يعرض 1 - 20 نتائج من 163 نتيجة بحث عن '"Bello-Baltazar, Eduardo"', وقت الاستعلام: 0.57s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal

    المصدر: Mundo Amazónico; Vol. 14 No. 2 (2023): July-December; e104516 ; Mundo Amazónico; Vol. 14 Núm. 2 (2023): julio-diciembre; e104516 ; Mundo Amazónico; v. 14 n. 2 (2023): Julho-Dezembro; e104516 ; 2145-5082 ; 2145-5074

    وصف الملف: application/pdf

  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
  11. 11
  12. 12
    Academic Journal

    المصدر: El Periplo Sustentable; Núm. 37 (2019): Número Treinta y siete; 222 - 240 ; 1870-9036 ; 10.36677/elperiplo.v0i37

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: https://rperiplo.uaemex.mx/article/view/9215/10493; Alatorre, K. (9 de mayo de 2016). La primera playa incluyente del Pacífico. La gaceta, p. 9. Andrade, C., Romero, J., Eliana, J. y López, W. (Comp.) (2013). Señalética turística en áreas rurales.Quito, Ecuador: REDIF. Bordignon, N. A. (2005). El desarrollo psicosocial de Eric Erikson. El diagrama epigenético del adulto. Lasallista de Investigación, 2(2), 50-63. Calderón, C. A., Soto, P. L. y Estrada, L. E. (2012). Entre la conservación del bosque y el crecimiento de la ciudad: las localidades rurales en el espacio periurbano del Huitepec en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. Estudios Demográficos y Urbanos, 27(3), 739-787. [En línea] Disponible en http://www.jstor.org/stable/41938431, [10 de noviembre de 2017]. Cruz-Burguete, J. L. (2008). Conflictos, rupturas y movimientos poblacionales entre indigenas Chiapanecos. Ra Ximhai - Revista De Sociedad, Cultura, Desarrollo, 4(3), 543-558. Darcy, S. y Buhalis, D. (2010). Introduction: from disables tourists to accessible tourism. En D. Buhalis y S, Darcy (Ed.), Accessible tourism, concepts and issues (1-20). Bristol, Inglaterra: Channel view publications. Diario Oficial de la Federación (DOF) (2011). Ley General para la Inclusión de las personas con discapacidad. [En línea]. Disponible en http:// www.diputado.gob.mx/leyesbiblio/pdf/LGIPD_120718, [30 de octubre de 2017]. Fernández, M. Y. (2008). ¿Por qué estudiar las percepciones ambientales? Una revisión de la literatura méxicana con énfasis en Áreas Naturales Protegidas. Espiral, Estudios sobre Estado y Sociedad, 15(43), 179-202. Hernández, P. M. (2008). Exclusión social y desigualdad. Murcia, España: Edit.um. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2010). Censo poblacional del Estado de Chiapas. [En línea]. Disponible en https://cuentame.inegi. org.mx/monografias/informacion/chis/poblacion/dinamica.aspx?tema=me&e=07, [9 de mayo de 2017]. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2016). La discapacidad en México, datos al 2014. México. [En línea] Disponible en https//www.inegi.org.mx, [9 de mayo de 2017]. Mendoza, O. M. M., Figueroa, H. E. y Godínez, M. L. (2015). Turismo comunitario pro-pobre en el ejido El Rosario, Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca. El Periplo Sustentable, (29), 92-119. Melgarejo, L. M. V. (2014). Sobre el concepto de percepción. Alteridades, (8), 47-53. Organización Mundial de la Salud (OMS) (2011). Informe mundial sobre la discapacidad. [En línea] Disponible en https://www.who.int/disabilities/world_report/2011/es/, [11 de diciembre de 2015]. Organización Mundial del Turismo (OMT) (2014). Recomendaciones de la OMT por un turismo accesible para todos. Madrid, España: OMT. Organización Mundial del Turismo (OMT) (2015). Manual sobre Turismo Accesible para Todos : Principios, herramientas y buenas prácticas. Madrid, España: OMT. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) (2014). Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Guía de información.[En línea] Disponible en https://www.ohchr.org/Documents/publications/CRPD_TrainingGuide_PTS19_sp.pdf, [11 de diciembre de 2015]. Lara P. G., Gónzalez, P. A. A. y Blanco, L. L. A. (2008). Perfil del cuidador: sobrecarga y apoyo familiar e institucional del cuidador primario en el primer nivel de atención. Especialidades Médico-Quirúrgicas, 13(4), 159-66. Pastor-Alfonso M. y Espeso-Molinero, P. (2015). Capacitación turística en comunidades indígenas. Un caso de Investigación Acción Participativa (IAP). El Periplo Sustentable, (29), 171-208. Pérez, D. M., y González, V. D. J. (2003). Turismo accesible. España:CERMI. Picado, D. M. A. (2014). Ecoturismo, transformaciones socioeconómicas y territoriales en el Ejido Río Arcotete, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. En J. F. Barragán y Maldonado, M. (Ed.), El turismo y desarrollo comunitario. investigaciones y propuestas.Querétaro, México: Universitaria. Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial (POET) (2013). Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial del Municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, San Cristóbal de las Casas, chiapas. [En línea]. Disponible en https://www.cuencavalledejovel.org, [30 de octubre de 2017]. Roca, H. (2008). ¿Qué es inclusión/exclusión social? [En línea] Disponible en http://asambleaconstituyente.gov.ec/blogs/hilda_roca/2008/02/05/%C2%BFque-es-inclusionexclusionsocial/, [31 de octubre de 2017]. Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) (2010). Catálogo de localidades. [En línea] Disponible en http://www.microrregiones.gob.mx/catloc/contenido.aspx?refnac=070780109, [11 de diciembre de 2015]. Suárez, G. G. M., Bello, B. E., Hernández, C. R. E., Rhodes, A. (2016). Ecoturismo y el trabajo invisibilizado de las mujeres en la Selva Lacandona, Chiapas, México. El Periplo Sustentable, (31), 1-29. Trujillo, R. J. y Martínez, G. D. (2015). Pymes más competitivas para la creación de más y mejores empleos [En línea]. Disponible en https://www.ilo.org/global/lang--es/index.htm, [30 de julio de 2017].; https://rperiplo.uaemex.mx/article/view/9215

  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal

    المساهمون: Les auteurs remercient le Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) pour l'octroi d'une bourse de recherche à Russell Sántiz Tovilla (914368)., The authors gratefully acknowledge the support of the Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) for awarding a research grant to Russell Sántiz Tovilla (914368)., Os autores agradecem ao Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) por conceder uma bolsa de pesquisa a Russell Sántiz Tovilla (914368).

    المصدر: Agroalimentaria Journal; Vol. 29, Núm. 56 (2023): enero-junio 2023; 39-63 ; Agroalimentaria; Vol. 29, Núm. 56 (2023): enero-junio 2023; 39-63 ; Revue Agroalimentaria; Vol. 29, Núm. 56 (2023): enero-junio 2023; 39-63 ; 2244-8128 ; 1316-0354

    وصف الملف: application/pdf

  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
  18. 18
    Academic Journal
  19. 19
    Academic Journal

    Alternate Title: Le commerce des papillons vivants en tant que bioentreprisedans le sud du Mexique. (Spanish)

    المصدر: Journal of Rural & Community Development; 2023, Vol. 18 Issue 3, p130-152, 23p

    مصطلحات جغرافية: YUCATAN (Mexico : State), MEXICO

  20. 20
    Academic Journal

    Alternate Title: Acuerdos comunitarios y manejos territoriales indígenas: una etnografía experimental a través de un juego de mesa en la Amazonia colombiana. (Spanish)
    Acordos comunitários e gestão territorial indígena: uma etnografia experimental através de um jogo de tabuleiro na Amazónia colombiana. (Portuguese)

    المصدر: Mundo Amazónico; jul-dic2023, Vol. 14 Issue 2, p122-147, 26p