Fernández, Juan José, Universidad de Granada. Departamento de Filosofía I
مصطلحات موضوعية: Emoción, Percepción, Conciencia, Filosofía, Cultura, Acción, Conocimiento, Constructivismo (Filosofía)
URL الوصول: http://hdl.handle.net/10481/47429
-
6Book
المؤلفون: Prieto, Germán Camilo
مصطلحات موضوعية: Identidad colectiva, Comunidad Andina, Tratados, Tratado de libre comercio, Constructivismo (Filosofía), Desarrollo social
وصف الملف: application/pdf; application/epub+zip
Relation: Primera edición; https://issuu.com/pujaveriana/docs/identidad_colectiva__sampler_; http://hdl.handle.net/10554/42504; http://biblos.javeriana.edu.co/uhtbin/cgisirsi/x/0/0/57/5/3?searchdata1=911560{CKEY}&searchfield1=GENERAL^SUBJECT^GENERAL^^&user_id=WEBSERVER; http://www.javeriana.edu.co/editorial/libros/identidad-colectiva
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10554/42504
http://biblos.javeriana.edu.co/uhtbin/cgisirsi/x/0/0/57/5/3?searchdata1=911560{CKEY}&searchfield1=GENERAL^SUBJECT^GENERAL^^&user_id=WEBSERVER
http://www.javeriana.edu.co/editorial/libros/identidad-colectiva -
7Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Bolañoz Barrera, Santiago
المساهمون: Pinedo Herrera, Carlos Antonio
مصطلحات موضوعية: CONSTRUCTIVISMO (FILOSOFIA), POLITICA PUBLICA, Constructivism, Antarctic Policy, Maritime Interests, Antarctic Affairs, Constructivismo, Política Antártica, Intereses Marítimos, Asuntos Antarticos
جغرافية الموضوع: Suramérica, Antártida, Argentina, Chile, Campus UMNG
Time: 1949-2022
وصف الملف: applicaction/pdf; application/pdf
Relation: Aguayo, P. (Director). (2022). Mesa Redonda: “Influencia de la Academia en el Desarrollo de la Investigación Antártica Latinoamericana.” https://www.facebook.com/radionavalec/videos/1211554882960717; Anexo V al Protocolo al Tratado Antártico sobre Protección del Medio Ambiente: Protección y Gestión de Zonas, (1991). https://documents.ats.aq/keydocs/vol_1/vol1_9_AT_Protocol_Annex_V_s.pdf; Armada Argentina. (2019, September 18). Área Naval Austral. Argentina.gob.ar. https://www.argentina.gob.ar/despligue-naval-areas/area-naval-austral; Armada Argentina. (2020, September 10). Almirante Storni [Almirante Storni]. Argentina.gob.ar. https://www.argentina.gob.ar/armada/intereses-maritimos/almirante-storni; Armada Chilena. (2021). Tercera Zona Naval—Lugares de Interés Público. armada.cl. http://armada.temporal.avz.cl/armada/site/artic/20210415/pags/20210415105354.html; Bertram, E., Muir, S., & Stonehouse, B. (2007). Chapter 8: Gateway Ports in the Development of Antarctic Tourism. In J. M. Snyder & B. Stonehouse, Prospects for polar tourism. CABI.; BNamericas. (2022). Chile inicia precalificación para centro de investigación Antártico. BNamericas.com. https://www.bnamericas.com/es/noticias/chile-inicia-precalificacion-para-centro-de-investigacion-antartico; Bueger, C., & Edmunds, T. (2017). Beyond seablindness: A new agenda for maritime security studies. International Affairs, 93(6), 1293–1311. https://doi.org/10.1093/ia/iix174; Burchill, S. (Ed.). (2005). Theories of international relations (3rd ed). Palgrave Macmillan.; CCAMLR Commission. (2021). Domain 1 Marine Protected Area (D1MPA) %7C CCAMLR MPA Information Repository. https://cmir.ccamlr.org/node/30; Comisión CCRVMA. (2020). Áreas Marinas Protegidas (AMP) %7C CCAMLR. https://www.ccamlr.org/es/science/marine-protected-areas-mpas; Comité Nacional de la Plataforma Continental de Chile. (2022). Presentación Parcial de Chile a la Comisión de Límites de la Plataforma Continental. Plataforma Continental Occidental del Territorio Chileno Antártico.; Commission on the Limits of the Continental Shelf. (2016). Summary of recommendations of the Commission on The Limits ff The Continental Shelf in regard to the submission made by Argentina on 21 April 2009.; Ley 25263/2000. Retrieved September 19, 2022, from https://www.argentina.gob.ar/; Ley No 23.775, (1990). https://www.argentina.gob.ar/; Ley 26.651, (2010). https://www.argentina.gob.ar/; Ley 27167—PROMAR, (2015). https://www.argentina.gob.ar/; CONICIT. (n.d.). Acerca del CADIC. Retrieved September 19, 2022, from https://cadic.conicet.gov.ar/?post_type=page&p=937; Convención para la Conservación de los Recursos Marinos Antárticos, (1980).; Disposición 4599-E/2017, (2017). https://www.argentina.gob.ar/; Disposición 87/2000—Protocolo al Tratado Antártico sobre Protección del Medio Ambiente, 11 (2000).; Dirección Nacional del Antártico, & Instituto Antártico Argentino. (2021). Plan Anual Antártico.; Estatuto Antártico Chileno, Pub. L. No. Ley 21255 (2021).; Fierke, K. M. (2013). 10. Constructivism. In T. Dunne, M. Kurki, & S. Smith (Eds.), International relations theories: Discipline and diversity (Third edition). Oxford University Press.; Forero Hauzeur, C. J. C. (Director). (2022a). Mesa Redonda: “Influencia de la Academia en el Desarrollo de la Investigación Antártica Latinoamericana.” https://www.facebook.com/radionavalec/videos/1211554882960717; Forero Hauzeur, C. J. C. (2022b, April). Programa Antártico Colombiano. Curso de Altos Estudios Militares, Esceula Superior de Guerra.; Fuerza Aérea Argentina. (2019, February 6). Comando de Adiestramiento y Alistamiento. Argentina.gob.ar. https://www.argentina.gob.ar/fuerzaaerea/comando-de-adiestramiento-y-alistamiento; Gobierno de Chile. (2010). Mapa de Chile [Page]. Bcn.Cl. https://www.bcn.cl/siit/nuestropais/mapas-de-chile; Política de Defensa Nacional, Pub. L. No. Decreto Supremo No. 004 de 2020 (2020).; Hemmings, A. D., Rothwell, D., & Scott, K. N. (Eds.). (2012). Antarctic security in the twenty-first century: Legal and policy perspectives. Routledge.; Infante Caffi, M. T. (2011). La política antártica chilena: Nuevas realidades. Estudios Internacionales, 39(155). https://doi.org/10.5354/0719-3769.2006.14341; Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación Científica Antártica entre el Instituto Antártico Argentino (IAA) y el Instituto Antártico Chileno (INACH), (2016).; Instituto Antártico Chileno. (n.d.-a). Bases refugios y transporte. Retrieved September 19, 2022, from https://www.inach.cl/inach/?page_id=10440; Instituto Antártico Chileno. (n.d.-b). Laboratorios Embajador Jorge Berguño Barnes. Retrieved September 19, 2022, from https://www.inach.cl/inach/?page_id=12704; Instituto Antártico Chileno. (n.d.-c). Sobre el Centro Antártico Internacional. Retrieved September 19, 2022, from https://www.inach.cl/cai/inicio-cai/sobre-cai/; Instituto Antártico Chileno. (2021). Programa Nacional de Ciencia Antártica (PROCIEN). Boletín Antártico Chileno, 40(No 2).; IV Brigada—Fuerza Aérea de Chile. (n.d.). Retrieved September 19, 2022, from http://www.fach.cl; Ley 18.398. Prefectura Naval Argentina, (1969). https://www.argentina.gob.ar/; Ley 585—Ley de Política Antártica Provincial, (2003). https://argentinambiental.com/legislacion/tierra-del-fuego/ley-585-ley-politica-antartica-provincial/; Líneas de Investigación PROCIEN - INACH. (n.d.). Retrieved September 19, 2022, from https://www.inach.cl/inach/?page_id=10433; Mac Cormack, W. (Director). (2022). Mesa Redonda: “Influencia de la Academia en el Desarrollo de la Investigación Antártica Latinoamericana.” https://www.facebook.com/radionavalec/videos/1211554882960717; Martín Jaime, F., Dufour, G., Alessandro, M., & Amaya, P. (Eds.). (2013). Introducción al análisis de políticas públicas (1. ed). Univ. Nacional Arturo Jauretche.; Decreto 430, (1992). https://www.bcn.cl/leychile; Decreto con Fuerza De Ley 292—Aprueba la Ley Orgánica de la Dirección General Del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, (1953). https://www.bcn.cl/leychile; Resolución 1396 Exenta Constituye Comité Operativo para la Evaluación del Impacto Ambiental sobre el Medio Ambiente Antártico, (2011). https://www.bcn.cl/leychile; Decreto 1747 Fija Territorio Chileno Antártico, (1940). https://www.bcn.cl/leychile; Decreto 2316 de 1990—Política Antártica Argentina, (1990).; Decreto 50 del 2003, (2003). https://www.bcn.cl/leychile; Ley 21255—Estatuto Antártico Chileno, (2020). https://www.bcn.cl/leychile; Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. (n.d.-a). Bases Antárticas argentinas. Retrieved September 19, 2022, from https://cancilleria.gob.ar/es/iniciativas/dna/antartida-argentina/bases; Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. (n.d.-b). Instituto Antártico Argentino %7C Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Retrieved September 19, 2022, from https://www.cancilleria.gob.ar/es/iniciativas/dna/instituto-antartico-argentino; Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. (n.d.-c). Línea Histórica- 1939-1956 EL GRAN SALTO. Retrieved September 19, 2022, from https://www.cancilleria.gob.ar/es/iniciativas/dna/historia-y-patrimonio/linea-historica/1939-1956; Decreto 3773 de 1961, 21 (1961).; Ley 16441, Pub. L. No. Crea el Departamento de Isla De Pascua (1966). https://www.bcn.cl/leychile; Decreto Ley 575, (1974). https://www.bcn.cl/leychile; Decreto Ley 1230—Divide a las Regiones del país en Provincias que indica, (1975). https://www.bcn.cl/leychile; LEY 15266 Aprueba el Estatuto orgánico del Ministerio De Relaciones Exteriores., (1963). https://www.bcn.cl/leychile; Pincus, R. H., & Ali, S. H. (Eds.). (2015). Diplomacy on ice: Energy and the environment in the Arctic and Antarctic. Yale University Press.; Plan Estratégico Antártico 2021—2025, (2021).; Decreto Ley 2.191/57, (1957). https://www.argentina.gob.ar/; Decreto 368 / 2018—Comando Conjunto Antártico, (2018). https://www.argentina.gob.ar/; Decreto 457/2021—Directiva de Política de Defensa Nacional, Pub. L. No. Decreto 457/2021 (2021). https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/246990; Política Antártica Nacional, (2021).; Prescott, V., & Triggs, G. D. (2008). International Frontiers and Boundaries Law, Politics and Geography (2nd ed.). Brill Academic Pub.; Programa Antártico Colombiano. (2022). Programa Antártico Colombiano.; Protocolo al Tratado Antártico sobre Protección del Medio Ambiente, (1991).; República Argentina. (2009). Límite Exterior de la Plataforma Continental—Presentación Argentina. https://drive.google.com/file/d/16c4zLryxkRiI42jz5RMsVYICpZ1m0hdu/view?usp=sharing&usp=embed_facebook; República Argentina, & República de Chile. (2016a). Declaración de la VIII Reunión Binacional de Ministros de Argentina y Chile. https://www.cancilleria.gob.ar/es/actualidad/comunicados/declaracion-de-la-viii-reunion-binacional-de-ministros-de-argentina-y-chile; República Argentina, & República de Chile. (2016b). Declaración VIII Reunión Binacional de Ministros de Argentina y de Chile.; República Argentina, & República de Chile. (2022). IP 087: Informe sobre la XXIVa edición de la Patrulla Antártica Naval Combinada entre Chile y la Argentina—2021/2022.; Roldán, G. (2011). Analysing the infrastructure in Antarctic Gateway Cities. University of Canterbury, PCAS 13 (2010/11) (ANTA 604), 33.; Roth Deubel, A.-N. (2009). Políticas públicas: Formulación, implementación y evaluación (1. ed). Ed. Aurora.; Rothwell, D., & Hemmings, A. (2018). Introduction: The Context of International Polar Law. In International Polar Law (pp. 1–25).; Sartori, G. (2011). La política: Lógica y método en las ciencias sociales. Fondo de Cultura Económica.; Sartori, G., Morlino, L., Russo, J., & Ruiz de Azúa, M. A. (1994). La Comparación en las ciencias sociales. Alianza Editorial.; Schofield, C. H., & Prescott, V. (2005). The Maritime Political Boundaries Of The World by Victor Prescott, Clive H. Schofield, J. R. V. Prescott (z-lib.org).pdf (Second). Martinus Nijhoff Publishers.; Secretaría del Tratado Antártico. (n.d.-a). Base de datos sobre Zonas Antárticas Protegidas. Retrieved September 19, 2022, from https://www.ats.aq/devph/es/apa-database/search#apa-results; Secretaría del Tratado Antártico. (n.d.-b). ZAEA 4: Isla Decepción. Retrieved September 19, 2022, from https://www.ats.aq/devph/es/apa-database/77; Secretaría del Tratado Antártico. (2022a). Información sobre Operaciones - Expediciones Nacionales - buques. https://eies.ats.aq/Report/VesselsByPartyRpt?rel=site&lang=s&det=Anual%20from%202013/2014%20to%202021/2022&yearF=2013&yearT=2021&period=2&military=2; Secretaría del Tratado Antártico. (2022b). Non-Governmental Expeditions: Vessel-Based Operations—Informe. https://eies.ats.aq/Report/ShipBasedByPartyRpt?yearF=2013&yearT=2022&period=1&filter=1&title=Non-Governmental%20Expeditions:%20Vessel-Based%20Operations; Sørensen, G. (2004). The Transformation of the State. Macmillan Education UK. https://doi.org/10.1007/978-0-230-21533-7; Storni, S. R. (2009). Intereses Argentinos en el Mar (Segunda).; Tratado Antártico, (1959).; Vargas Velásquez, A. (1998). Notas sobre los conceptos de sistema y régimen político. Estudios Políticos, 13, 157–180.; Weber, C. (2010). International relations theory: A critical introduction (3rd ed). Routledge.; Wendt, A. (1999). Social theory of international politics. Cambridge University Press.; Wilson, R. E. (1964). National Interests and Claims in the Antarctic. Arctic Institute of North America, 17(1), 15–31.; Zehfuss, M. (2006). 6. Constructivism and identity. A dangerous liaison. In A. Leander & S. Guzzini (Eds.), Constructivism and International Relations: Alexander Wendt and his critics. Taylor & Francis.; http://hdl.handle.net/10654/44080; instname:Universidad Militar Nueva Granada; reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada; repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10654/44080
-
8Book
مصطلحات موضوعية: Psicología social, Percepción social, Constructivismo (Filosofía), Psicología
وصف الملف: 343 páginas; application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/1992/8050; instname:Universidad de los Andes; reponame:Repositorio Institucional Séneca; repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
الاتاحة: http://hdl.handle.net/1992/8050
-
9Report
المؤلفون: Fernández Manzano, Juan Antonio
مصطلحات موضوعية: Liberalismo, Constructivismo (Filosofía), John Rawls, Filosofía política, 7207.04 Filosofía Política
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://hdl.handle.net/20.500.14352/25510; XXXX-XXXX
-
10
المؤلفون: Lopera Sepúlveda, Eliana Auxilio
المساهمون: Guacaneme Barrera, Carmen Milena, Cerón Muñoz, Mario Fernando, Rodríguez Espinosa, Holmes Hernán
المصدر: Repositorio UdeA
Universidad de Antioquia
instacron:Universidad de Antioquiaمصطلحات موضوعية: Antropogogía, Educational anthropology, Agronegocios, Agricultural extension work, Producción agrícola, lccn.loc.gov/sh85029215 [https], lccn.loc.gov/sh85002427 [https], Agricultural industries, lccn.loc.gov/sh85002331 [https], lccn.loc.gov/sh85041108 [https], Constructivism (Philosophy), Investigación acción participativa (IAP), Extensión agrícola, Agriculture - Economic aspects, Community development, Constructivismo (Filosofía), lccn.loc.gov/sh85002320 [https], lccn.loc.gov/sh85031457 [https]
وصف الملف: application/pdf
-
11Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Montero Durán, Widny, Pineda García, Benjamín
المساهمون: Vargas González, Xinia
المصدر: Universidad Nacional (Costa Rica)
مصطلحات موضوعية: CONSTRUCTIVISMO (FILOSOFIA), AGROINDUSTRIA, AGROINDUSTRY, ENSEÑANZA TECNICA, ENSEÑANZA SECUNDARIA, ENSEÑANZA CIENTIFICA, SCIENTIFIC TEACHING, PEDAGOGIA, LABORATORIOS, APTITUDES, CIENCIA, FISICA, QUIMICA, BIOLOGIA, HABILIDADES PARA LA VIDA, MANUALES
وصف الملف: application/pdf
Relation: TESIS 10802; http://hdl.handle.net/11056/26173
الاتاحة: http://hdl.handle.net/11056/26173
-
12Dissertation/ Thesis
المساهمون: Flórez Cáceres, Mónica
مصطلحات موضوعية: FEMINISMO, CONSTRUCTIVISMO (FILOSOFIA), VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, Feminism, Symbolic interactionism, Constructivism, Symbols, Representations, Political mobilization, Gender violence, Interaccionismo simbólico, Constructivismo, Símbolos, Representaciones, Movilización Política, Violencia de género
Time: 2016-2020
وصف الملف: applicaction/pdf; application/pdf
Relation: Abaúnza, J. (2021, 8 septiembre). «Creo mucho en el poder de la ficción», entrevista con Juliana Abaúnza. LatinAmerican Post. https://latinamericanpost.com/es/38145-creo-mucho-en-el poder-de-la-ficcion-entrevista-con-juliana-abaunz; Agostini, S. (2021). Así es como la ropa puede ser un poderoso símbolo de protesta. VOGUE. https://www.vogue.mx/estilo-de-vida/articulo/un-violador-en-tu-camino-protesta feminista-codigos-de-vestuario; Águila, N. O., y Ríos, C. C. (2021). El cuerpo y el lienzo. Las performances de las protestas feministas y laborales en Santiago. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0719- 15292021000100091&script=sci_arttext&tlng=es; Aguilar, C. A. (2021, 7 abril). Las Tesis, el colectivo chileno que globalizó la lucha feminista. Anadolu Agency. https://www.aa.com.tr/es/mundo/lastesis-el-colectivo-chileno-que globaliz%C3%B3-la-lucha-feminista/2201439; Alvarez, S., y Navarrete, A. (2019). Cronología del movimiento feminista en Chile 2006-2016. Revista Estudios Feministas, 1-15.; Amnistía Internacional. (2020). Colombia: Amnistía Internacional condena actos de tortura y el uso excesivo de la fuerza por parte de la policía. https://www.amnesty.org/es/latest/press release/2020/09/colombia-amnistia-condena-tortura-uso-excesivo-fuerza/; Arbat, S. (2020, 6 marzo). Por qué el color violeta es el verdadero símbolo de la marcha feminista del Día de la Mujer. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/de moda/feminismo/20180306/441315715416/dia-mujer-8-marzo-huelga-feminista-color violeta.html; Bañón, S. (2001). Reflexiones en torno al Ciberfeminismo. Asparkía: investigación feminista, 12, 35-51.; Bañón, S. R. (2013). Ciberfeminismo: de virtual a político. Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales, 1-12.; Bárcena, A. (2020, 27 enero). Foro de las Organizaciones Feministas de América Latina y el Caribe en el marco de la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Discurso Comisión Económica para América Latina y el Caribe. CEPAL. https://www.cepal.org/es/discursos/foro-organizaciones-feministas-america-latina-caribe marco-la-xiv-conferencia-regional-la; Barriga, N. A. (2020). Una Aproximación teórica a las olas del feminismo: la cuarta ola. Universidad Carlos III de Madrid., 26, 121-146; Basulto, O., Fuente, F., y Cruz, M. (2020). Visualidad y narrativas en las representaciones iconográficas del movimiento feminista universitario 2018 en Concepción- Chile. Revista Austral de Ciencias Sociales, núm. 39, 241-259.; Beltrán, E., y Maquieira, V. (2008). Feminismos Debates teóricos contemporáneos. Alianza Editorial, 1-57.; Berlien, K., Franken, H., Pavez, P., Polanco, D., Varela, P. (2016) Mayor Participación de las Mujeres en la Economía Chilena. Santiago: Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño – Isónoma Consultorías Sociales Ltda.; Blumer, H. (1969). Symbolic Interaction: Perspective and Method. Prentice Hall; Bohorquez, O. (1 de agosto de 2019). Feministas en Construcción. “Yo no me casé para cocinar”: https://feministasenconstruccion.com/yo-no-me-case-para-cocinar/; Bosch, E. F., y Ferrer, V. P. (2000). La violencia de género: De cuestión privada a problema social. Intervención Psicosocial, Vol. 9, 7-19.; Burdiles, N. F. (2020). Comunicación Feminista y Arte Performático: El proyecto político del Colectivo Las Tesis. Revista Nomadías, 257-279.; Burton, J. (2013). Aproximaciones al movimiento de mujeres y al feminismo en Argentina, 1970–post 2001. In X Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires.; Bustos, T., y Gil, F. (2018). Feminismos y estudios de género en Colombia Un campo académico y político en movimiento. Biblioteca Abierta Colección General, serie Estudios de Género.; Camprubí, B. (2016). La batalla de las mujeres para conseguir una paz feminista en Colombia. https://www.eldiario.es/desalambre/camino-enfoque-genero-postconflicto colombiano_1_3817950.html; Camusso, F., y Rovetto, L. (2020). Iconografías feministas. Prácticas visuales y activismo político. https://www.scielo.br/j/cpa/a/Pz4v49LXSFrNBvXgQQd8Xbr/?format=pdf&lang=es; Canavate, D. L. (2020). La irrupción de una nueva ola feminista: ¿La cuarta ola?. La Manzana de la Discordia, 15(2), 1-26.; Carabaña, J., y Espinosa, E. (1978). La Teoría Social del Interaccionismo Simbólico: Análisis y Valoración Crítica. Revista Española de Investigaciones Sociológicas: Reis, 159-203.; Carosio, A. (2009). El feminismo Latinoamericano y su proyecto ético-político en el siglo XXI. Revista Venezolana de Estudios de la Mujer, 14(33), 13-24. Recuperado en 20 de julio de 2021, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316- 37012009000200001&lng=es&tlng=es.; Carosio, A. (2019). Sin disociar la investigación de la lucha: feminismos militantes en la academia latinoamericana y caribeña. Revista CS, (29), 139-162. https://doi.org/10.18046/recs.i29.3744; Cartasso, S. (2019). Un violador en tu camino: la simbología y la historia. https://www.pagina12.com.ar/235453-un-violador-en-tu-camino-la-simbologia-y-la historia; Castell, M. (2012). Redes de indignación y esperanza: los movimientos sociales en la era de Internet. Alianza Editorial, 296.; Centro de Investigación y Educación Popular. (2018). Data Paz Reporte Trimestral. Programa por la Paz (Cinep/PPP): https://www.cinep.org.co/publicaciones/PDFS/20181101_DataPaz_1.pdf; Centro Nacional de Memoria Histórica. (2017). BALANCE 3: Género y Memoria Histórica Balance de la contribución del CNMH al esclarecimiento histórico. http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/balances-jep/genero.html; CEPAL, N. U. (2019). Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe. Poder ejecutivo: porcentaje de mujeres en los gabinetes ministeriales: https://oig.cepal.org/es/indicadores/poder-ejecutivo-porcentaje-mujeres-gabinetes ministeriales; Chagoya, M. F. (2019). Olas del feminismo: la perenne búsqueda de la igualdad. Agnosia: Revista de Filosofía. : https://www.elclaustro.edu.mx/agnosia/index.php/component/k2/item/414-olas-del feminismo-la-perenne-busqueda-de-la-igualdad; Cideem, F. (1 de agosto de 2019). Feministas en Construcción. El concepto ‘mujer(es)’: Construcción desde las teorías feministas: https://feministasenconstruccion.com/496/; Cisneros, S. A. (1999). Interaccionismo simbólico, un pragmatismo acrítico en el terreno de los movimientos sociales. Redalyc, 4.; Cobo, R. (2019). La cuarta ola feminista y la violencia sexual. Revista Universitaria de Cultura, 1-6.; Colectivo Las tesis [@Lastesisoficial]. (s.f.). Tweets [Perfil de Twitter]. Recuperado el 6 de septiembre de 2021 de https://twitter.com/lastesisoficial?lang=es; Colectivo Las Tesis [@lastesis]. (s.f.). IGTV [Perfil de Instagram]. Instagram. Recuperado el 6 de septiembre de 2021, de https://www.instagram.com/lastesis/?hl=es; Colectivo Registro Callejero. (2019). Performance colectivo Las Tesis "Un violador en tu camino" [Archivo de Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=aB7r6hdo3W4; Comisión Internacional de Derechos Humanos. (2006). Las mujeres frente a la violencia y la discriminación derivadas del conflicto armado en Colombia. ISBN. http://www.cidh.org/countryrep/colombiamujeres06sp/informe%20mujeres%20colombia %202006%20espanol.pdf; Cruz, L., y Martínez, H. (2017). Participación y protesta en el Acuerdo de Paz de Colombia. Open Democracy: https://www.opendemocracy.net/es/participaci-n-y-protesta-en-el acuerdo-de-paz/; Díaz, M., y Mena, V. (2020). Chile en revolución feminista: Las Tesis y el nacimiento de una nueva representación social.; Donoso, A. O., y Valdés T. E. (octubre de 2007). ALOP (Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Promoción al Desarrollo AC.). http://www.lasociedadcivil.org/wp content/uploads/2014/11/alop_informe_regional_00_pp_mujeres_al_txt_completo11.pdf; El Heraldo. (2017). Multitudinaria marcha en “defensa de la familia”. https://www.elheraldo.co/local/marchas-en-la-costa-caribe-piden-renuncia-de-la-ministra parody-277595; El Tiempo. (2020). Millones salieron a calles de ciudades del país y el mundo a reclamar el fin de violencia machista. https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:L3s1m6GXyBAJ:https://www.e ltiempo.com/colombia/otras-ciudades/las-mujeres-marcharon-masivamente-en-su-dia 470442+&cd=2&hl=es&ct=clnk&gl=co; Farah, L. M. (2019). Ya somos marea: Aportes para una caracterización del movimiento feminista hoy. Fundación Heinrich Böll Stiftung: ideas verdes No. 16.; Feijoó, M. D. (1998). Estudios Básicos de Derechos Humanos V. Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Instituto Interamericano de Derechos Humanos.; Feministas en Construcción (@feministasenconstrucción). (2019). Hoy, oficialmente, nos ponemos las gafas violetas. Nos empoderamos, nos transformamos, nos abrimos, nos liberamos y finalmente, hoy nos llamamos feministas. https://www.instagram.com/p/Bvhl20tBHhy/; Feministas en Construcción (@feministasenconstrucción). (2019). Un feminismo en constante deconstrucción transformadora que alza la voz con la convicción de hacer lo correcto. Instagram. https://www.instagram.com/p/BvWstm8hW_1/; Feministas en Construcción [@femconstruccion]. (s.f.). Tweets [Perfil de Twitter]. Recuperado el 8 de septiembre de 2021 de https://twitter.com/femconstruccion?lang=es; Feministas en Construcción [@FeministasenConstrucción]. (s.f.). Inicio. [Página de Facebook]. Facebook. Recuperado el 8 de septiembre de 2021, de https://www.facebook.com/Feministas-en-Construcci%C3%B3n-2267524336848056/; Feministas en Construcción [@feministasenconstruccion]. (s.f.). IGTV [Perfil de Instagram]. Instagram. Recuperado el 30 de agosto de 2021, de https://www.instagram.com/feministasenconstruccion/?hl=es-la; Feministas en Construcción. (2019). Feministas En Construcción. [@fundacioncideem]: https://feministasenconstruccion.com/fundacion-cideem/; Feministas en Construcción. (2019). Feministas En Construcción. https://feministasenconstruccion.com/; Feministas En Construcción. (2021). Feministas En Construcción, Manifiesto. https://feministasenconstruccion.com/manifiesto-2/; Fernández, M. (2019, 10 julio). Olas del feminismo: la perenne búsqueda de la igualdad. El Claustro. https://www.elclaustro.edu.mx/agnosia/index.php/component/k2/item/414-olas del-feminismo-la-perenne-busqueda-de-la-igualdad; Forbes Staff. (2020, 24 septiembre). Colectivo feminista ‘Las Tesis’, entre las más influyentes de 2020: Time. Forbes Colombia. https://forbes.co/2020/09/24/forbes-women/colectivo feminista-las-tesis-entre-las-mas-influyentes-de-2020-time/; Gadea, C. A. (2018). El interaccionismo simbólico y sus vínculos con los estudios sobre cultura y poder en la contemporaneidad. Sociológica (México), 33(95), 39-64. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187- 01732018000300039&lng=es&tlng=es.; Gamba, S. (2008). Feminismo: historia y corrientes. Diccionario de estudios de Género y Feminismos, 3, 1-8.; Gamba, S. (2008). Publicado en Mujeres en Red (El periódico feminista). Feminismo: historia y corrientes: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/42908114/Feminismo_aula_casa_0.pdf?145608125 2=&response-content disposition=inline%3B+filename%3DFeminismo_historia_y_corrientes.pdf&Expires=16 07554783&Signature=DXtdKPdEs1i IHoGSeqaYc8QRr4QvF1HMCypKXPW4HBkM3A43H~HEVn; Garcés, M. (1 de agosto de 2019). Feministas En Construcción. La mujer que no soñé: https://feministasenconstruccion.com/la-mujer-que-no-sone/; Garretón, M., Joignant, A., Somma, N., Campos, T. (2017). Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES). https://www.coes.cl/wp content/uploads/2017/07/DIG_N4_Conflicto-Social-en-Chile-2015-2016.-Disputando mitos.pdf; Garzón, J. S. (2018). Historia del Feminismo. Los libros de la Catarara.; Gil, M. (2015). La mujer y su rol en el desarrollo de las sociedades. https://www.agorarsc.org/la mujer-y-su-rol-en-el-desarrollo-de-las-sociedades/; Gonzáles U. K. (2021, 7 marzo). ¿Qué significa el pañuelo verde y cuál es su historia? Vogue. https://www.vogue.mx/estilo-de-vida/articulo/panuelo-verde-feminista-que-significa-y cual-es-su-origen; Guerra, M. J. (2007). Feminismo transnacional o feminismo global: autoritarismo, poder y pluralidad. el monográfico “Democracia, Deliberación y Diferencia” Edición a cargo de MC Melero. Cuaderno Gris, Revista de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid, (9), 243-260.; Guerrero, I. M. (2019). Los Movimientos Sociales: Enfoques Explicativos. Clío América: Universidad del Magdalena, 7-14.; Gutiérrez A. I. (2021, 7 marzo). 8M: la deuda de Carabineros de Chile con las mujeres y niñas. El Mostrador. https://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/2021/03/07/8m-la-deuda-de carabineros-de-chile-con-las-mujeres-y-ninas/; Guzmán, G., y Mendia, I. (2009). El movimiento de mujeres en América Latina. Centro de Documentación HEGOA: Boletín de recursos de información Nº 19, 1-6.; Guzmán, M G. (2021). Feminismo Liberal: qué es, posicionamiento filosófico y reivindicaciones. Psicología y mente. https://psicologiaymente.com/social/feminismo-liberal; Indepaz. (2020, julio). Registro de líderes y personas defensoras de DDHH asesinadas. http://www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2020/07/Informe-Especial-Asesinato lideres-sociales-Nov2016-Jul2020-Indepaz.pdf; Ita, M. (2018). Las viejas verdes: resistencia feminista digital. Volcánica por Nómada: https://nomada.gt/nosotras/volcanica/las-viejas-verdes-resistencia-feminista-digital/; Ita, M. (2020). Viejas Verdes, un colectivo que lucha por los derechos de las mujeres. (A. solórzano, Entrevistador); Lamus C. D. (2009). Movimiento feminista o movimiento de mujeres en Colombia. Revista Temas Socio-Jurídicos, 57, 119.; Las Tesis (2021, 17 marzo). El colectivo chileno Las Tesis «quema el miedo» con su primer libro sobre la lucha feminista. Público. https://www.publico.es/internacional/america latina/colectivo-chileno-tesis-quema-miedo-primer-libro-lucha-feminista.html; Las Tesis (s.f). Inicio. [Página de Facebook]. Facebook. Recuperado el 6 de septiembre de 2021 de https://www.facebook.com/colectivo.lastesis/; Las Tesis. (2019). Esta intervención o representación simbólica habla de las instituciones como instrumentos de opresión. (A. Pais, Entrevistador); Las Tesis. (2019). Las Tesis sobre "Un violador en tu camino": "Se nos escapó de las manos y lo hermoso es que fue apropiado por otras". (A. Pais, & BBC News, Entrevistadores); Leszinsky, L. (2021, 16 junio). #NiUnaMenos seis años después: logros y nuevas demandas en Argentina. Global Voices en Español. https://es.globalvoices.org/2021/06/16/niunamenos seis-anos-despues-logros-y-nuevas-demandas-en-argentina/; Llanos, L. S. (2002). Teoría feminista, política y derecho. Dykinson, D.L.; Luna, L. G. (1992). Movimientos de mujeres, estado y participación política en américa latina. una propuesta de análisis histórico. Universidad de Barcelona: https://core.ac.uk/download/pdf/39087984.pdf; Luna, L. G. (1995). Los movimientos de mujeres en América Latina o hacia una nueva interpretación de la participación política. Universidad de Barcelona. Facultad de Geografía e Historia. Sección de Historia de América., 1-8.; Luna, L. G. (2004). Los movimientos de mujeres en América Latina y la renovación de la historia. fem-e-libros creatividad feminista., 1-98.; Martínez, C. M. (2006). Empoderamiento de las mujeres: conceptualización y estrategias. El empoderamiento es un proceso de cambio: https://www.vitoria gasteiz.org/wb021/http/contenidosEstaticos/adjuntos/es/16/23/51623.pdf; Martínez, G. G. (2021). Feminismo Liberal: qué es, posicionamiento filosófico y reivindicaciones. Psicología y mente. https://psicologiaymente.com/social/feminismo liberal; Menini, M. (2020). Una nueva etapa comienza para el movimiento feminista en Argentina. https://www.telam.com.ar/notas/202012/540078-una-nueva-etapa-comienza-para-el movimiento-feminista-en-argentina.htm; Mesonero, S. C., y Román, L. M. (2005). Los movimientos feministas como motores del cambio social. Mujeres en Red; Miguel, A. D. (2018). Los feminismos a través de la historia, "Neofeminismo: los años sesenta y setenta”. https://www.mujeresenred.net/historia-feminismo3.html; Mira, C. F. (1994). “PODER, MUJERES Y CAMBIO EN CHILE (1964-1973): UN CAPÍTULO DE NUESTRA HISTORIA”. http://www.memoriachilena.gob.cl/archivos2/pdfs/MC0062367.pdf; Montero, J. (2006). Feminismo: un movimiento crítico. Intervención Psicosocial, vol. 15 N° 2, 167-180.; Movimiento por la Paz. (2020). Los alarmantes actos de violencia basada en género durante el Paro Nacional en Colombia. https://www.mpdl.org/noticias/america-latina/derechos humanos/alarmantes-actos-violencia-basada-genero-durante-paro#sthash.oGHJueUZ.dpbs; Muñoz, F. C. (2019). Ni Una Menos, más allá de la marcha, el campo en disputa. Discursos del Sur, revista de teoría crítica en Ciencias Sociales, (4), 09-24.; Natalucci, A. L., y Rey, J. (2018). ¿Una nueva oleada feminista? Agendas de género, repertorios de acción y colectivos de mujeres (Argentina, 2015-2018).; Navarro R. C. (2020, 7 marzo). Cuatro feministas y las transformaciones de este movimiento. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/vida/mujeres/feminismo-cuatro-feministas-y-las transformaciones-de-este-movimiento-470196; Ni Una Menos [@NiUnaMenos_]. (s.f.). Tweets [Perfil de Twitter]. Recuperado el 7 de septiembre de 2021 de https://twitter.com/niunamenos_?lang=es; Ni Una Menos [@NUMAArgentina]. (s.f.). Inicio. [Página de Facebook]. Facebook. Recuperado el 7 de septiembre de 2021, de https://www.facebook.com/NUMArgentina/; Ni Una Menos [@_niunamenos_]. (s.f.). IGTV [Perfil de Instagram]. Instagram. Recuperado el 7 de septiembre de 2021, de https://www.instagram.com/_niunamenos_/?hl=es-la; ONU Mujeres. (2020). Mujeres en la política: Situación al 1° de enero de 2020. ONU Mujeres : https://www.unwomen.org/- /media/headquarters/attachments/sections/library/publications/2020/women-in-politics map-2020-es.pdf?la=es&vs=828; OXFAM. (2016). Encuesta de Prevalencia de Violencia Sexual en Contra de las Mujeres en el Contexto del Conflicto Armado Colombiano. 2010-2015. Bogotá: OXFAM.; Pacheco, L. V. (2019). Ser feminista. Heinrich Boll Stiftung: https://co.boell.org/es/2019/03/08/ser-feminista.; Palacios, K. (2020, 7 marzo). Verde y Morado, los colores de la lucha de las mujeres por sus derechos. MILENIO. https://www.milenio.com/politica/comunidad/en-marchas feministas-que-significa-el-verde-y-morado; Palmeiro, C. (2019). Ni Una Menos: las lenguas locas del grito colectivo a la marea global. Cuadernos de Literatura, 23(46), 177-195.; Palmero, M. G. (2014). Feminismo transnacional, globalización y derechos humanos. Dilemata, (15), 161-169.; Pané, G. H. (2021, 8 marzo). Historia National Geographic. historia.nationalgeographic.com.es. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/por-que-morado-es-color-feminismo_16449; Paúl, F. (2019). Protestas en Chile: las 6 grandes deudas sociales por las que muchos chilenos dicen sentirse "abusados". BBC News Mundo: https://www.bbc.com/mundo/noticias america-latina-50124583; Pis Diez, N. (2018). Violencias machistas y resistencia feminista en Argentina: Una reconstrucción y algunos elementos históricos para entender la (Doctoral disertación, Facultad de Servicio Social. Universidad Federal de Juiz de Fora).; Pisetta, A. (2019). ¿Cómo surgió el movimiento Ni Una Menos? El Perfil: https://www.perfil.com/noticias/sociedad/como-surgio-movimiento-ni-una-menos 2015.phtml; Pons, R., y Serrano, J. (2011). El Constructivismo hoy: Enfoques Constructivistas. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 9-28.; Puig, A. M. (2001). Los Derechos Políticos de las Mujeres: Evolución y Retos Pendientes. Universidad de Violencia: https://www.corteidh.or.cr/tablas/r23302.pdf; Red Internacional de Información sobre Mujeres y Política. (2020). ¿Hacia dónde vamos?: Participación política. International Knowledge Network of Women in Politics.; Rovetto, F. L. (2016). Violencia contra las mujeres: comunicación visual y acción política en “Ni Una Menos” y “Vivas Nos Queremos”. Revista de la Facultad de Comunicación, Universidad de Lima, 13-34.; Sampieri, R. H. (2014). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill Education.; Santillan, M. (octubre de 2018). Las huellas significantes del Ni Una Menos en la red. https://rephip.unr.edu.ar/bitstream/handle/2133/14470/Ni%20Una%20Menos%20.pdf?seq uence=3&isAllowed=y; Segato, R. (2019). Rita Segato, la feminista cuyas tesis inspiraron 'Un violador en tu camino': "La violación no es un acto sexual, es un acto de poder, de dominación, es un acto político". (M. Pichel, Entrevistador); Serna, C. (2020, 1 marzo). Cuál es el color verdadero del feminismo: ¿blanco, violeta o verde? El Español. https://www.elespanol.com/mujer/actualidad/20200301/color-verdadero feminismo-blanco-violeta-verde/467204069_0.html; Stevani, G. M., y Montero, C. (2020). El octubre chileno: voces y luchas feministas. Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 4(1).; Tah Ayala, E. D. (2018). Las Relaciones Internacionales desde la perspectiva social. La visión del constructivismo para explicar la identidad nacional. Revista mexicana de ciencias políticas y sociales, 63(233), 389-403. https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.233.62593; Tidele, J. (2019). Moda y feminismo: la vestimenta como símbolo de protesta. Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Universidad de Buenos Aires, 27-40.; Uribe, F. (2017). Feminismo en Colombia: una historia de triunfos y tensiones. Obtenido de Sentiido: https://sentiido.com/feminismo-en-colombia-una-historia-de-triunfos-y tensiones/; Valadés, B. (2011). CONCEPTUALIZAR EL PAPEL DE LAS REDES SOCIALES EN INTERNET EN MOVIMIENTOS SOCIALES Y ACCIONES COLECTIVAS. Razón Y Palabra, 1-16.; Valcárcel, A. L. (1997). La política de las mujeres. Cátedra, 147-151.; Vázquez, A. L. (2012). El Feminismo en la teoría de Relaciones Internacionales: un breve repaso. Revista de Relaciones Internacionales de la UNAM, (114), 143-152.; Vázquez, A. L. (Diciembre de 2012). El Feminismo en la teoría de Relaciones Internacionales: un breve repaso. http://revistas.unam.mx/index.php/rri/article/viewFile/48994/44059; Velásquez, C. (2010). APORTACIONES DEL FEMINISMO LIBERAL AL DESARROLLO DE LOS DERECHOS POLÍTICOS DE LAS MUJERES. UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID: https://e archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/9167/celina_trimino_tesis.pdf?sequence=5&isAl lowed=y; Vélez, G. B. (2007). La Lucha de Las Mujeres en América Latina: FeMinisMo, ciudadanía y derechos. PalObra Palabra que Obra, Universidad de Cartagena, 42-59.; Viejas Verdes [@lasviejasverdes]. (s.f.). IGTV [Perfil de Instagram]. Instagram. Recuperado el 8 de septiembre de 2021, de https://www.instagram.com/lasviejasverdes/?hl=es-la; Viejas Verdes [@Lasviejasverdes]. (s.f.). IGTV [Perfil de Instagram]. Instagram. Recuperado el 6 de septimebre de 2021, de https://www.instagram.com/lasviejasverdes/?hl=es-la; Villarroel Y. P. (2007). Los aportes de las teorías feministas a la comprensión de las relaciones internacionales. Revista de Ciencias Políticas Politeia, 65-84.; Vollenweider, C. (2018). Movimiento de mujeres y agenda política en Argentina. https://www.celag.org/movimiento-mujeres-agenda-politica-argentina/; WILDING, F. (2004). ¿DÓNDE ESTÁ EL FEMINISMO EN EL CIBERFEMINISMO?. School of the Art Institute of Chicago, Illinois, 11.; Zárate, M. (2016). Resistencias y movimientos sociales transnacionales. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-70172015000200006; http://hdl.handle.net/10654/40284; instname:Universidad Militar Nueva Granada; reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada; repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10654/40284
-
13
المؤلفون: Acosta Gutiérrez, Joselín
المساهمون: Campo Vásquez, Rafael, Hernández García, Iliana Esperanza, Carvajal Sánchez, José Telesforo
المصدر: Repositorio Universidad Javeriana
Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javerianaمصطلحات موضوعية: Razón, Socioconstructivism, Logic, Fantasía, Socioconstructivismo, Derroteros, Doctorado en ciencias sociales y humanas - Tesis y disertaciones académicas, Lógica, Relato, Story, Constructivismo (Filosofía), Reason, Fantasy
وصف الملف: PDF; application/pdf; application/octet-stream
-
14Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Acosta Gutiérrez, Joselín
المساهمون: Campo Vásquez, Rafael, Hernández García, Iliana Esperanza, Carvajal Sánchez, José Telesforo
مصطلحات موضوعية: Fantasía, Razón, Lógica, Socioconstructivismo, Derroteros, Relato, Fantasy, Reason, Logic, Socioconstructivism, Story, Doctorado en ciencias sociales y humanas - Tesis y disertaciones académicas, Constructivismo (Filosofía)
جغرافية الموضوع: Colombia, Cundinamarca (Colombia), Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia), Bogotá (Colombia)
وصف الملف: PDF; application/pdf; application/octet-stream
Relation: http://hdl.handle.net/10554/46350; instname:Pontificia Universidad Javeriana; reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana; repourl:https://repository.javeriana.edu.co
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10554/46350
-
15Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Salas Llanas, Israel
المساهمون: Pazó Espinosa, José, Alonso González, Enrique, UAM. Departamento de Lingüística, Lenguas Modernas, Lógica y Fª de la Ciencia y Tª de la Literatura y Literatura Comparada
مصطلحات موضوعية: Constructivismo (Filosofía) - Tesis doctorales, Filosofía
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10486/690539
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10486/690539
-
16Academic Journal
المؤلفون: Bello Reguera, Eduardo
مصطلحات موضوعية: Rawls, John (1921-2002), Crítica e interpretación, Constructivismo-Filosofía, CDU::1 - Filosofía y psicología
وصف الملف: application/pdf
Relation: Daimon : revista de filosofía; http://hdl.handle.net/10201/8844
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10201/8844
-
17
المؤلفون: Salas Llanas, Israel
المساهمون: Pazó Espinosa, José, Alonso González, Enrique, UAM. Departamento de Lingüística, Lenguas Modernas, Lógica y Fª de la Ciencia y Tª de la Literatura y Literatura Comparada
المصدر: Biblos-e Archivo. Repositorio Institucional de la UAM
instnameمصطلحات موضوعية: Filosofía, Constructivismo (Filosofía) - Tesis doctorales
وصف الملف: application/pdf
-
18Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Medina Leal, María Paula
المساهمون: Valdivieso Collazos, Andrés Mauricio, Suárez, Neftali
مصطلحات موضوعية: Participación juvenil, Jóvenes, Constructivismo, Organizaciones no gubernamentales, Regímenes internacionales, Constructivism, Non-governmental organizations, Youth participation, International regime, Relaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicas, Constructivismo (Filosofía), Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas
وصف الملف: PDF; application/pdf
Relation: http://hdl.handle.net/10554/52747; instname:Pontificia Universidad Javeriana; reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana; repourl:https://repository.javeriana.edu.co
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10554/52747
-
19Dissertation/ ThesisAnálisis de la evaluación a docentes y el impacto que tuvo la Reforma Educativa en Puebla, 2012-2015
المؤلفون: Aguilar López, Anallely
المساهمون: Dávila García, Daniela
مصطلحات موضوعية: Area::CIENCIAS SOCIALES, Maestros--Evaluación, Legislación educativa--México, Educación y Estado--México, Administración de calidad total en la educación, Constructivismo (Filosofía)
وصف الملف: pdf
Relation: https://hdl.handle.net/20.500.12371/4502
-
20Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Bobadilla Vásquez, Leodan
Thesis Advisors: LLatas Altamirano, Lino Jorge
مصطلحات موضوعية: Aprendizaje, Estudiantes universitarios, Constructivismo (Filosofía), Enseñanza superior, Portafolios en educación, Filosofía, http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
وصف الملف: application/pdf