يعرض 1 - 20 نتائج من 128 نتيجة بحث عن '"COMUNICACIÓN - ASPECTOS POLÍTICOS"', وقت الاستعلام: 1.00s تنقيح النتائج
  1. 1
    Book
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
  4. 4
  5. 5
    Video Recording
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
  8. 8
    Book
  9. 9
  10. 10
  11. 11
    Book

    المؤلفون: Ortiz Leroux, Jorge Gabriel

    المصدر: #RVP Realidades Video Políticas: Activismo emancipación de la imagen red (2017). ISBN 978-607-28-1019-8

    وصف الملف: pdf; Born digital; application/pdf

    Relation: "La Videopolítica como transgresión genérica y discursiva”, por Jorge Ortiz Leroux, publicado en: Ortiz Leroux, Fajardo Montaño, Fidalgo Aldai, et al. (2017). #Realidades VideoPolíticas: activismo y emancipación de la imagen red. México, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del Diseño, UAM Azcapotzalco.; http://hdl.handle.net/11191/10214

  12. 12
    Dissertation/ Thesis
  13. 13
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Manrique Luna, Winston Javier

    المساهمون: Illera Correal, Olga Lucia

    المصدر: reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL ; instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

    جغرافية الموضوع: Bogotá, Colombia

    وصف الملف: 131 páginas; text/html; application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document

    Relation: Acosta, O. 2000. “Derecho Ambiental. Manual Práctico sobre Licencias, y algunos permisos, autorizaciones y concesiones de carácter ambiental”. Cámara de Comercio de Bogotá. 19 p.; Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). (2020). Sector de hidrocarburos. https://www.anh.gov.co/estadisticas-del-sector; Álvarez M (2019). Técnicas de investigación documental. Hacia la construcción de una metodología de trabajo. Editorial El Cid Editor; Álvarez, P y Flores, M. (2000). Hacer Realidad el Aprendizaje Significativo por Competencias. Editorial McGraw-Hill. México.; Anesi, C y Donoso, A. (2018). Derechos humanos y empresas: Perspectivas críticas. Tirant lo Blanch; Araujo, J. 2001. Corte Constitucional. Resolución N° 0068. Sentencia C-671. 12p.; Banco Mundial. (octubre 2022). Desarrollo urbano: Panorama general. https://www.bancomundial.org/es/topic/urbandevelopment/overview; Bocanegra H y Carvajal J (2019). Extractivismo, Derecho y Conflicto Social en Colombia Revista Republicana • ISSN: 1909 - 4450 Núm. 26. 143-169p. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Informe sobre los Derechos Humanos y el Medio; Bravo E., (2007). Los impactos de la explotación petrolera en ecosistemas tropicales y la biodiversidad. Recuperado de https://www.inredh.org/archivos/documentos_ambiental/impactos_explotacion_petrolera_esp.pdf; Buxarrais Estrada, María Rosa, & Ovide, Evaristo. (2011). El impacto de las nuevas tecnologías en la educación en valores del siglo XXI. Sinéctica, (37), 1-14. Recuperado en 31 de julio de 2023, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-109X2011000200002&lng=es&tlng=es.; Cabrera, J. (2019). Industrias extractivas y corrupción en Colombia: una revisión de la literatura sobre sus efectos en la salud de la población; Castañeda A. y Montes G., (2018). Determinantes del riesgo de corrupción en Colombia y su relación con la pobreza. Revista de Economía del Caribe, (22), 141-163.; Castro G., (2010) Sin tregua. Bogotá: Planeta.; Centro de Estudios de la Economía del Petróleo. (2017). El impacto ambiental de la explotación petrolera en América Latina. Santiago de Chile: CEPAL. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/2696/S2001704_es.pdf; Coalición Internacional para el Acceso a la Justicia. (2017). Informe sobre los Derechos Humanos y el Medio Ambiente en Colombia. https://www.accesoalajusticia.org/wp-content/uploads/2017/04/Informe-sobre-DDHH-y-medio-ambiente-en-Colombia.pdf; Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (s.f.). USO DE LOS MAPAS CLIMATO-ECONÓMICOS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA. [https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/37222/1/S1420521_es.pdf]; Comisión Nacional Para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. (julio de 2022). ¿Qué es la biodiversidad? Recuperado de https://www.biodiversidad.gob.mx/biodiversidad/que_es.html; Con tres estrategias, Oxy busca movida más grande en el país. (2019, Junio 11). Portafolio. Recuperado de https://www.portafolio.co/negocios/empresas/con-tres-estrategias-oxy-busca-movida-mas-grande-en-el-pais-530510; Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia (CORPOICA). (s.f.). Río Limón. https://www.corpoica.org.co/rio-limon; Corporinoquia. (2016). Plan de ordenamiento y manejo de la cuenca hidrográfica del río Arauca y la ciénaga de San Miguel. Gobernación del Departamento de Arauca y Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía; Cortázar, L y Echavarría, J. (2021). La respuesta a las emergencias ambientales por el derrame de crudo en Colombia. Revista Ingenium, 14, 93-102 p.; Corte Constitucional. 2001. Sentencia C – 671.; Corte Constitucional. 2003. Sentencia C – 894.; Corte Constitucional. 2003. Sentencia C-894.; Corzo, Y. (2000). Investigación acción para el Mejoramiento de la Teoría y la Práctica. Universidad de Caldas. Medellín. Manizales.; Doria, W y Rodríguez, C. (2019). El conflicto armado y la explotación petrolera en el departamento de Arauca. Cuadernos de Desarrollo Rural, 16(87), 313-340. doi: https://doi.org/10.11144/Javeriana.cdr16-87.caeped.). Thousand Oaks, CA: Sage.; El Espectador. (30 de noviembre de 2015). Iván Cepeda denuncia convenios entre empresas mineras y batallones militares. https://www.elespectador.com/noticias/politica/ivan-cepeda-denuncia-convenios-entre-empresas-mineras-y-articulo-596735.; El Tiempo (diciembre 26 de 1993) Informe detallado Las cuentas del gobernador.; El Tiempo, agosto 23 de 1993 “Gobernador de Arauca rechaza acusaciones de viceministro”.; El Tiempo, agosto 24 de 1994 “Qué pasó con el gobernador de Arauca”; El Tiempo, julio 30 de 2001 “Sanción a exmandatarios de Arauca”.; El Tiempo, octubre 12 de 1993 “Arauca: en bonanza de irregularidades”.; El Tiempo, octubre 16 de 2003 “Así fue el golpe en Arauca”.; El Tiempo. https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/valvulas-ilicitas-desangran-campo-petrolero-en-el-catatumbo-282078; Equipo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (PNUD, 2020). Comunicación para el desarrollo: Efectividad de las Naciones Unidas en la implementación del enfoque de Equipo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (PNUD, 2020). Comunicación para el desarrollo: Efectividad de las Naciones Unidas en la implementación del enfoque de Equipo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (PNUD, 2020). Comunicación para el desarrollo: Efectividad de las Naciones Unidas en la implementación del enfoque de; Funseam. (2021). Principales Conclusiones del World Energy Outlook 2020 [Informe]. Recuperado de https://funseam.com/wp-content/uploads/2021/04/012021_InformeFunseam_WEO2020_PrincipalesConclusiones.pdf; García J., (2016). Aproximaciones conceptuales para un campo emergente. https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjlrYy20reAAxW_RjABHQpUB5QQFnoECCEQAQ&url=http%3A%2F%2Fwww.scielo.org.mx%2Fscielo.php%3Fscript%3Dsci_arttext%26pid%3DS0188-252X2016000100009&usg=AOvVaw2geBhqfI46Hb3DWdW7-D30&opi=89978449; García J., (2018). Dinámica territorial y conflicto sociopolítico en la cuenca del río Cravo Sur, Colombia. Revista de Ciencias Sociales, 24(2), 55-68.; García J., (2021). La rendición de cuentas electoral: estrategias, mecanismos e impacto en América Latina. Revista Journal of Latin American Studies, 28(1), 1-24.; García J., (2022). Desarrollo sustentable. Concepto. https://concepto.de/desarrollo-sustentable/; García, J. (2018). Impacto ambiental de la actividad industrial en comunidades cercanas a depósitos de residuos nocivos. Revista de Investigación Ambiental, 10(2), 78 – 93.; Glaser B., y Strauss A., (1967). The discovery of grounded theory: Strategies for qualitative research. Aldine Transaction; Gobernación de Arauca. (2019). Plan de desarrollo departamental 2020 - 2023 "Arauca Potencia Agropecuaria". http://www.arauca.gov.co/portal/sites/default/files/documents/PDD%202020-2023%20-; Gobernación de Arauca. (2019). Plan de Desarrollo Departamental 2020-2023 "Arauca Primero: Paz, Desarrollo y Equidad". Recuperado de https://www.arauca.gov.co/plan-de-desarrollo-2020-2023%20versi%C3%B3n%20final.pdf; Gómez F., Pardo M., Reyes P. y Jerez M., (2022). Investigación Cualitativa: Comprender la vida social. (Edición Kindle).; González J., (2020). La investigación cualitativa. ECOE Ediciones.; González J., 2006. Derecho Ambiental Colombiano. Parte General. Tomo 1. Universidad Externado.83 p; Herrera J., (2017). Control político y rendición de cuentas: hacia una ciudadanía activa y plena. Revista de Ciencias Sociales, (39), 151 – 160 p.; Informe sobre los Derechos Humanos y el Medio Ambiente en Colombia. https://www.accesoalajusticia.org/wp-content/uploads/2017/04/Informe-sobre-DDHH-y-medio-ambiente-en-Colombia.pdf; Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), (s.f.) Control de la contaminación ambiental. https://www.insst.es/documents/94886/162520/Capítulo+55.+Control+de+la+contaminación+ambiental; Krugman, P. (2010). The conscience of a liberal. W. W. Norton y Company.; Macedo, Beatriz. 2005. “El concepto de sostenibilidad”. Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe. UNESCO; Martínez M., (2018). Repertorios de la acción social colectiva frente al extractivismo; Martínez, J., & Delgado, C., (2017). Caracterización Departamental – Fededesarrollo. https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/3509/Repor_Septiembre_2017_Martinez_y_Delgado_Arauca.pdf?sequence=1&isAllowed=y; Ministerio de Arauca. (2020). Diagnósticos del Plan de Desarrollo Municipal de Arauca 2020-2023 [Documento PDF]. Recuperado de https://www.arauca-arauca.gov.co/Transparencia/Documents/DIAGNÓSTICOS%20PDM%202020-2023.pdf; Ministerio de Minas y Energía de Colombia. (2022). Cadena del Petróleo. Recuperado de https://www1.upme.gov.co/Hidrocarburos/publicaciones/CadenadelPetroleo_sp.pdf; Ministerio de Minas y Energía. (2022). Boletín Estadístico Mensual - Julio de 2022. Recuperado de https://www.minenergia.gov.co/documents/10192/14932/BoletinEstadisticoMensual-Julio2022.pdf; Ministerio del Interior. DECRETO 321 DE 1999. (febrero 17). https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/decretos/25-dec_0321_1999.pdf; Mol A., y Spaargaren, G. (2019). Ecological modernization theory in ecological policy. In The Routledge Handbook of Ecological Economics (pp. 217 – 231). Routledge.; Montero M., (2021). Investigación cualitativa: Una aproximación desde la experiencia. Ediciones Ciccus; Montero, M. (2021). Investigación cualitativa: Una aproximación desde la experiencia. (83 p.); Montoya J. y González F., (2016). El petróleo en Colombia: entre los conflictos armados y la inequidad. Perspectivas Internacionales, 13(1), 129 – 150 p.; Moreno P., (2008) Hipótesis de captura del Estado, en Monografía político-electoral departamento de Arauca 1997-2007, Bogotá: Misión de Observación Electoral, Corporación Nuevo Arco Iris."; Naranjo, V. 2000. Sentencia C – 431.; Naranjo, V. 2003.Corte Constitucional. Sentencia C – 894.; Ouriques N., Domínguez A., Bialakowsky A., Favieri F., Victoria, M. y Bustelo, P. (2019). Ensaios Alternativos Latino-Americanos de Educação Física. CLACSO.; Pardo A., (2018). Política, promesas y poder: las promesas electorales en las campañas presidenciales de Colombia. Revista de Ciencias Sociales (Ve), 24(3), 455-468.; Prada D. (2012). La transformación de la economía petrolera en Colombia. CEPAL. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/37635/S1200662_es.pdf?sequence=1yisAllowed=y; Ramírez (2017). Oresumenbservation. Qualitative Health Research, 5(3), 366 – 388 p.; Ramírez, M. (2017). Guía didáctica: metodología de la investigación. Recuperado de https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/Guia-didactica-metodologia-de-la-investigacion.pdf; Rentaría, J. 2022. Corte Constitucional, Sentencia C- 671 de 2001. Resolución No. 00648. 22p.; Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Revista Republicana • ISSN: 1909 - 4450 Núm. 26, Enero – junio de 2019, págs. 143-169 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Extractivismo, Derecho y Conflicto Social en Colombia; Rivera L., Herrera L., y Garzón M., (2012). Informe Especial sobre Minera, conflictos sociales y violación de derechos humanos en Colombia. Programa por la Paz, CINEP.; Rutas del Conflicto. Herramienta Interactiva de los Convenios de Cooperación. (24 de julio 2019). http://rutasdelconflicto.com/convenios-fuerza-justicia/home#herramienta; Semana. (2022). Arauca: territorio del ELN. https://www.semana.com/nacion/articulo/arauca-territorio-del-eln/202253/; Tamayo, W. A. (2017). El conflicto en Arauca: entre los combustibles fósiles y los territorios campesinos e indígenas. Revista CES Derecho, 8 (2), 205 – 224.; Taylor, S. J., & Bogdan, R. (2020). Introducción a Los Métodos Cualitativos de Investigación [PDF]. Recuperado de https://pics.unison.mx/maestria/wp-; Tobón C., Estrada, R. D., y Ruiz, E. F. (2018). Caracterización del clima del departamento de Arauca, Colombia, entre 1981 y 2010. Revista Facultad de Ingeniería, (84), 78 – 90 p.; Uribe M., Ila P., Sánchez, L., Vásquez T., Herrera N., Blekeer, M., Pecaut, D., Isaacson, A., y Lira, E. (2013). Basta Ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. Imprenta Nacional de Colombia.; Vargas T., (2010, octubre 23). “La política como herramienta de cambio”, Página/12. https://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/subnotas/155579-49922-2010-10-23.html; Vega F., (2018). Comunicación y educación ambiental en México. Comunicación y Sociedad, (25), 191-216. Recuperado de https://www.scielo.org.mx/pdf/comso/n25/n25a9.pdf; Verba S., Schlozman K. y Brady H., (2017). Unequal Political Voice. Princeton University Press.; Vidal V., (2019) “Plan de Desarrollo Distrital 2020 – 2023 Buenaventura con Dignidad, https://www.buenaventuracomovamos.org/wp-content/uploads/2020/05/PDD-BUENAVENTURA-CON-DIGNIDAD-2020-2023-V1-280220-final-.pdf; Vygotsky, L. S., (2017). La formación social de la mente. Barcelona, España: Paidós.; http://hdl.handle.net/20.500.12010/31900

  14. 14
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Vargas Muñoz, Nicolás

    المساهمون: Forero, Mario Adolfo

    المصدر: reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL ; instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

    جغرافية الموضوع: Bogotá, Colombia

    وصف الملف: 116 páginas; application/pdf

    Relation: Arboleda, R. (4 de agosto de 2018). Los hechos que marcaron los ocho años de Santos en la Casa de Nariño. El Tiempo. URL: https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/los-hechos-que-marcaron-los-ocho-anos-desantos-en-la-casa-de-narino-252072; Arias, C. (2009). Consumo ideológico: creencias sobre la política de seguridad democrática e imagen del presidente Álvaro Uribe Vélez. Universita Psychologica. 8, 749-760; Arredondo, A. (2017). Cuando renacer como el ave Fénix es posible: el caso Plebiscito-Nobel de Juan Manuel Santos Calderón. Estudio Mensaje Periodístico. 24, 71-84.; Álvarez, G. (6 febrero 1994). La casa en el aire. El Tiempo. URL: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-34073; Base de Datos Políticos de las Américas. (4 abril 2005). República de Colombia elecciones presidenciales de 1998 primera vuelta. Georgetown. URL: https://pdba.georgetown.edu/Elecdata/Col/pres98_1.html; Base de Datos Políticos de las Américas. (4 abril 2005). República de Colombia elecciones presidenciales de 1998 segunda vuelta. Georgetown. URL: https://pdba.georgetown.edu/Elecdata/Col/pres98_2.html; Bolaño-Pérez, L. (2022). Análisis de los mecanismos de desconexión moral en el discurso de Álvaro Uribe Vélez. FORUM, Revista departamento Ciencia Política, 21, 8-32.; Bonilla. J. (2013). Álvaro Uribe: más patria que pueblo, Comunicación Política Presidencia en Colombia, 2002-2010. Revista latinoamericana de opinión publica, 4, 95-131.; Botero, A. (2010). Estado Social de Derecho, Estado Comunitario y Estado de Opinión: la redefinición del Estado en los discursos del presidente Álvaro Uribe. Estudios de derecho, 67.; Canal Trece Colombia. (19 enero 2013). 35 Samper Salto Social. [YouTube]. URL: https://www.youtube.com/watch?v=Kco3RsErEEg&ab_channel=CanalTreceColombia; http://hdl.handle.net/20.500.12010/31468

  15. 15
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Martínez, Carlos Andrés

    المساهمون: Restrepo Díaz, Catalina

    المصدر: reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL ; instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

    جغرافية الموضوع: Bogotá, Colombia

    وصف الملف: 85 páginas; application/pdf

    Relation: Acosta, G. L. (2012). Gestión de pasiones y polarización en las redes sociales. Un análisis del aplicativo Grupos en Facebook. Discurso & Sociedad, 2012, Vol. 6 (4), 684-719.; Aguilar, D., Arroyo, G. (2015). De la Polis al Facebook: sobre la reconfiguración de la esfera pública y la participación ciudadana. En Trillos, j., Ballesteros, H., Comunicación política, relaciones de poder y opinión pública en la Red, (p.p. 219 - 242), Barranquilla: Educosta.; Alcalá Casillas, Miryam Georgina (2017). La Galaxia Internet: Reflexiones sobre Internet, empresa y sociedad. Manuel Castells . Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, LXII(231),407-412.[fecha de Consulta 30 de Noviembre de 2021]. ISSN: 0185-1918. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42152785016; Aruguete, N. (2016). Agenda setting y framing: un debate teórico inconcluso. Más Poder Local,( 30), 36-42.; Ávila, V., Gallego, E., & Tandazo., R. (2021). Análisis de las estrategias de marketing político digital del candidato Xavier Hervas en los electores millennials. Digital Publisher, 6 (6), 336-352. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8149626; Bimber, B. (2014). Los medios digitales en las campañas de Obama de 2008 y 2012: Adaptación al entorno de la comunicación política personalizada. Revista de tecnología de la información y política , 11 (2), 130-150.; Blanco-Herrero, I., & Campos-Freire, F. (2018). Marketing político digital en Facebook. Revista Latina de Comunicación Social, (73), 1179-1197.; Bohórquez, C., Chacón, L. & Rueda, J. (2019). Comunicación política 2.0 en Facebook: una revisión de Iván Duque y Gustavo Petro en la campaña electoral de Colombia. (Tesis de grado comunicación social). Biblioteca UNAB; Bol, N., Dienlin, T., Kruikemeier, S., Sax, M., Boerman, S. C., Strycharz, J., . & De Vreese, C. H. (2018). Understanding the effects of personalization as a privacy calculus: Analyzing self-disclosure across health, news, and commerce contexts. Journal of Computer-Mediated Communication, 23(6), 370-388.; Bol, N., Dienlin, T., Kruikemeier, S., Sax, M., Boerman, SC, Strycharz, J., . y De Vreese, CH (2018). Comprensión de los efectos de la personalización como un cálculo de privacidad: análisis de la autorrevelación en contextos de salud, noticias y comercio. Revista de comunicación mediada por computadora , 23 (6), 370-388.; Canel, M. J. (2006). Comunicación política. Una guía para su estudio y práctica. Madrid: Tecnos.; http://hdl.handle.net/20.500.12010/31471

  16. 16
    Dissertation/ Thesis
  17. 17
    Academic Journal
  18. 18
  19. 19

    المساهمون: Salcedo Huarcaya, Marco Antonio

    المصدر: Repositorio Institucional-UCV
    Universidad César Vallejo
    UCV-Institucional
    Universidad Cesar Vallejo
    instacron:UCV

    وصف الملف: application/pdf

  20. 20