-
1Dissertation/ Thesis
المؤلفون: Pinzón-Luna, Laura Valentina
المساهمون: García-Bernal de Moncada, Doris, Luna-Ortiz, Iván
مصطلحات موضوعية: Edificios multipropósito-Diseño- Sáchica (Boyacá), Arquitectura - Conservación y restauración-Sáchica (Boyacá), Arquitectura y turismo-Sáchica (Boyacá), Terminales (Transporte)- Diseño- Sáchica (Boyacá), Hoteles- Diseño- Sáchica (Boyacá), 720 - Arquitectura, Hito
وصف الملف: 44 páginas; application/pdf
Relation: AMERICA JAZMIN, V. S. (2020). DISEÑO DE ZAPATA AISLADA CENTRAL, EXCÉNTRICA, ESQUINERA Y SU PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE UN EDIFICIO DE HORMIGÓN ARMADO DE 5 PISOS. http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/15883/1/ECFIC-2020-IC-DE-00052.pdf; BOLETÍN DANE. (2006, 06 01). DANE. Retrieved November 6, 2023, from https://www.dane.gov.co/files/censo2005/perfiles/boyaca/sachica.pdf; Camargo Bonilla, Y. (2020). Historicidad del transporte en Colombia, un proceso de transición y rupturas. Tzintzun. Revista de estudios históricos, 1(69), 1. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-719X2019000100193; ESAP. (2020). REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACA MUNICIPIO DE SACHICA [ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL]. https://repositoriocdim.esap.edu.co/bitstream/handle/123456789/9887/3273-12.pdf?sequence=12&isAllowed=y; Gatell Aymeé, A. (2019). Significado del proceso de diseño en la formación del arquitecto. Particularidades en Cuba. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, XIII(19), 17. https://www.redalyc.org/articulo.oa? id=353665746007; Guitián, D. (2007). Los bienes culturales en el espacio habitable. Argos, 24(47), 1. https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-16372007000200004; Heredia, C. (2012). “Infraestructura verde: un espacio para la innovacion de la cubierta vegetal”. Tesis de maestría. Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica. Madrid, España.; Hernandez Araque, M. J. (2016). Urbanismo participativo. Construcción social del espacio urbano. Revista de Arquitectura, 18(1), 6-17. 10.14718/RevArq.2016.18.1.2; Historia. (2013, Mayo 22). envilladeleyva.com. Retrieved December 3, 2023, from https://envilladeleyva.com/turismo/informacion-de-interes/historia/; Leal Gonzalez, N. (2008). Patrimonio cultural indígena y su reconocimiento institucional*. Opcion, 24(56), 1. https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1012-15872008000200003; LONDOÑO MÉNDEZ, A. F. (2019). ESTUDIO Y ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE EL MÉTODO APORTICADO Y MAMPOSTERÍA ESTRUCTURAL, REALIZADO EN LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS DE UNO Y DOS PISOS, ESTABLECIDO EN LA EMPRESA PANORAMA GRUPO CONSTRUCTOR SAS [Universidad Católica de colombia]. https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/b10a1ec3-5174-4aca-98ac-fb31da4715fb/content; Lopez, C., & Sierra, D. F. (2018). Condicionantes bioclimáticos en la arquitectura colonial de Colombia la casa-patio en Cartagena de Indias y Bogotá. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca, 7(12), 1. https://doi.org/10.18537/est.v007.n012.a01; Lopez Mendez, P. A. (2022). Pliegues sobre una arquitectura colonial. https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/d849709d-3763-42e4-b4c1-fee8655e5f67/content; Manrique, J. A. (1973). La Conservación del Patrimonio Arquitectónico. In Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas. http://www.analesiie.unam.mx/index.php/analesiie/article/view/982/969; Mesía Lopez, A. (2010). El paisaje de la ciudad histórica como fuente de interés turístico. [Una visión a través de dos hitos arquitectónicos gallegos: la catedral de Santiago y la torre de Hércules de A Coruña. Nuevas perspectivas del turismo para la próxima década: III Jornadas de investigación en turismo]. https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/53241/mesia-lopez.pdf?sequence=1&isAllowed=y; MUNICIPIO DE SUTAMARCHÁN – Sistema de Información Turística de Boyacá. (n.d.). SITUR Boyaca. Retrieved December 3, 2023, from https://situr.boyaca.gov.co/municipio-de-sutamarchan/; Serra, J. (2021, October 5). Técnicas y herramientas la ingeniería inversa. Blogs Institucionals UOC. Retrieved November 6, 2023, from https://blogs.uoc.edu/informatica/ingenieria-inversa-que-es-herramientas-y-tecnicas/; Tonelli, I. (2022). Exploraciones en el campo de la investigación proyectual fenomenológica. La cuestión sensorial en las experiencias pedagógicas de diseño. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos, 1(1), 1. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-35232022000800117; Universidad Católica de Colombia. (2010). Proyecto Educativo del Programa de Arquitectura -PEP-. (3rd ed.).; Valdes, P., & Foulkes, M. D. (2016). LA INFRAESTRUCTURA VERDE Y SU PAPEL EN EL DESARROLLO REGIONAL APLICACIÓN A LOS EJES RECREATIVOS Y CULTURALES DE RESISTENCIA Y SU ÁREA METROPOLITANA. Cuaderno Urbano, 20(20), 1. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-36552016000100003; Valencia Parra, J. A. (2022). Reviviendo espacios coloniales a partir de la conservación de su arquitectura. https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/1adc8e2c-b218-4748-87a8-0fabc17504bf/content; https://hdl.handle.net/10983/31607
الاتاحة: https://hdl.handle.net/10983/31607