يعرض 1 - 20 نتائج من 477 نتيجة بحث عن '"BREATHALYZER"', وقت الاستعلام: 0.57s تنقيح النتائج
  1. 1
    Academic Journal
  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Academic Journal
  4. 4
    Academic Journal
  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Academic Journal
  7. 7
    Academic Journal
  8. 8
    Academic Journal
  9. 9
    Academic Journal

    المساهمون: Rutuja Warbhe

    المصدر: International Journal of Innovative Technology and Exploring Engineering (IJITEE), 12(7), 51-54, (2023-06-30)

    Relation: https://doi.org/10.35940/ijitee.G9607.0612723; oai:zenodo.org:8077308

  10. 10
    Academic Journal

    المصدر: Brazilian Journal of Production Engineering; Vol. 9 No. 6 (2023): Special Edition "Chemistry Week of the North of Espírito Santo (SEQUINES)"; 16-20 ; Brazilian Journal of Production Engineering; Vol. 9 Núm. 6 (2023): Edición Especial "Semana de la Química del Norte de Espírito Santo (SEQUINES)"; 16-20 ; Brazilian Journal of Production Engineering; v. 9 n. 6 (2023): Edição Especial "Semana de Química do Norte do Espírito Santo (SEQUINES)"; 16-20 ; 2447-5580

    وصف الملف: application/pdf; image/png

  11. 11
  12. 12
    Academic Journal
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal
  15. 15
    Academic Journal
  16. 16
    Academic Journal
  17. 17
    Academic Journal

    المؤلفون: Omar Alkedeh, Ronny Priefer

    المصدر: Biosensors; Volume 11; Issue 1; Pages: 26

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Biosensors and Healthcare; https://dx.doi.org/10.3390/bios11010026

  18. 18
    eBook

    المؤلفون: West, Mark D., author

    المصدر: Drunk Japan : Law and Alcohol in Japanese Society, 2020.

  19. 19
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Parra Cardenas, Amanda

    جغرافية الموضوع: Socorro

    وصف الملف: PDF

    Relation: Chávez-Peña, H.M. (2019). Anteproyecto las nulidades del procedimiento administrativo para determinar la embriaguez durante la conducción automotora en Colombia y su afectación como prueba de cargo en las sanciones subyacentes (Tesis de especialización). Recuperado de https://repository.ugc.edu.co/bitstream/handle/11396/6233/Chavez_Hector_2019.pdf; Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Radicado 11001-03-26-000-2011-00039-00(41719), M.P. Alberto Montaña Plata; Constitución política de Colombia [cont.] Art. 29. 7 de julio 1991. (Colombia); Cordero-Becerra, L.K., Escorcia-Romero, J.A. (2014). ¿Es la prueba de alcoholemia y su procedimiento, garantes del debido proceso?. Revista LEGEM, 2(1), pp. 95-105. Recuperado de https://investigaciones.uniatlantico.edu.co/revistas/index.php/legin/article/download/1173/809; Corte Constitucional, Sentencia C-822 de 2005, M.P. Manuel José Cepeda Espinosa.; Corte Constitucional. Sentencia C-633 de 2014, M.P. Mauricio González Cuervo; Corte Constitucional. Sentencia T-916 de 2008, M.P. Clara Inés Vargas Hernández.; Dávila-Dávila, J.J. (2014). El proceso administrativo de impugnación frente a las convenciones De tránsito (Tesis de especialización). Recuperado de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/12063/EL%20PROCESO%20D?sequence=1; El Congreso la República de Colombia. (2010). Ley 1383 del 16 de marzo de 2010 por la cual se reforma la Ley 769 de 2002 - Código Nacional de Tránsito, y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C.: El Congreso la República de Colombia.; El Congreso la República de Colombia. (2010). Ley 1696 del 19 de diciembre de 2013 por medio de la cual se dictan disposiciones penales y administrativas para sancionar la conducción bajo el influjo del alcohol u otras sustancias psicoactivas. Bogotá D.C.: El Congreso la República de Colombia.; El Congreso la República de Colombia. (2012). Ley 1548 del 5 de julio de 2012 por la cual se modifica la Ley 769 de 2002 y la Ley 1383 de 2010 en temas de embriaguez y reincidencia y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C.: El Congreso la República de Colombia.; El Congreso la República de Colombia. (2012). Ley 1564 del 12 de julio de 2002 por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C.: El Congreso la República de Colombia.; El Presidente de la República de Colombia. (2010). Decreto 4266 del 12 de noviembre de 2010 Por el cual se modifica el artículo 82 del Decreto 2474 de 2008 y se reglamenta parcialmente el artículo 13 de la Ley 80 de 1993. Bogotá D.C.: El Presidente de la República de Colombia.; Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (2002). Resolución 414 de 2002 por la cual se fijan los parámetros científicos y técnicos relacionados con el examen de embriaguez y alcoholemia” instituto nacional de medicina legal y ciencias forenses. Bogotá D.C.: Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.; Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (2005). Resolución No. 001183 de 2005 por medio de la cual se adopta el reglamento técnico forense para la determinación clínica del estado de embriaguez aguda. Bogotá D.C.: Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.; Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (2015). Resolución 1844 de 2015 por la cual se adopta la segunda versión de la guía para la medición indirecta de alcoholemia a través de aire espirado. Bogotá D.C.: Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.; Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (2016). Resolución 712 de 2016 por la cual se adopta la segunda versión de la guía para la determinación clínica forense del estado de embriaguez aguda. Bogotá D.C.: Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.; Laverde-Álvarez, J.M. (2017). Manual de procedimiento administrativo sancionatorio (2a ed.). Bogotá, Colombia. LEGIS.; Ministro de Transporte. (2010). Resolución 3027 de 2010 por la cual se actualiza la codificación de las infracciones de tránsito, de conformidad con lo establecido en la Ley 1383 de 2010, se adopta el Manual de Infracciones y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C.: Ministro de Transporte.; Palacio-Agudelo, M.Á. (2021). Plenitud de garantías en el debido proceso administrativo de tránsito por la conducción de vehículos en estado de embriaguez (Tesis de especialización). Recuperado de https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/25105/2/PalacioMiguel_2021_GarantiasEmbriaguez.pdf; Poder Público - Rama Legislativa. (2002). Ley 769 del 6 de agosto de 2002 por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones. Bogotá D.C.: Poder Público - Rama Legislativa.; https://hdl.handle.net/10901/29348

  20. 20
    Dissertation/ Thesis

    المساهمون: Fernandez Muñoz, Monica Lucia

    جغرافية الموضوع: Bogotá

    وصف الملف: PDF

    Relation: Agudelo, Ó. A., León, J. E., Prieto, M. A., Alarcón, A., & Jiménez, J. C. (2018). La pregunta por el método: derecho y metodología de la investigación. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2018.; Álvarez, R. G. (2012). Eficientismo y garantismo procesales en serio: Pasando la página del debate entre publicismo y dispositivismo procesales. Derecho & Sociedad, (38), 281-296; Álvarez, J. M. L. (2018). Manual de procedimiento administrativo sancionatorio. Legis Editores.; Aponte, Y. C., & Castro, M. A. (2019). Caracterización de los accidentes de tránsito asociados al consumo de alcohol durante los años 1999 a 2017 en Colombia; Bangdiwala, S. I., & Anzola, E. (1987). Accidentes de tránsito: problema de salud en países en desarrollo de las Américas. Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana (OSP); 103 (2), ago. 1987; Chiriboga, J. (2015). Argumentación Jurídica para sancionar las contravenciones de tránsito y su incidencia constitucional en el debido proceso (Bachelor's thesis, Quevedo: UTEQ); Díez, J. J. (2020). La prueba de embriaguez, las regulaciones y su relación con el debido proceso; Gallego, I. C., & Sánchez, G. H. (2022). Análisis sobre los accidentes de tránsito ocasionados por la ingesta de alcohol y la prueba de embriaguez en el proceso contravencional; Ley 1696 de 2013. Por medio de la cual se dictan disposiciones penales y administrativas para sancionar la conducción bajo el influjo del alcohol u otras sustancias psicoactivas. D.O. No. 49.009.; Moncaleano, J. D., & Brands, B. (2019). Percepción de riesgo y conducción bajo los efectos del alcohol y la marihuana en estudiantes universitarios en un estudio multicéntrico: Colombia. Texto & Contexto-Enfermagem, 28; Palacio, M. A. (2021). Plenitud de garantías en el debido proceso administrativo de tránsito por la conducción de vehículos en estado de embriaguez.; Parra, A. I. (2023). Sistema garantista y aplicación del principio de oportunidad en delitos de tránsito (Master's thesis).; Peña, V. J. (2022). Análisis jurídico a vulneraciones al derecho fundamental al debido proceso en comparendos impuestos en vía con ayuda de dispositivos móviles por infracción a las normas de tránsito; Rabanal, R. C. (s.f.). El protagonismo del Poder Judicial en el marco del Derecho Procesal a través de las medidas cautelares: El debate entre el Eficientismo y Garantismo Procesal. Docentia et Investigatio, 3(4), 53-58; Rescia, V. M. (1998). El debido proceso legal y la convención americana sobre derechos humanos. Obtenido de https://www. corteidh. or. cr/tablas/a17762. pdf; Rodríguez, V. (1998). El debido proceso legal y la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Liber Amicorum. Héctor Fix-Zamudio, 1298-1328; Segura, L. M. (2012). Legalidad de la prueba de alcoholemia como material probatorio. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11407/182; https://hdl.handle.net/10901/28208