-
1Academic Journal
المصدر: Academia & Derecho; Vol. 17 No. 29 (2024) ; Academia & Derecho; Vol. 17 Núm. 29 (2024) ; 2215-8944
مصطلحات موضوعية: Digital justice, online courts, technology platforms, procedural law, Justicia digital, Tribunales en línea, plataformas tecnológicas, derecho procesal
وصف الملف: application/pdf
Relation: http://revistas.unilibre.edu.co/index.php/academia/article/view/12302/12211; http://revistas.unilibre.edu.co/index.php/academia/article/view/12302
-
2Academic Journal
المصدر: Academia & Derecho, ISSN 2539-4983, null 17, Nº. 29, 2024
مصطلحات موضوعية: Digital justice, online courts, technology platforms, procedural law, Justicia digital, Tribunales en línea, plataformas tecnológicas, derecho procesal
وصف الملف: application/pdf
-
3Academic Journal
المؤلفون: Cárdenas Caycedo, Omar Alfonso
المصدر: Infometric@ - Serie Sociales y Humanas; Vol. 1 No. 2 (2018) ; Infometric@ - Serie Sociales y Humanas; Vol. 1 Núm. 2 (2018) ; 2619-3272
مصطلحات موضوعية: Tecnologías de la información y la comunicación, derecho electrónico, redes sociales, derechos fundamentales
وصف الملف: application/pdf
-
4Academic Journal
المصدر: Academia & Derecho; No 19 (2019): Revista Academia & Derecho; 49-86 ; Academia & Derecho; Núm. 19 (2019): Revista Academia & Derecho; 49-86 ; 2215-8944
مصطلحات موضوعية: Control de convencionalidad, reparación integral, medidas no pecuniarias, juez convencional, conflicto armado colombiano
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/academia/article/view/6008/5535; Acosta López, J. I., & Bravo Rubio, D. (2008). El cumplimiento de los fines de reparación integral de las medidas ordenadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Énfasis en la experiencia colombiana. Revista Colombiana de Derecho Internacional, 6(13), 323-362. Obtenido de https://revistas.javeriana.edu.co/ index. php/internationallaw/article/view/13910; Bazan, V. (2012). El control de convencionalidad: incógnitas, desafíos y perspectivas. En V. Bazan, & C. Nash, Justicia constitucional y derechos fundamentales. El control de convencionalidad (págs. 17-55). Bogotá D.C, Colombia: Editorial Konrad-Adenauer-Stiftung. Obtenido de https://www.kas.de/c/document_library/get_file?uuid=9c315d40-c6c1-42b9-7f29-a0947f851aa5&groupId=252038; Brewer-Carías, A., & Santofimio Gamboa, J. O. (2013). Control de convencionalidad y responsabilidad del Estado (1 ed.). Bogotá D.C, Colombia: Universidad Externado de Colombia.; Cárdenas Caycedo, O. A. (2018). Interpretación normativa. Formalismo y antiformalismo (1 ed.). Bogotá D.C, Colombia: Editorial Ibañez.; Caso Almonacid Arellano y otros vs. Chile. (26 de septiembre de 2006). Corte Interamericana de Derechos Humanos. San José, Costa Rica: (Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas). Obtenido de http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/ seriec_154_esp.pdf; Caso Myrna Mack Chang vs. Guatemala. (25 de noviembre de 2003). Corte Interamericana de Derechos Humanos. San José, Costa Rica: (Fondo, Reparaciones y Costas). Obtenido de http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_101_esp.pdf; Castilla, K. (2011). El Control de Convencionalidad: Un Nuevo Debate en México a Partir de la Sentencia del caso Radilla Pacheco. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, 11, 593–624. Obtenido de https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derechointernacional/article/view/363/625; Convención Americana de Derechos Humanos. (22 de noviembre de 1969). Organización de los Estados Americanos. San José de Costa Rica, Costa Rica: Conferencia Especializada Interamericana Sobre Derechos Humanos (B-32).; Corte Interamericana de Derechos Humanos. (1° de octubre de 1999). Opinión Consultiva OC-16/99 -Solicitada por los Estados Unidos Mexicanos. San José: CIDH. Obtenido de http://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_16_esp.pdf; Cubides Cárdenas, J. A., & Chacón Triana, N. (2015). El control de convencionalidad (CCV): retos y pugnas. Una explicación taxonómica. Revista Academia & Derecho, 6(11), 53-94. Obtenido de http://www.unilibrecucuta.edu.co/ojs/index.php/derecho/article/view/86; Ferrer Mac.Gregor, E., & Sánchez Gil, R. (2013). Control difuso de constitucionalidad y de convencionalidad (1 ed.). México D.F, México: Editoriales Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Suprema Corte de Justicia de la Nación y Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Obtenido de http://cdhdfbeta.cdhdf.org.mx/wp-content/uploads/2015/05/4-Controldifuso.pdf; García Ramírez, S. (2011). El Control Judicial Interno de Convencionalidad. IUS. Revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla(28), 123-159. Obtenido de http://www. redalyc.org/articulo.oa?id=293222189007; Gil Botero, E. (2014). La Constitucionalización del Derecho de Daños-Nuevo sistema de daño en la responsabilidad extracontractual del Estado (1 ed.). Bogotá D.C, Colombia: Editorial Temis.; Gonzáles De La Rosa, E., & Rodríguez De La Rosa, L. G. (2016). El acuerdo sobre las víctimas del conflicto entre el gobierno nacional y las FARC a la luz de los estándares internacionales de reparación integral. Revista Científica CODEX, 2(2), 95-113. Obtenido de http://revistas.udenar.edu.co/index.php/codex/article/view/3390; Häberle, P. (2010). El control difuso de convencionalidad en el Estado Constitucional. En D. Valdés, & H. Fix-Zamudio, Formación y perspectivas del Estado mexicano (págs. 151-188). México D.F: UNAM. Obtenido de https://archivos.juridicas.unam.mx/ www/bjv/libros/7/3384/30.pdf; Hernández Castaño, D. P. (2014). Legitimidad democrática de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el control de convencionalidad (1 ed.). Bogotá D.C, Colombia: Universidad Externado de Colombia.; Hitters, J. C. (2008). ¿Son vinculantes los pronunciamientos de la Comisión y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos? (control de constitucionalidad y convencionalidad). Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional(10), 131-156. Obtenido de http://www.corteidh.or.cr/tablas/r25295.pdf; Ibáñez Rivas, J. M. (2012). Control de convencionalidad: precisiones para su aplicación desde la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Anuario de Derechos Humanos(8), 103-113. doi:10.5354/0718-2279.2012.20555; Jinesta, E. (2011). La Construcción de un Derecho Administrativo común interamericano: Reformulación de las fuentes del Derecho Administrativo con la Constitucionalización del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Revista Iberoamericana de Derecho Público y Administrativo(11), 307-323. Obtenido de http://www.ernestojinesta.; com/_REVISTAS/CONSTRUCCI%C3%93N%20DE%20UN%20DERECHO%20ADMINISTRATIVO%20COM%C3%9AN%20INTERAMERICANO.PDF; Ley 1448. (10 de junio de 2011). Congreso de la República. Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C, Colombia: Diario Oficial No. 48.096 de 10 de junio de 2011. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1448_2011.html; Ley 795. (25 de Julio de 2005). Congreso de la República. Por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de la paz nacional y se dictan otras disposiciones para acuerdos humanitarios. Bogotá D.C, Colombia: Diario Oficial No. 45.980 de 25 de julio de 2005. Obtenido de http://www.; secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0975_2005.html; Medellín Urquiaga, X. (2013). Metodología para la enseñanza de la reforma constitucional en materia de derechos humanos. Principio Pro Persona. (1 e d.). México D.F, México: Editorial Alberto Nava Cortez. Obtenido de http://cdhdfbeta.cdhdf.org.mx/wp-content/uploads/2015/05/1-Principio_pro-persona.pdf; Mora Méndez, J. A. (2014). La excepción de inconvencionalidad y su aplicación en los procesos judiciales. Revista electrónica de la Facultad de Derecho ULACIT - Costa Rica, 54-70. Obtenido de http://www.ulacit.ac.cr/files/revista/articulos/esp/resumen/96_art.jorgeandrsmoralisto.pdf; Quinche Ramirez , M. (2014). El Control de Convencionalidad. Bogotá D.C, Colombia: Editorial Temis.; Quinche Ramírez, M. F. (2014). El Control de Constitucionalidad (1 e d.). B ogotá D., Colombia: Editorial Ibañez.; Quinche Ramírez, M. F. (2015). Derecho Constitucional Colombiano (2 ed.). Bogotá D.C, Colombia: Editorial Temis.; Rousset Siri, A. J. (2011). El concepto de reparación integral en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Revista Internacional de Derecho Humanos(1), 59-79. Obtenido de http://www.cladh.org/wp-content/uploads/2012/07/a1-n1-2011-art03.pdf; Ruiz-Chiriboga, O. (2010). The Conventionality Control: Examples of (Un)Successful Experiences in Latin-America. Inter-American and European Human Rights Journal, 3(1-2), 200-219. Obtenido de https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=1929887; Sangüés, N. P. (2011). Control de constitucionalidad y control de convencionalidad. A propósito de la “Constitución Convncionalizada”. Parlamento y Constitución(14), 143-152. Obtenido de http://www.corteidh.or.cr/tablas/r32257.pdf; Santofimio Gamboa, J. O. (2010). La fuerza de los precedentes administrativos en el sistema jurídico del derecho positivo colombiano (1 ed.). Bogotá D.C, Colombia: Universidad Externado de Colombia.; Santofimio Gamboa, Jaime Orlando. (2014). Convencionalidad y Derecho Administrativo: interacciones sistemáticas en el Estado Social de Derecho que procura la eficacia de los derechos humanos, del derecho internacional humanitario y del derecho de gentes. En A. Montaña Plata, & A. F. Ospina Garzón, La Constitucionalización del Derecho Administrativo (págs. 614-656). Bogotá D.C, Colombia: Universidad Externado de Colombia.; Sentencia Acción de Grupo AG. (2 de octubre de 2008). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Seccion Tercera. C.P.: Myriam Guerrero de Escobar Bogotá D.C, Colombia: Radicación número: 52001-23-31-000-2004-00605-02(AG). Obtenido de http://sidn.ramajudicial.gov.co/SIDN/DOCTRINA/TEXTOS_; COMPLETOS/LibroDDHH/304Caso%20Guerrero%20Ramirez%20y%20otros/Referentes/52001-23-31-000-2004-00605-02(AG).pdf; Sentencia C-225. (18 de mayo de 1995). Corte Constitucional. La Sala Plena. M.P.: Alejandro Martinez Caballero. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expediente No. L.A.T.-040. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/c-225-95.htm; Sentencia C-613. (4 de septiembre de 2013). Corte Constitucional. La Sala Plena. M.P.: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. Bogotá, Colombia: Referencia: expedientes D-9405 y 9411. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2013/C-613-13.htm; Sentencia de Reparación Directa 15724. (30 de agosto de 2007). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Seccion Tercera. C.P.: Ramiro Saavedra Becerra. Bogotá D.C, Colombia: Radicación número: 20001-23-31-000-1997-03201-01(15724). Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/20001-; 31-000-1997-03201-01(15724).pdf; Sentencia de Reparación Directa 15838/18075/25212. (25 de mayo de 2011). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá D.C, Colombia: Radicación número: 52001-23-31-000-1997-08789-01(15838, 18075, 25212 acumulados). Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/52001-23-31-000-1997-08789-01(15838).pdf; Sentencia de Reparación Directa 18436. (18 de febrero de 2010). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Seccion Tercera. C.P.: Mauricio Fajardo Gomez. Bogotá D.C, Colombia: Radicación número: 20001-23-31-000-1998-03713-01(18436). Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/20001-; 31-000-1998-03713 01(18436).pdfhttp://relatoria.consejodeestado.gov.co/; Sentencia de Reparación Directa 18747. (25 de mayo de 2011). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Seccion Tercera. Subseccion C. C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá D.C, Colombia: Radicación número: 52001-23-31-000-; 00515-01(18747). Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/52001-23-31-000-1998-00515-01(18747).pdf; Sentencia de Reparación Directa 19195. (31 de agosto de 2011). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Seccion Tercera. Subseccion C. C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá D.C, Colombia: Radicado número: 52001-23-31-000-1997-08938-01(19195). Obtenido de https://consejo-estado.vlex.com.co/vid/-330168835; Sentencia de Reparación Directa 19345. (18 de julio de 2012). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Seccion Tercera. Subseccion C. C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá D.C, Colombia: Radicación número: 52 001 23 31 000 1998 00516 01 (19345). Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/; didh/despacho%20Jaime%20Santofimio/Caso%20Muerte%20de%20soldado%20 Delicias%20V.pdf; Sentencia de Reparación Directa 19772. (8 de octubre de 2011). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Seccion Tercera. C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá D.C, Colombia: Radicado número: 52001-23-31-000-1998-00519-01 (19772). Obtenido de http://sidn.ramajudicial.gov.co/SIDN/DOCTRINA/TEXTOS_COMPLETOS/LibroDDHH/268Caso%20Avil%C3%A9s%20Fajardo/52001-23-31-000-1998-00519-01(19772).pdf; Sentencia de Reparación Directa 21274. (1 de febrero de 2012). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Seccion Tercera. Subseccion C. C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá D.C, Colombia: Radicación número: 54001-23-31-000-1994-08357-01(21274). Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/101/S3/54001-23-31-000-1994-08357-01(21274).pdf; Sentencia de Reparación Directa 23603. (20 de junio de 2013). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Seccion Tercera. C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá D.C, Colombia: Radicación número: 54001-23-31-000-1996-09250-01(23603). Obtenido de https://consejo-estado.vlex.com.co/vid/-450234166; Sentencia de Reparación Directa 24070. (22 de octubre de 2012). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Seccion Tercera. Subseccion C. C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá D.C, Colombia: Radicado número: 52001-23-31-000-2000-00240-01(24070). Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/115/S3/52001-23-31-000-2000-00240-01(24070).pdf; Sentencia de Reparación Directa 24734. (27 de febrero de 2013). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá D.C, Colombia: Radicación número: 73001-23-31-000-1999-01967-01(24734). Obtenido de http://sidn.ramajudicial.gov.co/SIDN/; DOCTRINA/TEXTOS_COMPLETOS/LibroDDHH/061Caso%20Obando%20Roa/Referentes/73001-23-31-000-1999-01967-01(24734).pdf; Sentencia de Reparación Directa 25813. (12 de febrero de 2014). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá D.C, Colombia: Radicación número: 19001-23-31-000-2000-02680-01(25813). Obtenido de http://sidn.ramajudicial.gov.co/SIDN/DOCTRINA/TEXTOS_COMPLETOS/LibroDDHH/335Caso%20Abella%20Pena/19001-23-31-000-2000-02680-01(25813).pdf; Sentencia de Reparación Directa 25981. (24 de octubre de 2013). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá D.C, Colombia: Radicación número: 52001-23-31-000-1999-00577-01(25981). Obtenido de https://icbf.gov.co/cargues/avance/docs/52001-23-31-000-1999-00577-01(25981).htm; Sentencia de Reparación Directa 26013. (12 de febrero de 2014). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá D.C, Colombia: Radicación número: 50001-23-31-000-2000-00001-01(26013). Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/140/S3/50001-23-31-000-2000-00001-01(26013).pdf; Sentencia de Reparación Directa 28318. (8 de abril de 2014). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá D.C, Colombia: Radicación número: 73-00-123-31-000-2000-02837-01 (28318). Obtenido de http://legal.legis.com.co/document?obra=jurco; l&document=jurcol_f9730abd056a0048e0430a0101510048; Sentencia de Reparación Directa 28330. (8 de abril de 2014). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá D.C, Colombia: Radicación: 73 001 23 31 000 200103150 01 (28330). Obtenido de http://relatoria.consejodeestado.gov.co/; Sentencia de Reparación Directa 28618. (14 de mayo de 2014). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá D.C, Colombia: Radicación: 52 001 23 31 000 2002 00257 01 (28618). Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/didh/; despacho%20Jaime%20Santofimio/Caso%20Da%C3%B1os%20a%20inmueble%20de%20Taquez%20Erazo%20en%20ataque%20a%20Leiva%20-%20Nari%C3%B1o.pdf; Sentencia de Reparación Directa 29129. (26 de marzo de 2014). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá D.C, Colombia: Radicación número: 54001- 23-31-000-1999-00973-01 (29129). Obtenido de https://consejo-estado.vlex.com.co/vid/556454122; Sentencia de Reparación Directa 29273. (25 de julio de 2007). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. C.P.: Enrique Gil Botero. Bogotá D.C, Colombia: Radicación número: 05001-23-31-000-1998-02290-01(29273)A.; Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/05001-; 31-000-1998-02290-01(29273).pdf; Sentencia de Reparación Directa 30340. (28 de enero de 2009). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. C.P.: Enrique Gil Botero. Bogotá D.C, Colombia: Radicado número: 07001-23-31-000-2003-00158-01(30340). Obtenido de; Sentencia de Reparación Directa 30520. (16 de mayo de 2016). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera Subsección C. C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá D.C, Colombia: Radicació número: 68001-23-15-000-1998-00948-01(30520). Obtenido de https://consejo-estado.vlex.com.co/vid/644883185; Sentencia de Reparación Directa 30823. (9 de julio de 2014). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera Subsección C. C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá D.C, Colombia: Radicación: 52 001 23 31 000 2001 01217 01 (30823). Obtenido de http://sidn.ramajudicial.gov.co/SIDN/; DOCTRINA/TEXTOS_COMPLETOS/LibroDDHH/335Caso%20Abella%20Pena/Referentes/52001-23-31-000-2001-01217-01(30823).pdf; Sentencia de Reparación Directa 31250. (20 de octubre de 2014). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera Subsección C. C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá D.C, Colombia: Radicación número: 52001-23-31-000-1998-00352-01(31250). Obtenido de http://consejodeestado.gov.co/documentos/sentencias/52001233100019980035201.pdf; Sentencia de Reparación Directa 32014. (29 de abril de 2015). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera Subsección A. C.P.: Hernan Andrade Rincon. Bogotá D.C, Colombia: Radicación número: 520012331000199800580 01 (32014). Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/wp-content/uploads/2015/05/; FARC-SON-SUJETOS-RESPONSABLES-DE-ACATAR-EL-DIH.pdf; Sentencia de Reparación Directa 32407. (16 de mayo de 2016). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera Subsección C. C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá D.C, Colombia: Radicación número 54001-23-31-000-1999-00038-01(32407). Obtenido de http://sidn.ramajudicial.gov.co/SIDN/DOCTRINA/TEXTOS_COMPLETOS/LibroDDHH/261Caso%20Ramirez%20Garcia/Referentes/54001-23-31-000-1999-00038-01(32407).pdf; Sentencia de Reparación Directa 34349. (14 de septiembre de 2016). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección A. C.P.: Hernan Andrade Rincon. Bogotá D.C, Colombia: Radicación número: 25000-23-26-000-2001-01825-02(34349)B. Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/; documentos/boletines/PDF/25000-23-26-000-2001-01825-02(34349)B.pdf; Sentencia de Reparación Directa 34791. (25 de febrero de 2016). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá D.C, Colombia: Radicación número: 52001-23-31-000-1998-00565-01(34791). Obtenido de http://sidn.ramajudicial.gov.co/SIDN/DOCTRINA/TEXTOS_COMPLETOS/LibroDDHH/283Caso%20Bolanos/52001-23-31-000-1998-00565-01(34792).pdf; Sentencia de Reparación Directa 35298. (29 de febrero de 2016). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá D.C, Colombia: Radicación número: 05001-23-31-000-2000-04390-01(35298). Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/05001-23-31-000-2000-04390-01(35298).pdf; Sentencia de Reparación Directa 36343. (25 de febrero de 2016). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá D.C, Colombia: Radicación número: 76001-23-31-000-2000-02207-01(36343). Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/76001-23-31-000-2000-02207-01(36343).pdf; Sentencia de Reparación Directa 39219. (27 de enero de 2016). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá D.C, Colombia: Radicación número: 76001-23-31-000-2008-00364-01(39219). Obtenido de http://sidn.ramajudicial.gov.co/SIDN/; DOCTRINA/TEXTOS_COMPLETOS/LibroDDHH/324Caso%20Abello%20; Grisales/76001-23-31-000-2008-00364-01(39219).pdf; Sentencia de Reparación Directa 45433. (3 de diciembre de 2014). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá D.C, Colombia: Radicación número: 73 001 23 31 000 2004 02113 01 (45433). Obtenido de http://www.consejodeestado.gov.co/wpcontent/uploads/2014/12/CONDENAN-AL-ESTADO-POR-MUERTE-DEDOS-J%C3%93VENES-EN-EL-TOLIMA.pdf; Sentencia de Reparación Directa 47868. (3 de marzo de 2014). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá D.C, Colombia: Radicación número: 13001-23-31-000-2005-01502-01(47868). Obtenido de http://sidn.ramajudicial.gov.co/SIDN/; DOCTRINA/TEXTOS_COMPLETOS/LibroDDHH/214Caso%20Martinez%20; Parrado%20y%20otros/Referentes/13001-23-31-000-2005-01502-01(47868).pdf; Sentencia de Reparación Directa 48824. (1 de febrero de 2016). Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Subsección C. C.P.: Jaime Orlando Santofimio Gamboa. Bogotá D.C, Colombia: Radicació número: 41001-23-31-000-2005-01497-01(48842). Obtenido de https://consejo-estado.vlex.com.co/vid/628849882; Sentencia T-191. (20 de marzo de 2009). Corte Constitucional. La Sala Tercera de Revisión. M.P.: Luis Ernesto Vargas Silva. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente T-2123838. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/T-191-09.htm; Sentencia T-426. (24 de junio de 1992). Corte Constitucional. La Sala Segunda de Revisión. M.P.: Eduardo Cifuentes Muñoz. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expediente T-824. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/T-426-92.htm; Vera Piñeros, D. (2008). Desarrollo internacional de un concepto de reparación a las víctimas de violaciones a los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario: complementos a la perspectiva de la ONU. Revista Papel Político, 13(2), 739-773. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/papel/v13n2/v13n2a11.pdf; Revistas - Ciencias Sociales y Humanas; https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/academia/article/view/6008
-
5Academic Journal
المصدر: Academia & Derecho; No 18 (2019): Revista Academia & Derecho; 237-273 ; Academia & Derecho; Núm. 18 (2019): Revista Academia & Derecho; 237-273 ; 2215-8944
مصطلحات موضوعية: Sociedad por acciones simplificada, registro de la situación de control, grupos empresariales, decreto 667 de 2018
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/academia/article/view/6003/5531; Acosta López, M. A., & Espinosa Salazar, L. S. (2015). UBER Una alternativa necesaria para el transporte de pasajeros. Revista Científica CODEX, 1(1), 163-176. Obtenido de http://revistas.udenar.edu.co/index.php/codex/article/view/2553; Arcila Salazar, C. A. (2010). Algunas consideraciones generales sobre la sociedad por acciones simplificada. En Estudios sobre la sociedad por acciones simplificada (págs. 177-246). Bogotá D.C: Universidad Externado de Colombia.; Arcudia Hernández, C. E. (2016). La sociedad por acciones simplificada: una aproximación a su régimen jurídico. Revista Iberoamericana de Contaduría, Economía y Admininistración, 5(10), 54-70. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5676221; Betancourt, J., Gómez, G., López, M. P., Pamplona, F., & Beltrán, C. (2013). Ventajas y desventajas de la Sociedad por Acciones Simplificada para la empresa familiar en Colombia. Estudio exploratorio. Revista Estudios Gerenciales, 29(127), 213-221. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592313000107; Bonilla Sanabria, F. A. (2017). Comentarios sobre la responsabilidad social empresarial, el derecho societario y la empresa de grupo. Revista Vniversitas(134), 21-58. doi:10.11144/Javeriana.vj134.crse; Cámara de Comercio de Bogotá. (2009). El perfil económico y jurídico de la SAS en su primer año. Bogotá D.C: Horizontes gráficos SA.; Cámara de Comercio de Bogotá. (6 de mayo de 2019). What are Simplified Joint Stock Companies? Obtenido de https://www.ccb.org.co/en/Frequently-Asked-Questions/Public-Registries/What-are-Simplified-Joint-Stock-Companies; Cárdenas Caycedo, O. A. (2016). Aplicación de los principios de la contratación electrónica en las transacciones con bitcoins en Colombia. Revista Academia & Derecho, 7(13), 265-308. Obtenido de http://www.unilibrecucuta.edu.co/ojs/index.php/derecho/article/view/130/187; Córdoba Acosta, P. A. (2005). El gobierno de la empresa de grupo: visión del grupo empresarial en la perspectiva del gobierno corporativo ("corporate governance"). En La empresa en el siglo XXI (págs. 116-205). Bogotá D.C: Universidad Externado de Colombia.; Córdoba Acosta, P. A. (2014). El derecho de sociedades y el gobierno de la sociedad anónima: el interés social, órganos, accionistas y adminsitradores. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.; Correa Henao, M. (2008). Libertad de empresa en el Estado social de Derecho. Bogotá D.C: Universidad Externado de Colombia.; Decreto 1074. (26 de mayo de 2015). Presidente de la República de Colombia. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo. Bogotá D.C, Colombia. Obtenido de http://wp.presidencia.gov.co/sitios/normativa/decretos/2015/Decretos2015/DECRETO%201074%20DEL%2026%20DE%20MAYO%20DE%202015.pdf; Decreto 410. (27 de marzo de 1971). Presidente de la República de Colombia. Por el cual se expide el Código de Comercio. Bogotá D.C, Colombia: Diario oficial No. 33.339 de 27 de marzo de 1971. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_comercio.html; Decreto 624. (30 de marzo de 1989). Presidente de la República de Colombia. Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los Impuestos Administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales. Bogotá D.C, Colombia: Diario Oficial No. 38.756 de 30 de marzo de 1989. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/estatuto_tributario.html; Decreto 667. (18 de abril de 2018). Presidente de la República de Colombia. Por el cual se agrega una sección al capítulo 41 del título 2 de la parte 2 del libro 2 del Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, número 1074 de 2015. Bogotá D.C, Colombia. Obtenido de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20667%20DEL%2018%20DE%20ABRIL%20DE%202018.pdf; Franco Mongua, J. F., & Rey Guerrero, D. F. (2017). El control societario en Colombia: la internacionalización de filiales y subordinadas por los grupos empresariales. Revista de derecho y economía(48), 59-81. doi:https://doi.org/10.18601/01236458.n48.05; Gaitán, A. (2010). La SAS: Una nueva alternativav para las empresas de familia. En Estudios sobre la sociedad por acciones simplificada (págs. 77-109). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.; Galgano, F. (2009). La empresa de grupo. En F. Galgano, H. Roitman, E. I. León Robayo, & Y. López Castro, Los grupos societarios. Dirección y coordinación de sociedades. (pág. 345). Bogotá D.C: Universidad del Rosario.; León Robayo, E., & López Castro, Y. (2009). Aspectos generales de los grupos empresariales en Colombia. En F. Galgano, H. Roitman, E. León Robayo, & Y. López Castro, Los grupos societarios. Dirección y coordinación de sociedades (pág. 345). Bogotá D.C: Universidad del Rosario.; Ley 1116. (27 de diciembre de 2006). Congreso de la República de Colombia. Por la cual se establece el Régimen de Insolvencia Empresarial en la República de Colombia y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C, Colombia: Diario Oficial No. 46.494 de 27 de diciembre del 2006. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1116_2006.html; Ley 1258. (5 de diciembre de 2008). Congreso de la República de Colombia. Por medio de la cual se crea la sociedad por acciones simplificada. Bogotá D.C., Colombia: Diario oficial No. 47.194 de 5 de diciembre de 2008. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1258_2008.html; Ley 1340. (24 de julio de 2009). Congreso de la República de Colombia. Por medio de la cual se dictan normas en materia de protección de la competencia. Bogotá D.C, Colombia: Diario Oficial No. 47.420. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1340_2009.html; Ley 222. (20 de diciembre de 1995). Congreso de la República de Colombia. Por la cual se modifica el Libro II del Código de Comercio, se expide un nuevo régimen de procesos concursales y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C, Colombia: Diario Oficial No. 42.156 de 20 de diciembre de 1995. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0222_1995.html; Ley 550. (30 de diciembre de 1999). Congreso de la República de Colombia. Por la cual se establece un régimen que promueva y facilite la reactivación empresarial y la reestructuración de los entes territoriales para asegurar la función social de las empresas y lograr el desarrollo armónico de las regiones y se dictan disposicio. Bogotá D.C, Colombia: Diario oficial 43.836 de 30 de diciembre de 1999. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0550_1999.html; Maldonado Narváez, M. I. (2016). Levantamiento del Velo Societario en Colombia. Un análisis del artículo 43 (sic) de la Ley 1258 de 2008. Revista e-mercatoria, 15(2), 85-97. Obtenido de http://www.emercatoria.edu.co/PAGINAS/VOLUMEN15/pdf02/188.pdf; Martínez Tovar, F., Ortiz Montoya, L., Torres, K., & López Daza, G. (2015). Los medios electrónicos en la administración de justicia en Colombia. Revista Científica CODEX, 1(1), 177-194. Obtenido de http://revistas.udenar.edu.co/index.php/codex/article/view/2554; Montezuma Martínez, J. P. (2015). LOS PRECIOS EXCESIVOS EN EL DERECHO DE LA COMPETENCIA COLOMBIANO. Revista Científica Codex, 1(1), 145-162. Obtenido de http://revistas.udenar.edu.co/index.php/codex/article/view/2552; Morales, M. (6 de julio de 2012). Colombia ya cuenta con 160.000 SAS creadas. Portafolio.; Narváez García, J. I. (2008). Teoría General de las Sociedades (10 ed.). Bogotá D.C: Legis editores.; OFICIO 115-093437. (26 de mayo de 2016). Superintendencia de Sociedades. Bogotá D.C, Colombia: Supersociedades. Obtenido de https://www.supersociedades.gov.co/nuestra_entidad/normatividad/normatividad_conceptos_contables/OFICIO%20115-093437%20DE%2026-05-2016.PDF; OFICIO 220-001946. (18 de enero de 2016). Superintendencia de Sociedades. Bogotá D.C, Colombia: Supersociedades. Obtenido de https://www.supersociedades.gov.co/nuestra_entidad/normatividad/normatividad_conceptos_juridicos/OFICIO%20220-001946.pdf; OFICIO 220-050053. (06 de marzo de 2017). Superintendencia de Sociedades. Bogotá D.C, Colombia: Supersociedades. Obtenido de https://www.supersociedades.gov.co/nuestra_entidad/normatividad/normatividad_conceptos_juridicos/OFICIO%20220-050053.pdf; OFICIO 220-139176. (12 de julio de 2017). Superintendencia de Sociedades. Bogotá D.C, Colombia: Supersociedades. Obtenido de https://www.supersociedades.gov.co/nuestra_entidad/normatividad/normatividad_conceptos_juridicos/OFICIO%20220-139176.pdf; OFICIO 220-202141. (15 de septiembre de 2017). Superintendencia de Sociedades. Bogotá D.C, Colombia: Supersociedades. Obtenido de https://www.supersociedades.gov.co/nuestra_entidad/normatividad/normatividad_conceptos_juridicos/OFICIO%20220-202141%20DEL%2015%20DE%20SEPTIEMBRE%20DE%202017.pdf; OFICIO 220-231898. (20 de octubre de 2017). Superintendencia de Sociedades. Bogotá D.C, Colombia: Supersociedades. Recuperado el 2019, de https://www.supersociedades.gov.co/nuestra_entidad/normatividad/normatividad_conceptos_juridicos/OFICIO%20220-231898.pdf; OFICIO 220-284146. (14 de diciembre de 2017). Superintendencia de Sociedades. Bogotá D.C, Colombia: Supersociedades. Obtenido de https://www.supersociedades.gov.co/nuestra_entidad/normatividad/normatividad_conceptos_juridicos/OFICIO%20220-284146.pdf; OFICIO 220-50924. (12 de noviembre de 1996). Superintendencia de Sociedades. Bogotá D.C, Colombia: Supersociedades. Obtenido de https://www.supersociedades.gov.co/nuestra_entidad/normatividad/normatividad_conceptos_juridicos/24426.pdf; Polanía, N. (2010). Consideraciones sobre el régimen de responsabilidad en la sociedad por acciones simplificada (SAS). En Estudios sobre la sociedad por acciones simplificada (págs. 65-76). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.; Reyes Villamizar, F. (2012). Análisis económico del derecho societario. Bogotá D.C: Editorial Ibañez y Universidad Javeriana.; Reyes Villamizar, F. (2016). Derecho Societario Tomo I (Tercera ed., Vol. I). Bogotá: Temis.; Reyes Villamizar, F. (2018). SAS La sociedad por acciones simplificada (cuarta ed.). Bogotá: Legis Editores.; Rodríguez Soto, J. R., & Hernández Sanchez, J. (2014). Las sociedades por acciones simplificadas entre la flexibilidad societaria y la formalización del emprendimiento empresarial. Revista Virtual Universidad Católica del Norte(41), 123-136. Obtenido de http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/470/992; Sanín Gómez, J. E. (28 de abril de 2018). Situación de control en las S.A.S. unipersonales. El mundo.com. Obtenido de https://www.elmundo.com/noticia/Situacion-de-control-en-las-S-A-Sunipersonales/370338; Santos Ibarra, J. M. (2017). Legislación vigente en materia tributaria del comercio electrónico (e-commerce) en Colombia y la necesidad de un pronunciamiento por parte del legislador. Revista Academia & Derecho, 8(15), 85-110. Obtenido de http://www.unilibrecucuta.edu.co/ojs/index.php/derecho/article/view/231/224; Sentencia C-014. (20 de enero de 2010). Corte Constitucional. Sala Plena. M.P: Mauricio González Cuervo. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente D-7784. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/c-014_1910.html#1; Sentencia C-090. (19 de febrero de 2014). Corte Constitucional. La Sala Plena. M.P: Mauricio González Cuervo. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: Expediente D-9769. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/c-090_1914.html#inicio; Sentencia C-237. (9 de abril de 2014). Corte Constitucional. La Sala Plena. M.P: María Victoria Calle Correa. Bogotá D.C, Colombia: Referencia: expediente D-9884. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/c-237_1914.html#INICIO; Sentencia de Nulidad y Restablecimiento del Derecho. (8 de julio de 2010). Consejo de Estado. La Sala Plena Contenciosa Administrativa Seccíon Primera. C.P: Maria Claudia Rojas Lasso. Bogotá D.C, Colombia: Radicación número: 25000-23-24-000-2002-00956-01. Obtenido de https://consejo-estado.vlex.com.co/vid/-259804082; Sentencia N° 419-99. (11 de diciembre de 2017). Superintendencia de Sociedades. Panavias SA Vs Agrorepuestos SAS y otros. Bogotá D.C, Colombia. Obtenido de https://www.supersociedades.gov.co/delegatura_mercantiles/Normatividad/Jurisprudencia/S_Agro_Repuestos_11_12_2017.pdf; Sentencia N° 800-29. (20 de abril de 2017). Superintendencia de Sociedades. Caracol Televisión SA vs Affiny Network SAS y otro. Bogotá D.C, Colombia. Obtenido de https://www.supersociedades.gov.co/delegatura_mercantiles/Normatividad/Jurisprudencia/S_Caracol_20_04_2017.pdf; Sentencia N° 801-07. (16 de octubre de 2013). Superintendencia de Sociedades. Finagro contra Mónica Colombia S.A.S., Tilava S.A.S., Monicol S.A.S y Agrocaxias S.A.S. Bogotá D.C, Colombia. Obtenido de https://www.supersociedades.gov.co/delegatura_mercantiles/Normatividad/Jurisprudencia/S_MonicaColombiaSAS_16_10_2013.pdf; Sentencia N° 801-10. (7 de diciembre de 2013). Superintendencia de Sociedades. Icobandas S.A. contra Industrias Mecánicas G.A.G. Ltda. en Liquidación. Bogotá D.C, Colombia. Obtenido de https://www.supersociedades.gov.co/delegatura_mercantiles/Normatividad/Jurisprudencia/S_Iconbandas_27_12_2013.pdf; Sentencia N° 801-14. (22 de julio de 2015). Superintendencia de Sociedades. Granportuaria S.A. contra Cargo Logística S.A.S. y Daniel Enrique Price Anzola. Bogotá D.C, Colombia. Obtenido de https://www.supersociedades.gov.co/delegatura_mercantiles/Normatividad/Jurisprudencia/S_Granportuaria_22_07_2015.pdf; Sentencia N° 801-15. (15 de marzo de 2013). Superintendencia de Sociedades. Sentencia Jaime Salamanca Ramírez contra Logística S.A.S., José Vicente Padilla Martínez y otros. Bogotá D.C, Colombia. Obtenido de https://www.supersociedades.gov.co/delegatura_mercantiles/Normatividad/Jurisprudencia/S_Log%C3%ADstica_15_03_2013.pdf; Superintendencia de Sociedades. (2015). Cien preguntas y respuestas sobre la sociedad por acciones simplificada (SAS). Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. Recuperado el 21 de octubre de 2018, de https://www.supersociedades.gov.co/delegatura_ivc/CartillasyGuias/Cartilla_Sociedad_Acciones_Simplificada.pdf; Revistas - Ciencias Sociales y Humanas; https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/academia/article/view/6003
-
6Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Cárdenas Caycedo, Omar Alfonso
المساهمون: Rodríguez de las Heras Ballell, Teresa, UC3M. Departamento de Derecho Privado
مصطلحات موضوعية: Derecho
Relation: http://hdl.handle.net/10016/38055
الاتاحة: http://hdl.handle.net/10016/38055
-
7Book
المؤلفون: Biel Portero, Israel, Universidad Cooperativa de Colombia, Bolaños Muñoz, Leidy Yojana, Camacho Vinueza, Daniela, Universidad Cesmag, Cárdenas Caycedo, Omar Alfonso, Universidad de Nariño, Casanova Mejía, Andrea Carolina, Ceballos Rosero, Franco, Chamorro Rosero, Álvaro Mauricio, Gallego Zamora, Amarantha, Universidad de Nariño., García Muñoz, Edwin, Hernández Silva, Romel Armando, Insuasty Ruiz, Danny Solier, Jojoa, Lucas, Martínez Ortega, Ángela Patricia, Universidad Mariana, Medina Chávez, Hugo Armando, Molina Rodríguez, Diana Isabel, Muñoz Chamorro, Carlos Daniel, Narváez Benavides, Daniela Carolina, Institución Universitaria Cesmag, Naspirán Jojoa, Silvio, Ojeda Guerrero, Gustavo Andrés, Ortiz Basante, Danny Fernando, Patiño Yepes, Álvaro Alfonso, Paz Benavides, Diana Cristina, Paz Ortega, Liliana del Carmen, Pérez Toro, Lizeth Carolina, Ruiz Quintero, Jimmy Ancibal, Suarez-Ortiz, María José, Vivas Rodríguez, Melissa Fransineth, Rosas Guevara, Martha Isabel, Institución Universitaria CESMAG
المصدر: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
وصف الملف: En rústica/de tapa blanda (BC)
Relation: https://ediciones.ucc.edu.co/index.php/ucc/catalog/book/260; https://hdl.handle.net/20.500.12494/44188
-
8Academic Journal
المؤلفون: Cardenas Caycedo, Omar Alfonso
المصدر: Revista Científica Codex; Vol. 4 Núm. 6 (2018): Revista Científica Codex ; Codex Scientific Journal; Vol 4 No 6 (2018): Scientific journal Codex ; Revista científica do Codex; v. 4 n. 6 (2018): Revista Científica do Codex ; 2463-2031 ; 2463-1558
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://revistas.udenar.edu.co/index.php/codex/article/view/4414/5151; Acosta López, M. A., & Espinosa Salazar, L. S. (2015). UBER Una alternativa necesaria para el transporte de pasajeros. Revista Científica Codex, 1(1), 163-176. Recuperado de http://revistas.udenar.edu.co/index.php/codex/article/view/2553.; Cárdenas, O. A. (2017). La evolución del concepto “Juez Nacional” en la interpretación prejudicial en el derecho comunitario andino. Revista del Instituto Colombiano de Derecho Procesal. No. 46 julio-diciembre 2017. pp. 95-126.; Dueñas Muñoz, J. C. (2011). La interpretación prejudicial, ¿piedra angular de la integración andina? Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano(XVII), 29-58. Recuperado el 07 de 04 de 2018, de http://www20.iadb.org/intal/catalogo/PE/2012/10015.pdf.; Ferrer Mac-gregor, E. (2011). Interpretación conforme y control difuso de convencionalidad. El nuevo paradigma para el juez mexicano. (C. d. Talca, Ed.) Estudios Constitucionales, 9(2), 531-622. Recuperado el 29 de marzo de 2018, de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-52002011000200014&script=sci_arttext&tlng=pt.; Gómez, C.C. (2017). El comercio electrónico incidencias y desafíos en el derecho del consumidor. Revista Científica Codex, 3(5). Disponible en: revistas.udenar.edu.co/index.php/codex.; Kosovic Kaune, L. A. (2007). Jueces nacionales como jueces de derecho comunitario. Quito: Universidad Andina Simón Bolivar. Recuperado el 07 de 04 de 2018, de http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/821/1/T453-MDE-Jueces%20nacionales%20como%20jueces%20de%20derecho%20comunitario.pdf.; López, L.M. (2017). Análisis de la crisis del hospital universitario Erasmo Meoz por la atención de la población venezolana frente al derecho irrenunciable a la seguridad social. Revista Científica Codex, 3(4). Disponible en: revistas.udenar.edu.co/index.php/codex.; Mangas Martín, A., & Liñán Nogueras, D. J. (2015). Instituciones y derecho de la Unión Europea (8 ed.). Madrid: Editorial Tecnos.; Montezuma Martínez, J. P. (2015). Los precios excesivos en el derecho de la competencia colombiano. Revista Científica Codex, 1(1), 145-162. Recuperado el 16 de 10 de 2018, de http://revistas.udenar.edu.co/index.php/codex/article/view/2552.; Nogueira Alcalá, H. (Segundo semestre 2011 de 2011). El uso del Derecho extranjero y del Derecho internacional por parte del Tribunal Constitucional chileno durante el periodo 2006-2007. (P. U. Valparaíso, Ed.) Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso(37), 275-326. Recuperado el 31 de marzo de 2018, de http://dx.doi.org/10.4067/S0718-68512011000200007 .; Ortiz, D. (2017). El diseño industrial, el contenido estético en la propiedad industrial. Revista Científica Codex, 3(5). Disponible en: revistas.udenar.edu.co/index.php/codex.; Quinche Ramírez, M. F. (2014). El control de convencionalidad. Bogotá, Colombia: Temis.; Ramírez Cleves, G. (2007). El TLC con Estados Unidosy la crisis de los procesos de integración en Latinoamérica. En E. Tremolada Álvarez, Crisis y perspectiva comparada de los procesos de integración: segunda jornada Cátedra Jean Monnet en Colombia (págs. 185-203). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.; Rodríguez Fernández, M. (julio-diciembmre de 2013). LA INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE DERECHO COMERCIAL INTERNACIONAL: EL CASO DE LAS REGLAS DE ROTTERDAM. E-mercatoria, 12(2), 140-171. Recuperado el 31 de marzo de 2018, de http://www.emercatoria.edu.co/PAGINAS/VOLUMEN12/pdf02/158.pdf.; Rodríguez Fernández, M. (2016). Introducción al derecho comercial internacional. . Bogotá: Universidad Externado de Colombia.; Tino, E. (2015). El aporte de los órganos no gubernamentales al desarrollo de los procesos de integración regional en América Latina y el Caribe. En E. Tremolada Álvarez, La arquitectura del ordenamiento internacional y su desarrollo en materia económica. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.; Tremolada Álvarez, E. (2006). El derecho andino en Colombia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.; Torres Burbano, A. (2017). Panorama del derecho a la alimentación en el Departamento de Nariño. Revista Científica Codex, 3(4). Disponible en: revistas.udenar.edu.co/index.php/codex.; Tremolada Álvarez, E. (2006). Los pilares jurídicos de la Comunidad Andina: ¿elementos decisivos para su supervivencia? Dossier Oasis(12), 317-346. Recuperado el 07 de 04 de 2018, de revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/download/2425/2063.; Zagrebelsky, G. (2008). El juez constitucional en el siglo XXI. Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional, Julio - diciembre 2008(10), 249-268. Recuperado el 31 de marzo de 2018, de https://www.minjus.gob.pe/wp-content/uploads/2015/08/ZAGREB1.pdf; https://revistas.udenar.edu.co/index.php/codex/article/view/4414
-
9
المؤلفون: Ramírez Carvajal, Diana María, Colmenares Uribe, Carlos Alberto, Sagüés, Néstor Pedro, Cárdenas Caycedo, Omar Alfonso, Bujosa Vadel, Lorenzo Mateo, Pabón Giraldo, Liliana Damari, Cucarella Galiana, Luis Andrés, Nieva Fenol, Jordi
المساهمون: Guerra Moreno, Débora
مصطلحات موضوعية: Process, Information technology and communications, Justice administration, Administración de justicia - Innovaciones tecnológicas, Administración de justicia - Automatización, Administración de justicia - Procesamiento de datos, Proceso, tecnologías de la información y las comunicaciones, administración de justicia
جغرافية الموضوع: Cúcuta
Relation: ¿Qué es un influencer? Definición y uso en tu estrategia de marketing. (2021). Obtenido de Inboundcycle: https://www.inboundcycle.com/diccionariomarketing-online/que-es-un-influencer; Apple. (2021). Llamadas y mensajes. Obtenido de Apple.com: https://www. apple.com/es/siri/; Arboleda Hoyos, A. (04 de marzo de 2021). ¿Es ilegal hacer perfilamiento de usuarios de redes sociales? Obtenido de Elcolombiano: https://www. elcolombiano.com/colombia/lo-que-dijo-la-corte-suprema-sobre-elperfilamiento-de-usario-de-redes-sociales-KE14765285; Bernal Pulido, C. (2004). El derecho fundamental al debido proceso. Medellín: Señal Editora.; Bernaus, L. (16 de enero de 2020). ¿Las cajas negras de los aviones son realmente negras? La Vanguardia. Obtenido de https://www.lavanguardia. com/ocio/viajes/20200116/472905131083/caja-negra-avion-origen-nombrecolor-naranja.html; Bevan, K. (28 de diciembre de 2016). News in brief: Amazon asked for Echo data; Facebook in new fake news row; airline systems ‘insecure’. Obtenido de Nakedsecurity: https://nakedsecurity.sophos.com/2016/12/28/ news-in-brief-amazon-asked-for-echo-data-facebook-in-new-fake-newsrow-airline-systems-insecure/; Bordali, A. (2018). Informe de Chile. En M. Taruffo, D. Mitidiero, J. Nieva Fenoll, E. Oteiza, G. F. Priori Posada, & D. M. Ramírez Carvajal. Los principios procesales de la justicia civil en Iberoamérica. Lima: Palestra; Brenner, B. (27 de enero de 2017). Día de privacidad de datos: conocer los riesgos de Amazon de Alexa y Google Inicio. Obtenido de Nakedsecurity: https://nakedsecurity.sophos.com/es/2017/01/27/data-privacy-day-know-therisks-of-amazon-alexa-and-google-home/; Carloni, E. (marzo de 2020). IA, algoritmos y Administración pública en Italia. Revista de Estudios de Derecho y Ciencia Política, 30. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/339633312_IA_algoritmos_y_ Administracion_publica_en_Italia/fulltext/5e5da84a92851cefa1d6a6c5/ IA-algoritmos-y-Administracion-publica-en-Italia.pdf; Cellan-Jones, R. (11 de noviembre de 2016). Elecciones en Estados Unidos: ¿fue Facebook la clave para el triunfo de Donald Trump? Obtenido de BBC: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-37946548; Chen, M. C. (2018). Informe de Panamá. En M. Taruffo, D. Mitidiero, J. Nieva Fenoll, E. Oteiza, G. E. Priori Posada , & D. M. Ramírez Carvajal, Los principios procesales de la justicia civil en Iberoamérica. Lima: Palestra; Chinchilla Herrera, T. E. (1999). ¿Qué son y cuáles son los derechos fundamentales? Bogotá, D.C.: Temis S.A.; Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. (junio de 2016). El uso de las nuevas tecnologías y los derechos humanos. Revista mensual de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, 6(14). Obtenido de https://cdhcm.org.mx/wp-content/uploads/2016/09/dfensor_06_2016.pdf; Comisión Europea. (2019). Excelencia y confianza en la inteligencia artificial. Obtenido de EC.Europea: https://ec.europa.eu/info/strategy/priorities-2019-2024/ europe-fit-digital-age/excellence-trust-artificial-intelligence_es; Constitución Política. (1988). Asamblea Nacional Constituyente. Río de Janeiro, Brasil. Obtenido de https://www.wipo.int/edocs/lexdocs/laws/es/br/br117es.pdf; Constitución Política de la República de Colombia. (20 de julio de 1991). Asamblea Nacional Constituyente. Bogotá D.C., Colombia: Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991. Obtenido de http://www. secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html; Constitución Política del Estado. (07 de febrero de 2009). Asamblea Constituyente y el poder originario de pueblo. La paz, Bolivia. Obtenido de https://www.oas.org/dil/esp/Constitucion_Bolivia.pdf; Convención Americana Sobre Derechos Humanos–Pacto de San José. (7 a 22 de noviembre de 1969). Conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos Humanos San José. San José, Costa Rica: Gaceta Oficial No. 9460 del 11 de febrero de1978. Obtenido de https://www.oas.org/dil/ esp/1969_Convenci%C3%B3n_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf; Creceta, J. (2018). Informe de República Dominicana. En M. Taruffo, D. Miridiero, J. Nieva Fenoll, E. Oteiza, G. F. Priori Posada, & D. M. Ramírez Carvajal. Los principios procesales de la justicia civil en Iberoamérica. Lima: Palestra.; De Oliveira, Á., & Mitidiero, D. (2010). Cursos de Processo Civil (Vol. I). Sao Pablo: Atlas.; Decine21. (06 de octubre de 2014). “Los supersónicos, La película” (Jetsons: The Movie)–Trailer VO. Obtenido de https://www.youtube.com/ watch?v=DNzg5fIpKLw; Dreifus, C. (02 de agosto de 2019). Un experto en inteligencia artificial quiere detener a los robots asesinos. Obtenido de https://www.infobae. com/america/the-new-york-times/2019/08/02/un-experto-en-inteligenciaartificial-quiere-detener-a-los-robots-asesinos/; DW. (08 de septiembre de 2020). Educado pero amoral: GPT-3, inteligencia artificial capaz de escribir libros. Obtenido de https://www.dw.com/ es/educado-pero-amoral-gpt-3-inteligencia-artificial-capaz-de-escribirlibros/a-54858316; Fernández, M. (04 de octubre de 2019). Drones kamikaze que destrozan a otros drones. Esta empresa se adelanta al futuro. Obtenido de El Español– Omicrono: https://www.elespanol.com/omicrono/hardware/20191004/droneskamikaze-destrozan-drones-empresa-adelanta-futuro/434206959_0.html; Fernández, Y. (15 de febrero de 2021). Qué es Alexa, qué puedes hacer con él y qué dispositivos son compatibles. Obtenido de Xataka: https://www.xataka. com/basics/que-alexa-que-puedes-hacer-que-dispositivos-compatibles; France 24 Español. (08 de mayo de 2019). China clasifica a los buenos y malos ciudadanos a través del crédito social. Obtenido de https://www.youtube. com/watch?v=pZu9N-3yn_M; Gallieano, A. (septiembre-octubre de 2019). ¿Hacia un futuro transhumano? Obtenido de Nuso N°283: https://www.nuso.org/articulo/hacia-un-futurotranshumano/; García Blanca, J. (septiembre de 2016). ¿Se usan los móviles como método de control social? Revista mensual de Salud y Medicina (196). Obtenido de Dsalud: https://www.dsalud.com/reportaje/reportajese-usan-los-movilesmetodo-control-social/; García, G. (20 de abril de 2021). El extraño accidente mortal de un Tesla Model S sin conductor y sin Autopilot. Obtenido de Hibridosyelectricos: https://www.hibridosyelectricos.com/articulo/actualidad/extrano-accidentemortal-tesla-model-s-conductor-autopilot/20210420120205044410.html; Harbisson, N. (2012). Neil Harbisson: Escucha el color. Obtenido de https:// www.ted.com/talks/neil_harbisson_i_listen_to_color/up-next?language=es; Jaimovich, D. (23 de marzo de 2018). El cerebro humano detrás de Aiva, el primer robot en ser reconocido oficialmente como compositor. Obtenido de https://www.infobae.com/tecno/2018/03/23/el-cerebro-humano-detrasde-aiva-el-primer-robot-en-ser-reconocido-oficialmente-como-compositor/; Jaimovich, D. (01 de diciembre de 2019). Transhumanistas y cyborgs: chips, antenas y cámaras en el cuerpo para desafiar los límites de la vida. Obtenido de https://www.infobae.com/america/2019/12/01/transhumanistasy-cyborgs-chips-antenas-y-camaras-en-el-cuerpo-para-desafiar-los-limitesde-la-vida/; Jaimovich, D. (05 de enero de 2021). La propuesta de Microsoft para “hablar” con seres queridos que ya están muertos. Obtenido de https://www.infobae. com/america/tecno/2021/01/05/la-propuesta-de-microsoft-para-hablar-conseres-queridos-que-ya-estan-muertos/; Jiménez De Luis, Á. (28 de julio de 2017). Facebook apaga una inteligencia artificial que había inventado su propio idioma. Obtenido de https://www. elmundo.es/tecnologia/2017/07/28/5979e60646163f5f688b4664.html; Ley 1564. (12 de julio de 2012). Congreso de la República. or medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No. 48.489 de 12 de julio de 2012. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ ley_1564_2012.html#1; Llinas, R. (2012). El cerebro y el miro del yo. Bogotá, D.C., Colombia: 2002.; López , E. (2018). Informe de Ecuador. En M. Taruffo , D. Metidiero , J. Nieva Fenoll, E. Oteiza, G. F. Priori Posada, & D. Ramírez Carvajal. Los principios procesales de la justicia civil en Iberoamérica. Lima: Palestra; López, J. C. (12 de enero de 2021). Samsung Bot Care y Bot Handy: estos robots para el hogar quieren ser nuestro asistente personal y encargarse de las tareas domésticas. Obtenido de Xataka: https://www.xataka.com/roboticae-ia/samsung-bot-care-bot-handy-caracteristicas-precio-ficha-tecnica; LP Pasión por el derecho. (08 de enero de 2020). Ross, el primer abogado robot que litiga usando inteligencia artificial. Obtenido de https://www.youtube. com/watch?v=Ood98aNXpLc; Marín, N. (25 de marzo de 2021). La Comisión en Chile que busca una sociedad protegida de la tecnología. Obtenido de El Espectador: https:// www.elespectador.com/mundo/america/la-comision-en-chile-que-buscauna-sociedad-protegida-de-la-tecnologia-article/; Martínez Bahena, G. C. (05 de septiembre/diciembre de 2012). La inteligencia artifical y su aplicación al campo del Derecho. Revistas ALEGATOS(82), 827-846. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/tablas/r30570.pdf; Martínez, M. E. (2018). Informe de Honduras. En M. Taruffo, D. Mitidiero, J. NievaFenoll, E. Oteiza, G. F. Priori Posada, & D. M. Ramírez Carvajal. Los principios procesales de la jsuticia civil en Iberoamérica. Lima: Palestra; Mendoza, J. (2018). Informe de Cuba. En M. Taruffo, D. Mitidiero, E. Oteiza, G. F. Priori Posada, D. M. Ramírez Carvajal, & J. Nieva Fenoll, Los principios procesales de la justicia civil en Iberoamérica. Lima: Palestra; Metz, R. (10 de abril de 2018). El chatbot racista de Microsoft, el mejor ejemplo a evitar para la IA. (M. Díaz, Trad.) Obtenido de https://www. technologyreview.es/s/10110/el-chatbot-racista-de-microsoft-el-mejorejemplo-evitar-para-la-ia; Montesinos, M. (2018). Informe de El Salvador. En M. Taruffo, D. Mitidiero, J. Nieva Fenoll, E. Oteiza, G. F. Priori Posada, & D. M. Ramírez Carvajal. Los principios procesales de la justicia civil en Iberoamérica. Lima: Palestra.; Mostajo, J. (2018). Principios procesales en iberoamérica. En M. Taruffo, Los principios procesales de la justicia civil en Iberomérica. Lima: Palestra.; Nieva Fenoll, J. (2018). Informe de España. En M. Taruffo, D. Mitidiero, J. Nieva Fenoll, E. Oteiza, G. F. Priori Posada, & D. M. Ramírez Carvajal. Los principios procesales de la justicia civil en Iberoamérica. Lima: Palestra.; Oteiza, E. (2018). Informe de Argentina en Taruffo. En M. Taruffo. Principios procesales en Iberoámerica. Lima: Palestra; Palma Ortigosa, A. (30 de mayo de 2019). Decisiones automatizadas en el RGPD. El uso de algoritmos en el contexto de la protección de datos. Obtenido de Laadministracionaldia: http://laadministracionaldia.inap.es/ noticia.asp?id=1509629; Pereira, S. (2018). Informe de Uruguay. En M. Taruffo, D. Mitidiero, J. Nieva Fenoll, E. Oteiza, G. F. Priori Posada, & D. M. Ramírez Carvajal. Los principios procesales de la justicia civil en Iberoamérica. Lima: Palestra.; Pérez, E. (09 de abril de 2021). El mono jugando al Pong es la primera demostración de Neuralik, el proyecto de Elon Musk para conectar el cerebro con los ordenadores. Obtenido de https://www.xataka.com/ investigacion/mono-jugando-al-pong-primera-demostracion-neuralinkproyecto-para-conectar-cerebro-ordenadores-elon-musk; Priori , G. (2018). Informe de Perú. En M. Taruffo, D. Miridiero, J. Nieva Fenill, E. Oteiza, G. F. Priori Posada, & D. M. Ramírez Carvajal. Los principios procesales de la justicia civil en Iberoamérica. Lima: Palestra; Rajan , A. (14 de octubre de 2017). ¿Es la acumulación de datos el petróleo del siglo XXI?. Piénsalo de nuevo. Obtenido de BBC: https://www.bbc. com/mundo/noticias-41600755; Rico Carillo, M. (s.f.). El impacto de internet y las redes sociales en el derecho a la libertad de expresión. Revista de Filosofía Jurídica, Social y Política, 19(03), 331-349. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/tablas/r32923.pdf; Rivadeneira, J. C. (22 de marzo de 2019). Prometea, inteligencia artificial para la revisión de tutelas en la Corte Constitucional. Ambito Jurídico. Obtenido de https://www.ambitojuridico.com/noticias/informe/constitucional-yderechos-humanos/prometea-inteligencia-artificial-para-la; Rorstein, N. D. (2010). Un marco argumentativo abstracto Dinámico. Bahía Blanca, Argentina: Universidad Nacional de Sur.; Sentencia C-622. (04 de noviembre de 1998). Corte Constitucional. M.P.: Fabio Morón Díaz. Bogotá D,C., Colombia: Expediente D-2046. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/c-622-98.htm; Sentencia T-101. (19 de febrero de 2009). Corte Constitucional. M.P.: Clara Inés Vargas Hernández. Bogotá D.C., Colombia: Referencia: expediente T-2014726. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/ relatoria/2009/T-101-09.htm; Sentencia T-187. (12 de mayo de 1993). Corte Constitucional. M.P.: Alejandro Martínez Caballero. Bogotá D.C., Colombia: Ref: Expediente T-8669. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1993/t-187-93.htm; Sentencia T-442. (11 de octubre de 1994). Corte Constitucional. M.P.: Antonio Barrera Carbonell. Bogotá D.C., Colombia: Expediente T- 39775. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/t-442-94.htm; Sentis, S. (1978). La prueba, los grandes temas del dercho probatorio. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Jurídicas Europa América; Taruffo, M. (1996). Justicia civil, opción residual o alternativa posible. Corrupción y estado de derecho: el papel de la jusrisdicción, 135-150. Obtenido de ISBN 84-8164-095-6; Taruffo, M. (2009). La prueba, artículos y conferencias. Santiago: Editorial Metropolitana.; Uderroba. (29 de julio de 2019). Informática I: U6–Pruebas de caja blanca. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=mTv9joLLxBg; Uni>ersia. (19 de febrero de 2018). Los posibles riesgos de los asistentes virtuales como Siri. Obtenido de Universia.net: https://www.universia. net/es/actualidad/habilidades/posibles-riesgos-asistentes-virtuales-comosiri-1158254.html; Vicente, J. (2021). ¿Qué es un algoritmo de caja negra? Obtenido de Human Level: https://www.humanlevel.com/diccionario-marketing-online/ algoritmos-caja-negra; Villalba, P. (2018). Informe de Paraguay. En M. Taruffo, D. Mitidiero, J. Nieva Fenoll, E. Oteiza, G. F. Priori Posada, & D. M. Ramírez Carvajal. Los principios procesales de la justicia civil en Iberoamérica. Lima: Palestra; Zhong, R., & Mozur, P. (17 de febrero de 2020). China recurre a un control social al estilo de Mao para frenar el coronavirus. Nytimes.com. Obtenido de https://www.nytimes.com/es/2020/02/17/espanol/mundo/coronavirusvigilancia-china.html; https://hdl.handle.net/10901/19474
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10901/19474
-
10Academic Journal
المصدر: Academia & Derecho, ISSN 2539-4983, Nº. 18, 2019, pags. 237-273
مصطلحات موضوعية: Sociedad por acciones simplificada, registro de la situación de control, grupos empresariales, decreto 667 de 2018, Simplified joint-stock company, registration of the control situation, business groups, decree 667 of 2018, Sociedade por ações simplificada, registro da situação de contrôle, grupos empresariais, Sociétés à actions simplifiées, registre de la situation de contrôle, groupe d’entreprises, décret 667 de 2018
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=7295670; (Revista) ISSN 2215-8944; (Revista) ISSN 2539-4983
-
11Academic Journal
المصدر: Academia & Derecho, ISSN 2539-4983, Nº. 19, 2019, pags. 49-86
مصطلحات موضوعية: Control de convencionalidad, reparación integral, medidas no pecuniarias, juez convencional, conflicto armado colombiano, Conventional control, integral repair, non-monetary measures, conventional judge, colombian armed conflict, Controle da convencionalidade, reparação integral, medidas não pecuniárias, juiz convencional, conflito armado colombiano, rContrôle du caractère conventionnel, Réparation intégrale, mesures non pécuniaires, juge conventionnel, conflit armé colombien
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=7295674; (Revista) ISSN 2215-8944; (Revista) ISSN 2539-4983
-
12Academic Journal
المؤلفون: Cárdenas Caycedo, Omar Alfonso
المصدر: Academia & Derecho, ISSN 2539-4983, Nº. 13, 2016, pags. 265-308
مصطلحات موضوعية: Contrato electrónico, e-commerce, bitcoin, Electronic contract, electronic contracting principles, contrato eletrônico, principios de contratação eletrônica, Passationélectronique, principes de la passationélectronique, principios de la contratación electrónica
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=6713566; (Revista) ISSN 2215-8944; (Revista) ISSN 2539-4983
-
13Academic Journal
Alternate Title: THE EVOLUTION OF THE CONCEPT "NATIONAL JUDGE" ON THE PRELIMINARY RULING INTERPRETATION IN THE ANDEAN COMMUNITARIAN LAW. (English)
المؤلفون: Cárdenas Caycedo, Omar Alfonso
المصدر: Revista del Instituto Colombiano de Derecho Procesal; jul-dic2017, Issue 46, p95-126, 32p
-
14Academic Journal«No es el caso Lucchetti, es el caso de los Pantanos de Villa» Entrevista al Dr. César Ochoa Cardich
المؤلفون: Cárdenas Caycedo, Omar Alfonso
المصدر: Derecho & Sociedad, ISSN 2079-3634, Nº. 13, 1998, pags. 114-119
وصف الملف: application/pdf
Relation: https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=7792393; (Revista) ISSN 2079-3634
-
15Academic Journal
المؤلفون: Cárdenas Caycedo, Omar Alfonso
المصدر: Revista del Instituto Colombiano de Derecho Procesal; ene-jun2016, Issue 43, p19-42, 24p
-
16
المصدر: Dialnet - Artículos de revista ; Academia & Derecho, ISSN 2539-4983, Nº. 19, 2019, pags. 49-86
Relation: (Revista) ISSN 2215-8944; (Revista) ISSN 2539-4983; 10670/1.njag2y; https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=7295674
-
17
المصدر: Dialnet - Artículos de revista ; Academia & Derecho, ISSN 2539-4983, Nº. 18, 2019, pags. 237-273
Relation: (Revista) ISSN 2215-8944; (Revista) ISSN 2539-4983; 10670/1.opfpjw; https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=7295670
-
18
المؤلفون: Cárdenas Caycedo, Omar Alfonso
المصدر: Dialnet - Artículos de revista ; Derecho & Sociedad, ISSN 2079-3634, Nº. 13, 1998, pags. 114-119
Relation: (Revista) ISSN 2079-3634; 10670/1.4osyj6; https://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=7792393