يعرض 1 - 20 نتائج من 210 نتيجة بحث عن '"Arquitectura colombiana"', وقت الاستعلام: 0.68s تنقيح النتائج
  1. 1
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Mesa García, Sandra Cecilia

    المساهمون: University/Department: Universitat Internacional de Catalunya. Departament d'Arquitectura

    Thesis Advisors: Estévez, Alberto T.

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    وصف الملف: application/pdf

  2. 2
    Academic Journal
  3. 3
    Book

    المؤلفون: Montenegro, Marcel Maury

    المساهمون: Universidad Nacional de Colombia

    Time: 1927-2007

    وصف الملف: 150 páginas; application/pdf

    Relation: Punto aparte; Primera edición, 2024; Aschner, J. P. (2008). Contrapunto y confluencia en el concierto arquitectónico: Biblioteca Virgilio Barco. Universidad Nacional de Colombia; Capitel, A. (2005). La arquitectura del patio. Gustavo Gili; Castro, R. (1998). Salmona. Villegas Editores; Cortés, J. A. (1982). Unidad frente a tipo: la casa Goldenberg de Louis Kahn y la casa de la playa de Robert Venturi. Arquitecturas bis, 41-42, 22-24.; Díaz Recasens, G. (1997). La tradición del patio en la arquitectura moderna. DPA: Documents de Projectes d’Arquitectura, 13, 6-10.; Norberg-Schulz, C., y Digerud, J. G. (eds.) (1981a). Louis Kahn: escritos y discursos (Á. Sánchez Gijón, trad.). Xarait.; Norberg-Schulz, C., y Digerud, J. G. (eds.) (1981b). Louis Kahn: idea e imagen (Á. Sánchez Gijón, trad.). Xarait; Rowe, C., y Koetter, F. (1981). Ciudad collage. Editorial Gustavo Gili; Salazar, M. (2009). Lugares dentro de lugares: el rito de la memoria en la composición arquitectónica. Universidad Nacional de Colombia; Téllez, G. (2006). Rogelio Salmona. Obra Completa 1959/2005 Escala; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86868; Repositorio Universidad Nacional; https://repositorio.unal.edu.co/

  4. 4
    Academic Journal

    المؤلفون: Arango, Silvia

    المصدر: i2 Investigación e Innovación en Arquitectura y Territorio; Vol. 12 No 1 (2024); 81-98 ; i2 Investigación e Innovación en Arquitectura y Territorio; Vol. 12 No. 1 (2024); 81-98 ; i2 Investigación e Innovación en Arquitectura y Territorio; Vol. 12 Núm. 1 (2024); 81-98 ; 2341-0515

  5. 5
    Academic Journal
  6. 6
    Book

    المساهمون: Gómez Granada Pablo Andrés, Castellanos Garzón, Giovanni

    المصدر: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano ; Expeditio Repositorio Institucional UJTL

    جغرافية الموضوع: Colombia

    وصف الملف: 49 páginas; application/pdf

  7. 7
    Book
  8. 8
    Book

    المساهمون: Álvarez Orozco, Andrés Felipe, Muñoz Ordóñez, Brayan Danilo, Medina Zapata, Cristian Andrés, Nieto Méndez, Danna Camila, Cárdenas Castaño, Estefanía, García Uran, Jonatan David, Legro Ospina, José Alejandro, Huertas Benavides, Juan David, Arias Gallego, Juan José, Duque Ríos, Laura, Andica Bueno, Maicol Fernando, Cano Marín, Nicolas, Martínez Giraldo, Oscar Danilo, Hernández Barrios, Oscar Eduardo, Toro Álvarez, Sofia

    جغرافية الموضوع: Armenia

    وصف الملف: application/pdf

  9. 9
    Academic Journal
  10. 10
    Book
  11. 11
    Academic Journal

    المساهمون: Gamboa Samper, Juan Pablo, Universidad Nacional de Colombia, Proyecto y Arquitectura

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Álvarez Álvarez, D. (2007). El jardín en la arquitectura del siglo XX: naturaleza artificial en la cultura moderna. Estudios universitarios de arquitectura. Barcelona: Ed. Reverté.; Aparicio Guisado, J. M. (2000). El muro. Buenos Aires, Argentina: Librería Técnica CP67 : Universidad de Palermo; Asppan.; Arango, S. (1989). Historia de la arquitectura en Colombia (1. ed). Bogotá: Centro Editorial y Facultad de Artes, Universidad Nacional de Colombia.; Armesto, A. (1993). El aula sincrónica, un ensayo sobre análisis en arquitectura. Universidad Politécnica de Catalunya.; Aschner, J. P. (2008). Contrapunto y confluencia en el concierto arquitectónico: Biblioteca Virgilio Barco. Bogotá: Univ. Nacional de Colombia, Facultad de Artes.; Caicedo, F. R. (2015). La materialización de los límites del espacio en la obra de Rogelio Salmona. Semejanzas y diferencias en tres casas. Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.; Ching, F. D. k. (1982). Arquitectura forma, espacio y orden. Editorial Gustavo Gili. de Gracia, F. (2012). Pensar, componer, construir: una teoría (in) útil de la arquitectura. Nerea.; DIRAE. (2020a). Adosar. Retrieved from https://dirae.es/palabras/adosamiento; DIRAE. (2020b). Desplazar. Retrieved from https://dirae.es/palabras/?q=DESPLAZAR; DIRAE. (2020c). Enlazar. Retrieved from https://dirae.es/palabras/?q=ENLAZAR; DIRAE. (2020d). Sustraer. Retrieved from https://dirae.es/palabras/?q=SUSTRAER; Documents de Projectes D’Arquitectura. (1997). Patio y casa. DPA, Documents de Projectes d’Arquitectura.; Figueredo, C. L. (2010). El proyecto como instrumento de orientación, procedimientos para la construcción del lugar en el Centro Cultural Gabriel García Márquez de Rogelio Salmona. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.; Gómez, C. P. C. (2016). Travesía por el viaje como determinante en la obra de Rogelio Salmona. Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá.; González, R. S. M. (2009). Rogelio Salmona, un arquitecto latinoamericano asentado en colombia. Diseño En Síntesis, 40–41.; Juan Carlos Pérgolis. (2010). La capacidad comunicante del espacio. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.; Latorre, R. F., Molano, E. Q., Quiñones, P. R., Salinas, Á. M., Correal Pachón, G. D., Paez Calvo, A., & Eligio-Triana, C. A. (2015). Aprendizaje, composición y emplazamiento en el proyecto de arquitectura.; Marti Aris, C. (2005). La cimbra y el arco. Barcelona: Fundación Caja de arquitectos.; Martí Arís, C. (1993). Las variaciones de la identidad: ensayo sobre el tipo en arquitectura. Arquitectura teoría (1. ed). Barcelona: Demarcación de Barcelona del Colegio de Arquitectos de Cataluña : Ediciones del Serbal.; Martí Arís, C. (1997). La casa binuclear según Marcel Breuer. El patio recobrado. DPA, Documents de Projectes d’Arquitectura.; Monestiroli, A. (1993). La arquitectura de la realidad. Barcelona: Ediciones del Serbal.; Prada, M. de. (2011). La casa inglesa: función, forma y mito : una revisión del modelo funcional. Buenos Aires, Argentina: Nobuko.; Revista proa. (1958). Proyecto de casas en serie. Revista Proa. Urbanismo, Arquitectura, Industrias., 123.; Rivera D., J. C. (2012). Relaciones entre postulados posmodernos y la arquitectura de Rogelio Salmona: Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia. Revista KEPES, 8.; Salmona, R. (n.d.). La arquitectura desde el lugar. ARQUITECTONICS.; Salmona, R. (1959). Notas sugeridas por un proyecto. Revista Proa. Urbanismo, Arquitectura, Industrias., 127.; Salmona, R., & Arcila, C. A. (2007). Tríptico rojo: conversaciones con Rogelio Salmona. Bogotá, Colombia: Taurus.; SANAA. (2016). Una Constelación Japonesa. Revista PLOT, 30.; Schulz, C. N. (1968). Intenciones de arquitectura. Barcelona: Gustavo Gili.; Sociedad colombiana de arquitectos (SCA). (2000). Cien años de arquitectura en colombia, XVII bienal de arquitectura 2000.; Teleproyecto No. 1216- Arq. María Elvira Madriñan - Fiel custodia de un gran legado. (2015). Retrieved from youtube.com/watch?v=inu3-UK74JI; Tellez, G. (2013). Rogelio Salmona- Obra completa (Vol. 2). Bogotá, Colombia: ESCALA S.A.; Torres Alvarez, L. A. (2019). La cocina un lugar moderno. Universidad Nacional de Colombia- Sede Bogotá.; Valderrama-Vidal J. C. (2019). Operando desde la forma. Un procedimiento para la valoración de la vivienda colectiva. Revista de Arquitectura (Bogotá), 21(1), 54–67.; Valenzuela, M. S. (2010). Lugares dentro de lugares, El rito de la Memoria en la composición arquitectónica. Centro Cultural Jorge Eliécer Gaitán: Rogelio Salmona. Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.; Vázquez Díaz, S. (2013). Patios del silencio: mecanismos arquitectónicos para la emoción en los patios modernos interiorizados y contemplativos en las casas españolas de los años 1950-60. Universidade da Coruña. Departamento de Proyectos Arquitectónicos y Urbanismo Escuela Técnica Superior de Arquitectura.; Yepes, L. A. (2011). Lecciones de arquitectura. Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas de Rogelio Salmona. Universidad Nacional de Colombia.; Zuluaga, E. (2014). La casa como lección: siete proyectos residenciales de la firma Obregón & Valenzuela 1950 - 1955. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.; Mayorga-Robayo, C. (2020). Transformaciones del patio en tres casas unifamiliares de Rogelio Salmona: aspectos formales que contribuyen a consolidar el papel del patio en la composición [tesis de maestría]. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77893

  12. 12
    Book
  13. 13
    Academic Journal
  14. 14
    Academic Journal

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: Revista de arquitectura, Vol. 21 no. 1 (ene. - jun.) p. 54-67.; ACM Arquitectos (2004). 81 viviendas en Carabanchel para la EMV. [Mensaje en un blog]. Amann Canovas Maruri. Recuperado de http://amanncanovasmaruri.blogspot.com. co/search/label/2009%20CARABANCHEL; Arango, S. (1989). Historia de la arquitectura en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.; Armesto, A. (2008). Apuntes sobre la autonomía de la arquitectura respecto a la vida, el sitio y la técnica. En Foro crítica: arquitectura y naturaleza. Arquitectura contra Natura (pp. 79-119). Alicante: Colegio Territorial de Arquitectura de Alicante.; Cadman, S. (2008). Streets in the Sky. [Fotografía] (CC BY-SA). Recuperado de: http://flickr. com/photos/98115025@N00/3058342144; Castro, R. y Villegas, B. (2008). Rogelio Salmona: Tributo. Bogotá: Villegas Editores.; Correal Pachón, G. D., Eligio-Triana, C., Páez Calvo, A., Francesconi Latorre, R., Rojas Quiñones, P., Quiroga Molano, E., & Salinas, A. M. (2015). Aprendizaje, composición y emplazamiento en el proyecto de arquitectura. Un diálogo entre las aproximaciones tipológica y analógica (1.a ed.). Bogotá: Universidad Católica de Colombia - Universidad Piloto de Colombia. Recuperado de http://repository. ucatolica.edu.co/handle/10983/14956; Ferriss, H. (1929). The Metropolis of Tomorrow. New York: Ives Washburn. Recuperado de: https://archive.org/details/mettomo00ferr/ page/n5; Guzmán, M. (2009). 81 viviendas en Carabanchel para la EMV, Madrid. ImágenesSubliminal. Recuperado de: http://imagensubli minal.com/81-viviendas-en-carabanchel- para-la-emv/?lang=es; Heidegger, M. (2010 [1950]). El origen de la obra de arte. En M. Heidegger, Caminos del bosque (pp. 11-59). Madrid: Alianza Editorial.; Kant, I. (2011). Critica del juicio. Madrid: Librerías de Francisco Iravedra.; Koolhaas, R. (2004). Delirio de Nueva York. Barcelona: Gustavo Gili.; Koolhaas, R. (2011). Grandeza, o problema de la talla. Barcelona: Gustavo Gili.; Maruri, N. (2006). La cabina de la máquina. Evolución del espacio vertical en los proyectos de Le Corbusier. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid, Departamento de Proyectos Arquitectónicos. Recuperado de: http://oa.upm.es/340/; Melón, A. (2011). ¿Rehabilitación o demolición?: habitando Robin Hood Gardens en el siglo XXI. [Mensaje en un blog]. La ciudad viva. Recuperado de http://www.laciudadviva. org/blogs/?p=11160; Monteys, X. (1996). La gran máquina: la ciudad en Le Corbusier. Barcelona: Serbal.; Monteys, X. (2012). Rehabilitar en nueve episodios. Barcelona: Lampreave.; Rojas, P. (2011). Análisis, analogía y transformación. Diseño de un método de aprendizaje de la composición arquitectónica. Alarife: Revista de Arquitectura, 22, 80-101. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/ articulo?codigo=3861209; Rojas, P. (2012). Aparejo y deformación: lecciones de composición revisadas en el edificio para la facultad de economía de Fernando Martinez Sanabría (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Recuperado de: http://bdigital.unal.edu. co/10808/; Rojas, P. (Comunicación personal, 10 de agosto de 2013). La deformación en las Torres del Parque (J. Valderrama, entrevistador).; Rojas-Quiñones, P. y Eligio-Triana, C. (2015). La composición. En G.D. Correal Pachón, R. Francesconi Latorre, P. Rojas Quiñones, C. A. Eligio Triana, E. Quiroga Molano, A. Páez Calvo, y A. M. Salinas. Aprendizaje, composición y emplazamiento en el proyecto de arquitectura: diálogo entre las aproximaciones tipológica y analógica (pp. 45-109). Bogotá: Universidad Católica de Colombia y Universidad Piloto de Colombia. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10983/14956; seier+seier (2015). The Smithsons, Peter and Alison Smithson, Architects: Robin Hood Gardens, London, 1966-1972 [Fotografía] (CC BY). Recuperado de: https://www.flickr. com/photos/seier/22940844585; Studio 8 (2013). Unite d’habitation, Marseille: Case Study. Housing + Wiki Sheffield School of Architecture. Recuperado de: http://housingplus. wikidot.com/unite-d-habitation; Tarchópulos, D. y Ceballos, O. (2003). Calidad de la vivienda dirigida a los sectores de bajos ingresos en Bogotá. Bogotá: Ceja; Téllez, G. (2013). Rogelio Salmona. Obra completa, 1959-2005. Bogotá: Escala; Valderrama, J. C. (2014). Cinco proyectos de vivienda colectiva: un ensayo sobre la calidad arquitectónica desde la forma (Tesis de pregrado). Bogotá, Universidad Piloto de Colombia. Recuperado de http://polux.unipiloto. edu.co:8080/00001643.pdf; Valderrama-Vidal, J. C. (2019). Operando desde la forma: un procedimiento para la valoración de la vivienda colectiva. Revista de Arquitectura (Bogotá), 21(I), 54-67. doi: http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2019.21.1.858; https://hdl.handle.net/10983/23080

  15. 15
  16. 16
    Book

    المؤلفون: Saldarriaga Roa, Alberto

    جغرافية الموضوع: Colombia

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: http://hdl.handle.net/20.500.12010/1917; http://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co; instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano; reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

  17. 17
    Book

    المؤلفون: Saldarriaga Roa, Alberto

    المصدر: http://www.utadeo.edu.co/es/publicacion/libro/publicaciones/235/pensar-la-arquitectura-un-mapa-conceptual.

    مصطلحات موضوعية: Arquitectura Colombiana -- Siglo XX

    جغرافية الموضوع: Colombia

    وصف الملف: application/pdf

    Relation: http://hdl.handle.net/20.500.12010/1924; http://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co; instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano; reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

  18. 18
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Mesa García, Sandra Cecilia

    المساهمون: Estévez, Alberto T., Universitat Internacional de Catalunya. Departament d'Arquitectura

    المصدر: TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)

    Time: 72

    وصف الملف: 729 p.; application/pdf

  19. 19
    Dissertation/ Thesis

    المؤلفون: Blanco Giraldo, María Sofía

    المساهمون: Aguilera Rojas, Juan Carlos, Proyecto y Arquitectura

    Time: 1958

    وصف الملف: 60 páginas + Anexos; application/pdf

    Relation: Argan, Giulio Carlo. Walter Gropius y la Bauhaus. Abada Editores, 2006.; Aymonino, Carlo. El significado de las ciudades. Translated by Francisco Pol Méndez. Biblioteca básica de arquitectura. Madrid: H. Blume, 1981.; Bourdieu, Pierre. Un arte medio : ensayo sobre los usos sociales de la fotografía. Gustavo Gili, 2003.; Cortés, Juan Antonio. La liberación vanguardista Nuevos principios formales en el arte y la arquitectura del siglo XX, 1901-1931 Volumen 1. Madrid: Fundación Arquia, 2018.; Cortés, Rodrigo. "Del urbanismo a la planeación en Bogotá (1900-1990)." Revista Bitácora (2007).; Erazo, Andrés Felipe. Fernando Martínez Sanabria: de la crujía de muros paralelos a la espacialidad del aula. Colección Arquitectura. Universidad de San Buenaventura, 2016.; Fernández-Galiano, Luis. Maestros de la arquitectura del siglo XX: Alvar Aalto, Maestros de la arquitectura del siglo XX. 2010.; Frampton, Kenneth. "Frontality vs. Rotation." In Five Architects. Barcelona: Gustavo Gili, 1980.; Freud, Sigmund. El moisés de Miguel Ángel. 1914; Giedion, Sigfried. Espacio, tiempo y arquitectura (Edición definitiva): Origen y desarrollo de una nueva tradición. Estudios Universitarios de Arquitectura. Editorial Reverte, 2009.; Gombrich, E. H. La historia del arte. Translated by Rafael Santos Torroella. 16a. ed. London: Phaidon Press Limited, 1950.; Gombrich, E. H., y Didier Eribon. Lo que nos dice la imágen : conversaciones sobre el arte y la ciencia. Translated by Rubén Sierra Mejía. Colección vitral. Literatura y ensayo. Barcelona: Grupo Editorial Norma, 1993.; Le Corbusier. Le Corbusier, 1910-65 Translated by Juan Eduardo Cirlot. Barcelona: Ed. G. Gili, 1971.; Leach, Andrew, John Macarthur, y Maarten Delbeke. The Baroque in Architectural Culture, 1880-1980. Taylor & Francis, 2016.; Martí Arís, Carlos. Las variaciones de la identidad. Ensayo sobre el tipo en arquitectura. 2014 ed. Barcelona: Arquia, 1993.; Montenegro Lizarralde, Fernando, Carlos Niño Murcia, y Jaime Barreto Ospina. Fernando Martínez Sanabria: trabajos de arquitectura. Bogotá: Fondo Editorial ESCALA, 1984.; Nietzsche, Friedrich Wilhelm. El nacimiento de la tragedia. Translated by Maritza Izquierdo. Colección Ensayo. Madrid: Editorial Verbum, 2019.; Norberg-Schulz, Christian. Arquitectura occidental. Translated by Alcira González Malleville y Antonio Bonanno. GG reprints. Barcelona: Editorial Gustavo Gili, 2007.; Ospina Arroyave, Diego Fernando. "Fernando Martínez Sanabria: Hacia la construcción de un paisaje interior." 2011.; Pallasmaa, J. Los ojos de la piel : la arquitectura y los sentidos. Arquitectura ConTextos. Gustavo Gili, 2014.; Panofsky, Erwin. La perspectiva como forma simbólica. Barcelona, 1924.; Portoghesi, Paolo. Borromini. 1968.; Quatremère de Quincy, Antoine-Chrysostome. Diccionario de Arquitectura Voces Teóricas. Buenos Aires: Nobuko, 2021.; Ropero Triviño, José Yezid. "Esto no es una fachada. Disposición y plasticidad de los espacios subordinados en la definición formal de ocho casas de Fernando Martínez Sanabria 1957-1963." Universidad Nacional de Colombia, 2008.; Rossi, Aldo. La arquitectura de la ciudad. Translated by Josep María Ferrer-Ferrer y Salvador Tarragó. Barcelona: GG, Editorial Gustavo Gili, 2015.; Rowe, Colin. "La fachada provocativa: frontalidad y contrapposto." Arquitectura: Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid ( COAM ) 264-265, 1987, 20-29.; Summerson, John. El lenguaje clásico de la arquitectura. Barcelona: Gustavo Gili, 1984.; Tafuri, Manfredo. "Am Steinhof: Centralidad y «superficie» en la obra de Otto Wagner." La Escuela de Madrid, 1980.; Téllez, Germán. Rogelio Salmona: arquitectura y poética del lugar. Colección SomoSur. Facultad de Arquitectura, Universidad de los Andes, 1991.; Toral Guinea, Marta. "Activación de los sistemas arquitectónicos compactos. La construcción del mecanismo de proyección diagonal en la obra de Adolf Loos." EGA Expresión Gráfica Arquitectónica 24, no. 37 (11/18 2019): 74-85.; Venturi, Robert. Complejidad y contradicción en la arquitectura. Arquitectura y crítica. Barcelona: Gustavo Gili, 1974.; Wittkower, Rudolf. Los fundamentos de la arquitectura en la edad del humanismo. 1949.; Wölfflin, Heinrich. Conceptos fundamentales de la historia del arte. Biblioteca de ideas del siglo XX; 7. 2a. ed. Madrid: Espasa-Calpe, 1915.; Zevi, Bruno. Saber ver la arquitectura : ensayo sobre la interpretación espacial de la arquitectura. Barcelona: Ediciones Apóstrofe, 1948.; https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85251; Universidad Nacional de Colombia; Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia; https://repositorio.unal.edu.co/

  20. 20
    Book

    المؤلفون: Erazo Barco , Andrés Felipe

    المصدر: https://www.redalyc.org/journal/1936/193659506004/ ; – AALTO, A. (2000). “De los escalones de entrada al cuarto de estar”. En: G. Schildt: Alvar Aalto: de palabra y por escrito, Madrid: El Croquis. – ACKERMAN, J. (1997). La villa: forma e ideología de las casas de campo, Madrid: Akal, . – ANGULO, E. (1987). Cincuenta años de arquitectura: 1936-1986, Bogotá: Asociación de Arquitectos de la Universidad Nacional de Colombia. – ARANGO, S. (1989). Historia de la arquitectura en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. – ARMESTO, A. (2011). Seminario “La forma objetiva y el concepto de tradición en arquitectura”. Bogotá, febrero de , Universidad Nacional de Colombia. Museo de Arquitectura Leopoldo Rother. – BONET, Y. (2007). La arquitectura del humo, Barcelona: Fundación Caja de Arquitectos. – BRANDI, C. (1967). Struttura e archittetura, Turín: Einaudi. – BROOKS, A. (1993). “Wright y la destrucción de la caja”. En: Frank Lloyd Wright, Barcelona: Ediciones del Serbal. – ERAZO, A. (2010). “El espacio doméstico en Fernando Matínez Sanabria. El muro como integrador espacial”. En: Bitácora Urbano\Territorial, No. 1, Vol. 16. – FONTANA, M; MAYORGA, M; et al. (2004). Colombia Arquitectura Moderna. 50/60. Barcelona: Activitats Culturals ETSAB. – HOYOS, B. (1986). “Fernando Martínez Sanabria: arquitecto y humanista”. Entrevista hecha en el programa Esta es su vida. Bogotá: RTI Televisión. – JUÁREZ, A. (1999). “Geometría y topología en Kahn”. En: Arquitectos, No. 149. – JARAMILLO, D. (1999). “Prólogo”. En: NIÑO, C : Fernando Martínez Sanabria y la arquitectura del lugar en Colombia. Bogotá: Banco de la República/El Áncora. – MADERUELO, J. (2005). El paisaje: génesis de un concepto. Madrid: Abada. – MARTIENSSEN, R. (1977). La experiencia del espacio en la arquitectura griega. Tucumán: Nueva Visión. – MARTÍ, C. (2005). “La transformación como motor del proyecto”. En: La cimbra y el arco. Barcelona: Fundación Caja de Arquitectos. – MARTÍ, C. (2005). “Lugares públicos en la naturaleza”. En: La cimbra y el arco. Barcelona: Fundación Caja de Arquitectos. – MARTÍNEZ, F. (1992). Conferencia de clausura del Quinto foro internacional, . La casa, la vivienda: puntos de encuentro. En: Cuadernos Proa, No. 14. Facultad de Arquitectura, Universidad de los Andes, Bogotá. – MONTEYS, X. (2002). Le Plan Paralysé: revisando los cinco puntos. Massilia. – NIÑO, C.; MONTENEGRO, F. y BARRETO, J. (2000). Fernando Martínez Sanabria: trabajos de arquitectura. Bogotá: Escala. – NIÑO, Carlos: Fernando Martínez Sanabria y la arquitectura del lugar en Colombia, Bogotá: Banco de la República / El Áncora, 1999. – PIÑÓN, H. (2005). El proyecto como (re)construcción. Barcelona: UPC. – ROPERO, Y. (2008). Esto no es una fachada: los espacios subordinados en la definición formal de ocho casas de Fernando Martínez Sanabria (1957-1963). Tesis inédita de maestría, Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. – ROWE, C. (1980). “Transparencia: literal y fenomenal”. En: Manierismo y arquitectura moderna y otros ensayos. Barcelona: Gustavo Gilli. – SEMPER, G. (2010). The Four Elements of Architecture and Other Writings Cambridge: Cambridge University. – SERRES, M. (1996). El origen de la geometría. Mexico: Siglo Veintiuno. – TÉLLEZ, G. (1991). Rogelio Salmona. Arquitectura y poética del lugar. Bogotá: Escala. – TEYSSOT, G. (2005). “A Topology of Thresholds”. En: Home Cultures, No. 2, Vol. 1. – TRABA, M. (1993). “Los dibujos de Fernando Martínez”. En: ZALAMEA, A. et all. Fernando Martínez Sanabria: vida y obra, Bogotá: Galería Deimus. – VILLEGAS, M. (2010). “Documentos del Plan Piloto, Fondation Le Corbusier”. En: O’BYRNE, M.

    Time: 1925-1991

    وصف الملف: pdf; 335 páginas; Recurso en linea; application/pdf