يعرض 1 - 4 نتائج من 4 نتيجة بحث عن '"Briseño Canchola, Sergio"', وقت الاستعلام: 0.33s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal

    المصدر: Pistas Educativas; Vol. 44, Núm. 143 (2022): Número semestral (julio-diciembre 2022) ; 2448-847X ; 1405-1249

    مصطلحات موضوعية: Educación

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: http://pistaseducativas.celaya.tecnm.mx/index.php/pistas/article/view/2882/2251; http://pistaseducativas.celaya.tecnm.mx/index.php/pistas/article/downloadSuppFile/2882/2066; http://pistaseducativas.celaya.tecnm.mx/index.php/pistas/article/downloadSuppFile/2882/2067; Aguerrondo, Inés. (1993). La calidad de la educación: ejes para su definición y evaluación. Revista interamericana de desarrollo educativo, 37(116), 561-578.; Coronel, Juan. (2010). Formación del Centro de Capacitación para Docentes del Bachillerato Internacional (Bachelor's thesis, Quito: Universidad Israel, 2010).; Manuel Benites, Rolando. (2020). El papel de la tutoría académica para elevar el rendimiento académico de los estudiantes universitarios. Conrado, 16(77), 315-321.; Dirección General de Educación Secundaria Técnica. (2012). Modelo Educativo para el Siglo XXI, Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales. DGEST. Tecnológico Nacional de México (2013). Manual del Tutor del SNIT.; Tecnológico Nacional de México (2022). Programa de tutorías del Tecnológico Nacional de México.; Narro Robles, José., & Arredondo Galván, Martiniano. (2013). La tutoría: un proceso fundamental en la formación de los estudiantes universitarios. Perfiles educativos, 35(141), 132-151.; Tinto, Vincent. (1992). El abandono de los estudios superiores. Una nueva perspectiva de las causas del abandono y su tratamiento. México: ANUIES.; Tecnológico Nacional de México (2022) Programa Nacional de Tutorías.; Márquez, Lorena. (2003). Evaluación de un programa de tutoría académica a nivel licenciatura por tutores y estudiantes. Tesis de Maestría en Educación, México, Instituto Tecnológico de Sonora.; García López, Ramona Imelda, Cuevas Salazar, O., Vales García, J. J., & Cruz Medina, I. R. (2012). Impacto del Programa de Tutoría en el desempeño académico de los alumnos del Instituto Tecnológico de Sonora. Revista electrónica de investigación educativa, 14(1), 106-121.; Martínez, Claudio Rafael Vásquez, P. E., & Torres, J. E. O. (2015). Repercusiones de la tutoría académica en estudiantes de ingeniería. RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 5(10).; Blanshe, M., & Dahir, A. L. (2022). Uganda reopens schools after world’s longest Covid shutdown. New York Times.; Olivos-Contreras, María Erika & Olivos Contreras, María del Rubí. (2014). La tecnología aplicada a la acción tutorial, en F. Santillán (ed.), Experiencias de innovación en educación apoyadas en las TIC, México: Umbral Editorial, 167-173.; http://pistaseducativas.celaya.tecnm.mx/index.php/pistas/article/view/2882

  2. 2
    Academic Journal

    المصدر: Pistas Educativas; Vol. 43, Núm. 141 (2022): Número semestral (enero-junio 2022) ; 2448-847X ; 1405-1249

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: http://itcelaya.edu.mx/ojs/index.php/pistas/article/view/2710/2166; http://itcelaya.edu.mx/ojs/index.php/pistas/article/downloadSuppFile/2710/1916; http://itcelaya.edu.mx/ojs/index.php/pistas/article/downloadSuppFile/2710/1917; Alianza para promover la educación en STEM. (2019). Visión STEM para México. Ciudad de México: CCE talento aplicado.; Barberá, J., & Fuentes, M. (2012). Estudios de caso sobre las percepciones de los estudiantes en la inclusión de las TIC en un centro de educación secundaria. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 16(3), 285-305.; Batanero, C., & Díaz, C. (2011). Estadística con proyectos. Granada: ReproDigital. Facultad de Ciencias.; Carvajal, J. (2017). La cuarta Revolución Industrial o Industria 4.0 y su impacto en la educación superior en ingeniería en Latinoamérica y el Caribe. 15th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: Global Partnerships for Development and Engineering Education. Boca Ratón, EE UU.; Domínguez, P., Oliveros, M., Coronado, M., & Valdez, B. (2019). Retos de ingeniería: enfoque educativo STEM+A. Innovación Educativa, 19(80), 15-32.; Fisk, P. (2017, 24 de enero). Gamechangers. Obtenido de https://www.thegeniusworks.com/2017/01/future-education-young-everyone-taught-together/; Guevara, G. (2011). Aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica para la enseñanza del tema de la recursividad. InterSedes, 11(20). Obtenido de https://revistas.ucr.ac.cr/; Huerta, C. & Velázquez, M. (2020). Educación 4.0 como respuesta a la Industria 4.0: un estudio analítico descriptivo. Ciencia Latina.; Kim, D., Ko, D., Han, M. & Hong, S. (2014). The effects of science lessons applying STEAM education program on the creativity and interest levels of elementary students. Journal of the Korean Association for Science Education. Obtenido de http://www.koreascience.or.kr/article/ArticleFullRecord.jsp?cn=GHGOBX_2014_; Lupiáñez, J. & Ruiz-Hidalgo, F. (2016). Diseño de tareas para el desarrollo de la competencia STEM: los problemas de modelización matemática. Nuevas tecnologías aplicadas a la educación, 1-7.; Osorio, C. (2004). Los efectos de la ingeniería en el aspecto humano. Conferencia presentada en la XXIX convención panamericana de ingeniería, UPAI 2004. Los efectos de la ingeniería en el aspecto humano. Ciudad de México: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Obtenido de https://www.oei.es/historico/; Pérez Romero, P., Rivera Zarate, I. & Hernández Bolaños, M. (2019). La Educación 4.0 de forma simple. Posgrado Educación UATx. Tlaxcala: Universidad Autónoma de Tlaxcala.; Riley, S. (2013). Pivot point: At the crossroads of STEM, STEAM and arts integration. Edutopia. Obtenido de https://www.edutopia.org/blog/pivot-point-stem-steam-artsintegration-; Toro González, J. (2019). Con visión de futuro. Conversus, 4-7.; Villegas, M., & González, F. (2011). LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA DE LA VIDA COTIDIANA. MEDIO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO SOBRE LO SOCIAL A PARTIR DE LO INDIVIDUAL. Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad, 10(2).; http://itcelaya.edu.mx/ojs/index.php/pistas/article/view/2710

  3. 3
    Academic Journal

    المساهمون: José Antonio Vázquez López, Tecnológico de Celaya, Moisés Tapia Esquivias, Tecnológico de Celaya, Sergio Briseño Canchola, Tecnológico de Celaya, José López Muñoz, Tecnológico de Celaya.

    المصدر: Pistas Educativas; Vol. 43, Núm. 139 (2021): Número semestral (julio-diciembre 2021) ; 2448-847X ; 1405-1249

    مصطلحات موضوعية: Educación

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: http://itcelaya.edu.mx/ojs/index.php/pistas/article/view/2572/2097; http://itcelaya.edu.mx/ojs/index.php/pistas/article/downloadSuppFile/2572/1703; http://itcelaya.edu.mx/ojs/index.php/pistas/article/downloadSuppFile/2572/1704; ANUIES [2016] Boletín Confluencia. Ser y quehacer de la educación superior en México, año 24, No. 206.; Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería. [2021]. CACEI. Obtenido de http://cacei.org.mx/; Marco de referencia 2018 del CACEI en el contexto internacional, versión 2, revisión 2 [s.f.] http://cacei.org.mx/docs/marco_ing_2018.pdf; Cortés Carro, J., & Sánchez Olavarria, C. [2018]. La asesoría académica como herramienta para el desarrollo humano de los estudiantes. In Debates en Evaluación y Currículum/Congreso Internacional de Educación Currículum. Consultado el [Vol. 25].; Fernández, M. S., Herrera-sánchez, S. C., Perera, J. J., Maldonado, S., & Padilla, H. A. (2007). Indicadores de reprobación : Facultad de Ciencias Educativas ( UNACAR ). Revista Iberoamericana Para La Investigación y El Desarrollo Educativo, 5(9).; Gracia, S. R., López, V. M. G., Fregoso, M. S., Valdez, V. D. G., & Moreno, L. F. S. [2019]. Efectividad de las asesorías académicas en el aprendizaje de bioquímica y biología molecular. Ra Ximhai: revista científica de sociedad, cultura y desarrollo sostenible, 15[3], 49-57.; Heredia, J. A. [2000]. Sistema de Indicadores para la mejora y control integrado de la calidad y de los procesos. Madrid: Publicaciones de la Universitat Jaume.; Hernández, H., Martínez, D., & Rodríguez, J. [2017]. Gestión de la calidad aplicada en el mejoramiento del sector universitario. Espacios.; Jordan-Aramburo, A., Rubí-Vázquez, G. E., & De La Rosa-Navarro, B. L. [2016, January]. Comparación de los índices de deserción, retención, reprobación y aprobación: Licenciatura en Matemáticas Aplicadas, UABC. In Congreso Virtual sobre Tecnología, Educación y Sociedad [Vol. 1, No. 6].; Rosario Muñoz, V. M., Marum Espinoza, E., Vargas López, R., Arroyo Alejandre, J., & González Álvarez, V. [2006]. Acreditación y Certificación de la Educacion Superior: Exigencias, realidades y retos para las IES. Guadalajara: Coordinación Editorial, Universidad de Guadalajara.; http://itcelaya.edu.mx/ojs/index.php/pistas/article/view/2572

  4. 4
    Electronic Resource

    المصدر: Pistas Educativas; Vol. 43, Núm. 139 (2021): Número semestral (julio-diciembre 2021); 2448-847X; 1405-1249

    URL: http://www.itcelaya.edu.mx/ojs/index.php/pistas/article/view/2572
    http://worldcat.org/search?q=on:MXPTE+http://www.itcelaya.edu.mx/ojs/index.php/pistas/oai+DCG_ENTIRE_REPOSITORY+CNTCOLL
    http://www.itcelaya.edu.mx/ojs/index.php/pistas/article/view/2572/2097
    http://www.itcelaya.edu.mx/ojs/index.php/pistas/article/downloadSuppFile/2572/1703
    http://www.itcelaya.edu.mx/ojs/index.php/pistas/article/downloadSuppFile/2572/1704
    http://www.itcelaya.edu.mx/ojs/index.php/pistas/article/view/2572/2097
    http://www.itcelaya.edu.mx/ojs/index.php/pistas/article/downloadSuppFile/2572/1703
    http://www.itcelaya.edu.mx/ojs/index.php/pistas/article/downloadSuppFile/2572/1704
    *ref*/ANUIES [2016] Boletín Confluencia. Ser y quehacer de la educación superior en México, año 24, No. 206.
    *ref*/Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería. [2021]. CACEI. Obtenido de http://cacei.org.mx
    *ref*/Marco de referencia 2018 del CACEI en el contexto internacional, versión 2, revisión 2 [s.f.] http://cacei.org.mx/docs/marco_ing_2018.pdf
    *ref*/Cortés Carro, J., & Sánchez Olavarria, C. [2018]. La asesoría académica como herramienta para el desarrollo humano de los estudiantes. In Debates en Evaluación y Currículum/Congreso Internacional de Educación Currículum. Consultado el [Vol. 25].
    *ref*/Fernández, M. S., Herrera-sánchez, S. C., Perera, J. J., Maldonado, S., & Padilla, H. A. (2007). Indicadores de reprobación : Facultad de Ciencias Educativas ( UNACAR ). Revista Iberoamericana Para La Investigación y El Desarrollo Educativo, 5(9).
    *ref*/Gracia, S. R., López, V. M. G., Fregoso, M. S., Valdez, V. D. G., & Moreno, L. F. S. [2019]. Efectividad de las asesorías académicas en el aprendizaje de bioquímica y biología molecular. Ra Ximhai: revista científica de sociedad, cultura y desarrollo sostenible, 15[3], 49-57.
    *ref*/Heredia, J. A. [2000]. Sistema de Indicadores para la mejora y control integrado de la calidad y de los procesos. Madrid: Publicaciones de la Universitat Jaume.
    *ref*/Hernández, H., Martínez, D., & Rodríguez, J. [2017]. Gestión de la calidad aplicada en el mejoramiento del sector universitario. Espacios.
    *ref*/Jordan-Aramburo, A., Rubí-Vázquez, G. E., & De La Rosa-Navarro, B. L. [2016, January]. Comparación de los índices de deserción, retención, reprobación y aprobación: Licenciatura en Matemáticas Aplicadas, UABC. In Congreso Virtual sobre Tecnología, Educación y Sociedad [Vol. 1, No. 6].
    *ref*/Rosario Muñoz, V. M., Marum Espinoza, E., Vargas López, R., Arroyo Alejandre, J., & González Álvarez, V. [2006]. Acreditación y Certificación de la Educacion Superior: Exigencias, realidades y retos para las IES. Guadalajara: Coordinación Editorial, Universidad de Guadalajara.